SlideShare una empresa de Scribd logo
Seguridad/ENTREVISTA                                                                                                E MPRESAS


                                 Miguel Quintanilla Eriksson. Gerente de Arquero Sistema Corporativo


                                 «El sector de la seguridad en España
                                 va asumiendo poco a poco el cambio
                                 tecnológico introducido
                                 por los sistemas IP»

                                     UÉ soluciones tecnológicas ofrece ac-       Arquero dispone de versiones de producto adap-


                        Q            tualmente Arquero a sus clientes? ¿Qué
                                     líneas de negocio tiene?
                              —Arquero Sistema Corporativo es una platafor-
                                                                              tadas a las necesidades de cada cliente. La versión
                                                                              del producto dependerá del tamaño y complejidad
                                                                              de cada instalación:
                        ma software de integración de sistemas de seguri-        – Arquero One, está especialmente pensado para
                        dad. Arquero permite gestionar desde un mismo         pequeños proyectos en los que no existe integración
                        entorno informático sistemas de control de acceso     de sistemas y Arquero funciona exclusivamente co-
                        de personas y vehículos, centrales de intrusión,      mo un software de gestión gráfica de una central de
                        centrales de detección de incendios, videograba-      intrusión, una central de incendio o una controlado-
                        dores digitales, sistemas de audio, autómatas y       ra de control de accesos.
                        sistemas de automatización y relojes de control de       – Arquero Professional, es la versión estándar del
                        presencia.                                            producto. Esta es la versión ideal para todos aquellos
                                                                              proyectos en los que no se requiere de integración
                                                                              con otros sistemas informáticos, arquitectura de
                                                                              alta disponibilidad o tolerante a fallos ni desarrollos
                                                                              a medida.
                                                                                 – Arquero Unlimited, con esta versión se preten-
                                                                              de dar cobertura a todos aquellos proyectos que,
                                                                              bien por su grado de complejidad o bien por su
                                                                              necesidad de personalización, deben ser tratados de
                                                                              forma individualizada.


                                                                                 —¿Cuál ha sido la trayectoria de Arquero des-
                                                                              de sus inicios hasta la actualidad?
                                                                                 —Arquero Sistema Corporativo nace en el año
                                                                              1998 con el objetivo de integrar bajo una misma
                                                                              solución informática diferentes sistemas de control
                                                                              de accesos e intrusión.
                                                                                 En el año 2000 termina el desarrollo de la versión
                                                                              2.0 que incorporaba como principales mejoras el
                                                                              desarrollo de un cliente de gestión totalmente web y
Aunque para mu-                                                               el desarrollo de un módulo de gestión de visitas. Du-
chos pueda ser un
hándicap, para                                                                rante los años 2002 y 2003 se suceden las versiones
Arquero el tamaño                                                             2.1 y 2.2 con mejoras de menor envergadura.
y la cercanía a los
clientes son dos                                                                 En el año 2004 comienza la comercialización
de sus mayores
ventajas.                                                                     de la versión 3.0 con una arquitectura interna to-

66 /C UADERNOS DE SEGURIDAD                                                                                             N OVIEMBRE -2011
E MPRESAS                                                                                                Seguridad/ENTREVISTA


talmente replanteada. Se centraliza el acceso a la           A lo largo de sus más de 10 años de vida ha ido
información en el Servidor Arquero y se distribuye la     evolucionando para incorporar nuevas funcionali-
inteligencia del sistema en Concentradores Arquero.       dades y equipos con el objetivo proporcionar a sus
Esta versión incorpora además un potente módulo           clientes una plataforma de gestión de sus sistemas
de control de presencia.                                  de seguridad lo más completa posible.
    En el año 2007 concluye el desarrollo de la ver-         El diseño de la plataforma se ha cimentado desde
sión 3.2 de Arquero, que incorpora la gestión grá-        el principio sobre los siguientes conceptos:
fica de las instalaciones por medio de sinópticos, la        – Fiabilidad, que se materializa en una eleva-
integración de videograbadores y cámaras IP, la in-       da estabilidad de todo el sistema, la existencia de
tegración de centrales de incendio y los algoritmos       versiones del producto con arquitectura de alta dis-
de automatización de acciones (incluida la automa-        ponibilidad, el cifrado de toda la información trans-
tización de informes).                                    mitida entre los diferentes módulos y la garantía de
    La última versión del producto es Arquero ver-
sión 4, que incluye como principal mejora, la in-
corporación de un módulo de gestión de señales            «Disponer de un departamento
técnicas y de entradas y salidas de audio, y el puesto
de operador que proporciona una herramienta de            de Desarrollo ágil y con una elevada
gestión integral de las alarmas.                          capacidad de trabajo supone una clara
    Arquero está además sometido a un constante
proceso de mejora orientado a la corrección de erro-
                                                          ventaja competitiva»
res y al desarrollo de nuevas funcionalidades.


