SlideShare una empresa de Scribd logo
STENBERT Y LUBART:
ENTORNO ALCISTA Y BAJISTA
ENTORNO ALCISTA Y
BAJISTA
De qué se trata el…
Sternberg y Lubart (1997)
“Comprar a la baja y vender al alza” es el sine qua non de
una realización creativa fructífera. Comprar a la baja significa
adoptar activamente ideas que son desconocidas o que
carecen del favor pero que, sin embargo, contienen un
potencial de desarrollo. Vender al alza implica pasar a nuevos
proyectos cuando una idea o producto se ha valorado y
produce una ganancia significativa.
Por qué las personas tienen tendencia a “comprar al alza”,
siguiendo y dando continuidad sólo a ideas que son obvias,
caminos habitualmente utilizados para abordar un problema?
La clave pueden ser los riesgos. Comprar a la baja en
cualquier ámbito comporta contraer riesgos, ya que el ámbito,
el producto o la idea en los que se invierte puede que nunca se
revaloricen. La aversión al riesgo puede identificarse
finalmente con una baja tolerancia al fracaso.
Aspectos a considerar:
-Redefinir los problemas
-Buscar lo que otros no ven.
-Aprender a distinguir nuestras ideas buenas
de las precarias, y prestar atención a su
contribución potencial.
-No sentirse como si se sabe todo acerca de
un ámbito en el que se trabaja antes de que
ser capaces de realizar una contribución
creativa.
-Cultivar un estilo legislativo, global.
-La perseverancia ante los obstáculos,
asumir riesgos sensibles y querer crecer.
Ideas puestas en
práctica que
impulsan los progresos
del futuro.
LA CREATIVIDAD
Según Sternberg (1997)
Sucesión de ideas puestas
en práctica y apiladas una
sobre otra.
Valor en alza, resorte que impulsa los
saltos tecnológicos, culturales,
financieros, intelectuales y los
personales.
Cualquiera la posee en
mayor o menor medida.
No es un calificativo, es un
talento que cada uno puede
desarrollar en grados variables.
Habilidad innata que puede
desarrollarse a través de la
práctica diaria.
Sternberg y Lubart (1997)
TEORÍA DE LA
INVERSIÓN
Modelo Del Proceso
Creativo, con base en la
actividad económica
En cualquier tipo de inversión,
incluida la creativa, el individuo
debe “comprar a la baja y vender
al alza”
Generar opciones en las que
los demás no piensan, y
reconocer cuáles son las
buenas (inteligencia)
Generar y reconocer
ideas infravaloradas
ENTORNO
ALCISTA-BAJISTA
Las personas creativas
deciden comprar a la baja y
vender al alza en el mundo de las
ideas.
Comprar a la
baja implica
asumir riesgos
No crea quien
no asume riesgos
-Evitar la cultura conformista
que fomenta la adopción de
una postura de aversión al
riesgo.
-Confluencia de recursos: habilidades
intelectuales, conocimiento, estilos de
pensamiento, personalidad, motivación y
medioambiente.
-Estilos de pensamientos, resultan importantes
en
la medida en que se pueda identificar cuál de
ellos es el que más elementos aporta al
desarrollo de la creatividad.
