SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Análisis de los componentes de modelos didácticos en la educación superior mediante entornos virtuales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[email_address] [email_address] [email_address] Francisca Negre Bennasar Isabel Torrandell  Serra Antonio Gallardo Pérez
Proyecto de referencia  ,[object Object]
Objetivos  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivos ,[object Object],[object Object],[object Object]
Descripción del proceso seguido para el análisis y clasificación de experiencias universitarias basadas en las TIC   realizar un análisis documental de la bibliografía y los documentos de trabajo del GTE  para identificar los componentes básicos y opcionales de los modelos de enseñanza-aprendizaje en entornos virtuales . La documentación consultada se sitúa en una franja temporal que abarca distintos años (1990-2004), lo que posibilita referirnos a distintas experiencias de universidades y a describirlas con configuraciones específicas.  El rasgo que mantienen en común es que se basan en estudios de educación superior y/o formación continua. Paso 1
Descripción del proceso seguido para el análisis y clasificación de experiencias universitarias basadas en las TIC   estudio comparativo  de las experiencias   mediante La elaboración de una plantilla como instrumento de recogida de información; ésta mantiene unos ítems comunes con el objetivo de extraer las ideas principales y recurrentes de los documentos consultados, permitiéndonos la sistematización de la información. Este análisis nos permite observar que cada clasificación tiende a desarrollar más una función concreta, o bien la función  organizativa  de la institución o la función  pedagógica . También se ha observado una tercera función no menos importante, que la denominamos  tecnológica .  Paso 2
Plantilla.  Instrumento de recogida de información
Identificación de los componentes de modelos de Enseñanza/Aprendizaje en entornos virtuales   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Dimensiones  ,[object Object]
Reflexión ,[object Object]
Dimensión organizativa ( Se han tenido en consideración:  Hanna (1998); Whittington (1998); Aoki, Fasse, Stowe (1998); Silvio (1999); Area,(2001); Henriquez (2001); Kriger (2001); Sangrà (2003); Virtuals Models of European Universities (2004)); Crue (2004)) ,[object Object],[object Object]
Componentes de la dimensión organizativa   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Dimensión pedagógica   ( Se han tenido en consideración: Harasim (1990); Riel,  Harasim (1994); Bartolomé (1995); Moore y Kearsley (1996); Salinas (2003); Mason (1998); Sangrà y Duart (1999); Roberts, Romm y Jones (2000).; Taylor (2001); Tinker (2001); Aretio (2002); Instituto de educación a distancia; Cáliz (2004) ) ,[object Object]
Componentes de la dimensión organizativa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Dimensión tecnológica   (Se han tenido en consideración: Harasim (1990); Riel y Harasim (1994); Bartolomé (1995); Moore y Kearsley (1996); Mason (1998); Hanna (1998); Whittington (1998); Sangrà y Duart (1999) ;  Roberts, Romm y Jones (2000); Tinker (2001); Instituto de educación a distancia; Salinas (2003 );Cáliz (2004)) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conclusiones  Interrelación de los componentes de entornos virtuales   ,[object Object],[object Object]
Estructura del treball
Conclusiones ,[object Object]
Conclusiones ,[object Object]
Conclusiones ,[object Object],[object Object]
Más información ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodologia WebQuest
Metodologia WebQuestMetodologia WebQuest
Metodologia WebQuest
jmelizalde
 
Mfn676
Mfn676Mfn676
Mfn676
Maria Teresa
 
Alan pinto.
Alan pinto.Alan pinto.
Alan pinto.
AlanAguilar45
 
Gerencia de la educación Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIA
Gerencia de la educación Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIAGerencia de la educación Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIA
Gerencia de la educación Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIA
imprepapty
 
Investigación en e learning
Investigación en e learningInvestigación en e learning
Investigación en e learning
William Delgado Montoya
 
E learning, UCLA, Educación Virtual
E learning, UCLA, Educación VirtualE learning, UCLA, Educación Virtual
E learning, UCLA, Educación Virtual
Juan Carlos Molina Duarte
 
Sanfiel fumero rosario_pec3
Sanfiel fumero rosario_pec3Sanfiel fumero rosario_pec3
Sanfiel fumero rosario_pec3
RosarioSanfiel
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
UDELAS
 
Modelo pedagogico tics
Modelo pedagogico ticsModelo pedagogico tics
Modelo pedagogico tics
CLAUDIAXIMENACASADIEGOTORRES
 
Línea de investigación aprendizaje, tic e innovación en educación superior
Línea de investigación aprendizaje, tic e innovación en educación superiorLínea de investigación aprendizaje, tic e innovación en educación superior
Línea de investigación aprendizaje, tic e innovación en educación superior
Carlos Ruiz Bolivar
 
Presentacion lineasin vestigacion
Presentacion lineasin vestigacionPresentacion lineasin vestigacion
Presentacion lineasin vestigacion
Carlos R.
 
