SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODO BRAILLE
HERRAMIENTAS PARA ENSEÑAR MÉTODO BRAILLE



• Lo que debería saber acerca del Braille
• Alfabeto Braille
• Cómo se escribe y se lee en braille
• La enseñanza del braille
• Herramientas brindadas a padres con hijos
deficientes visuales para introducir el método braille
como parte de su vida diaria.
• Herramientas brindadas a docentes para la
introducción del braille en las escuelas.
HERRAMIENTAS PARA ENSEÑAR MÉTODO BRAILLE


 Método Braille: código de 63                    Signo generador: seis
caracteres, de seis puntos. Estos               puntos ordenados en dos
caracteres están unidos en líneas               columnas verticales y se
 sobre el papel y pueden leerse                 numeran de arriba hacia
pasando las yemas de los dedos                   abajo. A la izquierda los
         sobre el escrito.                     puntos 1,2,3 y a la derecha
                                                   los puntos 4,5 y 6.


                               Acerca del Braille
HERRAMIENTAS PARA ENSEÑAR MÉTODO BRAILLE




MÁQUINA DE PERKINS   Acerca del Braille




                                           contiene 6 teclas, una
                                           para cada uno de los
                                             puntos del cajetín
                                           generador de Braille.
                                             También tiene un
                                           espaciador, una tecla
                                          para el retroceso y otra
                                          para el cambio de línea.
HERRAMIENTAS PARA ENSEÑAR MÉTODO BRAILLE


             ALFABETO BRAILLE
HERRAMIENTAS PARA ENSEÑAR MÉTODO BRAILLE


                            Cómo se lee y se
                            escribe en braille

• ESCRITURA A MANO

 Para escribir a mano se precisa
 disponer de una pauta o de una      a) Se escribe de derecha a izquierda
  regleta, de un punzón y de un         invirtiendo la numeración de los
              papel.                    puntos del cajetín.
                                     b)    adquirir precisión mecánicamente
                                          en el punteado.
                                     c) Todos los puntos deben tener un
                                        relieve idéntico.
HERRAMIENTAS PARA ENSEÑAR MÉTODO BRAILLE


                                Cómo se lee y se
                                escribe en braille
       • ESCRITURA A MAQUINA                  a) Las teclas se pueden pulsar
El modelo denominado Perkins -
                                                cada una por separado o bien
Brailler, fabricado por la Perkins School
                                                      simultáneamente.
of the Blinds en Massachusetts, USA, es
la máquina más comúnmente empleada.           b) construir la combinación que
                                               constituye un elemento Braille de
                                                         una sola vez.
                                            c) Cada tecla debe pulsarse con un
                                               dedo determinado, de forma que
                                                 la escritura se realiza con la
                                                 máxima rapidez y el mínimo
                                                 esfuerzo, procurando que la
                                               disposición de las manos sea lo
                                               más cómoda y eficiente posible.
HERRAMIENTAS PARA ENSEÑAR MÉTODO BRAILLE


                 Cómo se lee y se
                 escribe en braille

• Lectura           a) La lectura mediante el tacto se realiza letra a letra.
                    b) Lectura unimanual: los dedos índices deben usarse
                       como lectores, juntos inician la lectura en cada línea. Al
                       llegar al final de la misma se retrocede sobre ella. En
                       este retroceso y llegando a la mitad se desciende a la
                       línea siguiente, terminando de retroceder hasta el
                       principio de ésta para comenzar su lectura.

                    c) Lectura bimanual: el movimiento de las manos es
                       doble, ya que cada una lee aproximadamente la mitad
                       del renglón. Se comienza a leer la primera línea con los
                       dedos índices de cada mano unidos y, al llegar a la
                       mitad, la mano derecha termina de leer el
                       renglón, mientras que la mano izquierda desciende a la
                       siguiente línea retrocediendo al principio de la misma.
HERRAMIENTAS PARA ENSEÑAR MÉTODO BRAILLE


                 La enseñanza del braille


  El niño debe adquirir destrezas y conceptos en las
   distintas áreas del desarrollo previos a la iniciación
            en la lectura y escritura en Braille.


