SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A LOS
Observación y Análisis de la Practica Educativa


       MÉTODOS
       CUALITATIVOS
       Equipo:
       Yareth Martínez, Stephany Jiménez, Giovanna Ruiz, Jonathan Briseño, Richard Lozano,
       Berenice Aguilar
La entrevista en profundidad
   Se entiende como entrevista en profundidad a:
       Po r e ntre vis ta c ua lita tiva e n p ro fund id a d e nte nd e m o s e nc ue ntro s
          re ite ra d o s c a ra a c a ra e ntre e l inve s tig a d o r y lo s info rm a nte s ,
           e nc ue ntro s q ue e s tá n d irig id o s ha c ia la c o m p re ns ió n d e la s
         p e rs p e c tiva s q ue tie ne n lo s info rm a nte re s p e c to d e s us vid a s ,
                                  e x p e rie nc ia s o s itua c io ne s .


   La entrevista a profundidad se asemeja mucho con la
    observación participantes, puesto que en esta se
    pretende que el entrevistador sea participe de una
    conversación cara a cara en la cual se pueda dar a la
    tarea de obtener respuesta a las preguntas que se
    plantean, pero también así obteniendo información
    sobre la vida, experiencia y recuerdos del
    entrevistado.
   La entrevista a profundidad pretende analizar
    de una manera mas reflexiva y dentro de una
    conversación normal los puntos importantes
    de la investigación, tratando así de hacer la
    entrevista mas llevadera, y aprendiendo no
    solo de las respuestas concretas si no de las
    experiencias y vivencias de cada uno de los
    entrevistados.
Aproximación a los informantes
   No se sabe cuantas entrevistas haya que
    realizar hasta que se comienza hablar con los
    informantes.
   No se es muy difícil que los individuos puedan
    hablar de su vida, la mayoría se siente
    halagada por la perspectiva de ser
    entrevistados para un proyecto de
    investigación.
 Las entrevistas siempre deben ser flexibles, el
  investigador comienza con una idea general
  sobre las personas que entrevistara y el modo en
  que lo hará, se procura entrevistas a las personas
  mas familiarizadas con el tema a investigar.
 Lo mas importante plantear son :

1- Los motivos e intenciones del investigador.
2- Anonimato
3- La palabra final.
4- Dinero
5- Logística
El comienzo de las entrevistas
   El entrevistador cualitativo debe
    hallar modos de conseguir que la
    gente comience a hablar sobre sus
    perspectivas y experiencias sin
    estructurar la conversación ni definir
    lo que aquella debe decir.
Comienzo de las entrevistas.

El sello autenticado de las entrevistas cualitativas en


profundidad es el aprendizaje sobre lo que es importante
en la mente de los informantes.

El investigador debe ser cuidadoso para no forzar su


programa demasiado tempranamente, sino establecer
una buena relación con los informantes.

El entrevistador debe hallar modos de conseguir que la
gente comience a hablar sobre sus perspectivas,
experiencias y que esta dispuesto a aprender de los
informantes.
   Preguntas descriptivas
   Probablemente el mejor modo de iniciar la entrevista esta
    consta en que los informantes describan, enumeren
    acontecimientos, experiencias, lugares o personas de sus
    propias vidas.

   Relatos Solicitados
   Historias de la vida clásica de ciencias Sociales, se basan en
    la combinación de entrevista y relatos escritos por los propios
    informantes.