PRINCIPIO
DE
REALIDAD
PRINCIPIO DE
INCERTIDUMBR
E
PRINCIPIO
DE
RESPONSABILIDA
D
PRINCIPIO
DE CAMBIO
Tolerancia
Comprensión
Paciencia
Valor
Serenidad
Optimismo
Madurez
Decisión
Autoestima
Aspiraciones
Aprendizaje
Disciplina
UNA ACTITUD INTELIGENTE
EN ENTORNOS DE ALZAS Y
BAJAS
LAS VARIABLES DEL ENTORNO QUE AFECTAN A LA CREATIVIDAD
-El contexto del trabajo (un entorno rico en estímulos
alienta más la creatividad que un entorno que es estéril
y escueto).
-Competición (cierta presión exógena o endógena es
buena, pero superado cierto umbral la presión
interfiere en la producción creativa).
-Limitaciones de la labor. -Evaluación (existen estudios que prueban que el
hecho de ser evaluado interfiere en la creatividad.
-Cooperación (si recibimos la cooperación ansiada por
parte de todos los grupos con los que estemos en
relación, de ello no se infiere una garantía de que los
productos resultantes sean los más creativos que
somos capaces de generar),
-Clima doméstico (suele ser importante una vida
doméstica intelectualmente estimuladora, y existe una
tendencia a que las personas creativas sean
primogénitos
-Clima organizativo (el entorno de trabajo es una
variable que subyace a la creatividad),
-Clima escolar (en parte la razón de que tantas
escuelas desalienten la creatividad puede que no
tenga que ver tanto con los educadores y directivos,
sino con aquello que a estos individuos se les ha
encargado producir),
-Atmósfera social (el nivel de la sociedad considerada
como un todo influye en la creatividad).
-La creatividad precisa un entorno alcista considera
que la creatividad es algo altamente delicado y precisa
de un entorno que la apoye.
LA NATURALEZA DE LA CREATIVIDAD EN ENTORNOS ALCISTAS
LA INTELIGENCIA. La inteligencia sintética,
analítica y práctica-la habilidad de ver las
cosas de nuevas maneras, redefinir los
problemas y poner las cosas del derecho.
-EL CONOCIMIENTO. Es preciso conocer gran
cantidad de cosas acerca del ámbito en el que
se espera ser creativo.
-LOS ESTILOS DE PENSAMIENTO.
Consisten en cómo se utiliza o explora la
propia inteligencia. No son habilidades sino
más bien modos en los que se escoge
comprometer y utilizar esas habilidades.
-LA PERSONALIDAD. Implica rasgos de
personalidad, como por ser capaz de asumir riesgos,
querer dar testimonio, o tener sentido del humor.
-LA MOTIVACIÓN. Las personas creativas
están fuertemente motivadas intrínsecamente
por una vinculación con el trabajo o la obra en
cuestión.
EL CONTEXTO MEDIOAMBIENTAL.
Ciertos medios nutren la creatividad,
mientras otros la aplastan.
Disponible en:
http://www.economistaenbolsa.com/tendencia-alcista-bajista/
Consultado en junio de 2017
REFERENCIAS
Disponible en:
http://www.movilizacioneducativa.net/imprimir.asp?idLibro=275
Consultado en junio de 2017
Disponible en:
http://www.um.es/analesps/v26/v26_2/08-26_2.pdf
Consultado en junio de 2017

