SlideShare una empresa de Scribd logo
Entendiendo el VAN (valor actual neto)
Apuntes del Ing. Víctor Manuel Avila López MBA

Para usar correctamente las cosas es esencial conocerlas y la finalidad con la que fueron creadas,
en la evaluación de proyectos es muy común encontrarse en situaciones en las que al utilizar el
VAN como indicador para aceptar o no la posible realización de un proyecto, solamente se
considere su valor, ya sea positivo o negativo y se pueda utilizar como un elemento más en la
toma de decisiones. Sin embargo también es común encontrar que las personas no alcanzan a
comprender completamente o bien no pueden explicar correctamente la interpretación de este
indicador financiero, que para fines prácticos resulta muy útil al momento de ejecutar un proyecto
y convertirlo en realidad de inversión con el propósito de generar riqueza.

Suponiendo que se comprende el valor del dinero en el tiempo1 y se tienen nociones completas de
los conceptos de valor futuro (VF) y valor presente (VP), se aborda el concepto del VAN tratando
de que se comprenda la aplicación de estos conceptos de valor.

Primeramente suponemos que se ha propuesto un proyecto de inversión en un negocio para el
cual se requieren $ 10'000,000.00 (diez millones de pesos) y vamos a suponer que ese dinero se
consigue a una tasa del 7% anual y también suponemos que como referencia se contrata el
préstamo con pagos iguales al final de cada año. De esta manera nuestra tabla de pagos quedaría
como se presenta a continuación y que muestra que el total de intereses por el préstamo sería de
$ 1'809,124.67.

                       Tabla 1 Ejemplo del pago de un préstamo para un proyecto de inversión

VP            -$10,000,000.00
Tasa                7%
años                 4
año             saldo inicial           PAGO             CAPITAL               intereses         saldo final
   0           $10,000,000.00                                   $0.00                          $10,000,000.00
   1           $10,000,000.00       $2,952,281.17       $2,252,281.17       $ 700,000.00       $ 7,747,718.83
   2           $ 7,747,718.83       $2,952,281.17       $2,409,940.85       $ 542,340.32       $ 5,337,777.98
   3           $ 5,337,777.98       $2,952,281.17       $2,578,636.71       $ 373,644.46       $ 2,759,141.28
   4           $ 2,759,141.28       $2,952,281.17       $2,759,141.28       $ 193,139.89       $            -
                                   $11,809,124.67      $10,000,000.00       $1,809,124.67



Ahora bien vamos a suponer que logramos convencer a quien nos presta el dinero que le iremos
pagando conforme el proyecto vaya generando ingresos y las correspondientes utilidades, para lo
cual debimos de haber preparado un flujo de efectivo del proyecto con los ingresos (beneficios)
menos los egresos (costos y gastos de inversión y operación) del proyecto, vamos a suponer que el


1
    En caso de tener dudas consultar el apunte correspondiente.
flujo de efectivo del proyecto es el que se muestra en la tabla 2, en la cual se muestra un flujo
positivo creciente durante los cuatro años en los que se "opera" el negocio.

Tabla 2 Flujo de efectivo neto del proyecto

      Periodo             0                      1                2                   3                4
                  Inversión
         Flujo     - 10,000,000.00        2,000,000.00        3,000,000.00        4,000,000.00    5,000,000.00



Para efectos prácticos vamos a suponer que para evaluar este proyecto únicamente consideramos
la tasa del 7% que nos hemos comprometido a pagar al prestamista2, posteriormente se presenta
una sensibilización para comprender mejor el efecto de modificar la tasa de descuento. De esta
manera calculamos el factor de ajuste del dinero futuro que se espera recibir en el flujo de
efectivo, para convertirlo a valor actual y que se muestra en la siguiente tabla.

