SlideShare una empresa de Scribd logo
JAS Worldwide
      success is a choice.
                                                                       JAS Newsletter
                                                                       Año I, Num.3, Mèxico 2010




      Editorial

      En medio de un escenario económico global de recuperación luego de la terrible crisis
      de 2009, la mejor noticia para cerrar el primer semestre del año es la falta de espacios
      marítimos para la importación desde China.

      Con esto, JAS Forwarding de México no atraviesa ahora una crisis de espacios:
      JAS Forwarding de México se encuentra frente a una gran oportunidad de crecimiento.

      La Dirección ha dejado en claro que la saturación al tráfico marítimo en China
      es motivo de felicidad y orgullo para todos quienes formamos parte de este creciente
      y agresivo fenómeno logístico en que nos estamos convirtiendo.

      Muestra del crecimiento que está desarrollando nuestra casa, es la incorporación,
      día a día, de nuevos talentos que se unen a esta empresa para apoyar en la misión de
      JAS México: posicionarse como líder en el mercado de la logística mundial.

      Nuestro procesos serán próximamente re-certificados por la norma ISO
      y esta recertificación será posible con el esfuerzo y compromiso de todas
      las células de esta gran empresa.

      ¡Vamos adelante y con todo!




                                    Claudio Testa

                              Manuele Mazzacurati
JAS Worldwide
                success is a choice.
                                                                                             JAS Newsletter
                                                                                              Año I, Num.3, Mèxico 2010




                         ATRAVESARÁ JAS AUDITORÍA 2010


  En próximas fechas, nuestra empresa enfrentará una           “Las auditorias juegan un papel muy importante en la bús-
  auditoria interna que tiene como objetivo obtener la         queda de dichas mejoras, JAS Forwarding de México es una
  recertificación ISO 9001-2008.                               empresa de mínimo 600 empresas de logística que hacen lo
                                                               mismo; si queremos permanecer en el liderato, tenemos que
  La familia de Normas ISO 9001 tiene como                     marcar una gran diferencia entre lo que hacemos nosotros, la
  finalidad dar a las organizaciones interesadas               manera en cómo lo hacemos y lo que hace la competencia.
  en mejorar, guías y pautas para lograr estos                 De esta manera nos aseguramos de ser siempre la primer
  avances de una manera organizada y puntual.                  opción para todos nuestros clientes”.

  Durante esta fase, serán auditadas las sucursales            “Todo debe estar sustentado en lo que está documentado en
  de Guadalajara, Distrito Federal, y el Aeropuerto del D.F.   el manual de procesos. De no ser así, caeremos en con-
  En ella, estarán involucradas todas las células que          tradicciones que pueden dar al auditor la idea de desconoci-
  integran la empresa:                                         miento del sistema de gestión de la calidad, arriesgándose a
  desde la Dirección General, alcanzando todas                 incurrir en no conformidades graves”.
  las demás posiciones
                                                               Concluyendo: la mejor manera de ver las cosas que tenemos
  Gracias a las auditorias, se han logrados                    que cambiar en nuestro sistema de gestión de la calidad, es
  muchas mejoras en los procesos hasta ahora conocidos.        deteniéndonos en lo que hacemos y analizando cómo hacer-
  La competencia y los clientes                                lo mejor. Para esto existen las auditorias, una herramienta
  juegan un papel muy importante en el impulso                 de gran utilidad para lograr detectar cómo hacer
  de las mejoras                                               mejor lo que hacemos”, señaló Castellanos.

  Verónica Castellanos, Directora de Calidad de
  JAS México es quien se encuentra al frente de
  la coordinación y éxito de dicho procedimiento
  y esto es lo que destacó como puntos a
  considerar en este proceso de certificación.

  “Es importante analizar lo que estamos
  haciendo y encontrar las áreas de oportunidad
  para que esto mismo que hacemos, sigamos haciéndolo
  pero mejorado. Cumpliendo siempre con los r
  equerimientos y las expectativas
  de nuestros clientes, atendiendo a lo que hace la
  competencia para no quedarnos atrás pero
  sin imitarla”.
JAS Worldwide
                success is a choice.
                                                                                             JAS Newsletter
                                                                                             Año I, Num.3, Mèxico 2010




        ¿Qué hacer en una auditoria?                                      QUÉ HACER SÍ…


  1) Dejar lo que estás haciendo delegándolo a tu                ¿El auditor pide que le enseñe documentos?
  compañero asignado para ello a fin de enfocar tu             No te preocupes, enseña lo que te pide. Son las evidencias
  atención al cien por ciento en las preguntas.                de lo que verbalmente le dijiste hacías. Y lo que está des-
                                                               crito en el manual de procesos.
  2) Ser amable y respetuoso con el Auditor sin
  caer en exageraciones.                                         ¿El auditor me levanta una no conformidad?
                                                               Si el auditor detecta algo que nos dará un valor agregado,
  3) Estar atento a lo que te pregunten, evitando respuestas   habrás participado en el crecimiento de esta tu empresa.
  rebuscadas o confusas.                                       Es importante evitar las no conformidades de cosas que sí
                                                               hacemos y que por falta de capacitación desconocemos”.
  4) Pedir se te explique con otras palabras lo que no hayas
  entendido de la pregunta.                                     ¿El auditor ha terminado, ha concluido mi
                                                               participación en la auditoria?
  5) Evitar documentos innecesarios sobre tu escritorio.       No, si en el informe de auditoria se nos indican no confor-
                                                               midades de tu área, es importante que participes activa-
  6) Estudiar y aplicar lo que está documentado como           mente en la solución de dichas no conformidades en un
  OBJETIVO GENERAL, POLITICA DE CALIDAD,
                                                               lapso no mayor a 20 días hábiles. ♣
  OBJETIVO DE CALIDAD, MISION, VISION, KPIS


         Gracias por tomar parte activa de este proceso de crecimiento interno.




                                             MISION
         Brindar la satisfacción total al cliente basado en la honestidad, calidad,
         responsabilidad e integridad de nuestros servicios.


                                          VISION
         Consolidarnos como líderes en el mercado de la logística internacional
         apoyándonos en las ventajas de la globalización, tratados comerciales,
         conociendo y aplicando los mismos para ofrecer a nuestros clientes
         servicios de calidad.
JAS Worldwide
                   success is a choice.
                                                                                                        JAS Newsletter
                                                                                                         Año I, Num.3, Mèxico 2010



                                                SIN COMPLICACIONES


         Problema 01.
  Cuando la NASA comenzó con el lanzamiento de astronau-
  tas al espacio, descubrieron que los bolígrafos no funciona-
  rían sin gravedad pues la tinta no bajaría hasta la superficie
  en que se deseara escribir.

  Solución A) Resolver este problema, les llevó 6 años y 12
  millones de dólares. Desarrollaron un bolígrafo que funcio-
  naba bajo gravedad cero, al revés, debajo del agua, prác-
  ticamente en cualquier superficie incluyendo cristal y en un
  rango de temperaturas que iban desde abajo del punto de
  congelación hasta superar los 300 grados centígrados.
  Solución B) ¿Y qué hicieron los rusos?
  ¡Los rusos utilizaron un lápiz!

                                                                                Problema 02.
                                                                          Una de las empresas cosméticas más grandes de Japón
                                                                          recibió la queja de un consumidor que compró una caja de
                                                                          jabón y estaba vacía.

                                                                          Por alguna razón, una caja de jabón pasó vacía por la ca-
                                                                          dena de montaje. Los altos cargos pidieron a sus ingenieros
                                                                          que encontraran una buena y rápida solución del problema.


