SlideShare una empresa de Scribd logo
Andrés Fernando Rodríguez Galeano
Grupo 15
Sara Aldana
ENTORNO A LA CULTURA ESCRITA
MARGARET MEEK
OPINION
En mi concepto, la cultura escrita es el principal aprendizaje que cada ser humano tiene al nacer; el cual se va
desarrollando durante el lago de la vida.
Pero no estoy de acuerdo con la opinión del libro ya que este tiene un concepto de estratificación de nivel de
lectura
1) http://cuidandomimundo.com/portal/wp-content/uploads/2010/12/ni%C3%B1os_lectores2.jpg
2) http://blog.educalab.es/cniie/wp-content/uploads/sites/3/2013/04/monjetibet_leyendo.jpg
3) http://zetaestaticos.com/cordoba/img/noticias/0/404/404131_1.jpg
DIFERENCIAS
• Cada niño lleva su cultura escrita desde que nace
Mediante la enseñanza de sus padres y la
Forma como se la inculquen
• Estratificación del nivel de lectura.
De acuerdo con su estrato social depende
Su nivel de interpretación (intelectual)
1) http://4.bp.blogspot.com/-ZZLg9F_2_kQ/T4Hgu1XeCdI/AAAAAAAAAQA/FI_1mxmO_vw/s320/bebe+lector.jpg
2) 2) http://www.misoky.com/blog/wp-content/uploads/2014/01/ni%C3%B1os-leyendo-.jpg
3) 3) http://www.reecesrainbow.org/images/ernesto.jpg
• Algunos padres dejan el aprendizaje en manos del modo de enseñanza del colegio
• Mientras que otros dicen que la cultura escrita esta ligada al tipo de lectura de la familia
• En la época de la escritora Margaret Meek el dominio de la cultura escrita era dominada por el genero
masculino
1) http://cdn.ntrzacatecas.com/archivos/2011/12/Ni%C3%B1os-leyendo.jpg
2) 2) https://carmenelenamedina.files.wordpress.com/2011/03/familia-leyendo1.png
3) 3) http://static2.bigstockphoto.com/thumbs/5/9/1/large2/19531619.jpg
LECCIONES
• Lecciones importantes:
• Los usuarios de la lectura escrita aprende sus lecciones con ayuda de personas que tienen los mismos pensamientos e
ideologías de lectura en cuanto a un tema en especifico.
• Lecciones informales:
• Son aquellas lecciones las cuales no se le implementan una investigación y son leídas por simple necesidad o las leen porque si.
1) https://andresyonda.files.wordpress.com/2011/05/pinterrogativo.jpg?w=595
2) http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/06/ni%C3%B1o-aburrido-estudiando1.jpg
• Lecciones formales:
• Son aquellas lecciones las cuales resultan muy interesantes para el lector y esto hace que la persona se
interese mas por el tema y quiera abundar en este, haciendo mas investigaciones,
1) http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/06/ni%C3%B1o-aburrido-estudiando1.jpg
2) http://thumbs.dreamstime.com/thumb_277/12128807003jihDO.jpg
COMPORTAMIENTO LETREADO Y LITERATURA
• Se adaptaron los pensamientos de nuestros antecesores y sus descubrimientos en la cultura escrita.
• los escritos desde los tiempos de nuestros antecesores pueden encontrarse en la biblioteca para la facilidad de que otras
personas lo lean
1) https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTvAxrHI8y-AxTrqg7g5h8j6YXsqm3SMSCs4Pchj5lQ_0K7TB-6
2) http://blogs.laprensagrafica.com/necesidad-leer/wp-content/uploads/2012/08/Biblioteca12.jpg
3) http://api.ning.com/files/Mn4uNm3sWs6g8y5jR2BeqNaeoaRYrjspjInLTsyoIrfc8zoF3t9i7KiDSj326w0ZnO4opbLDP0EgQe3GjiJzWRWKbGna0VjW/Stuttgartlibrary2.jpeg
HISTORIA DE LA LITERATURA
• La cultura escrita es algo muy recurrente durante toda nuestra vida ya que por medio de estas el hombre puede expresar
o dar a entender sus ideas o su forma de ver el mundo.
• La literatura puede darse a entender mediante símbolos, jeroglíficos, señales, entre otras.
• La literatura a evolucionado tan rápido en el mundo tanto que hoy en día la literatura es común verla mediante la
tecnología.
1) https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSv1nBY_FOKgvUxSRWBOZMFFxXwkHscdq3lVsT_0Yjpz7apRFtIGggZQk29
2) http://images.slideplayer.es/8/2340278/slides/slide_4.jpg
3) http://cdn.larepublica.pe/sites/default/files/imagecache/img_noticia_640x384/imagen/2012/11/18/imagen-appleibooks.jpg
NUEVAS CULTURAS ESCRITAS
• EVOLUCION:
• En los tiempos de antes de acostumbraba a leer los libros físicos pero de un tiempo para acá se a evolucionado el tipo de
lectura tanto que hoy en día la lectura es mas recurrente por medios tecnológicos ya sea mediante computadora u otros
métodos tecnológicos
• Periodismo contemporáneo es un ejemplo claro de la evolución de la lectura escrita en papel a una lectura escrita en
medios tecnológicos
1) http://www.marisolcollazos.es/noticias-informatica/img/Evolucion-lectores.jpg
SOBRE LA CULTURA ESCITA
• ¿Para que nos sirve la cultura escrita?
• Principalmente la cultura escrita nos sirve para expresarnos en cualquier tipo de cultura ya que esta nos permite
demostrar nuestras ideas o concepciones sobre un tema, y expresarlo mediante un escrito, libro, ensayo, entre otros, o
ya sea mediante recursos tecnológicos.
1) http://2.bp.blogspot.com/-4SzofgUhpRU/UUI3xI8ykyI/AAAAAAAAAB0/JauOeKgKNP4/s1600/escritura1.jpg
2) http://carloscastrom.files.wordpress.com/2012/11/taller-de-escritura.jpg?w=470&h=299
3) http://www.monografias.com/trabajos89/comunicacion-enfocado-lenguajes-artisticos/image001.gif