Tabla 3 Flujo del proyecto con factores de ajuste

        Periodo             0                       1              2                   3               4
                    Inversión
        Flujo        10,000,000.00        2,000,000.00        3,000,000.00        4,000,000.00   5,000,000.00
factor ajuste                      1         0.9346              0.8734              0.8163         0.7629
                    Valor ajustado        1,869,158.88        2,620,316.18        3,265,191.51   3,814,476.06
Sumas               - 10,000,000.00       11,569,142.63



Al sumar los valores ajustados tenemos una suma por un total de $ 11,569,142.63, lo cual supera
el monto de inversión y al efectuar la suma(resta) queda un saldo positivo, a este saldo se le
conoce como VALOR ACTUAL NETO, que al ser positivo se puede concluir lo siguiente:

       1. Es conveniente ejecutar el proyecto pues el VAN es positivo $ 1,569,142.63.
       2. El flujo esperado del proyecto cubre la "exigencia" de la tasa del 7% y además la supera
          pues queda un saldo positivo.

Ahora veremos la explicación continuando con el ejemplo donde se estableció que el dinero era
prestado y logramos negociar con el prestamista el pago de su dinero conforme se vayan dando
los beneficios netos del proyecto, pagando la tasa de interés convenida.

Saldo inicial           10,000,000.00         10,000,000.00    8,700,000.00       6,309,000.00     2,750,630.00
Flujo                                          2,000,000.00    3,000,000.00       4,000,000.00     5,000,000.00
Pago de Interés                                  700,000.00      609,000.00         441,630.00       192,544.10
Pago de Capital                                1,300,000.00    2,391,000.00       3,558,370.00     4,807,455.90
Saldo al final                                 8,700,000.00    6,309,000.00       2,750,630.00   - 2,056,825.90




2
    La tasa de descuento es la tasa de rendimiento que se le exige al proyecto.
De esta manera, de los ingresos del primer año se pagan los intereses del préstamo y se pagan los
restantes $ 1'700,000 como parte del capital, y así sucesivamente hasta el final del año 4.

Se puede observar que al final del año 4, hay un sobrante de $ 2,056,825.90 que al ajustarlos con
la misma tasa de descuento del 7% equivalen a $ 1,569,142.63 pesos actuales que es igual al
valor obtenido en la tabla 3.

De esta manera podemos afirmar que el proyecto paga completamente el préstamo y nos
quedaría una utilidad de $ 2,056,825.90 que equivalen (con esa tasa de interés) a $ 1,569,142.63
pesos actuales.

Es muy importante que los estudios en los que se basen las estimaciones de Ingresos y Egresos
sean lo más cercanas a la realidad para que las cifras calculadas sean relevantes y ayuden a
tomar buenas decisiones.

No es complicado explicar el ejemplo cuando el dinero es proporcionado por un inversionista o bien
cuando usamos ahorros para invertir en un proyecto, es decir utilizar dinero propio o dinero ajeno.

Ahora bien si las estimaciones están bien hechas se puede calcular el rendimiento máximo que la
inversión en ese proyecto nos puede brindar, es responder la pregunta siguiente ¿qué tasa de
descuento máxima o tasa de rendimiento tiene el proyecto?. En otras palabras decir que al final
del proyecto el VAN sea cero. Esta es la definición de la TIR (tasa interna de rendimiento). En el
siguiente ejemplo, se muestra el valor del VAN con diferentes tasas de descuento, y la TIR se
encuentra entre el 12% y el 13%.

             VAN      1,569,142.63
               4%     2,526,751.95                                              VAN
               5%     2,194,713.11
                                             3,000,000.00
               6%     1,875,727.22
                                             2,500,000.00
               7%     1,569,142.63
                                             2,000,000.00
               8%     1,274,346.54
                                     Pesos




  Tasa de                                    1,500,000.00

 descuento     9%      990,762.34            1,000,000.00
              10%      717,847.14             500,000.00

              11%      455,089.50                    0.00
                                                            4%   5%   6%   7%   8%    9%    10%   11%   12%   13%   14%
              12%      202,007.30             -500,000.00

              13% -     41,854.16                                               Tasa Descuento

              14% -    276,924.00



que para el ejemplo utilizado significa que si se paga un 7% de interés o rendimiento de la
inversión, el proyecto tiene capacidad de 5 puntos porcentuales más.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluaciondeproyectos[1]
Evaluaciondeproyectos[1]Evaluaciondeproyectos[1]
Evaluaciondeproyectos[1]E.B.M
 
