SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo de proceso de la adopción
de precauciones
Fresia Zamara Calderón Medina
Karen Julieth Silva Nova
Este modelo explica que las personas cuando se enfrentan
a la necesidad de adoptar comportamientos protectores de
la salud, atraviesan siete etapas de creencias en su propia
susceptibilidad. Cada una de esas etapas representa una
ecuación combinatoria particular de las variables que
pueden influir en las acciones de cada individuo. La
travesía de una etapa a otra etapa no tiene sentido
evolutivo, es decir, las personas no atraviesan por una
etapa de forma inevitable e incluso pueden desplazarse de
una a otra sin sentido inverso. (León, J. 2004)
Etapas:
• Las personas no tienen información acerca de que su
comportamiento es peligroso para la salud y por tanto no
son conscientes del riesgo
• Adquieren conciencia del riesgo y creen que otros
también corren dicho riesgo, mas sin embargo se da un
sesgo optimista
• Reconocer su propia susceptibilidad y aceptar la idea de
que la precaución podría ser eficaz en su caso
• Deciden pasar a la acción
• Paralelamente deciden que dicha decisión es innecesaria
• Adoptan precauciones destinadas a reducir el riesgo
• Mantiene e la preocupación en caso de resultar necesario
• Antes de entrar en acción las personas deben superar su
sesgo optimista y tener la percepción de que los
beneficios relativos de las precauciones son muy
superiores a los costes asociados a ellas
Referencia
• León, J.Medina, S.Barriga, S.Ballesteros, A. & Herrera, I.
(2004). Psicología de la salud y de la calidad de vida. Editorial
UOC. Recuperado de:
http://bbibliograficas.ucc.edu.co:2063/lib/ucooperativasp/detail.
action?docID=10646490&p00=psicologia+salud+calidad+vida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gordon allport (1)
Gordon allport (1)Gordon allport (1)
Gordon allport (1)
MENDOZA TAFUR
 
Mapa conceptual adultez media
Mapa conceptual adultez mediaMapa conceptual adultez media
Mapa conceptual adultez media
tinaa_
 
Teorías clásicas de Psicología
Teorías clásicas de PsicologíaTeorías clásicas de Psicología
Teorías clásicas de Psicología
MariajesusPsicologia
 
Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
 Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.  Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
Katherine Parra Ruggero
 
Condicionamiento clasico ejemplos y aplicación clínica en Psiquiatria
Condicionamiento clasico ejemplos y aplicación clínica en PsiquiatriaCondicionamiento clasico ejemplos y aplicación clínica en Psiquiatria
Condicionamiento clasico ejemplos y aplicación clínica en PsiquiatriaDra. Cynthia Cabrera Gutierrez
 
teoria del desarrollo adultez joven
teoria del desarrollo adultez joven teoria del desarrollo adultez joven
teoria del desarrollo adultez joven
CarolinaAzuaje2
 
Redacción de reactivos
Redacción de reactivosRedacción de reactivos
Redacción de reactivos
Freelance Research
 
el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
 el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
masterhack
 
Ética del Psicologo
Ética del PsicologoÉtica del Psicologo
Ética del Psicologo
Nicole K Ramirez
 
Teoría psicosocial
Teoría psicosocialTeoría psicosocial
Teoría psicosocial
BINEEDUCACIONINICIAL
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
Exavier Blasini
 
Pruebas y su proceso de aplicación umg psicometria
Pruebas y su proceso de aplicación umg psicometriaPruebas y su proceso de aplicación umg psicometria
Pruebas y su proceso de aplicación umg psicometria
Mildred Merida
 
Adultez Temprana y Emergente
Adultez Temprana y EmergenteAdultez Temprana y Emergente
Adultez Temprana y Emergente
AndreaSeravalle1
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
La investigación en la psicología de la personalidad
La investigación en la psicología de la personalidadLa investigación en la psicología de la personalidad
La investigación en la psicología de la personalidad
claidy alvarez
 
Mapa conceptual psicología del desarrollo (Adultez media)
Mapa conceptual psicología del desarrollo (Adultez media)Mapa conceptual psicología del desarrollo (Adultez media)
Mapa conceptual psicología del desarrollo (Adultez media)
kevin sanchez
 
