SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Alejandrina   Victoria de Hannover
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Un desde 1881, en  ​​ la colección del Museo de los Niños de Indianápolis.cabello  corona , una decoración popular victoriana
[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object]
 
 
[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características del Antiguo Régimen
Características del Antiguo RégimenCaracterísticas del Antiguo Régimen
Características del Antiguo Régimen
Oscar González García - Profesor
 
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIALPRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIALmario f suarez m
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
gsanfer
 
T.1. Antiguo Régimen
T.1. Antiguo RégimenT.1. Antiguo Régimen
T.1. Antiguo Régimen
Isabel Moratal Climent
 
Las revoluciones liberales.
Las revoluciones liberales.Las revoluciones liberales.
Las revoluciones liberales.
Fueradeclase Vdp
 
HMC - VV - Tema 2 - La nueva era industrial
HMC - VV - Tema 2 - La nueva era industrialHMC - VV - Tema 2 - La nueva era industrial
HMC - VV - Tema 2 - La nueva era industrial
Sergio García Arama
 
Tema 3: El origen de la industrialización
Tema 3: El origen de la industrializaciónTema 3: El origen de la industrialización
Tema 3: El origen de la industrialización
Ricardo Santamaría Pérez
 
LA REVOLUCION RUSA 1
LA REVOLUCION RUSA 1LA REVOLUCION RUSA 1
LA REVOLUCION RUSA 1
Edith Elejalde
 
Despotismo ilustrado
Despotismo ilustradoDespotismo ilustrado
Despotismo ilustrado
homer bahamonde claudio
 
Tema 1 la crisis del antiguo régimen 4 ESO
Tema 1 la crisis del antiguo régimen 4 ESOTema 1 la crisis del antiguo régimen 4 ESO
Tema 1 la crisis del antiguo régimen 4 ESO
María Miranda
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
Jesús Bartolomé Martín
 
Movimiento obrero (1)
Movimiento obrero (1)Movimiento obrero (1)
Movimiento obrero (1)
Maria Monter Domec
 
La Belle Epoque Europea (1871-1914) (I Medio)
La Belle Epoque Europea (1871-1914) (I Medio)La Belle Epoque Europea (1871-1914) (I Medio)
La Belle Epoque Europea (1871-1914) (I Medio)
Ignacio Muñoz Muñoz
 
La revolución inglesa
La revolución  inglesaLa revolución  inglesa
La revolución inglesaLaura Moreno
 
La Europa del siglo XVIII
La Europa del siglo XVIIILa Europa del siglo XVIII
La Europa del siglo XVIII
Jesús Bartolomé Martín
 
4º de ESO - Tema 3 - La Revolución Industrial
4º de ESO - Tema 3 - La Revolución Industrial4º de ESO - Tema 3 - La Revolución Industrial
4º de ESO - Tema 3 - La Revolución Industrial
Sergio García Arama
 
Absolutismo y Parlamentarismo
Absolutismo y ParlamentarismoAbsolutismo y Parlamentarismo
Absolutismo y Parlamentarismo
anga
 
T.2 Revoluciones liberales y nacionalismos
T.2 Revoluciones liberales y nacionalismosT.2 Revoluciones liberales y nacionalismos
T.2 Revoluciones liberales y nacionalismos
Luis Lecina
 
Tema 2: La primera revolución industrial
Tema 2: La primera revolución industrialTema 2: La primera revolución industrial
Tema 2: La primera revolución industrialagatagc
 

La actualidad más candente (20)

Características del Antiguo Régimen
Características del Antiguo RégimenCaracterísticas del Antiguo Régimen
Características del Antiguo Régimen
 
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIALPRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
 
T.1. Antiguo Régimen
T.1. Antiguo RégimenT.1. Antiguo Régimen
T.1. Antiguo Régimen
 
Las revoluciones liberales.
Las revoluciones liberales.Las revoluciones liberales.
Las revoluciones liberales.
 
