SlideShare una empresa de Scribd logo
ENTORNO VIRTUAL DE
APRENDIZAJE (EVA)
Maestros Innovadores
Rómulo Avenol Soto Medrano
“Un entorno virtual de
aprendizaje es un espacio
educativo alojado en la
web, conformado por un
conjunto de herramientas
informáticas que posibilitan
la interacción didáctica”
(Salinas, 2011, p. 1)
ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE EVA
2) Está hospedado en la
red y se puede tener
acceso remoto a sus
contenidos a través de
algún tipo de
dispositivo con
conexión a Internet.
CARACTERÍSTAS BÁSICAS DE UN EVA
1) es un ambiente
electrónico, no material
en sentido físico, creado
y constituido por
tecnologías digitales.
3) Las aplicaciones o
programas
informáticos que lo
conforman sirven
de soporte para las
actividades
formativas de
docentes y
estudiantes.
4) La relación didáctica
no se produce en ellos
“cara a cara” (como
en la enseñanza
presencial), sino
mediada por
tecnologías digitales.
DIMENSIONES DE UN EVA
Presenta dos dimensiones, las cuales se interrelacionan y potencian entre sí.
DIMENSIÓN
TECNOLÓGICA
DIMENSIÓN
EDUCATIVA
 Publicar materiales y actividades.
 Comunicar e interactuar entre los miembros del grupo.
 Colaborar para la realización de tareas grupales.
 Organizar de la asignatura.
 Es el proceso de enseñanza-aprendizaje que se desarrolla
al interior de los EVA.
 Espacio humano y social, dinámico, interactúan docentes-
estudiantes, a partir del planteo y resolución de
actividades didácticas.
Tipos de EVA de uso más extendido a nivel educativo:
TIPOS DE EVA MÁS EXTENDIDOS
 Es el tipo de entorno más complejo en cuanto a
cantidad y variedad de herramientas
 Está conformada por módulos de software con
diferentes funcionalidades como:
 Módulo de foro
 Chat
 Videoconferencia
 Agenda de tareas
 Crear pruebas objetivas
 etc.
2. Blogs, wikis y redes sociales:
2. Blogs, wikis y redes sociales:
 No fueron creados originalmente con fines
educativos, sino que se los adoptó con posterioridad
en el ámbito de la enseñanza.
 Son aplicaciones propias de la llamada web 2.0,
caracteriza por el protagonismo de los usuarios, al
permitirles participar activamente en la publicación
de contenidos, interactuar y cooperar entre sí.
 Técnicamente son páginas webs, estructurado por
entradas y comentarios.
 Los micro-contenidos sólo pueden ser editados o,
incluso suprimidos, por su propio autor.
 Tienen un carácter conversacional o dialógico en
relación a un tema o tarea y lograr la construcción
compartida de conocimiento sobre una cuestión
determinada.
 Los blogs de contenido educativo se denominan
“edublogs”.
 Podemos crear gratuitamente un edublog con
servicios como Blogger y Wordpress.
2.1. Blogs:
2.2. Wikis:
 Son páginas webs que se edita en forma
colaborativa.
 Cada usuario puede introducir nuevos contenidos,
ampliar, modificar o incluso suprimir aquéllos
creados por otros.
 Se convierten en co-autores de una producción.
 Facilita el seguimiento y la evaluación de la actividad
por el docente.
 Estas aplicaciones son ideales para el planteo de
propuestas de aprendizaje colaborativo.
 Las wikis de contenido educativo se denominan
“eduwikis”.
 Podemos crear gratuitamente una eduwiki con
servicios como Wikispaces, PBWorks y Wetpaint.
 Son páginas webs orientadas a poner en contacto a
personas con intereses comunes, para compartir
contenidos e intercambiar información.
 Permiten la publicación de materiales y la
comunicación entre los miembros del grupo, como
foro, chat y correo electrónico interno.
 Su utilidad educativa, permite crear grupos.
 Las redes de contenido específicamente educativo
se denominan “eduredes”.
 Podemos crear una edured con servicios como
SocialGo , Grouply, Grou.ps y Wall.fm.
2.3. Redes sociales:
Referencia bibliográfica:
Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA´s). Recuperado de https://sites.google.com/site/iyrq39/clients
Salinas, M. (2011). Entornos virtuales de aprendizaje en la escuela: tipos, modelo didáctico y rol del
docente1. Recuperado de http://eduteka.icesi.edu.co/gp/upload/Educaci%C3%B3n%20EVA.pdf
Sigcha, E. (2016). Entornos virtuales de aprendizaje. Recuperado de
https://www.slideshare.net/EvelynSigcha/entornos-virtuales-de-aprendizaje-59075211