   La entrevista con cuaderno de bitácora
   Los informantes llevan un registro corriente de sus
    actividades, durante un periodo especifico, esto para las
   Documentos Personales
    Diarios, Cartas, Dibujos, Registros, Agendas y listas de cosas
    importantes de las personas.
   Los documentos antiguos pueden ayudar a encender recuerdos y
    revivir antiguos sentimientos.
   Algunos entrevistadores utilizan sus propias experiencias para
    guiar su investigación

   Guía de la entrevista
   Se utiliza para asegurarse de que los temas claves sean
    explorados con cierto numero de informantes.
   No esta estructurada, sirve solamente para recordar que se deben
    hacer preguntas sobre ciertos temas, es útil en la evaluación en
    equipo.
Situación de entrevista
El ambiente que crea el
  entrevistador durante la
  entrevista debe ser un de
  confianza donde el entrevistado
  se sienta en condiciones
  cómodas para expresar su
  información.
y estas requieren que el
  entrevistador se relacioné en
  profundidad con el informante
  para tener como resultado una
  entrevista exitosa
Aspectos de la entrevista en
profundidad
                  No abrir juicio
                      Este corresponde a
                       aceptar al informante por
                       lo que es, no juzgarlo y
                       evitar por completo el
                       hostigamiento y emitir
                       juicios negativos sobre el.
Aspectos de la entrevista en
profundidad
             Permitir que la gente hable
                 Es importante escuchar con
                  atención e interés genuino
                  aunque los temas que abarque el
                  entrevistado no sean de interés
                  propio, es decir, saber entender
                  el significado de lo que el
                  informante nos quiere decir y
                  respetando la información que
                  nos este brindando sin dejar de
                  prestar la atención que requiere y
                  permitir que la conversación fluya
Aspectos de la entrevista en
profundidad
   Prestar Atención
        Durante las entrevistas prolongadas es posible
        que la mete vague, así que prestar atención es
        comunicar un interés sincero en lo que los
        informantes están diciendo y saber cómo y
        cuándo indagar con una pregunta correctamente,
        para considerar, analizar, comprender y respetar
        de lo que nos están informando
Aspectos de la entrevista en
profundidad
   Ser sensible
        Se refiere a que los
        entrevistadores deben saber
        percibir e interpretar
        palabras y gestos que
        afectan a los informantes,
        se debe saber controlar en
        actitudes por ejemplo: ser
        amistosos pero no abusar
        de confianza y o parecer
        engañosos con el
        informante
Aspectos de la entrevista en
profundidad
   Sondear
       En las entrevistas es necesario
        averiguar y llegar a fondo sobre
        la información que nos están
        brindando ya que debemos
        saber entender los detalles de
        las experiencias de las
        personas y los significados que
        éstas le atribuyen, además que
        en una conversación natural el
        entrevistador no puede
        interpretar por completo lo que
        el informante tiene que decir

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entrevistas en profundidad
Entrevistas en profundidadEntrevistas en profundidad
Entrevistas en profundidad
Lara Caravaca
 
Entrevista a profundidad irene
Entrevista a profundidad ireneEntrevista a profundidad irene
Entrevista a profundidad irene
Irene Durante
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
ITC
 
3 técnica cuantitativa - entrevista
3 técnica cuantitativa  - entrevista3 técnica cuantitativa  - entrevista
3 técnica cuantitativa - entrevista
Raul Arreguin Hernandez
 
Entrevista ignacio
Entrevista ignacioEntrevista ignacio
Entrevista ignacio
Oswaldo Chacon C
 
Técnicas para manejar la entrevista
Técnicas para manejar la entrevistaTécnicas para manejar la entrevista
Técnicas para manejar la entrevista
Universidad Instituto Irapuato
 
Los tres grandes artes en la entrevista
Los tres grandes artes en la entrevistaLos tres grandes artes en la entrevista
Los tres grandes artes en la entrevista
DianaDC1019
 
entrevista
entrevista entrevista
entrevista
Clau Loz
 
La Entrevista Oral
La Entrevista OralLa Entrevista Oral
La Entrevista Oral
Lic. Omar Diaz
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista primaria[1]
Entrevista primaria[1]Entrevista primaria[1]
Entrevista primaria[1]
claudiayvonne
 
Ppt 3 entrevista.hc
Ppt 3 entrevista.hcPpt 3 entrevista.hc
Proceso de entrevista seminario
Proceso de entrevista seminarioProceso de entrevista seminario
Proceso de entrevista seminario
margaritaserranobermudez
 