HMC - VV - Tema 2 - La nueva era industrial
HMC - VV - Tema 2 - La nueva era industrialHMC - VV - Tema 2 - La nueva era industrial
HMC - VV - Tema 2 - La nueva era industrial
 
Tema 3: El origen de la industrialización
Tema 3: El origen de la industrializaciónTema 3: El origen de la industrialización
Tema 3: El origen de la industrialización
 
LA REVOLUCION RUSA 1
LA REVOLUCION RUSA 1LA REVOLUCION RUSA 1
LA REVOLUCION RUSA 1
 
locos años 20 y gran depresion
locos años 20 y gran depresionlocos años 20 y gran depresion
locos años 20 y gran depresion
 
Despotismo ilustrado
Despotismo ilustradoDespotismo ilustrado
Despotismo ilustrado
 
Tema 1 la crisis del antiguo régimen 4 ESO
Tema 1 la crisis del antiguo régimen 4 ESOTema 1 la crisis del antiguo régimen 4 ESO
Tema 1 la crisis del antiguo régimen 4 ESO
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Movimiento obrero (1)
Movimiento obrero (1)Movimiento obrero (1)
Movimiento obrero (1)
 
La Belle Epoque Europea (1871-1914) (I Medio)
La Belle Epoque Europea (1871-1914) (I Medio)La Belle Epoque Europea (1871-1914) (I Medio)
La Belle Epoque Europea (1871-1914) (I Medio)
 
La revolución inglesa
La revolución  inglesaLa revolución  inglesa
La revolución inglesa
 
La Europa del siglo XVIII
La Europa del siglo XVIIILa Europa del siglo XVIII
La Europa del siglo XVIII
 
4º de ESO - Tema 3 - La Revolución Industrial
4º de ESO - Tema 3 - La Revolución Industrial4º de ESO - Tema 3 - La Revolución Industrial
4º de ESO - Tema 3 - La Revolución Industrial
 
Absolutismo y Parlamentarismo
Absolutismo y ParlamentarismoAbsolutismo y Parlamentarismo
Absolutismo y Parlamentarismo
 
T.2 Revoluciones liberales y nacionalismos
T.2 Revoluciones liberales y nacionalismosT.2 Revoluciones liberales y nacionalismos
T.2 Revoluciones liberales y nacionalismos
 
Tema 2: La primera revolución industrial
Tema 2: La primera revolución industrialTema 2: La primera revolución industrial
Tema 2: La primera revolución industrial
 

Destacado

Trabajo 4º C La Era Victoriana
Trabajo 4º C La Era VictorianaTrabajo 4º C La Era Victoriana
Trabajo 4º C La Era Victorianakikuya
 
Modas y costumbres en la inglaterra victoriana
Modas y costumbres en la inglaterra victorianaModas y costumbres en la inglaterra victoriana
Modas y costumbres en la inglaterra victorianaDaniel Hansen Poligonero
 
La Era Victoriana
La Era VictorianaLa Era Victoriana
La Era Victoriana
B. Lucia Salazar
 
época victoriana
época victorianaépoca victoriana
época victoriana
Cindy Karolina Lopez Rocha
 
La época victoriana bueno
La época victoriana buenoLa época victoriana bueno
La época victoriana buenoceiplasoledad
 
Hechos importantes de la época victoriana
Hechos importantes de la época victoriana Hechos importantes de la época victoriana
Hechos importantes de la época victoriana
Cindy Karolina Lopez Rocha
 
La Inglaterra Victoriana
La Inglaterra VictorianaLa Inglaterra Victoriana
La Inglaterra VictorianaGuilleLuna96
 

Destacado (9)

Trabajo 4º C La Era Victoriana
Trabajo 4º C La Era VictorianaTrabajo 4º C La Era Victoriana
Trabajo 4º C La Era Victoriana
 
Epoca victoriana en gran bretaña
Epoca victoriana en gran bretañaEpoca victoriana en gran bretaña
Epoca victoriana en gran bretaña
 
Modas y costumbres en la inglaterra victoriana
Modas y costumbres en la inglaterra victorianaModas y costumbres en la inglaterra victoriana
Modas y costumbres en la inglaterra victoriana
 
La Era Victoriana
La Era VictorianaLa Era Victoriana
La Era Victoriana
 
época victoriana
época victorianaépoca victoriana
época victoriana
 
La época victoriana bueno
La época victoriana buenoLa época victoriana bueno
La época victoriana bueno
 
éPoca victoriana
éPoca victorianaéPoca victoriana
éPoca victoriana
 
Hechos importantes de la época victoriana
Hechos importantes de la época victoriana Hechos importantes de la época victoriana
Hechos importantes de la época victoriana
 
La Inglaterra Victoriana
La Inglaterra VictorianaLa Inglaterra Victoriana
La Inglaterra Victoriana
 

Similar a Epoca Victoriana

8 21-muyhbiog
8 21-muyhbiog8 21-muyhbiog
8 21-muyhbiog
Roberto Vargas
 
Diapositivas bicentenario
Diapositivas bicentenarioDiapositivas bicentenario
Diapositivas bicentenarioIsabel Corrao
 
