SlideShare una empresa de Scribd logo
Epistemología


  Teoría del Conocimiento
¿Qué es la Epistemología?
 Eso que llamamos Epistemología pretende tener a la ciencia como
  objeto, pero no es ésta una circunscripción muy clara. El termino
  Epistemología se refiere, dentro del pensamiento anglosajón a lago
  más que las ciencias mismas. Si bien las tiene en cuenta, viene a ser
  en realidad una Teoría del Conocimiento pues se ocupa de asuntos
  que atañen incluso a las formas del conocimiento común.
 Para referirse específicamente a las ciencias, los alemanes y no pocos
  del continente europeo hablan de Teoría de la Ciencia
  ( Wissenschafstheorie). Entre ambos intereses, aparece la
  Epistemología Genética de un Piaget que indaga acerca de la génesis
  de las formas del conocimiento en general- incluido el conocimiento
  científico y destacándose mas en el sentido de la Teoría de la Ciencia,
  parece el programa de investigación del grupo de Gustavo Bueno de
  Oviedo que le llama a su quehacer Gnoseologia ( Del griego Gnosis:
  Conocimiento y logos tratado o estudio).
¿Qué es la Epistemología?
 Una cosa terrible, contra muchas ventajas, tiene el aumento de la
   cultura por especialización de la ciencia: que nadie sabe ya lo que se
   sabe, aunque sepamos todos que de todo hay quien sepa. La
   conciencia de esto nos obliga al silencio o nos convierte en pedantes,
   en hombres que hablan, sin saber lo que dicen, de lo que otros saben.
   Así, la suma de saberes, aunque no sea en totalidad poseída por
   nadie, aumenta en todos y en cada uno, abrumadoramente, el volumen
   de la conciencia de la propia ignorancia” ( de el pseudo Mairena de
   antonio Machado).
 “ Hombres que hablan, sin saber lo que dicen, de lo que otros saben”.
   Dura advertencia de A. Machado hacia los que se atreven a hablar de
   cosas que no dominan. Peligro inminente para quienes transitan por
   ese campo no muy bien dibujado de la epistemología.
Qué es la Epistemología?
 Episteme : es termino griego que, según traducción generosa de
  J.D.G. Bacca se traducirá como saber – con saber – de ciencia, en
  oposición a doxa que significaría saber-con-saber-de opinión. De ahí
  que expistemología debería significar simplemente Tratado de la
  Ciencia, aunque, como vemos, el termino da para todo.
 Así tenemos que Foucault habla de episteme y epsitemes para
  referirse a aquellos formas compartidas de la conciencia social mas
  diferenciadas que constituyen el suelo teórico- simbólico desde el que
  se nutren las teorías y modelos de las ciencias.
Qué es la Epistemología?
 El papel que las ciencias juegan en la sociedad moderna – como
   mediaciones generales de la producción, de la distribución, de la
   administración, de la tecnología, de la educación, de la recreación y
   aun de la destrucción exige ampliar la mirada mas allá de la simple
   producción de conocimientos. Como teoría de la ciencia, la
   Epistemología no tiene mas remedio que ser, en realidad, Teoría de las
   ciencias pues son diversas las formas, las teorías, los modelos, los
   métodos y las aplicaciones y, además, ha de indagar acerca de la
   génesis de las ciencias, de su constitución y estructura, de sus
   lenguajes y de su sentido. En fin , una epistemología así entendida no
   puede ser sino la búsqueda de la razón diferencial de esos modos de
   pensar y de hacer que denominamos “ Ciencias” y, por supuesto y por
   tratarse con la epistemología de un quehacer critico, la epistemología
   ha de ser “ critica de la Razón Científica.
Qué es la Epistemología?
 La ciencia, cada ciencia, es un conocimiento particular, es una
  especifica y particular forma de estudiar el mundo, un cierre categorial
  que se repliega sobre si mismo y que en base a términos, relaciones y
  operaciones constituye un ámbito no ampliable sin mas a otros ámbitos
  del saber. La focalización ( que supone dominio sobre un campo
  determinado) se paga con la reducción de la extensión de los
  conocimientos ahí adquiridos.
 Ahí radica una de las dificultades de la interdisciplinariedad. Los
  lenguajes y métodos de las ciencias( que tienden a la dispersión)
  dificultan el entendimiento entre las distintas ciencias por mas que
  todas ellas pretendan constituir la republica de las ciencias.
 Pero hay algo mas. Con los lenguajes específicos de cada ciencia
  ( con sus lenguajes – objeto) son incapaces de reflexionar sobre si
  mismas y mucho menos de hacerlo con rigor, científicamente.
Qué es la Epistemología?
 Por eso mismo, la Epistemología viene a ser un discurso de segundo
  orden: se trata de un discurso no científico ( no es una idea “Ciencia
  de la Ciencia) sino filosófico. Decimos de segundo orden, pero no
  debemos confundir a la Filosofía con el metalenguaje que cada ciencia
  desarrolla desde si misma aunque solo sea para propiciar la
  comunicación de los científicos de un campo entre si: Tanto el
  lenguaje objeto de una ciencia como los metalenguajes que lo
  acompañan hablan a fin de cuentas sobre una realidad previamente
  recortada.
 Esta epistemología no es menos rigurosa que las ciencias mismas. La
  filosofía de verdad – no se olvide- ha conocido el rigor y el método, la
  disciplina y la critica mucho antes de que las ciencias, hayan imitado
  aquellas formas de actuar. De modo que no hay que creer que esta
  disciplina se sienta incapaz de alcanzar sus objetivos, Epistemología,
  pues, como mirada critica sobre la ciencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
Olga Parra
 
