SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

FACULTAD DE ANTROPOLOGÍA

“LA ANTROPOLOGIA Y LOS DERECHOS HUMANOS,
HACIA UNA INVESTIGACION ACTIVISTA Y COMPROMETIDA
CRITICAMENTE”

Unidad de aprendizaje: DERECHOS HUMANOS

PÉREZ HERNÁNDEZ VALENTÍN

CRUPO UNO
“LA ANTROPOLOGIA Y LOS DERECHOS HUMANOS,
HACIA UNA INVESTIGACION ACTIVISTA Y COMPROMETIDA CRITICAMENTE ”

Introducción:
En este ensayo redactado por Shannon Speed, donde explica su experiencia
obtenida al trabajar en Nicolás Ruiz, comunidad del estado de Chiapas, México,
por un caso que se llevó ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT),
donde se exponen la situación de esta comunidad para que pudiera ser
reconocida como comunidad étnica, además de que se respetase el
reconocimiento de sus derechos territoriales y las formas autonómicas de gobierno
que se tienen en esta comunidad de Nicolás Ruiz. Shannon Speed hace una
reflexión de su trabajo ante esta situación y como es que hace uso de los
derechos humanos para defender la postura de los habitantes de Nicolás Ruiz,
Chiapas haciendo uso de la labor del antropólogo y de un activismo para lograr su
cometido.
La Antropología en sus inicios fue devastada y su esencia se tergiverso al
comenzar como una ciencia que servía de herramienta para un colonialismo
buscando fines de lucro basados en una conquista política en las cuales sus
intenciones eran vistas a través de un espionaje, estas y otras causa son las que
le provocaron críticas que dudaran de la Antropología como una ciencia social, las
críticas realizadas ante esta ciencia social señalo los aspectos negativos de su
colonialismo, criticaron para que les servía sus investigación y se le exigía a el
investigador que demostrara el compromiso que en ocasionas presumía de
ejecutar con sus investigaciones.
Después de la década de los ochenta los antropólogos comenzaron a trabajar con
los derechos universales de una forma más directa dejando de lado los debates
acerca del universalismo o de un relativismo de los derechos y comenzaron a
trabajar documentando distintos abusos y violaciones a los derechos humanos.
Para comprender este artículo es necesario brindar un breve resumen acerca de
la investigación de Shannon Speed, como activista de los Derechos Humanos
ante las violaciones creadas por la OIT (Organización Internacional del Trabajo) y
las autoridades municipales rechazaban el reconocimiento de la comunidad como
un pueblo étnico.
Nicolás Ruiz, es una comunidad perteneciente al estado de Chiapas, de acuerdo
con las investigaciones de Speed Nicolás Ruiz es una localidad fundada por
tzeltales quienes adquirieron la tierra de un terrateniente español, el proyecto al
cual perteneció la investigadora fue en la Red de Defensores iniciando e Convenio
169, en el cual se postulaba un reclamo ante la OIT por violaciones de los
derechos de esta comunidad.
Otra de las preocupaciones surgidas por la Red de Defensores fue la presencia de
preferencia políticas, a partir de 1868, esta comunidad realizaba elecciones pero a
través de un consenso para elegir a sus candidatos, el consenso se hacía
mediante la Asamblea de Bienes Comunales, esta elección permitía que los
votantes por unanimidad eligiera a el candidato electo en la Asamblea, por interés
colectivo el partido político era el Partido Revolucionario Institucional (PRI),
buscando un beneficio de esta alianza del pueblo y del partido político. Todo este
panorama se transformó debido al movimiento zapatista (1995), se cambió la
preferencia política hacia el de izquierda (PRD) resultando ganador este
candidato, esto ocasiono una serie de conflictos entre las personas que cambiaron
de militancia política, y la minoría que permaneció fiel a el partido oficial, debido a
esta fidelidad al reto de los pertenecientes a la Asamblea de Bienes Comunales se
les negó el acceso a la tierra debido a que su preferencia política cambio,
surgiendo un conflicto intracomunitario, que además no solo era un conflicto
cerrado ya que había comunidades simpatizantes a este movimiento y lucha entre
zapatistas (perredistas) y priistas.
El activismo en la Antropología para la defensa de los Derechos Humanos se hace
notar en las aplicaciones que tuvo la investigación de Speed, debido a que hizo
investigaciones
Los derechos humanos y la Antropología Social:
Además de toda la labor realizada por Shannon Speed como participe en el
reclamo en contra de la OIT por las violaciones realizada ante la comunidad de
Nicolás Ruiz, prevalece en el desconocimiento de aceptar a este pueblo como
grupo indígena puesto que los fundadores fueron tzeltales, aunque después del
movimiento revolucionario que se suscitó en el país provoco que personas ajenas
a la comunidad entraran para protegerse del caos nacional vivido en este periodo,
esto ha sido criticado para que la comunidad de Nicolás Ruiz sea reconocida
como comunidad étnica. También se demuestra cómo es que la política también
influye en que los derechos humanos se respeten, y en este caso surge una serie
de conflictos basados en un favoritismo que solo apoya a la minoría perteneciente
al partido oficial. Esto revela que en vez de que el Estado a través de sus distintos
auxiliares que hacen ejercer las leyes y velen por la protección de los derechos
humanos, continua buscando solo un interés propio
A través de este artículo se puede observar cómo es que la antropología como
ciencia social, tiene la misión de ayudara las minorías, haciendo uso de distintas
herramientas para defender y propugnar por un reconocimiento de los derechos
humanos de cualquier tipo, siendo estos políticos, sociales o civiles. Es momento
de revalorar la labor antropológica y darle un nuevo sentido para erradicar las
huellas del pasado colonialista con el cual emergió la Antropología, trabajando y
volviendo a la antropología aplicada, basados en la ética del investigador ya que
por defender cuales sea su causa llega a tergiversar su propia investigación, para
ello es necesario que esta labor o este activismo sea de manera responsable y
que exista un compromiso verdadero del investigador con su trabajo apropiarse de
este y volviéndolo uno solo.
Esta labor es la que Shannon Speed busca y pretende demostrar con su trabajo
en la defensa de la comunidad de Nicolás Ruiz, Chiapas, en el año de 1995.

