SlideShare una empresa de Scribd logo
“ Área de la química que tiene relación con la
       rapidez o velocidad con que ocurre una
                  reacción química”




Energía cinética                  VELOCIDAD DE
                                    REACCIÓN
VELOCIDAD DE REACCIÓN


 Reactivos o Reactante                Producto
                                      [Producto]
       [Reactivos]


“Cambio en la concentración de
  un reactivo o producto con     V = - Δ[R] o V = Δ[P]
  respecto al tiempo” y viene          Δt          Δt
 expresada como M.s -1 (M/s)”
V = - d[R]    o V = d[P]
               dt             dt
La transformación de cada molécula de reactante en
      producto es un fenómeno independiente

           V α [R] → V = k[R]
           K = Constante de velocidad



Proporciona una medida directa de la rapidez con la
            que se produce la reacción
Tres tipos de reacciones químicas:

1.- Reacciones de orden cero: la velocidad de reacción es
                independiente de la [R]
  velocidad




                                      V α [R] 0 → V = k



              concentración
Tres tipos de reacciones químicas:

2.- Reacciones de primer orden: la velocidad de la reacción
                    depende de la [R] 1
   velocidad




                                     V α [R] 1 → V = k [R] 1



               concentración
Tres tipos de reacciones químicas:

2.- Reacciones de segundo orden: la velocidad de la reacción
             depende de la [R] 2 o de la [R1][R2]
    velocidad




                                V α [R] 2 → V = k [R] 2 o V = k [R1][R2]



                concentración
Teoría de las colisiones:
             La teoría cinética molecular establece que
                 las moléculas de los gases chocan
                  frecuentemente unas con otras.

                                                          Dependencia de la
                                                          reacción con la [R]


Las reacciones químicas ocurren
                                        V α nº colisiones
como resultado de los choques
entre moléculas de los reactivos                  s
“Para que halla una reacción química, las moléculas
               que chocan deben tener una energía cinética total
Se postula:     de gran magnitud que las conlleve a superar la
                barrera energética que les impida fraccionarse”




      Energía cinética > ENERGÍA ACTIVACIÓN
Energía de activación:
mínima cantidad de energía que
se requiere para alcanzar estado
          de transición



     A una energía de
activación más elevada la
reacción química es más
          lenta
CATALIZADOR: compuesto químico que REDUCE la barrera
  de energía, ACELERANDO la velocidad de la reacción




   OJO: NO tienen efecto alguno sobre la constante de equilibrio
ENERGÍA DE ACTIVACIÓN:
                         ΔG 0’ = ΔH 0’ - T ΔS 0’
               ΔH 0’= total de energía
               T = temperatura
               ΔS 0’= disposición o desorden de las moléculas


  Los catalizadores reducen la                 Los catalizadores pueden
energía de activación forzando a                 unir dos moléculas de
las moléculas de reactantes a un                    reactantes en la
  estado intermediario que se                     orientación mutua
 parezca al estado de transición               adecuada aumentando su
    pero de MENOR ENERGÍA                             reactividad.
Definición: son, con excepción de un pequeño grupo
       de moléculas de RNA catalítico, proteínas que
     aceleran las velocidad de las reacciones biológicas.

Características generales:
• Están constituidas por más de 100 aminoácidos
• Disminuyen la energía de activación, facilitando el inicio de una Rx
• Se requieren en cantidades mínimas
• Poseen gran capacidad de Rx
Características generales:
• Funcionan en soluciones acuosas en condiciones muy suaves de Rx
• Especificidad
• No alteran el equilibrio de las Rxes
• Pueden ser regulables
• Son capaces de intercambiar diferentes formas de energía
• Mantienen su configuración inicial una vez finalizada la Rx
• Actúan en secuencias organizadas → Sistemas multienzimáticos
“Cada molécula enzimática posee una superficie de unión única
    denominada SITIO ACTIVO, siendo ésta la porción que se une al
                           SUSTRATO”




Porción muy pequeña de la enzima
 que determina su especificidad
Modelos de Interacción Enzima – Sustrato:

1.- Modelo llave-cerradura propuesto por Emil Fisher en 1894:




             Este modelo implica rigidez del sitio catalítico
Modelos de Interacción Enzima – Sustrato:

2.- Modelo Ajuste Inducido propuesto por Daniel Koshland:




         El sustrato induce un cambio conformacional en la enzima

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Química - Equilibrio Químico
Química - Equilibrio QuímicoQuímica - Equilibrio Químico
Química - Equilibrio Químico
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Velocidad De Reaccion1
Velocidad De Reaccion1Velocidad De Reaccion1
Velocidad De Reaccion1
Monica_cordillera
 
Energía libre
Energía libreEnergía libre
Energía libre
Yesenia Jimenez
 
Unidad Nº 2: Cinética
Unidad Nº 2: CinéticaUnidad Nº 2: Cinética
Unidad Nº 2: Cinética
neidanunez
 
Presentacion cinética y equilibrio químico 2006
Presentacion cinética y equilibrio químico 2006Presentacion cinética y equilibrio químico 2006
Presentacion cinética y equilibrio químico 2006Anyluz Alvarez Sequea
 
Química - Velocidades de Reacción
Química - Velocidades de ReacciónQuímica - Velocidades de Reacción
Química - Velocidades de Reacción
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
enzimas todo los objetivos Br Manuel Perdomo estudiante de medicina Universid...
enzimas todo los objetivos Br Manuel Perdomo estudiante de medicina Universid...enzimas todo los objetivos Br Manuel Perdomo estudiante de medicina Universid...
enzimas todo los objetivos Br Manuel Perdomo estudiante de medicina Universid...
Manuel Salvador Perdomo
 
CinéTica QuíMica Y CatáLisis
CinéTica QuíMica Y CatáLisisCinéTica QuíMica Y CatáLisis
CinéTica QuíMica Y CatáLisis
mhpaee
 
Teoria de la colision
Teoria de la colisionTeoria de la colision
Teoria de la colision
Anna Ramirez Turizo
 
Cinética química
Cinética químicaCinética química
Cinética químicaalivp12
 
energia libre de gibbs
energia libre de gibbsenergia libre de gibbs
energia libre de gibbs
Jonathan Salgado
 
CINÉTICA QUÍMICA IIIº medio
CINÉTICA QUÍMICA IIIº medioCINÉTICA QUÍMICA IIIº medio
CINÉTICA QUÍMICA IIIº medioSabina B.
 
Mapa conceptual-cinetica-quimica
Mapa conceptual-cinetica-quimicaMapa conceptual-cinetica-quimica
Mapa conceptual-cinetica-quimica
Carlos Montiel
 
Cinètica química
Cinètica químicaCinètica química
Cinètica químicaDavid Mur
 
Diapositivas de cinetica
Diapositivas de cineticaDiapositivas de cinetica
Diapositivas de cineticaJohn Jairo
 
Cinética y equilibrio químico 11
Cinética y equilibrio químico 11Cinética y equilibrio químico 11
Cinética y equilibrio químico 11
Universidad Uniminuto - Cali
 

La actualidad más candente (19)

Química - Equilibrio Químico
Química - Equilibrio QuímicoQuímica - Equilibrio Químico
Química - Equilibrio Químico
 
Velocidad De Reaccion1
Velocidad De Reaccion1Velocidad De Reaccion1
Velocidad De Reaccion1
 
Cinetica quimica
Cinetica quimicaCinetica quimica
Cinetica quimica
 
Energía libre
Energía libreEnergía libre
Energía libre
 
Unidad Nº 2: Cinética
Unidad Nº 2: CinéticaUnidad Nº 2: Cinética
Unidad Nº 2: Cinética
 
Presentacion cinética y equilibrio químico 2006
Presentacion cinética y equilibrio químico 2006Presentacion cinética y equilibrio químico 2006
Presentacion cinética y equilibrio químico 2006
 
Química - Velocidades de Reacción
Química - Velocidades de ReacciónQuímica - Velocidades de Reacción
Química - Velocidades de Reacción
 
enzimas todo los objetivos Br Manuel Perdomo estudiante de medicina Universid...
enzimas todo los objetivos Br Manuel Perdomo estudiante de medicina Universid...enzimas todo los objetivos Br Manuel Perdomo estudiante de medicina Universid...
enzimas todo los objetivos Br Manuel Perdomo estudiante de medicina Universid...
 