Exposición grupo #1 Perspectivas Epistemologicas Empírico-Positivista
Exposición grupo #1 Perspectivas Epistemologicas Empírico-PositivistaExposición grupo #1 Perspectivas Epistemologicas Empírico-Positivista
Exposición grupo #1 Perspectivas Epistemologicas Empírico-Positivista
Carmen Alvarado
 
Epistemologia
Epistemologia Epistemologia
Epistemologia
Feliciano Olarte Lima
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
Ximena Remache
 
La EpistemologíA
La EpistemologíALa EpistemologíA
La EpistemologíA
guestf8cf0b5
 
Epistemología y gnoseología
Epistemología y gnoseologíaEpistemología y gnoseología
Epistemología y gnoseología
Victor Gonzalez
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
Marceliitha Diaz Z
 
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Óscar Pech Lara
 
Epistemología diapositivas
Epistemología diapositivasEpistemología diapositivas
Epistemología diapositivas
jcjcjcjcjcjc
 
Presentacion De La Tematica De Epistemologia
Presentacion De La Tematica De EpistemologiaPresentacion De La Tematica De Epistemologia
Presentacion De La Tematica De Epistemologia
mariogeopolitico
 
2
2 2
1. gnoseología y epistemología
1. gnoseología y epistemología1. gnoseología y epistemología
1. gnoseología y epistemología
Rony Altamirano Anampa
 
Epistemología I
Epistemología IEpistemología I
03. Gnoseologia
03.  Gnoseologia03.  Gnoseologia
03. Gnoseologia
Alienware
 
Que es la epistemologia
Que es la epistemologiaQue es la epistemologia
Que es la epistemologia
Diego Barragan
 
Principales conceptos de epistemologia
Principales conceptos de epistemologiaPrincipales conceptos de epistemologia
Principales conceptos de epistemologia
Lourdes Artica Cosme
 
Presentacion epistemologia
Presentacion epistemologiaPresentacion epistemologia
Presentacion epistemologia
Priscila Huerta mendoza
 
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento DiapositivasEpistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
mariogeopolitico
 
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIAEPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA
Brian Saavedra
 
Conclusiones epistemología
Conclusiones epistemologíaConclusiones epistemología
Conclusiones epistemología
analyherrera2
 

La actualidad más candente (20)

Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Exposición grupo #1 Perspectivas Epistemologicas Empírico-Positivista
Exposición grupo #1 Perspectivas Epistemologicas Empírico-PositivistaExposición grupo #1 Perspectivas Epistemologicas Empírico-Positivista
Exposición grupo #1 Perspectivas Epistemologicas Empírico-Positivista
 
Epistemologia
Epistemologia Epistemologia
Epistemologia
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
La EpistemologíA
La EpistemologíALa EpistemologíA
La EpistemologíA
 
Epistemología y gnoseología
Epistemología y gnoseologíaEpistemología y gnoseología
Epistemología y gnoseología
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
 
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
 
Epistemología diapositivas
Epistemología diapositivasEpistemología diapositivas
Epistemología diapositivas
 
Presentacion De La Tematica De Epistemologia
Presentacion De La Tematica De EpistemologiaPresentacion De La Tematica De Epistemologia
Presentacion De La Tematica De Epistemologia
 
2
2 2
2
 
1. gnoseología y epistemología
1. gnoseología y epistemología1. gnoseología y epistemología
1. gnoseología y epistemología
 