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - Levinson
Etapas del desarrollo según  Erikson - Schein - LevinsonEtapas del desarrollo según  Erikson - Schein - Levinson
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - Levinson
Yerman Colina
 

La actualidad más candente (20)

Gordon allport (1)
Gordon allport (1)Gordon allport (1)
Gordon allport (1)
 
Mapa conceptual adultez media
Mapa conceptual adultez mediaMapa conceptual adultez media
Mapa conceptual adultez media
 
Teorías clásicas de Psicología
Teorías clásicas de PsicologíaTeorías clásicas de Psicología
Teorías clásicas de Psicología
 
PSICOMETRIA I
PSICOMETRIA IPSICOMETRIA I
PSICOMETRIA I
 
Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
 Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.  Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
 
Condicionamiento clasico ejemplos y aplicación clínica en Psiquiatria
Condicionamiento clasico ejemplos y aplicación clínica en PsiquiatriaCondicionamiento clasico ejemplos y aplicación clínica en Psiquiatria
Condicionamiento clasico ejemplos y aplicación clínica en Psiquiatria
 
La evaluación en la psicología clínica
La evaluación en la psicología clínicaLa evaluación en la psicología clínica
La evaluación en la psicología clínica
 
teoria del desarrollo adultez joven
teoria del desarrollo adultez joven teoria del desarrollo adultez joven
teoria del desarrollo adultez joven
 
Redacción de reactivos
Redacción de reactivosRedacción de reactivos
Redacción de reactivos
 
el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
 el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
 
Ética del Psicologo
Ética del PsicologoÉtica del Psicologo
Ética del Psicologo
 
Teoría psicosocial
Teoría psicosocialTeoría psicosocial
Teoría psicosocial
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
 
Pruebas y su proceso de aplicación umg psicometria
Pruebas y su proceso de aplicación umg psicometriaPruebas y su proceso de aplicación umg psicometria
Pruebas y su proceso de aplicación umg psicometria
 
Teoría dela personalidad carl jung
Teoría dela personalidad     carl jungTeoría dela personalidad     carl jung
Teoría dela personalidad carl jung
 
Adultez Temprana y Emergente
Adultez Temprana y EmergenteAdultez Temprana y Emergente
Adultez Temprana y Emergente
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez media
 
La investigación en la psicología de la personalidad
La investigación en la psicología de la personalidadLa investigación en la psicología de la personalidad
La investigación en la psicología de la personalidad
 
Mapa conceptual psicología del desarrollo (Adultez media)
Mapa conceptual psicología del desarrollo (Adultez media)Mapa conceptual psicología del desarrollo (Adultez media)
Mapa conceptual psicología del desarrollo (Adultez media)
 
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - Levinson
Etapas del desarrollo según  Erikson - Schein - LevinsonEtapas del desarrollo según  Erikson - Schein - Levinson
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - Levinson
 

Destacado

Fichas todas
Fichas todasFichas todas
Fichas todas
Jorge Rojas
 
Modelo transteórico de cambio de prochaskca
Modelo transteórico de cambio de prochaskcaModelo transteórico de cambio de prochaskca
Modelo transteórico de cambio de prochaskcaraiderdan
 
El Modelo Transteórico de Prochaska
El Modelo Transteórico de ProchaskaEl Modelo Transteórico de Prochaska
El Modelo Transteórico de Prochaska
p_molina
 
Promocion de-la-salud
Promocion de-la-saludPromocion de-la-salud
Promocion de-la-salud
Angie Botia
 
Teoría del comportamiento planificado
Teoría del comportamiento planificadoTeoría del comportamiento planificado
Teoría del comportamiento planificadoSils55
 
El modelo transteórico de prochaska y
El modelo transteórico de prochaska yEl modelo transteórico de prochaska y
El modelo transteórico de prochaska y
Oscar Abarca
 