                                                                          Solución A) De inmediato, los ingenieros se lanzaron a su la-
                                                                          bor para idear una máquina de rayos X con monitores de alta
                                                                          resolución manejados por dos personas y así vigilar todas
                                                                          las cajas de jabón que pasaran por la línea para asegurarse
                                                                          de que no fueran vacías.

                                                                          Solución B) Cuando a un empleado común en una empre-
                                                                          sa pequeña se le planteó el mismo problema, no entró en
                                                                          complicaciones de rayos X, robots, equipos informáticos o
                                                                          complicados; en lugar de eso planteó otra solución: Compró
                                                                          un potente ventilador industrial y lo apuntó hacia la cadena
                                                                          de montaje. Encendió el ventilador, y mientras cada caja pa-
                                                                          saba por el ventilador, las que estaban vacías simplemente
                                                                          salían volando de la línea de producción.

                               Moraleja: ¡No compliques tu trabajo! Concibe la solución más simple al PROBLEMA.
                                         Aprende a centrarte en las SOLUCIONES, no en los PROBLEMAS.

    Muchas gracias a Carolina López por su aportación para este número.
JAS Worldwide
               success is a choice.
                                                                                            JAS Newsletter
                                                                                             Año I, Num.3, Mèxico 2010




                                              ¿SABIAS QUE?
  Por Liliana López


  ¿Cuántos contenedores marítimos mueve
  JAS FORWARDING de puerto a puerto, de país a país
  cada semana, cruzando los océanos más profundos?
  Pero más allá de los números, vamos a conocer
  ahora datos de interés relacionados con estos
  importantes instrumentos para nuestro medio: los
  contenedores marítimos.


  • La carga suelta fue el principal método de
  transportación de mercancía en los primeros años del
  desarrollo de la logística de transporte moderno
  y limitaba los bultos a no más de 50 kg.

  La aparición del pallet (tarima) y del autoelevador permitió
  el salto a acomodar bultos de hasta 2 toneladas y en cier-
  tos casos más. Casi simultáneamente surgió el contenedor
  de 20 y 40 pies. Este método ha facilitado desde entonces
  la carga de la unidad de transporte, sea camión, tren o
  contenedor. Pero no solamente facilitó el transporte, sino
  también el almacenamiento. Los depósitos de
  grandes superficies se transformaron en depósitos de
  grandes volúmenes, agregando la tercera dimensión.
  Surgió el “rack” que posibilita almacenar en altura y
  evita apoyar un bulto sobre otro, sin necesidad de           • El diseño de los contenedores que actualmente conoce-
  agregar resistencia a los envases.                           mos, surgió en la década de los 50 y fue propuesto por el
                                                               Departamento de Defensa de los EEUU, siendo Inglaterra
                                                               uno de los primeros países en adoptar esta nueva versión.

                                                             • El primer transporte de mercancías con contenedores
                                                             fue el 26 de abril de 1956 y corrió a cargo del empresario
                                                             Malcom MacLean que envió a bordo del buque
                                                             Ideal X 58 contenedores desde Nueva York a Houston.

                                                             • En la actualidad, los contenedores no solo tienen el uso
                                                             particular de transportar mercancías sino que en países
                                                             como Marruecos, ya están habilitados como escuelas
                                                             rurales y son aprovechados para construir otros bienes
                                                             inmuebles como gimnasios, guarderías, clínicas y casas
                                                             ecológicas en países como Holanda, España y los
                                                             Estados Unidos, nclusive en Monterrey, México,
                                                             este proyecto ya está desarrollándose.
JAS Worldwide
                  success is a choice.
                                                                                                            JAS Newsletter
                                                                                                            Año I, Num.3, Mèxico 2010




                                                      LA ENTREVISTA
                                                                PARTE II

                                  En esta segunda parte el MC Félix Campoverde explica cómo aplicar a calidad en el servicio
                                  en el cierre de una venta. Además, aborda una cualidad que ningún forwarder debe perder
                                  de vista: el hambre de negocio,


          ¿Cómo influye una actitud de servicio en la oportunidad          No cabe duda que el optimismo ferviente es el verdadero con-
                                                                           ductor hacia la venta con rentabilidad, siendo concientes que un
           de crecimiento y rentabilidad de la empresa?
                                                                           cliente contento difícilmente cambiaría de proveedor, nos segui-
                                                                           rá comprando y comprando por muchos años, mientras que el
  La supervivencia de una empresa depende de la capacidad de las           cliente insatisfecho está dispuesto a escucharlas ofertas de otros
  personas para cooperar en el trabajo, ya que una empresa es un           proveedores.
  todo, una estructura integral e interactiva en la que todas las deci-
  siones que se toman en unas de sus áreas repercuten, con mayor
                                                                                ¿De qué manera repercute pensar en la satisfacción de las
  o menor fuerza, en todas las demás partes de la estructura de la
  empresa. Siendo por lo tanto responsabilidad de todos la atención             necesidades de nuestros clientes, en el “hambre de
  al cliente.                                                                   negocios” que debe prevalecer en el recurso humano de la
                                                                                empresa?
  Las empresas no venden sus productos o servicios porque lo ten-
  gan, ofrezcan o promocionen. En realidad, los venden porque los          “Si amamos lo que hacemos, la creatividad y la actitud de servi-
  consumidores lo desean; y los desean porque los necesitan y              cios multiplicarán los beneficios”
  tienen ciertas expectativas respecto a esos productos y servicios.
                                                                           En la práctica hay que ser creativos y de actuación personaliza-
  Ahora, si somos concientes de nuestras actividades en la vida            da, ya no existe momento y espacio que se pueda desperdiciar o
  empresarial, sabemos entonces que la actitud que tomemos frente          dejar para que otros hagan por nosotros.
  a nuestros clientes, nos proporcionará estabilidad y crecimiento
  porque existe un cliente contento que todavía nos necesita.              Hay gente del mundo de los negocios que afirma que, cuando
                                                                           más poder tiene un jefe, menos debería utilizarlo, de ahí que el
  Es necesario, tener personal comprometido con la empresa, con-           trabajo de equipo, las sinergias y las jerarquías planas de las
  ciente de que cada minuto, y espacio que otorguemos a nuestro            empresas mejor administradas de nuestros días, logran incre-
  cliente, en consecución de lograr una venta eficiente, efectiva y        mentar la productividad compartiendo el poder. Estas organizacio-
  eficaz, nos permite en cada momento afianzarnos en el                    nes tienen más posibilidad de crear ideas o poder que realmente
  mercado competitivo.                                                     mejoran la vida colectiva.