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cipa 1 la web_yla_educacion
Cipa 1 la web_yla_educacionCipa 1 la web_yla_educacion
Cipa 1 la web_yla_educacion
Natalia Duran
 
Web2 argeliafd
Web2 argeliafdWeb2 argeliafd
Web2 argeliafd
argel1820
 
Trabajos autonomos tercer parcial
Trabajos autonomos tercer parcialTrabajos autonomos tercer parcial
Trabajos autonomos tercer parcial
Mari Ponce Proaño
 
Posibilidades de utilizar los recursos de la web 2.0 en la educación
Posibilidades de utilizar los recursos de la web 2.0 en la educaciónPosibilidades de utilizar los recursos de la web 2.0 en la educación
Posibilidades de utilizar los recursos de la web 2.0 en la educación
carocaz17
 
Importancia de las herramientas de la nube
Importancia de las herramientas de la nubeImportancia de las herramientas de la nube
Importancia de las herramientas de la nube
Mabel Pilar
 
Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0
Monica Ponce
 
Web 20
Web 20Web 20
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Nuevas tecnologías tp2
Nuevas tecnologías tp2Nuevas tecnologías tp2
Nuevas tecnologías tp2
Miriam Dandan
 
Docente2.0
Docente2.0Docente2.0
Docente2.0
Dalui Monasterio
 
Importanciadelasherramientasenlanube
Importanciadelasherramientasenlanube Importanciadelasherramientasenlanube
Importanciadelasherramientasenlanube
Kelly Herrera Donayre
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
jyaguar
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Annmarie16
 
Act5 lmr
Act5 lmrAct5 lmr
Los entornos virtuales en el aprendizaje
Los entornos  virtuales  en el  aprendizajeLos entornos  virtuales  en el  aprendizaje
Los entornos virtuales en el aprendizaje
patricia Serrano Chambilla
 
Act5 web2.0 r_chavez
Act5 web2.0 r_chavezAct5 web2.0 r_chavez
Act5 web2.0 r_chavez
renchavez2
 

La actualidad más candente (17)

Cipa 1 la web_yla_educacion
Cipa 1 la web_yla_educacionCipa 1 la web_yla_educacion
Cipa 1 la web_yla_educacion
 
Web2 argeliafd
Web2 argeliafdWeb2 argeliafd
Web2 argeliafd
 
Trabajos autonomos tercer parcial
Trabajos autonomos tercer parcialTrabajos autonomos tercer parcial
Trabajos autonomos tercer parcial
 
Posibilidades de utilizar los recursos de la web 2.0 en la educación
Posibilidades de utilizar los recursos de la web 2.0 en la educaciónPosibilidades de utilizar los recursos de la web 2.0 en la educación
Posibilidades de utilizar los recursos de la web 2.0 en la educación
 
Importancia de las herramientas de la nube
Importancia de las herramientas de la nubeImportancia de las herramientas de la nube
Importancia de las herramientas de la nube
 
Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0
 
Web 20
Web 20Web 20
Web 20
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
Nuevas tecnologías tp2
Nuevas tecnologías tp2Nuevas tecnologías tp2
Nuevas tecnologías tp2
 
Docente2.0
Docente2.0Docente2.0
Docente2.0
 
Importanciadelasherramientasenlanube
Importanciadelasherramientasenlanube Importanciadelasherramientasenlanube
Importanciadelasherramientasenlanube
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Act5 lmr
Act5 lmrAct5 lmr
Act5 lmr
 
Los entornos virtuales en el aprendizaje
Los entornos  virtuales  en el  aprendizajeLos entornos  virtuales  en el  aprendizaje
Los entornos virtuales en el aprendizaje
 
Act5 web2.0 r_chavez
Act5 web2.0 r_chavezAct5 web2.0 r_chavez
Act5 web2.0 r_chavez
 