CinéTica QuíMica Y CatáLisis
CinéTica QuíMica Y CatáLisisCinéTica QuíMica Y CatáLisis
CinéTica QuíMica Y CatáLisis
 
Teoria de la colision
Teoria de la colisionTeoria de la colision
Teoria de la colision
 
Cinética química
Cinética químicaCinética química
Cinética química
 
energia libre de gibbs
energia libre de gibbsenergia libre de gibbs
energia libre de gibbs
 
Power Termodinamica De Reaccion
Power Termodinamica De ReaccionPower Termodinamica De Reaccion
Power Termodinamica De Reaccion
 
CINÉTICA QUÍMICA IIIº medio
CINÉTICA QUÍMICA IIIº medioCINÉTICA QUÍMICA IIIº medio
CINÉTICA QUÍMICA IIIº medio
 
Mapa conceptual-cinetica-quimica
Mapa conceptual-cinetica-quimicaMapa conceptual-cinetica-quimica
Mapa conceptual-cinetica-quimica
 
Cinètica química
Cinètica químicaCinètica química
Cinètica química
 
Diapositivas de cinetica
Diapositivas de cineticaDiapositivas de cinetica
Diapositivas de cinetica
 
Cinética y equilibrio químico 11
Cinética y equilibrio químico 11Cinética y equilibrio químico 11
Cinética y equilibrio químico 11
 
Cinética química
Cinética químicaCinética química
Cinética química
 

Destacado

Ejemplo de plan de clase
Ejemplo de plan de claseEjemplo de plan de clase
Ejemplo de plan de clase
Ramiro Aduviri Velasco
 
MDA y MERODE
MDA y MERODEMDA y MERODE
MDA y MERODE
Guillermo Pizarro
 
Présentation 2011
Présentation 2011Présentation 2011
Présentation 2011offtourhague
 
Murs et rue du monde..
Murs et rue du monde..Murs et rue du monde..
Murs et rue du monde..Renée Gasser
 
Updatedelete
UpdatedeleteUpdatedelete
Updatedelete
mararayah
 
San Valentin Escapada Romantica
San Valentin Escapada Romantica San Valentin Escapada Romantica
San Valentin Escapada Romantica
Escribana de Torgo
 
FORMATO DE INSCRIPCIÓN Y HOJA DE VIDA 2010
FORMATO DE INSCRIPCIÓN Y HOJA DE VIDA 2010FORMATO DE INSCRIPCIÓN Y HOJA DE VIDA 2010
FORMATO DE INSCRIPCIÓN Y HOJA DE VIDA 2010practicasmicrobiologia
 
Emarketing Paris 2012 : Awards
Emarketing Paris 2012 : AwardsEmarketing Paris 2012 : Awards
Emarketing Paris 2012 : Awards
François-Yves Prigent
 
Au confessionnal 0.ppsdv
Au confessionnal 0.ppsdvAu confessionnal 0.ppsdv
Au confessionnal 0.ppsdvRenée Gasser
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
dayanna guerrero
 
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó.Actividad Encuesta
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó.Actividad EncuestaCentro de Tecnología Educativa de Tacuarembó.Actividad Encuesta
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó.Actividad Encuesta
guestbdd7fa35
 
Situación 3
Situación  3Situación  3
Situación 3
MEP
 
Portafolio S.E.C.
Portafolio S.E.C.Portafolio S.E.C.
Portafolio S.E.C.
Halia333
 
FORMATO DE INSCRIPCIÓN Y HOJA DE VIDA 2010-2
FORMATO DE INSCRIPCIÓN Y HOJA DE VIDA 2010-2FORMATO DE INSCRIPCIÓN Y HOJA DE VIDA 2010-2
FORMATO DE INSCRIPCIÓN Y HOJA DE VIDA 2010-2practicasmicrobiologia
 
CUATRECASAS GP: NUEVA LEGISLACION SOBRE RESIDUOS Y ENVASES
CUATRECASAS GP: NUEVA LEGISLACION SOBRE RESIDUOS Y ENVASESCUATRECASAS GP: NUEVA LEGISLACION SOBRE RESIDUOS Y ENVASES
CUATRECASAS GP: NUEVA LEGISLACION SOBRE RESIDUOS Y ENVASES
Javier Buron Cuadrado
 
CURSO VERANO UPV-EHU. Politika 2.0
CURSO VERANO UPV-EHU. Politika 2.0 CURSO VERANO UPV-EHU. Politika 2.0
CURSO VERANO UPV-EHU. Politika 2.0
Javier Buron Cuadrado
 

Destacado (20)

Ejemplo de plan de clase
Ejemplo de plan de claseEjemplo de plan de clase
Ejemplo de plan de clase
 
MDA y MERODE
MDA y MERODEMDA y MERODE
MDA y MERODE
 
Présentation 2011
Présentation 2011Présentation 2011
Présentation 2011
 
Murs et rue du monde..
Murs et rue du monde..Murs et rue du monde..
Murs et rue du monde..
 