          ¿Qué importancia tiene una actitud pro activa, positiva          La actitud receptiva y comprensiva del vendedor hará el éxito
           y de servicio en el cierre de ventas?                           para cerrar una gran venta, esté bien o mal, el cliente siempre
                                                                           tendrá la razón.
  La actitud pro activa, positiva, identificada en un equipo de trabajo,
                                                                           Sin duda la Capacidad de Repuesta, la Accesibilidad, Credibili-
  conforma la sinergia que engrandece la razón del trabajo diario,
                                                                           dad, Conocimiento del tema, Confiabilidad y Comunicación, son
  en la consecución de objetivos concretos ya que la sinergia
                                                                           las cualidades que debe tener un excelente vendedor, ya que es
  material no es más que los recursos materiales que buscan
                                                                           mejor proponerse de meta la Excelencia y no lograrla, que la de
  maximizar beneficios con base en las acciones y toma de
                                                                           la Mediocridad y conseguirla.
  decisiones.
                                                                           Felix Campoverde Velez es Maestro en Finanzas por el ITESM.
   Si la actitud es positiva y pro activa por parte de un agente de ven- Se ha desempeñado como asesor en elMinisterio de Finanzas de
  ta, nos conllevará a una actitud receptiva y compresiva por parte      Ecuador y Asesor del Directorio del Banco Central de Ecuador.
  del cliente, desde luego a cada acción le corresponde un efecto.       Actualmente, se desempeña como Director de Carrera del Tecnológi-
                                                                           co Espíritu Santo Guayaquil, Ecuador.
  No cabe duda que en la vida empresarial, si cada vendedor o
  empleado antes de actuar tuviera conocimiento previo con qué tipo
  de cliente va tratar, se minimizarían los errores e incentivarían sus
  ventas.
JAS Worldwide
               success is a choice.
                                                                                              JAS Newsletter
                                                                                               Año I, Num.3, Mèxico 2010




               YO DIGO, TÚ DICES… ¿NOSOTROS DECIMOS?

  Por: Lídice Martínez Aguirre

  No hay tema más manido, traído y llevado que la comunica-
  ción: “ustedes no se comunican”, “la base de una relación es
  la comunicación”, “¿Nos comunicamos después?”.

  En fin que comunicar y respirar parecieran verbos proce-
  dentes de la misma familia cuando de hablar de actividades
  cotidianas se trata.

  Sin embargo, y para desgracia de muchos, no hay nada más
  falso que esto: comunicarse es más complicado y menos
  usual de lo que se cree.
                                                                  Bueno, para evadir todos estos malentendidos a veces
  Los teóricos de la comunicación se han desgañitado en           tan tristemente cotidianos, por favor tomen nota de:
  elaborar esquemas que pongan de manifiesto la simpleza del
  flujo de la comunicación: “emisor-mensaje-receptor-retroali-     LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA COMUNICACIÓN
  mentación”, pero ¿realmente nos comunicamos con claridad
  y suficiencia?                                                  * Piensa con la cabeza, antes de hablar con la boca.
                                                                  * Precisa los objetivos que quieres lograr y las mejores
  Y es que más allá del ámbito cotidiano, debemos reconocer          estrategias para lograrlo.
  que la labor de un forwarder implica acciones de comunica-      * Adapta lo que quieres decir al receptor y a la situación.
  ción cotidianas y concretas que al final acaban siendo nues-    * Selecciona el momento, el lugar, y el canal oportunos y
  tro pan de cada día,                                               adecuados.
  obligándonos a asegurar que ésta (la comunicación) fluya de     * Recuerda que la forma como digas es tan importante
  manera clara y puntual.                                            como lo que digas.
                                                                  * Evita expresiones que puedan dificultar el razonamiento
  A ver todos, es muy simple: ¿Qué sucede si damos por              y generar posiciones defensivas.
  hecho que nuestros colegas en Italia deben enviar un certifi-   * Busca “retroalimentación” del receptor, para cerciorarte
  cado EUR1 junto con la carga por la simple razón de haberlo       de que el mensaje ha sido entendido correctamente.
  emitido aunque sin haber mandado la instrucción “Envíenlo”?     * Manten una actitud de “escucha activa”: centra la aten
  Entonces, ¿ pudiera suceder que el embarque URGENTE                ción en lo fundamental de lo que se dice, sé empático,
  llegaría a México, pero el certificado ¡NO!? Aquí comienza,        trata de identificar sentimientos.
  entonces, un lío seguro.                                        * Muéstrale al otro que tienes interés en lo que diga.
                                                                  * Se flexible, adapta su expresión y estilos a la situación
                                                                     que se genere en el diálogo.
                                                                  Y un último, pero no menos importante punto a destacar:
                                                                  la buena comunicación se caracteriza por ser de dos
                                                                  sentidos, es decir, bidireccional
JAS Worldwide
               success is a choice.
                                                                                              JAS Newsletter
                                                                                              Año I, Num.3,Mèxico 2010




                                                 ACTUALIDAD
  Con información de Agencias


  Iniciativa México es un esfuerzo conjunto de diversos medios
  de comunicación e instituciones educativas que destaca las
  propuestas ciudadanas que buscan mejorar las condiciones
  sociales que prevalecen en la actualidad. Sin duda, un es-
  fuerzo que merece ser resaltado por JAS NEWSLETTER.

  Lanzada en diversos medios de comunicación el pasado
  7 de junio, Iniciativa México es una convocatoria dirigida a
  personas, instituciones y organizaciones que han comenza-
  do a transformar el país, para que presenten sus proyectos
  de acción
  social o ecológica, los cuales están haciendo una
  diferencia positiva en su entorno.

  Consiste en reconocer a los mexicanos que, en medio de
  las adversidades que representa la realidad del país, están
  trabajando por hacer nación, por construir ciudadanía, lejos
  de los reflectores de los medios y el poder partidista y guber- Dicho Consejo Técnico tendrá a su cargo el análisis y va-
  namental.                                                       loración de los proyectos presentados en distintas etapas
                                                                  que tendrán una importante exhibición en distintos medios
  En el contexto del bicentenario de la Independencia y el        informativos del país.
  centenario de la Revolución, directivos de una treintena
  de empresas presentaron el arranque de la iniciativa, que       El periodo de recepción de las propuestas se extenderá
  durante las próximas semanas buscará aglutinar y potenciar hasta el 7 de julio de este año.
  propuestas de la sociedad civil encaminadas a ayudar, de        Las bases de la convocatoria y el formato de
  una u otra forma, al país.                                      registro están disponibles en la página
                                                                  http://iniciativamexico.org/
  Según especialistas, el objetivo del proyecto es
  dar visibilidad a los ciudadanos que no la han                  Para su presentación, se contemplan cinco categorías
  tenido y tienen algo que aportar o decir para el                generales, que son Calidad de vida, Desarrollo comunita-
  desarrollo de sus comunidades y del país.                       rio, Medio ambiente, Justicia y derechos humanos y Buen
                                                                  gobierno y rendición de cuentas.
  La iniciativa, en cuyo consejo técnico participan la Univer-
  sidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto          A la iniciativa se sumó la voz del rector de la UNAM, José
  Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Narro, quien sentenció: “En México somos más los que,
  y el Instituto Politécnico                                      sin ignorar nuestras diferencias, sabemos que el país va
  Nacional (IPN), fue respaldada por el presidente                a transformarse, que lo hará con el apoyo entusiasta de la
  Felipe Calderón, el Instituto Federal Electoral (IFE) y orga-   juventud. Tenemos que hacer lo que el futuro reclama”, su-
  nismos empresariales.                                           brayó el académico, quien ayudará a elegir las principales
                                                                  propuestas que se emanen de la Iniciativa.
JAS Worldwide
              success is a choice.
                                                                                                     JAS Newsletter
                                                                                                     Año I, Num.3, Mèxico 2010




                                                NUESTRA GENTE
                         BIENVENID@S... El crecimiento de esta empresa es imparable.
                         Para muestra, la lista de quienes se han unido a este gran staff:

                                            Claudia Flores Sahagún – Analista Financiero, GDL
                                            Abigail Rodríguez – Operaciones, GDL
                                            María Eugenia Rodríguez – Analista Financiero, GDL
                                            Marina Ramírez- Auxiliar Contable, México, D.F.
                                            Erika Guzmán– Customer Service, México D.F.
                                            Erika Godoy– Cobranza, México D.F.
                                            Iván Escamilla, Customer Service, México D.F.
                                        .