Decisiones de inversion
Decisiones de  inversionDecisiones de  inversion
Decisiones de inversion
PAUL CHICOLEMA
 
Trabajo colaborativo aplicación matrimaticas
Trabajo colaborativo aplicación matrimaticasTrabajo colaborativo aplicación matrimaticas
Trabajo colaborativo aplicación matrimaticasbguzmana
 
Funciones financieras
Funciones financierasFunciones financieras
Funciones financieras
AngelaJazmin2
 
Caso tubos hispanicos grupo 4
Caso tubos hispanicos grupo 4Caso tubos hispanicos grupo 4
Caso tubos hispanicos grupo 4
Camila Almeyda
 
130316251 funciones-financieras-excel-pdf
130316251 funciones-financieras-excel-pdf130316251 funciones-financieras-excel-pdf
130316251 funciones-financieras-excel-pdfmorenoger
 
Examen parcial finanzas
Examen parcial finanzasExamen parcial finanzas
Examen parcial finanzas
Jenny Noelia Villon S.
 
Funciones financieras en excel inwtd 2 11
Funciones financieras en excel inwtd 2 11Funciones financieras en excel inwtd 2 11
Funciones financieras en excel inwtd 2 11Carlos Capacho
 
Operaciones con acciones de sociedades de inversión
Operaciones con acciones de sociedades de inversiónOperaciones con acciones de sociedades de inversión
Operaciones con acciones de sociedades de inversión600582
 
LAS DECISIONES DE INVERSIÓN
LAS DECISIONES DE INVERSIÓNLAS DECISIONES DE INVERSIÓN
LAS DECISIONES DE INVERSIÓN
aarasha013
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
mariuxi_medina
 
Ejemplo12
Ejemplo12Ejemplo12
Ejemplo12
josealberto07
 
Matemáticas Financieras. Ley Financiera de Descuento Simple Comercial
Matemáticas Financieras. Ley Financiera de Descuento Simple ComercialMatemáticas Financieras. Ley Financiera de Descuento Simple Comercial
Matemáticas Financieras. Ley Financiera de Descuento Simple Comercial
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
TEORIA VALUACIÓN DE ACCIONES
TEORIA VALUACIÓN DE ACCIONESTEORIA VALUACIÓN DE ACCIONES
TEORIA VALUACIÓN DE ACCIONES
ggr951685
 
Funciones financieras
Funciones financierasFunciones financieras
Funciones financieraslopaumoval
 
Matemáticas Financieras
Matemáticas FinancierasMatemáticas Financieras
Matemáticas Financieras
Jorge Luis Medrano Llano
 

La actualidad más candente (20)

Evaluaciondeproyectos[1]
Evaluaciondeproyectos[1]Evaluaciondeproyectos[1]
Evaluaciondeproyectos[1]
 
Decisiones de inversion
Decisiones de  inversionDecisiones de  inversion
Decisiones de inversion
 
Trabajo colaborativo aplicación matrimaticas
Trabajo colaborativo aplicación matrimaticasTrabajo colaborativo aplicación matrimaticas
Trabajo colaborativo aplicación matrimaticas
 
Funciones financieras
Funciones financierasFunciones financieras
Funciones financieras
 
Caso tubos hispanicos grupo 4
Caso tubos hispanicos grupo 4Caso tubos hispanicos grupo 4
Caso tubos hispanicos grupo 4
 
130316251 funciones-financieras-excel-pdf
130316251 funciones-financieras-excel-pdf130316251 funciones-financieras-excel-pdf
130316251 funciones-financieras-excel-pdf
 
Examen parcial finanzas
Examen parcial finanzasExamen parcial finanzas
Examen parcial finanzas
 
Funciones financieras en excel inwtd 2 11
Funciones financieras en excel inwtd 2 11Funciones financieras en excel inwtd 2 11
Funciones financieras en excel inwtd 2 11
 
Capitulo 04
Capitulo 04Capitulo 04
Capitulo 04
 
Operaciones con acciones de sociedades de inversión
Operaciones con acciones de sociedades de inversiónOperaciones con acciones de sociedades de inversión
Operaciones con acciones de sociedades de inversión
 
