SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
Cada persona en su vida diaria afronta diferentes retos, en el trabajo, en la escuela en la
sociedad, en nuestra vida, en nuestra familia, hay experiencia de sacrificio, de enfermedad,
de dolor y sufrimiento, pero también de mucho amor, alegría.
El presente documento redacta las vivencias de una familia en la cual uno de sus
integrantes posee una discapacidad y como han afrontado y vivido desde que se le otorgo
el cuadro clínico.
De igual manera plasma el diario vivir de una persona con síndrome de Down, cuales son
sus fortalezas, sus carencias y como la sociedad y la familia se ven involucrados para el
desarrollo del entrevistado.
DESAROLLO
El día sábado 20 se entrevistó a la mama de Carlos Humberto Sibrian Hernández tiene
quince años de edad nació el 4 de septiembre del 2003 y es el segundo hijo de tres, sin
embargo, de sus hermanos es el único que posee una discapacidad, su madre Juana
Esperanza Hernandez a través de audio relato las experiencias vividas con su hijo el cual
presenta el cuadro clínico de síndrome de down.
su nacimiento no se llevó a cabo en un hospital, la mama manifestó que estuvo en control
durante su embarazo posteriormente en los controles rutinarios no le detectaron ningún tipo
de anomalía en su físico y en su comportamiento, fue hasta tres meses después de su
nacimiento que le comunicaron que su hijo presentaba signos y síntomas del síndrome de
down pero no estaban bien definidos, por sus propios medios la mama lo puso en control
en una clínica de nahuizalco en la cual le daban terapia tres veces por semana y a pesar
de que poseía una discapacidad siempre se le trato comoun niño normal comoalguien que
se puede desenvolverse en la comunidad como cualquier otra persona.
Al conocer la noticia de que su hijo poseía una discapacidad la madre, confiesa de que
sintió temor de lo que se avecinaba, posteriormente se dio cuenta de que su hijo se
desarrollaba con normalidad solo con ciertos rasgos del síndrome de down mas en el
aspecto cognitivo del lenguaje en concreto en la pronunciación de palabras, un detalle
muy importante que menciona la mama es que algunos niños con el síndrome presenta
ciertos aspectos de salud deteriorada el corazónu otro padecimiento pero Carlos Humberto
presenta una salud formidable.
El desarrollo social y familiar de Carlos Humberto es de cualquier niño de su edad la
discapacidad que padece no ha sido impedimento para que él se desarrolle como atleta ya
que posee una fascinación por el atletismo que lo ha llevado a cosechar incluso medallas
alrededor de 11 en competencias de la zona donde vive, otro pasatiempo que la mama
menciona es el tennis incluso Carlitos tiene conocimiento de este deporte como personajes
de rafa nadal y sueña con casarse con serena williams otra representante del tennis. De
igual foma durante la entrevista se manifestó el interés de aspirar a tener una familia y optar
por un trabajo digno.
Carlitos ha sido apoyado por la familia sus dos hermanos y su mama además que cuenta
con la admiración de su entrenadora de atletismo y otras entidades incluso han llegado
apoyarlo en sus estudios para que pueda optar por un trabajo de cajero.
CONCLUSION
El poseer una discapacidad no debe ser una limitante para poder realizar acciones dentro
de la comunidad, el estereotipo del síndrome de down del pasado debe ser borrado y con
tratamiento y aprendizaje se deben fomentar las capacidades de las personas con síndrome
de down y poderlas integrar en la sociedad.
La integración social es fundamental para que los niños con síndrome de Down tengan una
vida más plena y satisfactoria. Como cualquier otra persona, estos niños deben tener la
oportunidad de aprender y enriquecerse de lo que la sociedad y su entorno le ofrecen.
El colegio es el lugar donde se inicia más ampliamente la integración: allí estudian conniños
que no padecen el síndrome de Down, comparten las mismas aulas, juegan juntos,
participan de las mismas actividades extraescolares. Es donde aprenden a socializarse y a
relacionarse.
Probablemente, necesiten clases de apoyo o refuerzo para seguir el ritmo normal de la
clase. Por ello, es importante que los padres estén en continuo contacto con los profesores
para valorar las necesidades de su hijo en el colegio, orientarse mutuamente y prestarles
la debida atención y ayuda.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownPresentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De Down
nomeseocurre
 