                                                        HAPPY B-DAY

                ¡¡Muchísimas felicidades a tod@s quienes en estos días están siendo
                                  bendecidos con un año más de vida!!

                                                   15 Junio           Tanya Aguirre
                                                   28 Junio           Pedro Torres
                                                    3 Julio           Ulises Carmona
                                                    3 Julio           Gerardo Alfaro
                                                    5 Julio           Noemí Briseño

                                   LANZA AEROPUERTO DF CARGO FORECAST

                 Un gran lanzamiento, producto del esfuerzo de Fermín Lobillo, y el equipo a su cargo es
                       la edición de la publicación semanal denominada CARGO FORECAST.

    Cargo Forecast tiene la misión de brindar la información más fresca en materia aeroportuaria, climatológica para todos
                                                   quienes manejan tráfico aéreo

   No hay mejor manera de reconocer a Femín su esfuerzo que mantenerse al pendiente de esta interesantísima compilación
                  de información que semana a semana será transmitida vía correo electrónico. ¡Enhora buena!

                     Para mayor información, por favor ponerse en contacto con flobillo@jasmexico.com

                                                           LA TRIVIA
          Muchísimas felicidades a la ganadora de la trivia anterior, TANYA ORTIZ de la oficina de Guadalajara.

                  1¿Cuál fue el número aproximado de operaciones realizadas en 2009 por JAS México? 9,200 operaciones
                  2.¿Cuál fue el monto aproximado facturado durante el mismo periodo? USD $ 17,900,000.00
                  3.¿Quién fue el cliente que más facturó durante 2009? TARSA, American Thierry y Ciba
                  4¿Cuándo cumple años el Director General de JAS en México? 21 de marzo

               Mil gracias a todos quienes participaron, por favor no dejen de enviar sus propuestas de trivia
                                      a la dirección electrónica lmartinez@jasmexico.com

Más contenido relacionado

Destacado

Tem 2 conocimiento del medio.vÍCTOR
Tem 2 conocimiento del medio.vÍCTORTem 2 conocimiento del medio.vÍCTOR
Tem 2 conocimiento del medio.vÍCTOR
maestrojuanavila
 
Quality limited[1] com pleta
Quality limited[1] com pletaQuality limited[1] com pleta
Quality limited[1] com pleta
11qualitylimited
 
La autoestima michi y alba
La  autoestima michi y albaLa  autoestima michi y alba
La autoestima michi y alba
michygarcia
 
Tema 4 mate.Víctor
Tema 4 mate.VíctorTema 4 mate.Víctor
Tema 4 mate.Víctor
maestrojuanavila
 
Инфраструктуры и сценарии защиты информационных систем персональных данных
Инфраструктуры и сценарии защиты информационных систем персональных данныхИнфраструктуры и сценарии защиты информационных систем персональных данных
Инфраструктуры и сценарии защиты информационных систем персональных данных
Павел Семченко
 
Tic
TicTic
Carpeta Comercial FECfeciex 2015
Carpeta Comercial FECfeciex 2015Carpeta Comercial FECfeciex 2015
Carpeta Comercial FECfeciex 2015FERIA BADAJOZ IFEBA
 
Diseño de aulas
Diseño de aulasDiseño de aulas
Diseño de aulas
Cristhian Castillo
 
Presentació M8 UF1NF1
Presentació M8 UF1NF1Presentació M8 UF1NF1
Presentació M8 UF1NF1
fgherathlet
 
Los Materiales - Nélida Susana Viola
Los Materiales - Nélida Susana ViolaLos Materiales - Nélida Susana Viola
Los Materiales - Nélida Susana Viola
udesavirtual
 
Power cono tema 11
Power cono tema 11Power cono tema 11
Power cono tema 11
maestrojuanavila
 
Run-Away-Bear (1984)
Run-Away-Bear (1984)Run-Away-Bear (1984)
Run-Away-Bear (1984)James Beers
 
15 serie
15 serie15 serie
March 2013 Comunicado Rotary Internacional
March 2013 Comunicado Rotary InternacionalMarch 2013 Comunicado Rotary Internacional
March 2013 Comunicado Rotary Internacional
Pablo Ruiz Amo
 
Aprendiendo medicina en las redes sociales
Aprendiendo medicina en las redes socialesAprendiendo medicina en las redes sociales
Aprendiendo medicina en las redes sociales
Soledad Castro
 
Lostrabajosprcticosencienciascamao 130825105955-phpapp01
Lostrabajosprcticosencienciascamao 130825105955-phpapp01Lostrabajosprcticosencienciascamao 130825105955-phpapp01
Lostrabajosprcticosencienciascamao 130825105955-phpapp01
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Html codigos
Html codigosHtml codigos
Html codigos
Mishell Moya
 

Destacado (20)

Tem 2 conocimiento del medio.vÍCTOR
Tem 2 conocimiento del medio.vÍCTORTem 2 conocimiento del medio.vÍCTOR
Tem 2 conocimiento del medio.vÍCTOR
 
Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2
 
Quality limited[1] com pleta
Quality limited[1] com pletaQuality limited[1] com pleta
Quality limited[1] com pleta
 
La autoestima michi y alba
La  autoestima michi y albaLa  autoestima michi y alba
La autoestima michi y alba
 
Tema 4 mate.Víctor
Tema 4 mate.VíctorTema 4 mate.Víctor
Tema 4 mate.Víctor
 
Инфраструктуры и сценарии защиты информационных систем персональных данных
Инфраструктуры и сценарии защиты информационных систем персональных данныхИнфраструктуры и сценарии защиты информационных систем персональных данных
Инфраструктуры и сценарии защиты информационных систем персональных данных
 
Tic
TicTic
Tic
 
Lectures Description and Objetives
Lectures Description and ObjetivesLectures Description and Objetives
Lectures Description and Objetives
 
Carpeta Comercial FECfeciex 2015
Carpeta Comercial FECfeciex 2015Carpeta Comercial FECfeciex 2015
Carpeta Comercial FECfeciex 2015
 
Diseño de aulas
Diseño de aulasDiseño de aulas
Diseño de aulas
 
Presentació M8 UF1NF1
Presentació M8 UF1NF1Presentació M8 UF1NF1
Presentació M8 UF1NF1
 
Los Materiales - Nélida Susana Viola
Los Materiales - Nélida Susana ViolaLos Materiales - Nélida Susana Viola
Los Materiales - Nélida Susana Viola
 
Power cono tema 11
Power cono tema 11Power cono tema 11
Power cono tema 11
 
Run-Away-Bear (1984)
Run-Away-Bear (1984)Run-Away-Bear (1984)
Run-Away-Bear (1984)
 
15 serie
15 serie15 serie
15 serie
 
March 2013 Comunicado Rotary Internacional
March 2013 Comunicado Rotary InternacionalMarch 2013 Comunicado Rotary Internacional
March 2013 Comunicado Rotary Internacional
 
Aprendiendo medicina en las redes sociales
Aprendiendo medicina en las redes socialesAprendiendo medicina en las redes sociales
Aprendiendo medicina en las redes sociales
 
Lostrabajosprcticosencienciascamao 130825105955-phpapp01
Lostrabajosprcticosencienciascamao 130825105955-phpapp01Lostrabajosprcticosencienciascamao 130825105955-phpapp01
Lostrabajosprcticosencienciascamao 130825105955-phpapp01
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Html codigos
Html codigosHtml codigos
Html codigos
 

Similar a Entrevista 2

Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
LpezBalcerasRodrigoA
 
Planeación y organizacion 2013
Planeación y organizacion 2013Planeación y organizacion 2013
Planeación y organizacion 2013
Maestros Online Mexico
 
