SlideShare una empresa de Scribd logo
Enzimas y Proteínas de Interés Industrial
Casitodaslasreaccionesencélulasvivas
soncatalizadasy controladaspor
enzimas.
3.000descritas
10.000enlanaturaleza
Pocaso 1.000o 100.00
Catalizadoresbiológicos,convirtiendo
sustanciasenotrosproductossinsufrir
cambioalguno.
Enzimas
Descubrimientode enzimasdigestivassigloXIX.
Desarrollode métodosparaobtenciónde
enzimasdematanzade animales.
Pepsinadelforrode estómagode cerdosy
ganado,delcuajodelestómagode becerros.
Cóctelesde enzimascontripsina,quimiotripsina,
lipasasy amilasasdelpáncreasde cerdo.
animales, plantas y microorganismos como fuentes de
enzimas
Plantasfuentespotencialesde enzimasa escalaindustrial.
Granos,remojary germinar,se conviertenenmaltaquecontiene
amilasasy proteasasusadasenlaproducciónde cervezay la
destilacióndebebidasalcohólicas.
SigloXIX, métodossimplesparaobtenciónde grandescantidades
de proteasasde la saviadeplantastropicales.
animales, plantas y microorganismos como fuentes de
enzimas
animales, plantas y microorganismos como fuentes de
enzimas
Ablandadores de carne, digestión y limpiezade lentes de
contacto.
Papainay quimiopapainadel árbol de la papaya.
Ficinade higueras.
Bromelainadel tallode la plantade la piña.
animales, plantas y microorganismos como fuentes de
enzimas
En Europaesdifícilobtenerenzimasde plantas.
Suministroy concentraciónde lasenzimasvaríaconlasestacionesdel
año.
Requerimientodegrandescantidadesdeplantascomomaterial.
Procesamientode grandescantidadesde plantasesuntrabajomuy
duro.
Fácilmanejo
Altorendimiento
Estabilidad
animales, plantas y microorganismos como fuentes de
enzimas
X X
Producción de grandes cantidadesa bajo coste
Microorganismos como fuentes de enzimas
No afectadapor las estacionesdel año
Uso de mutantesy procesos de selección que aumentan la
producción
Producción de enzimashechas a medida a través de
ingeniería genética y diseñode proteínas
Microorganismos como fuentes de enzimas
Enzimas hidrolíticas simples como:
proteasas, amilasas, pectinasas
Degradan polímeros naturales comoproteínas,
almidones o pectina
Enzimas extracelulares
Fácilextracción
Bajo coste
Poco específicas
Jokichi Takamine
1894
Microorganismos como fuentes de enzimas
Enzimatakadiastasa
A partir de hongos
Nutrientesy mineralesal almidónde trigo.
Inoculación conesporasde Aspergillusorizae.
Almacenamiento.
Lavar con solución de sal.
Extracciónde enzimas,amilasay proteasas,secretadasporlas
célulasfúngicas.
Enzimas Microbianas y sus aplicaciones
Enzima Fuente Aplicación industrial Industria
Amilasa Hongos Pan Panadera
Bacterias Revestimientos amiláceos Papelera
Hongos Fabricación de jarabe y glucosa Alimentaria
Bacterias Almidonado en frío de la ropa Almidón
Hongos Ayuda digestiva Farmacéutica
Bacterias Eliminación de revestimientos Textil
Bacterias Eliminación de manchas; detergentes Lavandería
Proteasa Hongos Pan Panadera
Bacterias Eliminación de manchas Limpieza en seco
Bacterias Ablandador de la carne Cárnica
Bacterias Limpieza de las heridas Medicina
Bacterias Eliminación de revestimientos Textil
Bacterias Detergente doméstico Lavandería
Invertasa Levadura Relleno de caramelos Confitería
Glucosa Oxidasa Hongos Eliminación de glucosa y oxígeno,
papeles para pruebas de la diabetes
Alimentaria
Farmacéutica
Glucosa Isomerasa Bacterias Jarabe de cereales rico en glucosa Bebidas refrescantes
Pectinasa Hongos Prensado, clarificación del vino Zumos de frutas
Renina Hongos Coagulación de la leche Quesera
Celulasa Bacterias Suavizante y abrillantador de tejidos; detergente Lavandería
Lipasa Hongos Degradar la grasa Lechería, lavandería
Lactasa Hongos Degradar la lactosa a glucosa y galactosa Lechería, alimentos
DNA polimerasa Bacterias; Archea Replicación del DNA por PCR Investigación biológica y forense
Aplicaciones de las Enzimas Microbianas
Enzima Fuente Aplicaciónindustrial Industria
Amilasa Hongos Pan Panadera
Bacterias Revestimientosamiláceos Papelera