LAS DECISIONES DE INVERSIÓN
LAS DECISIONES DE INVERSIÓNLAS DECISIONES DE INVERSIÓN
LAS DECISIONES DE INVERSIÓN
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
 
Ejemplo12
Ejemplo12Ejemplo12
Ejemplo12
 
Matemáticas Financieras. Ley Financiera de Descuento Simple Comercial
Matemáticas Financieras. Ley Financiera de Descuento Simple ComercialMatemáticas Financieras. Ley Financiera de Descuento Simple Comercial
Matemáticas Financieras. Ley Financiera de Descuento Simple Comercial
 
TEORIA VALUACIÓN DE ACCIONES
TEORIA VALUACIÓN DE ACCIONESTEORIA VALUACIÓN DE ACCIONES
TEORIA VALUACIÓN DE ACCIONES
 
Funciones financieras
Funciones financierasFunciones financieras
Funciones financieras
 
Ross7e ch05 en español
Ross7e ch05 en españolRoss7e ch05 en español
Ross7e ch05 en español
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Flujos de efectivo
Flujos de efectivoFlujos de efectivo
Flujos de efectivo
 
Matemáticas Financieras
Matemáticas FinancierasMatemáticas Financieras
Matemáticas Financieras
 

Destacado

Para Onde Estamos Indo?
Para Onde Estamos Indo?Para Onde Estamos Indo?
Para Onde Estamos Indo?
Ricardo Jordão Magalhaes
 
Boceto de mi webquest
Boceto de mi webquestBoceto de mi webquest
Boceto de mi webquest
Daniela Castillo Nuñez
 
обзор изменений российского законодательства 14.12 18.12
обзор изменений российского законодательства 14.12 18.12обзор изменений российского законодательства 14.12 18.12
обзор изменений российского законодательства 14.12 18.12
Olga Kravtsova
 
Sandeep Kumar_Test Lead
Sandeep Kumar_Test LeadSandeep Kumar_Test Lead
Sandeep Kumar_Test LeadSandeep Kumar
 
Voces multiétnicas b
Voces multiétnicas bVoces multiétnicas b
Voces multiétnicas bjlgarcia41
 
alimentaçao saúdavel
alimentaçao saúdavelalimentaçao saúdavel
alimentaçao saúdavel
linda89012
 
обзор изменений российского законодательства 08.02 12.02
обзор изменений российского законодательства 08.02 12.02обзор изменений российского законодательства 08.02 12.02
обзор изменений российского законодательства 08.02 12.02
Olga Kravtsova
 
обзор изменений российского законодательства 29.02 04.03.2016
обзор изменений российского законодательства 29.02 04.03.2016обзор изменений российского законодательства 29.02 04.03.2016
обзор изменений российского законодательства 29.02 04.03.2016
Olga Kravtsova
 
mi álbum desde pequeña
mi álbum desde pequeñami álbum desde pequeña
mi álbum desde pequeña
benitezdelgadon
 
Pipi y delfi.s
Pipi y delfi.sPipi y delfi.s
Pipi y delfi.s
PipiLopezA
 
Microsponge Drug Delivery System
Microsponge Drug Delivery SystemMicrosponge Drug Delivery System
Microsponge Drug Delivery System
Balasaheb Karad
 
Como eu quebrei três empresas e continuo vivo
Como eu quebrei três empresas e continuo vivo Como eu quebrei três empresas e continuo vivo
Como eu quebrei três empresas e continuo vivo
Ricardo Jordão Magalhaes
 
History of Laptops ppt
History of Laptops pptHistory of Laptops ppt
History of Laptops ppt
Devyani Vaidya
 
VM Dir - F21 Large Floorset
VM Dir - F21 Large FloorsetVM Dir - F21 Large Floorset
VM Dir - F21 Large FloorsetJaia Owens
 

Destacado (16)

Para Onde Estamos Indo?
Para Onde Estamos Indo?Para Onde Estamos Indo?
Para Onde Estamos Indo?
 