Más contenido relacionado

Similar a ENTORNO ALCISTA Y BAJISTA

Creatividad y proactividad
Creatividad y proactividadCreatividad y proactividad
Creatividad y proactividad
Andrea Romina Gallegos Chivilches
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
saraifranco
 
Como ser creativo
Como ser creativoComo ser creativo
Como ser creativo
Alberto Rubín
 
ProcesoInnovacionyCreatividadEmpresarial.ppt
ProcesoInnovacionyCreatividadEmpresarial.pptProcesoInnovacionyCreatividadEmpresarial.ppt
ProcesoInnovacionyCreatividadEmpresarial.ppt
cltldcali
 
Proceso de innovación y creatividad empresarial
Proceso de innovación y creatividad empresarialProceso de innovación y creatividad empresarial
Proceso de innovación y creatividad empresarial
remington2009
 
Creatividad Y Pensamiento Creador
Creatividad Y Pensamiento CreadorCreatividad Y Pensamiento Creador
Creatividad Y Pensamiento Creador
Jesus Hector Gaytan Polanco, PhD
 
Creatividadpensamientocreador
CreatividadpensamientocreadorCreatividadpensamientocreador
Creatividadpensamientocreador
Jesus Hector Gaytan Polanco, PhD
 
23 proceso innovacionycreatividadempresarial
23 proceso innovacionycreatividadempresarial23 proceso innovacionycreatividadempresarial
23 proceso innovacionycreatividadempresarial
nancytorresbardales
 
Creatividad Y Pensamiento Creador
Creatividad Y Pensamiento CreadorCreatividad Y Pensamiento Creador
Creatividad Y Pensamiento Creador
Juan Carlos Fernandez
 
Clase creatividad empresarial
Clase  creatividad empresarialClase  creatividad empresarial
Clase creatividad empresarial
Alex Hernandez Torres
 
Introducción a la creatividad.pptx
Introducción a la creatividad.pptxIntroducción a la creatividad.pptx
Introducción a la creatividad.pptx
Eskc1
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
Loyda Cruz Mar
 
creatividad_gerencial
creatividad_gerencialcreatividad_gerencial
creatividad_gerencial
Itzel Gonzalez
 
CREATIVIDAD 2022.pptx
CREATIVIDAD  2022.pptxCREATIVIDAD  2022.pptx
CREATIVIDAD 2022.pptx
JESUSALBERTOGARCIARA
 
Proceso innovacionycreatividadempresarial
Proceso innovacionycreatividadempresarialProceso innovacionycreatividadempresarial
Proceso innovacionycreatividadempresarial
ranquelmartiserrano
 
C reatividad
C reatividadC reatividad
C reatividad
Araceli Gines
 
Proceso innovacionycreatividadempresarial
Proceso innovacionycreatividadempresarialProceso innovacionycreatividadempresarial
Proceso innovacionycreatividadempresarial
Irene Vergara
 
El emprendimiento
El  emprendimientoEl  emprendimiento
La creatividad gerencial
La creatividad gerencialLa creatividad gerencial
La creatividad gerencial
Carmen Hevia Medina
 
CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pptx
CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pptxCREATIVIDAD EMPRESARIAL.pptx
CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pptx
JavierPulecioBeltran1
 

Similar a ENTORNO ALCISTA Y BAJISTA (20)

Creatividad y proactividad
Creatividad y proactividadCreatividad y proactividad
Creatividad y proactividad
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Como ser creativo
Como ser creativoComo ser creativo
Como ser creativo
 
ProcesoInnovacionyCreatividadEmpresarial.ppt
ProcesoInnovacionyCreatividadEmpresarial.pptProcesoInnovacionyCreatividadEmpresarial.ppt
ProcesoInnovacionyCreatividadEmpresarial.ppt
 
Proceso de innovación y creatividad empresarial
Proceso de innovación y creatividad empresarialProceso de innovación y creatividad empresarial
Proceso de innovación y creatividad empresarial
 
Creatividad Y Pensamiento Creador
Creatividad Y Pensamiento CreadorCreatividad Y Pensamiento Creador
Creatividad Y Pensamiento Creador
 
Creatividadpensamientocreador
CreatividadpensamientocreadorCreatividadpensamientocreador
Creatividadpensamientocreador
 
23 proceso innovacionycreatividadempresarial
23 proceso innovacionycreatividadempresarial23 proceso innovacionycreatividadempresarial
23 proceso innovacionycreatividadempresarial
 
Creatividad Y Pensamiento Creador
Creatividad Y Pensamiento CreadorCreatividad Y Pensamiento Creador
Creatividad Y Pensamiento Creador
 
Clase creatividad empresarial
Clase  creatividad empresarialClase  creatividad empresarial
Clase creatividad empresarial
 
Introducción a la creatividad.pptx
Introducción a la creatividad.pptxIntroducción a la creatividad.pptx
Introducción a la creatividad.pptx
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
creatividad_gerencial
creatividad_gerencialcreatividad_gerencial
creatividad_gerencial
 
CREATIVIDAD 2022.pptx
CREATIVIDAD  2022.pptxCREATIVIDAD  2022.pptx
CREATIVIDAD 2022.pptx
 