Hongos Fabricacióndejarabey glucosa Alimentaria
Bacterias Almidonadoen fríodela ropa Almidón
Hongos Ayudadigestiva Farmacéutica
Bacterias Eliminaciónderevestimientos Textil
Bacterias Eliminacióndemanchas;detergentes Lavandería
Amilasas
Almidón
Compuestode almacenamientode energíaenplantas(maíz,
arroz,patata,trigo).
Fuentede nutriciónmuyimportanteenanimalesy humanos
(70-80%).
Amilasas
Degradacióndelpolisacáridoalmidón.
Últimos20 añoslasamilasashanreemplazadola hidrólisisácida.
a-amilasade Bacillusy glucoamilasadeAspergillus.
Sacarificacióngeneramuchadextrosa,degradaciónde almidónmáscorta,sintratamientoácido.
Amilasas
Producción de Cerveza
Reemplazode maltaporgranossingerminarde maízo arroz,
prácticamenteno contienenenzimas.
Seañadenenzimas,amilasas,glucanasasy proteasas,de hongosy
bacterias.
Almidóna azúcaresquesufrenfermentaciónalcohólicapor
levaduras.
Amilasas
Hornear pan
El usode enzimasenpanaderíase havueltopopular.
Lasamilasasaceleranladegradacióndelalmidón,y así
aumentaelcontenidode azúcarenlamasa,acelerando
elprocesode fermentación.
El volumendel panpreparadoconenzimasaumenta.
Amilasas
Desengomado
Desengomado.
Lasamilasaseliminanla gomaprotectorabasadaen
almidón,parahacerla mezclillaelástica.
Antesse hacíaconamilasasobtenidasde maltao de
páncreasde animales,perohoyendíase obtienende
bacterias.
Enzimasresistentesa altastemperaturasparaacelerar
elproceso.
Enzima Fuente Aplicaciónindustrial Industria
Proteasa Hongos Pan Panadera
Bacterias Eliminacióndemanchas Limpiezaen seco
Bacterias Ablandadordelacarne Cárnica
Bacterias Limpiezadelasheridas Medicina
Bacterias Eliminaciónderevestimientos Textil
Bacterias Detergentedoméstico Lavandería
Aplicaciones de las Enzimas Microbianas
Proteasas
Ablandan la carne
La papayacontiene altasconcentracionesde
las proteasaspapainay quimiopapaina.
Degradan el tejido conectivode la carne,
comoel colágenoy la elastina, haciéndolamás
tierna.
Proteasas
Ablandan la carne
Seusantoneladasde papainaenpolvocadaañoparaablandarla carneenmuchos
países.
Ficinadelárbolde higosy bromelainade la plantade piña.
Sefrotala carney se dejaa temperaturaambientevariashoras.
Proteasas
Hornear pan
El gluten se degradapor proteasasobtenidasde
hongos parahacer la masa más fácilde manejar y
aumentasu capacidad pararetener burbujas de
aire.
El gluten se une parcialmenteal aguay tiene
consistenciade gel.
Las proteasas degradan las proteínas pegajosas
(gluten) en la masa.
Proteasas
Suavizan el cuero
Lasproteasasde microorganismossonaltamenteefectivasenla
producciónde cuero.
Despuésde removerel peloy antesde curtir,el cuerodebeser
suavizadoporunprocesoconocidocomorendidoo purga.
Antiguamentese sumergíaenaguay estiércolfermentadode
perroo pájaro,quesonuncampode cultivoparalasbacteriasque
producenproteasassuavizantesdecuero.
Enzimas Microbianas y sus aplicaciones
Enzima Fuente Aplicaciónindustrial Industria
Invertasa Levadura Rellenodecaramelos Confitería
GlucosaOxidasa Hongos Eliminacióndeglucosay oxígeno,
papelesparapruebasdeladiabetes
Alimentaria
Farmacéutica
GlucosaIsomerasa Bacterias Jarabedecerealesricoen glucosa Bebidasrefrescantes
Pectinasa Hongos Prensado,clarificacióndelvino Zumosde frutas
Renina Hongos Coagulacióndela leche Quesera
Celulasa Bacterias Suavizantey abrillantadordetejidos;detergente Lavandería
Lipasa Hongos Degradarla grasa Lechería,lavandería
Lactasa Hongos Degradarla lactosaa glucosay galactosa Lechería,alimentos
DNApolimerasa Bacterias;
Archea
ReplicacióndelDNAporPCR Investigaciónbiológicay forense.
Pectinasas
Producción de zumo de frutas
Al prensarfrutay vegetalesparala obtenciónde jugo,laspectinas
de altopesomolecularreducenla producción.
Sepicala frutay se añadenpectinasasparadegradarlaspectinas
de largacadena.
Pectinasasprocedentesde cultivossumergidosde Aspergillusy
Rhizopus.
Sereducela viscosidaddelzumo,facilitandola filtracióny se
obtienemáscantidad.
Alimentaciónde bebés,laspectinasasmaceranlasfrutay los
