SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN MEDIADA POR TIC
Informe de la actividad No. 2.2 Ensayo Integración de las TIC en el currículo
PEDRO ANTONIO LÓPEZ RAMÍREZ
Licenciado en Matemáticas y Física (UPTC) Especialista en Computación para la Docencia (UAN) Ingeniero
de Sistemas (UAN) Especialista en Educación con Nuevas Tecnologías (UNAB) Magister en Ingeniería de
Sistemas e Informática (UIS)
Autora:
LUZ ADRIANA GIRALDO SOLARTE
UNIVERSIDAD SANTANDER
MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
AULA VIRTUAL
2018
TRANSVERSALIDAD DE LAS TIC, COMPROMISO DE TODOS
“Debemos tener en cuenta que la tecnología no innova por sí misma, no tiene efectos mágicos en el proceso
de enseñanza aprendizaje.” (Sáenz, 2011)
La experiencia de cursar el magister de gestión de las tecnologías educativas ha ocasionado
una catarsis en la praxis personal de tal forma que se ha tenido el espacio para reflexionar
sobre las prácticas pedagógicas, de ahí surge el interrogante ¿Cómo Lograr la transversalidad
e integración de las TIC al currículo? Muchas de las instituciones posiblemente atraviesan
los caminos oscuros de la desintegración de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
El presente ensayo se propone argumentar desde la experiencia particular qué se requiere
para lograr esa transversalidad de las TIC desde tres componentes fundamentales: la
Institución, el rol de educador y el rol del educando.
En primer lugar se relaciona que para lograr la transversalidad en el currículo es necesario el
compromiso por parte de la Institución representada por los directivos y sus políticas
administrativas. En muchas instituciones de las ciudades importantes como Cali, se les ha
dotado de infraestructura tecnológica, con millonarios recursos, llevando a las aulas de clase
portátiles para cada estudiante y capacitación a los docentes sin embargo las directivas
parecen seguir en la administración arcaica, retrograda y manual.
La institución debería tener la política de insertar un eje transversal, que sea capaz de
impregnar todas las áreas, con el aval del consejo académico, que se incluya dentro del plan
de estudios los recursos didácticos, herramientas, soportes y canales informáticos para el
desarrollo de nuevas competencias, a través de aplicaciones educativas. Esta política
institucional debería ser clara para todos los integrantes de la comunidad educativa:
docentes, administrativos, padres de familia, estudiantes.
Se requiere de unos directivos comprometidos con la infraestructura y presupuesto para el
mantenimiento de las herramientas tecnológicas, capaces de gestionar los recursos para el
cumplimiento de las metas del plan de gestión de las TIC; de igual forma que las acciones
institucionales se encuentren enmarcadas en el uso productivo de las TIC desde su
administración y gestión directiva. Directivos responsables con el apoyo en el desarrollo de
competencias, capacidades y con funciones específicas de los miembros de la comunidad
educativa.
En segundo lugar el Rol del docente comprometido con la transformación del sus prácticas
educativas, un docente responsable de la construcción y dominio de conocimientos en las
diferentes áreas del proceso enseñanza-aprendizaje. Docente como menciona Moreno “con
capacidad de presentar al estudiante la información de manera variada y atractiva
permitiendo organizar el contenido de las diferentes cátedras en áreas en forma dosificada y
comprensiva a éste, a través de la utilización de recursos tales como: módulos de construcción
y simulación, enciclopedias, diccionarios, simuladores cuadros, casas modelos, situaciones,
gráficos, resúmenes u otros que orientan de una manera más atractiva el análisis y
comprensión de la información” (Moreno Castañeda, 2004)
Algunos docentes todavía suponen que la transversalidad de las TIC es usar los aparatos
tecnológicos que se encuentran instalados en el aula, por la sencilla razón de que hay que
usarlos. Contrario a este concepto trivial de la transversalidad de las TIC, La Revista de
Tecnología Educativa refiere: “Los nuevos escenarios para la formación nos aproximan a un
cambio en la metodología presencial hacia otra que aproveche las potencialidades que
Internet ofrece, y que arriesgue por la integración de las TIC en la optimización del proceso
de enseñanza-aprendizaje, lo cual plantea desafíos técnicos y pedagógicos. No se trata sólo
de adquirir destrezas de uso de herramientas, sino de analizar sus implicaciones en la creación
de entornos cooperativos de aprendizaje y orientarlas al servicio del proceso formativo, sobre
todo a través de la red” (Del Moral & villalustre, 2004).