Síndrome de Down
Síndrome de DownSíndrome de Down
Síndrome de Down
piratagrumete
 
Niños especiales
Niños especialesNiños especiales
Niños especiales
Judith Chuquipul
 
Sindrome De Down
Sindrome De  DownSindrome De  Down
Sindrome De Down
RoThia
 
Presentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownPresentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De Down
guest9bf6da
 
Sindrome de Down
Sindrome de DownSindrome de Down
Sindrome de Down
guest369dcea
 
Sindrome de Down
Sindrome de DownSindrome de Down
Sindrome de Down
vladimirovna
 
Sindrome De Down
Sindrome De DownSindrome De Down
Sindrome De Down
guest1f951f
 
Sindrome De Down
Sindrome De DownSindrome De Down
Sindrome De Down
anaell
 
Sindromede Down
Sindromede DownSindromede Down
Sindromede Down
beatrizsofia
 
Sindrome De Down
Sindrome De DownSindrome De Down
Sindrome De Down
Douce Nieto
 
Presentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownPresentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De Down
1977bcn
 
Adolescente atencion al
Adolescente atencion alAdolescente atencion al
Adolescente atencion al
Las Sesiones de San Blas
 
Sindrome De Down Diapositivas
Sindrome De Down DiapositivasSindrome De Down Diapositivas
Sindrome De Down Diapositivas
Ricardo Torres
 

La actualidad más candente (14)

Presentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownPresentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De Down
 
Síndrome de Down
Síndrome de DownSíndrome de Down
Síndrome de Down
 
Niños especiales
Niños especialesNiños especiales
Niños especiales
 
Sindrome De Down
Sindrome De  DownSindrome De  Down
Sindrome De Down
 
Presentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownPresentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De Down
 
Sindrome de Down
Sindrome de DownSindrome de Down
Sindrome de Down
 
Sindrome de Down
Sindrome de DownSindrome de Down
Sindrome de Down
 
Sindrome De Down
Sindrome De DownSindrome De Down
Sindrome De Down
 
Sindrome De Down
Sindrome De DownSindrome De Down
Sindrome De Down
 
Sindromede Down
Sindromede DownSindromede Down
Sindromede Down
 
Sindrome De Down
Sindrome De DownSindrome De Down
Sindrome De Down
 
Presentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownPresentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De Down
 
Adolescente atencion al
Adolescente atencion alAdolescente atencion al
Adolescente atencion al
 
Sindrome De Down Diapositivas
Sindrome De Down DiapositivasSindrome De Down Diapositivas
Sindrome De Down Diapositivas
 

Similar a Entrevista sindrome de down

Presentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownPresentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De Down
scorza79
 
Presentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownPresentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De Down
gueste58cf27
 
Presentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownPresentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De Down
ESPEJO 25
 
SINDROME DE DOWN
SINDROME DE DOWNSINDROME DE DOWN
Sindrome De Down
Sindrome De DownSindrome De Down
Sindrome De Down
Jorge Llosa
 
Presentacion de sindrome_de_down
Presentacion de sindrome_de_downPresentacion de sindrome_de_down
Presentacion de sindrome_de_down
angeleshinojales
 
Presentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownPresentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De Down
KATIA MONTIEL
 
Niños muy especiales
Niños muy especialesNiños muy especiales
Niños muy especiales
gaia
 
Sindromede Down
Sindromede DownSindromede Down
Sindromede Down
beatrizsofia
 
Sindrome De Down Diapositivas
Sindrome De Down DiapositivasSindrome De Down Diapositivas
Sindrome De Down Diapositivas
aBi ToRrEs
 