vegetalesparahacerlosmássuavesy fácilesde comer.
Detergentes biológicos
La aplicación más importantede las enzimashidrolíticas
+ Lasmanchasquecontienenproteínassondifícilesde remover. Proteínas
no se disuelvenfácilmenteenagua.
+ A altastemperaturas,laproteínase cuajaenlasfibrastextilesy esmás
difícilde eliminar.
+ Polvo, hollíny materiaorgánicacomograsas, proteínas, carbohidratosy
pigmentos.Lasgrasasy lasproteínasactúancomopegamento.
+ Losdetergentessueltanla grasade la tela,lasproteínaspermanecenenel
material.
Detergentes biológicos
La aplicación más importantede las enzimashidrolíticas
Descubrimientode la subtilisinade Bacilluslincheniformis.
Producción a gran escalade detergentes biológicos 1960.
Enzimas pancreáticas pocoestables y muy caras.
Activabajocondiciones alcalinas.
Detergentes biológicos
La aplicación más importantede las enzimashidrolíticas
Pocaespecificidad.Omnívoros.
Proteasas1:50,actividadóptimaduranteelprocesode
lavado.
Detergentesbiológicosusadosampliamente,desde
mediados1960.
Degradanproteínaspegadasenaminoácidosy péptidos
de cadenacorta.
Lasproteínassondesprendidasde lasfibrastextilesy
eliminadas.
Detergentes biológicos
La aplicación más importantede las enzimashidrolíticas
Disuelvenmanchasvinotinto,pasto,fruta, caféy te, y
mezclasde manchasmáscomunes.
Laeliminaciónenzimáticade manchas:proteasas,lipasas
y amilasas.
Actividadóptima50-60ºC.No necesitahervir.
Heladode fruta, elyogurto lasalsade tomateno sólo
contienepigmento,tambiénproteínasy grasas.
Salsa,ketchupy comidaspreparadascontienenpigmento,
proteínas,grasasy almidón.
Detergentes biológicos
La aplicación más importantede las enzimashidrolíticas
Producción de enzimaspara detergentes
Lascélulasproductoras de enzimasse cultivan en biorreactorescon agitación
10-50litros
10.000-100.000litros
5-15%almidónpredegradado
2-3%harinade soja
2%proteína de leche o gelatina
fosfatoEsterilizacióncon vapor 20-30minutosa 121ºCEnfriamientoa temperaturade cultivo30-60ºC.pH neutroy cultivobien aireadoInoculación concultivopurode cepade BacilluslicheniformisLa bacteriausalas fuentesde nitrógeno disponibles10-20horas despuésse detecta en el mediola proteasasubtilisinaLascélulasse centrifugany el sobrenadantese concentra porultrafiltración
10-20horas
Secadopor spray.Partículasde 0.5-2mm
Proteasas y Amilasas
• Uso en detergentes: proteasas, amilasas,
lipasas, reductasas, etc.
• Bacillus licheniformis
• Detergentes: medios alcalófilos pH 9-10
• Amilasas y glucoamilasas en industria
alimentaria. Jarabe de cereales rico en fructosa
– Reacción de clarificación: a-amilasa (almidón acortado)
– Sacarificación: glucoamilasa (genera glucosa)
– Isomerización: glucosa isomerasa (glucosa en fructosa)
A)Temperatura
- Psicrófilos
- Mesófilos
- Termófilo
- Hipertermófilos
B) Acidez y alcalinidad
– Acidófilos
– Alcalófilos
C) Disponibilidad de agua
- Sal: Halófilosy Halófilos extremos
- Azúcar: Osmófilos
- Secos: Xerófilos
Extremoenzimas
Efecto de la temperatura sobre la velocidad de crecimiento y las consecuencias
moleculares para las células
Relación de la temperatura y velocidad de
crecimiento
Microorganismos termófilos e hipertermófilos
Crecimiento de una cianobacteria termófila en
un arroyo caliente en el parque nacional de
Yellowstone
Microorganismos del mar de hielo antártico
Núcleo de agua de mar
permanentemente congelada.
La coloración densa es debida a
microorganismos
Microfotografía de contraste d fases de
microorganismos fototróficos de la
muestra anterior.
(Diatomeas o algas verdes)
Alga de la
nieve
Chlamydomonas nivales
Microorganismos
Acidófilos y Alcalófilos
Microorganismos y Actividaddel Agua
Microorganismos
y Actividad del Agua
• Halófilos:crecen en altasconcentraciones de sal
– Discretos: 1-6%NaCl
– Moderados: 6-15%NaCl
– Extremos: 15-30%NaCl
• Osmófilos:crecen en altasconcentraciones de azúcar
• Xerófilos: crecenen ambientes muy secos
Microorganismos
y Actividad del Agua

