SlideShare una empresa de Scribd logo
Diálogos urgentes sobre
alfabetización inicial en tiempos de
pandemia y postpandemia
UNLP – UNICEN
Escuela Primaria N° 67 – Tandil
Unidad Pedagógica
Docentes: María Victoria Zambrino, Florencia Bohn, Viviana
Gabriela Amarante, Mónica Rosana Speranza, Rosa Mabel
Telleira.
Equipo directivo: Cristina Viviana Mayo, Marta Cecilia
Ledezma.
Extensionistas: María Florencia Araujo,
Viviana Izuzquiza, Irene Laxalt
Leer y escribir en torno a
canciones
LEER MÁS
UP. EPB N° 67. Tandil
Las canciones son textos importantes para la
alfabetización inicial. Al cantarlas o recitarlas varias
veces, normalmente se aprenden de memoria. Su
estructura sintáctica que se reitera y la repetición de
ciertas partes que otorgan musicalidad ayudan a la
memorización.
Al recodar el texto fácilmente, chicas y chicos pueden
prever qué parte viene después de otra (después de «la
loba, la loba» se sabe que viene «le compró al lobito») y
así buscar dónde estará esa parte que saben que está
escrita.
UP. EPB N° 67. Tandil
Micro secuencia
CUCÚ CUCÚ CANTABA LA RANA
UP. EPB N° 67. Tandil
Las docentes elaboran y envían por WhatsApp o mail propuestas para que niñas y
niños avancen en la lectura y escritura convencional.
Deciden escribir una carta inicial con la intención de lograr acuerdos con las
familias sobre la mejor manera de ayudarles en casa y durante las video llamadas.
«QUERIDAS FAMILIAS: PARA QUE LAS CHICAS Y
LOS CHICOS APRENDAN MÁS Y MEJOR LES
VAMOS A PEDIR QUE EN LAS ACTIVIDADES
PROPUESTAS LES PERMITAN QUE DEN LA
PRIMERA RESPUESTA A LOS PROBLEMAS QUE
LES MANDAMOS.
EN LO POSIBLE, LUEGO PODRÁN PREGUNTAR
EN QUÉ TE FIJASTE PARA SABER O ¿CÓMO TE
DISTE CUENTA?»
Leer más
UP. EPB N° 67. Tandil
Para empezar… cantar una y otra
vez la canción
Las docentes aseguran por
distintas vías que las niñas y los
niños conozcan o recuerden la
canción, disfruten su musicalidad,
les den ganas de cantarla y
compartirla con sus familiares.
También aseguran que accedan a
su forma escrita, transcribiéndola.
De este modo, intensifican el
contacto con la canción elegida,
leyéndola, releyéndola, evocándola
para recitarla, cantarla y jugar con
ella.
HOLA! LAS Y LOS INVITAMOS A CANTAR UNA
CANCIÓN QUE QUIZÁS APRENDIERON EN EL JARDÍN:
“CUCÚ CUCÚ CANTABA LA RANA”
¿SE ANIMAN A CANTAR? ¡PUEDEN INVITAR A
ALGUIEN QUE LOS ACOMPAÑE A CANTARLA
JUNTOS!
https://www.youtube.com/watch?v=56C3xVLMX
xk
Victoria, 1º año recitando
“Cucú, cucú cantaba
la rana”.
UP. EPB N° 67. Tandil
Santiago
Santiago sabe de
memoria lo que dice
la canción.
Ese contexto verbal
interiorizado le
permite predecir lo
que está escrito en
el texto y hacer
anticipaciones en la
lectura de la
canción.
UP. EPB N° 67. Tandil
LECTURA POR SÍ MISMO
Seguir el texto de la canción con el dedo al
mismo tiempo que la van cantando o diciendo.
UP. EPB N° 67. Tandil
«AHORA QUE YA CONOCEN LA CANCIÓN
LES PROPONEMOS LEERLA. QUIEN LOS
ACOMPAÑA LES PUEDE LEER UNA VEZ Y
DESPUÉS LO PUEDEN HACER SOLITAS Y
SOLITOS.
ES MUY IMPORTANTE QUE A MEDIDA QUE
VAN DICIENDO LA CANCIÓN MARQUEN
CON EL DEDO LA PARTE QUE VAN
LEYENDO.»
UP. EPB N° 67. Tandil
Para las niñas y los niños, el problema a resolver es poner
en correspondencia las partes de aquello que ya se sabe
que dice con las partes de lo que está escrito. Para lograrlo,
necesitan apoyarse en índices de la escritura, como
encontrar dónde dice “rana” porque tiene las de ANA.
LECTURA POR SÍ MISMO
¿Cuál es cuál?
UP. EPB N° 67. Tandil
Brenda
La docente presenta a Brenda el
problema de lectura cuál es cuál en un
conjunto de dos palabras.
Las tarjetas tienen el mismo color,
tipografía y tamaño para que la niña se
centre en la escritura.
La docente brinda contexto verbal (lee en
voz alta).
Para poder resolver el problema que se le
presenta, Brenda considera indicios
cualitativos; en este caso tiene en cuenta
el final de la palabra “rana”, “termina con
a” para justificar su elección.
UP. EPB N° 67. Tandil
LECTURA POR SÍ MISMO
¿Qué dice?
UP. EPB N° 67. Tandil
Santiago
Las docentes le proponen a
Santiago leer qué dice en
algunas palabras que están
escritas en la canción.
El problema que se le presenta
es ajustar lo que sabe que dice
en el verso y localizar qué dice
en una parte específica de la
cadena gráfica.
UP. EPB N° 67. Tandil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje lectoescritura 5317
Aprendizaje lectoescritura 5317Aprendizaje lectoescritura 5317
Aprendizaje lectoescritura 5317
Joe Loand Montealegre
 
