SlideShare una empresa de Scribd logo
ENTRENAMIENTO DE
LOCUTORES
ERIKA APAZA GOMEZ
LOCUTORA Y PERIODISTA
RUTINA DE ENTRENAMIENTO
Ejercicio 1
 RELAJA MÚSCULOS Y DOMINA TU CUERPO
 De pie con la espalda derecha, las piernas relajadas, mueve los brazos de
forma circular, mueve la cabeza haciendo movimientos repetidos por
derecha e izquierda.
 Cuando estés relajado y INSPIRA profundamente y al EXHALAR hazlo de
manera sostenida lo mas prolongadamente posible
 OBJETIVO: relajación y dominio del cuerpo.
COMO RESPIRAR CORRECTAMENTE
Ejercicio 2
*DEBE ACOMODARSE EN LA POSTURA CON LA QUE TRABAJARA
 INHALA de manera continuamente por 10 segundos (hasta sentir que los
pulmones se han llenado)
 EXHALAR de manera sostenida y lenta primero de 10 y cada vez más y más
tiempo.
 OBJETIVO: aumentarás la capacidad respiratoria y la fuerza vocal.
COMO DEBES RESPIRAR
La vela que nunca se apaga
Ejercicio 3
 Te acomodas de manera que la boca
quede a la altura de la vela encendida
y tomas una distancia de dos puños y
comienzas a soplar suavemente sin
apagar la llama.
 Puedes leer un texto, procurando que
el aire que exhalas no apague la vela.
EJERCITA LAS CUERDAS VOCALES
Ejercicio 4
 Es muy importante no forzar la garganta. El sonido debe salir del
estómago.
 Pronunciaremos las vocales una por una. (A,E,I,O,U)
 Debemos pronunciar la A y sostener lo más posible, así con cada vocal.
 OBJETIVO: fortalecimiento de cuerdas vocales y administración de la
exhalación.
PRACTICAMOS LA VOCALIZACION
Ejercicio 5
Vamos a remontarnos a la infancia. Elegiremos una palabra y la separaremos
por sílabas, sin perder el ritmo y con la boca bien abierta vocalizaremos cada
sílaba, cada letra.
 BO – LI - VIA
 E – RI – KA
 FER – NAN – DO
 ES – TA - DO
DOMINANDO LA LENGUA
Ejercicio 6
 Usar algún obstáculo dentro la boca y leer en voz alta. (lápiz, chicle, entre
otros)
 Seguidamente continuar la lectura sin el obstáculo.
 OBJETIVO: soltar gradualmente la tensión de la lengua.
LOS TRABALENGUAS
Ejercicio 7
 En la ciudad de Pamplona hay una plaza.
 En la plaza hay una esquina.
 En la esquina hay una casa.
 En la casa hay una pieza.
 En la pieza hay una cama.
 En la cama hay una estera.
 En la estera hay una barra.
 En la barra hay una lora.
 Luego la lora a la barra, la barra a la estera, la estera a la cama, la cama a
 la pieza, la pieza a la casa, la casa a la esquina, la esquina a la plaza, la
 plaza a la ciudad de Pamplona.
MAS TRABALENGUAS
Ejercicio 7
 Me han dicho que he dicho un dicho
 y ese dicho no lo he dicho yo.
 Porque si lo hubiera dicho,
 estaría muy bien dicho por haberlo dicho yo.
LECTURA EN VOZ ALTA
FRENTE A UN ESPEJO
 Recurre a un texto largo, respeta los signos ortográficos
controlando el aire para no perder la interpretación (comas,
puntos, puntos dobles, entre otros), mira si abres lo suficiente
la boca y el movimiento de tu lengua.
 OBJETIVO: dominio de volumen, ritmo, vocalización.
DEFINE TU
ESTILO PERSONAL
La armonía de tu
vocalización, ritmo
énfasis, gesticulación y
postura determinara
que tu voz sea natural
pero con sello personal.
TIPOS DE LOCUTORES
 Locutor de cabina: Este es un locutor versátil,
produce programas musicales, boletines
informativos, entrevista, hace comentarios.
 El comentarista: es una autoridad en lo que
dice y hace. Responsable, honesto, intachable
y objetivo.
TIPOS DE LOCUTORES
 El animador: Tiene dominio de emociones, buen
humor, soltura y se entiende cada palabra que dice.
 Locutor y director: no todos pueden estar en este
privilegiado lugar donde el que habla, manda. Es
todo un estratega, orientador y guía. Domina varias
especialidades de la locución.
TIPOS DE LOCUTORES
 Maestro de ceremonias: Conoce todos los
protocolos de las presentaciones y sabe cómo
conducirse frente a mucho público. Su presencia
enseña respeto y serenidad.
 Locutor de comerciales: son esas voces que te
recuerdan qué comprar cuando debes ir al mercado.
Son tonos de voz muy especiales.
TIPOS DE LOCUTORES
 Locutor de noticias: no es fácil leer un teleprompter,
menos un boletín. Hay que tener una voz muy
especial que sepa dar entonación a todo lo que dice
para que tenga veracidad.
 Locutor narrador: aunque suene descabellado, es
necesario tener cierto tono de voz para ser
descriptivo. Tiene la habilidad nata de un actor para
describir las cosas.
TIPOS DE LOCUTORES
 Locutor actor: sabe dar vida a sus personajes y
otorga intensidad a cada uno de sus papeles. Tal vez
no tenga las labores casuales de un locutor normal,
pero su potencial es muy útil para la radio.
ENFASIS DE LA VOZ
¿QUÉ ES EL ENFASIS?
 El énfasis es aquella fuerza de
expresión o de entonación con la
cual se busca realzar la
importancia de lo que se dice o
de lo que se está leyendo. Ciertas
palabras las decimos con una
mayor intensidad para dar más
importancia a nuestras
afirmaciones.
¿CÓMO SE EXPRESA?
 NO SE TRATA DE ELEVAR EL
VOLUMEN DE LA VOZ PARA
ENFATIZAR.
 SE TRATA DE RITMO DE VELOCIDAD Y
TONO
 AGRADABLE SONRISA
 DESAGRADABLE ENTRECEJO
FRUNCIDO
FLEXIBILIDAD DE LA
VOZ
La cualidad mas exigente de la voz es
la flexibilidad, o sea la capacidad que debe tener
de variar el tono, la intensidad, el alcance, la
velocidad, la entonación y las pausas, para darle al
texto tonos variable y atrayentes.
“EXPERIENCIA ES EL NOMBRE QUE
LE DAMOS A NUESTRAS
EQUIVOCACIONES”
OSCAR WILDE
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
OCTUBRE DE 2021
LA PAZ – BOLIVIA