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía 2 diversidad microbiana
Guía 2 diversidad microbianaGuía 2 diversidad microbiana
Guía 2 diversidad microbiana
Adriana Libertad
 
apuntes-de-congelacion-de-alimentos
apuntes-de-congelacion-de-alimentosapuntes-de-congelacion-de-alimentos
apuntes-de-congelacion-de-alimentos
Alan Robles
 
Determinacion de las propiedades fisicas de la leche
Determinacion de las propiedades fisicas de la lecheDeterminacion de las propiedades fisicas de la leche
Determinacion de las propiedades fisicas de la leche
yuricomartinez
 
Producción de jarabes de glucosa y de alta fructosa
Producción de jarabes de glucosa y de alta fructosaProducción de jarabes de glucosa y de alta fructosa
Producción de jarabes de glucosa y de alta fructosa
lube289
 
Microbiología industrial “Levadura saccharomyces cerevisiae”
Microbiología industrial     “Levadura saccharomyces cerevisiae”Microbiología industrial     “Levadura saccharomyces cerevisiae”
Microbiología industrial “Levadura saccharomyces cerevisiae”
Edgar Hernandez
 
Fermentacion lactica
Fermentacion lacticaFermentacion lactica
Fermentacion lactica
PREPA2600C
 

La actualidad más candente (20)

Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE ALIMENTOS
ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE ALIMENTOSANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE ALIMENTOS
ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE ALIMENTOS
 
Enzima celulasa (Aplicación al bioetanol)
Enzima celulasa (Aplicación al bioetanol)Enzima celulasa (Aplicación al bioetanol)
Enzima celulasa (Aplicación al bioetanol)
 
Reporte de práctica 5. Curva de crecimiento.
Reporte de práctica 5. Curva de crecimiento.Reporte de práctica 5. Curva de crecimiento.
Reporte de práctica 5. Curva de crecimiento.
 
Guía 2 diversidad microbiana
Guía 2 diversidad microbianaGuía 2 diversidad microbiana
Guía 2 diversidad microbiana
 
apuntes-de-congelacion-de-alimentos
apuntes-de-congelacion-de-alimentosapuntes-de-congelacion-de-alimentos
apuntes-de-congelacion-de-alimentos
 
Determinacion de las propiedades fisicas de la leche
Determinacion de las propiedades fisicas de la lecheDeterminacion de las propiedades fisicas de la leche
Determinacion de las propiedades fisicas de la leche
 
Producción de jarabes de glucosa y de alta fructosa
Producción de jarabes de glucosa y de alta fructosaProducción de jarabes de glucosa y de alta fructosa
Producción de jarabes de glucosa y de alta fructosa
 
Balance de materia en procesos(Manjar de leche)
Balance de materia en procesos(Manjar de leche)Balance de materia en procesos(Manjar de leche)
Balance de materia en procesos(Manjar de leche)
 
Elaboración de vino seco
Elaboración de vino secoElaboración de vino seco
Elaboración de vino seco
 
Ensayo de diferentes tipos de biorreactores
Ensayo de diferentes tipos de biorreactoresEnsayo de diferentes tipos de biorreactores
Ensayo de diferentes tipos de biorreactores
 
Clase 16. molienda seca de maiz y sorgo
Clase 16. molienda seca de maiz y sorgoClase 16. molienda seca de maiz y sorgo
Clase 16. molienda seca de maiz y sorgo
 
Bioprocesos
Bioprocesos Bioprocesos
Bioprocesos
 
Actividad de agua
Actividad de aguaActividad de agua
Actividad de agua
 
INFORME-ELABORACION DE YOGURT (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
INFORME-ELABORACION DE YOGURT (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)INFORME-ELABORACION DE YOGURT (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
INFORME-ELABORACION DE YOGURT (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
 
EXTRACCION DE PECTINA
EXTRACCION DE PECTINAEXTRACCION DE PECTINA
EXTRACCION DE PECTINA
 
Microbiología industrial “Levadura saccharomyces cerevisiae”
Microbiología industrial     “Levadura saccharomyces cerevisiae”Microbiología industrial     “Levadura saccharomyces cerevisiae”
Microbiología industrial “Levadura saccharomyces cerevisiae”
 
