SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Lic. Alejandro Lanuque (MBA)
ENTREPRENEURSHIP Y JUVENTUD
Comportamiento Emprendedor
Percepción positiva frente a la actividad
Formación profesional para la especialidad del negocio
Satisfacción Narcisista y Económica: facturación e ingresos
Diferencia entre: espíritu emprendedor vs aventurero
Independencia del negocio propio: puntos positivos y negativos
2
Algunas personas deciden emprender
su negocio por/para:
Disponer de más tiempo libre
Disconformidad con su trabajo presente
Desempleo
Esto no define un espíritu emprendedor
3
Características Generales
Detección temprana de financiamiento
Visión global del negocio
Satisfacción de la demanda
Percepción de las oportunidades
Visión de futuro constante
Descubrimiento, gestación y creación
PERFIL:
Creativo y entusiasta
Innovador y comprometido
Estratega y responsable
Flexible y ambicioso
4
Puntos Clave de análisis:
Confianza en socios y empleados clave
Delegación vs Descentralización
Disciplina constante
Financiación para productos y servicios
Estrategias de venta sustentables
Plan de comunicación integral
Análisis de competencia amplificada
Métodos de Producción y Servucción
Planeamiento estratégico
Marketing operativo
Análisis FODA
Unidades estratégicas de negocios
Imagen de marca
Evaluación y control
5
La idea, el negocio, la estructura
Importancia de la generación de IDEAS, planes imaginados para la
consecución de una obra
Fijación de ESCENARIOS futuros
Estudio cualitativo y cuantitativo del MERCADO
Generación de situaciones reales actuales y proyectadas
Anticipación rápida a la DEMANDA
OPORTUNIDAD + CREATIVIDAD
6
La idea, el negocio, la estructura
¿Es el momento adecuado?
MERCADO: oferta + demanda
Elección del NEGOCIOS y su POSICIONAMIENTO
Combinar FORTALEZAS con NECESIDADES del mercado
7
Algunos factores importantes:
Proyección inflacionaria
Prestación del servicio
Comercialización
Disposición económica inicial
Naturaleza jurídica / contable
y luego…
Confección PLAN DE NEGOCIOS
8
9
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Entrepreneurship

El Regente Como Gestor De Su Farmacia
El Regente Como Gestor De Su FarmaciaEl Regente Como Gestor De Su Farmacia
El Regente Como Gestor De Su Farmacia
Fabio Alberto Gonzalez Salgado
 
pek2_capitales_kotler_reflexion
pek2_capitales_kotler_reflexionpek2_capitales_kotler_reflexion
pek2_capitales_kotler_reflexion
edortalandeta
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
PatriciaGonzlez143
 
De plan de negocios
De plan de negociosDe plan de negocios
De plan de negocios
jhoseany volcanes
 
Desarrolla hábitos eficaces para conseguir el éxito en tu empresa
Desarrolla hábitos eficaces para conseguir el éxito en tu empresaDesarrolla hábitos eficaces para conseguir el éxito en tu empresa
Desarrolla hábitos eficaces para conseguir el éxito en tu empresa
Maite Finch Talón
 
S01.s1 - Material.pptx
S01.s1 - Material.pptxS01.s1 - Material.pptx
S01.s1 - Material.pptx
RonPa1
 
Liderazgo:
Liderazgo: Liderazgo:
Liderazgo:
Daniela Morales
 
S01.s1 - Material.pdf
S01.s1 - Material.pdfS01.s1 - Material.pdf
S01.s1 - Material.pdf
RonPa1
 
UVM 02 el administrador y emprendedor
UVM 02   el administrador y emprendedorUVM 02   el administrador y emprendedor
UVM 02 el administrador y emprendedor
Carlos Rojas
 
Mi proyecto empresarial
Mi proyecto empresarial Mi proyecto empresarial
Mi proyecto empresarial
Lima Innova
 
Plan De Negocios Num2
Plan De Negocios Num2Plan De Negocios Num2
El Plan de Negocios
El Plan de NegociosEl Plan de Negocios
El Plan de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 
mapas sobre la unidad 1 y 2-Por entregar- GCevallos.pptx
mapas sobre la unidad 1 y 2-Por entregar- GCevallos.pptxmapas sobre la unidad 1 y 2-Por entregar- GCevallos.pptx
mapas sobre la unidad 1 y 2-Por entregar- GCevallos.pptx
ssuser0bf666
 
AdministracióN EstratéGica Primer Parcial
AdministracióN EstratéGica Primer ParcialAdministracióN EstratéGica Primer Parcial
AdministracióN EstratéGica Primer Parcial
Mariefelix
 
Plan de Marketing.pptx plan para marketing
Plan de Marketing.pptx plan para marketingPlan de Marketing.pptx plan para marketing
Plan de Marketing.pptx plan para marketing
MaryCastilloJimenez1
 
El Plan de negocios
El Plan de negociosEl Plan de negocios
El Plan de negocios
Juan Carlos Fernandez
 
El emprendedor y su ecosistema en clm
El emprendedor y su ecosistema en clmEl emprendedor y su ecosistema en clm
El emprendedor y su ecosistema en clm
IEBS Business School
 