LA ENTREVISTA POR Karen Criollo
LA ENTREVISTA POR Karen CriolloLA ENTREVISTA POR Karen Criollo
LA ENTREVISTA POR Karen Criollo
Kar Mon
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
Yulma Ake
 
Proceso comunicativo y la entrevista
Proceso comunicativo y  la entrevistaProceso comunicativo y  la entrevista
Proceso comunicativo y la entrevista
KAthy Correa
 
Entrevista psicologica
Entrevista psicologicaEntrevista psicologica
Entrevista psicologica
ENRIQUE DE JESÚS TAPIA PEREZ
 
La entrevista cualitativa
La entrevista cualitativaLa entrevista cualitativa
La entrevista cualitativa
Martha Liliana Palomino Leiva
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
Daniel Santiago
 
La entrevista 23
La entrevista 23La entrevista 23
La entrevista 23
Karina Rumipulla
 

La actualidad más candente (20)

Entrevistas en profundidad
Entrevistas en profundidadEntrevistas en profundidad
Entrevistas en profundidad
 
Entrevista a profundidad irene
Entrevista a profundidad ireneEntrevista a profundidad irene
Entrevista a profundidad irene
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
3 técnica cuantitativa - entrevista
3 técnica cuantitativa  - entrevista3 técnica cuantitativa  - entrevista
3 técnica cuantitativa - entrevista
 
Entrevista ignacio
Entrevista ignacioEntrevista ignacio
Entrevista ignacio
 
Técnicas para manejar la entrevista
Técnicas para manejar la entrevistaTécnicas para manejar la entrevista
Técnicas para manejar la entrevista
 
Los tres grandes artes en la entrevista
Los tres grandes artes en la entrevistaLos tres grandes artes en la entrevista
Los tres grandes artes en la entrevista
 
entrevista
entrevista entrevista
entrevista
 
La Entrevista Oral
La Entrevista OralLa Entrevista Oral
La Entrevista Oral
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Entrevista primaria[1]
Entrevista primaria[1]Entrevista primaria[1]
Entrevista primaria[1]
 
Ppt 3 entrevista.hc
Ppt 3 entrevista.hcPpt 3 entrevista.hc
Ppt 3 entrevista.hc
 
Proceso de entrevista seminario
Proceso de entrevista seminarioProceso de entrevista seminario
Proceso de entrevista seminario
 
LA ENTREVISTA POR Karen Criollo
LA ENTREVISTA POR Karen CriolloLA ENTREVISTA POR Karen Criollo
LA ENTREVISTA POR Karen Criollo
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Proceso comunicativo y la entrevista
Proceso comunicativo y  la entrevistaProceso comunicativo y  la entrevista
Proceso comunicativo y la entrevista
 
Entrevista psicologica
Entrevista psicologicaEntrevista psicologica
Entrevista psicologica
 
La entrevista cualitativa
La entrevista cualitativaLa entrevista cualitativa
La entrevista cualitativa
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
La entrevista 23
La entrevista 23La entrevista 23
La entrevista 23
 

Destacado

Presentacion Septimo
Presentacion SeptimoPresentacion Septimo
Presentacion Septimo
Vanesita Batres Roca
 
Practica 20
Practica 20Practica 20
Practica 20
Ricardo O
 
Guía de Buenas Prácticas de Higiene y Buenas Prácticas Agrícolas
Guía de Buenas Prácticas de Higiene y Buenas Prácticas AgrícolasGuía de Buenas Prácticas de Higiene y Buenas Prácticas Agrícolas
Guía de Buenas Prácticas de Higiene y Buenas Prácticas Agrícolas
PMD12
 
Lunes 24 de agosto del 2015
Lunes 24 de agosto del 2015Lunes 24 de agosto del 2015
Lunes 24 de agosto del 2015
Yunnie González Jasso
 