Peras en Almíbar
Peras en AlmíbarPeras en Almíbar
Peras en Almíbar
 
Especificaciones De Calidad Para Nectar De Piña
Especificaciones De Calidad Para Nectar De PiñaEspecificaciones De Calidad Para Nectar De Piña
Especificaciones De Calidad Para Nectar De Piña
 
Fermentacion lactica
Fermentacion lacticaFermentacion lactica
Fermentacion lactica
 

Similar a Enzimas y proteinas de interes

enzimas y proteinas de interes industrial
enzimas y proteinas de interes industrial   enzimas y proteinas de interes industrial
enzimas y proteinas de interes industrial
Myshell Aquino
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Jw Gl
 
Enzimas para la limpieza
Enzimas para la limpiezaEnzimas para la limpieza
Enzimas para la limpieza
profeguerrini
 
POWER enzimas-y-celulas-inmovilizadas.pdf
POWER enzimas-y-celulas-inmovilizadas.pdfPOWER enzimas-y-celulas-inmovilizadas.pdf
POWER enzimas-y-celulas-inmovilizadas.pdf
Sonia150711
 
Materias primas
Materias primasMaterias primas
Materias primas
liliavenda
 
Curso U Arcis Castro Biotecnologia 2009
Curso U Arcis Castro Biotecnologia 2009Curso U Arcis Castro Biotecnologia 2009
Curso U Arcis Castro Biotecnologia 2009
agrosegundo
 
Tema 4 enzimas de interes alimentario
Tema 4 enzimas de  interes  alimentarioTema 4 enzimas de  interes  alimentario
Tema 4 enzimas de interes alimentario
Leny Orellana Davalos
 
Aditivos utilizados en la industria lactea, karen ponce
Aditivos utilizados en la industria lactea, karen ponceAditivos utilizados en la industria lactea, karen ponce
Aditivos utilizados en la industria lactea, karen ponce
Karencita2105
 

Similar a Enzimas y proteinas de interes (20)

enzimas y proteinas de interes industrial
enzimas y proteinas de interes industrialenzimas y proteinas de interes industrial
enzimas y proteinas de interes industrial
 
enzimas y proteinas de interes industrial
enzimas y proteinas de interes industrial   enzimas y proteinas de interes industrial
enzimas y proteinas de interes industrial
 
Enzimas de interés indrustrial
Enzimas de interés indrustrialEnzimas de interés indrustrial
Enzimas de interés indrustrial
 
Producción industrial de vitaminas y enzimas
Producción industrial de vitaminas y enzimasProducción industrial de vitaminas y enzimas
Producción industrial de vitaminas y enzimas
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
clase 14.hongos industrialese.ppt
clase 14.hongos industrialese.pptclase 14.hongos industrialese.ppt
clase 14.hongos industrialese.ppt
 
Guia de procesos lacteos
Guia de procesos lacteosGuia de procesos lacteos
Guia de procesos lacteos
 
Enzimas para la limpieza
Enzimas para la limpiezaEnzimas para la limpieza
Enzimas para la limpieza
 
Solucion biotecnologia
Solucion biotecnologiaSolucion biotecnologia
Solucion biotecnologia
 
Leche y derivados1
Leche y derivados1Leche y derivados1
Leche y derivados1
 
Leche y derivados1
Leche y derivados1Leche y derivados1
Leche y derivados1
 
POWER enzimas-y-celulas-inmovilizadas.pdf
POWER enzimas-y-celulas-inmovilizadas.pdfPOWER enzimas-y-celulas-inmovilizadas.pdf
POWER enzimas-y-celulas-inmovilizadas.pdf
 
PRODUCCION DE ENZIMAS.ppt
PRODUCCION DE ENZIMAS.pptPRODUCCION DE ENZIMAS.ppt
PRODUCCION DE ENZIMAS.ppt
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Tecnologia de la leche
Tecnologia de la lecheTecnologia de la leche
Tecnologia de la leche
 
Materias primas
Materias primasMaterias primas
Materias primas
 
Curso U Arcis Castro Biotecnologia 2009
Curso U Arcis Castro Biotecnologia 2009Curso U Arcis Castro Biotecnologia 2009
Curso U Arcis Castro Biotecnologia 2009
 
Tema 4 enzimas de interes alimentario
Tema 4 enzimas de  interes  alimentarioTema 4 enzimas de  interes  alimentario
Tema 4 enzimas de interes alimentario
 
Aditivos utilizados en la industria lactea, karen ponce
Aditivos utilizados en la industria lactea, karen ponceAditivos utilizados en la industria lactea, karen ponce
Aditivos utilizados en la industria lactea, karen ponce
 
Modulodelacteos 100820095407-phpapp02 (2)
Modulodelacteos 100820095407-phpapp02 (2)Modulodelacteos 100820095407-phpapp02 (2)
Modulodelacteos 100820095407-phpapp02 (2)
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Enzimas y proteinas de interes