Más contenido relacionado

Similar a ENTRENAMIENTO DE LOCUTORES.pptx

Mejora tu lenguaje
Mejora tu lenguajeMejora tu lenguaje
Mejora tu lenguaje
GuadalinfoRadio
 
Uso mi voz
Uso mi vozUso mi voz
Uso mi voz
Benamaurel
 
Canto lírico bases para iniciados
Canto lírico bases para iniciadosCanto lírico bases para iniciados
Canto lírico bases para iniciados
Cristian Cruces Carrasco
 
Doc 7 ejercicios_para_el_locutor
Doc 7 ejercicios_para_el_locutorDoc 7 ejercicios_para_el_locutor
Doc 7 ejercicios_para_el_locutor
Alex Perez
 
Si hablas bien ¡tienes el mundo en tus manos!
Si hablas bien ¡tienes el mundo en tus manos!Si hablas bien ¡tienes el mundo en tus manos!
Si hablas bien ¡tienes el mundo en tus manos!
Elizabeth Santafé Varcárcel
 
Locución
LocuciónLocución
la respiració oral es importante para la dosificación del uso del aire y para...
la respiració oral es importante para la dosificación del uso del aire y para...la respiració oral es importante para la dosificación del uso del aire y para...
la respiració oral es importante para la dosificación del uso del aire y para...
CarlosEloyFajardoRey
 