UTPL_Sindrome De Down
UTPL_Sindrome De DownUTPL_Sindrome De Down
UTPL_Sindrome De Down
Dario Quito
 
Sindrome De Down Diapositivas
Sindrome De Down DiapositivasSindrome De Down Diapositivas
Sindrome De Down Diapositivas
aBi ToRrEs
 
Sindrome De Down Diapositivas
Sindrome De Down DiapositivasSindrome De Down Diapositivas
Sindrome De Down Diapositivas
Pablo
 
Sindrome De Down Diapositivas
Sindrome De Down DiapositivasSindrome De Down Diapositivas
Sindrome De Down Diapositivas
aBi ToRrEs
 
Sindrome De Down
Sindrome De DownSindrome De Down
Sindrome De Down
Cat C
 
64 sindrome de-down-(www.menudospeques.net)
64 sindrome de-down-(www.menudospeques.net)64 sindrome de-down-(www.menudospeques.net)
64 sindrome de-down-(www.menudospeques.net)
atenciobonatto
 
Presentacion De Sindrome De Down
Presentacion De  Sindrome De  DownPresentacion De  Sindrome De  Down
Presentacion De Sindrome De Down
Leonardo Pontiggia
 
SÍ N D R O M E D E D O W N (97 2003)
SÍ N D R O M E  D E  D O W N (97  2003)SÍ N D R O M E  D E  D O W N (97  2003)
SÍ N D R O M E D E D O W N (97 2003)
jaival
 

Similar a Entrevista sindrome de down (18)

Presentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownPresentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De Down
 
Presentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownPresentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De Down
 
Presentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownPresentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De Down
 
SINDROME DE DOWN
SINDROME DE DOWNSINDROME DE DOWN
SINDROME DE DOWN
 
Sindrome De Down
Sindrome De DownSindrome De Down
Sindrome De Down
 
Presentacion de sindrome_de_down
Presentacion de sindrome_de_downPresentacion de sindrome_de_down
Presentacion de sindrome_de_down
 
Presentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De DownPresentacion De Sindrome De Down
Presentacion De Sindrome De Down
 
Niños muy especiales
Niños muy especialesNiños muy especiales
Niños muy especiales
 
Sindromede Down
Sindromede DownSindromede Down
Sindromede Down
 
Sindrome De Down Diapositivas
Sindrome De Down DiapositivasSindrome De Down Diapositivas
Sindrome De Down Diapositivas
 
UTPL_Sindrome De Down
UTPL_Sindrome De DownUTPL_Sindrome De Down
UTPL_Sindrome De Down
 
Sindrome De Down Diapositivas
Sindrome De Down DiapositivasSindrome De Down Diapositivas
Sindrome De Down Diapositivas
 
Sindrome De Down Diapositivas
Sindrome De Down DiapositivasSindrome De Down Diapositivas
Sindrome De Down Diapositivas
 
Sindrome De Down Diapositivas
Sindrome De Down DiapositivasSindrome De Down Diapositivas
Sindrome De Down Diapositivas
 
Sindrome De Down
Sindrome De DownSindrome De Down
Sindrome De Down
 
64 sindrome de-down-(www.menudospeques.net)
64 sindrome de-down-(www.menudospeques.net)64 sindrome de-down-(www.menudospeques.net)
64 sindrome de-down-(www.menudospeques.net)
 
Presentacion De Sindrome De Down
Presentacion De  Sindrome De  DownPresentacion De  Sindrome De  Down
Presentacion De Sindrome De Down
 
SÍ N D R O M E D E D O W N (97 2003)
SÍ N D R O M E  D E  D O W N (97  2003)SÍ N D R O M E  D E  D O W N (97  2003)
SÍ N D R O M E D E D O W N (97 2003)
 

Último

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 

Último (20)

