SlideShare una empresa de Scribd logo
EQ. 2:
CAMPOS ARIAS LUZ MARIA
GARCIA OLMEDO VICENTE
GARCIA TORRES GUILLERMO LUIS
VELAZQUEZ VAZQUEZ IRAN TECILLY
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA
La Nómina
La nómina es el resumen de los ingresos y deducciones que se realizan a un
trabajador y las obligaciones del empleador. En una planilla de nómina se
determina el valor a pagar a los trabajadores de acuerdo con las condiciones
contractuales y se distribuyen de acuerdo con el centro de costos a que
pertenecen. Un centro de costos es una división interna que se hace en la
empresa para clasificar los costos y gastos y aplicarlos a las órdenes de
producción. Normalmente estos centros de costos se clasifican de acuerdo con
el PUC, en: administrativos, de ventas y de producción.
 Para iniciar el proceso de costeo de la mano de obra el
principal elemento con que se debe contar es el
contrato de trabajo, pues en él se definen las
condiciones laborales y salariales del trabajador. Según
el Código sustantivo del Trabajo de define:. (Art. 22
C.S.T.) Es desde el contrato de trabajo donde
“contrato de trabajo es aquel por el cual una persona
natural se obliga a prestar un servicio personal a otra
persona natural o jurídica, bajo la continuada
dependencia o subordinación de la segunda mediante
remuneración. Quien presta el servicio se denomina
trabajador, quien lo recibe y remunera, empleador y
la remuneración cualquiera que sea su forma,
salario”. Podemos determinar entonces, el salario
base, la forma de pago, el cargo desempeñado (para
determinar el centro de costos al cual pertenece el
trabajador), si se pactó con el empleado algún tipo de
comisión, auxilio, etc.
1. Valor devengado
2. Salario mínimo legal vigente
3. Salario básico
4. Trabajo diurno y nocturno
5. Trabajo extra
• Hora extra diurna
• Hora extra nocturna
• Recargo nocturno
• Recargo dominical o festivo
• Hora extra diurna dominical o festiva
• Hora extra nocturna dominical o festiva
• Hora dominical o festiva nocturna
6. Liquidación de trabajo ordinario
7. Comisiones
8. Otras formas de salario
• Auxilio de transporte
• Deducciones
• Aportes para salud. Entidades
promotoras de salud (ESP) ley 100 de
1993Aportes para pensiones
• Retención en la fuente
• Descuentos voluntarios y neto pagado
Ejemplo de Componentes de la nómina:
La compañía Ejemplo Ltda, cuenta con el siguiente personal en su nómina del mes de mayo. El horario de
trabajo es de lunes a sábado de 8am a 5pm con una hora de almuerzo.
Durante el mes de mayo, el señor Juan López laboró de
lunes a sábado desde las 7 am. La señora Carla Ferro,
secretaria de la compañía solicitó un anticipo de la nómina
del mes que autorizó descontar de esta nómina. Se pide:
Calcular la nómina a pagar de los empleados en el mes de
mayo y elaborar los comprobantes de pago.
Son los dineros adicionales o beneficios contractuales
adicionales al Salario que el empleador debe
reconocer al trabajador vinculad mediante
Contrato de trabajo por sus servicios
prestados. Es el reconociendo a su aporte
en la generación de ingresos utilidad en la
empresa o unidad económica.
Como su nombre lo indica, los aportes parafiscales
(aportes para el fisco), son los gravámenes
establecidos por la Ley de carácter obligatorio que
afectan a un determinado y único grupo social
o económico y se utilizan para beneficio
del propio sector.
Los subsistemas que conforman el Sistema de la
Protección Social en Colombia son seis:
• Sistema General de Seguridad Social en Salud
• Sistema General de Seguridad Social en Pensiones
• Sistema General de Riesgos Profesionales
• Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
• Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF
• Régimen del Subsidio Familiar
El área de nómina de la división de
recursos humanos es la responsable
de calcular el valor total del recurso
humano utilizado en manufactura de
los productos y servicios generados
por la organización, incluyendo los
sueldos y salarios pagados a los
empleados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pasivo y creditos diferidos
Pasivo y creditos diferidosPasivo y creditos diferidos
Pasivo y creditos diferidosgenesisereu
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
Teresa Malagon Martínez
 