SPEED, Shannon (2006), Entre la Antropología y los Derechos Humanos: hacia
una investigación activista y comprometida críticamente, Alteridades, enero/junio,
año/vol. 16 numero 031, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, Distrito
Federal, México

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Articulo sobre cuerpo_en_antropología (2)
Articulo sobre cuerpo_en_antropología (2)Articulo sobre cuerpo_en_antropología (2)
Articulo sobre cuerpo_en_antropología (2)jimeluz
 
Antropologia social del peru
Antropologia social del peru Antropologia social del peru
Antropologia social del peru
davidjunior1993
 
Antropología aplicada y el trabajo social
Antropología aplicada y el trabajo socialAntropología aplicada y el trabajo social
Antropología aplicada y el trabajo social
fLakita Meza
 
Antropología de la salud o antropología médica
Antropología de la salud o antropología médicaAntropología de la salud o antropología médica
Antropología de la salud o antropología médica
balti1949
 
antropologia urbana
antropologia urbanaantropologia urbana
antropologia urbana
Miguel Velarde Valenzuela
 
Antropología Aplicada, Física-Biológica.
Antropología Aplicada, Física-Biológica.Antropología Aplicada, Física-Biológica.
Antropología Aplicada, Física-Biológica.
Jakelyn Almeyda
 
Surgimiento de la antropología como ciencia social proceso histórico. Casos ...
Surgimiento de la antropología como ciencia social proceso  histórico. Casos ...Surgimiento de la antropología como ciencia social proceso  histórico. Casos ...
Surgimiento de la antropología como ciencia social proceso histórico. Casos ...Ledy Cabrera
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
Harold Castro
 
El siglo de_las_luces_plataforma
El siglo de_las_luces_plataformaEl siglo de_las_luces_plataforma
El siglo de_las_luces_plataforma
maria ester rivas
 
Antropología cultural Karolina Benavides
Antropología cultural Karolina BenavidesAntropología cultural Karolina Benavides
Antropología cultural Karolina Benavides
karobenavides
 
Ramas de la antropología
Ramas de la antropologíaRamas de la antropología
Ramas de la antropologíaquisro
 
Antropología autores
Antropología autoresAntropología autores
Antropología autores
agusalonso
 
Historia de la antropología
Historia de la antropologíaHistoria de la antropología
Historia de la antropologíaRaul Antonio
 
Socilogiayantropologiahazelbustamante
SocilogiayantropologiahazelbustamanteSocilogiayantropologiahazelbustamante
Socilogiayantropologiahazelbustamantebustamantehzl
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias socialesvaneza06
 