1. Destrezas motrices.

2. Desarrollo senso - perceptivo.

3. Desarrollo de la memoria, atención y observación.
HERRAMIENTAS PARA ENSEÑAR MÉTODO BRAILLE


                  La enseñanza del braille


Para realizar ejercicios en este
campo se utiliza la huevera que
es el recipiente para envasado
de media docena de huevos y
que constituye un material
adecuado para la enseñanza
de la lectura espacial de la
celdilla Braille, al reproducirlo
fielmente en un tamaño que los
hace especialmente atractivo
para los niños.
HERRAMIENTAS PARA ENSEÑAR MÉTODO BRAILLE


                    La enseñanza del braille


Los primeros ejercicios con la
huevera irán encaminados a
asimilar la estructura
espacial, explorando la disposición
de los seis huecos en las dos
columnas de tres. Usando pelotas
de tenis de mesa, canicas o
piedrecitas podemos rellenar los
huecos y configurar variadas
formas, primero libremente y luego
siguiendo un orden.
HERRAMIENTAS PARA ENSEÑAR MÉTODO BRAILLE



                Herramientas brindadas a padres con hijos
              deficientes visuales, para introducir el método
                    braille como parte de su vida diaria


      La preparación para las habilidades que se van a necesitar
      comienzan con las actividades cotidianas en el hogar y en otros
      ambientes familiares.

• Es necesario poner etiquetas de
identificación en braille en todos los
artículos del hogar en donde el niño
normalmente vería la letra escrita o
dibujos.


• Marcar la ropa y los artículos personales
del niño con etiquetas en braille.
HERRAMIENTAS PARA ENSEÑAR MÉTODO BRAILLE




                  Herramientas brindadas a padres con hijos
                deficientes visuales, para introducir el método
                      braille como parte de su vida diaria


• El marcar otros artículos con objetos, ligas o estampillas en relevo lo ayudaría a
localizar sus alimentos favoritos, su ropa o sus juguetes.

• Poner una liga alrededor de la caja de su cereal favorito para que el niño la
pueda encontrar en el gabinete.

• En el cuello de sus camisetas o en la cintura de sus pantalones podría anudarle
una cinta, así el niño podría identificar la prenda que le pertenece.

• Podría hacer etiquetas desechables para marcar otros artículos; para esto usted
puede escribir braille en una cinta adhesiva.
HERRAMIENTAS PARA ENSEÑAR MÉTODO BRAILLE

             Herramientas brindadas a padres con hijos
           deficientes visuales, para introducir el método
                 braille como parte de su vida diaria

            EXPERIENCIAS DE LECTURA A UNA EDAD
                        TEMPRANA
 Los padres pueden leer con sus niños libros en braille o en letra
grande. También es fácil marcar una hoja de plástico transparente
 para poner sobre la letra de imprenta. El niño aprende al tocar la
     página que el adulto está leyendo y de esta manera está
recibiendo las palabras escritas en la página que se está leyendo.
Si se le ofrece el braille en el libro de cuentos, el niño puede "leer"
con sus dedos lo que dice la página y reconocer las palabras de la
  misma manera en que el niño que puede ver lo hace. Si el niño
   busca las palabras braille en la página en lugar de buscar los
 dibujos y las palabras escritas, entonces usted sabrá que ya ha
         comenzado en el camino de aprender con el tacto.
HERRAMIENTAS PARA ENSEÑAR MÉTODO BRAILLE




                        Herramientas brindadas a docentes
                       para la introducción del braille en las
                                     escuelas.


• Los artículos en el aula de clases deben estar marcados en braille en todos
los lugares en que normalmente se marcarían con letra escrita o dibujos.

