SlideShare una empresa de Scribd logo
LENGUAJE-INSERCIÓN
LABORAL
Segundo Nivel de Educación Media
Profesor(es) -Juan Encalada
-Diego Silva
Clase A – Semana del 10 al 14 de abril
Textos no literarios – Texto normativos
Objetivo: Conocer la realidad de Chile en cuanto a derechos laborales adquiridos, a
través de la revisión de textos normativos
Textos Normativos
• Un texto normativo es un tipo de texto que tiene
como objetivo establecer reglas, normas o leyes que
deben ser seguidas por las personas. Estos textos
suelen ser escritos por instituciones oficiales, como el
gobierno, y su cumplimiento es obligatorio para
todos las personas pertenecientes a las comunidades
que atañen.
• Los textos normativos se caracterizan por ser claros y
precisos, ya que deben ser comprendidos por todas
las personas y no dejar lugar a la interpretación.
Además, suelen utilizar un lenguaje formal y técnico
para evitar confusiones y malentendidos.
• Es importante seguir las normas y leyes establecidas
en los textos normativos para mantener un orden y
convivencia justa en nuestra sociedad.
Ejemplos de textos normativos
Algunos ejemplos de textos
normativos pueden ser las
leyes que regulan el tráfico
de vehículos en una ciudad,
las normas y protocolos en
una escuela, las
regulaciones que
establecen los derechos y
deberes de los trabajadores
en una empresa, entre
otros.
Ley Fácil - https://www.bcn.cl/portal/leyfacil
Actividades, revisemos en conjunto los siguientes
textos a continuación y respondamos las
preguntas
Texto 1 – Jornadalaboral
Ordinariay excepciones
Preguntas:
1. ¿Qué elementos del
texto normativo se
evidencian?
2. ¿?
3. ¿?
4. ¿?
5.
Texto 1 – Jornada laboral
Texto 1 – Jornadalaboral
Ordinariay excepciones
Preguntas:
1. ¿Qué elementos del
texto normativo se
evidencian?
2. ¿?
3. ¿?
4. ¿?
5.
Texto 2 – Fin de contrato
Texto 1 – Jornadalaboral
Ordinariay excepciones
Preguntas:
1. ¿Qué elementos del
texto normativo se
evidencian?
2. ¿?
3. ¿?
4. ¿?
5.
Texto 3 – Maternidad/paternidad
¿Qué aprendimos hoy?
¿Cómo lo aprendimos?
¿Para qué me sirve?
¿En qué ocasiones podemos usarlo?
Clase B – Semana del 10 al 14 de abril
Textos no literarios – Texto normativos
Objetivo: Conocer la realidad de Chile en cuanto a derechos laborales adquiridos, a
través de la revisión de textos normativos
Textos Normativos
Discriminación laboral - Conversemos
Actividades, revisemos en conjunto los siguientes
textos a continuación y respondamos las
preguntas (pase de salida)
Video 1
https://www.youtube.com/watch?v=UCM43zplKEY
• Discriminación de género
Video 2
https://www.youtube.com/watch?v=CLtZKLUopeA
• Discriminación de migrantes
Video 3
https://www.youtube.com/watch?v=CLtZKLUopeA
• Ley de inclusión laboral
Preguntas para la reflexión (pase de salida)
¿Qué aprendimos hoy?
¿Cómo lo aprendimos?
¿Para qué me sirve?
¿En qué ocasiones podemos usarlo?

Más contenido relacionado

Similar a EPJA2_LEN_ABRIL_SEMANA_10-14.pptx

Deberes formales del contribuyente, PNF ADMINISTRACION
Deberes formales del contribuyente, PNF ADMINISTRACIONDeberes formales del contribuyente, PNF ADMINISTRACION
Deberes formales del contribuyente, PNF ADMINISTRACIONmisimimor
 
2. manual de derecho laboral
2.  manual de derecho laboral2.  manual de derecho laboral
2. manual de derecho laboral
rebeca abigail rodriguez garcia
 
SILABO DE LA MATERIA DE DERECHO ADMINISTRATIVO
SILABO DE LA MATERIA DE DERECHO ADMINISTRATIVOSILABO DE LA MATERIA DE DERECHO ADMINISTRATIVO
SILABO DE LA MATERIA DE DERECHO ADMINISTRATIVO
erikamercado12
 