La actualidad más candente (20)

Articulo sobre cuerpo_en_antropología (2)
Articulo sobre cuerpo_en_antropología (2)Articulo sobre cuerpo_en_antropología (2)
Articulo sobre cuerpo_en_antropología (2)
 
la antropologia en el peru
la antropologia en el perula antropologia en el peru
la antropologia en el peru
 
Antropologia social del peru
Antropologia social del peru Antropologia social del peru
Antropologia social del peru
 
Antropologia urbana y rural
Antropologia urbana y ruralAntropologia urbana y rural
Antropologia urbana y rural
 
Antropología aplicada y el trabajo social
Antropología aplicada y el trabajo socialAntropología aplicada y el trabajo social
Antropología aplicada y el trabajo social
 
Antropología de la salud o antropología médica
Antropología de la salud o antropología médicaAntropología de la salud o antropología médica
Antropología de la salud o antropología médica
 
Antropologia iluminista
Antropologia iluministaAntropologia iluminista
Antropologia iluminista
 
antropologia urbana
antropologia urbanaantropologia urbana
antropologia urbana
 
Antropología Aplicada, Física-Biológica.
Antropología Aplicada, Física-Biológica.Antropología Aplicada, Física-Biológica.
Antropología Aplicada, Física-Biológica.
 
Surgimiento de la antropología como ciencia social proceso histórico. Casos ...
Surgimiento de la antropología como ciencia social proceso  histórico. Casos ...Surgimiento de la antropología como ciencia social proceso  histórico. Casos ...
Surgimiento de la antropología como ciencia social proceso histórico. Casos ...
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
 
El siglo de_las_luces_plataforma
El siglo de_las_luces_plataformaEl siglo de_las_luces_plataforma
El siglo de_las_luces_plataforma
 
Antropología cultural Karolina Benavides
Antropología cultural Karolina BenavidesAntropología cultural Karolina Benavides
Antropología cultural Karolina Benavides
 
Ramas de la antropología
Ramas de la antropologíaRamas de la antropología
Ramas de la antropología
 
Antropología 4
Antropología 4Antropología 4
Antropología 4
 
Antropología autores
Antropología autoresAntropología autores
Antropología autores
 
Historia de la antropología
Historia de la antropologíaHistoria de la antropología
Historia de la antropología
 
Socilogiayantropologiahazelbustamante
SocilogiayantropologiahazelbustamanteSocilogiayantropologiahazelbustamante
Socilogiayantropologiahazelbustamante
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
TEORÍAS ANTROPOLÓGICAS
TEORÍAS ANTROPOLÓGICASTEORÍAS ANTROPOLÓGICAS
TEORÍAS ANTROPOLÓGICAS
 

Similar a Entre la antropologia y los derechos humanos

Etnicidad 4
Etnicidad 4Etnicidad 4
Etnicidad 4
nikodemosfenix
 
Historia dd.hh.
Historia dd.hh.Historia dd.hh.
Historia dd.hh.
erikamarin23
 
ENSAYOS FILOSOFICOS.pdf
ENSAYOS FILOSOFICOS.pdfENSAYOS FILOSOFICOS.pdf
ENSAYOS FILOSOFICOS.pdf
03DEHUJUANAANDREABAR
 
Cuerpos desobedientes travestismo
Cuerpos desobedientes   travestismoCuerpos desobedientes   travestismo
Cuerpos desobedientes travestismo
Mary Rm
 
N°4 modulo de derecho.pdf
N°4 modulo de derecho.pdfN°4 modulo de derecho.pdf
N°4 modulo de derecho.pdf
Fernando Aurelio Fernández Herrera
 
Ti1 m3 TM5
Ti1 m3 TM5Ti1 m3 TM5
Ti1 m3 TM5
Erick Toaza
 
El caracter de los Derechos Humanos.pdf
El caracter de los Derechos Humanos.pdfEl caracter de los Derechos Humanos.pdf
El caracter de los Derechos Humanos.pdf
BennetNickMuoz
 
Presentación Derechos Humanos
Presentación Derechos HumanosPresentación Derechos Humanos
Presentación Derechos Humanos
doloresalvarez
 