Integracion didactica de las nuevas tecnologias
Integracion didactica de las nuevas tecnologiasIntegracion didactica de las nuevas tecnologias
Integracion didactica de las nuevas tecnologias
Beto Vera
 
Aprender y enseñar con las TIC
Aprender y enseñar con las TICAprender y enseñar con las TIC
Aprender y enseñar con las TIC
1541700934
 
S4 tarea4 measj
S4 tarea4 measjS4 tarea4 measj
S4 tarea4 measj
JorgeMeja30
 
Navarro_zaira_Modelos Educativos
Navarro_zaira_Modelos EducativosNavarro_zaira_Modelos Educativos
Navarro_zaira_Modelos Educativos
ZairaNavarro2
 
Modelo Y Uso De Escenarios De Aprendizaje
Modelo Y Uso De Escenarios De AprendizajeModelo Y Uso De Escenarios De Aprendizaje
Modelo Y Uso De Escenarios De Aprendizaje
marcelo2008
 
Rosa amaro la didáctica medial y la gestión del aprendizaje en la virtualidad
Rosa amaro la didáctica medial y la gestión del aprendizaje en la virtualidadRosa amaro la didáctica medial y la gestión del aprendizaje en la virtualidad
Rosa amaro la didáctica medial y la gestión del aprendizaje en la virtualidad
Conectarnos Soluciones de Internet
 
La competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formaciónLa competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formación
Alondra Saucedoo
 
El diseno curricular en el nivel ed sup
El diseno curricular en el nivel ed supEl diseno curricular en el nivel ed sup
El diseno curricular en el nivel ed sup
Marco Guzman
 
Cómo se usa el tpack
Cómo se usa el tpackCómo se usa el tpack
Cómo se usa el tpack
Vanesa Campos
 

La actualidad más candente (20)

Metodologia WebQuest
Metodologia WebQuestMetodologia WebQuest
Metodologia WebQuest
 
Mfn676
Mfn676Mfn676
Mfn676
 
Alan pinto.
Alan pinto.Alan pinto.
Alan pinto.
 
Gerencia de la educación Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIA
Gerencia de la educación Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIAGerencia de la educación Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIA
Gerencia de la educación Por YAMILETH MÁRQUEZ VALENCIA
 
Investigación en e learning
Investigación en e learningInvestigación en e learning
Investigación en e learning
 
E learning, UCLA, Educación Virtual
E learning, UCLA, Educación VirtualE learning, UCLA, Educación Virtual
E learning, UCLA, Educación Virtual
 
Sanfiel fumero rosario_pec3
Sanfiel fumero rosario_pec3Sanfiel fumero rosario_pec3
Sanfiel fumero rosario_pec3
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Modelo pedagogico tics
Modelo pedagogico ticsModelo pedagogico tics
Modelo pedagogico tics
 
Línea de investigación aprendizaje, tic e innovación en educación superior
Línea de investigación aprendizaje, tic e innovación en educación superiorLínea de investigación aprendizaje, tic e innovación en educación superior
Línea de investigación aprendizaje, tic e innovación en educación superior
 
Presentacion lineasin vestigacion
Presentacion lineasin vestigacionPresentacion lineasin vestigacion
Presentacion lineasin vestigacion
 
Integracion didactica de las nuevas tecnologias
Integracion didactica de las nuevas tecnologiasIntegracion didactica de las nuevas tecnologias
Integracion didactica de las nuevas tecnologias
 
Aprender y enseñar con las TIC
Aprender y enseñar con las TICAprender y enseñar con las TIC
Aprender y enseñar con las TIC
 
S4 tarea4 measj
S4 tarea4 measjS4 tarea4 measj
S4 tarea4 measj
 
Navarro_zaira_Modelos Educativos
Navarro_zaira_Modelos EducativosNavarro_zaira_Modelos Educativos
Navarro_zaira_Modelos Educativos
 
Modelo Y Uso De Escenarios De Aprendizaje
Modelo Y Uso De Escenarios De AprendizajeModelo Y Uso De Escenarios De Aprendizaje
Modelo Y Uso De Escenarios De Aprendizaje
 