Clase de Introducción a la Administración del 21.09.20
Clase de Introducción a la Administración del 21.09.20Clase de Introducción a la Administración del 21.09.20
Clase de Introducción a la Administración del 21.09.20
Andrés Castro Sánchez
 
Diplomado en emprendimiento
Diplomado en emprendimientoDiplomado en emprendimiento
Diplomado en emprendimiento
Miguel Angel Frias Ponce
 
Gestion de Emprendimiento
Gestion de EmprendimientoGestion de Emprendimiento
Gestion de Emprendimiento
sallegro
 

Similar a Entrepreneurship (20)

El Regente Como Gestor De Su Farmacia
El Regente Como Gestor De Su FarmaciaEl Regente Como Gestor De Su Farmacia
El Regente Como Gestor De Su Farmacia
 
pek2_capitales_kotler_reflexion
pek2_capitales_kotler_reflexionpek2_capitales_kotler_reflexion
pek2_capitales_kotler_reflexion
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
De plan de negocios
De plan de negociosDe plan de negocios
De plan de negocios
 
Desarrolla hábitos eficaces para conseguir el éxito en tu empresa
Desarrolla hábitos eficaces para conseguir el éxito en tu empresaDesarrolla hábitos eficaces para conseguir el éxito en tu empresa
Desarrolla hábitos eficaces para conseguir el éxito en tu empresa
 
S01.s1 - Material.pptx
S01.s1 - Material.pptxS01.s1 - Material.pptx
S01.s1 - Material.pptx
 
Liderazgo:
Liderazgo: Liderazgo:
Liderazgo:
 
S01.s1 - Material.pdf
S01.s1 - Material.pdfS01.s1 - Material.pdf
S01.s1 - Material.pdf
 
UVM 02 el administrador y emprendedor
UVM 02   el administrador y emprendedorUVM 02   el administrador y emprendedor
UVM 02 el administrador y emprendedor
 
Mi proyecto empresarial
Mi proyecto empresarial Mi proyecto empresarial
Mi proyecto empresarial
 
Plan De Negocios Num2
Plan De Negocios Num2Plan De Negocios Num2
Plan De Negocios Num2
 
El Plan de Negocios
El Plan de NegociosEl Plan de Negocios
El Plan de Negocios
 
mapas sobre la unidad 1 y 2-Por entregar- GCevallos.pptx
mapas sobre la unidad 1 y 2-Por entregar- GCevallos.pptxmapas sobre la unidad 1 y 2-Por entregar- GCevallos.pptx
mapas sobre la unidad 1 y 2-Por entregar- GCevallos.pptx
 
AdministracióN EstratéGica Primer Parcial
AdministracióN EstratéGica Primer ParcialAdministracióN EstratéGica Primer Parcial
AdministracióN EstratéGica Primer Parcial
 
Plan de Marketing.pptx plan para marketing
Plan de Marketing.pptx plan para marketingPlan de Marketing.pptx plan para marketing
Plan de Marketing.pptx plan para marketing
 
El Plan de negocios
El Plan de negociosEl Plan de negocios
El Plan de negocios
 
El emprendedor y su ecosistema en clm
El emprendedor y su ecosistema en clmEl emprendedor y su ecosistema en clm
El emprendedor y su ecosistema en clm
 
Clase de Introducción a la Administración del 21.09.20
Clase de Introducción a la Administración del 21.09.20Clase de Introducción a la Administración del 21.09.20
Clase de Introducción a la Administración del 21.09.20
 
Diplomado en emprendimiento
Diplomado en emprendimientoDiplomado en emprendimiento
Diplomado en emprendimiento
 
Gestion de Emprendimiento
Gestion de EmprendimientoGestion de Emprendimiento
Gestion de Emprendimiento
 

Más de Alejandro Lanuque

Estrategias de MARKETING
Estrategias de MARKETINGEstrategias de MARKETING
Estrategias de MARKETING
Alejandro Lanuque
 
Relaciones Públicas y Prensa
Relaciones Públicas y PrensaRelaciones Públicas y Prensa
Relaciones Públicas y Prensa
Alejandro Lanuque
 
Introducción al PLAN DE NEGOCIOS
Introducción al PLAN DE NEGOCIOSIntroducción al PLAN DE NEGOCIOS
Introducción al PLAN DE NEGOCIOS
Alejandro Lanuque
 
Introduction to MARKETING
Introduction to MARKETINGIntroduction to MARKETING
Introduction to MARKETING
Alejandro Lanuque
 
Resistencia al Cambio Organizacional
Resistencia al Cambio OrganizacionalResistencia al Cambio Organizacional
Resistencia al Cambio Organizacional
Alejandro Lanuque
 
Introducción al Comportamiento Organizacional
Introducción al Comportamiento OrganizacionalIntroducción al Comportamiento Organizacional
Introducción al Comportamiento Organizacional
Alejandro Lanuque
 
Estudios del Consumidor
Estudios del ConsumidorEstudios del Consumidor
Estudios del Consumidor
Alejandro Lanuque
 