  • 1. Enzimas y Proteínas de Interés Industrial
  • 2. Casitodaslasreaccionesencélulasvivas soncatalizadasy controladaspor enzimas. 3.000descritas 10.000enlanaturaleza Pocaso 1.000o 100.00 Catalizadoresbiológicos,convirtiendo sustanciasenotrosproductossinsufrir cambioalguno. Enzimas
  • 3. Descubrimientode enzimasdigestivassigloXIX. Desarrollode métodosparaobtenciónde enzimasdematanzade animales. Pepsinadelforrode estómagode cerdosy ganado,delcuajodelestómagode becerros. Cóctelesde enzimascontripsina,quimiotripsina, lipasasy amilasasdelpáncreasde cerdo. animales, plantas y microorganismos como fuentes de enzimas
  • 4. Plantasfuentespotencialesde enzimasa escalaindustrial. Granos,remojary germinar,se conviertenenmaltaquecontiene amilasasy proteasasusadasenlaproducciónde cervezay la destilacióndebebidasalcohólicas. SigloXIX, métodossimplesparaobtenciónde grandescantidades de proteasasde la saviadeplantastropicales. animales, plantas y microorganismos como fuentes de enzimas
  • 5. animales, plantas y microorganismos como fuentes de enzimas Ablandadores de carne, digestión y limpiezade lentes de contacto. Papainay quimiopapainadel árbol de la papaya. Ficinade higueras. Bromelainadel tallode la plantade la piña.
  • 6. animales, plantas y microorganismos como fuentes de enzimas En Europaesdifícilobtenerenzimasde plantas. Suministroy concentraciónde lasenzimasvaríaconlasestacionesdel año. Requerimientodegrandescantidadesdeplantascomomaterial. Procesamientode grandescantidadesde plantasesuntrabajomuy duro.
  • 7. Fácilmanejo Altorendimiento Estabilidad animales, plantas y microorganismos como fuentes de enzimas X X
  • 8. Producción de grandes cantidadesa bajo coste Microorganismos como fuentes de enzimas No afectadapor las estacionesdel año Uso de mutantesy procesos de selección que aumentan la producción Producción de enzimashechas a medida a través de ingeniería genética y diseñode proteínas
  • 9. Microorganismos como fuentes de enzimas Enzimas hidrolíticas simples como: proteasas, amilasas, pectinasas Degradan polímeros naturales comoproteínas, almidones o pectina Enzimas extracelulares Fácilextracción Bajo coste Poco específicas
  • 10. Jokichi Takamine 1894 Microorganismos como fuentes de enzimas Enzimatakadiastasa A partir de hongos Nutrientesy mineralesal almidónde trigo. Inoculación conesporasde Aspergillusorizae. Almacenamiento. Lavar con solución de sal. Extracciónde enzimas,amilasay proteasas,secretadasporlas célulasfúngicas.
  • 11. Enzimas Microbianas y sus aplicaciones Enzima Fuente Aplicación industrial Industria Amilasa Hongos Pan Panadera Bacterias Revestimientos amiláceos Papelera Hongos Fabricación de jarabe y glucosa Alimentaria Bacterias Almidonado en frío de la ropa Almidón Hongos Ayuda digestiva Farmacéutica Bacterias Eliminación de revestimientos Textil Bacterias Eliminación de manchas; detergentes Lavandería Proteasa Hongos Pan Panadera Bacterias Eliminación de manchas Limpieza en seco Bacterias Ablandador de la carne Cárnica Bacterias Limpieza de las heridas Medicina Bacterias Eliminación de revestimientos Textil Bacterias Detergente doméstico Lavandería Invertasa Levadura Relleno de caramelos Confitería Glucosa Oxidasa Hongos Eliminación de glucosa y oxígeno, papeles para pruebas de la diabetes Alimentaria Farmacéutica Glucosa Isomerasa Bacterias Jarabe de cereales rico en glucosa Bebidas refrescantes Pectinasa Hongos Prensado, clarificación del vino Zumos de frutas Renina Hongos Coagulación de la leche Quesera Celulasa Bacterias Suavizante y abrillantador de tejidos; detergente Lavandería Lipasa Hongos Degradar la grasa Lechería, lavandería Lactasa Hongos Degradar la lactosa a glucosa y galactosa Lechería, alimentos DNA polimerasa Bacterias; Archea Replicación del DNA por PCR Investigación biológica y forense