El rol de docente es esencial para la transversalidad de las TIC en el aula de clases Moreno
(2004:6) entiende la transversalidad curricular como el “conjunto de características que
distinguen a un modelo curricular cuyos contenidos y propósitos de aprendizaje van más allá
de los espacios disciplinares y temáticos tradicionales, desarrollando nuevos espacios que en
ocasiones cruzan el currículum en diferentes direcciones, en otras sirven de ejes a cuyo
alrededor giran los demás aprendizajes, o de manera imperceptible y más allá de límites
disciplinares impregnan el plan de estudio de valores y actitudes que constituyen la esencia
de la formación personal, tanto en lo individual como en lo social”.
El docente puede proponer múltiples formas de transversalidad de las TIC como por ejemplo
Proyectos de Emprendimiento Económico y Social, Biblioteca de Consulta Elearning,
Fundamentos de computación, Aplicaciones clave, Viviendo en línea (MAGAZINE, s.f.)
En otras palabras en docente debe de entender su rol de guía, ayuda en el proceso de búsqueda
de información, funciones de monitor, evaluador asesor, orientados, facilitador del proceso
enseñanza aprendizaje
El tercer lugar para la transversalidad de las TIC, se encuentra el educando, donde convergen
todos los esfuerzos y políticas institucionales, tiene un rol importante de desarrollar su
capacidad creadora, critica, reflexiva e investigativa. Se requiere de estudiantes con
capacidad para procesar información, aprender a aprender, aprender haciendo. Estudiantes
con motivación para navegar, indagar, aplicar creatividad; estudiantes que tomen decisiones
en grupo, busca soluciones e interactúa con sus compañeros y docentes.
El rol de estudiantes es activo hacia el Autoaprendizaje y Trabajo colaborativo que
progresivamente mejore su rendimiento mediante la autoeducación a través de procesos de
formación que emplean las TIC.
En conclusión la transversalidad de las TIC es un compromiso decidido de todos los entes
que integran el proceso de enseñanza aprendizaje. Compromiso que es real cuando la
institución logra modernizar su actuar institucional Incorporando las tecnologías de la
comunicación y la información en educación como un eje transversal a nivel básico,
diversificado y profesional y creando diseños curriculares tendientes a la formación de un
aprendizaje transversal: Desarrollo de habilidades cognoscitivas, adaptación al cambio,
aprendizaje permanente, aprendizaje innovador, capacitar para el análisis y resolución de
problemas. Compromiso de los docentes cuando se logra conformar equipos de docentes
multiplicadores en el área de nuevas tecnologías de conformación a fin de establecer
estrategias metodológicas que permitan su aplicación transversal y Usar la información,
recursos y tecnologías de avanzada como metodologías y herramientas del aprendizaje.
Compromiso del estudiante cuando aprovecha los aportes de cada disciplina para adquirir
una perspectiva global y equilibrada, permitiendo conjugar los aportes de cada una de ellas,
para así analizar, interpretar y resolver problemas en cada área. (Rodríguez, 2004)
Definitivamente, para que la integración de las TIC sea efectiva, se debe partir de las
estrategias pedagógicas de los docentes de las demás áreas, no como una simple transferencia
sino como elementos potenciadores con las TIC (LEM, 2018)
Referencias
Del Moral, E., & villalustre, L. B. (2004). Entornos virtuales de aprendizaje y su constibución al
desarrollo de comptencias en el marco de la convergencia europea. Revista
Latinoamericana de tecnología educativa, 115-135.
LEM. (2018). Libro Electrónico Multimedial: Fundamentos de la Educación Mediada por TIC
CVUDES.
MAGAZINE, I. (s.f.). IBEC MAGAZINE. Obtenido de ¿cómo incorporar las TIC de manera transversal
en mi malla curricular?: 
http://www.ibecmagazine.com/EDUCACI%C3%93N/TabId/461/ArtMID/1171/ArticleID/21
61/191C243mo-incorporar-las-TICs-de-manera-transversal-en-mi-malla-curricular.aspx
Moreno Castañeda, M. (2004). Valores transversales en el curriculo de la sección 47 del SNTE - la
tarea. Universidad de Guadalajara. Revista de Educación y Cultura , sección 47.
Rodríguez, M. d. (2004). REICE. Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficiencia y
Cambio en Educación, Vol. 2 No. 1.
Sáenz, J. y. (2011). La aplicación de la pizarra difital interactica: un caso en ña escuela rural en
primaria. Ensayos, Revista de la Facultad de Educación de Albacete, 26, 5. Obtenido de
http://www.ulclm.es/es/ab/educacion/ensayos
Sosa, H. H. (s.f.). La Informática y el Cambio en la Educación.
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles-75552_archivo.pdf.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