La Prueba de Detección de Consumo de Alcohol, Tabaco y otras Sustancias (ASSIST)
La Prueba de Detección de Consumo de Alcohol, Tabaco y otras Sustancias (ASSIST)La Prueba de Detección de Consumo de Alcohol, Tabaco y otras Sustancias (ASSIST)
La Prueba de Detección de Consumo de Alcohol, Tabaco y otras Sustancias (ASSIST)
Roberto Coste
 
Promoción y prevención
Promoción y prevenciónPromoción y prevención
Promoción y prevención
Natalia Padilla Contreras
 
Consejeria Vida Sana
Consejeria Vida SanaConsejeria Vida Sana
Consejeria Vida Sanaguest69b72f
 
Tercera clase
Tercera claseTercera clase
Tercera clase
rohiza88
 
Entrega por etapas
Entrega por etapasEntrega por etapas
Entrega por etapas
Jofrahona Rojinegro
 
Presentacion modelo transteórico del cambio
Presentacion modelo transteórico del cambioPresentacion modelo transteórico del cambio
Presentacion modelo transteórico del cambioRoberto Morán
 
Manual de consejeria
Manual de consejeriaManual de consejeria
Manual de consejeria
Syddney Potoy
 
LAS RELACIONES SEXUALES A TEMPRANA EDAD
LAS RELACIONES SEXUALES A TEMPRANA EDADLAS RELACIONES SEXUALES A TEMPRANA EDAD
LAS RELACIONES SEXUALES A TEMPRANA EDAD
astridsoler
 
Arbol de problemas y objetivos
Arbol de problemas y objetivosArbol de problemas y objetivos
Arbol de problemas y objetivosFreddy Barros
 
Arbol de problemas y objetivos
Arbol de problemas y objetivosArbol de problemas y objetivos
Arbol de problemas y objetivoseduc-com-2
 
Diagrama de Flujo de como hacer una tasa de cafe
Diagrama de Flujo de como hacer una tasa de cafeDiagrama de Flujo de como hacer una tasa de cafe
Diagrama de Flujo de como hacer una tasa de cafe
franklin jaimes
 

Destacado (20)

Prevencion
PrevencionPrevencion
Prevencion
 
Fichas todas
Fichas todasFichas todas
Fichas todas
 
Modelo transteórico de cambio de prochaskca
Modelo transteórico de cambio de prochaskcaModelo transteórico de cambio de prochaskca
Modelo transteórico de cambio de prochaskca
 
El Modelo Transteórico de Prochaska
El Modelo Transteórico de ProchaskaEl Modelo Transteórico de Prochaska
El Modelo Transteórico de Prochaska
 
Promocion de-la-salud
Promocion de-la-saludPromocion de-la-salud
Promocion de-la-salud
 
Teoría del comportamiento planificado
Teoría del comportamiento planificadoTeoría del comportamiento planificado
Teoría del comportamiento planificado
 
El modelo transteórico de prochaska y
El modelo transteórico de prochaska yEl modelo transteórico de prochaska y
El modelo transteórico de prochaska y
 
La Prueba de Detección de Consumo de Alcohol, Tabaco y otras Sustancias (ASSIST)
La Prueba de Detección de Consumo de Alcohol, Tabaco y otras Sustancias (ASSIST)La Prueba de Detección de Consumo de Alcohol, Tabaco y otras Sustancias (ASSIST)
La Prueba de Detección de Consumo de Alcohol, Tabaco y otras Sustancias (ASSIST)
 
El modelo transteórico
El modelo transteóricoEl modelo transteórico
El modelo transteórico
 
Promoción y prevención
Promoción y prevenciónPromoción y prevención
Promoción y prevención
 
Consejeria Vida Sana
Consejeria Vida SanaConsejeria Vida Sana
Consejeria Vida Sana
 
Tercera clase
Tercera claseTercera clase
Tercera clase
 
DINAMICA FAMILIAR Y ALCOHOLISMO
DINAMICA FAMILIAR Y ALCOHOLISMODINAMICA FAMILIAR Y ALCOHOLISMO
DINAMICA FAMILIAR Y ALCOHOLISMO
 