    —¿Qué aspectos diferenciales caracterizan a           que cada gestor del sistema accede exclusivamente
su compañía en relación con otras que operan              a aquella información para la que tiene permisos.
en el mismo ámbito?                                          – Sencillez, conseguida mediante interfaces grá-
    —Aunque para muchos pueda ser un hándicap,            ficas homogéneas e intuitivas, que tienen como
para nosotros el tamaño y la cercanía a los clientes      consecuencia directa una curva de aprendizaje en el
han sido dos de nuestras mayores ventajas.                manejo de las aplicaciones con mucha pendiente.
    Las soluciones de integración, por muy maduras           – Potencia, cualquiera de las políticas de seguri-
y paquetizadas que estén, son casi siempre un traje       dad definida para ser ejecutada por el sistema puede
a medida hecho para cada cliente. Proveer de una          personalizarse y los modelos de datos han sido pen-
solución que responda a las necesidades exactas de        sados para proporcionar la máxima flexibilidad a los
cada instalación requiere de un contacto directo con      responsables de definirlas.
el usuario, de reuniones en la propia instalación y de       – Escalabilidad, el número de señales gestionadas
una comunicación fluida entre ambas empresas.             por Arquero puede crecer indefinidamente gracias a
    En algunas ocasiones, poder dar respuesta a las       su arquitectura de inteligencia distribuida. Pero, pa-
necesidades específicas de cada instalación, requie-      ra que un sistema realmente sea escalable, no solo
re, no solo configurar el sistema, sino personalizarlo.   debe ser capaz de crecer en el número de señales
Es en estas situaciones en las que disponer de un         a gestionar, sino que, además, debe ser capaz de
departamento de Desarrollo ágil y con una elevada         distribuir este trabajo entre tantos gestores como
capacidad de trabajo supone una clara ventaja com-        sea necesario, con distinto ámbito de actuación y
petitiva, que se materializa en un menor tiempo de        distintas responsabilidades.
respuesta y en una mayor calidad de los resultados.
                                                             —¿Qué novedades han incorporado o preten-
    —¿Cómo definiría las características principa-        den incorporar a su catálogo en este año?
les de sus soluciones tecnológicas?                          —Las principales mejoras incorporadas en los
    —Arquero es una plataforma concebida desde            últimos 12 meses a Arquero han sido, al margen de
el ámbito de la informática y las tecnologías de la       otras muchas de menor envergadura:
información para dar solución a las necesidades del          – Desarrollo de un módulo de CRA, que propor-
departamento de Seguridad.                                ciona una gestión completa del ciclo de vida de las

N OVIEMBRE -2011                                                                                              C UADERNOS   DE SEGURIDAD /   67
Seguridad/ENTREVISTA                                                                                                   E MPRESAS


                                                                                                              Por este motivo es muy importante
                                                                                                              tratar de sistematizar en la medida
                                                                                                              de lo posible la actividad investiga-
                                                                                                              dora e innovadora de la empresa.
                                                                                                                     Por este motivo se inició la im-
                                                                                                              plantación, hace 2 años, de la norma
                                                                                                              UNE 166002 de Gestión de la I+D+i.
                                                                                                              Muchos de los procesos y actividades
                                                                                                              del departamento de Desarrollo de
                                                                                                              Arquero se han sistematizado según
                                                                                                              esta norma, obteniendo resultados
                                                                                                              inmediatos expresados en términos
                                                                                                              de rentabilidad del departamento.