U1 l1 sinopticoseminario2mite-2020
U1 l1 sinopticoseminario2mite-2020U1 l1 sinopticoseminario2mite-2020
U1 l1 sinopticoseminario2mite-2020
SistemadeEstudiosMed
 
Artículo de informática
Artículo de informáticaArtículo de informática
Artículo de informáticaluissanmartin
 
La Educación Virtual
La Educación VirtualLa Educación Virtual
La Educación Virtual
gabyetac
 
Hacia una auténtica integración curricular de las tecnologías de la informaci...
Hacia una auténtica integración curricular de las tecnologías de la informaci...Hacia una auténtica integración curricular de las tecnologías de la informaci...
Hacia una auténtica integración curricular de las tecnologías de la informaci...Universidad Tecnológica del Perú
 
Moodle Apoyo Clase Presencial [Ciemss 2008 O Miratia]
Moodle Apoyo Clase Presencial [Ciemss 2008 O Miratia]Moodle Apoyo Clase Presencial [Ciemss 2008 O Miratia]
Moodle Apoyo Clase Presencial [Ciemss 2008 O Miratia]
Omar Miratía
 
Información Prueba
Información PruebaInformación Prueba
Información Prueba
instructorjut
 
LAS CARACTERISTICAS DE LAS INSTITUCIONES, EL PROFESORADO, Y LOS MATERIALES F...
 LAS CARACTERISTICAS DE LAS INSTITUCIONES, EL PROFESORADO, Y LOS MATERIALES F... LAS CARACTERISTICAS DE LAS INSTITUCIONES, EL PROFESORADO, Y LOS MATERIALES F...
LAS CARACTERISTICAS DE LAS INSTITUCIONES, EL PROFESORADO, Y LOS MATERIALES F...
Fanny Mercedes González Pinzón
 
Factores determinantes del uso de las TIC en procesos de enseñanza aprendizaj...
Factores determinantes del uso de las TIC en procesos de enseñanza aprendizaj...Factores determinantes del uso de las TIC en procesos de enseñanza aprendizaj...
Factores determinantes del uso de las TIC en procesos de enseñanza aprendizaj...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Ensayo sobre integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo sobre integración de las tic en los procesos formativosEnsayo sobre integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo sobre integración de las tic en los procesos formativos
luis fernando sanchez suarez
 
Ensayo sobre integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo sobre integración de las tic en los procesos formativosEnsayo sobre integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo sobre integración de las tic en los procesos formativos
luis fernando sanchez suarez
 
Curso docentes-tic
Curso docentes-ticCurso docentes-tic
Curso docentes-tic
mogal
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
esterlin0824
 
La tecnología educativa
La tecnología educativaLa tecnología educativa
La tecnología educativa
Sarai Hernandez
 
Validación de la aplicación del modelo TPACK
Validación de la aplicación del modelo TPACKValidación de la aplicación del modelo TPACK
Validación de la aplicación del modelo TPACK
gmsrosario
 

La actualidad más candente (17)

U1 l1 sinopticoseminario2mite-2020
U1 l1 sinopticoseminario2mite-2020U1 l1 sinopticoseminario2mite-2020
U1 l1 sinopticoseminario2mite-2020
 
Artículo de informática
Artículo de informáticaArtículo de informática
Artículo de informática
 
La Educación Virtual
La Educación VirtualLa Educación Virtual
La Educación Virtual
 
Hacia una auténtica integración curricular de las tecnologías de la informaci...
Hacia una auténtica integración curricular de las tecnologías de la informaci...Hacia una auténtica integración curricular de las tecnologías de la informaci...
Hacia una auténtica integración curricular de las tecnologías de la informaci...
 
6 art. omar_miratia
6 art. omar_miratia6 art. omar_miratia
6 art. omar_miratia
 
Moodle Apoyo Clase Presencial [Ciemss 2008 O Miratia]
Moodle Apoyo Clase Presencial [Ciemss 2008 O Miratia]Moodle Apoyo Clase Presencial [Ciemss 2008 O Miratia]
Moodle Apoyo Clase Presencial [Ciemss 2008 O Miratia]
 
Información Prueba
Información PruebaInformación Prueba
Información Prueba
 
LAS CARACTERISTICAS DE LAS INSTITUCIONES, EL PROFESORADO, Y LOS MATERIALES F...
 LAS CARACTERISTICAS DE LAS INSTITUCIONES, EL PROFESORADO, Y LOS MATERIALES F... LAS CARACTERISTICAS DE LAS INSTITUCIONES, EL PROFESORADO, Y LOS MATERIALES F...
LAS CARACTERISTICAS DE LAS INSTITUCIONES, EL PROFESORADO, Y LOS MATERIALES F...
 