Entrega por etapas
Entrega por etapasEntrega por etapas
Entrega por etapas
 
Presentacion modelo transteórico del cambio
Presentacion modelo transteórico del cambioPresentacion modelo transteórico del cambio
Presentacion modelo transteórico del cambio
 
Manual de consejeria
Manual de consejeriaManual de consejeria
Manual de consejeria
 
LAS RELACIONES SEXUALES A TEMPRANA EDAD
LAS RELACIONES SEXUALES A TEMPRANA EDADLAS RELACIONES SEXUALES A TEMPRANA EDAD
LAS RELACIONES SEXUALES A TEMPRANA EDAD
 
Arbol de problemas y objetivos
Arbol de problemas y objetivosArbol de problemas y objetivos
Arbol de problemas y objetivos
 
Arbol de problemas y objetivos
Arbol de problemas y objetivosArbol de problemas y objetivos
Arbol de problemas y objetivos
 
Diagrama de Flujo de como hacer una tasa de cafe
Diagrama de Flujo de como hacer una tasa de cafeDiagrama de Flujo de como hacer una tasa de cafe
Diagrama de Flujo de como hacer una tasa de cafe
 

Similar a Modelo de proceso de la adopción de precauciones

Teorías de la motivación
Teorías de la motivaciónTeorías de la motivación
Teorías de la motivación
xochitl minelia
 
Teoria de crreencias y accion razonada final
Teoria de crreencias y accion razonada finalTeoria de crreencias y accion razonada final
Teoria de crreencias y accion razonada finalMonica Reyes
 
Model transteòric de prochaska i
Model transteòric de prochaska iModel transteòric de prochaska i
Model transteòric de prochaska ismaringa
 
Actitud hacia la utilización de la Píldora Anticonceptiva de Emergencia PAE
Actitud hacia la utilización de la Píldora Anticonceptiva de Emergencia PAEActitud hacia la utilización de la Píldora Anticonceptiva de Emergencia PAE
Actitud hacia la utilización de la Píldora Anticonceptiva de Emergencia PAE
Iza Lara
 
Actitud hacia la utilización de las Píldoras Anticonceptivas de Emergencia
Actitud hacia la utilización de las Píldoras Anticonceptivas de EmergenciaActitud hacia la utilización de las Píldoras Anticonceptivas de Emergencia
Actitud hacia la utilización de las Píldoras Anticonceptivas de Emergencia
Iza Lara
 
Autocuidado.presentacion
Autocuidado.presentacionAutocuidado.presentacion
Autocuidado.presentacion
Lupitaa Ramirez Rodriguez
 
Toma de decisiones - Tarea 4
Toma de decisiones - Tarea 4 Toma de decisiones - Tarea 4
Toma de decisiones - Tarea 4
keiibry
 
Bases cientifica de la prevencion integral
Bases cientifica de la prevencion integralBases cientifica de la prevencion integral
Bases cientifica de la prevencion integral
AnyulyDe
 
Teorías de la Comunicación en Salud
Teorías de la Comunicación en Salud Teorías de la Comunicación en Salud
Teorías de la Comunicación en Salud
Carlo V Caballero Uribe MD
 
scribd.vdownloaders.com_fases-crisis-caplan.pdf
scribd.vdownloaders.com_fases-crisis-caplan.pdfscribd.vdownloaders.com_fases-crisis-caplan.pdf
scribd.vdownloaders.com_fases-crisis-caplan.pdf
redmicindycipravasqu
 
Finanzasconductuales 121118110420-phpapp01
Finanzasconductuales 121118110420-phpapp01Finanzasconductuales 121118110420-phpapp01
Finanzasconductuales 121118110420-phpapp01JessPao2g
 
Pensamiento dicotonico
Pensamiento dicotonicoPensamiento dicotonico
Pensamiento dicotonico
jose henriquez
 
Beck Ex
Beck ExBeck Ex

Similar a Modelo de proceso de la adopción de precauciones (20)

Teorías de la motivación
Teorías de la motivaciónTeorías de la motivación
Teorías de la motivación
 
Teoria de crreencias y accion razonada final
Teoria de crreencias y accion razonada finalTeoria de crreencias y accion razonada final
Teoria de crreencias y accion razonada final
 