                                                                                                                     —¿Qué valoración haría del
                                                                                                              primer semestre de 2011 a nivel
                                                                                                              profesional y de posicionamiento
                                                                                                              empresa?
                                                                                                                     —El sector de la seguridad en Es-
                                                                                                              paña va asumiendo poco a poco el
                                                                                                              cambio tecnológico introducido por
               Arquero Sistema         alarmas, con herramientas de ayuda a la toma de         los sistemas IP, y es cada vez más habitual ver insta-
               Corporativo es una
               plataforma soft-        decisiones en tiempo real que se traducen en un         laciones de seguridad en las que la mayor parte de
               ware de integra-        incremento significativo del rendimiento por opera-     los equipos transmiten usando esta tecnología.
               ción de sistemas
               de seguridad.           dor de un centro de control.                               Es en este escenario donde los sistemas de inte-
                                             – Integración de señales de audio (escucha, in-   gración y, en concreto, Arquero Sistema Corpora-
                                       terfonía y megafonía), que permitirá a los usuarios     tivo suponen una pieza fundamental de cualquier
                                       de las aplicaciones acceder al audio en tiempo real o   proyecto de seguridad. Cualquier responsable de
                                       grabado de una instalación, realizar anuncios por la    seguridad desea poder gestionar todas las señales
                                       megafonía de cualquiera de los recintos gestionados     de una instalación desde una misma herramienta,
                                       por Arquero o mantener conversaciones con interfo-      poder acceder a las grabaciones con un solo clic
                                       nos remotos. La integración se realiza siempre con      de ratón desde una alarma, monitorizar señales de
                                       equipos IP que transmiten el audio en formato digi-     seguridad y señales de mantenimiento por medio
                                       tal, preferiblemente siguiendo el estándar SIP.         de sinópticos, etc.
                                                                                                  Para nosotros, esta evolución del sector unida al
                                             —La empresa dispone de un departamento            esfuerzo que llevamos haciendo los últimos años por
                                       de I + D + i al que dan mucha importancia, ¿qué         dar a conocer la marca, se ha traducido en un incre-
                                       ventajas competitivas les proporciona contar con        mento significativo del número de proyectos año
                                       este departamento?                                      tras año. Por desgracia, el incremento en el número
                                             —La empresa ha dedicado, desde su fundación       de proyectos ha venido de la mano de una reduc-
                                       en el año 2000, más del 45% de los ingresos a ac-       ción significativa de los ingresos medios por proyec-
                                       tividades de I+D+i enfocados en la mejora continua      to, provocada por la situación macroeconómica que
                                       de la plataforma Arquero, en el desarrollo de nuevos    nos está tocando vivir a todas las empresas.
                                       módulos (como por ejemplo este último de CRA),             A pesar de todas estas circunstancias, y en com-
p. 7.




                                       en la integración de nuevas tecnologías y en el lan-    paración con septiembre de 2010, Arquero sigue
DE EMPRESAS,




                                       zamiento de nuevas líneas de negocio.                   manteniendo una progresión creciente, no por el
                                             Es importante recalcar que no siempre los pro-    crecimiento del sector sino por el incremento de la
                                       yectos de I+D+i terminan con éxito, en ocasiones los    cuota de mercado. ●
CONTACTOS




                                       resultados no son los esperados, o los desarrollos no
                                       son demandados como se esperaba por el mercado.                                                   FOTOS: Arquero


               68 /C UADERNOS DE SEGURIDAD                                                                                                N OVIEMBRE -2011

Más contenido relacionado

Similar a Entrevista en Cuadernos de Seguridad

JANO - LA PUERTA A LA INTEROPERABILIDAD
JANO - LA PUERTA A LA INTEROPERABILIDADJANO - LA PUERTA A LA INTEROPERABILIDAD
JANO - LA PUERTA A LA INTEROPERABILIDAD
Aitor Sanchoyerto Martínez
 
SoftQ
SoftQ SoftQ
SoftQ
qgrouptec
 
Guia Seleccion Automatismo
Guia Seleccion AutomatismoGuia Seleccion Automatismo
Guia Seleccion Automatismo
wolfnich
 
enerminds - Brochure Utilities Plataforma Certa
enerminds - Brochure Utilities Plataforma Certaenerminds - Brochure Utilities Plataforma Certa
enerminds - Brochure Utilities Plataforma Certa
gmoyano
 
Skynet Erp Corporativo
Skynet Erp CorporativoSkynet Erp Corporativo
Skynet Erp Corporativo
Sg Dg
 
Crouzet Automation - Guia de seleccion
Crouzet Automation - Guia de seleccionCrouzet Automation - Guia de seleccion
Crouzet Automation - Guia de seleccion
Crouzet
 
Culcay carlos herramientas_costos
Culcay carlos herramientas_costosCulcay carlos herramientas_costos
Culcay carlos herramientas_costos
Carlos Culcay
 