Factores determinantes del uso de las TIC en procesos de enseñanza aprendizaj...
Factores determinantes del uso de las TIC en procesos de enseñanza aprendizaj...Factores determinantes del uso de las TIC en procesos de enseñanza aprendizaj...
Factores determinantes del uso de las TIC en procesos de enseñanza aprendizaj...
 
Ensayo sobre integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo sobre integración de las tic en los procesos formativosEnsayo sobre integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo sobre integración de las tic en los procesos formativos
 
Ensayo sobre integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo sobre integración de las tic en los procesos formativosEnsayo sobre integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo sobre integración de las tic en los procesos formativos
 
Eme venecia
Eme veneciaEme venecia
Eme venecia
 
Curso docentes-tic
Curso docentes-ticCurso docentes-tic
Curso docentes-tic
 
Unidad1 Nuevas Tecnologias
Unidad1 Nuevas TecnologiasUnidad1 Nuevas Tecnologias
Unidad1 Nuevas Tecnologias
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
La tecnología educativa
La tecnología educativaLa tecnología educativa
La tecnología educativa
 
Validación de la aplicación del modelo TPACK
Validación de la aplicación del modelo TPACKValidación de la aplicación del modelo TPACK
Validación de la aplicación del modelo TPACK
 

Similar a Luz adriana giraldo solarte actividad2.2_ensayo

Integración curricular de las tics
Integración curricular de las ticsIntegración curricular de las tics
Integración curricular de las tics
nory751
 
Integración+curricular+de+las+TIC.pdf
Integración+curricular+de+las+TIC.pdfIntegración+curricular+de+las+TIC.pdf
Integración+curricular+de+las+TIC.pdf
MariaFernandaCastro34
 
Integración+curricular+de+las+tic (1)
Integración+curricular+de+las+tic (1)Integración+curricular+de+las+tic (1)
Integración+curricular+de+las+tic (1)
PaolaBorbor3
 
Liliana escobar-portafolio.
Liliana escobar-portafolio.Liliana escobar-portafolio.
Liliana escobar-portafolio.
Liliana Escobar
 
Propuesta para ticsd
Propuesta para ticsdPropuesta para ticsd
Propuesta para ticsd
Mnerva Paulino
 
Propuesta para ticsd
Propuesta para ticsdPropuesta para ticsd
Propuesta para ticsd
yonyperezp
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
catheryn08
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
elizabeth3113
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
Yahairy
 
Integralidad de las tic
Integralidad de las ticIntegralidad de las tic
Integralidad de las tic
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Olga Fernandez
 
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimientoLas tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimientoJairo Lozano
 
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimientoLas tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimientoJairo Lozano
 
Guia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urrego
Guia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urregoGuia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urrego
Guia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urrego
Adriana Urrego
 
Tic y su apropiación pedagógica
Tic y su apropiación pedagógica Tic y su apropiación pedagógica
Tic y su apropiación pedagógica 31579170
 
Tic educación-undac
Tic educación-undacTic educación-undac
Tic educación-undachcherov
 
Trabajo n 1 las tic y las tac
Trabajo n 1 las tic y las tacTrabajo n 1 las tic y las tac
Trabajo n 1 las tic y las tac
NOEMI ZHAGUI
 
Las tic y las tac
Las tic y las tacLas tic y las tac
Las tic y las tac
NOEMI ZHAGUI
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
yiramirguzman
 

Similar a Luz adriana giraldo solarte actividad2.2_ensayo (20)

Integración curricular de las tics
Integración curricular de las ticsIntegración curricular de las tics
Integración curricular de las tics
 
Integración+curricular+de+las+TIC.pdf
Integración+curricular+de+las+TIC.pdfIntegración+curricular+de+las+TIC.pdf
Integración+curricular+de+las+TIC.pdf
 
Integración+curricular+de+las+tic (1)
Integración+curricular+de+las+tic (1)Integración+curricular+de+las+tic (1)
Integración+curricular+de+las+tic (1)
 
Liliana escobar-portafolio.
Liliana escobar-portafolio.Liliana escobar-portafolio.
Liliana escobar-portafolio.
 