Trabajo final-integración TIC: “Un recorrido de ideas por distintos campos de...
Trabajo final-integración TIC: “Un recorrido de ideas por distintos campos de...Trabajo final-integración TIC: “Un recorrido de ideas por distintos campos de...
Trabajo final-integración TIC: “Un recorrido de ideas por distintos campos de...
Escuela Normal Superior "Dr. Hipólito Ernesto Baibiene"
 
Derechos Humanos: fundamentos filosóficos
Derechos Humanos: fundamentos filosóficosDerechos Humanos: fundamentos filosóficos
Derechos Humanos: fundamentos filosóficos
Natalia B
 
La lucha politica nonviolenta por gene sharp
La lucha politica nonviolenta por gene sharpLa lucha politica nonviolenta por gene sharp
La lucha politica nonviolenta por gene sharp
anjelkaido1
 
La lucha política noviolenta. G. Sharp 1968
La lucha política noviolenta. G. Sharp 1968La lucha política noviolenta. G. Sharp 1968
La lucha política noviolenta. G. Sharp 1968
Carlos Vidal Ojea
 
Articulo coyunturaagosto institutobartolomelascasas
Articulo coyunturaagosto institutobartolomelascasasArticulo coyunturaagosto institutobartolomelascasas
Articulo coyunturaagosto institutobartolomelascasas
Rsm San Martín
 
Un contexto actualizado sobre el movimiento social panameño
Un contexto actualizado sobre el movimiento social panameño Un contexto actualizado sobre el movimiento social panameño
Un contexto actualizado sobre el movimiento social panameño
Andres Barrios
 
Panorama de la_defensa_de_los_derechos_humanos_en_méxi
Panorama de la_defensa_de_los_derechos_humanos_en_méxiPanorama de la_defensa_de_los_derechos_humanos_en_méxi
Panorama de la_defensa_de_los_derechos_humanos_en_méxiRosa Lina Garcia Ugarte
 
Boletín La Providencia Septiemnre 2017
Boletín La Providencia Septiemnre 2017Boletín La Providencia Septiemnre 2017
Boletín La Providencia Septiemnre 2017
Camila Vargas Mardones
 
Los Estados Latinoamericanos frente a la Protesta Social
Los Estados Latinoamericanos frente a la Protesta SocialLos Estados Latinoamericanos frente a la Protesta Social
Los Estados Latinoamericanos frente a la Protesta Social
Crónicas del despojo
 
Los Derecho Humanos como Oportunidad de Igualdad
Los Derecho Humanos como Oportunidad de IgualdadLos Derecho Humanos como Oportunidad de Igualdad
Los Derecho Humanos como Oportunidad de IgualdadMufinsitoMonster
 
Trabajo pràctico formación en ddhh, ética y ciudadanía.
Trabajo pràctico formación en ddhh, ética y ciudadanía.Trabajo pràctico formación en ddhh, ética y ciudadanía.
Trabajo pràctico formación en ddhh, ética y ciudadanía.
ALEJANDROSZNAIDER1
 

Similar a Entre la antropologia y los derechos humanos (20)

Etnicidad 4
Etnicidad 4Etnicidad 4
Etnicidad 4
 
Historia dd.hh.
Historia dd.hh.Historia dd.hh.
Historia dd.hh.
 
ENSAYOS FILOSOFICOS.pdf
ENSAYOS FILOSOFICOS.pdfENSAYOS FILOSOFICOS.pdf
ENSAYOS FILOSOFICOS.pdf
 
Cuerpos desobedientes travestismo
Cuerpos desobedientes   travestismoCuerpos desobedientes   travestismo
Cuerpos desobedientes travestismo
 
N°4 modulo de derecho.pdf
N°4 modulo de derecho.pdfN°4 modulo de derecho.pdf
N°4 modulo de derecho.pdf
 
Ti1 m3 TM5
Ti1 m3 TM5Ti1 m3 TM5
Ti1 m3 TM5
 
El caracter de los Derechos Humanos.pdf
El caracter de los Derechos Humanos.pdfEl caracter de los Derechos Humanos.pdf
El caracter de los Derechos Humanos.pdf
 
Presentación Derechos Humanos
Presentación Derechos HumanosPresentación Derechos Humanos
Presentación Derechos Humanos
 
Trabajo final-integración TIC: “Un recorrido de ideas por distintos campos de...
Trabajo final-integración TIC: “Un recorrido de ideas por distintos campos de...Trabajo final-integración TIC: “Un recorrido de ideas por distintos campos de...
Trabajo final-integración TIC: “Un recorrido de ideas por distintos campos de...
 