Newsletter mayo10
Newsletter mayo10Newsletter mayo10
Johnson acero s.a. presenda pablo
Johnson acero s.a. presenda pabloJohnson acero s.a. presenda pablo
Johnson acero s.a. presenda pablo
Tania Villanueva
 
Planeación y organizacion 2013
Planeación y organizacion 2013Planeación y organizacion 2013
Planeación y organizacion 2013
Maestros Online
 
Proyecto Empresarial
Proyecto EmpresarialProyecto Empresarial
Proyecto Empresarial
maria camila arenas
 
NobUS Newsletter Junio 2015
NobUS Newsletter Junio 2015NobUS Newsletter Junio 2015
NobUS Newsletter Junio 2015
Nobus Capital Humano
 
1 sistemas de calidad
1 sistemas de calidad1 sistemas de calidad
1 sistemas de calidad
Jaime G. Teniente
 
Gestion de calidad "Los Gurus de la Calidad"
Gestion de calidad "Los Gurus de la Calidad"Gestion de calidad "Los Gurus de la Calidad"
Gestion de calidad "Los Gurus de la Calidad"
Tatys Espinoza
 
Plan de negocios_i
Plan de negocios_iPlan de negocios_i
Plan de negocios_i
pa_ignacio
 
Teorias de calidad
Teorias de calidadTeorias de calidad
Teorias de calidad
Laura López
 
Necesita mi empresa mejorar su estructura organizativa
Necesita mi empresa mejorar su estructura organizativaNecesita mi empresa mejorar su estructura organizativa
Necesita mi empresa mejorar su estructura organizativa
Miguel Ferrer
 
Unidad uno
Unidad unoUnidad uno
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA EJECUCION DE PROCESOS ESTRATEGICOS,...
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA EJECUCION DE PROCESOS ESTRATEGICOS,...MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA EJECUCION DE PROCESOS ESTRATEGICOS,...
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA EJECUCION DE PROCESOS ESTRATEGICOS,...
Jeancarlos Arapé
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
cleydividal1
 
Gestion 2010 mejores empresas great place to work Atento
Gestion 2010 mejores empresas great place to work AtentoGestion 2010 mejores empresas great place to work Atento
Gestion 2010 mejores empresas great place to work Atento
Mauro Godoy
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
sahorimedina
 
PROYECTO DESARROLLADOR DE SOFTWARE III.docx
PROYECTO DESARROLLADOR DE SOFTWARE III.docxPROYECTO DESARROLLADOR DE SOFTWARE III.docx
PROYECTO DESARROLLADOR DE SOFTWARE III.docx
RicardoAndresLenGuev
 
Calidada total
Calidada totalCalidada total
Calidada total
MamaniQuirozMishellD
 
Presentación ok
Presentación okPresentación ok
Presentación ok
al02502114
 

Similar a Entrevista 2 (20)

Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Planeación y organizacion 2013
Planeación y organizacion 2013Planeación y organizacion 2013
Planeación y organizacion 2013
 
Newsletter mayo10
Newsletter mayo10Newsletter mayo10
Newsletter mayo10
 
Johnson acero s.a. presenda pablo
Johnson acero s.a. presenda pabloJohnson acero s.a. presenda pablo
Johnson acero s.a. presenda pablo
 
Planeación y organizacion 2013
Planeación y organizacion 2013Planeación y organizacion 2013
Planeación y organizacion 2013
 
Proyecto Empresarial
Proyecto EmpresarialProyecto Empresarial
Proyecto Empresarial
 
NobUS Newsletter Junio 2015
NobUS Newsletter Junio 2015NobUS Newsletter Junio 2015
NobUS Newsletter Junio 2015
 
1 sistemas de calidad
1 sistemas de calidad1 sistemas de calidad
1 sistemas de calidad
 
Gestion de calidad "Los Gurus de la Calidad"
Gestion de calidad "Los Gurus de la Calidad"Gestion de calidad "Los Gurus de la Calidad"
Gestion de calidad "Los Gurus de la Calidad"
 
Plan de negocios_i
Plan de negocios_iPlan de negocios_i
Plan de negocios_i
 
Teorias de calidad
Teorias de calidadTeorias de calidad
Teorias de calidad
 
Necesita mi empresa mejorar su estructura organizativa
Necesita mi empresa mejorar su estructura organizativaNecesita mi empresa mejorar su estructura organizativa
Necesita mi empresa mejorar su estructura organizativa
 
Unidad uno
Unidad unoUnidad uno
Unidad uno
 
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA EJECUCION DE PROCESOS ESTRATEGICOS,...
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA EJECUCION DE PROCESOS ESTRATEGICOS,...MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA EJECUCION DE PROCESOS ESTRATEGICOS,...
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA EJECUCION DE PROCESOS ESTRATEGICOS,...
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Gestion 2010 mejores empresas great place to work Atento
Gestion 2010 mejores empresas great place to work AtentoGestion 2010 mejores empresas great place to work Atento
Gestion 2010 mejores empresas great place to work Atento
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
 
PROYECTO DESARROLLADOR DE SOFTWARE III.docx
PROYECTO DESARROLLADOR DE SOFTWARE III.docxPROYECTO DESARROLLADOR DE SOFTWARE III.docx
PROYECTO DESARROLLADOR DE SOFTWARE III.docx
 
Calidada total
Calidada totalCalidada total
Calidada total
 
Presentación ok
Presentación okPresentación ok
Presentación ok
 

Más de FELIX CAMPOVERDE

Gestiòn Pùblica .(Fèlix Campoverde Vèlez. Pàgina 44-45)
 Gestiòn Pùblica .(Fèlix Campoverde Vèlez. Pàgina 44-45) Gestiòn Pùblica .(Fèlix Campoverde Vèlez. Pàgina 44-45)
Gestiòn Pùblica .(Fèlix Campoverde Vèlez. Pàgina 44-45)
FELIX CAMPOVERDE
 
Ejecutivo de crédito
Ejecutivo de créditoEjecutivo de crédito
Ejecutivo de crédito
FELIX CAMPOVERDE
 
Plan de auditoria deuda externa comercial ecuador
Plan de auditoria deuda externa comercial ecuadorPlan de auditoria deuda externa comercial ecuador
Plan de auditoria deuda externa comercial ecuador
FELIX CAMPOVERDE
 
Calidad en el Servicio al Cierre de una Venta
Calidad en el Servicio al Cierre de una Venta Calidad en el Servicio al Cierre de una Venta
Calidad en el Servicio al Cierre de una Venta
FELIX CAMPOVERDE
 
Actitud empresarial proactiv apdf
Actitud empresarial proactiv apdfActitud empresarial proactiv apdf
Actitud empresarial proactiv apdf
FELIX CAMPOVERDE
 
Ejecutivo de crédito proactivo
Ejecutivo de crédito proactivoEjecutivo de crédito proactivo
Ejecutivo de crédito proactivo
FELIX CAMPOVERDE
 
Cómo administrar el flujo de efectivo
Cómo administrar el flujo de efectivoCómo administrar el flujo de efectivo
Cómo administrar el flujo de efectivo
FELIX CAMPOVERDE
 

Más de FELIX CAMPOVERDE (7)

Gestiòn Pùblica .(Fèlix Campoverde Vèlez. Pàgina 44-45)
 Gestiòn Pùblica .(Fèlix Campoverde Vèlez. Pàgina 44-45) Gestiòn Pùblica .(Fèlix Campoverde Vèlez. Pàgina 44-45)
Gestiòn Pùblica .(Fèlix Campoverde Vèlez. Pàgina 44-45)
 