Razones2
Razones2Razones2
Razones2
 
Updatedelete
UpdatedeleteUpdatedelete
Updatedelete
 
Tft 03
Tft 03Tft 03
Tft 03
 
San Valentin Escapada Romantica
San Valentin Escapada Romantica San Valentin Escapada Romantica
San Valentin Escapada Romantica
 
FORMATO DE INSCRIPCIÓN Y HOJA DE VIDA 2010
FORMATO DE INSCRIPCIÓN Y HOJA DE VIDA 2010FORMATO DE INSCRIPCIÓN Y HOJA DE VIDA 2010
FORMATO DE INSCRIPCIÓN Y HOJA DE VIDA 2010
 
Emarketing Paris 2012 : Awards
Emarketing Paris 2012 : AwardsEmarketing Paris 2012 : Awards
Emarketing Paris 2012 : Awards
 
Au confessionnal 0.ppsdv
Au confessionnal 0.ppsdvAu confessionnal 0.ppsdv
Au confessionnal 0.ppsdv
 
Lune
LuneLune
Lune
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
 
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó.Actividad Encuesta
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó.Actividad EncuestaCentro de Tecnología Educativa de Tacuarembó.Actividad Encuesta
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó.Actividad Encuesta
 
Situación 3
Situación  3Situación  3
Situación 3
 
Portafolio S.E.C.
Portafolio S.E.C.Portafolio S.E.C.
Portafolio S.E.C.
 
FORMATO DE INSCRIPCIÓN Y HOJA DE VIDA 2010-2
FORMATO DE INSCRIPCIÓN Y HOJA DE VIDA 2010-2FORMATO DE INSCRIPCIÓN Y HOJA DE VIDA 2010-2
FORMATO DE INSCRIPCIÓN Y HOJA DE VIDA 2010-2
 
CUATRECASAS GP: NUEVA LEGISLACION SOBRE RESIDUOS Y ENVASES
CUATRECASAS GP: NUEVA LEGISLACION SOBRE RESIDUOS Y ENVASESCUATRECASAS GP: NUEVA LEGISLACION SOBRE RESIDUOS Y ENVASES
CUATRECASAS GP: NUEVA LEGISLACION SOBRE RESIDUOS Y ENVASES
 
CURSO VERANO UPV-EHU. Politika 2.0
CURSO VERANO UPV-EHU. Politika 2.0 CURSO VERANO UPV-EHU. Politika 2.0
CURSO VERANO UPV-EHU. Politika 2.0
 
Buena suertte
Buena suertteBuena suertte
Buena suertte
 

Similar a Enzimas: Clase Nº1

Enzimas 2014
Enzimas 2014Enzimas 2014
Enzimas 2014
Cared UC
 
Cineticaquimica
CineticaquimicaCineticaquimica
Cineticaquimica
xitlalyguadalupe
 
presentacion cinetica 2 bach quimica. pdf
presentacion cinetica 2 bach quimica. pdfpresentacion cinetica 2 bach quimica. pdf
presentacion cinetica 2 bach quimica. pdf
ismaelgonvar27
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
a99carlitos
 
Tema 5 resumen
Tema 5 resumenTema 5 resumen
Tema 5 resumen
José Miranda
 
Cinetica quimica
Cinetica quimicaCinetica quimica
Cinetica quimica
lextercruzperez
 
Equilibrio quimico 3 medio
Equilibrio quimico 3 medioEquilibrio quimico 3 medio
Equilibrio quimico 3 mediox_maro_x
 
Equilibrio quimico
Equilibrio quimicoEquilibrio quimico
Equilibrio quimicox_maro_x
 
Quimica 2º bachillerato cinética química
Quimica 2º bachillerato cinética químicaQuimica 2º bachillerato cinética química
Quimica 2º bachillerato cinética químicaMercedes Liaño
 
Cinetica
CineticaCinetica
Cinetica
francosaia
 
Tema 5: Cinética Química
Tema 5: Cinética QuímicaTema 5: Cinética Química
Tema 5: Cinética Químicafatimaslideshare
 
Cinética química
Cinética químicaCinética química
Cinética química
ejanaya1
 
Tema 5 - Cinética química
Tema 5 - Cinética químicaTema 5 - Cinética química
Tema 5 - Cinética química
José Miranda
 