Propuesta para ticsd
Propuesta para ticsdPropuesta para ticsd
Propuesta para ticsd
 
Propuesta para ticsd
Propuesta para ticsdPropuesta para ticsd
Propuesta para ticsd
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
Integralidad de las tic
Integralidad de las ticIntegralidad de las tic
Integralidad de las tic
 
La matriz Tic
La matriz TicLa matriz Tic
La matriz Tic
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
 
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimientoLas tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
 
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimientoLas tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
 
Guia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urrego
Guia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urregoGuia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urrego
Guia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urrego
 
Tic y su apropiación pedagógica
Tic y su apropiación pedagógica Tic y su apropiación pedagógica
Tic y su apropiación pedagógica
 
Tic educación-undac
Tic educación-undacTic educación-undac
Tic educación-undac
 
Trabajo n 1 las tic y las tac
Trabajo n 1 las tic y las tacTrabajo n 1 las tic y las tac
Trabajo n 1 las tic y las tac
 
Las tic y las tac
Las tic y las tacLas tic y las tac
Las tic y las tac
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
 

Más de Luz Adriana Giraldo solarte

Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
Luz Adriana Giraldo solarte
 
Portafolio actividad 4
Portafolio actividad 4Portafolio actividad 4
Portafolio actividad 4
Luz Adriana Giraldo solarte
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Luz Adriana Giraldo solarte
 
Guion actividad2 (1)
Guion actividad2 (1)Guion actividad2 (1)
Guion actividad2 (1)
Luz Adriana Giraldo solarte
 
Cuadro actividad1.2.
Cuadro actividad1.2.Cuadro actividad1.2.
Cuadro actividad1.2.
Luz Adriana Giraldo solarte
 
Luz adriana giraldo solarte plan_2
Luz adriana giraldo solarte plan_2Luz adriana giraldo solarte plan_2
Luz adriana giraldo solarte plan_2
Luz Adriana Giraldo solarte
 
Luz adriana giraldo solarte plan_1
Luz adriana giraldo solarte plan_1Luz adriana giraldo solarte plan_1
Luz adriana giraldo solarte plan_1
Luz Adriana Giraldo solarte
 
Luz adriana giraldo solarte matriz_reconocimientotic
Luz adriana giraldo solarte matriz_reconocimientoticLuz adriana giraldo solarte matriz_reconocimientotic
Luz adriana giraldo solarte matriz_reconocimientotic
Luz Adriana Giraldo solarte
 
Luz adriana giraldo solarte analisis_critico_tic
Luz adriana giraldo solarte analisis_critico_ticLuz adriana giraldo solarte analisis_critico_tic
Luz adriana giraldo solarte analisis_critico_tic
Luz Adriana Giraldo solarte
 
Luz adriana giraldo solarte plande_mejoramiento
Luz adriana giraldo solarte plande_mejoramientoLuz adriana giraldo solarte plande_mejoramiento
Luz adriana giraldo solarte plande_mejoramiento
Luz Adriana Giraldo solarte
 
Actividad32 herramientas colaborativas
Actividad32 herramientas colaborativasActividad32 herramientas colaborativas
Actividad32 herramientas colaborativas
Luz Adriana Giraldo solarte
 
Actividad 3.1 redes sociales
Actividad 3.1 redes socialesActividad 3.1 redes sociales
Actividad 3.1 redes sociales
Luz Adriana Giraldo solarte
 
Actividad2.1 analisis aplicacionweb2
Actividad2.1 analisis aplicacionweb2Actividad2.1 analisis aplicacionweb2
Actividad2.1 analisis aplicacionweb2
Luz Adriana Giraldo solarte
 
Actividad 2 integracion tic
Actividad 2 integracion ticActividad 2 integracion tic
Actividad 2 integracion tic
Luz Adriana Giraldo solarte
 
Actividad 1.2 evaluacion
Actividad 1.2 evaluacion  Actividad 1.2 evaluacion
Actividad 1.2 evaluacion
Luz Adriana Giraldo solarte
 
Luz adriana giraldo solarte informe_actividad 3 doc
Luz adriana giraldo solarte informe_actividad 3 docLuz adriana giraldo solarte informe_actividad 3 doc
Luz adriana giraldo solarte informe_actividad 3 doc
Luz Adriana Giraldo solarte
 