Secuencia las vocales
Secuencia las vocalesSecuencia las vocales
Secuencia las vocales
Yudex Caballero
 
Consignas preescolar(2)
Consignas preescolar(2)Consignas preescolar(2)
Consignas preescolar(2)
carolina olguin
 
Estrategias de nivel de escritura
Estrategias de nivel de escrituraEstrategias de nivel de escritura
Estrategias de nivel de escritura
Vilma Rodriguez Rosales
 
IniciacióN En El Aprendizaje De La Lecto Escritura
IniciacióN En El  Aprendizaje De La Lecto  EscrituraIniciacióN En El  Aprendizaje De La Lecto  Escritura
IniciacióN En El Aprendizaje De La Lecto Escritura
cerroalto
 
Diario de campo plan d accion 3
Diario de campo   plan d accion 3Diario de campo   plan d accion 3
Diario de campo plan d accion 3
estructuracion
 
Materiales estrategias y recursos. escritura. Taller desarrollado para GIDE
Materiales estrategias y recursos. escritura. Taller desarrollado para GIDEMateriales estrategias y recursos. escritura. Taller desarrollado para GIDE
Materiales estrategias y recursos. escritura. Taller desarrollado para GIDE
conchamorenogarcia
 
Ppt alfabetización 2021 2do dia ok
Ppt alfabetización  2021 2do dia okPpt alfabetización  2021 2do dia ok
Ppt alfabetización 2021 2do dia ok
Sulio Chacón Yauris
 
Plantilla d e oralidad lidia (2)
Plantilla d e oralidad lidia (2)Plantilla d e oralidad lidia (2)
Plantilla d e oralidad lidia (2)
Sulio Chacón Yauris
 
Algunas ideas sobre el proceso de lectoescritura
Algunas ideas sobre el proceso de lectoescrituraAlgunas ideas sobre el proceso de lectoescritura
Algunas ideas sobre el proceso de lectoescritura
Josue Montoya
 
Los niños sordos y la lectura.
Los niños sordos y la lectura.Los niños sordos y la lectura.
Los niños sordos y la lectura.
intervencionespecial
 
Secuencia ronquidos
Secuencia ronquidosSecuencia ronquidos
Secuencia ronquidos
Isabel Saravia
 