• Las tablas de boletines deben tener objetos para tocar y deben estar a una
altura que el niño pueda tocar y explorar. Esto motiva al niño a explorar el
medio ambiente con sus manitas, lo que lo prepara para la habilidad de
orientación y movilidad así como para la lectura.

•En el escritorio del niño marque en braille su nombre y marque todos sus
artículos personales.
GRACIAS
            Autores:
Cisnero Rusbert / Rodríguez Nancy
    Pérez Carla / Muriel Duran
           Greta Motta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
Nau Ramirez
 
(Sistemas alternativos de comunicación)
(Sistemas alternativos de comunicación)(Sistemas alternativos de comunicación)
(Sistemas alternativos de comunicación)
Silvia
 
Louis braille
Louis brailleLouis braille
Louis braille
José María
 
Sistemas alternativos de comunicación para autistas
Sistemas alternativos de comunicación para autistasSistemas alternativos de comunicación para autistas
Sistemas alternativos de comunicación para autistas
Adriana Salazar
 
Taller sobre necesidades educativas especiales
Taller sobre necesidades educativas especialesTaller sobre necesidades educativas especiales
Taller sobre necesidades educativas especiales
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
CEPTENERIFESUR
 
S.A.A.C
S.A.A.CS.A.A.C
S.A.A.C
fern1980
 
discapacidad visual
discapacidad visual discapacidad visual
discapacidad visual
Tiiffa
 
Evaluaciòn a una persona sordociega.
Evaluaciòn a una persona sordociega.Evaluaciòn a una persona sordociega.
Evaluaciòn a una persona sordociega.
Doris Rivadeneira
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
Dellanira Colin
 
EDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: MÓDULO IV :ADAPTACIONES CURRICULARES
EDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: MÓDULO IV :ADAPTACIONES CURRICULARESEDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: MÓDULO IV :ADAPTACIONES CURRICULARES
EDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: MÓDULO IV :ADAPTACIONES CURRICULARES
María Carmen Sandoval Chunga
 
Atención educativa a los niños y adolescentes con discapacidad visual
Atención educativa a los niños y adolescentes con discapacidad visual Atención educativa a los niños y adolescentes con discapacidad visual
Atención educativa a los niños y adolescentes con discapacidad visual
Amerling Libanesa Perez Martinez
 
estrategias y materiales para trabajar discapacidad visual
estrategias y materiales para trabajar discapacidad   visual estrategias y materiales para trabajar discapacidad   visual
estrategias y materiales para trabajar discapacidad visual
DanielDaza20
 
Alexia
AlexiaAlexia
Power point dislexia
Power point dislexiaPower point dislexia
Power point dislexia
Mery RH
 
Sordo ceguera
Sordo cegueraSordo ceguera
Sordo ceguera
Paola Reyes
 
Disgrafia diapositivas
Disgrafia diapositivasDisgrafia diapositivas
Disgrafia diapositivas
MANUEL ZEGARRA
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
Hoshi Kaze
 
Deficiência Visual
Deficiência VisualDeficiência Visual
Deficiência Visual
Andrea Toledo
 
Disgrafia
DisgrafiaDisgrafia
Disgrafia
Benilda Veneros
 

La actualidad más candente (20)

Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
(Sistemas alternativos de comunicación)
(Sistemas alternativos de comunicación)(Sistemas alternativos de comunicación)
(Sistemas alternativos de comunicación)
 
Louis braille
Louis brailleLouis braille
Louis braille
 
Sistemas alternativos de comunicación para autistas
Sistemas alternativos de comunicación para autistasSistemas alternativos de comunicación para autistas
Sistemas alternativos de comunicación para autistas
 
Taller sobre necesidades educativas especiales
Taller sobre necesidades educativas especialesTaller sobre necesidades educativas especiales
Taller sobre necesidades educativas especiales
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
 