2012 araya mario historias de vida en el contexto carcelario_dificultades -lo...
2012 araya mario historias de vida en el contexto carcelario_dificultades -lo...2012 araya mario historias de vida en el contexto carcelario_dificultades -lo...
2012 araya mario historias de vida en el contexto carcelario_dificultades -lo...
Mario Araya Pérez
 
Gordos
GordosGordos
Gordos
brenso
 
Exposición. políticas de mercantilización y privatización
Exposición. políticas de mercantilización y privatizaciónExposición. políticas de mercantilización y privatización
Exposición. políticas de mercantilización y privatización
Elizabeth Lopez
 
Software administrativo
Software administrativoSoftware administrativo
Software administrativo
manuaguilar7
 
Ppt seminario 2
Ppt seminario 2Ppt seminario 2
Ppt seminario 2
elisa_rg
 
Cap15
Cap15Cap15
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
lili_9
 
Juegos mas vendidos
Juegos  mas vendidosJuegos  mas vendidos
Juegos mas vendidos
josegabrielcarrascocejudo
 
Figura
FiguraFigura
Udp nat. agujeros logicos 2
Udp   nat. agujeros logicos 2Udp   nat. agujeros logicos 2
Udp nat. agujeros logicos 2
Fernando Esteban
 
Ventajas y desventajas de open office (tema supletorio)
Ventajas y desventajas de open office (tema supletorio)Ventajas y desventajas de open office (tema supletorio)
Ventajas y desventajas de open office (tema supletorio)
wilmanescaleras
 
Rubrica
RubricaRubrica
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
Cesar Montoya
 
Nativos e inmigrantes digitale smisssss
Nativos e inmigrantes digitale smisssssNativos e inmigrantes digitale smisssss
Nativos e inmigrantes digitale smisssss
zobis1611
 
Secuemc
SecuemcSecuemc
Secuemc
ENEF
 
Disfruta tu libertad y otras corazonadas
Disfruta tu libertad y otras corazonadasDisfruta tu libertad y otras corazonadas
Disfruta tu libertad y otras corazonadas
aventurasinolvidable
 

Destacado (20)

Presentacion Septimo
Presentacion SeptimoPresentacion Septimo
Presentacion Septimo
 
Practica 20
Practica 20Practica 20
Practica 20
 
Guía de Buenas Prácticas de Higiene y Buenas Prácticas Agrícolas
Guía de Buenas Prácticas de Higiene y Buenas Prácticas AgrícolasGuía de Buenas Prácticas de Higiene y Buenas Prácticas Agrícolas
Guía de Buenas Prácticas de Higiene y Buenas Prácticas Agrícolas
 
Lunes 24 de agosto del 2015
Lunes 24 de agosto del 2015Lunes 24 de agosto del 2015
Lunes 24 de agosto del 2015
 
2012 araya mario historias de vida en el contexto carcelario_dificultades -lo...
2012 araya mario historias de vida en el contexto carcelario_dificultades -lo...2012 araya mario historias de vida en el contexto carcelario_dificultades -lo...
2012 araya mario historias de vida en el contexto carcelario_dificultades -lo...
 
Gordos
GordosGordos
Gordos
 
Exposición. políticas de mercantilización y privatización
Exposición. políticas de mercantilización y privatizaciónExposición. políticas de mercantilización y privatización
Exposición. políticas de mercantilización y privatización
 
Software administrativo
Software administrativoSoftware administrativo
Software administrativo
 
Ppt seminario 2
Ppt seminario 2Ppt seminario 2
Ppt seminario 2
 
Cap15
Cap15Cap15
Cap15
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Juegos mas vendidos
Juegos  mas vendidosJuegos  mas vendidos
Juegos mas vendidos
 
Figura
FiguraFigura
Figura
 
Udp nat. agujeros logicos 2
Udp   nat. agujeros logicos 2Udp   nat. agujeros logicos 2
Udp nat. agujeros logicos 2
 