Proceso innovacionycreatividadempresarial
Proceso innovacionycreatividadempresarialProceso innovacionycreatividadempresarial
Proceso innovacionycreatividadempresarial
 
C reatividad
C reatividadC reatividad
C reatividad
 
Proceso innovacionycreatividadempresarial
Proceso innovacionycreatividadempresarialProceso innovacionycreatividadempresarial
Proceso innovacionycreatividadempresarial
 
El emprendimiento
El  emprendimientoEl  emprendimiento
El emprendimiento
 
La creatividad gerencial
La creatividad gerencialLa creatividad gerencial
La creatividad gerencial
 
CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pptx
CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pptxCREATIVIDAD EMPRESARIAL.pptx
CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pptx
 

Más de Norelis Bolívar Santamaría

TRASTORNO DE PERSONALIDAD HISTRIÓNICA - PSICÓLOGA - PSICOLOGÍA EN MARACAY - N...
TRASTORNO DE PERSONALIDAD HISTRIÓNICA - PSICÓLOGA - PSICOLOGÍA EN MARACAY - N...TRASTORNO DE PERSONALIDAD HISTRIÓNICA - PSICÓLOGA - PSICOLOGÍA EN MARACAY - N...
TRASTORNO DE PERSONALIDAD HISTRIÓNICA - PSICÓLOGA - PSICOLOGÍA EN MARACAY - N...
Norelis Bolívar Santamaría
 
SISTEMA SENSORIAL - PSICÓLOGA EN MARACAY - NORELIS BOLIVAR - 0424-355.09.86
SISTEMA SENSORIAL - PSICÓLOGA EN MARACAY - NORELIS BOLIVAR - 0424-355.09.86SISTEMA SENSORIAL - PSICÓLOGA EN MARACAY - NORELIS BOLIVAR - 0424-355.09.86
SISTEMA SENSORIAL - PSICÓLOGA EN MARACAY - NORELIS BOLIVAR - 0424-355.09.86
Norelis Bolívar Santamaría
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
HÁBITOS DE LAS FAMILIAS ALTAMENTE EFECTIVAS
HÁBITOS DE LAS FAMILIAS ALTAMENTE EFECTIVASHÁBITOS DE LAS FAMILIAS ALTAMENTE EFECTIVAS
HÁBITOS DE LAS FAMILIAS ALTAMENTE EFECTIVAS
Norelis Bolívar Santamaría
 
PSICOLOGÍA - PROCESOS MENTALES - MADURACIÓN - FUNCIONES / PSICÓLOGA EN MARACA...
PSICOLOGÍA - PROCESOS MENTALES - MADURACIÓN - FUNCIONES / PSICÓLOGA EN MARACA...PSICOLOGÍA - PROCESOS MENTALES - MADURACIÓN - FUNCIONES / PSICÓLOGA EN MARACA...
PSICOLOGÍA - PROCESOS MENTALES - MADURACIÓN - FUNCIONES / PSICÓLOGA EN MARACA...
Norelis Bolívar Santamaría
 
EJEMPLO DE ECOSISTEMA DE UN EMPRENDEDOR
EJEMPLO DE ECOSISTEMA DE UN EMPRENDEDOREJEMPLO DE ECOSISTEMA DE UN EMPRENDEDOR
EJEMPLO DE ECOSISTEMA DE UN EMPRENDEDOR
Norelis Bolívar Santamaría
 
PSICOPEDAGOGÍA INTEGRAL
PSICOPEDAGOGÍA INTEGRALPSICOPEDAGOGÍA INTEGRAL
PSICOPEDAGOGÍA INTEGRAL
Norelis Bolívar Santamaría
 
LA EVALUACIÓN
LA EVALUACIÓNLA EVALUACIÓN
TÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIOTÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIO
Norelis Bolívar Santamaría
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
AUTORREGULACIÓN
AUTORREGULACIÓNAUTORREGULACIÓN
NORMAS UNY
NORMAS UNYNORMAS UNY
REVISTA_#01
REVISTA_#01REVISTA_#01
EXAMEN MENTAL - DISEÑO EXPLORATORIO
EXAMEN MENTAL - DISEÑO EXPLORATORIOEXAMEN MENTAL - DISEÑO EXPLORATORIO
EXAMEN MENTAL - DISEÑO EXPLORATORIO
Norelis Bolívar Santamaría
 