S.A.A.C
S.A.A.CS.A.A.C
S.A.A.C
 
discapacidad visual
discapacidad visual discapacidad visual
discapacidad visual
 
Evaluaciòn a una persona sordociega.
Evaluaciòn a una persona sordociega.Evaluaciòn a una persona sordociega.
Evaluaciòn a una persona sordociega.
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
EDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: MÓDULO IV :ADAPTACIONES CURRICULARES
EDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: MÓDULO IV :ADAPTACIONES CURRICULARESEDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: MÓDULO IV :ADAPTACIONES CURRICULARES
EDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: MÓDULO IV :ADAPTACIONES CURRICULARES
 
Atención educativa a los niños y adolescentes con discapacidad visual
Atención educativa a los niños y adolescentes con discapacidad visual Atención educativa a los niños y adolescentes con discapacidad visual
Atención educativa a los niños y adolescentes con discapacidad visual
 
estrategias y materiales para trabajar discapacidad visual
estrategias y materiales para trabajar discapacidad   visual estrategias y materiales para trabajar discapacidad   visual
estrategias y materiales para trabajar discapacidad visual
 
Alexia
AlexiaAlexia
Alexia
 
Power point dislexia
Power point dislexiaPower point dislexia
Power point dislexia
 
Sordo ceguera
Sordo cegueraSordo ceguera
Sordo ceguera
 
Disgrafia diapositivas
Disgrafia diapositivasDisgrafia diapositivas
Disgrafia diapositivas
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 
Deficiência Visual
Deficiência VisualDeficiência Visual
Deficiência Visual
 
Disgrafia
DisgrafiaDisgrafia
Disgrafia
 

Similar a BRAILLE: Una forma de comunicarnos

Braille
BrailleBraille
Primeros trazos
Primeros trazosPrimeros trazos
Primeros trazos
María Isabel Luna Pérez
 
examen herramienta web
examen herramienta webexamen herramienta web
examen herramienta web
solojitos
 
Caligrafia 4-anos
Caligrafia 4-anosCaligrafia 4-anos
Caligrafia 4-anos
RocioOlidenNuez
 
Discapacidad visual 1104
Discapacidad visual 1104Discapacidad visual 1104
Discapacidad visual 1104
Laura Mogollón
 
El método braille
El método brailleEl método braille
El método braille
estela camacho
 
El método braille
El método brailleEl método braille
El método braille
estela camacho
 
TRAZOS CALIGRAFIA LAPICITO 5 AÑOS.pdf
TRAZOS CALIGRAFIA LAPICITO 5 AÑOS.pdfTRAZOS CALIGRAFIA LAPICITO 5 AÑOS.pdf
TRAZOS CALIGRAFIA LAPICITO 5 AÑOS.pdf
ROXANAMALLMA1
 
Dia Mundial del Braille libertad actividades referentes
Dia Mundial del Braille libertad actividades referentesDia Mundial del Braille libertad actividades referentes
Dia Mundial del Braille libertad actividades referentes
Jessica352650
 

Similar a BRAILLE: Una forma de comunicarnos (9)

Braille
BrailleBraille
Braille
 
Primeros trazos
Primeros trazosPrimeros trazos
Primeros trazos
 
examen herramienta web
examen herramienta webexamen herramienta web
examen herramienta web
 
Caligrafia 4-anos
Caligrafia 4-anosCaligrafia 4-anos
Caligrafia 4-anos
 
Discapacidad visual 1104
Discapacidad visual 1104Discapacidad visual 1104
Discapacidad visual 1104
 
El método braille
El método brailleEl método braille
El método braille
 
El método braille
El método brailleEl método braille
El método braille
 
TRAZOS CALIGRAFIA LAPICITO 5 AÑOS.pdf
TRAZOS CALIGRAFIA LAPICITO 5 AÑOS.pdfTRAZOS CALIGRAFIA LAPICITO 5 AÑOS.pdf
TRAZOS CALIGRAFIA LAPICITO 5 AÑOS.pdf
 