La España de Antonio Machado, Modernismo y Generación del 98, Literatura espa...
La España de Antonio Machado, Modernismo y Generación del 98, Literatura espa...La España de Antonio Machado, Modernismo y Generación del 98, Literatura espa...
La España de Antonio Machado, Modernismo y Generación del 98, Literatura espa...
Education-MEC-DGA
 
Unidad 2 - Esbozo de las Revoluciones Burguesas
Unidad 2 - Esbozo de las Revoluciones BurguesasUnidad 2 - Esbozo de las Revoluciones Burguesas
Unidad 2 - Esbozo de las Revoluciones Burguesas
UNAM, Escuela Nacional Preparatoria 2
 
Centenarios
CentenariosCentenarios
Centenarios
Carmen Ig
 
Bloque tres 50 ideas
Bloque tres 50 ideasBloque tres 50 ideas
Bloque tres 50 ideashumanismo
 
Bloque tres 50 ideas
Bloque tres 50 ideasBloque tres 50 ideas
Bloque tres 50 ideashumanismo
 
Bloque tres 50 ideas
Bloque tres 50 ideasBloque tres 50 ideas
Bloque tres 50 ideashumanismo
 
Bloque tres 50 ideas
Bloque tres 50 ideasBloque tres 50 ideas
Bloque tres 50 ideashumanismo
 
Tema 2.3 ilustrado_ El Bieniio Progresista y vuelta al Moderantismo.pdf
Tema 2.3 ilustrado_ El Bieniio Progresista y vuelta al Moderantismo.pdfTema 2.3 ilustrado_ El Bieniio Progresista y vuelta al Moderantismo.pdf
Tema 2.3 ilustrado_ El Bieniio Progresista y vuelta al Moderantismo.pdf
antoniolfdez2006
 
El siglo xix 1º mitad 2015
El siglo xix 1º mitad 2015El siglo xix 1º mitad 2015
El siglo xix 1º mitad 2015
Rosana Leonardi
 
Ilustración. literatura, amor, curiosidades
Ilustración. literatura, amor, curiosidadesIlustración. literatura, amor, curiosidades
Ilustración. literatura, amor, curiosidades
Miguel Angel Viciana
 
Taller 3 92
Taller 3 92Taller 3 92
Taller 3 92
angievillegas61
 
Historia del imperialismo y colonialismo en el siglo xix
Historia del imperialismo y colonialismo en el siglo xixHistoria del imperialismo y colonialismo en el siglo xix
Historia del imperialismo y colonialismo en el siglo xix
Diego Andrés Rojas González
 
Quijote-Cervantes (Formespa)
Quijote-Cervantes (Formespa)Quijote-Cervantes (Formespa)
Quijote-Cervantes (Formespa)edurnemm
 
Unidad 2 "Esbozo de las revoluciones burguesas"
Unidad 2 "Esbozo de las revoluciones burguesas" Unidad 2 "Esbozo de las revoluciones burguesas"
Unidad 2 "Esbozo de las revoluciones burguesas"
historientate418
 
Charla "Moda y mujer en el siglo XIX"
Charla "Moda y mujer en el siglo XIX"Charla "Moda y mujer en el siglo XIX"
Charla "Moda y mujer en el siglo XIX"
Museo del Romanticismo
 
Historia II. Unidad I: Siglo XIX. FADU - UBA.
Historia II. Unidad I: Siglo XIX. FADU - UBA.Historia II. Unidad I: Siglo XIX. FADU - UBA.
Historia II. Unidad I: Siglo XIX. FADU - UBA.Catedra Leonardi
 
Tema 3 - La ciudad medieval
Tema 3 - La ciudad medievalTema 3 - La ciudad medieval
Tema 3 - La ciudad medievaljuanjoJS
 

Similar a Epoca Victoriana (20)

8 21-muyhbiog
8 21-muyhbiog8 21-muyhbiog
8 21-muyhbiog
 
Diapositivas bicentenario
Diapositivas bicentenarioDiapositivas bicentenario
Diapositivas bicentenario
 
La España de Antonio Machado, Modernismo y Generación del 98, Literatura espa...
La España de Antonio Machado, Modernismo y Generación del 98, Literatura espa...La España de Antonio Machado, Modernismo y Generación del 98, Literatura espa...
La España de Antonio Machado, Modernismo y Generación del 98, Literatura espa...
 