Velocidad de las reacciones químicas
Velocidad de las reacciones químicasVelocidad de las reacciones químicas
Velocidad de las reacciones químicas
fisicayquimica-com-es
 
N° 09 Sistema Homogeneo.ppt
N° 09  Sistema Homogeneo.pptN° 09  Sistema Homogeneo.ppt
N° 09 Sistema Homogeneo.ppt
harrystuesta
 
11 ma semana cepre unmsm
11 ma semana cepre unmsm11 ma semana cepre unmsm
11 ma semana cepre unmsmElias Navarrete
 
Cinética y Equilibrio Químico (QM17 - PDV 2013)
Cinética y Equilibrio Químico (QM17 - PDV 2013)Cinética y Equilibrio Químico (QM17 - PDV 2013)
Cinética y Equilibrio Químico (QM17 - PDV 2013)Matias Quintana
 

Similar a Enzimas: Clase Nº1 (20)

Enzimas 2014
Enzimas 2014Enzimas 2014
Enzimas 2014
 
CinéTica QuíMica
CinéTica QuíMicaCinéTica QuíMica
CinéTica QuíMica
 
Cineticaquimica
CineticaquimicaCineticaquimica
Cineticaquimica
 
presentacion cinetica 2 bach quimica. pdf
presentacion cinetica 2 bach quimica. pdfpresentacion cinetica 2 bach quimica. pdf
presentacion cinetica 2 bach quimica. pdf
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Tema 5 resumen
Tema 5 resumenTema 5 resumen
Tema 5 resumen
 
Cinetica quimica
Cinetica quimicaCinetica quimica
Cinetica quimica
 
Equilibrio quimico 3 medio
Equilibrio quimico 3 medioEquilibrio quimico 3 medio
Equilibrio quimico 3 medio
 
Equilibrio quimico
Equilibrio quimicoEquilibrio quimico
Equilibrio quimico
 
El catalizador
El catalizadorEl catalizador
El catalizador
 
Quimica 2º bachillerato cinética química
Quimica 2º bachillerato cinética químicaQuimica 2º bachillerato cinética química
Quimica 2º bachillerato cinética química
 
Cinetica
CineticaCinetica
Cinetica
 
Tema 5: Cinética Química
Tema 5: Cinética QuímicaTema 5: Cinética Química
Tema 5: Cinética Química
 
Cinética química
Cinética químicaCinética química
Cinética química
 
Tema 5 - Cinética química
Tema 5 - Cinética químicaTema 5 - Cinética química
Tema 5 - Cinética química
 
Velocidad de las reacciones químicas
Velocidad de las reacciones químicasVelocidad de las reacciones químicas
Velocidad de las reacciones químicas
 
N° 09 Sistema Homogeneo.ppt
N° 09  Sistema Homogeneo.pptN° 09  Sistema Homogeneo.ppt
N° 09 Sistema Homogeneo.ppt
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
11 ma semana cepre unmsm
11 ma semana cepre unmsm11 ma semana cepre unmsm
11 ma semana cepre unmsm
 
Cinética y Equilibrio Químico (QM17 - PDV 2013)
Cinética y Equilibrio Químico (QM17 - PDV 2013)Cinética y Equilibrio Químico (QM17 - PDV 2013)
Cinética y Equilibrio Químico (QM17 - PDV 2013)
 

Más de miquerales

Ejemplo Utilidad Enzimas
Ejemplo Utilidad EnzimasEjemplo Utilidad Enzimas
Ejemplo Utilidad Enzimasmiquerales
 
Enzimas: Clase Nº1
Enzimas: Clase Nº1Enzimas: Clase Nº1
Enzimas: Clase Nº1
miquerales
 
Enzimas: Clase Nº1
Enzimas: Clase Nº1Enzimas: Clase Nº1
Enzimas: Clase Nº1miquerales
 

Más de miquerales (8)

Ejemplo Utilidad Enzimas
Ejemplo Utilidad EnzimasEjemplo Utilidad Enzimas
Ejemplo Utilidad Enzimas
 
Clase Nº6
Clase Nº6Clase Nº6
Clase Nº6
 
Clase Nº5
Clase Nº5Clase Nº5
Clase Nº5
 
Clase Nº4
Clase Nº4Clase Nº4
Clase Nº4
 
Clase Nº3
Clase Nº3Clase Nº3
Clase Nº3
 
Clase Nº2
Clase Nº2Clase Nº2
Clase Nº2
 
Enzimas: Clase Nº1
Enzimas: Clase Nº1Enzimas: Clase Nº1
Enzimas: Clase Nº1
 
Enzimas: Clase Nº1
Enzimas: Clase Nº1Enzimas: Clase Nº1
Enzimas: Clase Nº1
 

Último

Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 

Último (20)

Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 

Enzimas: Clase Nº1

  • 1.
  • 2. “ Área de la química que tiene relación con la rapidez o velocidad con que ocurre una reacción química” Energía cinética VELOCIDAD DE REACCIÓN
  • 3. VELOCIDAD DE REACCIÓN Reactivos o Reactante Producto [Producto] [Reactivos] “Cambio en la concentración de un reactivo o producto con V = - Δ[R] o V = Δ[P] respecto al tiempo” y viene Δt Δt expresada como M.s -1 (M/s)”
  • 4. V = - d[R] o V = d[P] dt dt La transformación de cada molécula de reactante en producto es un fenómeno independiente V α [R] → V = k[R] K = Constante de velocidad Proporciona una medida directa de la rapidez con la que se produce la reacción
  • 5. Tres tipos de reacciones químicas: 1.- Reacciones de orden cero: la velocidad de reacción es independiente de la [R] velocidad V α [R] 0 → V = k concentración
  • 6. Tres tipos de reacciones químicas: 2.- Reacciones de primer orden: la velocidad de la reacción depende de la [R] 1 velocidad V α [R] 1 → V = k [R] 1 concentración
  • 7. Tres tipos de reacciones químicas: 2.- Reacciones de segundo orden: la velocidad de la reacción depende de la [R] 2 o de la [R1][R2] velocidad V α [R] 2 → V = k [R] 2 o V = k [R1][R2] concentración
  • 8. Teoría de las colisiones: La teoría cinética molecular establece que las moléculas de los gases chocan frecuentemente unas con otras. Dependencia de la reacción con la [R] Las reacciones químicas ocurren V α nº colisiones como resultado de los choques entre moléculas de los reactivos s
  • 9. “Para que halla una reacción química, las moléculas que chocan deben tener una energía cinética total Se postula: de gran magnitud que las conlleve a superar la barrera energética que les impida fraccionarse” Energía cinética > ENERGÍA ACTIVACIÓN
  • 10. Energía de activación: mínima cantidad de energía que se requiere para alcanzar estado de transición A una energía de activación más elevada la reacción química es más lenta
  • 11. CATALIZADOR: compuesto químico que REDUCE la barrera de energía, ACELERANDO la velocidad de la reacción OJO: NO tienen efecto alguno sobre la constante de equilibrio
  • 12. ENERGÍA DE ACTIVACIÓN: ΔG 0’ = ΔH 0’ - T ΔS 0’ ΔH 0’= total de energía T = temperatura ΔS 0’= disposición o desorden de las moléculas Los catalizadores reducen la Los catalizadores pueden energía de activación forzando a unir dos moléculas de las moléculas de reactantes a un reactantes en la estado intermediario que se orientación mutua parezca al estado de transición adecuada aumentando su pero de MENOR ENERGÍA reactividad.
  • 13. Definición: son, con excepción de un pequeño grupo de moléculas de RNA catalítico, proteínas que aceleran las velocidad de las reacciones biológicas. Características generales: • Están constituidas por más de 100 aminoácidos • Disminuyen la energía de activación, facilitando el inicio de una Rx • Se requieren en cantidades mínimas • Poseen gran capacidad de Rx
  • 14. Características generales: • Funcionan en soluciones acuosas en condiciones muy suaves de Rx • Especificidad • No alteran el equilibrio de las Rxes • Pueden ser regulables • Son capaces de intercambiar diferentes formas de energía • Mantienen su configuración inicial una vez finalizada la Rx • Actúan en secuencias organizadas → Sistemas multienzimáticos
  • 15. “Cada molécula enzimática posee una superficie de unión única denominada SITIO ACTIVO, siendo ésta la porción que se une al SUSTRATO” Porción muy pequeña de la enzima que determina su especificidad
  • 16. Modelos de Interacción Enzima – Sustrato: 1.- Modelo llave-cerradura propuesto por Emil Fisher en 1894: Este modelo implica rigidez del sitio catalítico
  • 17. Modelos de Interacción Enzima – Sustrato: 2.- Modelo Ajuste Inducido propuesto por Daniel Koshland: El sustrato induce un cambio conformacional en la enzima