Dia Mundial del Braille libertad actividades referentes
Dia Mundial del Braille libertad actividades referentesDia Mundial del Braille libertad actividades referentes
Dia Mundial del Braille libertad actividades referentes
 

Último

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 

Último (20)

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 

BRAILLE: Una forma de comunicarnos

  • 2. HERRAMIENTAS PARA ENSEÑAR MÉTODO BRAILLE • Lo que debería saber acerca del Braille • Alfabeto Braille • Cómo se escribe y se lee en braille • La enseñanza del braille • Herramientas brindadas a padres con hijos deficientes visuales para introducir el método braille como parte de su vida diaria. • Herramientas brindadas a docentes para la introducción del braille en las escuelas.
  • 3. HERRAMIENTAS PARA ENSEÑAR MÉTODO BRAILLE Método Braille: código de 63 Signo generador: seis caracteres, de seis puntos. Estos puntos ordenados en dos caracteres están unidos en líneas columnas verticales y se sobre el papel y pueden leerse numeran de arriba hacia pasando las yemas de los dedos abajo. A la izquierda los sobre el escrito. puntos 1,2,3 y a la derecha los puntos 4,5 y 6. Acerca del Braille
  • 4. HERRAMIENTAS PARA ENSEÑAR MÉTODO BRAILLE MÁQUINA DE PERKINS Acerca del Braille contiene 6 teclas, una para cada uno de los puntos del cajetín generador de Braille. También tiene un espaciador, una tecla para el retroceso y otra para el cambio de línea.
  • 5. HERRAMIENTAS PARA ENSEÑAR MÉTODO BRAILLE ALFABETO BRAILLE
  • 6. HERRAMIENTAS PARA ENSEÑAR MÉTODO BRAILLE Cómo se lee y se escribe en braille • ESCRITURA A MANO Para escribir a mano se precisa disponer de una pauta o de una a) Se escribe de derecha a izquierda regleta, de un punzón y de un invirtiendo la numeración de los papel. puntos del cajetín. b) adquirir precisión mecánicamente en el punteado. c) Todos los puntos deben tener un relieve idéntico.
  • 7. HERRAMIENTAS PARA ENSEÑAR MÉTODO BRAILLE Cómo se lee y se escribe en braille • ESCRITURA A MAQUINA a) Las teclas se pueden pulsar El modelo denominado Perkins - cada una por separado o bien Brailler, fabricado por la Perkins School simultáneamente. of the Blinds en Massachusetts, USA, es la máquina más comúnmente empleada. b) construir la combinación que constituye un elemento Braille de una sola vez. c) Cada tecla debe pulsarse con un dedo determinado, de forma que la escritura se realiza con la máxima rapidez y el mínimo esfuerzo, procurando que la disposición de las manos sea lo más cómoda y eficiente posible.
  • 8. HERRAMIENTAS PARA ENSEÑAR MÉTODO BRAILLE Cómo se lee y se escribe en braille • Lectura a) La lectura mediante el tacto se realiza letra a letra. b) Lectura unimanual: los dedos índices deben usarse como lectores, juntos inician la lectura en cada línea. Al llegar al final de la misma se retrocede sobre ella. En este retroceso y llegando a la mitad se desciende a la línea siguiente, terminando de retroceder hasta el principio de ésta para comenzar su lectura. c) Lectura bimanual: el movimiento de las manos es doble, ya que cada una lee aproximadamente la mitad del renglón. Se comienza a leer la primera línea con los dedos índices de cada mano unidos y, al llegar a la mitad, la mano derecha termina de leer el renglón, mientras que la mano izquierda desciende a la siguiente línea retrocediendo al principio de la misma.
  • 9. HERRAMIENTAS PARA ENSEÑAR MÉTODO BRAILLE La enseñanza del braille El niño debe adquirir destrezas y conceptos en las distintas áreas del desarrollo previos a la iniciación en la lectura y escritura en Braille. 1. Destrezas motrices. 2. Desarrollo senso - perceptivo. 3. Desarrollo de la memoria, atención y observación.