FASE CGT analiza la lomce
FASE CGT analiza la lomceFASE CGT analiza la lomce
FASE CGT analiza la lomceFASECGTMalaga
 
Cuestionario de Ética Profesional
Cuestionario de Ética ProfesionalCuestionario de Ética Profesional
Cuestionario de Ética Profesional
Andrés Aguilar
 
Ntic
NticNtic
Ntic
e-ll-a11
 
Ntic
NticNtic
Ntic
e-ll-a11
 
funciones unidad de Orientacion y Psicologia.ppt
funciones unidad de Orientacion y Psicologia.pptfunciones unidad de Orientacion y Psicologia.ppt
funciones unidad de Orientacion y Psicologia.ppt
NicolsSnchez31
 
La comunicación humana diapositivas edwin
La comunicación humana diapositivas edwinLa comunicación humana diapositivas edwin
La comunicación humana diapositivas edwin
EFMV
 
La comunicación humana diapositivas edwin
La comunicación humana diapositivas edwinLa comunicación humana diapositivas edwin
La comunicación humana diapositivas edwin
EFMV
 
Informe Nro 15 FECODE-abril 19-2011-1-
Informe Nro 15  FECODE-abril 19-2011-1-Informe Nro 15  FECODE-abril 19-2011-1-
Informe Nro 15 FECODE-abril 19-2011-1-Over Dorado Cardona
 
SILABO DE DEONTOLOGIA JURIDICA
SILABO DE DEONTOLOGIA JURIDICASILABO DE DEONTOLOGIA JURIDICA
SILABO DE DEONTOLOGIA JURIDICA
GabrielaCapelo
 
Dre01 dj deontologia
Dre01 dj deontologiaDre01 dj deontologia
Dre01 dj deontologia
Mery Rivadeneira
 
Silabo deontologia
Silabo deontologiaSilabo deontologia
Silabo deontologia
obfloresc
 
niveles-de-lenguaje.pdf
niveles-de-lenguaje.pdfniveles-de-lenguaje.pdf
niveles-de-lenguaje.pdf
karenyeniferescalera
 
niveles-de-lenguaje.pdf
niveles-de-lenguaje.pdfniveles-de-lenguaje.pdf
niveles-de-lenguaje.pdf
karenyeniferescalera
 
Nuevas formas de comunicación (ntic´s)
Nuevas formas de comunicación (ntic´s)Nuevas formas de comunicación (ntic´s)
Nuevas formas de comunicación (ntic´s)
ETPM
 
Protocolo empresarial 80007_103
Protocolo empresarial 80007_103Protocolo empresarial 80007_103
Protocolo empresarial 80007_103
lizethmz
 

Similar a EPJA2_LEN_ABRIL_SEMANA_10-14.pptx (20)

Deberes formales del contribuyente, PNF ADMINISTRACION
Deberes formales del contribuyente, PNF ADMINISTRACIONDeberes formales del contribuyente, PNF ADMINISTRACION
Deberes formales del contribuyente, PNF ADMINISTRACION
 
2. manual de derecho laboral
2.  manual de derecho laboral2.  manual de derecho laboral
2. manual de derecho laboral
 
SILABO DE LA MATERIA DE DERECHO ADMINISTRATIVO
SILABO DE LA MATERIA DE DERECHO ADMINISTRATIVOSILABO DE LA MATERIA DE DERECHO ADMINISTRATIVO
SILABO DE LA MATERIA DE DERECHO ADMINISTRATIVO
 
FASE CGT analiza la lomce
FASE CGT analiza la lomceFASE CGT analiza la lomce
FASE CGT analiza la lomce
 
FASE-CGT analiza la LOMCE
FASE-CGT analiza la LOMCEFASE-CGT analiza la LOMCE
FASE-CGT analiza la LOMCE
 
Cuestionario de Ética Profesional
Cuestionario de Ética ProfesionalCuestionario de Ética Profesional
Cuestionario de Ética Profesional
 
Ntic
NticNtic
Ntic
 
Ntic
NticNtic
Ntic
 
Loe lomce
Loe lomceLoe lomce
Loe lomce
 
funciones unidad de Orientacion y Psicologia.ppt
funciones unidad de Orientacion y Psicologia.pptfunciones unidad de Orientacion y Psicologia.ppt
funciones unidad de Orientacion y Psicologia.ppt
 
La comunicación humana diapositivas edwin
La comunicación humana diapositivas edwinLa comunicación humana diapositivas edwin
La comunicación humana diapositivas edwin
 