Boceto de mi webquest
Boceto de mi webquestBoceto de mi webquest
Boceto de mi webquest
 
обзор изменений российского законодательства 14.12 18.12
обзор изменений российского законодательства 14.12 18.12обзор изменений российского законодательства 14.12 18.12
обзор изменений российского законодательства 14.12 18.12
 
Sandeep Kumar_Test Lead
Sandeep Kumar_Test LeadSandeep Kumar_Test Lead
Sandeep Kumar_Test Lead
 
Voces multiétnicas b
Voces multiétnicas bVoces multiétnicas b
Voces multiétnicas b
 
alimentaçao saúdavel
alimentaçao saúdavelalimentaçao saúdavel
alimentaçao saúdavel
 
Que es un blog
Que es un blog Que es un blog
Que es un blog
 
обзор изменений российского законодательства 08.02 12.02
обзор изменений российского законодательства 08.02 12.02обзор изменений российского законодательства 08.02 12.02
обзор изменений российского законодательства 08.02 12.02
 
обзор изменений российского законодательства 29.02 04.03.2016
обзор изменений российского законодательства 29.02 04.03.2016обзор изменений российского законодательства 29.02 04.03.2016
обзор изменений российского законодательства 29.02 04.03.2016
 
mi álbum desde pequeña
mi álbum desde pequeñami álbum desde pequeña
mi álbum desde pequeña
 
Pipi y delfi.s
Pipi y delfi.sPipi y delfi.s
Pipi y delfi.s
 
Microsponge Drug Delivery System
Microsponge Drug Delivery SystemMicrosponge Drug Delivery System
Microsponge Drug Delivery System
 
Como eu quebrei três empresas e continuo vivo
Como eu quebrei três empresas e continuo vivo Como eu quebrei três empresas e continuo vivo
Como eu quebrei três empresas e continuo vivo
 
History of Laptops ppt
History of Laptops pptHistory of Laptops ppt
History of Laptops ppt
 
VM Dir - F21 Large Floorset
VM Dir - F21 Large FloorsetVM Dir - F21 Large Floorset
VM Dir - F21 Large Floorset
 
Jaia Owens
Jaia OwensJaia Owens
Jaia Owens
 

Similar a Entendiendo el van

APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptxAPE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
JordyChimbo
 
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptxAPE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
JordyChimbo
 
Evaluación de proyectos trabajo transferencia. abogado, administrador...
Evaluación de proyectos   trabajo transferencia.      abogado, administrador...Evaluación de proyectos   trabajo transferencia.      abogado, administrador...
Evaluación de proyectos trabajo transferencia. abogado, administrador...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
ELABORACION DEL PRESUPUESTO DEL CAPITAL Y ANALISIS DEL (1).pdf
ELABORACION DEL PRESUPUESTO DEL CAPITAL Y ANALISIS DEL (1).pdfELABORACION DEL PRESUPUESTO DEL CAPITAL Y ANALISIS DEL (1).pdf
ELABORACION DEL PRESUPUESTO DEL CAPITAL Y ANALISIS DEL (1).pdf
yuliethvillan1
 
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptxAPE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
JordyChimbo
 
Viana
VianaViana
Viana
kire009
 
Portafolio matematicas financiera
Portafolio matematicas financieraPortafolio matematicas financiera
Portafolio matematicas financieraYolitha Spindola
 
Evaluación financiera de la empresa.abogado, administrador de empresas, estr...
Evaluación financiera de la empresa.abogado, administrador de empresas, estr...Evaluación financiera de la empresa.abogado, administrador de empresas, estr...
Evaluación financiera de la empresa.abogado, administrador de empresas, estr...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Trabajo colaborativo aplicación matrimaticas.
Trabajo colaborativo aplicación matrimaticas.Trabajo colaborativo aplicación matrimaticas.
Trabajo colaborativo aplicación matrimaticas.bguzmana
 
Gestion financiera
Gestion financieraGestion financiera
Gestion financiera
Daniela Silva Vidal
 
Valor del dinero en el tiempo y el flujo de caja
Valor del dinero en el tiempo y el flujo de cajaValor del dinero en el tiempo y el flujo de caja
Valor del dinero en el tiempo y el flujo de caja
Jessy Anabel Gia
 
Estudio del van,tir y tasa real
Estudio del van,tir y tasa realEstudio del van,tir y tasa real
Estudio del van,tir y tasa real
unidaddetitulacion
 