Ejecutivo de crédito
Ejecutivo de créditoEjecutivo de crédito
Ejecutivo de crédito
 
Plan de auditoria deuda externa comercial ecuador
Plan de auditoria deuda externa comercial ecuadorPlan de auditoria deuda externa comercial ecuador
Plan de auditoria deuda externa comercial ecuador
 
Calidad en el Servicio al Cierre de una Venta
Calidad en el Servicio al Cierre de una Venta Calidad en el Servicio al Cierre de una Venta
Calidad en el Servicio al Cierre de una Venta
 
Actitud empresarial proactiv apdf
Actitud empresarial proactiv apdfActitud empresarial proactiv apdf
Actitud empresarial proactiv apdf
 
Ejecutivo de crédito proactivo
Ejecutivo de crédito proactivoEjecutivo de crédito proactivo
Ejecutivo de crédito proactivo
 
Cómo administrar el flujo de efectivo
Cómo administrar el flujo de efectivoCómo administrar el flujo de efectivo
Cómo administrar el flujo de efectivo
 

Entrevista 2

  • 1. JAS Worldwide success is a choice. JAS Newsletter Año I, Num.3, Mèxico 2010 Editorial En medio de un escenario económico global de recuperación luego de la terrible crisis de 2009, la mejor noticia para cerrar el primer semestre del año es la falta de espacios marítimos para la importación desde China. Con esto, JAS Forwarding de México no atraviesa ahora una crisis de espacios: JAS Forwarding de México se encuentra frente a una gran oportunidad de crecimiento. La Dirección ha dejado en claro que la saturación al tráfico marítimo en China es motivo de felicidad y orgullo para todos quienes formamos parte de este creciente y agresivo fenómeno logístico en que nos estamos convirtiendo. Muestra del crecimiento que está desarrollando nuestra casa, es la incorporación, día a día, de nuevos talentos que se unen a esta empresa para apoyar en la misión de JAS México: posicionarse como líder en el mercado de la logística mundial. Nuestro procesos serán próximamente re-certificados por la norma ISO y esta recertificación será posible con el esfuerzo y compromiso de todas las células de esta gran empresa. ¡Vamos adelante y con todo! Claudio Testa Manuele Mazzacurati
  • 2. JAS Worldwide success is a choice. JAS Newsletter Año I, Num.3, Mèxico 2010 ATRAVESARÁ JAS AUDITORÍA 2010 En próximas fechas, nuestra empresa enfrentará una “Las auditorias juegan un papel muy importante en la bús- auditoria interna que tiene como objetivo obtener la queda de dichas mejoras, JAS Forwarding de México es una recertificación ISO 9001-2008. empresa de mínimo 600 empresas de logística que hacen lo mismo; si queremos permanecer en el liderato, tenemos que La familia de Normas ISO 9001 tiene como marcar una gran diferencia entre lo que hacemos nosotros, la finalidad dar a las organizaciones interesadas manera en cómo lo hacemos y lo que hace la competencia. en mejorar, guías y pautas para lograr estos De esta manera nos aseguramos de ser siempre la primer avances de una manera organizada y puntual. opción para todos nuestros clientes”. Durante esta fase, serán auditadas las sucursales “Todo debe estar sustentado en lo que está documentado en de Guadalajara, Distrito Federal, y el Aeropuerto del D.F. el manual de procesos. De no ser así, caeremos en con- En ella, estarán involucradas todas las células que tradicciones que pueden dar al auditor la idea de desconoci- integran la empresa: miento del sistema de gestión de la calidad, arriesgándose a desde la Dirección General, alcanzando todas incurrir en no conformidades graves”. las demás posiciones Concluyendo: la mejor manera de ver las cosas que tenemos Gracias a las auditorias, se han logrados que cambiar en nuestro sistema de gestión de la calidad, es muchas mejoras en los procesos hasta ahora conocidos. deteniéndonos en lo que hacemos y analizando cómo hacer- La competencia y los clientes lo mejor. Para esto existen las auditorias, una herramienta juegan un papel muy importante en el impulso de gran utilidad para lograr detectar cómo hacer de las mejoras mejor lo que hacemos”, señaló Castellanos. Verónica Castellanos, Directora de Calidad de JAS México es quien se encuentra al frente de la coordinación y éxito de dicho procedimiento y esto es lo que destacó como puntos a considerar en este proceso de certificación. “Es importante analizar lo que estamos haciendo y encontrar las áreas de oportunidad para que esto mismo que hacemos, sigamos haciéndolo pero mejorado. Cumpliendo siempre con los r equerimientos y las expectativas de nuestros clientes, atendiendo a lo que hace la competencia para no quedarnos atrás pero sin imitarla”.
  • 3. JAS Worldwide success is a choice. JAS Newsletter Año I, Num.3, Mèxico 2010 ¿Qué hacer en una auditoria? QUÉ HACER SÍ… 1) Dejar lo que estás haciendo delegándolo a tu ¿El auditor pide que le enseñe documentos? compañero asignado para ello a fin de enfocar tu No te preocupes, enseña lo que te pide. Son las evidencias atención al cien por ciento en las preguntas. de lo que verbalmente le dijiste hacías. Y lo que está des- crito en el manual de procesos. 2) Ser amable y respetuoso con el Auditor sin caer en exageraciones. ¿El auditor me levanta una no conformidad? Si el auditor detecta algo que nos dará un valor agregado, 3) Estar atento a lo que te pregunten, evitando respuestas habrás participado en el crecimiento de esta tu empresa. rebuscadas o confusas. Es importante evitar las no conformidades de cosas que sí hacemos y que por falta de capacitación desconocemos”. 4) Pedir se te explique con otras palabras lo que no hayas entendido de la pregunta. ¿El auditor ha terminado, ha concluido mi participación en la auditoria? 5) Evitar documentos innecesarios sobre tu escritorio. No, si en el informe de auditoria se nos indican no confor- midades de tu área, es importante que participes activa- 6) Estudiar y aplicar lo que está documentado como mente en la solución de dichas no conformidades en un OBJETIVO GENERAL, POLITICA DE CALIDAD, lapso no mayor a 20 días hábiles. ♣ OBJETIVO DE CALIDAD, MISION, VISION, KPIS Gracias por tomar parte activa de este proceso de crecimiento interno. MISION Brindar la satisfacción total al cliente basado en la honestidad, calidad, responsabilidad e integridad de nuestros servicios. VISION Consolidarnos como líderes en el mercado de la logística internacional apoyándonos en las ventajas de la globalización, tratados comerciales, conociendo y aplicando los mismos para ofrecer a nuestros clientes servicios de calidad.
  • 4. JAS Worldwide success is a choice. JAS Newsletter Año I, Num.3, Mèxico 2010 SIN COMPLICACIONES Problema 01. Cuando la NASA comenzó con el lanzamiento de astronau- tas al espacio, descubrieron que los bolígrafos no funciona- rían sin gravedad pues la tinta no bajaría hasta la superficie en que se deseara escribir. Solución A) Resolver este problema, les llevó 6 años y 12 millones de dólares. Desarrollaron un bolígrafo que funcio- naba bajo gravedad cero, al revés, debajo del agua, prác- ticamente en cualquier superficie incluyendo cristal y en un rango de temperaturas que iban desde abajo del punto de congelación hasta superar los 300 grados centígrados. Solución B) ¿Y qué hicieron los rusos? ¡Los rusos utilizaron un lápiz! Problema 02. Una de las empresas cosméticas más grandes de Japón recibió la queja de un consumidor que compró una caja de jabón y estaba vacía. Por alguna razón, una caja de jabón pasó vacía por la ca- dena de montaje. Los altos cargos pidieron a sus ingenieros que encontraran una buena y rápida solución del problema. Solución A) De inmediato, los ingenieros se lanzaron a su la- bor para idear una máquina de rayos X con monitores de alta resolución manejados por dos personas y así vigilar todas las cajas de jabón que pasaran por la línea para asegurarse de que no fueran vacías. Solución B) Cuando a un empleado común en una empre- sa pequeña se le planteó el mismo problema, no entró en complicaciones de rayos X, robots, equipos informáticos o complicados; en lugar de eso planteó otra solución: Compró un potente ventilador industrial y lo apuntó hacia la cadena de montaje. Encendió el ventilador, y mientras cada caja pa- saba por el ventilador, las que estaban vacías simplemente salían volando de la línea de producción. Moraleja: ¡No compliques tu trabajo! Concibe la solución más simple al PROBLEMA. Aprende a centrarte en las SOLUCIONES, no en los PROBLEMAS. Muchas gracias a Carolina López por su aportación para este número.