La comunicación humana diapositivas edwin
La comunicación humana diapositivas edwinLa comunicación humana diapositivas edwin
La comunicación humana diapositivas edwin
 
Informe Nro 15 FECODE-abril 19-2011-1-
Informe Nro 15  FECODE-abril 19-2011-1-Informe Nro 15  FECODE-abril 19-2011-1-
Informe Nro 15 FECODE-abril 19-2011-1-
 
SILABO DE DEONTOLOGIA JURIDICA
SILABO DE DEONTOLOGIA JURIDICASILABO DE DEONTOLOGIA JURIDICA
SILABO DE DEONTOLOGIA JURIDICA
 
Dre01 dj deontologia
Dre01 dj deontologiaDre01 dj deontologia
Dre01 dj deontologia
 
Silabo deontologia
Silabo deontologiaSilabo deontologia
Silabo deontologia
 
niveles-de-lenguaje.pdf
niveles-de-lenguaje.pdfniveles-de-lenguaje.pdf
niveles-de-lenguaje.pdf
 
niveles-de-lenguaje.pdf
niveles-de-lenguaje.pdfniveles-de-lenguaje.pdf
niveles-de-lenguaje.pdf
 
Nuevas formas de comunicación (ntic´s)
Nuevas formas de comunicación (ntic´s)Nuevas formas de comunicación (ntic´s)
Nuevas formas de comunicación (ntic´s)
 
Protocolo empresarial 80007_103
Protocolo empresarial 80007_103Protocolo empresarial 80007_103
Protocolo empresarial 80007_103
 

Más de jcencala

EPJA2_LEN_MARZO_SEMANA2.pptx
EPJA2_LEN_MARZO_SEMANA2.pptxEPJA2_LEN_MARZO_SEMANA2.pptx
EPJA2_LEN_MARZO_SEMANA2.pptx
jcencala
 
EPJA2_LEN_MARZO_SEMANA3.pptx
EPJA2_LEN_MARZO_SEMANA3.pptxEPJA2_LEN_MARZO_SEMANA3.pptx
EPJA2_LEN_MARZO_SEMANA3.pptx
jcencala
 
EPJA2_LEN_MARZO_SEMANA_27-31.pptx
EPJA2_LEN_MARZO_SEMANA_27-31.pptxEPJA2_LEN_MARZO_SEMANA_27-31.pptx
EPJA2_LEN_MARZO_SEMANA_27-31.pptx
jcencala
 
EPJA2_LEN_ABRIL_SEMANA_3-7.pptx
EPJA2_LEN_ABRIL_SEMANA_3-7.pptxEPJA2_LEN_ABRIL_SEMANA_3-7.pptx
EPJA2_LEN_ABRIL_SEMANA_3-7.pptx
jcencala
 
EPJA2_LEN_MARZO_SEMANA4_20-24.pptx
EPJA2_LEN_MARZO_SEMANA4_20-24.pptxEPJA2_LEN_MARZO_SEMANA4_20-24.pptx
EPJA2_LEN_MARZO_SEMANA4_20-24.pptx
jcencala
 
Hombre como ser social
Hombre como ser socialHombre como ser social
Hombre como ser social
jcencala
 
Mito f ilosofía
Mito f ilosofíaMito f ilosofía
Mito f ilosofía
jcencala
 

Más de jcencala (7)

EPJA2_LEN_MARZO_SEMANA2.pptx
EPJA2_LEN_MARZO_SEMANA2.pptxEPJA2_LEN_MARZO_SEMANA2.pptx
EPJA2_LEN_MARZO_SEMANA2.pptx
 
EPJA2_LEN_MARZO_SEMANA3.pptx
EPJA2_LEN_MARZO_SEMANA3.pptxEPJA2_LEN_MARZO_SEMANA3.pptx
EPJA2_LEN_MARZO_SEMANA3.pptx
 
EPJA2_LEN_MARZO_SEMANA_27-31.pptx
EPJA2_LEN_MARZO_SEMANA_27-31.pptxEPJA2_LEN_MARZO_SEMANA_27-31.pptx
EPJA2_LEN_MARZO_SEMANA_27-31.pptx
 
EPJA2_LEN_ABRIL_SEMANA_3-7.pptx
EPJA2_LEN_ABRIL_SEMANA_3-7.pptxEPJA2_LEN_ABRIL_SEMANA_3-7.pptx
EPJA2_LEN_ABRIL_SEMANA_3-7.pptx
 