Luz adriana giraldo solarte informe_actividad1_2
Luz adriana giraldo solarte informe_actividad1_2Luz adriana giraldo solarte informe_actividad1_2
Luz adriana giraldo solarte informe_actividad1_2
Luz Adriana Giraldo solarte
 
Luz adriana giraldo solarte actividad4
Luz adriana giraldo solarte actividad4Luz adriana giraldo solarte actividad4
Luz adriana giraldo solarte actividad4
Luz Adriana Giraldo solarte
 
Luz adriana giraldo solarte actividad3_curso
Luz adriana giraldo solarte actividad3_cursoLuz adriana giraldo solarte actividad3_curso
Luz adriana giraldo solarte actividad3_curso
Luz Adriana Giraldo solarte
 
Luz adriana giraldo solarte actividad2
Luz adriana giraldo solarte actividad2Luz adriana giraldo solarte actividad2
Luz adriana giraldo solarte actividad2
Luz Adriana Giraldo solarte
 

Más de Luz Adriana Giraldo solarte (20)

Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
 
Portafolio actividad 4
Portafolio actividad 4Portafolio actividad 4
Portafolio actividad 4
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Guion actividad2 (1)
Guion actividad2 (1)Guion actividad2 (1)
Guion actividad2 (1)
 
Cuadro actividad1.2.
Cuadro actividad1.2.Cuadro actividad1.2.
Cuadro actividad1.2.
 
Luz adriana giraldo solarte plan_2
Luz adriana giraldo solarte plan_2Luz adriana giraldo solarte plan_2
Luz adriana giraldo solarte plan_2
 
Luz adriana giraldo solarte plan_1
Luz adriana giraldo solarte plan_1Luz adriana giraldo solarte plan_1
Luz adriana giraldo solarte plan_1
 
Luz adriana giraldo solarte matriz_reconocimientotic
Luz adriana giraldo solarte matriz_reconocimientoticLuz adriana giraldo solarte matriz_reconocimientotic
Luz adriana giraldo solarte matriz_reconocimientotic
 
Luz adriana giraldo solarte analisis_critico_tic
Luz adriana giraldo solarte analisis_critico_ticLuz adriana giraldo solarte analisis_critico_tic
Luz adriana giraldo solarte analisis_critico_tic
 
Luz adriana giraldo solarte plande_mejoramiento
Luz adriana giraldo solarte plande_mejoramientoLuz adriana giraldo solarte plande_mejoramiento
Luz adriana giraldo solarte plande_mejoramiento
 
Actividad32 herramientas colaborativas
Actividad32 herramientas colaborativasActividad32 herramientas colaborativas
Actividad32 herramientas colaborativas
 
Actividad 3.1 redes sociales
Actividad 3.1 redes socialesActividad 3.1 redes sociales
Actividad 3.1 redes sociales
 
Actividad2.1 analisis aplicacionweb2
Actividad2.1 analisis aplicacionweb2Actividad2.1 analisis aplicacionweb2
Actividad2.1 analisis aplicacionweb2
 
Actividad 2 integracion tic
Actividad 2 integracion ticActividad 2 integracion tic
Actividad 2 integracion tic
 
Actividad 1.2 evaluacion
Actividad 1.2 evaluacion  Actividad 1.2 evaluacion
Actividad 1.2 evaluacion
 
Luz adriana giraldo solarte informe_actividad 3 doc
Luz adriana giraldo solarte informe_actividad 3 docLuz adriana giraldo solarte informe_actividad 3 doc
Luz adriana giraldo solarte informe_actividad 3 doc
 
Luz adriana giraldo solarte informe_actividad1_2
Luz adriana giraldo solarte informe_actividad1_2Luz adriana giraldo solarte informe_actividad1_2
Luz adriana giraldo solarte informe_actividad1_2
 
Luz adriana giraldo solarte actividad4
Luz adriana giraldo solarte actividad4Luz adriana giraldo solarte actividad4
Luz adriana giraldo solarte actividad4
 
Luz adriana giraldo solarte actividad3_curso
Luz adriana giraldo solarte actividad3_cursoLuz adriana giraldo solarte actividad3_curso
Luz adriana giraldo solarte actividad3_curso
 
Luz adriana giraldo solarte actividad2
Luz adriana giraldo solarte actividad2Luz adriana giraldo solarte actividad2
Luz adriana giraldo solarte actividad2
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Luz adriana giraldo solarte actividad2.2_ensayo