RÚBRICA LECTURA en VOZ ALTA.pdf
RÚBRICA LECTURA en VOZ ALTA.pdfRÚBRICA LECTURA en VOZ ALTA.pdf
RÚBRICA LECTURA en VOZ ALTA.pdf
SandraCristinaRichar
 
Ejercicios de dicción, articulación e interpretación para locutores
Ejercicios de dicción, articulación e interpretación para locutoresEjercicios de dicción, articulación e interpretación para locutores
Ejercicios de dicción, articulación e interpretación para locutoresAlfonso José Hernández Castro
 
Brett_Manning__s_Cantando_con_Exito_libro.pdf
Brett_Manning__s_Cantando_con_Exito_libro.pdfBrett_Manning__s_Cantando_con_Exito_libro.pdf
Brett_Manning__s_Cantando_con_Exito_libro.pdf
MoissOrtizMuoz
 
La respiración
La respiraciónLa respiración
La respiración
Lucía Rodrìguez
 
Separata gestión de las relaciones con el cliente externo
Separata   gestión de las relaciones con el cliente externoSeparata   gestión de las relaciones con el cliente externo
Separata gestión de las relaciones con el cliente externo
lucia paz olivera
 
Separata de voz y lenguaje corporal taller de oratoria
Separata de voz y lenguaje corporal taller de oratoriaSeparata de voz y lenguaje corporal taller de oratoria
Separata de voz y lenguaje corporal taller de oratoria
erick bouroncle
 
La Oralidad.pptx
La Oralidad.pptxLa Oralidad.pptx
La Oralidad.pptx
MartaChaparro
 
Clase 1 como hablar en público
Clase 1 como hablar en públicoClase 1 como hablar en público
Clase 1 como hablar en público
hayenuma
 
Locucion
LocucionLocucion
Actividades para conseguir el fonema rr
Actividades para conseguir el fonema rrActividades para conseguir el fonema rr
Actividades para conseguir el fonema rrLucia Roldán Iglesias
 
Apunte de la Lic. Marina Pistola para el TALLER DE ORATORIA
Apunte de la Lic. Marina Pistola para el TALLER DE ORATORIAApunte de la Lic. Marina Pistola para el TALLER DE ORATORIA
Apunte de la Lic. Marina Pistola para el TALLER DE ORATORIA
Nancy Virgili
 

Similar a ENTRENAMIENTO DE LOCUTORES.pptx (20)

Mejora tu lenguaje
Mejora tu lenguajeMejora tu lenguaje
Mejora tu lenguaje
 
Locución
LocuciónLocución
Locución
 
Uso mi voz
Uso mi vozUso mi voz
Uso mi voz
 
Canto lírico bases para iniciados
Canto lírico bases para iniciadosCanto lírico bases para iniciados
Canto lírico bases para iniciados
 
Doc 7 ejercicios_para_el_locutor
Doc 7 ejercicios_para_el_locutorDoc 7 ejercicios_para_el_locutor
Doc 7 ejercicios_para_el_locutor
 
Si hablas bien ¡tienes el mundo en tus manos!
Si hablas bien ¡tienes el mundo en tus manos!Si hablas bien ¡tienes el mundo en tus manos!
Si hablas bien ¡tienes el mundo en tus manos!
 
Locución
LocuciónLocución
Locución
 
la respiració oral es importante para la dosificación del uso del aire y para...
la respiració oral es importante para la dosificación del uso del aire y para...la respiració oral es importante para la dosificación del uso del aire y para...
la respiració oral es importante para la dosificación del uso del aire y para...
 
RÚBRICA LECTURA en VOZ ALTA.pdf
RÚBRICA LECTURA en VOZ ALTA.pdfRÚBRICA LECTURA en VOZ ALTA.pdf
RÚBRICA LECTURA en VOZ ALTA.pdf
 
Ejercicios de dicción, articulación e interpretación para locutores
Ejercicios de dicción, articulación e interpretación para locutoresEjercicios de dicción, articulación e interpretación para locutores
Ejercicios de dicción, articulación e interpretación para locutores
 
Brett_Manning__s_Cantando_con_Exito_libro.pdf
Brett_Manning__s_Cantando_con_Exito_libro.pdfBrett_Manning__s_Cantando_con_Exito_libro.pdf
Brett_Manning__s_Cantando_con_Exito_libro.pdf
 