Rosa amaro la didáctica medial y la gestión del aprendizaje en la virtualidad
Rosa amaro la didáctica medial y la gestión del aprendizaje en la virtualidadRosa amaro la didáctica medial y la gestión del aprendizaje en la virtualidad
Rosa amaro la didáctica medial y la gestión del aprendizaje en la virtualidad
 
La competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formaciónLa competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formación
 
El diseno curricular en el nivel ed sup
El diseno curricular en el nivel ed supEl diseno curricular en el nivel ed sup
El diseno curricular en el nivel ed sup
 
Cómo se usa el tpack
Cómo se usa el tpackCómo se usa el tpack
Cómo se usa el tpack
 

Similar a Entornos Virtuales

Graficos planificacion instruccional y analisis ana mujica
Graficos planificacion instruccional y analisis ana mujicaGraficos planificacion instruccional y analisis ana mujica
Graficos planificacion instruccional y analisis ana mujica
anamar8904
 
Utilización Educativa de las Tecnologías de la Información y Comunicación
Utilización Educativa de las Tecnologías de la Información y ComunicaciónUtilización Educativa de las Tecnologías de la Información y Comunicación
Utilización Educativa de las Tecnologías de la Información y Comunicación
SKAR29
 
Doc tic modelo propuesta de intervención
Doc tic   modelo propuesta de intervenciónDoc tic   modelo propuesta de intervención
Doc tic modelo propuesta de intervención
Oscar Eduardo
 
CONSIDERACIONES INSTRUCCIONALES PARA LOS CURSOS EN LINEA
CONSIDERACIONES INSTRUCCIONALES PARA LOS CURSOS EN LINEACONSIDERACIONES INSTRUCCIONALES PARA LOS CURSOS EN LINEA
CONSIDERACIONES INSTRUCCIONALES PARA LOS CURSOS EN LINEA
hermilogr
 
Clase 28 Colsando
Clase 28 Colsando Clase 28 Colsando
Clase 28 Colsando
Patriiciiaz
 
Propuesta de Metodología AVADI - UNEFM
Propuesta de Metodología AVADI - UNEFMPropuesta de Metodología AVADI - UNEFM
Propuesta de Metodología AVADI - UNEFM
Aprendizaje Dialógico Interactivo (UNEFM)
 
Educación en Tecnología Orientaciones diseño curricular SED DCTM
Educación en Tecnología Orientaciones diseño curricular SED DCTMEducación en Tecnología Orientaciones diseño curricular SED DCTM
Educación en Tecnología Orientaciones diseño curricular SED DCTM
Jaime Hernandez
 
Plataformas de aprendizaje sustentada tecnologia
Plataformas de aprendizaje sustentada   tecnologiaPlataformas de aprendizaje sustentada   tecnologia
Plataformas de aprendizaje sustentada tecnologia
JINEZLEON
 
Mc9 fimunevar-microdiseño-sie
Mc9 fimunevar-microdiseño-sieMc9 fimunevar-microdiseño-sie
Mc9 fimunevar-microdiseño-sie
Fabio Munévar
 
Ctt t2 modelos didacticos
Ctt t2 modelos didacticosCtt t2 modelos didacticos
Ctt t2 modelos didacticos
Oliver Erazo A
 
Competencias de un docente online y herramientas
Competencias de un docente online y herramientasCompetencias de un docente online y herramientas
Competencias de un docente online y herramientas
Ramón OVELAR
 
EVA 2009
EVA 2009EVA 2009
2.+modelos+de+diseño+instruccional
2.+modelos+de+diseño+instruccional2.+modelos+de+diseño+instruccional
2.+modelos+de+diseño+instruccional
Maria Martinez Manrique
 
Fundamentos del diseño técnico pedagógico en e-Learning. Modelos de diseño in...
Fundamentos del diseño técnico pedagógico en e-Learning. Modelos de diseño in...Fundamentos del diseño técnico pedagógico en e-Learning. Modelos de diseño in...
Fundamentos del diseño técnico pedagógico en e-Learning. Modelos de diseño in...
MariaC Bernal
 
2. modelos de diseño instruccional
2. modelos de diseño instruccional2. modelos de diseño instruccional
2. modelos de diseño instruccional
Luisina Gutierrez
 
2. modelos de diseño instruccional
2. modelos de diseño instruccional2. modelos de diseño instruccional
2. modelos de diseño instruccional
Carlos Solarte
 
Doctic modelopropuestadeintervencin
Doctic modelopropuestadeintervencinDoctic modelopropuestadeintervencin
Doctic modelopropuestadeintervencin
Oscar Eduardo
 