Epistemología I
Epistemología IEpistemología I
Epistemología I
 
03. Gnoseologia
03.  Gnoseologia03.  Gnoseologia
03. Gnoseologia
 
Que es la epistemologia
Que es la epistemologiaQue es la epistemologia
Que es la epistemologia
 
Principales conceptos de epistemologia
Principales conceptos de epistemologiaPrincipales conceptos de epistemologia
Principales conceptos de epistemologia
 
Presentacion epistemologia
Presentacion epistemologiaPresentacion epistemologia
Presentacion epistemologia
 
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento DiapositivasEpistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
 
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIAEPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA
 
Conclusiones epistemología
Conclusiones epistemologíaConclusiones epistemología
Conclusiones epistemología
 

Destacado

Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
infotrabajo4
 
Teoría del conocimiento y epistemología
Teoría del conocimiento y epistemologíaTeoría del conocimiento y epistemología
Teoría del conocimiento y epistemología
adolfomontiel
 
Breve caracterización de la epistemología
Breve caracterización de la epistemologíaBreve caracterización de la epistemología
Breve caracterización de la epistemología
maria ester rivas
 
Epistemología teoria de la ciencia (trabajo)
Epistemología teoria de la ciencia (trabajo)Epistemología teoria de la ciencia (trabajo)
Epistemología teoria de la ciencia (trabajo)
Percy Rafael Oscanoa
 
Epistemología y educación
Epistemología y educaciónEpistemología y educación
Epistemología y educación
eldzulum
 
Principales caracteristicas de la filosofia
Principales caracteristicas de la filosofiaPrincipales caracteristicas de la filosofia
Principales caracteristicas de la filosofia
Edith GC
 
Conceptos, filosofia, ética, moral, valores
Conceptos, filosofia, ética,  moral, valoresConceptos, filosofia, ética,  moral, valores
Conceptos, filosofia, ética, moral, valores
yocs
 
teoria de la Epistemologia del Conocimiento
teoria de la Epistemologia del Conocimientoteoria de la Epistemologia del Conocimiento
teoria de la Epistemologia del Conocimiento
rinely
 
FilosofíA Diapositivas
FilosofíA DiapositivasFilosofíA Diapositivas
FilosofíA Diapositivas
subjetividadyeducacion
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
chanita
 
Teoría Del Conocimiento / Epistemología
Teoría Del Conocimiento / EpistemologíaTeoría Del Conocimiento / Epistemología
Teoría Del Conocimiento / Epistemología
cesarolivas
 

Destacado (11)

Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
Teoría del conocimiento y epistemología
Teoría del conocimiento y epistemologíaTeoría del conocimiento y epistemología
Teoría del conocimiento y epistemología
 
Breve caracterización de la epistemología
Breve caracterización de la epistemologíaBreve caracterización de la epistemología
Breve caracterización de la epistemología
 
Epistemología teoria de la ciencia (trabajo)
Epistemología teoria de la ciencia (trabajo)Epistemología teoria de la ciencia (trabajo)
Epistemología teoria de la ciencia (trabajo)
 
Epistemología y educación
Epistemología y educaciónEpistemología y educación
Epistemología y educación
 
Principales caracteristicas de la filosofia
Principales caracteristicas de la filosofiaPrincipales caracteristicas de la filosofia
Principales caracteristicas de la filosofia
 
Conceptos, filosofia, ética, moral, valores
Conceptos, filosofia, ética,  moral, valoresConceptos, filosofia, ética,  moral, valores
Conceptos, filosofia, ética, moral, valores
 
teoria de la Epistemologia del Conocimiento
teoria de la Epistemologia del Conocimientoteoria de la Epistemologia del Conocimiento
teoria de la Epistemologia del Conocimiento
 
FilosofíA Diapositivas
FilosofíA DiapositivasFilosofíA Diapositivas
FilosofíA Diapositivas
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Teoría Del Conocimiento / Epistemología
Teoría Del Conocimiento / EpistemologíaTeoría Del Conocimiento / Epistemología
Teoría Del Conocimiento / Epistemología
 

Similar a Epistemologia ii

Asignacion 4.2
Asignacion 4.2Asignacion 4.2
Asignacion 4.2
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
Liceo Brigida Walker
 
Introduccion a la filosofía Bachillerato
Introduccion a la filosofía BachilleratoIntroduccion a la filosofía Bachillerato
Introduccion a la filosofía Bachillerato
UNADM
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
Erik Torres
 
EPISTEMOLOGÍA 11.pdf
EPISTEMOLOGÍA 11.pdfEPISTEMOLOGÍA 11.pdf
EPISTEMOLOGÍA 11.pdf
karencardenas93
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
Pao_PorVel
 