PENSAMIENTO
PENSAMIENTOPENSAMIENTO
BIODIVERSIDAD Y EXTINCIÓN DE LAS ESPECIES
BIODIVERSIDAD Y EXTINCIÓN DE LAS ESPECIESBIODIVERSIDAD Y EXTINCIÓN DE LAS ESPECIES
BIODIVERSIDAD Y EXTINCIÓN DE LAS ESPECIES
Norelis Bolívar Santamaría
 
LA IRA
LA IRALA IRA
EL SUEÑO
EL SUEÑOEL SUEÑO
PSICOFISIOLOGÍA DEL INSTINTO SEXUAL
PSICOFISIOLOGÍA DEL INSTINTO SEXUALPSICOFISIOLOGÍA DEL INSTINTO SEXUAL
PSICOFISIOLOGÍA DEL INSTINTO SEXUAL
Norelis Bolívar Santamaría
 
PROCESOS PSICOLÓGICOS
PROCESOS PSICOLÓGICOSPROCESOS PSICOLÓGICOS
PROCESOS PSICOLÓGICOS
Norelis Bolívar Santamaría
 

Más de Norelis Bolívar Santamaría (20)

TRASTORNO DE PERSONALIDAD HISTRIÓNICA - PSICÓLOGA - PSICOLOGÍA EN MARACAY - N...
TRASTORNO DE PERSONALIDAD HISTRIÓNICA - PSICÓLOGA - PSICOLOGÍA EN MARACAY - N...TRASTORNO DE PERSONALIDAD HISTRIÓNICA - PSICÓLOGA - PSICOLOGÍA EN MARACAY - N...
TRASTORNO DE PERSONALIDAD HISTRIÓNICA - PSICÓLOGA - PSICOLOGÍA EN MARACAY - N...
 
SISTEMA SENSORIAL - PSICÓLOGA EN MARACAY - NORELIS BOLIVAR - 0424-355.09.86
SISTEMA SENSORIAL - PSICÓLOGA EN MARACAY - NORELIS BOLIVAR - 0424-355.09.86SISTEMA SENSORIAL - PSICÓLOGA EN MARACAY - NORELIS BOLIVAR - 0424-355.09.86
SISTEMA SENSORIAL - PSICÓLOGA EN MARACAY - NORELIS BOLIVAR - 0424-355.09.86
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
HÁBITOS DE LAS FAMILIAS ALTAMENTE EFECTIVAS
HÁBITOS DE LAS FAMILIAS ALTAMENTE EFECTIVASHÁBITOS DE LAS FAMILIAS ALTAMENTE EFECTIVAS
HÁBITOS DE LAS FAMILIAS ALTAMENTE EFECTIVAS
 
PSICOLOGÍA - PROCESOS MENTALES - MADURACIÓN - FUNCIONES / PSICÓLOGA EN MARACA...
PSICOLOGÍA - PROCESOS MENTALES - MADURACIÓN - FUNCIONES / PSICÓLOGA EN MARACA...PSICOLOGÍA - PROCESOS MENTALES - MADURACIÓN - FUNCIONES / PSICÓLOGA EN MARACA...
PSICOLOGÍA - PROCESOS MENTALES - MADURACIÓN - FUNCIONES / PSICÓLOGA EN MARACA...
 