1054 2141-1-pb
1054 2141-1-pb1054 2141-1-pb
1054 2141-1-pb
Marcos Varela
 
Estudio Comparativo De Sistemas De Administracion De Aprendizaje
Estudio Comparativo De Sistemas De Administracion De AprendizajeEstudio Comparativo De Sistemas De Administracion De Aprendizaje
Estudio Comparativo De Sistemas De Administracion De Aprendizaje
Cecilia Tagliapietra
 
Motz rodes 2009 (2)
Motz rodes 2009 (2)Motz rodes 2009 (2)
Motz rodes 2009 (2)
Universidad de la República
 

Similar a Entornos Virtuales (20)

Graficos planificacion instruccional y analisis ana mujica
Graficos planificacion instruccional y analisis ana mujicaGraficos planificacion instruccional y analisis ana mujica
Graficos planificacion instruccional y analisis ana mujica
 
Utilización Educativa de las Tecnologías de la Información y Comunicación
Utilización Educativa de las Tecnologías de la Información y ComunicaciónUtilización Educativa de las Tecnologías de la Información y Comunicación
Utilización Educativa de las Tecnologías de la Información y Comunicación
 
Doc tic modelo propuesta de intervención
Doc tic   modelo propuesta de intervenciónDoc tic   modelo propuesta de intervención
Doc tic modelo propuesta de intervención
 
CONSIDERACIONES INSTRUCCIONALES PARA LOS CURSOS EN LINEA
CONSIDERACIONES INSTRUCCIONALES PARA LOS CURSOS EN LINEACONSIDERACIONES INSTRUCCIONALES PARA LOS CURSOS EN LINEA
CONSIDERACIONES INSTRUCCIONALES PARA LOS CURSOS EN LINEA
 
Clase 28 Colsando
Clase 28 Colsando Clase 28 Colsando
Clase 28 Colsando
 
Propuesta de Metodología AVADI - UNEFM
Propuesta de Metodología AVADI - UNEFMPropuesta de Metodología AVADI - UNEFM
Propuesta de Metodología AVADI - UNEFM
 
Educación en Tecnología Orientaciones diseño curricular SED DCTM
Educación en Tecnología Orientaciones diseño curricular SED DCTMEducación en Tecnología Orientaciones diseño curricular SED DCTM
Educación en Tecnología Orientaciones diseño curricular SED DCTM
 
Plataformas de aprendizaje sustentada tecnologia
Plataformas de aprendizaje sustentada   tecnologiaPlataformas de aprendizaje sustentada   tecnologia
Plataformas de aprendizaje sustentada tecnologia
 
Mc9 fimunevar-microdiseño-sie
Mc9 fimunevar-microdiseño-sieMc9 fimunevar-microdiseño-sie
Mc9 fimunevar-microdiseño-sie
 
Ctt t2 modelos didacticos
Ctt t2 modelos didacticosCtt t2 modelos didacticos
Ctt t2 modelos didacticos
 
Competencias de un docente online y herramientas
Competencias de un docente online y herramientasCompetencias de un docente online y herramientas
Competencias de un docente online y herramientas
 
EVA 2009
EVA 2009EVA 2009
EVA 2009
 
2.+modelos+de+diseño+instruccional
2.+modelos+de+diseño+instruccional2.+modelos+de+diseño+instruccional
2.+modelos+de+diseño+instruccional
 
Fundamentos del diseño técnico pedagógico en e-Learning. Modelos de diseño in...
Fundamentos del diseño técnico pedagógico en e-Learning. Modelos de diseño in...Fundamentos del diseño técnico pedagógico en e-Learning. Modelos de diseño in...
Fundamentos del diseño técnico pedagógico en e-Learning. Modelos de diseño in...
 
2. modelos de diseño instruccional
2. modelos de diseño instruccional2. modelos de diseño instruccional
2. modelos de diseño instruccional
 
2. modelos de diseño instruccional
2. modelos de diseño instruccional2. modelos de diseño instruccional
2. modelos de diseño instruccional
 
Doctic modelopropuestadeintervencin
Doctic modelopropuestadeintervencinDoctic modelopropuestadeintervencin
Doctic modelopropuestadeintervencin
 
1054 2141-1-pb
1054 2141-1-pb1054 2141-1-pb
1054 2141-1-pb
 
Estudio Comparativo De Sistemas De Administracion De Aprendizaje
Estudio Comparativo De Sistemas De Administracion De AprendizajeEstudio Comparativo De Sistemas De Administracion De Aprendizaje
Estudio Comparativo De Sistemas De Administracion De Aprendizaje
 