  • 5. JAS Worldwide success is a choice. JAS Newsletter Año I, Num.3, Mèxico 2010 ¿SABIAS QUE? Por Liliana López ¿Cuántos contenedores marítimos mueve JAS FORWARDING de puerto a puerto, de país a país cada semana, cruzando los océanos más profundos? Pero más allá de los números, vamos a conocer ahora datos de interés relacionados con estos importantes instrumentos para nuestro medio: los contenedores marítimos. • La carga suelta fue el principal método de transportación de mercancía en los primeros años del desarrollo de la logística de transporte moderno y limitaba los bultos a no más de 50 kg. La aparición del pallet (tarima) y del autoelevador permitió el salto a acomodar bultos de hasta 2 toneladas y en cier- tos casos más. Casi simultáneamente surgió el contenedor de 20 y 40 pies. Este método ha facilitado desde entonces la carga de la unidad de transporte, sea camión, tren o contenedor. Pero no solamente facilitó el transporte, sino también el almacenamiento. Los depósitos de grandes superficies se transformaron en depósitos de grandes volúmenes, agregando la tercera dimensión. Surgió el “rack” que posibilita almacenar en altura y evita apoyar un bulto sobre otro, sin necesidad de • El diseño de los contenedores que actualmente conoce- agregar resistencia a los envases. mos, surgió en la década de los 50 y fue propuesto por el Departamento de Defensa de los EEUU, siendo Inglaterra uno de los primeros países en adoptar esta nueva versión. • El primer transporte de mercancías con contenedores fue el 26 de abril de 1956 y corrió a cargo del empresario Malcom MacLean que envió a bordo del buque Ideal X 58 contenedores desde Nueva York a Houston. • En la actualidad, los contenedores no solo tienen el uso particular de transportar mercancías sino que en países como Marruecos, ya están habilitados como escuelas rurales y son aprovechados para construir otros bienes inmuebles como gimnasios, guarderías, clínicas y casas ecológicas en países como Holanda, España y los Estados Unidos, nclusive en Monterrey, México, este proyecto ya está desarrollándose.
  • 6. JAS Worldwide success is a choice. JAS Newsletter Año I, Num.3, Mèxico 2010 LA ENTREVISTA PARTE II En esta segunda parte el MC Félix Campoverde explica cómo aplicar a calidad en el servicio en el cierre de una venta. Además, aborda una cualidad que ningún forwarder debe perder de vista: el hambre de negocio, ¿Cómo influye una actitud de servicio en la oportunidad No cabe duda que el optimismo ferviente es el verdadero con- ductor hacia la venta con rentabilidad, siendo concientes que un de crecimiento y rentabilidad de la empresa? cliente contento difícilmente cambiaría de proveedor, nos segui- rá comprando y comprando por muchos años, mientras que el La supervivencia de una empresa depende de la capacidad de las cliente insatisfecho está dispuesto a escucharlas ofertas de otros personas para cooperar en el trabajo, ya que una empresa es un proveedores. todo, una estructura integral e interactiva en la que todas las deci- siones que se toman en unas de sus áreas repercuten, con mayor ¿De qué manera repercute pensar en la satisfacción de las o menor fuerza, en todas las demás partes de la estructura de la empresa. Siendo por lo tanto responsabilidad de todos la atención necesidades de nuestros clientes, en el “hambre de al cliente. negocios” que debe prevalecer en el recurso humano de la empresa? Las empresas no venden sus productos o servicios porque lo ten- gan, ofrezcan o promocionen. En realidad, los venden porque los “Si amamos lo que hacemos, la creatividad y la actitud de servi- consumidores lo desean; y los desean porque los necesitan y cios multiplicarán los beneficios” tienen ciertas expectativas respecto a esos productos y servicios. En la práctica hay que ser creativos y de actuación personaliza- Ahora, si somos concientes de nuestras actividades en la vida da, ya no existe momento y espacio que se pueda desperdiciar o empresarial, sabemos entonces que la actitud que tomemos frente dejar para que otros hagan por nosotros. a nuestros clientes, nos proporcionará estabilidad y crecimiento porque existe un cliente contento que todavía nos necesita. Hay gente del mundo de los negocios que afirma que, cuando más poder tiene un jefe, menos debería utilizarlo, de ahí que el Es necesario, tener personal comprometido con la empresa, con- trabajo de equipo, las sinergias y las jerarquías planas de las ciente de que cada minuto, y espacio que otorguemos a nuestro empresas mejor administradas de nuestros días, logran incre- cliente, en consecución de lograr una venta eficiente, efectiva y mentar la productividad compartiendo el poder. Estas organizacio- eficaz, nos permite en cada momento afianzarnos en el nes tienen más posibilidad de crear ideas o poder que realmente mercado competitivo. mejoran la vida colectiva. ¿Qué importancia tiene una actitud pro activa, positiva La actitud receptiva y comprensiva del vendedor hará el éxito y de servicio en el cierre de ventas? para cerrar una gran venta, esté bien o mal, el cliente siempre tendrá la razón. La actitud pro activa, positiva, identificada en un equipo de trabajo, Sin duda la Capacidad de Repuesta, la Accesibilidad, Credibili- conforma la sinergia que engrandece la razón del trabajo diario, dad, Conocimiento del tema, Confiabilidad y Comunicación, son en la consecución de objetivos concretos ya que la sinergia las cualidades que debe tener un excelente vendedor, ya que es material no es más que los recursos materiales que buscan mejor proponerse de meta la Excelencia y no lograrla, que la de maximizar beneficios con base en las acciones y toma de la Mediocridad y conseguirla. decisiones. Felix Campoverde Velez es Maestro en Finanzas por el ITESM. Si la actitud es positiva y pro activa por parte de un agente de ven- Se ha desempeñado como asesor en elMinisterio de Finanzas de ta, nos conllevará a una actitud receptiva y compresiva por parte Ecuador y Asesor del Directorio del Banco Central de Ecuador. del cliente, desde luego a cada acción le corresponde un efecto. Actualmente, se desempeña como Director de Carrera del Tecnológi- co Espíritu Santo Guayaquil, Ecuador. No cabe duda que en la vida empresarial, si cada vendedor o empleado antes de actuar tuviera conocimiento previo con qué tipo de cliente va tratar, se minimizarían los errores e incentivarían sus ventas.