EJEMPLO DE ECOSISTEMA DE UN EMPRENDEDOR
EJEMPLO DE ECOSISTEMA DE UN EMPRENDEDOREJEMPLO DE ECOSISTEMA DE UN EMPRENDEDOR
EJEMPLO DE ECOSISTEMA DE UN EMPRENDEDOR
 
PSICOPEDAGOGÍA INTEGRAL
PSICOPEDAGOGÍA INTEGRALPSICOPEDAGOGÍA INTEGRAL
PSICOPEDAGOGÍA INTEGRAL
 
LA EVALUACIÓN
LA EVALUACIÓNLA EVALUACIÓN
LA EVALUACIÓN
 
TÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIOTÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIO
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
 
AUTORREGULACIÓN
AUTORREGULACIÓNAUTORREGULACIÓN
AUTORREGULACIÓN
 
NORMAS UNY
NORMAS UNYNORMAS UNY
NORMAS UNY
 
REVISTA_#01
REVISTA_#01REVISTA_#01
REVISTA_#01
 
EXAMEN MENTAL - DISEÑO EXPLORATORIO
EXAMEN MENTAL - DISEÑO EXPLORATORIOEXAMEN MENTAL - DISEÑO EXPLORATORIO
EXAMEN MENTAL - DISEÑO EXPLORATORIO
 
PENSAMIENTO
PENSAMIENTOPENSAMIENTO
PENSAMIENTO
 
BIODIVERSIDAD Y EXTINCIÓN DE LAS ESPECIES
BIODIVERSIDAD Y EXTINCIÓN DE LAS ESPECIESBIODIVERSIDAD Y EXTINCIÓN DE LAS ESPECIES
BIODIVERSIDAD Y EXTINCIÓN DE LAS ESPECIES
 
LA IRA
LA IRALA IRA
LA IRA
 
EL SUEÑO
EL SUEÑOEL SUEÑO
EL SUEÑO
 
PSICOFISIOLOGÍA DEL INSTINTO SEXUAL
PSICOFISIOLOGÍA DEL INSTINTO SEXUALPSICOFISIOLOGÍA DEL INSTINTO SEXUAL
PSICOFISIOLOGÍA DEL INSTINTO SEXUAL
 