Evidenciasexitosasmartha2
Evidenciasexitosasmartha2Evidenciasexitosasmartha2
Evidenciasexitosasmartha2
Linda Navarro
 
Psicogénesis de la escritura
Psicogénesis de la escrituraPsicogénesis de la escritura
Psicogénesis de la escritura
Marjorie Picott
 
Mitos
MitosMitos
ME DIVIERTO CREANDO MI CUENTO
ME DIVIERTO CREANDO MI CUENTOME DIVIERTO CREANDO MI CUENTO
ME DIVIERTO CREANDO MI CUENTO
Rossana Mayuri
 
Leer y escribir con otros y para otros (1)
Leer y escribir con otros y para otros (1)Leer y escribir con otros y para otros (1)
Leer y escribir con otros y para otros (1)
Joselyn Sanchez
 
Interjecciones, ja, je, ji, jo ju
Interjecciones, ja, je, ji, jo juInterjecciones, ja, je, ji, jo ju
Interjecciones, ja, je, ji, jo ju
Maria Restrepo
 
Escala de observación del desarrollo del lenguaje
Escala de observación del desarrollo del lenguajeEscala de observación del desarrollo del lenguaje
Escala de observación del desarrollo del lenguaje
MariaCrespoAlba
 

La actualidad más candente (19)

Aprendizaje lectoescritura 5317
Aprendizaje lectoescritura 5317Aprendizaje lectoescritura 5317
Aprendizaje lectoescritura 5317
 
Secuencia las vocales
Secuencia las vocalesSecuencia las vocales
Secuencia las vocales
 
Consignas preescolar(2)
Consignas preescolar(2)Consignas preescolar(2)
Consignas preescolar(2)
 
Estrategias de nivel de escritura
Estrategias de nivel de escrituraEstrategias de nivel de escritura
Estrategias de nivel de escritura
 
IniciacióN En El Aprendizaje De La Lecto Escritura
IniciacióN En El  Aprendizaje De La Lecto  EscrituraIniciacióN En El  Aprendizaje De La Lecto  Escritura
IniciacióN En El Aprendizaje De La Lecto Escritura
 
Diario de campo plan d accion 3
Diario de campo   plan d accion 3Diario de campo   plan d accion 3
Diario de campo plan d accion 3
 
Materiales estrategias y recursos. escritura. Taller desarrollado para GIDE
Materiales estrategias y recursos. escritura. Taller desarrollado para GIDEMateriales estrategias y recursos. escritura. Taller desarrollado para GIDE
Materiales estrategias y recursos. escritura. Taller desarrollado para GIDE
 
Ppt alfabetización 2021 2do dia ok
Ppt alfabetización  2021 2do dia okPpt alfabetización  2021 2do dia ok
Ppt alfabetización 2021 2do dia ok
 
Plantilla d e oralidad lidia (2)
Plantilla d e oralidad lidia (2)Plantilla d e oralidad lidia (2)
Plantilla d e oralidad lidia (2)
 
Algunas ideas sobre el proceso de lectoescritura
Algunas ideas sobre el proceso de lectoescrituraAlgunas ideas sobre el proceso de lectoescritura
Algunas ideas sobre el proceso de lectoescritura
 
Los niños sordos y la lectura.
Los niños sordos y la lectura.Los niños sordos y la lectura.
Los niños sordos y la lectura.
 
Secuencia ronquidos
Secuencia ronquidosSecuencia ronquidos
Secuencia ronquidos
 
Evidenciasexitosasmartha2
Evidenciasexitosasmartha2Evidenciasexitosasmartha2
Evidenciasexitosasmartha2
 
Psicogénesis de la escritura
Psicogénesis de la escrituraPsicogénesis de la escritura
Psicogénesis de la escritura
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
ME DIVIERTO CREANDO MI CUENTO
ME DIVIERTO CREANDO MI CUENTOME DIVIERTO CREANDO MI CUENTO
ME DIVIERTO CREANDO MI CUENTO
 
Leer y escribir con otros y para otros (1)
Leer y escribir con otros y para otros (1)Leer y escribir con otros y para otros (1)
Leer y escribir con otros y para otros (1)
 