Similar a Entornos virtuales de aprendizaje

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Uniandes
 
Evas persentacion 2
Evas persentacion 2Evas persentacion 2
Evas persentacion 2
liliana elizabeth cadena
 
Liliana cadena
Liliana cadenaLiliana cadena
Liliana cadena
liliana elizabeth cadena
 
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuela
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuelaEntornos virtuales de aprendizaje en la escuela
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuela
AlvaroPB
 
Tipos de ambientes virtuales
Tipos de ambientes virtualesTipos de ambientes virtuales
Tipos de ambientes virtuales
Yuliana Bernal
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
Julio Daza
 
Eva en la escuela tipos, modelo didáctico y rol del docente
Eva en la escuela tipos, modelo didáctico y rol del docenteEva en la escuela tipos, modelo didáctico y rol del docente
Eva en la escuela tipos, modelo didáctico y rol del docente
karenhdezaguirre
 
Entornos de aprendizaje
Entornos de aprendizajeEntornos de aprendizaje
Entornos de aprendizaje
María Bernarda Contreras Cruz
 
Ventajas para la Educacion
Ventajas para la EducacionVentajas para la Educacion
Ventajas para la Educacion
Bryan Rico
 
argelys maria lopez garcia
argelys maria lopez garcia argelys maria lopez garcia
argelys maria lopez garcia
Argelis Garcia
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
katherinyulop
 
Entornos-Virtuales-Tipos.pdf
Entornos-Virtuales-Tipos.pdfEntornos-Virtuales-Tipos.pdf
Entornos-Virtuales-Tipos.pdf
florcitacarvalhomoli
 
Tarea vi de medios y recursos didacticos
Tarea vi de medios y recursos didacticosTarea vi de medios y recursos didacticos
Tarea vi de medios y recursos didacticos
19943812
 
Ers h web 2.0
Ers h web 2.0Ers h web 2.0
Ers h web 2.0
Efren Reyes
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
zhikipapi
 
10 Herramientas Digitales
10 Herramientas Digitales10 Herramientas Digitales
10 Herramientas Digitales
Karen Hernandez Hernandez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovomU2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
Marianna Borgonovo
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
assistin
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
assistin
 

Similar a Entornos virtuales de aprendizaje (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Evas persentacion 2
Evas persentacion 2Evas persentacion 2
Evas persentacion 2
 
Liliana cadena
Liliana cadenaLiliana cadena
Liliana cadena
 
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuela
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuelaEntornos virtuales de aprendizaje en la escuela
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuela
 
Tipos de ambientes virtuales
Tipos de ambientes virtualesTipos de ambientes virtuales
Tipos de ambientes virtuales
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Eva en la escuela tipos, modelo didáctico y rol del docente
Eva en la escuela tipos, modelo didáctico y rol del docenteEva en la escuela tipos, modelo didáctico y rol del docente
Eva en la escuela tipos, modelo didáctico y rol del docente
 
Entornos de aprendizaje
Entornos de aprendizajeEntornos de aprendizaje
Entornos de aprendizaje
 
Ventajas para la Educacion
Ventajas para la EducacionVentajas para la Educacion
Ventajas para la Educacion
 
argelys maria lopez garcia
argelys maria lopez garcia argelys maria lopez garcia
argelys maria lopez garcia
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Entornos-Virtuales-Tipos.pdf
Entornos-Virtuales-Tipos.pdfEntornos-Virtuales-Tipos.pdf
Entornos-Virtuales-Tipos.pdf
 
Tarea vi de medios y recursos didacticos
Tarea vi de medios y recursos didacticosTarea vi de medios y recursos didacticos
Tarea vi de medios y recursos didacticos
 
Ers h web 2.0
Ers h web 2.0Ers h web 2.0
Ers h web 2.0
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
10 Herramientas Digitales
10 Herramientas Digitales10 Herramientas Digitales
10 Herramientas Digitales
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovomU2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 

Último

2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Entornos virtuales de aprendizaje