Empresas participantes
Empresas participantesEmpresas participantes
Empresas participantes
Innovacion.cl
 
PLC
PLCPLC
Tipos de arquitecturas de sistemas
Tipos de arquitecturas de sistemasTipos de arquitecturas de sistemas
Tipos de arquitecturas de sistemas
luisangelarevalosalt
 
Ethernet industrial
Ethernet industrialEthernet industrial
Ethernet industrial
Juanzapata84
 
AGORA permite a las empresas de seguridad la venta de servicios remotos innov...
AGORA permite a las empresas de seguridad la venta de servicios remotos innov...AGORA permite a las empresas de seguridad la venta de servicios remotos innov...
AGORA permite a las empresas de seguridad la venta de servicios remotos innov...
AGORA
 
Revista Avancem Enero 2012
Revista Avancem Enero 2012Revista Avancem Enero 2012
Revista Avancem Enero 2012
avancemgrup
 
EXIACore
EXIACoreEXIACore
Sr8 cm3falcón h daniela ibm y la nube
Sr8 cm3falcón h daniela ibm y la nubeSr8 cm3falcón h daniela ibm y la nube
Sr8 cm3falcón h daniela ibm y la nube
Daniz Smile
 
Presentacion Cast Info 2007
Presentacion Cast Info 2007Presentacion Cast Info 2007
Presentacion Cast Info 2007
aaupcfira
 
Proxima systems - Caso de éxito - Axis [ES]
Proxima systems - Caso de éxito - Axis [ES]Proxima systems - Caso de éxito - Axis [ES]
Proxima systems - Caso de éxito - Axis [ES]
ProximaSystems
 
Quiterian Analytics ahora en SaaS
Quiterian Analytics ahora en SaaSQuiterian Analytics ahora en SaaS
Quiterian Analytics ahora en SaaS
OpenText
 
Ica Corporate 09 V021 V97
Ica Corporate 09 V021 V97Ica Corporate 09 V021 V97
Ica Corporate 09 V021 V97
Carla
 
Técnicas y Herramientas para el Desarrollo de Sistemas de Información
Técnicas y Herramientas para el Desarrollo de Sistemas de InformaciónTécnicas y Herramientas para el Desarrollo de Sistemas de Información
Técnicas y Herramientas para el Desarrollo de Sistemas de Información
BriRodriguez
 

Similar a Entrevista en Cuadernos de Seguridad (20)

JANO - LA PUERTA A LA INTEROPERABILIDAD
JANO - LA PUERTA A LA INTEROPERABILIDADJANO - LA PUERTA A LA INTEROPERABILIDAD
JANO - LA PUERTA A LA INTEROPERABILIDAD
 
SoftQ
SoftQ SoftQ
SoftQ
 
Guia Seleccion Automatismo
Guia Seleccion AutomatismoGuia Seleccion Automatismo
Guia Seleccion Automatismo
 
enerminds - Brochure Utilities Plataforma Certa
enerminds - Brochure Utilities Plataforma Certaenerminds - Brochure Utilities Plataforma Certa
enerminds - Brochure Utilities Plataforma Certa
 
Skynet Erp Corporativo
Skynet Erp CorporativoSkynet Erp Corporativo
Skynet Erp Corporativo
 
Crouzet Automation - Guia de seleccion
Crouzet Automation - Guia de seleccionCrouzet Automation - Guia de seleccion
Crouzet Automation - Guia de seleccion
 
Culcay carlos herramientas_costos
Culcay carlos herramientas_costosCulcay carlos herramientas_costos
Culcay carlos herramientas_costos
 
Empresas participantes
Empresas participantesEmpresas participantes
Empresas participantes
 
PLC
PLCPLC
PLC
 
Tipos de arquitecturas de sistemas
Tipos de arquitecturas de sistemasTipos de arquitecturas de sistemas
Tipos de arquitecturas de sistemas
 
Ethernet industrial
Ethernet industrialEthernet industrial
Ethernet industrial
 
AGORA permite a las empresas de seguridad la venta de servicios remotos innov...
AGORA permite a las empresas de seguridad la venta de servicios remotos innov...AGORA permite a las empresas de seguridad la venta de servicios remotos innov...
AGORA permite a las empresas de seguridad la venta de servicios remotos innov...
 