Más contenido relacionado

Destacado

Lengua y Lenguaje
Lengua y LenguajeLengua y Lenguaje
Lengua y Lenguaje
guest1fcd9b
 
Lenguaje, lengua y dialecto(diapositivas)
Lenguaje, lengua y dialecto(diapositivas)Lenguaje, lengua y dialecto(diapositivas)
Lenguaje, lengua y dialecto(diapositivas)Gaby Collaguazo
 
5ensayo comunicacion-efectiva
5ensayo comunicacion-efectiva5ensayo comunicacion-efectiva
5ensayo comunicacion-efectivaItzel Chavarria
 
6lenguaje,lengua dialecto y habla
6lenguaje,lengua dialecto y habla6lenguaje,lengua dialecto y habla
6lenguaje,lengua dialecto y hablaItzel Chavarria
 
Lenguaje, lengua, habla y dialecto
Lenguaje, lengua, habla y dialectoLenguaje, lengua, habla y dialecto
Lenguaje, lengua, habla y dialectoAna240393
 
Resumen lenguaje
Resumen lenguajeResumen lenguaje
Resumen lenguajethino1
 
BRAILLE: Una forma de comunicarnos
BRAILLE: Una forma de comunicarnosBRAILLE: Una forma de comunicarnos
BRAILLE: Una forma de comunicarnosdhangelical
 
4. dialecto idiolecto (1)
4. dialecto idiolecto (1)4. dialecto idiolecto (1)
4. dialecto idiolecto (1)Eiilen Enriquez
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
michellefr18
 
Presentación1.el lenguaje de la matematica
Presentación1.el lenguaje de la matematicaPresentación1.el lenguaje de la matematica
Presentación1.el lenguaje de la matematica
eliasbadra
 
Dialecto Ideolecto- Sociolecto: variedades de Lenguas
Dialecto  Ideolecto- Sociolecto: variedades de LenguasDialecto  Ideolecto- Sociolecto: variedades de Lenguas
Dialecto Ideolecto- Sociolecto: variedades de Lenguas
Gloria2151
 
La comunicación diapositivas
La comunicación diapositivas La comunicación diapositivas
La comunicación diapositivas LadyAlmeidaMunoz
 
Signo Linguístico
Signo LinguísticoSigno Linguístico
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
Luis Valdes
 