  • 7. JAS Worldwide success is a choice. JAS Newsletter Año I, Num.3, Mèxico 2010 YO DIGO, TÚ DICES… ¿NOSOTROS DECIMOS? Por: Lídice Martínez Aguirre No hay tema más manido, traído y llevado que la comunica- ción: “ustedes no se comunican”, “la base de una relación es la comunicación”, “¿Nos comunicamos después?”. En fin que comunicar y respirar parecieran verbos proce- dentes de la misma familia cuando de hablar de actividades cotidianas se trata. Sin embargo, y para desgracia de muchos, no hay nada más falso que esto: comunicarse es más complicado y menos usual de lo que se cree. Bueno, para evadir todos estos malentendidos a veces Los teóricos de la comunicación se han desgañitado en tan tristemente cotidianos, por favor tomen nota de: elaborar esquemas que pongan de manifiesto la simpleza del flujo de la comunicación: “emisor-mensaje-receptor-retroali- LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA COMUNICACIÓN mentación”, pero ¿realmente nos comunicamos con claridad y suficiencia? * Piensa con la cabeza, antes de hablar con la boca. * Precisa los objetivos que quieres lograr y las mejores Y es que más allá del ámbito cotidiano, debemos reconocer estrategias para lograrlo. que la labor de un forwarder implica acciones de comunica- * Adapta lo que quieres decir al receptor y a la situación. ción cotidianas y concretas que al final acaban siendo nues- * Selecciona el momento, el lugar, y el canal oportunos y tro pan de cada día, adecuados. obligándonos a asegurar que ésta (la comunicación) fluya de * Recuerda que la forma como digas es tan importante manera clara y puntual. como lo que digas. * Evita expresiones que puedan dificultar el razonamiento A ver todos, es muy simple: ¿Qué sucede si damos por y generar posiciones defensivas. hecho que nuestros colegas en Italia deben enviar un certifi- * Busca “retroalimentación” del receptor, para cerciorarte cado EUR1 junto con la carga por la simple razón de haberlo de que el mensaje ha sido entendido correctamente. emitido aunque sin haber mandado la instrucción “Envíenlo”? * Manten una actitud de “escucha activa”: centra la aten Entonces, ¿ pudiera suceder que el embarque URGENTE ción en lo fundamental de lo que se dice, sé empático, llegaría a México, pero el certificado ¡NO!? Aquí comienza, trata de identificar sentimientos. entonces, un lío seguro. * Muéstrale al otro que tienes interés en lo que diga. * Se flexible, adapta su expresión y estilos a la situación que se genere en el diálogo. Y un último, pero no menos importante punto a destacar: la buena comunicación se caracteriza por ser de dos sentidos, es decir, bidireccional
  • 8. JAS Worldwide success is a choice. JAS Newsletter Año I, Num.3,Mèxico 2010 ACTUALIDAD Con información de Agencias Iniciativa México es un esfuerzo conjunto de diversos medios de comunicación e instituciones educativas que destaca las propuestas ciudadanas que buscan mejorar las condiciones sociales que prevalecen en la actualidad. Sin duda, un es- fuerzo que merece ser resaltado por JAS NEWSLETTER. Lanzada en diversos medios de comunicación el pasado 7 de junio, Iniciativa México es una convocatoria dirigida a personas, instituciones y organizaciones que han comenza- do a transformar el país, para que presenten sus proyectos de acción social o ecológica, los cuales están haciendo una diferencia positiva en su entorno. Consiste en reconocer a los mexicanos que, en medio de las adversidades que representa la realidad del país, están trabajando por hacer nación, por construir ciudadanía, lejos de los reflectores de los medios y el poder partidista y guber- Dicho Consejo Técnico tendrá a su cargo el análisis y va- namental. loración de los proyectos presentados en distintas etapas que tendrán una importante exhibición en distintos medios En el contexto del bicentenario de la Independencia y el informativos del país. centenario de la Revolución, directivos de una treintena de empresas presentaron el arranque de la iniciativa, que El periodo de recepción de las propuestas se extenderá durante las próximas semanas buscará aglutinar y potenciar hasta el 7 de julio de este año. propuestas de la sociedad civil encaminadas a ayudar, de Las bases de la convocatoria y el formato de una u otra forma, al país. registro están disponibles en la página http://iniciativamexico.org/ Según especialistas, el objetivo del proyecto es dar visibilidad a los ciudadanos que no la han Para su presentación, se contemplan cinco categorías tenido y tienen algo que aportar o decir para el generales, que son Calidad de vida, Desarrollo comunita- desarrollo de sus comunidades y del país. rio, Medio ambiente, Justicia y derechos humanos y Buen gobierno y rendición de cuentas. La iniciativa, en cuyo consejo técnico participan la Univer- sidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto A la iniciativa se sumó la voz del rector de la UNAM, José Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Narro, quien sentenció: “En México somos más los que, y el Instituto Politécnico sin ignorar nuestras diferencias, sabemos que el país va Nacional (IPN), fue respaldada por el presidente a transformarse, que lo hará con el apoyo entusiasta de la Felipe Calderón, el Instituto Federal Electoral (IFE) y orga- juventud. Tenemos que hacer lo que el futuro reclama”, su- nismos empresariales. brayó el académico, quien ayudará a elegir las principales propuestas que se emanen de la Iniciativa.
  • 9. JAS Worldwide success is a choice. JAS Newsletter Año I, Num.3, Mèxico 2010 NUESTRA GENTE BIENVENID@S... El crecimiento de esta empresa es imparable. Para muestra, la lista de quienes se han unido a este gran staff: Claudia Flores Sahagún – Analista Financiero, GDL Abigail Rodríguez – Operaciones, GDL María Eugenia Rodríguez – Analista Financiero, GDL Marina Ramírez- Auxiliar Contable, México, D.F. Erika Guzmán– Customer Service, México D.F. Erika Godoy– Cobranza, México D.F. Iván Escamilla, Customer Service, México D.F. . HAPPY B-DAY ¡¡Muchísimas felicidades a tod@s quienes en estos días están siendo bendecidos con un año más de vida!! 15 Junio Tanya Aguirre 28 Junio Pedro Torres 3 Julio Ulises Carmona 3 Julio Gerardo Alfaro 5 Julio Noemí Briseño LANZA AEROPUERTO DF CARGO FORECAST Un gran lanzamiento, producto del esfuerzo de Fermín Lobillo, y el equipo a su cargo es la edición de la publicación semanal denominada CARGO FORECAST. Cargo Forecast tiene la misión de brindar la información más fresca en materia aeroportuaria, climatológica para todos quienes manejan tráfico aéreo No hay mejor manera de reconocer a Femín su esfuerzo que mantenerse al pendiente de esta interesantísima compilación de información que semana a semana será transmitida vía correo electrónico. ¡Enhora buena! Para mayor información, por favor ponerse en contacto con flobillo@jasmexico.com LA TRIVIA Muchísimas felicidades a la ganadora de la trivia anterior, TANYA ORTIZ de la oficina de Guadalajara. 1¿Cuál fue el número aproximado de operaciones realizadas en 2009 por JAS México? 9,200 operaciones 2.¿Cuál fue el monto aproximado facturado durante el mismo periodo? USD $ 17,900,000.00 3.¿Quién fue el cliente que más facturó durante 2009? TARSA, American Thierry y Ciba 4¿Cuándo cumple años el Director General de JAS en México? 21 de marzo Mil gracias a todos quienes participaron, por favor no dejen de enviar sus propuestas de trivia a la dirección electrónica lmartinez@jasmexico.com