La respiración
La respiraciónLa respiración
La respiración
 
Separata gestión de las relaciones con el cliente externo
Separata   gestión de las relaciones con el cliente externoSeparata   gestión de las relaciones con el cliente externo
Separata gestión de las relaciones con el cliente externo
 
Separata de voz y lenguaje corporal taller de oratoria
Separata de voz y lenguaje corporal taller de oratoriaSeparata de voz y lenguaje corporal taller de oratoria
Separata de voz y lenguaje corporal taller de oratoria
 
La Oralidad.pptx
La Oralidad.pptxLa Oralidad.pptx
La Oralidad.pptx
 
Clase 1 como hablar en público
Clase 1 como hablar en públicoClase 1 como hablar en público
Clase 1 como hablar en público
 
Locucion
LocucionLocucion
Locucion
 
Enfoque de_comunic_ativo textual
 Enfoque de_comunic_ativo textual Enfoque de_comunic_ativo textual
Enfoque de_comunic_ativo textual
 
Actividades para conseguir el fonema rr
Actividades para conseguir el fonema rrActividades para conseguir el fonema rr
Actividades para conseguir el fonema rr
 
Apunte de la Lic. Marina Pistola para el TALLER DE ORATORIA
Apunte de la Lic. Marina Pistola para el TALLER DE ORATORIAApunte de la Lic. Marina Pistola para el TALLER DE ORATORIA
Apunte de la Lic. Marina Pistola para el TALLER DE ORATORIA
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