Interjecciones, ja, je, ji, jo ju
Interjecciones, ja, je, ji, jo juInterjecciones, ja, je, ji, jo ju
Interjecciones, ja, je, ji, jo ju
 
Escala de observación del desarrollo del lenguaje
Escala de observación del desarrollo del lenguajeEscala de observación del desarrollo del lenguaje
Escala de observación del desarrollo del lenguaje
 

Similar a Ep67. Alfabetización

Actividades habilidades
Actividades habilidadesActividades habilidades
Actividades habilidades
Froy Castro Ventura
 
Com u2 1g_sesion20
Com u2 1g_sesion20Com u2 1g_sesion20
Com u2 1g_sesion20
Margret Aguilar
 
Power point lectura y escritura
Power point lectura y escrituraPower point lectura y escritura
Power point lectura y escritura
MARTA DIAZ
 
Secuencia "Pajaritos a bailar" pdf
Secuencia "Pajaritos a bailar" pdfSecuencia "Pajaritos a bailar" pdf
Secuencia "Pajaritos a bailar" pdf
Soledad Arévalo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion17
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Com u2 1g_sesion06
Com u2 1g_sesion06Com u2 1g_sesion06
Com u2 1g_sesion06
Margret Aguilar
 
5ta sesion com 1er grado corregido
5ta sesion com 1er grado corregido5ta sesion com 1er grado corregido
5ta sesion com 1er grado corregido
Francisco Ludeña
 
Secuencia ordenada infd reina batata
Secuencia ordenada infd reina batataSecuencia ordenada infd reina batata
Secuencia ordenada infd reina batata
María Verónica Sejas
 
I encuentro de padres e hijos
I encuentro de padres e hijosI encuentro de padres e hijos
I encuentro de padres e hijos
Marita Igle
 
10. Planificación argumentada de español, Lección 17, bloque I.
10.  Planificación argumentada de español, Lección 17, bloque I.10.  Planificación argumentada de español, Lección 17, bloque I.
10. Planificación argumentada de español, Lección 17, bloque I.
Alma Karely Félix Carrillo
 
Lectura y-escritura-preescolar
Lectura y-escritura-preescolarLectura y-escritura-preescolar
Lectura y-escritura-preescolar
Secretaría de Educación Pública
 
1 y 2 grado primeras 2 semanas noviembre #mi planeacióndeclase
1 y  2 grado primeras 2 semanas noviembre #mi planeacióndeclase1 y  2 grado primeras 2 semanas noviembre #mi planeacióndeclase
1 y 2 grado primeras 2 semanas noviembre #mi planeacióndeclase
Cindy Mateo
 
Plan de trabajo enero 2019
Plan de trabajo enero 2019Plan de trabajo enero 2019
Plan de trabajo enero 2019
Gabriela Hernandz Ramos
 
Los métodos de lectura 2
Los métodos de lectura 2Los métodos de lectura 2
Los métodos de lectura 2
anaburduliz
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion06
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Tareas primer curso
Tareas primer cursoTareas primer curso
Tareas primer curso
lasanejas
 
LECTURAS DICIEMBRE 2018.docx
LECTURAS DICIEMBRE 2018.docxLECTURAS DICIEMBRE 2018.docx
LECTURAS DICIEMBRE 2018.docx
Ruth Almuna
 
Exito en la escuela padres
Exito en la escuela padresExito en la escuela padres
Exito en la escuela padres
Yesenia Cotillo Contreras
 
Mi primer libro
Mi primer libroMi primer libro
Mi primer libro
Nancy Gutièrrez
 
Juegos fonológicos para Jugar Online
Juegos fonológicos para Jugar Online Juegos fonológicos para Jugar Online
Juegos fonológicos para Jugar Online
cuentosparacrecer
 

Similar a Ep67. Alfabetización (20)

Actividades habilidades
Actividades habilidadesActividades habilidades
Actividades habilidades
 