  • 12. Aplicaciones de las Enzimas Microbianas Enzima Fuente Aplicaciónindustrial Industria Amilasa Hongos Pan Panadera Bacterias Revestimientosamiláceos Papelera Hongos Fabricacióndejarabey glucosa Alimentaria Bacterias Almidonadoen fríodela ropa Almidón Hongos Ayudadigestiva Farmacéutica Bacterias Eliminaciónderevestimientos Textil Bacterias Eliminacióndemanchas;detergentes Lavandería
  • 13. Amilasas Almidón Compuestode almacenamientode energíaenplantas(maíz, arroz,patata,trigo). Fuentede nutriciónmuyimportanteenanimalesy humanos (70-80%). Amilasas Degradacióndelpolisacáridoalmidón. Últimos20 añoslasamilasashanreemplazadola hidrólisisácida. a-amilasade Bacillusy glucoamilasadeAspergillus. Sacarificacióngeneramuchadextrosa,degradaciónde almidónmáscorta,sintratamientoácido.
  • 14. Amilasas Producción de Cerveza Reemplazode maltaporgranossingerminarde maízo arroz, prácticamenteno contienenenzimas. Seañadenenzimas,amilasas,glucanasasy proteasas,de hongosy bacterias. Almidóna azúcaresquesufrenfermentaciónalcohólicapor levaduras.
  • 15. Amilasas Hornear pan El usode enzimasenpanaderíase havueltopopular. Lasamilasasaceleranladegradacióndelalmidón,y así aumentaelcontenidode azúcarenlamasa,acelerando elprocesode fermentación. El volumendel panpreparadoconenzimasaumenta.
  • 16. Amilasas Desengomado Desengomado. Lasamilasaseliminanla gomaprotectorabasadaen almidón,parahacerla mezclillaelástica. Antesse hacíaconamilasasobtenidasde maltao de páncreasde animales,perohoyendíase obtienende bacterias. Enzimasresistentesa altastemperaturasparaacelerar elproceso.
  • 17. Enzima Fuente Aplicaciónindustrial Industria Proteasa Hongos Pan Panadera Bacterias Eliminacióndemanchas Limpiezaen seco Bacterias Ablandadordelacarne Cárnica Bacterias Limpiezadelasheridas Medicina Bacterias Eliminaciónderevestimientos Textil Bacterias Detergentedoméstico Lavandería Aplicaciones de las Enzimas Microbianas
  • 18. Proteasas Ablandan la carne La papayacontiene altasconcentracionesde las proteasaspapainay quimiopapaina. Degradan el tejido conectivode la carne, comoel colágenoy la elastina, haciéndolamás tierna.
  • 19. Proteasas Ablandan la carne Seusantoneladasde papainaenpolvocadaañoparaablandarla carneenmuchos países. Ficinadelárbolde higosy bromelainade la plantade piña. Sefrotala carney se dejaa temperaturaambientevariashoras.
  • 20. Proteasas Hornear pan El gluten se degradapor proteasasobtenidasde hongos parahacer la masa más fácilde manejar y aumentasu capacidad pararetener burbujas de aire. El gluten se une parcialmenteal aguay tiene consistenciade gel. Las proteasas degradan las proteínas pegajosas (gluten) en la masa.
  • 21. Proteasas Suavizan el cuero Lasproteasasde microorganismossonaltamenteefectivasenla producciónde cuero. Despuésde removerel peloy antesde curtir,el cuerodebeser suavizadoporunprocesoconocidocomorendidoo purga. Antiguamentese sumergíaenaguay estiércolfermentadode perroo pájaro,quesonuncampode cultivoparalasbacteriasque producenproteasassuavizantesdecuero.
  • 22. Enzimas Microbianas y sus aplicaciones Enzima Fuente Aplicaciónindustrial Industria Invertasa Levadura Rellenodecaramelos Confitería GlucosaOxidasa Hongos Eliminacióndeglucosay oxígeno, papelesparapruebasdeladiabetes Alimentaria Farmacéutica GlucosaIsomerasa Bacterias Jarabedecerealesricoen glucosa Bebidasrefrescantes Pectinasa Hongos Prensado,clarificacióndelvino Zumosde frutas Renina Hongos Coagulacióndela leche Quesera Celulasa Bacterias Suavizantey abrillantadordetejidos;detergente Lavandería Lipasa Hongos Degradarla grasa Lechería,lavandería Lactasa Hongos Degradarla lactosaa glucosay galactosa Lechería,alimentos DNApolimerasa Bacterias; Archea ReplicacióndelDNAporPCR Investigaciónbiológicay forense.
  • 23. Pectinasas Producción de zumo de frutas Al prensarfrutay vegetalesparala obtenciónde jugo,laspectinas de altopesomolecularreducenla producción. Sepicala frutay se añadenpectinasasparadegradarlaspectinas de largacadena. Pectinasasprocedentesde cultivossumergidosde Aspergillusy Rhizopus. Sereducela viscosidaddelzumo,facilitandola filtracióny se obtienemáscantidad. Alimentaciónde bebés,laspectinasasmaceranlasfrutay los vegetalesparahacerlosmássuavesy fácilesde comer.