Revista Avancem Enero 2012
Revista Avancem Enero 2012Revista Avancem Enero 2012
Revista Avancem Enero 2012
 
EXIACore
EXIACoreEXIACore
EXIACore
 
Sr8 cm3falcón h daniela ibm y la nube
Sr8 cm3falcón h daniela ibm y la nubeSr8 cm3falcón h daniela ibm y la nube
Sr8 cm3falcón h daniela ibm y la nube
 
Presentacion Cast Info 2007
Presentacion Cast Info 2007Presentacion Cast Info 2007
Presentacion Cast Info 2007
 
Proxima systems - Caso de éxito - Axis [ES]
Proxima systems - Caso de éxito - Axis [ES]Proxima systems - Caso de éxito - Axis [ES]
Proxima systems - Caso de éxito - Axis [ES]
 
Quiterian Analytics ahora en SaaS
Quiterian Analytics ahora en SaaSQuiterian Analytics ahora en SaaS
Quiterian Analytics ahora en SaaS
 
Ica Corporate 09 V021 V97
Ica Corporate 09 V021 V97Ica Corporate 09 V021 V97
Ica Corporate 09 V021 V97
 
Técnicas y Herramientas para el Desarrollo de Sistemas de Información
Técnicas y Herramientas para el Desarrollo de Sistemas de InformaciónTécnicas y Herramientas para el Desarrollo de Sistemas de Información
Técnicas y Herramientas para el Desarrollo de Sistemas de Información
 

Más de Miguel Quintanilla Eriksson

ORH - Entrevista - Transformación Digital
ORH - Entrevista - Transformación DigitalORH - Entrevista - Transformación Digital
ORH - Entrevista - Transformación Digital
Miguel Quintanilla Eriksson
 
Redes sociales corporativas
Redes sociales corporativasRedes sociales corporativas
Redes sociales corporativas
Miguel Quintanilla Eriksson
 
Desarrollo Urbano Sostenible Integrado
Desarrollo Urbano Sostenible IntegradoDesarrollo Urbano Sostenible Integrado
Desarrollo Urbano Sostenible Integrado
Miguel Quintanilla Eriksson
 
TIC para la gestión eficiente de los RRHH - CNIS2015
TIC para la gestión eficiente de los RRHH - CNIS2015TIC para la gestión eficiente de los RRHH - CNIS2015
TIC para la gestión eficiente de los RRHH - CNIS2015
Miguel Quintanilla Eriksson
 
Las Palmas de Gran Canaria. Gobierno Abierto.
Las Palmas de Gran Canaria. Gobierno Abierto.Las Palmas de Gran Canaria. Gobierno Abierto.
Las Palmas de Gran Canaria. Gobierno Abierto.
Miguel Quintanilla Eriksson
 
Proyecto de Modernización del Servicio de Atención a la Ciudadanía
Proyecto de Modernización del Servicio de Atención a la CiudadaníaProyecto de Modernización del Servicio de Atención a la Ciudadanía
Proyecto de Modernización del Servicio de Atención a la Ciudadanía
Miguel Quintanilla Eriksson
 
Gobierno Abierto - Las Palmas de Gran Canaria
Gobierno Abierto - Las Palmas de Gran CanariaGobierno Abierto - Las Palmas de Gran Canaria
Gobierno Abierto - Las Palmas de Gran Canaria
Miguel Quintanilla Eriksson
 
Resumen de conceptos - PMP
Resumen de conceptos - PMPResumen de conceptos - PMP
Resumen de conceptos - PMP
Miguel Quintanilla Eriksson
 
LPA_GC: Modelo de Ciudad Inteligente
LPA_GC: Modelo de Ciudad InteligenteLPA_GC: Modelo de Ciudad Inteligente
LPA_GC: Modelo de Ciudad Inteligente
Miguel Quintanilla Eriksson
 
LPA Smart City - Congreso Ciudades Inteligentes - Arona 2014
LPA Smart City - Congreso Ciudades Inteligentes - Arona 2014LPA Smart City - Congreso Ciudades Inteligentes - Arona 2014
LPA Smart City - Congreso Ciudades Inteligentes - Arona 2014
Miguel Quintanilla Eriksson
 
Ponencia evento App To You
Ponencia evento App To YouPonencia evento App To You
Ponencia evento App To You
Miguel Quintanilla Eriksson
 
Ponencia Foro Tikal Málaga
Ponencia Foro Tikal MálagaPonencia Foro Tikal Málaga
Ponencia Foro Tikal Málaga
Miguel Quintanilla Eriksson
 