EPJA2_LEN_MARZO_SEMANA4_20-24.pptx
EPJA2_LEN_MARZO_SEMANA4_20-24.pptxEPJA2_LEN_MARZO_SEMANA4_20-24.pptx
EPJA2_LEN_MARZO_SEMANA4_20-24.pptx
 
Hombre como ser social
Hombre como ser socialHombre como ser social
Hombre como ser social
 
Mito f ilosofía
Mito f ilosofíaMito f ilosofía
Mito f ilosofía
 

Último

Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Manual de Comunicaciones Estratégicas. Segunda edición. 2022. V. Final Prelim...
Manual de Comunicaciones Estratégicas. Segunda edición. 2022. V. Final Prelim...Manual de Comunicaciones Estratégicas. Segunda edición. 2022. V. Final Prelim...
Manual de Comunicaciones Estratégicas. Segunda edición. 2022. V. Final Prelim...
toisc1
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 

Último (12)

Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Manual de Comunicaciones Estratégicas. Segunda edición. 2022. V. Final Prelim...
Manual de Comunicaciones Estratégicas. Segunda edición. 2022. V. Final Prelim...Manual de Comunicaciones Estratégicas. Segunda edición. 2022. V. Final Prelim...
Manual de Comunicaciones Estratégicas. Segunda edición. 2022. V. Final Prelim...
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 

EPJA2_LEN_ABRIL_SEMANA_10-14.pptx

  • 1. LENGUAJE-INSERCIÓN LABORAL Segundo Nivel de Educación Media Profesor(es) -Juan Encalada -Diego Silva
  • 2. Clase A – Semana del 10 al 14 de abril Textos no literarios – Texto normativos Objetivo: Conocer la realidad de Chile en cuanto a derechos laborales adquiridos, a través de la revisión de textos normativos
  • 4. • Un texto normativo es un tipo de texto que tiene como objetivo establecer reglas, normas o leyes que deben ser seguidas por las personas. Estos textos suelen ser escritos por instituciones oficiales, como el gobierno, y su cumplimiento es obligatorio para todos las personas pertenecientes a las comunidades que atañen. • Los textos normativos se caracterizan por ser claros y precisos, ya que deben ser comprendidos por todas las personas y no dejar lugar a la interpretación. Además, suelen utilizar un lenguaje formal y técnico para evitar confusiones y malentendidos. • Es importante seguir las normas y leyes establecidas en los textos normativos para mantener un orden y convivencia justa en nuestra sociedad.
  • 5. Ejemplos de textos normativos Algunos ejemplos de textos normativos pueden ser las leyes que regulan el tráfico de vehículos en una ciudad, las normas y protocolos en una escuela, las regulaciones que establecen los derechos y deberes de los trabajadores en una empresa, entre otros.
  • 6. Ley Fácil - https://www.bcn.cl/portal/leyfacil
  • 7. Actividades, revisemos en conjunto los siguientes textos a continuación y respondamos las preguntas
  • 8. Texto 1 – Jornadalaboral Ordinariay excepciones Preguntas: 1. ¿Qué elementos del texto normativo se evidencian? 2. ¿? 3. ¿? 4. ¿? 5. Texto 1 – Jornada laboral
  • 9. Texto 1 – Jornadalaboral Ordinariay excepciones Preguntas: 1. ¿Qué elementos del texto normativo se evidencian? 2. ¿? 3. ¿? 4. ¿? 5. Texto 2 – Fin de contrato
  • 10. Texto 1 – Jornadalaboral Ordinariay excepciones Preguntas: 1. ¿Qué elementos del texto normativo se evidencian? 2. ¿? 3. ¿? 4. ¿? 5. Texto 3 – Maternidad/paternidad
  • 11. ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Para qué me sirve? ¿En qué ocasiones podemos usarlo?
  • 12. Clase B – Semana del 10 al 14 de abril Textos no literarios – Texto normativos Objetivo: Conocer la realidad de Chile en cuanto a derechos laborales adquiridos, a través de la revisión de textos normativos
  • 15. Actividades, revisemos en conjunto los siguientes textos a continuación y respondamos las preguntas (pase de salida)
  • 19. Preguntas para la reflexión (pase de salida)
  • 20. ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Para qué me sirve? ¿En qué ocasiones podemos usarlo?