Com u2 1g_sesion20
Com u2 1g_sesion20Com u2 1g_sesion20
Com u2 1g_sesion20
 
Power point lectura y escritura
Power point lectura y escrituraPower point lectura y escritura
Power point lectura y escritura
 
Secuencia "Pajaritos a bailar" pdf
Secuencia "Pajaritos a bailar" pdfSecuencia "Pajaritos a bailar" pdf
Secuencia "Pajaritos a bailar" pdf
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion17
 
Com u2 1g_sesion06
Com u2 1g_sesion06Com u2 1g_sesion06
Com u2 1g_sesion06
 
5ta sesion com 1er grado corregido
5ta sesion com 1er grado corregido5ta sesion com 1er grado corregido
5ta sesion com 1er grado corregido
 
Secuencia ordenada infd reina batata
Secuencia ordenada infd reina batataSecuencia ordenada infd reina batata
Secuencia ordenada infd reina batata
 
I encuentro de padres e hijos
I encuentro de padres e hijosI encuentro de padres e hijos
I encuentro de padres e hijos
 
10. Planificación argumentada de español, Lección 17, bloque I.
10.  Planificación argumentada de español, Lección 17, bloque I.10.  Planificación argumentada de español, Lección 17, bloque I.
10. Planificación argumentada de español, Lección 17, bloque I.
 
Lectura y-escritura-preescolar
Lectura y-escritura-preescolarLectura y-escritura-preescolar
Lectura y-escritura-preescolar
 
1 y 2 grado primeras 2 semanas noviembre #mi planeacióndeclase
1 y  2 grado primeras 2 semanas noviembre #mi planeacióndeclase1 y  2 grado primeras 2 semanas noviembre #mi planeacióndeclase
1 y 2 grado primeras 2 semanas noviembre #mi planeacióndeclase
 
Plan de trabajo enero 2019
Plan de trabajo enero 2019Plan de trabajo enero 2019
Plan de trabajo enero 2019
 
Los métodos de lectura 2
Los métodos de lectura 2Los métodos de lectura 2
Los métodos de lectura 2
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion06
 
Tareas primer curso
Tareas primer cursoTareas primer curso
Tareas primer curso
 
LECTURAS DICIEMBRE 2018.docx
LECTURAS DICIEMBRE 2018.docxLECTURAS DICIEMBRE 2018.docx
LECTURAS DICIEMBRE 2018.docx
 
Exito en la escuela padres
Exito en la escuela padresExito en la escuela padres
Exito en la escuela padres
 
Mi primer libro
Mi primer libroMi primer libro
Mi primer libro
 
Juegos fonológicos para Jugar Online
Juegos fonológicos para Jugar Online Juegos fonológicos para Jugar Online
Juegos fonológicos para Jugar Online
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Ep67. Alfabetización