Miguel quintanilla eriksson cv en 2013 lr
Miguel quintanilla eriksson cv en   2013 lrMiguel quintanilla eriksson cv en   2013 lr
Miguel quintanilla eriksson cv en 2013 lr
Miguel Quintanilla Eriksson
 

Más de Miguel Quintanilla Eriksson (13)

ORH - Entrevista - Transformación Digital
ORH - Entrevista - Transformación DigitalORH - Entrevista - Transformación Digital
ORH - Entrevista - Transformación Digital
 
Redes sociales corporativas
Redes sociales corporativasRedes sociales corporativas
Redes sociales corporativas
 
Desarrollo Urbano Sostenible Integrado
Desarrollo Urbano Sostenible IntegradoDesarrollo Urbano Sostenible Integrado
Desarrollo Urbano Sostenible Integrado
 
TIC para la gestión eficiente de los RRHH - CNIS2015
TIC para la gestión eficiente de los RRHH - CNIS2015TIC para la gestión eficiente de los RRHH - CNIS2015
TIC para la gestión eficiente de los RRHH - CNIS2015
 
Las Palmas de Gran Canaria. Gobierno Abierto.
Las Palmas de Gran Canaria. Gobierno Abierto.Las Palmas de Gran Canaria. Gobierno Abierto.
Las Palmas de Gran Canaria. Gobierno Abierto.
 
Proyecto de Modernización del Servicio de Atención a la Ciudadanía
Proyecto de Modernización del Servicio de Atención a la CiudadaníaProyecto de Modernización del Servicio de Atención a la Ciudadanía
Proyecto de Modernización del Servicio de Atención a la Ciudadanía
 
Gobierno Abierto - Las Palmas de Gran Canaria
Gobierno Abierto - Las Palmas de Gran CanariaGobierno Abierto - Las Palmas de Gran Canaria
Gobierno Abierto - Las Palmas de Gran Canaria
 
Resumen de conceptos - PMP
Resumen de conceptos - PMPResumen de conceptos - PMP
Resumen de conceptos - PMP
 
LPA_GC: Modelo de Ciudad Inteligente
LPA_GC: Modelo de Ciudad InteligenteLPA_GC: Modelo de Ciudad Inteligente
LPA_GC: Modelo de Ciudad Inteligente
 
LPA Smart City - Congreso Ciudades Inteligentes - Arona 2014
LPA Smart City - Congreso Ciudades Inteligentes - Arona 2014LPA Smart City - Congreso Ciudades Inteligentes - Arona 2014
LPA Smart City - Congreso Ciudades Inteligentes - Arona 2014
 
Ponencia evento App To You
Ponencia evento App To YouPonencia evento App To You
Ponencia evento App To You
 
Ponencia Foro Tikal Málaga
Ponencia Foro Tikal MálagaPonencia Foro Tikal Málaga
Ponencia Foro Tikal Málaga
 
Miguel quintanilla eriksson cv en 2013 lr
Miguel quintanilla eriksson cv en   2013 lrMiguel quintanilla eriksson cv en   2013 lr
Miguel quintanilla eriksson cv en 2013 lr
 

Último

ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 

Último (20)

ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 

Entrevista en Cuadernos de Seguridad

  • 1. Seguridad/ENTREVISTA E MPRESAS Miguel Quintanilla Eriksson. Gerente de Arquero Sistema Corporativo «El sector de la seguridad en España va asumiendo poco a poco el cambio tecnológico introducido por los sistemas IP» UÉ soluciones tecnológicas ofrece ac- Arquero dispone de versiones de producto adap- Q tualmente Arquero a sus clientes? ¿Qué líneas de negocio tiene? —Arquero Sistema Corporativo es una platafor- tadas a las necesidades de cada cliente. La versión del producto dependerá del tamaño y complejidad de cada instalación: ma software de integración de sistemas de seguri- – Arquero One, está especialmente pensado para dad. Arquero permite gestionar desde un mismo pequeños proyectos en los que no existe integración entorno informático sistemas de control de acceso de sistemas y Arquero funciona exclusivamente co- de personas y vehículos, centrales de intrusión, mo un software de gestión gráfica de una central de centrales de detección de incendios, videograba- intrusión, una central de incendio o una controlado- dores digitales, sistemas de audio, autómatas y ra de control de accesos. sistemas de automatización y relojes de control de – Arquero Professional, es la versión estándar del presencia. producto. Esta es la versión ideal para todos aquellos proyectos en los que no se requiere de integración con otros sistemas informáticos, arquitectura de alta disponibilidad o tolerante a fallos ni desarrollos a medida. – Arquero Unlimited, con esta versión se preten- de dar cobertura a todos aquellos proyectos que, bien por su grado de complejidad o bien por su necesidad de personalización, deben ser tratados de forma individualizada. —¿Cuál ha sido la trayectoria de Arquero des- de sus inicios hasta la actualidad? —Arquero Sistema Corporativo nace en el año 1998 con el objetivo de integrar bajo una misma solución informática diferentes sistemas de control de accesos e intrusión. En el año 2000 termina el desarrollo de la versión 2.0 que incorporaba como principales mejoras el desarrollo de un cliente de gestión totalmente web y Aunque para mu- el desarrollo de un módulo de gestión de visitas. Du- chos pueda ser un hándicap, para rante los años 2002 y 2003 se suceden las versiones Arquero el tamaño 2.1 y 2.2 con mejoras de menor envergadura. y la cercanía a los clientes son dos En el año 2004 comienza la comercialización de sus mayores ventajas. de la versión 3.0 con una arquitectura interna to- 66 /C UADERNOS DE SEGURIDAD N OVIEMBRE -2011
  • 2. E MPRESAS Seguridad/ENTREVISTA talmente replanteada. Se centraliza el acceso a la A lo largo de sus más de 10 años de vida ha ido información en el Servidor Arquero y se distribuye la evolucionando para incorporar nuevas funcionali- inteligencia del sistema en Concentradores Arquero. dades y equipos con el objetivo proporcionar a sus Esta versión incorpora además un potente módulo clientes una plataforma de gestión de sus sistemas de control de presencia. de seguridad lo más completa posible. En el año 2007 concluye el desarrollo de la ver- El diseño de la plataforma se ha cimentado desde sión 3.2 de Arquero, que incorpora la gestión grá- el principio sobre los siguientes conceptos: fica de las instalaciones por medio de sinópticos, la – Fiabilidad, que se materializa en una eleva- integración de videograbadores y cámaras IP, la in- da estabilidad de todo el sistema, la existencia de tegración de centrales de incendio y los algoritmos versiones del producto con arquitectura de alta dis- de automatización de acciones (incluida la automa- ponibilidad, el cifrado de toda la información trans- tización de informes). mitida entre los diferentes módulos y la garantía de La última versión del producto es Arquero ver- sión 4, que incluye como principal mejora, la in- corporación de un módulo de gestión de señales «Disponer de un departamento técnicas y de entradas y salidas de audio, y el puesto de operador que proporciona una herramienta de de Desarrollo ágil y con una elevada gestión integral de las alarmas. capacidad de trabajo supone una clara Arquero está además sometido a un constante proceso de mejora orientado a la corrección de erro- ventaja competitiva» res y al desarrollo de nuevas funcionalidades. —¿Qué aspectos diferenciales caracterizan a que cada gestor del sistema accede exclusivamente su compañía en relación con otras que operan a aquella información para la que tiene permisos. en el mismo ámbito? – Sencillez, conseguida mediante interfaces grá- —Aunque para muchos pueda ser un hándicap, ficas homogéneas e intuitivas, que tienen como para nosotros el tamaño y la cercanía a los clientes consecuencia directa una curva de aprendizaje en el han sido dos de nuestras mayores ventajas. manejo de las aplicaciones con mucha pendiente. Las soluciones de integración, por muy maduras – Potencia, cualquiera de las políticas de seguri- y paquetizadas que estén, son casi siempre un traje dad definida para ser ejecutada por el sistema puede a medida hecho para cada cliente. Proveer de una personalizarse y los modelos de datos han sido pen- solución que responda a las necesidades