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.chorima1
 
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales a problemas vaciado de tanques (...
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales a problemas vaciado de tanques (...Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales a problemas vaciado de tanques (...
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales a problemas vaciado de tanques (...
Yeina Pedroza
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaesantosf
 

Destacado (20)

Lengua y Lenguaje
Lengua y LenguajeLengua y Lenguaje
Lengua y Lenguaje
 
Braillle
BraillleBraillle
Braillle
 
Lenguaje, lengua y dialecto(diapositivas)
Lenguaje, lengua y dialecto(diapositivas)Lenguaje, lengua y dialecto(diapositivas)
Lenguaje, lengua y dialecto(diapositivas)
 
5ensayo comunicacion-efectiva
5ensayo comunicacion-efectiva5ensayo comunicacion-efectiva
5ensayo comunicacion-efectiva
 
6lenguaje,lengua dialecto y habla
6lenguaje,lengua dialecto y habla6lenguaje,lengua dialecto y habla
6lenguaje,lengua dialecto y habla
 
Lenguaje, lengua, habla y dialecto
Lenguaje, lengua, habla y dialectoLenguaje, lengua, habla y dialecto
Lenguaje, lengua, habla y dialecto
 
Curso braille
Curso brailleCurso braille
Curso braille
 
Resumen lenguaje
Resumen lenguajeResumen lenguaje
Resumen lenguaje
 
BRAILLE: Una forma de comunicarnos
BRAILLE: Una forma de comunicarnosBRAILLE: Una forma de comunicarnos
BRAILLE: Una forma de comunicarnos
 
4. dialecto idiolecto (1)
4. dialecto idiolecto (1)4. dialecto idiolecto (1)
4. dialecto idiolecto (1)
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
Presentación1.el lenguaje de la matematica
Presentación1.el lenguaje de la matematicaPresentación1.el lenguaje de la matematica
Presentación1.el lenguaje de la matematica
 
Dialecto Ideolecto- Sociolecto: variedades de Lenguas
Dialecto  Ideolecto- Sociolecto: variedades de LenguasDialecto  Ideolecto- Sociolecto: variedades de Lenguas
Dialecto Ideolecto- Sociolecto: variedades de Lenguas
 
Lengua lenguaje dialecto argot y jerga
Lengua lenguaje dialecto argot y jergaLengua lenguaje dialecto argot y jerga
Lengua lenguaje dialecto argot y jerga
 
La comunicación diapositivas
La comunicación diapositivas La comunicación diapositivas
La comunicación diapositivas
 
Signo Linguístico
Signo LinguísticoSigno Linguístico
Signo Linguístico
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
 
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
 
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales a problemas vaciado de tanques (...
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales a problemas vaciado de tanques (...Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales a problemas vaciado de tanques (...
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales a problemas vaciado de tanques (...
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
 

Similar a Entorno a la Cultura Escrita

ENTORNO A LA CULTURA ESCRITA ... (RAFAEL VILLANUEVA)
ENTORNO A LA CULTURA ESCRITA ...   (RAFAEL VILLANUEVA)ENTORNO A LA CULTURA ESCRITA ...   (RAFAEL VILLANUEVA)
ENTORNO A LA CULTURA ESCRITA ... (RAFAEL VILLANUEVA)Rafael Villanueva
 
Entorno a la cultura escrita trabajo 2
Entorno a la cultura escrita   trabajo 2Entorno a la cultura escrita   trabajo 2
Entorno a la cultura escrita trabajo 2
felipeb10
 
entorno a la cultura escrita
entorno a la cultura escrita entorno a la cultura escrita
entorno a la cultura escrita
Andrea Fajardo
 
Presentacion proyecto tic lectores en busca del saber
Presentacion proyecto tic lectores en busca del saberPresentacion proyecto tic lectores en busca del saber
Presentacion proyecto tic lectores en busca del saberfannycecilia
 
Cómo articular un programa desde la Biblioteca para incentivar y configurar ...
Cómo articular un programa desde la Biblioteca para incentivar y configurar ...Cómo articular un programa desde la Biblioteca para incentivar y configurar ...
Cómo articular un programa desde la Biblioteca para incentivar y configurar ...
David Álvarez
 