Derechos Humanos: fundamentos filosóficos
Derechos Humanos: fundamentos filosóficosDerechos Humanos: fundamentos filosóficos
Derechos Humanos: fundamentos filosóficos
 
La lucha politica nonviolenta por gene sharp
La lucha politica nonviolenta por gene sharpLa lucha politica nonviolenta por gene sharp
La lucha politica nonviolenta por gene sharp
 
La lucha política noviolenta. G. Sharp 1968
La lucha política noviolenta. G. Sharp 1968La lucha política noviolenta. G. Sharp 1968
La lucha política noviolenta. G. Sharp 1968
 
Articulo coyunturaagosto institutobartolomelascasas
Articulo coyunturaagosto institutobartolomelascasasArticulo coyunturaagosto institutobartolomelascasas
Articulo coyunturaagosto institutobartolomelascasas
 
Un contexto actualizado sobre el movimiento social panameño
Un contexto actualizado sobre el movimiento social panameño Un contexto actualizado sobre el movimiento social panameño
Un contexto actualizado sobre el movimiento social panameño
 
Panorama de la_defensa_de_los_derechos_humanos_en_méxi
Panorama de la_defensa_de_los_derechos_humanos_en_méxiPanorama de la_defensa_de_los_derechos_humanos_en_méxi
Panorama de la_defensa_de_los_derechos_humanos_en_méxi
 
Boletín La Providencia Septiemnre 2017
Boletín La Providencia Septiemnre 2017Boletín La Providencia Septiemnre 2017
Boletín La Providencia Septiemnre 2017
 
Los Estados Latinoamericanos frente a la Protesta Social
Los Estados Latinoamericanos frente a la Protesta SocialLos Estados Latinoamericanos frente a la Protesta Social
Los Estados Latinoamericanos frente a la Protesta Social
 
Los Derecho Humanos como Oportunidad de Igualdad
Los Derecho Humanos como Oportunidad de IgualdadLos Derecho Humanos como Oportunidad de Igualdad
Los Derecho Humanos como Oportunidad de Igualdad
 
Trabajo pràctico formación en ddhh, ética y ciudadanía.
Trabajo pràctico formación en ddhh, ética y ciudadanía.Trabajo pràctico formación en ddhh, ética y ciudadanía.
Trabajo pràctico formación en ddhh, ética y ciudadanía.
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Entre la antropologia y los derechos humanos