  • 1. ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE (EVA) Maestros Innovadores Rómulo Avenol Soto Medrano
  • 2. “Un entorno virtual de aprendizaje es un espacio educativo alojado en la web, conformado por un conjunto de herramientas informáticas que posibilitan la interacción didáctica” (Salinas, 2011, p. 1) ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE EVA
  • 3. 2) Está hospedado en la red y se puede tener acceso remoto a sus contenidos a través de algún tipo de dispositivo con conexión a Internet. CARACTERÍSTAS BÁSICAS DE UN EVA 1) es un ambiente electrónico, no material en sentido físico, creado y constituido por tecnologías digitales. 3) Las aplicaciones o programas informáticos que lo conforman sirven de soporte para las actividades formativas de docentes y estudiantes. 4) La relación didáctica no se produce en ellos “cara a cara” (como en la enseñanza presencial), sino mediada por tecnologías digitales.
  • 4. DIMENSIONES DE UN EVA Presenta dos dimensiones, las cuales se interrelacionan y potencian entre sí. DIMENSIÓN TECNOLÓGICA DIMENSIÓN EDUCATIVA  Publicar materiales y actividades.  Comunicar e interactuar entre los miembros del grupo.  Colaborar para la realización de tareas grupales.  Organizar de la asignatura.  Es el proceso de enseñanza-aprendizaje que se desarrolla al interior de los EVA.  Espacio humano y social, dinámico, interactúan docentes- estudiantes, a partir del planteo y resolución de actividades didácticas.
  • 5. Tipos de EVA de uso más extendido a nivel educativo: TIPOS DE EVA MÁS EXTENDIDOS  Es el tipo de entorno más complejo en cuanto a cantidad y variedad de herramientas  Está conformada por módulos de software con diferentes funcionalidades como:  Módulo de foro  Chat  Videoconferencia  Agenda de tareas  Crear pruebas objetivas  etc. 2. Blogs, wikis y redes sociales:
  • 6. 2. Blogs, wikis y redes sociales:  No fueron creados originalmente con fines educativos, sino que se los adoptó con posterioridad en el ámbito de la enseñanza.  Son aplicaciones propias de la llamada web 2.0, caracteriza por el protagonismo de los usuarios, al permitirles participar activamente en la publicación de contenidos, interactuar y cooperar entre sí.
  • 7.  Técnicamente son páginas webs, estructurado por entradas y comentarios.  Los micro-contenidos sólo pueden ser editados o, incluso suprimidos, por su propio autor.  Tienen un carácter conversacional o dialógico en relación a un tema o tarea y lograr la construcción compartida de conocimiento sobre una cuestión determinada.  Los blogs de contenido educativo se denominan “edublogs”.  Podemos crear gratuitamente un edublog con servicios como Blogger y Wordpress. 2.1. Blogs:
  • 8. 2.2. Wikis:  Son páginas webs que se edita en forma colaborativa.  Cada usuario puede introducir nuevos contenidos, ampliar, modificar o incluso suprimir aquéllos creados por otros.  Se convierten en co-autores de una producción.  Facilita el seguimiento y la evaluación de la actividad por el docente.  Estas aplicaciones son ideales para el planteo de propuestas de aprendizaje colaborativo.  Las wikis de contenido educativo se denominan “eduwikis”.  Podemos crear gratuitamente una eduwiki con servicios como Wikispaces, PBWorks y Wetpaint.
  • 9.  Son páginas webs orientadas a poner en contacto a personas con intereses comunes, para compartir contenidos e intercambiar información.  Permiten la publicación de materiales y la comunicación entre los miembros del grupo, como foro, chat y correo electrónico interno.  Su utilidad educativa, permite crear grupos.  Las redes de contenido específicamente educativo se denominan “eduredes”.  Podemos crear una edured con servicios como SocialGo , Grouply, Grou.ps y Wall.fm. 2.3. Redes sociales:
  • 10. Referencia bibliográfica: Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA´s). Recuperado de https://sites.google.com/site/iyrq39/clients Salinas, M. (2011). Entornos virtuales de aprendizaje en la escuela: tipos, modelo didáctico y rol del docente1. Recuperado de http://eduteka.icesi.edu.co/gp/upload/Educaci%C3%B3n%20EVA.pdf Sigcha, E. (2016). Entornos virtuales de aprendizaje. Recuperado de https://www.slideshare.net/EvelynSigcha/entornos-virtuales-de-aprendizaje-59075211