Motz rodes 2009 (2)
Motz rodes 2009 (2)Motz rodes 2009 (2)
Motz rodes 2009 (2)
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Entornos Virtuales

  • 1.  
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Descripción del proceso seguido para el análisis y clasificación de experiencias universitarias basadas en las TIC realizar un análisis documental de la bibliografía y los documentos de trabajo del GTE para identificar los componentes básicos y opcionales de los modelos de enseñanza-aprendizaje en entornos virtuales . La documentación consultada se sitúa en una franja temporal que abarca distintos años (1990-2004), lo que posibilita referirnos a distintas experiencias de universidades y a describirlas con configuraciones específicas. El rasgo que mantienen en común es que se basan en estudios de educación superior y/o formación continua. Paso 1
  • 7. Descripción del proceso seguido para el análisis y clasificación de experiencias universitarias basadas en las TIC estudio comparativo de las experiencias mediante La elaboración de una plantilla como instrumento de recogida de información; ésta mantiene unos ítems comunes con el objetivo de extraer las ideas principales y recurrentes de los documentos consultados, permitiéndonos la sistematización de la información. Este análisis nos permite observar que cada clasificación tiende a desarrollar más una función concreta, o bien la función organizativa de la institución o la función pedagógica . También se ha observado una tercera función no menos importante, que la denominamos tecnológica . Paso 2
  • 8. Plantilla. Instrumento de recogida de información
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.

Notas del editor

  1. Cada dimensión se ha representado en forma de conjunto con un tamaño y un color determinado. El color nos va a diferenciar cada dimensión: tecnológica (azul), organizativa (verde) y pedagógica (rojo). El tamaño indica la importancia de cada dimensión, que viene dada por los componentes que han tenido en cuenta los autores consultados.   En cuanto a los componentes, vemos que también se ha seguido diferenciando unos de otros mediante el color (para cada componente) y mediante el tamaño (que refleja la importancia).   Es importante destacar que los conjuntos se relacionan unos con otros, y por ello, se representan zonas que comparten varios conjuntos, en los que vamos a encontrar componentes que pertenecen tanto a una como a otra dimensión.  
  2. Podemos apreciar como la dimensión pedagógica es la más importante debido a que los autores han tenido en cuenta componentes de esta dimensión en más ocasiones. La siguiente dimensión es la organizativa seguida por la tecnológica, siendo esta la dimensión que menos componentes agrupa según el análisis documental propuesto.
  3. El componente que comparte la dimensión tecnológica y pedagógica, además de la infraestructura tecnológica, que es compartida por las tres dimensiones, es el tipo de comunicación , otro de los componentes importantes reflejado en el análisis documental.
  4. Otros componentes que han aparecido en la bibliografía analizada en menor número de ocasiones, pero no por ello menos importantes, que comparten la dimensión organizativa y pedagógica son: el nivel de dependencia entre la universidad y la experiencia formativa , los destinatarios de la formación , la tipología de cursos y la modalidad de distribución de los materiales didácticos .   Componentes que han aparecido en la dimensión pedagógica exclusivamente son: el tipo de alianza entre le proyecto formativo y otras instituciones , el nivel de flexibilidad espacial y/o temporal , la estrategia institucional para integrar las TIC en la universidad , y el c arácter de la institución .   En la dimensión organizativa observamos componentes como: Tipo de material didáctico , metodología utilizada , rol del estudiante y del profesor , flexibilidad en cuanto al tiempo, lugar y ritmo de estudio y tipo de avaluación del aprendizaje .   Este estudio, tal como se apuntaba en un principio se engloba dentro del proyecto MEVEES (SEC2003-04206) del Grupo de Tecnología Educativa que tiene como uno de sus objetivos la adecuada explotación de los entornos virtuales de formación en procesos de enseñanza-aprendizaje.   En este sentido se hace necesario, una vez realizado este análisis, la validación de nuevas estrategias didácticas y modelos pedagógicos que optimicen los procesos de enseñanza-aprendizaje en dichos entornos   Es así como una vez determinadas aquellas dimensiones más importantes y los componentes que agrupan hay que poner en práctica nuevos estudios encaminados a determinar cuales de estos componentes son los que determinan el paso de unos modelos de E-A a otros.   De acuerdo con Salinas (2004b) lo importante no está en si es necesario o no nuevos modelos, sino cómo se tienen que combinar los componentes o elementos pedagógicos, organizativos y tecnológicos del entorno de aprendizaje. Para ello es necesaria la experimentación y la validación de modelos pedagógicos que expliquen y permitan una adecuada explotación de los entornos virtuales de formación.