Comunicaciones Integradas
Comunicaciones IntegradasComunicaciones Integradas
Comunicaciones Integradas
Alejandro Lanuque
 
Recolección de Datos
Recolección de DatosRecolección de Datos
Recolección de Datos
Alejandro Lanuque
 
Muestreo de Investigación
Muestreo de InvestigaciónMuestreo de Investigación
Muestreo de Investigación
Alejandro Lanuque
 
Introducción al Conocimiento Científico
Introducción al Conocimiento CientíficoIntroducción al Conocimiento Científico
Introducción al Conocimiento Científico
Alejandro Lanuque
 
Hipótesis y Marco Teórico
Hipótesis y Marco TeóricoHipótesis y Marco Teórico
Hipótesis y Marco Teórico
Alejandro Lanuque
 
Diseño de Investigación
Diseño de InvestigaciónDiseño de Investigación
Diseño de Investigación
Alejandro Lanuque
 

Más de Alejandro Lanuque (13)

Estrategias de MARKETING
Estrategias de MARKETINGEstrategias de MARKETING
Estrategias de MARKETING
 
Relaciones Públicas y Prensa
Relaciones Públicas y PrensaRelaciones Públicas y Prensa
Relaciones Públicas y Prensa
 
Introducción al PLAN DE NEGOCIOS
Introducción al PLAN DE NEGOCIOSIntroducción al PLAN DE NEGOCIOS
Introducción al PLAN DE NEGOCIOS
 
Introduction to MARKETING
Introduction to MARKETINGIntroduction to MARKETING
Introduction to MARKETING
 
Resistencia al Cambio Organizacional
Resistencia al Cambio OrganizacionalResistencia al Cambio Organizacional
Resistencia al Cambio Organizacional
 
Introducción al Comportamiento Organizacional
Introducción al Comportamiento OrganizacionalIntroducción al Comportamiento Organizacional
Introducción al Comportamiento Organizacional
 
Estudios del Consumidor
Estudios del ConsumidorEstudios del Consumidor
Estudios del Consumidor
 
Comunicaciones Integradas
Comunicaciones IntegradasComunicaciones Integradas
Comunicaciones Integradas
 
Recolección de Datos
Recolección de DatosRecolección de Datos
Recolección de Datos
 
Muestreo de Investigación
Muestreo de InvestigaciónMuestreo de Investigación
Muestreo de Investigación
 
Introducción al Conocimiento Científico
Introducción al Conocimiento CientíficoIntroducción al Conocimiento Científico
Introducción al Conocimiento Científico
 
Hipótesis y Marco Teórico
Hipótesis y Marco TeóricoHipótesis y Marco Teórico
Hipótesis y Marco Teórico
 
Diseño de Investigación
Diseño de InvestigaciónDiseño de Investigación
Diseño de Investigación
 

Último

PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
SUATRANSAMBIPARCONTR
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
jhordirolero
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
IscoVargas
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
ManuelARAMBURU
 

Último (10)

PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
 

Entrepreneurship

  • 1. 1 Lic. Alejandro Lanuque (MBA) ENTREPRENEURSHIP Y JUVENTUD
  • 2. Comportamiento Emprendedor Percepción positiva frente a la actividad Formación profesional para la especialidad del negocio Satisfacción Narcisista y Económica: facturación e ingresos Diferencia entre: espíritu emprendedor vs aventurero Independencia del negocio propio: puntos positivos y negativos 2
  • 3. Algunas personas deciden emprender su negocio por/para: Disponer de más tiempo libre Disconformidad con su trabajo presente Desempleo Esto no define un espíritu emprendedor 3
  • 4. Características Generales Detección temprana de financiamiento Visión global del negocio Satisfacción de la demanda Percepción de las oportunidades Visión de futuro constante Descubrimiento, gestación y creación PERFIL: Creativo y entusiasta Innovador y comprometido Estratega y responsable Flexible y ambicioso 4
  • 5. Puntos Clave de análisis: Confianza en socios y empleados clave Delegación vs Descentralización Disciplina constante Financiación para productos y servicios Estrategias de venta sustentables Plan de comunicación integral Análisis de competencia amplificada Métodos de Producción y Servucción Planeamiento estratégico Marketing operativo Análisis FODA Unidades estratégicas de negocios Imagen de marca Evaluación y control 5
  • 6. La idea, el negocio, la estructura Importancia de la generación de IDEAS, planes imaginados para la consecución de una obra Fijación de ESCENARIOS futuros Estudio cualitativo y cuantitativo del MERCADO Generación de situaciones reales actuales y proyectadas Anticipación rápida a la DEMANDA OPORTUNIDAD + CREATIVIDAD 6
  • 7. La idea, el negocio, la estructura ¿Es el momento adecuado? MERCADO: oferta + demanda Elección del NEGOCIOS y su POSICIONAMIENTO Combinar FORTALEZAS con NECESIDADES del mercado 7
  • 8. Algunos factores importantes: Proyección inflacionaria Prestación del servicio Comercialización Disposición económica inicial Naturaleza jurídica / contable y luego… Confección PLAN DE NEGOCIOS 8