La lectura y la web2.0 José Rovira Uruguay2014
La lectura y la web2.0 José Rovira Uruguay2014La lectura y la web2.0 José Rovira Uruguay2014
La lectura y la web2.0 José Rovira Uruguay2014
José Rovira Collado
 
Propuesta aulica el museo
Propuesta aulica el museoPropuesta aulica el museo
Propuesta aulica el museo
rbksls
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
Fallom Amador
 
L A L E C T U R A E N L A S O C I E D A D D E L A I N F O R M A C IÓ N...
L A  L E C T U R A  E N  L A  S O C I E D A D  D E  L A  I N F O R M A C IÓ N...L A  L E C T U R A  E N  L A  S O C I E D A D  D E  L A  I N F O R M A C IÓ N...
L A L E C T U R A E N L A S O C I E D A D D E L A I N F O R M A C IÓ N...Mª José Naranjo
 
Análisis de un proyecto
Análisis de un proyectoAnálisis de un proyecto
Análisis de un proyectomaytetxu_
 
Literatura Cyber-Segura1
Literatura Cyber-Segura1Literatura Cyber-Segura1
Literatura Cyber-Segura1Paula Calo
 
Literatura Cyber-segura1
Literatura Cyber-segura1Literatura Cyber-segura1
Literatura Cyber-segura1
Paula Calo
 
Portafolio_grupo05
Portafolio_grupo05Portafolio_grupo05
Portafolio_grupo05
diplomadocpe
 
Promocionar la lectura en los jóvenes
Promocionar la lectura en los jóvenesPromocionar la lectura en los jóvenes
Promocionar la lectura en los jóvenes
leidy0304
 
Promocionar la lectura en los jóvenes
Promocionar la lectura en los jóvenesPromocionar la lectura en los jóvenes
Promocionar la lectura en los jóvenes
leidy0304
 
M2 u4 a2_herramientas_colaborativas_santamaria
M2 u4 a2_herramientas_colaborativas_santamariaM2 u4 a2_herramientas_colaborativas_santamaria
M2 u4 a2_herramientas_colaborativas_santamariaelizbe
 
Escenarios de futuro para la Educación Superior
Escenarios de futuro para la Educación SuperiorEscenarios de futuro para la Educación Superior
Escenarios de futuro para la Educación Superior
Carlos Magro Mazo
 
Los Weblogs: de vuelta al placer de escribir. Por Carlos Neri
Los Weblogs: de vuelta al placer de escribir. Por Carlos NeriLos Weblogs: de vuelta al placer de escribir. Por Carlos Neri
Los Weblogs: de vuelta al placer de escribir. Por Carlos Neri
Cecilia CH
 

Similar a Entorno a la Cultura Escrita (20)

ENTORNO A LA CULTURA ESCRITA ... (RAFAEL VILLANUEVA)
ENTORNO A LA CULTURA ESCRITA ...   (RAFAEL VILLANUEVA)ENTORNO A LA CULTURA ESCRITA ...   (RAFAEL VILLANUEVA)
ENTORNO A LA CULTURA ESCRITA ... (RAFAEL VILLANUEVA)
 
Entorno a la cultura escrita trabajo 2
Entorno a la cultura escrita   trabajo 2Entorno a la cultura escrita   trabajo 2
Entorno a la cultura escrita trabajo 2
 
entorno a la cultura escrita
entorno a la cultura escrita entorno a la cultura escrita
entorno a la cultura escrita
 
Presentacion proyecto tic lectores en busca del saber
Presentacion proyecto tic lectores en busca del saberPresentacion proyecto tic lectores en busca del saber
Presentacion proyecto tic lectores en busca del saber
 
Cómo articular un programa desde la Biblioteca para incentivar y configurar ...
Cómo articular un programa desde la Biblioteca para incentivar y configurar ...Cómo articular un programa desde la Biblioteca para incentivar y configurar ...
Cómo articular un programa desde la Biblioteca para incentivar y configurar ...
 