  • 10. HERRAMIENTAS PARA ENSEÑAR MÉTODO BRAILLE La enseñanza del braille Para realizar ejercicios en este campo se utiliza la huevera que es el recipiente para envasado de media docena de huevos y que constituye un material adecuado para la enseñanza de la lectura espacial de la celdilla Braille, al reproducirlo fielmente en un tamaño que los hace especialmente atractivo para los niños.
  • 11. HERRAMIENTAS PARA ENSEÑAR MÉTODO BRAILLE La enseñanza del braille Los primeros ejercicios con la huevera irán encaminados a asimilar la estructura espacial, explorando la disposición de los seis huecos en las dos columnas de tres. Usando pelotas de tenis de mesa, canicas o piedrecitas podemos rellenar los huecos y configurar variadas formas, primero libremente y luego siguiendo un orden.
  • 12. HERRAMIENTAS PARA ENSEÑAR MÉTODO BRAILLE Herramientas brindadas a padres con hijos deficientes visuales, para introducir el método braille como parte de su vida diaria La preparación para las habilidades que se van a necesitar comienzan con las actividades cotidianas en el hogar y en otros ambientes familiares. • Es necesario poner etiquetas de identificación en braille en todos los artículos del hogar en donde el niño normalmente vería la letra escrita o dibujos. • Marcar la ropa y los artículos personales del niño con etiquetas en braille.
  • 13. HERRAMIENTAS PARA ENSEÑAR MÉTODO BRAILLE Herramientas brindadas a padres con hijos deficientes visuales, para introducir el método braille como parte de su vida diaria • El marcar otros artículos con objetos, ligas o estampillas en relevo lo ayudaría a localizar sus alimentos favoritos, su ropa o sus juguetes. • Poner una liga alrededor de la caja de su cereal favorito para que el niño la pueda encontrar en el gabinete. • En el cuello de sus camisetas o en la cintura de sus pantalones podría anudarle una cinta, así el niño podría identificar la prenda que le pertenece. • Podría hacer etiquetas desechables para marcar otros artículos; para esto usted puede escribir braille en una cinta adhesiva.
  • 14. HERRAMIENTAS PARA ENSEÑAR MÉTODO BRAILLE Herramientas brindadas a padres con hijos deficientes visuales, para introducir el método braille como parte de su vida diaria EXPERIENCIAS DE LECTURA A UNA EDAD TEMPRANA Los padres pueden leer con sus niños libros en braille o en letra grande. También es fácil marcar una hoja de plástico transparente para poner sobre la letra de imprenta. El niño aprende al tocar la página que el adulto está leyendo y de esta manera está recibiendo las palabras escritas en la página que se está leyendo. Si se le ofrece el braille en el libro de cuentos, el niño puede "leer" con sus dedos lo que dice la página y reconocer las palabras de la misma manera en que el niño que puede ver lo hace. Si el niño busca las palabras braille en la página en lugar de buscar los dibujos y las palabras escritas, entonces usted sabrá que ya ha comenzado en el camino de aprender con el tacto.
  • 15. HERRAMIENTAS PARA ENSEÑAR MÉTODO BRAILLE Herramientas brindadas a docentes para la introducción del braille en las escuelas. • Los artículos en el aula de clases deben estar marcados en braille en todos los lugares en que normalmente se marcarían con letra escrita o dibujos. • Las tablas de boletines deben tener objetos para tocar y deben estar a una altura que el niño pueda tocar y explorar. Esto motiva al niño a explorar el medio ambiente con sus manitas, lo que lo prepara para la habilidad de orientación y movilidad así como para la lectura. •En el escritorio del niño marque en braille su nombre y marque todos sus artículos personales.
  • 16. GRACIAS Autores: Cisnero Rusbert / Rodríguez Nancy Pérez Carla / Muriel Duran Greta Motta