exactas de sados para proporcionar la máxima flexibilidad a los cada instalación requiere de un contacto directo con responsables de definirlas. el usuario, de reuniones en la propia instalación y de – Escalabilidad, el número de señales gestionadas una comunicación fluida entre ambas empresas. por Arquero puede crecer indefinidamente gracias a En algunas ocasiones, poder dar respuesta a las su arquitectura de inteligencia distribuida. Pero, pa- necesidades específicas de cada instalación, requie- ra que un sistema realmente sea escalable, no solo re, no solo configurar el sistema, sino personalizarlo. debe ser capaz de crecer en el número de señales Es en estas situaciones en las que disponer de un a gestionar, sino que, además, debe ser capaz de departamento de Desarrollo ágil y con una elevada distribuir este trabajo entre tantos gestores como capacidad de trabajo supone una clara ventaja com- sea necesario, con distinto ámbito de actuación y petitiva, que se materializa en un menor tiempo de distintas responsabilidades. respuesta y en una mayor calidad de los resultados. —¿Qué novedades han incorporado o preten- —¿Cómo definiría las características principa- den incorporar a su catálogo en este año? les de sus soluciones tecnológicas? —Las principales mejoras incorporadas en los —Arquero es una plataforma concebida desde últimos 12 meses a Arquero han sido, al margen de el ámbito de la informática y las tecnologías de la otras muchas de menor envergadura: información para dar solución a las necesidades del – Desarrollo de un módulo de CRA, que propor- departamento de Seguridad. ciona una gestión completa del ciclo de vida de las N OVIEMBRE -2011 C UADERNOS DE SEGURIDAD / 67
  • 3. Seguridad/ENTREVISTA E MPRESAS Por este motivo es muy importante tratar de sistematizar en la medida de lo posible la actividad investiga- dora e innovadora de la empresa. Por este motivo se inició la im- plantación, hace 2 años, de la norma UNE 166002 de Gestión de la I+D+i. Muchos de los procesos y actividades del departamento de Desarrollo de Arquero se han sistematizado según esta norma, obteniendo resultados inmediatos expresados en términos de rentabilidad del departamento. —¿Qué valoración haría del primer semestre de 2011 a nivel profesional y de posicionamiento empresa? —El sector de la seguridad en Es- paña va asumiendo poco a poco el cambio tecnológico introducido por Arquero Sistema alarmas, con herramientas de ayuda a la toma de los sistemas IP, y es cada vez más habitual ver insta- Corporativo es una plataforma soft- decisiones en tiempo real que se traducen en un laciones de seguridad en las que la mayor parte de ware de integra- incremento significativo del rendimiento por opera- los equipos transmiten usando esta tecnología. ción de sistemas de seguridad. dor de un centro de control. Es en este escenario donde los sistemas de inte- – Integración de señales de audio (escucha, in- gración y, en concreto, Arquero Sistema Corpora- terfonía y megafonía), que permitirá a los usuarios tivo suponen una pieza fundamental de cualquier de las aplicaciones acceder al audio en tiempo real o proyecto de seguridad. Cualquier responsable de grabado de una instalación, realizar anuncios por la seguridad desea poder gestionar todas las señales megafonía de cualquiera de los recintos gestionados de una instalación desde una misma herramienta, por Arquero o mantener conversaciones con interfo- poder acceder a las grabaciones con un solo clic nos remotos. La integración se realiza siempre con de ratón desde una alarma, monitorizar señales de equipos IP que transmiten el audio en formato digi- seguridad y señales de mantenimiento por medio tal, preferiblemente siguiendo el estándar SIP. de sinópticos, etc. Para nosotros, esta evolución del sector unida al —La empresa dispone de un departamento esfuerzo que llevamos haciendo los últimos años por de I + D + i al que dan mucha importancia, ¿qué dar a conocer la marca, se ha traducido en un incre- ventajas competitivas les proporciona contar con mento significativo del número de proyectos año este departamento? tras año. Por desgracia, el incremento en el número —La empresa ha dedicado, desde su fundación de proyectos ha venido de la mano de una reduc- en el año 2000, más del 45% de los ingresos a ac- ción significativa de los ingresos medios por proyec- tividades de I+D+i enfocados en la mejora continua to, provocada por la situación macroeconómica que de la plataforma Arquero, en el desarrollo de nuevos nos está tocando vivir a todas las empresas. módulos (como por ejemplo este último de CRA), A pesar de todas estas circunstancias, y en com- p. 7. en la integración de nuevas tecnologías y en el lan- paración con septiembre de 2010, Arquero sigue DE EMPRESAS, zamiento de nuevas líneas de negocio. manteniendo una progresión creciente, no por el Es importante recalcar que no siempre los pro- crecimiento del sector sino por el incremento de la yectos de I+D+i terminan con éxito, en ocasiones los cuota de mercado. ● CONTACTOS resultados no son los esperados, o los desarrollos no son demandados como se esperaba por el mercado. FOTOS: Arquero 68 /C UADERNOS DE SEGURIDAD N OVIEMBRE -2011