PROCESOS PSICOLÓGICOS
PROCESOS PSICOLÓGICOSPROCESOS PSICOLÓGICOS
PROCESOS PSICOLÓGICOS
 

Último

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

ENTORNO ALCISTA Y BAJISTA

  • 1.
  • 2. STENBERT Y LUBART: ENTORNO ALCISTA Y BAJISTA
  • 3. ENTORNO ALCISTA Y BAJISTA De qué se trata el… Sternberg y Lubart (1997) “Comprar a la baja y vender al alza” es el sine qua non de una realización creativa fructífera. Comprar a la baja significa adoptar activamente ideas que son desconocidas o que carecen del favor pero que, sin embargo, contienen un potencial de desarrollo. Vender al alza implica pasar a nuevos proyectos cuando una idea o producto se ha valorado y produce una ganancia significativa. Por qué las personas tienen tendencia a “comprar al alza”, siguiendo y dando continuidad sólo a ideas que son obvias, caminos habitualmente utilizados para abordar un problema? La clave pueden ser los riesgos. Comprar a la baja en cualquier ámbito comporta contraer riesgos, ya que el ámbito, el producto o la idea en los que se invierte puede que nunca se revaloricen. La aversión al riesgo puede identificarse finalmente con una baja tolerancia al fracaso. Aspectos a considerar: -Redefinir los problemas -Buscar lo que otros no ven. -Aprender a distinguir nuestras ideas buenas de las precarias, y prestar atención a su contribución potencial. -No sentirse como si se sabe todo acerca de un ámbito en el que se trabaja antes de que ser capaces de realizar una contribución creativa. -Cultivar un estilo legislativo, global. -La perseverancia ante los obstáculos, asumir riesgos sensibles y querer crecer.
  • 4. Ideas puestas en práctica que impulsan los progresos del futuro. LA CREATIVIDAD Según Sternberg (1997) Sucesión de ideas puestas en práctica y apiladas una sobre otra. Valor en alza, resorte que impulsa los saltos tecnológicos, culturales, financieros, intelectuales y los personales. Cualquiera la posee en mayor o menor medida. No es un calificativo, es un talento que cada uno puede desarrollar en grados variables. Habilidad innata que puede desarrollarse a través de la práctica diaria.
  • 5. Sternberg y Lubart (1997) TEORÍA DE LA INVERSIÓN Modelo Del Proceso Creativo, con base en la actividad económica En cualquier tipo de inversión, incluida la creativa, el individuo debe “comprar a la baja y vender al alza” Generar opciones en las que los demás no piensan, y reconocer cuáles son las buenas (inteligencia) Generar y reconocer ideas infravaloradas
  • 6. ENTORNO ALCISTA-BAJISTA Las personas creativas deciden comprar a la baja y vender al alza en el mundo de las ideas. Comprar a la baja implica asumir riesgos No crea quien no asume riesgos -Evitar la cultura conformista que fomenta la adopción de una postura de aversión al riesgo. -Confluencia de recursos: habilidades intelectuales, conocimiento, estilos de pensamiento, personalidad, motivación y medioambiente. -Estilos de pensamientos, resultan importantes en la medida en que se pueda identificar cuál de ellos es el que más elementos aporta al desarrollo de la creatividad.
  • 8. LAS VARIABLES DEL ENTORNO QUE AFECTAN A LA CREATIVIDAD -El contexto del trabajo (un entorno rico en estímulos alienta más la creatividad que un entorno que es estéril y escueto). -Competición (cierta presión exógena o endógena es buena, pero superado cierto umbral la presión interfiere en la producción creativa). -Limitaciones de la labor. -Evaluación (existen estudios que prueban que el hecho de ser evaluado interfiere en la creatividad. -Cooperación (si recibimos la cooperación ansiada por parte de todos los grupos con los que estemos en relación, de ello no se infiere una garantía de que los productos resultantes sean los más creativos que somos capaces de generar), -Clima doméstico (suele ser importante una vida doméstica intelectualmente estimuladora, y existe una tendencia a que las personas creativas sean primogénitos -Clima organizativo (el entorno de trabajo es una variable que subyace a la creatividad), -Clima escolar (en parte la razón de que tantas escuelas desalienten la creatividad puede que no tenga que ver tanto con los educadores y directivos, sino con aquello que a estos individuos se les ha encargado producir), -Atmósfera social (el nivel de la sociedad considerada como un todo influye en la creatividad). -La creatividad precisa un entorno alcista considera que la creatividad es algo altamente delicado y precisa de un entorno que la apoye.
  • 9. LA NATURALEZA DE LA CREATIVIDAD EN ENTORNOS ALCISTAS LA INTELIGENCIA. La inteligencia sintética, analítica y práctica-la habilidad de ver las cosas de nuevas maneras, redefinir los problemas y poner las cosas del derecho. -EL CONOCIMIENTO. Es preciso conocer gran cantidad de cosas acerca del ámbito en el que se espera ser creativo. -LOS ESTILOS DE PENSAMIENTO. Consisten en cómo se utiliza o explora la propia inteligencia. No son habilidades sino más bien modos en los que se escoge comprometer y utilizar esas habilidades. -LA PERSONALIDAD. Implica rasgos de personalidad, como por ser capaz de asumir riesgos, querer dar testimonio, o tener sentido del humor. -LA MOTIVACIÓN. Las personas creativas están fuertemente motivadas intrínsecamente por una vinculación con el trabajo o la obra en cuestión. EL CONTEXTO MEDIOAMBIENTAL. Ciertos medios nutren la creatividad, mientras otros la aplastan.
  • 10. Disponible en: http://www.economistaenbolsa.com/tendencia-alcista-bajista/ Consultado en junio de 2017 REFERENCIAS Disponible en: http://www.movilizacioneducativa.net/imprimir.asp?idLibro=275 Consultado en junio de 2017 Disponible en: http://www.um.es/analesps/v26/v26_2/08-26_2.pdf Consultado en junio de 2017