Formulacion De Proyectos Gimnasio
Formulacion De Proyectos GimnasioFormulacion De Proyectos Gimnasio
Formulacion De Proyectos Gimnasiomartinezbreyner
 
Clase de Inversión y Financiamiento
 Clase de Inversión y Financiamiento Clase de Inversión y Financiamiento
Clase de Inversión y Financiamiento
ProfesorRoossvelt
 
Expo valor del dinero flujo de caja
Expo valor del dinero flujo de cajaExpo valor del dinero flujo de caja
Expo valor del dinero flujo de cajaAssu Medina
 
Expo valor del dinero flujo de caja
Expo valor del dinero flujo de cajaExpo valor del dinero flujo de caja
Expo valor del dinero flujo de cajaAssu Medina
 
Presentacion sesion 15_sobre_rentas_perpetuas (1)
Presentacion sesion 15_sobre_rentas_perpetuas (1)Presentacion sesion 15_sobre_rentas_perpetuas (1)
Presentacion sesion 15_sobre_rentas_perpetuas (1)
Liz Mendez
 
Proyecto 2-angie-guevara (1)
Proyecto 2-angie-guevara (1)Proyecto 2-angie-guevara (1)
Proyecto 2-angie-guevara (1)
Angie Pao
 

Similar a Entendiendo el van (20)

APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptxAPE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
 
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptxAPE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
 
Evaluación de proyectos trabajo transferencia. abogado, administrador...
Evaluación de proyectos   trabajo transferencia.      abogado, administrador...Evaluación de proyectos   trabajo transferencia.      abogado, administrador...
Evaluación de proyectos trabajo transferencia. abogado, administrador...
 
ELABORACION DEL PRESUPUESTO DEL CAPITAL Y ANALISIS DEL (1).pdf
ELABORACION DEL PRESUPUESTO DEL CAPITAL Y ANALISIS DEL (1).pdfELABORACION DEL PRESUPUESTO DEL CAPITAL Y ANALISIS DEL (1).pdf
ELABORACION DEL PRESUPUESTO DEL CAPITAL Y ANALISIS DEL (1).pdf
 
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptxAPE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
 
Viana
VianaViana
Viana
 
Portafolio matematicas financiera
Portafolio matematicas financieraPortafolio matematicas financiera
Portafolio matematicas financiera
 
Evaluación financiera de la empresa.abogado, administrador de empresas, estr...
Evaluación financiera de la empresa.abogado, administrador de empresas, estr...Evaluación financiera de la empresa.abogado, administrador de empresas, estr...
Evaluación financiera de la empresa.abogado, administrador de empresas, estr...
 
Trabajo colaborativo aplicación matrimaticas.
Trabajo colaborativo aplicación matrimaticas.Trabajo colaborativo aplicación matrimaticas.
Trabajo colaborativo aplicación matrimaticas.
 
Presupuesto de capital
Presupuesto de capitalPresupuesto de capital
Presupuesto de capital
 
Gestion financiera
Gestion financieraGestion financiera
Gestion financiera
 
ejercicio de van tir
ejercicio de van tirejercicio de van tir
ejercicio de van tir
 
Valor del dinero en el tiempo y el flujo de caja
Valor del dinero en el tiempo y el flujo de cajaValor del dinero en el tiempo y el flujo de caja
Valor del dinero en el tiempo y el flujo de caja
 
Estudio del van,tir y tasa real
Estudio del van,tir y tasa realEstudio del van,tir y tasa real
Estudio del van,tir y tasa real
 
Formulacion De Proyectos Gimnasio
Formulacion De Proyectos GimnasioFormulacion De Proyectos Gimnasio
Formulacion De Proyectos Gimnasio
 
Clase de Inversión y Financiamiento
 Clase de Inversión y Financiamiento Clase de Inversión y Financiamiento
Clase de Inversión y Financiamiento
 
Expo valor del dinero flujo de caja
Expo valor del dinero flujo de cajaExpo valor del dinero flujo de caja
Expo valor del dinero flujo de caja
 