Model transteòric de prochaska i
Model transteòric de prochaska iModel transteòric de prochaska i
Model transteòric de prochaska i
 
Actitud positiva
Actitud positivaActitud positiva
Actitud positiva
 
Actitud positiva
Actitud positivaActitud positiva
Actitud positiva
 
Actitud positiva
Actitud positivaActitud positiva
Actitud positiva
 
Actitud positiva
Actitud positivaActitud positiva
Actitud positiva
 
Actitud positiva
Actitud positivaActitud positiva
Actitud positiva
 
Actitud positiva
Actitud positivaActitud positiva
Actitud positiva
 
Actitud hacia la utilización de la Píldora Anticonceptiva de Emergencia PAE
Actitud hacia la utilización de la Píldora Anticonceptiva de Emergencia PAEActitud hacia la utilización de la Píldora Anticonceptiva de Emergencia PAE
Actitud hacia la utilización de la Píldora Anticonceptiva de Emergencia PAE
 
Actitud hacia la utilización de las Píldoras Anticonceptivas de Emergencia
Actitud hacia la utilización de las Píldoras Anticonceptivas de EmergenciaActitud hacia la utilización de las Píldoras Anticonceptivas de Emergencia
Actitud hacia la utilización de las Píldoras Anticonceptivas de Emergencia
 
Autocuidado.presentacion
Autocuidado.presentacionAutocuidado.presentacion
Autocuidado.presentacion
 
Toma de decisiones - Tarea 4
Toma de decisiones - Tarea 4 Toma de decisiones - Tarea 4
Toma de decisiones - Tarea 4
 
Bases cientifica de la prevencion integral
Bases cientifica de la prevencion integralBases cientifica de la prevencion integral
Bases cientifica de la prevencion integral
 
Teorías de la Comunicación en Salud
Teorías de la Comunicación en Salud Teorías de la Comunicación en Salud
Teorías de la Comunicación en Salud
 
scribd.vdownloaders.com_fases-crisis-caplan.pdf
scribd.vdownloaders.com_fases-crisis-caplan.pdfscribd.vdownloaders.com_fases-crisis-caplan.pdf
scribd.vdownloaders.com_fases-crisis-caplan.pdf
 
Finanzasconductuales 121118110420-phpapp01
Finanzasconductuales 121118110420-phpapp01Finanzasconductuales 121118110420-phpapp01
Finanzasconductuales 121118110420-phpapp01
 
Nolapender 120612223347-phpapp02
Nolapender 120612223347-phpapp02Nolapender 120612223347-phpapp02
Nolapender 120612223347-phpapp02
 
Pensamiento dicotonico
Pensamiento dicotonicoPensamiento dicotonico
Pensamiento dicotonico
 
Beck Ex
Beck ExBeck Ex
Beck Ex
 

Más de Karen Silva

Teoría de acción racional
Teoría de acción racionalTeoría de acción racional
Teoría de acción racional
Karen Silva
 
Modelo de creencias sobre la salud
Modelo de creencias sobre la saludModelo de creencias sobre la salud
Modelo de creencias sobre la salud
Karen Silva
 
Código ético y deontológico
Código ético y deontológicoCódigo ético y deontológico
Código ético y deontológico
Karen Silva
 
Métodos de investigación en psicología clínica y de la salud (estudio de caso...
Métodos de investigación en psicología clínica y de la salud (estudio de caso...Métodos de investigación en psicología clínica y de la salud (estudio de caso...
Métodos de investigación en psicología clínica y de la salud (estudio de caso...
Karen Silva
 
Ambientes del trabajo del psicologo clinico
Ambientes del trabajo del psicologo clinicoAmbientes del trabajo del psicologo clinico
Ambientes del trabajo del psicologo clinico
Karen Silva
 
Areas del psicologo clinico
Areas del psicologo clinicoAreas del psicologo clinico
Areas del psicologo clinico
Karen Silva
 
Ambientes del trabajo del psicologo clinico
Ambientes del trabajo del psicologo clinicoAmbientes del trabajo del psicologo clinico
Ambientes del trabajo del psicologo clinico
Karen Silva
 