ENTRENAMIENTO DE LOCUTORES.pptx

  • 1. ENTRENAMIENTO DE LOCUTORES ERIKA APAZA GOMEZ LOCUTORA Y PERIODISTA
  • 2. RUTINA DE ENTRENAMIENTO Ejercicio 1  RELAJA MÚSCULOS Y DOMINA TU CUERPO  De pie con la espalda derecha, las piernas relajadas, mueve los brazos de forma circular, mueve la cabeza haciendo movimientos repetidos por derecha e izquierda.  Cuando estés relajado y INSPIRA profundamente y al EXHALAR hazlo de manera sostenida lo mas prolongadamente posible  OBJETIVO: relajación y dominio del cuerpo.
  • 3. COMO RESPIRAR CORRECTAMENTE Ejercicio 2 *DEBE ACOMODARSE EN LA POSTURA CON LA QUE TRABAJARA  INHALA de manera continuamente por 10 segundos (hasta sentir que los pulmones se han llenado)  EXHALAR de manera sostenida y lenta primero de 10 y cada vez más y más tiempo.  OBJETIVO: aumentarás la capacidad respiratoria y la fuerza vocal.
  • 5. La vela que nunca se apaga Ejercicio 3  Te acomodas de manera que la boca quede a la altura de la vela encendida y tomas una distancia de dos puños y comienzas a soplar suavemente sin apagar la llama.  Puedes leer un texto, procurando que el aire que exhalas no apague la vela.
  • 6. EJERCITA LAS CUERDAS VOCALES Ejercicio 4  Es muy importante no forzar la garganta. El sonido debe salir del estómago.  Pronunciaremos las vocales una por una. (A,E,I,O,U)  Debemos pronunciar la A y sostener lo más posible, así con cada vocal.  OBJETIVO: fortalecimiento de cuerdas vocales y administración de la exhalación.
  • 7. PRACTICAMOS LA VOCALIZACION Ejercicio 5 Vamos a remontarnos a la infancia. Elegiremos una palabra y la separaremos por sílabas, sin perder el ritmo y con la boca bien abierta vocalizaremos cada sílaba, cada letra.  BO – LI - VIA  E – RI – KA  FER – NAN – DO  ES – TA - DO
  • 8. DOMINANDO LA LENGUA Ejercicio 6  Usar algún obstáculo dentro la boca y leer en voz alta. (lápiz, chicle, entre otros)  Seguidamente continuar la lectura sin el obstáculo.  OBJETIVO: soltar gradualmente la tensión de la lengua.
  • 9. LOS TRABALENGUAS Ejercicio 7  En la ciudad de Pamplona hay una plaza.  En la plaza hay una esquina.  En la esquina hay una casa.  En la casa hay una pieza.  En la pieza hay una cama.  En la cama hay una estera.  En la estera hay una barra.  En la barra hay una lora.  Luego la lora a la barra, la barra a la estera, la estera a la cama, la cama a  la pieza, la pieza a la casa, la casa a la esquina, la esquina a la plaza, la  plaza a la ciudad de Pamplona.
  • 10. MAS TRABALENGUAS Ejercicio 7  Me han dicho que he dicho un dicho  y ese dicho no lo he dicho yo.  Porque si lo hubiera dicho,  estaría muy bien dicho por haberlo dicho yo.
  • 11. LECTURA EN VOZ ALTA FRENTE A UN ESPEJO  Recurre a un texto largo, respeta los signos ortográficos controlando el aire para no perder la interpretación (comas, puntos, puntos dobles, entre otros), mira si abres lo suficiente la boca y el movimiento de tu lengua.  OBJETIVO: dominio de volumen, ritmo, vocalización.
  • 12. DEFINE TU ESTILO PERSONAL La armonía de tu vocalización, ritmo énfasis, gesticulación y postura determinara que tu voz sea natural pero con sello personal.
  • 13. TIPOS DE LOCUTORES  Locutor de cabina: Este es un locutor versátil, produce programas musicales, boletines informativos, entrevista, hace comentarios.  El comentarista: es una autoridad en lo que dice y hace. Responsable, honesto, intachable y objetivo.
  • 14. TIPOS DE LOCUTORES  El animador: Tiene dominio de emociones, buen humor, soltura y se entiende cada palabra que dice.  Locutor y director: no todos pueden estar en este privilegiado lugar donde el que habla, manda. Es todo un estratega, orientador y guía. Domina varias especialidades de la locución.
  • 15. TIPOS DE LOCUTORES  Maestro de ceremonias: Conoce todos los protocolos de las presentaciones y sabe cómo conducirse frente a mucho público. Su presencia enseña respeto y serenidad.  Locutor de comerciales: son esas voces que te recuerdan qué comprar cuando debes ir al mercado. Son tonos de voz muy especiales.
  • 16. TIPOS DE LOCUTORES  Locutor de noticias: no es fácil leer un teleprompter, menos un boletín. Hay que tener una voz muy especial que sepa dar entonación a todo lo que dice para que tenga veracidad.  Locutor narrador: aunque suene descabellado, es necesario tener cierto tono de voz para ser descriptivo. Tiene la habilidad nata de un actor para describir las cosas.
  • 17. TIPOS DE LOCUTORES  Locutor actor: sabe dar vida a sus personajes y otorga intensidad a cada uno de sus papeles. Tal vez no tenga las labores casuales de un locutor normal, pero su potencial es muy útil para la radio.
  • 18. ENFASIS DE LA VOZ ¿QUÉ ES EL ENFASIS?  El énfasis es aquella fuerza de expresión o de entonación con la cual se busca realzar la importancia de lo que se dice o de lo que se está leyendo. Ciertas palabras las decimos con una mayor intensidad para dar más importancia a nuestras afirmaciones. ¿CÓMO SE EXPRESA?  NO SE TRATA DE ELEVAR EL VOLUMEN DE LA VOZ PARA ENFATIZAR.  SE TRATA DE RITMO DE VELOCIDAD Y TONO  AGRADABLE SONRISA  DESAGRADABLE ENTRECEJO FRUNCIDO
  • 19. FLEXIBILIDAD DE LA VOZ La cualidad mas exigente de la voz es la flexibilidad, o sea la capacidad que debe tener de variar el tono, la intensidad, el alcance, la velocidad, la entonación y las pausas, para darle al texto tonos variable y atrayentes.
  • 20. “EXPERIENCIA ES EL NOMBRE QUE LE DAMOS A NUESTRAS EQUIVOCACIONES” OSCAR WILDE
  • 21. GRACIAS POR SU ATENCIÓN OCTUBRE DE 2021 LA PAZ – BOLIVIA