  • 1. FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN MEDIADA POR TIC Informe de la actividad No. 2.2 Ensayo Integración de las TIC en el currículo PEDRO ANTONIO LÓPEZ RAMÍREZ Licenciado en Matemáticas y Física (UPTC) Especialista en Computación para la Docencia (UAN) Ingeniero de Sistemas (UAN) Especialista en Educación con Nuevas Tecnologías (UNAB) Magister en Ingeniería de Sistemas e Informática (UIS) Autora: LUZ ADRIANA GIRALDO SOLARTE UNIVERSIDAD SANTANDER MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA AULA VIRTUAL 2018
  • 2. TRANSVERSALIDAD DE LAS TIC, COMPROMISO DE TODOS “Debemos tener en cuenta que la tecnología no innova por sí misma, no tiene efectos mágicos en el proceso de enseñanza aprendizaje.” (Sáenz, 2011) La experiencia de cursar el magister de gestión de las tecnologías educativas ha ocasionado una catarsis en la praxis personal de tal forma que se ha tenido el espacio para reflexionar sobre las prácticas pedagógicas, de ahí surge el interrogante ¿Cómo Lograr la transversalidad e integración de las TIC al currículo? Muchas de las instituciones posiblemente atraviesan los caminos oscuros de la desintegración de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El presente ensayo se propone argumentar desde la experiencia particular qué se requiere para lograr esa transversalidad de las TIC desde tres componentes fundamentales: la Institución, el rol de educador y el rol del educando. En primer lugar se relaciona que para lograr la transversalidad en el currículo es necesario el compromiso por parte de la Institución representada por los directivos y sus políticas administrativas. En muchas instituciones de las ciudades importantes como Cali, se les ha dotado de infraestructura tecnológica, con millonarios recursos, llevando a las aulas de clase portátiles para cada estudiante y capacitación a los docentes sin embargo las directivas parecen seguir en la administración arcaica, retrograda y manual. La institución debería tener la política de insertar un eje transversal, que sea capaz de impregnar todas las áreas, con el aval del consejo académico, que se incluya dentro del plan de estudios los recursos didácticos, herramientas, soportes y canales informáticos para el desarrollo de nuevas competencias, a través de aplicaciones educativas. Esta política institucional debería ser clara para todos los integrantes de la comunidad educativa: docentes, administrativos, padres de familia, estudiantes. Se requiere de unos directivos comprometidos con la infraestructura y presupuesto para el mantenimiento de las herramientas tecnológicas, capaces de gestionar los recursos para el cumplimiento de las metas del plan de gestión de las TIC; de igual forma que las acciones institucionales se encuentren enmarcadas en el uso productivo de las TIC desde su
  • 3. administración y gestión directiva. Directivos responsables con el apoyo en el desarrollo de competencias, capacidades y con funciones específicas de los miembros de la comunidad educativa. En segundo lugar el Rol del docente comprometido con la transformación del sus prácticas educativas, un docente responsable de la construcción y dominio de conocimientos en las diferentes áreas del proceso enseñanza-aprendizaje. Docente como menciona Moreno “con capacidad de presentar al estudiante la información de manera variada y atractiva permitiendo organizar el contenido de las diferentes cátedras en áreas en forma dosificada y comprensiva a éste, a través de la utilización de recursos tales como: módulos de construcción y simulación, enciclopedias, diccionarios, simuladores cuadros, casas modelos, situaciones, gráficos, resúmenes u otros que orientan de una manera más atractiva el análisis y comprensión de la información” (Moreno Castañeda, 2004) Algunos docentes todavía suponen que la transversalidad de las TIC es usar los aparatos tecnológicos que se encuentran instalados en el aula, por la sencilla razón de que hay que usarlos. Contrario a este concepto trivial de la transversalidad de las TIC, La Revista de Tecnología Educativa refiere: “Los nuevos escenarios para la formación nos aproximan a un cambio en la metodología presencial hacia otra que aproveche las potencialidades que Internet ofrece, y que arriesgue por la integración de las TIC en la optimización del proceso de enseñanza-aprendizaje, lo cual plantea desafíos técnicos y pedagógicos. No se trata sólo de adquirir destrezas de uso de herramientas, sino de analizar sus implicaciones en la creación de entornos cooperativos de aprendizaje y orientarlas al servicio del proceso formativo, sobre todo a través de la red” (Del Moral & villalustre, 2004). El rol de docente es esencial para la transversalidad de las TIC en el aula de clases Moreno (2004:6) entiende la transversalidad curricular como el “conjunto de características que distinguen a un modelo curricular cuyos contenidos y propósitos de aprendizaje van más allá de los espacios disciplinares y temáticos tradicionales, desarrollando nuevos espacios que en ocasiones cruzan el currículum en diferentes direcciones, en otras sirven de ejes a cuyo alrededor giran los demás aprendizajes, o de manera imperceptible y más allá de límites