Unidad 2 - Esbozo de las Revoluciones Burguesas
Unidad 2 - Esbozo de las Revoluciones BurguesasUnidad 2 - Esbozo de las Revoluciones Burguesas
Unidad 2 - Esbozo de las Revoluciones Burguesas
 
Centenarios
CentenariosCentenarios
Centenarios
 
Bloque tres 50 ideas
Bloque tres 50 ideasBloque tres 50 ideas
Bloque tres 50 ideas
 
Bloque tres 50 ideas
Bloque tres 50 ideasBloque tres 50 ideas
Bloque tres 50 ideas
 
Bloque tres 50 ideas
Bloque tres 50 ideasBloque tres 50 ideas
Bloque tres 50 ideas
 
Bloque tres 50 ideas
Bloque tres 50 ideasBloque tres 50 ideas
Bloque tres 50 ideas
 
Tema 2.3 ilustrado_ El Bieniio Progresista y vuelta al Moderantismo.pdf
Tema 2.3 ilustrado_ El Bieniio Progresista y vuelta al Moderantismo.pdfTema 2.3 ilustrado_ El Bieniio Progresista y vuelta al Moderantismo.pdf
Tema 2.3 ilustrado_ El Bieniio Progresista y vuelta al Moderantismo.pdf
 
El siglo xix 1º mitad 2015
El siglo xix 1º mitad 2015El siglo xix 1º mitad 2015
El siglo xix 1º mitad 2015
 
Ilustración. literatura, amor, curiosidades
Ilustración. literatura, amor, curiosidadesIlustración. literatura, amor, curiosidades
Ilustración. literatura, amor, curiosidades
 
Taller 3 92
Taller 3 92Taller 3 92
Taller 3 92
 
Historia del imperialismo y colonialismo en el siglo xix
Historia del imperialismo y colonialismo en el siglo xixHistoria del imperialismo y colonialismo en el siglo xix
Historia del imperialismo y colonialismo en el siglo xix
 
Quijote
QuijoteQuijote
Quijote
 
Quijote-Cervantes (Formespa)
Quijote-Cervantes (Formespa)Quijote-Cervantes (Formespa)
Quijote-Cervantes (Formespa)
 
Unidad 2 "Esbozo de las revoluciones burguesas"
Unidad 2 "Esbozo de las revoluciones burguesas" Unidad 2 "Esbozo de las revoluciones burguesas"
Unidad 2 "Esbozo de las revoluciones burguesas"
 
Charla "Moda y mujer en el siglo XIX"
Charla "Moda y mujer en el siglo XIX"Charla "Moda y mujer en el siglo XIX"
Charla "Moda y mujer en el siglo XIX"
 
Historia II. Unidad I: Siglo XIX. FADU - UBA.
Historia II. Unidad I: Siglo XIX. FADU - UBA.Historia II. Unidad I: Siglo XIX. FADU - UBA.
Historia II. Unidad I: Siglo XIX. FADU - UBA.
 
Tema 3 - La ciudad medieval
Tema 3 - La ciudad medievalTema 3 - La ciudad medieval
Tema 3 - La ciudad medieval
 

Más de David Numeritos

Historia del Cómic Mexicano
Historia del Cómic MexicanoHistoria del Cómic Mexicano
Historia del Cómic Mexicano
David Numeritos
 
El programa de diseño
El programa de diseño El programa de diseño
El programa de diseño
David Numeritos
 
Cómo ser más creadores
Cómo ser más creadores Cómo ser más creadores
Cómo ser más creadores
David Numeritos
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
David Numeritos
 
Organicismo Arquitectónico
Organicismo ArquitectónicoOrganicismo Arquitectónico
Organicismo ArquitectónicoDavid Numeritos
 
Escuela de Deutscher Werkbund
Escuela de Deutscher WerkbundEscuela de Deutscher Werkbund
Escuela de Deutscher WerkbundDavid Numeritos
 

Más de David Numeritos (20)

Historia del Cómic Mexicano
Historia del Cómic MexicanoHistoria del Cómic Mexicano
Historia del Cómic Mexicano
 
El programa de diseño
El programa de diseño El programa de diseño
El programa de diseño
 
Cómo ser más creadores
Cómo ser más creadores Cómo ser más creadores
Cómo ser más creadores
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
Arte Espacial
Arte EspacialArte Espacial
Arte Espacial
 
Organicismo Arquitectónico
Organicismo ArquitectónicoOrganicismo Arquitectónico
Organicismo Arquitectónico
 
Art Brut
Art BrutArt Brut
Art Brut
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop Art
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop Art
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Abstraccionismo Social
Abstraccionismo SocialAbstraccionismo Social
Abstraccionismo Social
 
Expresionismo abstracto
Expresionismo abstractoExpresionismo abstracto
Expresionismo abstracto
 