Ventajas y desventajas de open office (tema supletorio)
Ventajas y desventajas de open office (tema supletorio)Ventajas y desventajas de open office (tema supletorio)
Ventajas y desventajas de open office (tema supletorio)
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Nativos e inmigrantes digitale smisssss
Nativos e inmigrantes digitale smisssssNativos e inmigrantes digitale smisssss
Nativos e inmigrantes digitale smisssss
 
Secuemc
SecuemcSecuemc
Secuemc
 
Disfruta tu libertad y otras corazonadas
Disfruta tu libertad y otras corazonadasDisfruta tu libertad y otras corazonadas
Disfruta tu libertad y otras corazonadas
 

Similar a #1

Los tres grandes artes en la entrevista
Los tres grandes artes en la entrevistaLos tres grandes artes en la entrevista
Los tres grandes artes en la entrevista
DianaDC1019
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Fichas de trabajo.
Fichas de trabajo.Fichas de trabajo.
Fichas de trabajo.
Mariell Zapata Rodríguez
 
Entrevista Psicológica.
Entrevista Psicológica.Entrevista Psicológica.
Entrevista Psicológica.
Charmy_
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
Preparándome para una entrevista
Preparándome para una entrevista  Preparándome para una entrevista
Preparándome para una entrevista
innovadordocente
 
Lectura oblig la entrevista en profundidad
Lectura oblig la entrevista en profundidadLectura oblig la entrevista en profundidad
Lectura oblig la entrevista en profundidad
RoqueFlorianPlasenci
 
Módulo 1 - _Presentación - Entrevista como instrumento de valoración.pdf
Módulo 1 - _Presentación - Entrevista como instrumento de valoración.pdfMódulo 1 - _Presentación - Entrevista como instrumento de valoración.pdf
Módulo 1 - _Presentación - Entrevista como instrumento de valoración.pdf
JhonVsquez5
 
Psicopatología adultez y vejez unidad 1, tema 3.
Psicopatología adultez y vejez unidad 1, tema 3.Psicopatología adultez y vejez unidad 1, tema 3.
Psicopatología adultez y vejez unidad 1, tema 3.
Universidad Yacambú
 
LA ENTREVISTA POR ELIZABETH SIMBAÑA
LA ENTREVISTA POR ELIZABETH SIMBAÑALA ENTREVISTA POR ELIZABETH SIMBAÑA
LA ENTREVISTA POR ELIZABETH SIMBAÑA
elilysp2804
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
elisaberenguer
 
La entrevista en profundidad
La entrevista en profundidadLa entrevista en profundidad
La entrevista en profundidad
malfavaum
 
Tecnicas De Entrevista
Tecnicas De EntrevistaTecnicas De Entrevista
Tecnicas De Entrevista
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
Recogida entrevista como debe realizarse
Recogida entrevista como debe realizarseRecogida entrevista como debe realizarse
Recogida entrevista como debe realizarse
LuzMa Lucy
 
La entrevista en profundidad
La entrevista en profundidadLa entrevista en profundidad
La entrevista en profundidad
malfavaum
 
Laentrevista 090507101613-phpapp02
Laentrevista 090507101613-phpapp02Laentrevista 090507101613-phpapp02
Laentrevista 090507101613-phpapp02
Cristhian Eduardo Anapa
 
LA ENTREVISTA
LA ENTREVISTA LA ENTREVISTA
LA ENTREVISTA
SusanaWanderley2
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista en profundidad
Entrevista en profundidadEntrevista en profundidad
Entrevista en profundidad
YadiChimarro
 

Similar a #1 (20)

Los tres grandes artes en la entrevista
Los tres grandes artes en la entrevistaLos tres grandes artes en la entrevista
Los tres grandes artes en la entrevista
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Fichas de trabajo.
Fichas de trabajo.Fichas de trabajo.
Fichas de trabajo.
 