  • 4. disciplinares impregnan el plan de estudio de valores y actitudes que constituyen la esencia de la formación personal, tanto en lo individual como en lo social”. El docente puede proponer múltiples formas de transversalidad de las TIC como por ejemplo Proyectos de Emprendimiento Económico y Social, Biblioteca de Consulta Elearning, Fundamentos de computación, Aplicaciones clave, Viviendo en línea (MAGAZINE, s.f.) En otras palabras en docente debe de entender su rol de guía, ayuda en el proceso de búsqueda de información, funciones de monitor, evaluador asesor, orientados, facilitador del proceso enseñanza aprendizaje El tercer lugar para la transversalidad de las TIC, se encuentra el educando, donde convergen todos los esfuerzos y políticas institucionales, tiene un rol importante de desarrollar su capacidad creadora, critica, reflexiva e investigativa. Se requiere de estudiantes con capacidad para procesar información, aprender a aprender, aprender haciendo. Estudiantes con motivación para navegar, indagar, aplicar creatividad; estudiantes que tomen decisiones en grupo, busca soluciones e interactúa con sus compañeros y docentes. El rol de estudiantes es activo hacia el Autoaprendizaje y Trabajo colaborativo que progresivamente mejore su rendimiento mediante la autoeducación a través de procesos de formación que emplean las TIC. En conclusión la transversalidad de las TIC es un compromiso decidido de todos los entes que integran el proceso de enseñanza aprendizaje. Compromiso que es real cuando la institución logra modernizar su actuar institucional Incorporando las tecnologías de la comunicación y la información en educación como un eje transversal a nivel básico, diversificado y profesional y creando diseños curriculares tendientes a la formación de un aprendizaje transversal: Desarrollo de habilidades cognoscitivas, adaptación al cambio, aprendizaje permanente, aprendizaje innovador, capacitar para el análisis y resolución de problemas. Compromiso de los docentes cuando se logra conformar equipos de docentes multiplicadores en el área de nuevas tecnologías de conformación a fin de establecer estrategias metodológicas que permitan su aplicación transversal y Usar la información,
  • 5. recursos y tecnologías de avanzada como metodologías y herramientas del aprendizaje. Compromiso del estudiante cuando aprovecha los aportes de cada disciplina para adquirir una perspectiva global y equilibrada, permitiendo conjugar los aportes de cada una de ellas, para así analizar, interpretar y resolver problemas en cada área. (Rodríguez, 2004) Definitivamente, para que la integración de las TIC sea efectiva, se debe partir de las estrategias pedagógicas de los docentes de las demás áreas, no como una simple transferencia sino como elementos potenciadores con las TIC (LEM, 2018) Referencias Del Moral, E., & villalustre, L. B. (2004). Entornos virtuales de aprendizaje y su constibución al desarrollo de comptencias en el marco de la convergencia europea. Revista Latinoamericana de tecnología educativa, 115-135. LEM. (2018). Libro Electrónico Multimedial: Fundamentos de la Educación Mediada por TIC CVUDES. MAGAZINE, I. (s.f.). IBEC MAGAZINE. Obtenido de ¿cómo incorporar las TIC de manera transversal en mi malla curricular?:  http://www.ibecmagazine.com/EDUCACI%C3%93N/TabId/461/ArtMID/1171/ArticleID/21 61/191C243mo-incorporar-las-TICs-de-manera-transversal-en-mi-malla-curricular.aspx Moreno Castañeda, M. (2004). Valores transversales en el curriculo de la sección 47 del SNTE - la tarea. Universidad de Guadalajara. Revista de Educación y Cultura , sección 47. Rodríguez, M. d. (2004). REICE. Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficiencia y Cambio en Educación, Vol. 2 No. 1. Sáenz, J. y. (2011). La aplicación de la pizarra difital interactica: un caso en ña escuela rural en primaria. Ensayos, Revista de la Facultad de Educación de Albacete, 26, 5. Obtenido de http://www.ulclm.es/es/ab/educacion/ensayos Sosa, H. H. (s.f.). La Informática y el Cambio en la Educación. http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles-75552_archivo.pdf.