Expresionismo Social
Expresionismo SocialExpresionismo Social
Expresionismo Social
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
Art Decó
Art DecóArt Decó
Art Decó
 
Arte Metafísico
Arte MetafísicoArte Metafísico
Arte Metafísico
 
Escuela de Deutscher Werkbund
Escuela de Deutscher WerkbundEscuela de Deutscher Werkbund
Escuela de Deutscher Werkbund
 
Op Art
Op ArtOp Art
Op Art
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Epoca Victoriana

Notas del editor

  1. http://www.youtube.com/watch?v=0OQzf3cNvEA&feature=related Hoy en día no existe escritor que se precie que no se permita hablar sobre la historia de Londres sin mencionar los años más gloriosos que vivió la ciudad inglesa de manos de la reina Victoria. Cientos de libros y películas relatan su vida ciñéndose de forma casi exclusiva a su vida personal y pasando por alto que los casi 64 años que duró su reinado constituyeron la época dorada de mayor prosperidad para el Imperio Británico. El hecho de no ser hija del rey ni heredera a la corona favoreció que Alejandrina Victoria de Hannover llegara al mundo en circunstancias nada espectaculares. Y es que, nada hacía preveer que la pequeña se convirtiera en el principal símbolo del futuro y el progreso del Reino Unido. Sin embargo, una sucesiva  e inesperada oleada de fallecimientos reales llevó al Parlamento a reconocer el derecho sucesorio a Victoria, una niña traviesa, pero afectuosa, sensible y tremendamente sincera.  Su madre, la duquesa de Kent, se preocupó desde el primer momento de que la niña recibiera una exquisita educación destinada a prepararla para tan distinguido puesto en la sociedad. Una de las anécdotas más curiosas tuvo lugar en el momento en el que se decidió informar a la princesa, que por aquel entonces contaba con doce años de edad, del destino que le aguardaba. La escena, que se desarrolló durante una clase de Historia, entre árboles genealógicos, incomprensión y una serie de sucesivas preguntas, llevó a la pequeña a pronunciar, tras unos momentos de reflexión, las siguientes palabras: “Seré buena”. A la pequeña le costó lágrimas la noticia. La monotonía, precisión y excesiva vigilancia a la que estaba sometida Victoria se resquebrajaron en mil pedazos con el fallecimiento de Guillermo IV el 20 de junio de 1837. La princesa ya contaba con la mayoría de edad y las ideas lo suficientemente claras como para romper, desde el primer día de su reinado, con la influencia que deseaba ejercer su madre sobre ella y causar una profunda admiración entre la alta sociedad por su forma de actuar. Sus primeros pasos como reina sorprendieron y le hicieron salir de las sombras por su aguda inteligencia y sus sabias decisiones. Sin embargo, aquellos primeros años también hicieron reflejar otros rasgos de su carácter como su temperamento inflexible y exigente y una extrema terquedad, que se aligeraba durante las horas que pasaba con el Primer Ministro Lord Melbourne. La fascinación por Lor Melbourne dejó paso al enamoramiento repentino de la reina por su primo Alberto, a quien conoció con 17 años durante una de las visitas monacales y que dejó en el corazón de la joven una huella imborrable. Un amor que marcó un reinado que quedaría reflejado para la posterioridad como ”los años más gloriosos de Londres”. Y es que, el matrimonio real de la reina Victoria y el Príncipe-Consorte Alberto, no sólo dio fruto con el nacimiento de sus nueve hijos, sino que también se convirtieron en los padres y responsables de que Londres contara con la tecnología más avanzada y las mejores manufacturas británicas. Aún con todo eso, nada comparable a la expectación causada por la primera Exposición Universal de 1851. Pero, el feliz matrimonio se rompió tras el fallecimiento de Alberto, diez años después, lo que dejó a la reina en un estado de soledad permanente. La viuda inconsolable, que hizo del color negro su vestimenta habitual,  no dejó por ello de lado sus obligaciones, aunque sí dio lugar a un progresivo aislamiento de la reina de los acontecimientos sociales. Esta situación hizo disminuir la popularidad de la monarquía y favoreció el crecimiento del movimiento republicano. La vida de la reina durante los últimos años se caracterizó por una serie de alti-bajos en los que vio tanto realizados sus más anhelados sueños infantiles como las peores tragedias familiares. Finalmente, la muerte y el irremediable destino la sorprendieron en plena Guerra de los Bòers. Murió el 22 de enero de 1901, dejando tras de sí a una nación estupefacta que no volvería a conocer el esplendor que vivió durante más de 63 años de reinado victoriano.