Que es la Epistemologia
Que es la EpistemologiaQue es la Epistemologia
Que es la Epistemologia
leidy picon
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
Carlos Pintos
 
Asignacion 4.2
Asignacion 4.2Asignacion 4.2
Asignacion 4.2
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Pilar ulloa trabajo de capitulos 234 1
Pilar ulloa trabajo de capitulos 234 1Pilar ulloa trabajo de capitulos 234 1
Pilar ulloa trabajo de capitulos 234 1
Pilar Ulloa
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Separata epistemologia
Separata epistemologiaSeparata epistemologia
Separata epistemologia
Yony Cuadros de la Flor
 
290545117-Nocion-de-Ciencia.pdf
290545117-Nocion-de-Ciencia.pdf290545117-Nocion-de-Ciencia.pdf
290545117-Nocion-de-Ciencia.pdf
ROBERT778134
 
EpistemologíA Para La Administracion 1
EpistemologíA Para La Administracion 1EpistemologíA Para La Administracion 1
EpistemologíA Para La Administracion 1
Samuel43
 
epistemología de las ciencias humanas y sociales
epistemología de las ciencias humanas y socialesepistemología de las ciencias humanas y sociales
epistemología de las ciencias humanas y sociales
Saul Vargas
 
Introducción a la Epistemología - 2013
Introducción a la Epistemología - 2013Introducción a la Epistemología - 2013
Introducción a la Epistemología - 2013
Elena Isabel Rozas
 
El saber (décimo)
El saber (décimo)El saber (décimo)
El saber (décimo)
Blog Demiurgo
 
El saber decimo
El saber decimoEl saber decimo
El saber decimo
Blog Demiurgo
 
El saber, décimo
El saber, décimoEl saber, décimo
El saber, décimo
Blog Demiurgo
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
anitaferre
 

Similar a Epistemologia ii (20)

Asignacion 4.2
Asignacion 4.2Asignacion 4.2
Asignacion 4.2
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
Introduccion a la filosofía Bachillerato
Introduccion a la filosofía BachilleratoIntroduccion a la filosofía Bachillerato
Introduccion a la filosofía Bachillerato
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
EPISTEMOLOGÍA 11.pdf
EPISTEMOLOGÍA 11.pdfEPISTEMOLOGÍA 11.pdf
EPISTEMOLOGÍA 11.pdf
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
Que es la Epistemologia
Que es la EpistemologiaQue es la Epistemologia
Que es la Epistemologia
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
Asignacion 4.2
Asignacion 4.2Asignacion 4.2
Asignacion 4.2
 
Pilar ulloa trabajo de capitulos 234 1
Pilar ulloa trabajo de capitulos 234 1Pilar ulloa trabajo de capitulos 234 1
Pilar ulloa trabajo de capitulos 234 1
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Separata epistemologia
Separata epistemologiaSeparata epistemologia
Separata epistemologia
 
290545117-Nocion-de-Ciencia.pdf
290545117-Nocion-de-Ciencia.pdf290545117-Nocion-de-Ciencia.pdf
290545117-Nocion-de-Ciencia.pdf
 
EpistemologíA Para La Administracion 1
EpistemologíA Para La Administracion 1EpistemologíA Para La Administracion 1
EpistemologíA Para La Administracion 1
 
epistemología de las ciencias humanas y sociales
epistemología de las ciencias humanas y socialesepistemología de las ciencias humanas y sociales
epistemología de las ciencias humanas y sociales
 
Introducción a la Epistemología - 2013
Introducción a la Epistemología - 2013Introducción a la Epistemología - 2013
Introducción a la Epistemología - 2013
 
El saber (décimo)
El saber (décimo)El saber (décimo)
El saber (décimo)
 
El saber decimo
El saber decimoEl saber decimo
El saber decimo
 
El saber, décimo
El saber, décimoEl saber, décimo
El saber, décimo
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
 