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE ANTROPOLOGÍA “LA ANTROPOLOGIA Y LOS DERECHOS HUMANOS, HACIA UNA INVESTIGACION ACTIVISTA Y COMPROMETIDA CRITICAMENTE” Unidad de aprendizaje: DERECHOS HUMANOS PÉREZ HERNÁNDEZ VALENTÍN CRUPO UNO
  • 2. “LA ANTROPOLOGIA Y LOS DERECHOS HUMANOS, HACIA UNA INVESTIGACION ACTIVISTA Y COMPROMETIDA CRITICAMENTE ” Introducción: En este ensayo redactado por Shannon Speed, donde explica su experiencia obtenida al trabajar en Nicolás Ruiz, comunidad del estado de Chiapas, México, por un caso que se llevó ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), donde se exponen la situación de esta comunidad para que pudiera ser reconocida como comunidad étnica, además de que se respetase el reconocimiento de sus derechos territoriales y las formas autonómicas de gobierno que se tienen en esta comunidad de Nicolás Ruiz. Shannon Speed hace una reflexión de su trabajo ante esta situación y como es que hace uso de los derechos humanos para defender la postura de los habitantes de Nicolás Ruiz, Chiapas haciendo uso de la labor del antropólogo y de un activismo para lograr su cometido. La Antropología en sus inicios fue devastada y su esencia se tergiverso al comenzar como una ciencia que servía de herramienta para un colonialismo buscando fines de lucro basados en una conquista política en las cuales sus intenciones eran vistas a través de un espionaje, estas y otras causa son las que le provocaron críticas que dudaran de la Antropología como una ciencia social, las críticas realizadas ante esta ciencia social señalo los aspectos negativos de su colonialismo, criticaron para que les servía sus investigación y se le exigía a el investigador que demostrara el compromiso que en ocasionas presumía de ejecutar con sus investigaciones. Después de la década de los ochenta los antropólogos comenzaron a trabajar con los derechos universales de una forma más directa dejando de lado los debates acerca del universalismo o de un relativismo de los derechos y comenzaron a trabajar documentando distintos abusos y violaciones a los derechos humanos. Para comprender este artículo es necesario brindar un breve resumen acerca de la investigación de Shannon Speed, como activista de los Derechos Humanos ante las violaciones creadas por la OIT (Organización Internacional del Trabajo) y las autoridades municipales rechazaban el reconocimiento de la comunidad como un pueblo étnico. Nicolás Ruiz, es una comunidad perteneciente al estado de Chiapas, de acuerdo con las investigaciones de Speed Nicolás Ruiz es una localidad fundada por
  • 3. tzeltales quienes adquirieron la tierra de un terrateniente español, el proyecto al cual perteneció la investigadora fue en la Red de Defensores iniciando e Convenio 169, en el cual se postulaba un reclamo ante la OIT por violaciones de los derechos de esta comunidad. Otra de las preocupaciones surgidas por la Red de Defensores fue la presencia de preferencia políticas, a partir de 1868, esta comunidad realizaba elecciones pero a través de un consenso para elegir a sus candidatos, el consenso se hacía mediante la Asamblea de Bienes Comunales, esta elección permitía que los votantes por unanimidad eligiera a el candidato electo en la Asamblea, por interés colectivo el partido político era el Partido Revolucionario Institucional (PRI), buscando un beneficio de esta alianza del pueblo y del partido político. Todo este panorama se transformó debido al movimiento zapatista (1995), se cambió la preferencia política hacia el de izquierda (PRD) resultando ganador este candidato, esto ocasiono una serie de conflictos entre las personas que cambiaron de militancia política, y la minoría que permaneció fiel a el partido oficial, debido a esta fidelidad al reto de los pertenecientes a la Asamblea de Bienes Comunales se les negó el acceso a la tierra debido a que su preferencia política cambio, surgiendo un conflicto intracomunitario, que además no solo era un conflicto cerrado ya que había comunidades simpatizantes a este movimiento y lucha entre zapatistas (perredistas) y priistas. El activismo en la Antropología para la defensa de los Derechos Humanos se hace notar en las aplicaciones que tuvo la investigación de Speed, debido a que hizo investigaciones Los derechos humanos y la Antropología Social: Además de toda la labor realizada por Shannon Speed como participe en el reclamo en contra de la OIT por las violaciones realizada ante la comunidad de Nicolás Ruiz, prevalece en el desconocimiento de aceptar a este pueblo como grupo indígena puesto que los fundadores fueron tzeltales, aunque después del movimiento revolucionario que se suscitó en el país provoco que personas ajenas a la comunidad entraran para protegerse del caos nacional vivido en este periodo, esto ha sido criticado para que la comunidad de Nicolás Ruiz sea reconocida como comunidad étnica. También se demuestra cómo es que la política también influye en que los derechos humanos se respeten, y en este caso surge una serie de conflictos basados en un favoritismo que solo apoya a la minoría perteneciente al partido oficial. Esto revela que en vez de que el Estado a través de sus distintos auxiliares que hacen ejercer las leyes y velen por la protección de los derechos humanos, continua buscando solo un interés propio
  • 4. A través de este artículo se puede observar cómo es que la antropología como ciencia social, tiene la misión de ayudara las minorías, haciendo uso de distintas herramientas para defender y propugnar por un reconocimiento de los derechos humanos de cualquier tipo, siendo estos políticos, sociales o civiles. Es momento de revalorar la labor antropológica y darle un nuevo sentido para erradicar las huellas del pasado colonialista con el cual emergió la Antropología, trabajando y volviendo a la antropología aplicada, basados en la ética del investigador ya que por defender cuales sea su causa llega a tergiversar su propia investigación, para ello es necesario que esta labor o este activismo sea de manera responsable y que exista un compromiso verdadero del investigador con su trabajo apropiarse de este y volviéndolo uno solo. Esta labor es la que Shannon Speed busca y pretende demostrar con su trabajo en la defensa de la comunidad de Nicolás Ruiz, Chiapas, en el año de 1995. SPEED, Shannon (2006), Entre la Antropología y los Derechos Humanos: hacia una investigación activista y comprometida críticamente, Alteridades, enero/junio, año/vol. 16 numero 031, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, Distrito Federal, México