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 

Entrevista sindrome de down

  • 1. INTRODUCCIÓN Cada persona en su vida diaria afronta diferentes retos, en el trabajo, en la escuela en la sociedad, en nuestra vida, en nuestra familia, hay experiencia de sacrificio, de enfermedad, de dolor y sufrimiento, pero también de mucho amor, alegría. El presente documento redacta las vivencias de una familia en la cual uno de sus integrantes posee una discapacidad y como han afrontado y vivido desde que se le otorgo el cuadro clínico. De igual manera plasma el diario vivir de una persona con síndrome de Down, cuales son sus fortalezas, sus carencias y como la sociedad y la familia se ven involucrados para el desarrollo del entrevistado.
  • 2. DESAROLLO El día sábado 20 se entrevistó a la mama de Carlos Humberto Sibrian Hernández tiene quince años de edad nació el 4 de septiembre del 2003 y es el segundo hijo de tres, sin embargo, de sus hermanos es el único que posee una discapacidad, su madre Juana Esperanza Hernandez a través de audio relato las experiencias vividas con su hijo el cual presenta el cuadro clínico de síndrome de down. su nacimiento no se llevó a cabo en un hospital, la mama manifestó que estuvo en control durante su embarazo posteriormente en los controles rutinarios no le detectaron ningún tipo de anomalía en su físico y en su comportamiento, fue hasta tres meses después de su nacimiento que le comunicaron que su hijo presentaba signos y síntomas del síndrome de down pero no estaban bien definidos, por sus propios medios la mama lo puso en control en una clínica de nahuizalco en la cual le daban terapia tres veces por semana y a pesar de que poseía una discapacidad siempre se le trato comoun niño normal comoalguien que se puede desenvolverse en la comunidad como cualquier otra persona. Al conocer la noticia de que su hijo poseía una discapacidad la madre, confiesa de que sintió temor de lo que se avecinaba, posteriormente se dio cuenta de que su hijo se desarrollaba con normalidad solo con ciertos rasgos del síndrome de down mas en el aspecto cognitivo del lenguaje en concreto en la pronunciación de palabras, un detalle muy importante que menciona la mama es que algunos niños con el síndrome presenta ciertos aspectos de salud deteriorada el corazónu otro padecimiento pero Carlos Humberto presenta una salud formidable. El desarrollo social y familiar de Carlos Humberto es de cualquier niño de su edad la discapacidad que padece no ha sido impedimento para que él se desarrolle como atleta ya que posee una fascinación por el atletismo que lo ha llevado a cosechar incluso medallas alrededor de 11 en competencias de la zona donde vive, otro pasatiempo que la mama menciona es el tennis incluso Carlitos tiene conocimiento de este deporte como personajes de rafa nadal y sueña con casarse con serena williams otra representante del tennis. De igual foma durante la entrevista se manifestó el interés de aspirar a tener una familia y optar por un trabajo digno. Carlitos ha sido apoyado por la familia sus dos hermanos y su mama además que cuenta con la admiración de su entrenadora de atletismo y otras entidades incluso han llegado apoyarlo en sus estudios para que pueda optar por un trabajo de cajero.
  • 3. CONCLUSION El poseer una discapacidad no debe ser una limitante para poder realizar acciones dentro de la comunidad, el estereotipo del síndrome de down del pasado debe ser borrado y con tratamiento y aprendizaje se deben fomentar las capacidades de las personas con síndrome de down y poderlas integrar en la sociedad. La integración social es fundamental para que los niños con síndrome de Down tengan una vida más plena y satisfactoria. Como cualquier otra persona, estos niños deben tener la oportunidad de aprender y enriquecerse de lo que la sociedad y su entorno le ofrecen. El colegio es el lugar donde se inicia más ampliamente la integración: allí estudian conniños que no padecen el síndrome de Down, comparten las mismas aulas, juegan juntos, participan de las mismas actividades extraescolares. Es donde aprenden a socializarse y a relacionarse. Probablemente, necesiten clases de apoyo o refuerzo para seguir el ritmo normal de la clase. Por ello, es importante que los padres estén en continuo contacto con los profesores para valorar las necesidades de su hijo en el colegio, orientarse mutuamente y prestarles la debida atención y ayuda.