Expo valor del dinero flujo de caja
Expo valor del dinero flujo de cajaExpo valor del dinero flujo de caja
Expo valor del dinero flujo de caja
 
Presentacion sesion 15_sobre_rentas_perpetuas (1)
Presentacion sesion 15_sobre_rentas_perpetuas (1)Presentacion sesion 15_sobre_rentas_perpetuas (1)
Presentacion sesion 15_sobre_rentas_perpetuas (1)
 
Proyecto 2-angie-guevara (1)
Proyecto 2-angie-guevara (1)Proyecto 2-angie-guevara (1)
Proyecto 2-angie-guevara (1)
 

Entendiendo el van

  • 1. Entendiendo el VAN (valor actual neto) Apuntes del Ing. Víctor Manuel Avila López MBA Para usar correctamente las cosas es esencial conocerlas y la finalidad con la que fueron creadas, en la evaluación de proyectos es muy común encontrarse en situaciones en las que al utilizar el VAN como indicador para aceptar o no la posible realización de un proyecto, solamente se considere su valor, ya sea positivo o negativo y se pueda utilizar como un elemento más en la toma de decisiones. Sin embargo también es común encontrar que las personas no alcanzan a comprender completamente o bien no pueden explicar correctamente la interpretación de este indicador financiero, que para fines prácticos resulta muy útil al momento de ejecutar un proyecto y convertirlo en realidad de inversión con el propósito de generar riqueza. Suponiendo que se comprende el valor del dinero en el tiempo1 y se tienen nociones completas de los conceptos de valor futuro (VF) y valor presente (VP), se aborda el concepto del VAN tratando de que se comprenda la aplicación de estos conceptos de valor. Primeramente suponemos que se ha propuesto un proyecto de inversión en un negocio para el cual se requieren $ 10'000,000.00 (diez millones de pesos) y vamos a suponer que ese dinero se consigue a una tasa del 7% anual y también suponemos que como referencia se contrata el préstamo con pagos iguales al final de cada año. De esta manera nuestra tabla de pagos quedaría como se presenta a continuación y que muestra que el total de intereses por el préstamo sería de $ 1'809,124.67. Tabla 1 Ejemplo del pago de un préstamo para un proyecto de inversión VP -$10,000,000.00 Tasa 7% años 4 año saldo inicial PAGO CAPITAL intereses saldo final 0 $10,000,000.00 $0.00 $10,000,000.00 1 $10,000,000.00 $2,952,281.17 $2,252,281.17 $ 700,000.00 $ 7,747,718.83 2 $ 7,747,718.83 $2,952,281.17 $2,409,940.85 $ 542,340.32 $ 5,337,777.98 3 $ 5,337,777.98 $2,952,281.17 $2,578,636.71 $ 373,644.46 $ 2,759,141.28 4 $ 2,759,141.28 $2,952,281.17 $2,759,141.28 $ 193,139.89 $ - $11,809,124.67 $10,000,000.00 $1,809,124.67 Ahora bien vamos a suponer que logramos convencer a quien nos presta el dinero que le iremos pagando conforme el proyecto vaya generando ingresos y las correspondientes utilidades, para lo cual debimos de haber preparado un flujo de efectivo del proyecto con los ingresos (beneficios) menos los egresos (costos y gastos de inversión y operación) del proyecto, vamos a suponer que el 1 En caso de tener dudas consultar el apunte correspondiente.
  • 2. flujo de efectivo del proyecto es el que se muestra en la tabla 2, en la cual se muestra un flujo positivo creciente durante los cuatro años en los que se "opera" el negocio. Tabla 2 Flujo de efectivo neto del proyecto Periodo 0 1 2 3 4 Inversión Flujo - 10,000,000.00 2,000,000.00 3,000,000.00 4,000,000.00 5,000,000.00 Para efectos prácticos vamos a suponer que para evaluar este proyecto únicamente consideramos la tasa del 7% que nos hemos comprometido a pagar al prestamista2, posteriormente se presenta una sensibilización para comprender mejor el efecto de modificar la tasa de descuento. De esta manera calculamos el factor