La lectura y la web2.0 José Rovira Uruguay2014
La lectura y la web2.0 José Rovira Uruguay2014La lectura y la web2.0 José Rovira Uruguay2014
La lectura y la web2.0 José Rovira Uruguay2014
 
Propuesta aulica el museo
Propuesta aulica el museoPropuesta aulica el museo
Propuesta aulica el museo
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
L A L E C T U R A E N L A S O C I E D A D D E L A I N F O R M A C IÓ N...
L A  L E C T U R A  E N  L A  S O C I E D A D  D E  L A  I N F O R M A C IÓ N...L A  L E C T U R A  E N  L A  S O C I E D A D  D E  L A  I N F O R M A C IÓ N...
L A L E C T U R A E N L A S O C I E D A D D E L A I N F O R M A C IÓ N...
 
Análisis de un proyecto
Análisis de un proyectoAnálisis de un proyecto
Análisis de un proyecto
 
Literatura Cyber-Segura1
Literatura Cyber-Segura1Literatura Cyber-Segura1
Literatura Cyber-Segura1
 
Literatura Cyber-segura1
Literatura Cyber-segura1Literatura Cyber-segura1
Literatura Cyber-segura1
 
Portafolio_grupo05
Portafolio_grupo05Portafolio_grupo05
Portafolio_grupo05
 
Promocionar la lectura en los jóvenes
Promocionar la lectura en los jóvenesPromocionar la lectura en los jóvenes
Promocionar la lectura en los jóvenes
 
Promocionar la lectura en los jóvenes
Promocionar la lectura en los jóvenesPromocionar la lectura en los jóvenes
Promocionar la lectura en los jóvenes
 
Herramientas colaborativas2
Herramientas colaborativas2Herramientas colaborativas2
Herramientas colaborativas2
 
M2 u4 a2_herramientas_colaborativas_santamaria
M2 u4 a2_herramientas_colaborativas_santamariaM2 u4 a2_herramientas_colaborativas_santamaria
M2 u4 a2_herramientas_colaborativas_santamaria
 
Escenarios de futuro para la Educación Superior
Escenarios de futuro para la Educación SuperiorEscenarios de futuro para la Educación Superior
Escenarios de futuro para la Educación Superior
 
Conociendo mendoza
Conociendo mendozaConociendo mendoza
Conociendo mendoza
 
Los Weblogs: de vuelta al placer de escribir. Por Carlos Neri
Los Weblogs: de vuelta al placer de escribir. Por Carlos NeriLos Weblogs: de vuelta al placer de escribir. Por Carlos Neri
Los Weblogs: de vuelta al placer de escribir. Por Carlos Neri
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Entorno a la Cultura Escrita