Entrevista Psicológica.
Entrevista Psicológica.Entrevista Psicológica.
Entrevista Psicológica.
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Preparándome para una entrevista
Preparándome para una entrevista  Preparándome para una entrevista
Preparándome para una entrevista
 
Lectura oblig la entrevista en profundidad
Lectura oblig la entrevista en profundidadLectura oblig la entrevista en profundidad
Lectura oblig la entrevista en profundidad
 
Módulo 1 - _Presentación - Entrevista como instrumento de valoración.pdf
Módulo 1 - _Presentación - Entrevista como instrumento de valoración.pdfMódulo 1 - _Presentación - Entrevista como instrumento de valoración.pdf
Módulo 1 - _Presentación - Entrevista como instrumento de valoración.pdf
 
Psicopatología adultez y vejez unidad 1, tema 3.
Psicopatología adultez y vejez unidad 1, tema 3.Psicopatología adultez y vejez unidad 1, tema 3.
Psicopatología adultez y vejez unidad 1, tema 3.
 
LA ENTREVISTA POR ELIZABETH SIMBAÑA
LA ENTREVISTA POR ELIZABETH SIMBAÑALA ENTREVISTA POR ELIZABETH SIMBAÑA
LA ENTREVISTA POR ELIZABETH SIMBAÑA
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
La entrevista en profundidad
La entrevista en profundidadLa entrevista en profundidad
La entrevista en profundidad
 
Tecnicas De Entrevista
Tecnicas De EntrevistaTecnicas De Entrevista
Tecnicas De Entrevista
 
Recogida entrevista como debe realizarse
Recogida entrevista como debe realizarseRecogida entrevista como debe realizarse
Recogida entrevista como debe realizarse
 
La entrevista en profundidad
La entrevista en profundidadLa entrevista en profundidad
La entrevista en profundidad
 
Laentrevista 090507101613-phpapp02
Laentrevista 090507101613-phpapp02Laentrevista 090507101613-phpapp02
Laentrevista 090507101613-phpapp02
 
LA ENTREVISTA
LA ENTREVISTA LA ENTREVISTA
LA ENTREVISTA
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Entrevista en profundidad
Entrevista en profundidadEntrevista en profundidad
Entrevista en profundidad
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