  • 1. Diálogos urgentes sobre alfabetización inicial en tiempos de pandemia y postpandemia UNLP – UNICEN Escuela Primaria N° 67 – Tandil Unidad Pedagógica Docentes: María Victoria Zambrino, Florencia Bohn, Viviana Gabriela Amarante, Mónica Rosana Speranza, Rosa Mabel Telleira. Equipo directivo: Cristina Viviana Mayo, Marta Cecilia Ledezma. Extensionistas: María Florencia Araujo, Viviana Izuzquiza, Irene Laxalt
  • 2. Leer y escribir en torno a canciones LEER MÁS UP. EPB N° 67. Tandil
  • 3. Las canciones son textos importantes para la alfabetización inicial. Al cantarlas o recitarlas varias veces, normalmente se aprenden de memoria. Su estructura sintáctica que se reitera y la repetición de ciertas partes que otorgan musicalidad ayudan a la memorización. Al recodar el texto fácilmente, chicas y chicos pueden prever qué parte viene después de otra (después de «la loba, la loba» se sabe que viene «le compró al lobito») y así buscar dónde estará esa parte que saben que está escrita. UP. EPB N° 67. Tandil
  • 4. Micro secuencia CUCÚ CUCÚ CANTABA LA RANA UP. EPB N° 67. Tandil
  • 5. Las docentes elaboran y envían por WhatsApp o mail propuestas para que niñas y niños avancen en la lectura y escritura convencional. Deciden escribir una carta inicial con la intención de lograr acuerdos con las familias sobre la mejor manera de ayudarles en casa y durante las video llamadas. «QUERIDAS FAMILIAS: PARA QUE LAS CHICAS Y LOS CHICOS APRENDAN MÁS Y MEJOR LES VAMOS A PEDIR QUE EN LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS LES PERMITAN QUE DEN LA PRIMERA RESPUESTA A LOS PROBLEMAS QUE LES MANDAMOS. EN LO POSIBLE, LUEGO PODRÁN PREGUNTAR EN QUÉ TE FIJASTE PARA SABER O ¿CÓMO TE DISTE CUENTA?» Leer más UP. EPB N° 67. Tandil
  • 6. Para empezar… cantar una y otra vez la canción
  • 7. Las docentes aseguran por distintas vías que las niñas y los niños conozcan o recuerden la canción, disfruten su musicalidad, les den ganas de cantarla y compartirla con sus familiares. También aseguran que accedan a su forma escrita, transcribiéndola. De este modo, intensifican el contacto con la canción elegida, leyéndola, releyéndola, evocándola para recitarla, cantarla y jugar con ella. HOLA! LAS Y LOS INVITAMOS A CANTAR UNA CANCIÓN QUE QUIZÁS APRENDIERON EN EL JARDÍN: “CUCÚ CUCÚ CANTABA LA RANA” ¿SE ANIMAN A CANTAR? ¡PUEDEN INVITAR A ALGUIEN QUE LOS ACOMPAÑE A CANTARLA JUNTOS! https://www.youtube.com/watch?v=56C3xVLMX xk Victoria, 1º año recitando “Cucú, cucú cantaba la rana”. UP. EPB N° 67. Tandil
  • 8. Santiago Santiago sabe de memoria lo que dice la canción. Ese contexto verbal interiorizado le permite predecir lo que está escrito en el texto y hacer anticipaciones en la lectura de la canción. UP. EPB N° 67. Tandil
  • 9. LECTURA POR SÍ MISMO Seguir el texto de la canción con el dedo al mismo tiempo que la van cantando o diciendo. UP. EPB N° 67. Tandil
  • 10. «AHORA QUE YA CONOCEN LA CANCIÓN LES PROPONEMOS LEERLA. QUIEN LOS ACOMPAÑA LES PUEDE LEER UNA VEZ Y DESPUÉS LO PUEDEN HACER SOLITAS Y SOLITOS. ES MUY IMPORTANTE QUE A MEDIDA QUE VAN DICIENDO LA CANCIÓN MARQUEN CON EL DEDO LA PARTE QUE VAN LEYENDO.» UP. EPB N° 67. Tandil Para las niñas y los niños, el problema a resolver es poner en correspondencia las partes de aquello que ya se sabe que dice con las partes de lo que está escrito. Para lograrlo, necesitan apoyarse en índices de la escritura, como encontrar dónde dice “rana” porque tiene las de ANA.
  • 11. LECTURA POR SÍ MISMO ¿Cuál es cuál? UP. EPB N° 67. Tandil
  • 12. Brenda La docente presenta a Brenda el problema de lectura cuál es cuál en un conjunto de dos palabras. Las tarjetas tienen el mismo color, tipografía y tamaño para que la niña se centre en la escritura. La docente brinda contexto verbal (lee en voz alta). Para poder resolver el problema que se le presenta, Brenda considera indicios cualitativos; en este caso tiene en cuenta el final de la palabra “rana”, “termina con a” para justificar su elección. UP. EPB N° 67. Tandil
  • 13. LECTURA POR SÍ MISMO ¿Qué dice? UP. EPB N° 67. Tandil
  • 14. Santiago Las docentes le proponen a Santiago leer qué dice en algunas palabras que están escritas en la canción. El problema que se le presenta es ajustar lo que sabe que dice en el verso y localizar qué dice en una parte específica de la cadena gráfica. UP. EPB N° 67. Tandil