  • 24. Detergentes biológicos La aplicación más importantede las enzimashidrolíticas + Lasmanchasquecontienenproteínassondifícilesde remover. Proteínas no se disuelvenfácilmenteenagua. + A altastemperaturas,laproteínase cuajaenlasfibrastextilesy esmás difícilde eliminar. + Polvo, hollíny materiaorgánicacomograsas, proteínas, carbohidratosy pigmentos.Lasgrasasy lasproteínasactúancomopegamento. + Losdetergentessueltanla grasade la tela,lasproteínaspermanecenenel material.
  • 25. Detergentes biológicos La aplicación más importantede las enzimashidrolíticas Descubrimientode la subtilisinade Bacilluslincheniformis. Producción a gran escalade detergentes biológicos 1960. Enzimas pancreáticas pocoestables y muy caras. Activabajocondiciones alcalinas.
  • 26. Detergentes biológicos La aplicación más importantede las enzimashidrolíticas Pocaespecificidad.Omnívoros. Proteasas1:50,actividadóptimaduranteelprocesode lavado. Detergentesbiológicosusadosampliamente,desde mediados1960. Degradanproteínaspegadasenaminoácidosy péptidos de cadenacorta. Lasproteínassondesprendidasde lasfibrastextilesy eliminadas.
  • 27. Detergentes biológicos La aplicación más importantede las enzimashidrolíticas Disuelvenmanchasvinotinto,pasto,fruta, caféy te, y mezclasde manchasmáscomunes. Laeliminaciónenzimáticade manchas:proteasas,lipasas y amilasas. Actividadóptima50-60ºC.No necesitahervir. Heladode fruta, elyogurto lasalsade tomateno sólo contienepigmento,tambiénproteínasy grasas. Salsa,ketchupy comidaspreparadascontienenpigmento, proteínas,grasasy almidón.
  • 28. Detergentes biológicos La aplicación más importantede las enzimashidrolíticas
  • 29. Producción de enzimaspara detergentes Lascélulasproductoras de enzimasse cultivan en biorreactorescon agitación 10-50litros 10.000-100.000litros 5-15%almidónpredegradado 2-3%harinade soja 2%proteína de leche o gelatina fosfatoEsterilizacióncon vapor 20-30minutosa 121ºCEnfriamientoa temperaturade cultivo30-60ºC.pH neutroy cultivobien aireadoInoculación concultivopurode cepade BacilluslicheniformisLa bacteriausalas fuentesde nitrógeno disponibles10-20horas despuésse detecta en el mediola proteasasubtilisinaLascélulasse centrifugany el sobrenadantese concentra porultrafiltración 10-20horas Secadopor spray.Partículasde 0.5-2mm
  • 30. Proteasas y Amilasas • Uso en detergentes: proteasas, amilasas, lipasas, reductasas, etc. • Bacillus licheniformis • Detergentes: medios alcalófilos pH 9-10 • Amilasas y glucoamilasas en industria alimentaria. Jarabe de cereales rico en fructosa – Reacción de clarificación: a-amilasa (almidón acortado) – Sacarificación: glucoamilasa (genera glucosa) – Isomerización: glucosa isomerasa (glucosa en fructosa)
  • 31.
  • 32. A)Temperatura - Psicrófilos - Mesófilos - Termófilo - Hipertermófilos B) Acidez y alcalinidad – Acidófilos – Alcalófilos C) Disponibilidad de agua - Sal: Halófilosy Halófilos extremos - Azúcar: Osmófilos - Secos: Xerófilos Extremoenzimas
  • 33.
  • 34. Efecto de la temperatura sobre la velocidad de crecimiento y las consecuencias moleculares para las células
  • 35. Relación de la temperatura y velocidad de crecimiento
  • 36. Microorganismos termófilos e hipertermófilos
  • 37. Crecimiento de una cianobacteria termófila en un arroyo caliente en el parque nacional de Yellowstone
  • 38. Microorganismos del mar de hielo antártico Núcleo de agua de mar permanentemente congelada. La coloración densa es debida a microorganismos Microfotografía de contraste d fases de microorganismos fototróficos de la muestra anterior. (Diatomeas o algas verdes)
  • 43. • Halófilos:crecen en altasconcentraciones de sal – Discretos: 1-6%NaCl – Moderados: 6-15%NaCl – Extremos: 15-30%NaCl • Osmófilos:crecen en altasconcentraciones de azúcar • Xerófilos: crecenen ambientes muy secos Microorganismos y Actividad del Agua