#1

  • 1. INTRODUCCIÓN A LOS Observación y Análisis de la Practica Educativa MÉTODOS CUALITATIVOS Equipo: Yareth Martínez, Stephany Jiménez, Giovanna Ruiz, Jonathan Briseño, Richard Lozano, Berenice Aguilar
  • 2. La entrevista en profundidad  Se entiende como entrevista en profundidad a:  Po r e ntre vis ta c ua lita tiva e n p ro fund id a d e nte nd e m o s e nc ue ntro s re ite ra d o s c a ra a c a ra e ntre e l inve s tig a d o r y lo s info rm a nte s , e nc ue ntro s q ue e s tá n d irig id o s ha c ia la c o m p re ns ió n d e la s p e rs p e c tiva s q ue tie ne n lo s info rm a nte re s p e c to d e s us vid a s , e x p e rie nc ia s o s itua c io ne s .  La entrevista a profundidad se asemeja mucho con la observación participantes, puesto que en esta se pretende que el entrevistador sea participe de una conversación cara a cara en la cual se pueda dar a la tarea de obtener respuesta a las preguntas que se plantean, pero también así obteniendo información sobre la vida, experiencia y recuerdos del entrevistado.
  • 3. La entrevista a profundidad pretende analizar de una manera mas reflexiva y dentro de una conversación normal los puntos importantes de la investigación, tratando así de hacer la entrevista mas llevadera, y aprendiendo no solo de las respuestas concretas si no de las experiencias y vivencias de cada uno de los entrevistados.
  • 4. Aproximación a los informantes  No se sabe cuantas entrevistas haya que realizar hasta que se comienza hablar con los informantes.  No se es muy difícil que los individuos puedan hablar de su vida, la mayoría se siente halagada por la perspectiva de ser entrevistados para un proyecto de investigación.
  • 5.  Las entrevistas siempre deben ser flexibles, el investigador comienza con una idea general sobre las personas que entrevistara y el modo en que lo hará, se procura entrevistas a las personas mas familiarizadas con el tema a investigar.  Lo mas importante plantear son : 1- Los motivos e intenciones del investigador. 2- Anonimato 3- La palabra final. 4- Dinero 5- Logística
  • 6. El comienzo de las entrevistas  El entrevistador cualitativo debe hallar modos de conseguir que la gente comience a hablar sobre sus perspectivas y experiencias sin estructurar la conversación ni definir lo que aquella debe decir.
  • 7. Comienzo de las entrevistas. El sello autenticado de las entrevistas cualitativas en  profundidad es el aprendizaje sobre lo que es importante en la mente de los informantes. El investigador debe ser cuidadoso para no forzar su  programa demasiado tempranamente, sino establecer una buena relación con los informantes. El entrevistador debe hallar modos de conseguir que la gente comience a hablar sobre sus perspectivas, experiencias y que esta dispuesto a aprender de los informantes.
  • 8. Preguntas descriptivas  Probablemente el mejor modo de iniciar la entrevista esta consta en que los informantes describan, enumeren acontecimientos, experiencias, lugares o personas de sus propias vidas.  Relatos Solicitados  Historias de la vida clásica de ciencias Sociales, se basan en la combinación de entrevista y relatos escritos por los propios informantes.  La entrevista con cuaderno de bitácora  Los informantes llevan un registro corriente de sus actividades, durante un periodo especifico, esto para las
  • 9. Documentos Personales  Diarios, Cartas, Dibujos, Registros, Agendas y listas de cosas importantes de las personas.  Los documentos antiguos pueden ayudar a encender recuerdos y revivir antiguos sentimientos.  Algunos entrevistadores utilizan sus propias experiencias para guiar su investigación  Guía de la entrevista  Se utiliza para asegurarse de que los temas claves sean explorados con cierto numero de informantes.  No esta estructurada, sirve solamente para recordar que se deben hacer preguntas sobre ciertos temas, es útil en la evaluación en equipo.
  • 10. Situación de entrevista El ambiente que crea el entrevistador durante la entrevista debe ser un de confianza donde el entrevistado se sienta en condiciones cómodas para expresar su información. y estas requieren que el entrevistador se relacioné en profundidad con el informante para tener como resultado una entrevista exitosa
  • 11. Aspectos de la entrevista en profundidad  No abrir juicio  Este corresponde a aceptar al informante por lo que es, no juzgarlo y evitar por completo el hostigamiento y emitir juicios negativos sobre el.
  • 12. Aspectos de la entrevista en profundidad  Permitir que la gente hable  Es importante escuchar con atención e interés genuino aunque los temas que abarque el entrevistado no sean de interés propio, es decir, saber entender el significado de lo que el informante nos quiere decir y respetando la información que nos este brindando sin dejar de prestar la atención que requiere y permitir que la conversación fluya
  • 13. Aspectos de la entrevista en profundidad  Prestar Atención  Durante las entrevistas prolongadas es posible que la mete vague, así que prestar atención es comunicar un interés sincero en lo que los informantes están diciendo y saber cómo y cuándo indagar con una pregunta correctamente, para considerar, analizar, comprender y respetar de lo que nos están informando
  • 14. Aspectos de la entrevista en profundidad  Ser sensible  Se refiere a que los entrevistadores deben saber percibir e interpretar palabras y gestos que afectan a los informantes, se debe saber controlar en actitudes por ejemplo: ser amistosos pero no abusar de confianza y o parecer engañosos con el informante
  • 15. Aspectos de la entrevista en profundidad  Sondear  En las entrevistas es necesario averiguar y llegar a fondo sobre la información que nos están brindando ya que debemos saber entender los detalles de las experiencias de las personas y los significados que éstas le atribuyen, además que en una conversación natural el entrevistador no puede interpretar por completo lo que el informante tiene que decir