Métodos de investigación en psicología clínica y de la salud (estudio de caso...
Métodos de investigación en psicología clínica y de la salud (estudio de caso...Métodos de investigación en psicología clínica y de la salud (estudio de caso...
Métodos de investigación en psicología clínica y de la salud (estudio de caso...
Karen Silva
 
Definiciones de la psicología clínica y de la salud
Definiciones de la psicología clínica y de la salud Definiciones de la psicología clínica y de la salud
Definiciones de la psicología clínica y de la salud
Karen Silva
 

Más de Karen Silva (9)

Teoría de acción racional
Teoría de acción racionalTeoría de acción racional
Teoría de acción racional
 
Modelo de creencias sobre la salud
Modelo de creencias sobre la saludModelo de creencias sobre la salud
Modelo de creencias sobre la salud
 
Código ético y deontológico
Código ético y deontológicoCódigo ético y deontológico
Código ético y deontológico
 
Métodos de investigación en psicología clínica y de la salud (estudio de caso...
Métodos de investigación en psicología clínica y de la salud (estudio de caso...Métodos de investigación en psicología clínica y de la salud (estudio de caso...
Métodos de investigación en psicología clínica y de la salud (estudio de caso...
 
Ambientes del trabajo del psicologo clinico
Ambientes del trabajo del psicologo clinicoAmbientes del trabajo del psicologo clinico
Ambientes del trabajo del psicologo clinico
 
Areas del psicologo clinico
Areas del psicologo clinicoAreas del psicologo clinico
Areas del psicologo clinico
 
Ambientes del trabajo del psicologo clinico
Ambientes del trabajo del psicologo clinicoAmbientes del trabajo del psicologo clinico
Ambientes del trabajo del psicologo clinico
 
Métodos de investigación en psicología clínica y de la salud (estudio de caso...
Métodos de investigación en psicología clínica y de la salud (estudio de caso...Métodos de investigación en psicología clínica y de la salud (estudio de caso...
Métodos de investigación en psicología clínica y de la salud (estudio de caso...
 
Definiciones de la psicología clínica y de la salud
Definiciones de la psicología clínica y de la salud Definiciones de la psicología clínica y de la salud
Definiciones de la psicología clínica y de la salud
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Modelo de proceso de la adopción de precauciones

  • 1. Modelo de proceso de la adopción de precauciones Fresia Zamara Calderón Medina Karen Julieth Silva Nova
  • 2. Este modelo explica que las personas cuando se enfrentan a la necesidad de adoptar comportamientos protectores de la salud, atraviesan siete etapas de creencias en su propia susceptibilidad. Cada una de esas etapas representa una ecuación combinatoria particular de las variables que pueden influir en las acciones de cada individuo. La travesía de una etapa a otra etapa no tiene sentido evolutivo, es decir, las personas no atraviesan por una etapa de forma inevitable e incluso pueden desplazarse de una a otra sin sentido inverso. (León, J. 2004)
  • 3. Etapas: • Las personas no tienen información acerca de que su comportamiento es peligroso para la salud y por tanto no son conscientes del riesgo • Adquieren conciencia del riesgo y creen que otros también corren dicho riesgo, mas sin embargo se da un sesgo optimista • Reconocer su propia susceptibilidad y aceptar la idea de que la precaución podría ser eficaz en su caso
  • 4. • Deciden pasar a la acción • Paralelamente deciden que dicha decisión es innecesaria • Adoptan precauciones destinadas a reducir el riesgo • Mantiene e la preocupación en caso de resultar necesario
  • 5. • Antes de entrar en acción las personas deben superar su sesgo optimista y tener la percepción de que los beneficios relativos de las precauciones son muy superiores a los costes asociados a ellas
  • 6. Referencia • León, J.Medina, S.Barriga, S.Ballesteros, A. & Herrera, I. (2004). Psicología de la salud y de la calidad de vida. Editorial UOC. Recuperado de: http://bbibliograficas.ucc.edu.co:2063/lib/ucooperativasp/detail. action?docID=10646490&p00=psicologia+salud+calidad+vida