  • 1. Andrés Fernando Rodríguez Galeano Grupo 15 Sara Aldana ENTORNO A LA CULTURA ESCRITA MARGARET MEEK
  • 2. OPINION En mi concepto, la cultura escrita es el principal aprendizaje que cada ser humano tiene al nacer; el cual se va desarrollando durante el lago de la vida. Pero no estoy de acuerdo con la opinión del libro ya que este tiene un concepto de estratificación de nivel de lectura 1) http://cuidandomimundo.com/portal/wp-content/uploads/2010/12/ni%C3%B1os_lectores2.jpg 2) http://blog.educalab.es/cniie/wp-content/uploads/sites/3/2013/04/monjetibet_leyendo.jpg 3) http://zetaestaticos.com/cordoba/img/noticias/0/404/404131_1.jpg
  • 3. DIFERENCIAS • Cada niño lleva su cultura escrita desde que nace Mediante la enseñanza de sus padres y la Forma como se la inculquen • Estratificación del nivel de lectura. De acuerdo con su estrato social depende Su nivel de interpretación (intelectual) 1) http://4.bp.blogspot.com/-ZZLg9F_2_kQ/T4Hgu1XeCdI/AAAAAAAAAQA/FI_1mxmO_vw/s320/bebe+lector.jpg 2) 2) http://www.misoky.com/blog/wp-content/uploads/2014/01/ni%C3%B1os-leyendo-.jpg 3) 3) http://www.reecesrainbow.org/images/ernesto.jpg
  • 4. • Algunos padres dejan el aprendizaje en manos del modo de enseñanza del colegio • Mientras que otros dicen que la cultura escrita esta ligada al tipo de lectura de la familia • En la época de la escritora Margaret Meek el dominio de la cultura escrita era dominada por el genero masculino 1) http://cdn.ntrzacatecas.com/archivos/2011/12/Ni%C3%B1os-leyendo.jpg 2) 2) https://carmenelenamedina.files.wordpress.com/2011/03/familia-leyendo1.png 3) 3) http://static2.bigstockphoto.com/thumbs/5/9/1/large2/19531619.jpg
  • 5. LECCIONES • Lecciones importantes: • Los usuarios de la lectura escrita aprende sus lecciones con ayuda de personas que tienen los mismos pensamientos e ideologías de lectura en cuanto a un tema en especifico. • Lecciones informales: • Son aquellas lecciones las cuales no se le implementan una investigación y son leídas por simple necesidad o las leen porque si. 1) https://andresyonda.files.wordpress.com/2011/05/pinterrogativo.jpg?w=595 2) http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/06/ni%C3%B1o-aburrido-estudiando1.jpg
  • 6. • Lecciones formales: • Son aquellas lecciones las cuales resultan muy interesantes para el lector y esto hace que la persona se interese mas por el tema y quiera abundar en este, haciendo mas investigaciones, 1) http://www.maternidadcontinuum.com/wp-content/uploads/2012/06/ni%C3%B1o-aburrido-estudiando1.jpg 2) http://thumbs.dreamstime.com/thumb_277/12128807003jihDO.jpg
  • 7. COMPORTAMIENTO LETREADO Y LITERATURA • Se adaptaron los pensamientos de nuestros antecesores y sus descubrimientos en la cultura escrita. • los escritos desde los tiempos de nuestros antecesores pueden encontrarse en la biblioteca para la facilidad de que otras personas lo lean 1) https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTvAxrHI8y-AxTrqg7g5h8j6YXsqm3SMSCs4Pchj5lQ_0K7TB-6 2) http://blogs.laprensagrafica.com/necesidad-leer/wp-content/uploads/2012/08/Biblioteca12.jpg 3) http://api.ning.com/files/Mn4uNm3sWs6g8y5jR2BeqNaeoaRYrjspjInLTsyoIrfc8zoF3t9i7KiDSj326w0ZnO4opbLDP0EgQe3GjiJzWRWKbGna0VjW/Stuttgartlibrary2.jpeg
  • 8. HISTORIA DE LA LITERATURA • La cultura escrita es algo muy recurrente durante toda nuestra vida ya que por medio de estas el hombre puede expresar o dar a entender sus ideas o su forma de ver el mundo. • La literatura puede darse a entender mediante símbolos, jeroglíficos, señales, entre otras. • La literatura a evolucionado tan rápido en el mundo tanto que hoy en día la literatura es común verla mediante la tecnología. 1) https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSv1nBY_FOKgvUxSRWBOZMFFxXwkHscdq3lVsT_0Yjpz7apRFtIGggZQk29 2) http://images.slideplayer.es/8/2340278/slides/slide_4.jpg 3) http://cdn.larepublica.pe/sites/default/files/imagecache/img_noticia_640x384/imagen/2012/11/18/imagen-appleibooks.jpg
  • 9. NUEVAS CULTURAS ESCRITAS • EVOLUCION: • En los tiempos de antes de acostumbraba a leer los libros físicos pero de un tiempo para acá se a evolucionado el tipo de lectura tanto que hoy en día la lectura es mas recurrente por medios tecnológicos ya sea mediante computadora u otros métodos tecnológicos • Periodismo contemporáneo es un ejemplo claro de la evolución de la lectura escrita en papel a una lectura escrita en medios tecnológicos 1) http://www.marisolcollazos.es/noticias-informatica/img/Evolucion-lectores.jpg
  • 10. SOBRE LA CULTURA ESCITA • ¿Para que nos sirve la cultura escrita? • Principalmente la cultura escrita nos sirve para expresarnos en cualquier tipo de cultura ya que esta nos permite demostrar nuestras ideas o concepciones sobre un tema, y expresarlo mediante un escrito, libro, ensayo, entre otros, o ya sea mediante recursos tecnológicos. 1) http://2.bp.blogspot.com/-4SzofgUhpRU/UUI3xI8ykyI/AAAAAAAAAB0/JauOeKgKNP4/s1600/escritura1.jpg 2) http://carloscastrom.files.wordpress.com/2012/11/taller-de-escritura.jpg?w=470&h=299 3) http://www.monografias.com/trabajos89/comunicacion-enfocado-lenguajes-artisticos/image001.gif