Epistemologia ii

  • 1. Epistemología Teoría del Conocimiento
  • 2. ¿Qué es la Epistemología?  Eso que llamamos Epistemología pretende tener a la ciencia como objeto, pero no es ésta una circunscripción muy clara. El termino Epistemología se refiere, dentro del pensamiento anglosajón a lago más que las ciencias mismas. Si bien las tiene en cuenta, viene a ser en realidad una Teoría del Conocimiento pues se ocupa de asuntos que atañen incluso a las formas del conocimiento común.  Para referirse específicamente a las ciencias, los alemanes y no pocos del continente europeo hablan de Teoría de la Ciencia ( Wissenschafstheorie). Entre ambos intereses, aparece la Epistemología Genética de un Piaget que indaga acerca de la génesis de las formas del conocimiento en general- incluido el conocimiento científico y destacándose mas en el sentido de la Teoría de la Ciencia, parece el programa de investigación del grupo de Gustavo Bueno de Oviedo que le llama a su quehacer Gnoseologia ( Del griego Gnosis: Conocimiento y logos tratado o estudio).
  • 3. ¿Qué es la Epistemología?  Una cosa terrible, contra muchas ventajas, tiene el aumento de la cultura por especialización de la ciencia: que nadie sabe ya lo que se sabe, aunque sepamos todos que de todo hay quien sepa. La conciencia de esto nos obliga al silencio o nos convierte en pedantes, en hombres que hablan, sin saber lo que dicen, de lo que otros saben. Así, la suma de saberes, aunque no sea en totalidad poseída por nadie, aumenta en todos y en cada uno, abrumadoramente, el volumen de la conciencia de la propia ignorancia” ( de el pseudo Mairena de antonio Machado).  “ Hombres que hablan, sin saber lo que dicen, de lo que otros saben”. Dura advertencia de A. Machado hacia los que se atreven a hablar de cosas que no dominan. Peligro inminente para quienes transitan por ese campo no muy bien dibujado de la epistemología.
  • 4. Qué es la Epistemología?  Episteme : es termino griego que, según traducción generosa de J.D.G. Bacca se traducirá como saber – con saber – de ciencia, en oposición a doxa que significaría saber-con-saber-de opinión. De ahí que expistemología debería significar simplemente Tratado de la Ciencia, aunque, como vemos, el termino da para todo.  Así tenemos que Foucault habla de episteme y epsitemes para referirse a aquellos formas compartidas de la conciencia social mas diferenciadas que constituyen el suelo teórico- simbólico desde el que se nutren las teorías y modelos de las ciencias.
  • 5. Qué es la Epistemología?  El papel que las ciencias juegan en la sociedad moderna – como mediaciones generales de la producción, de la distribución, de la administración, de la tecnología, de la educación, de la recreación y aun de la destrucción exige ampliar la mirada mas allá de la simple producción de conocimientos. Como teoría de la ciencia, la Epistemología no tiene mas remedio que ser, en realidad, Teoría de las ciencias pues son diversas las formas, las teorías, los modelos, los métodos y las aplicaciones y, además, ha de indagar acerca de la génesis de las ciencias, de su constitución y estructura, de sus lenguajes y de su sentido. En fin , una epistemología así entendida no puede ser sino la búsqueda de la razón diferencial de esos modos de pensar y de hacer que denominamos “ Ciencias” y, por supuesto y por tratarse con la epistemología de un quehacer critico, la epistemología ha de ser “ critica de la Razón Científica.
  • 6. Qué es la Epistemología?  La ciencia, cada ciencia, es un conocimiento particular, es una especifica y particular forma de estudiar el mundo, un cierre categorial que se repliega sobre si mismo y que en base a términos, relaciones y operaciones constituye un ámbito no ampliable sin mas a otros ámbitos del saber. La focalización ( que supone dominio sobre un campo determinado) se paga con la reducción de la extensión de los conocimientos ahí adquiridos.  Ahí radica una de las dificultades de la interdisciplinariedad. Los lenguajes y métodos de las ciencias( que tienden a la dispersión) dificultan el entendimiento entre las distintas ciencias por mas que todas ellas pretendan constituir la republica de las ciencias.  Pero hay algo mas. Con los lenguajes específicos de cada ciencia ( con sus lenguajes – objeto) son incapaces de reflexionar sobre si mismas y mucho menos de hacerlo con rigor, científicamente.
  • 7. Qué es la Epistemología?  Por eso mismo, la Epistemología viene a ser un discurso de segundo orden: se trata de un discurso no científico ( no es una idea “Ciencia de la Ciencia) sino filosófico. Decimos de segundo orden, pero no debemos confundir a la Filosofía con el metalenguaje que cada ciencia desarrolla desde si misma aunque solo sea para propiciar la comunicación de los científicos de un campo entre si: Tanto el lenguaje objeto de una ciencia como los metalenguajes que lo acompañan hablan a fin de cuentas sobre una realidad previamente recortada.  Esta epistemología no es menos rigurosa que las ciencias mismas. La filosofía de verdad – no se olvide- ha conocido el rigor y el método, la disciplina y la critica mucho antes de que las ciencias, hayan imitado aquellas formas de actuar. De modo que no hay que creer que esta disciplina se sienta incapaz de alcanzar sus objetivos, Epistemología, pues, como mirada critica sobre la ciencia.