de ajuste del dinero futuro que se espera recibir en el flujo de efectivo, para convertirlo a valor actual y que se muestra en la siguiente tabla. Tabla 3 Flujo del proyecto con factores de ajuste Periodo 0 1 2 3 4 Inversión Flujo 10,000,000.00 2,000,000.00 3,000,000.00 4,000,000.00 5,000,000.00 factor ajuste 1 0.9346 0.8734 0.8163 0.7629 Valor ajustado 1,869,158.88 2,620,316.18 3,265,191.51 3,814,476.06 Sumas - 10,000,000.00 11,569,142.63 Al sumar los valores ajustados tenemos una suma por un total de $ 11,569,142.63, lo cual supera el monto de inversión y al efectuar la suma(resta) queda un saldo positivo, a este saldo se le conoce como VALOR ACTUAL NETO, que al ser positivo se puede concluir lo siguiente: 1. Es conveniente ejecutar el proyecto pues el VAN es positivo $ 1,569,142.63. 2. El flujo esperado del proyecto cubre la "exigencia" de la tasa del 7% y además la supera pues queda un saldo positivo. Ahora veremos la explicación continuando con el ejemplo donde se estableció que el dinero era prestado y logramos negociar con el prestamista el pago de su dinero conforme se vayan dando los beneficios netos del proyecto, pagando la tasa de interés convenida. Saldo inicial 10,000,000.00 10,000,000.00 8,700,000.00 6,309,000.00 2,750,630.00 Flujo 2,000,000.00 3,000,000.00 4,000,000.00 5,000,000.00 Pago de Interés 700,000.00 609,000.00 441,630.00 192,544.10 Pago de Capital 1,300,000.00 2,391,000.00 3,558,370.00 4,807,455.90 Saldo al final 8,700,000.00 6,309,000.00 2,750,630.00 - 2,056,825.90 2 La tasa de descuento es la tasa de rendimiento que se le exige al proyecto.
  • 3. De esta manera, de los ingresos del primer año se pagan los intereses del préstamo y se pagan los restantes $ 1'700,000 como parte del capital, y así sucesivamente hasta el final del año 4. Se puede observar que al final del año 4, hay un sobrante de $ 2,056,825.90 que al ajustarlos con la misma tasa de descuento del 7% equivalen a $ 1,569,142.63 pesos actuales que es igual al valor obtenido en la tabla 3. De esta manera podemos afirmar que el proyecto paga completamente el préstamo y nos quedaría una utilidad de $ 2,056,825.90 que equivalen (con esa tasa de interés) a $ 1,569,142.63 pesos actuales. Es muy importante que los estudios en los que se basen las estimaciones de Ingresos y Egresos sean lo más cercanas a la realidad para que las cifras calculadas sean relevantes y ayuden a tomar buenas decisiones. No es complicado explicar el ejemplo cuando el dinero es proporcionado por un inversionista o bien cuando usamos ahorros para invertir en un proyecto, es decir utilizar dinero propio o dinero ajeno. Ahora bien si las estimaciones están bien hechas se puede calcular el rendimiento máximo que la inversión en ese proyecto nos puede brindar, es responder la pregunta siguiente ¿qué tasa de descuento máxima o tasa de rendimiento tiene el proyecto?. En otras palabras decir que al final del proyecto el VAN sea cero. Esta es la definición de la TIR (tasa interna de rendimiento). En el siguiente ejemplo, se muestra el valor del VAN con diferentes tasas de descuento, y la TIR se encuentra entre el 12% y el 13%. VAN 1,569,142.63 4% 2,526,751.95 VAN 5% 2,194,713.11 3,000,000.00 6% 1,875,727.22 2,500,000.00 7% 1,569,142.63 2,000,000.00 8% 1,274,346.54 Pesos Tasa de 1,500,000.00 descuento 9% 990,762.34 1,000,000.00 10% 717,847.14 500,000.00 11% 455,089.50 0.00 4% 5% 6% 7% 8% 9% 10% 11% 12% 13% 14% 12% 202,007.30 -500,000.00 13% - 41,854.16 Tasa Descuento 14% - 276,924.00 que para el ejemplo utilizado significa que si se paga un 7% de interés o rendimiento de la inversión, el proyecto tiene capacidad de 5 puntos porcentuales más.