NATURALEZA, CONCEPTOS Y CLASIFICACIÓN DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS
NATURALEZA, CONCEPTOS Y CLASIFICACIÓN DE LA CONTABILIDAD DE COSTOSNATURALEZA, CONCEPTOS Y CLASIFICACIÓN DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS
NATURALEZA, CONCEPTOS Y CLASIFICACIÓN DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS
Cohorte Gerencia General
 
SUELDOS SALARIOS Y COMPENSACIONES
SUELDOS SALARIOS Y COMPENSACIONES SUELDOS SALARIOS Y COMPENSACIONES
SUELDOS SALARIOS Y COMPENSACIONES
Isisbella Lozano
 
La administración financiera en la organización
La administración financiera en la organizaciónLa administración financiera en la organización
La administración financiera en la organización
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
Universidad del golfo de México Norte
 
Fuentes de financiamiento
Fuentes de financiamientoFuentes de financiamiento
Fuentes de financiamiento
dulvis
 
Cuadro sinópico de la clasificación de los presupuestos.
Cuadro sinópico de la clasificación de los presupuestos.Cuadro sinópico de la clasificación de los presupuestos.
Cuadro sinópico de la clasificación de los presupuestos.Paola Salais
 
presupuesto de producción e inventarios
presupuesto de producción e inventariospresupuesto de producción e inventarios
presupuesto de producción e inventarios
Jonathan Patiño
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
diana2593
 
Presupuestos generalidades
Presupuestos generalidadesPresupuestos generalidades
Presupuestos generalidades
Cecy Manobanda
 
Sistema financiero
Sistema financiero Sistema financiero
Sistema financiero dajosgeradri
 
RAZONES FINANCIERAS
RAZONES FINANCIERASRAZONES FINANCIERAS
RAZONES FINANCIERAS
CARLOS EGUIA-LIS
 
Presupuestos Unidad 1. Actividad 2
Presupuestos Unidad 1. Actividad 2Presupuestos Unidad 1. Actividad 2
Presupuestos Unidad 1. Actividad 2
Universidad del golfo de México Norte
 
Objetivos de la contabilidad de costos
Objetivos de la contabilidad de costosObjetivos de la contabilidad de costos
Objetivos de la contabilidad de costosLilibeth8855
 
el pasivo
el pasivoel pasivo
el pasivo
femeza5555
 

La actualidad más candente (20)

Pasivo y creditos diferidos
Pasivo y creditos diferidosPasivo y creditos diferidos
Pasivo y creditos diferidos
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
NATURALEZA, CONCEPTOS Y CLASIFICACIÓN DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS
NATURALEZA, CONCEPTOS Y CLASIFICACIÓN DE LA CONTABILIDAD DE COSTOSNATURALEZA, CONCEPTOS Y CLASIFICACIÓN DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS
NATURALEZA, CONCEPTOS Y CLASIFICACIÓN DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS
 
Presupuestos y su Objetivo
Presupuestos y su  ObjetivoPresupuestos y su  Objetivo
Presupuestos y su Objetivo
 
SUELDOS SALARIOS Y COMPENSACIONES
SUELDOS SALARIOS Y COMPENSACIONES SUELDOS SALARIOS Y COMPENSACIONES
SUELDOS SALARIOS Y COMPENSACIONES
 
La administración financiera en la organización
La administración financiera en la organizaciónLa administración financiera en la organización
La administración financiera en la organización
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
 
Fuentes de financiamiento
Fuentes de financiamientoFuentes de financiamiento
Fuentes de financiamiento
 
Cuadro sinópico de la clasificación de los presupuestos.
Cuadro sinópico de la clasificación de los presupuestos.Cuadro sinópico de la clasificación de los presupuestos.
Cuadro sinópico de la clasificación de los presupuestos.
 
presupuesto de producción e inventarios
presupuesto de producción e inventariospresupuesto de producción e inventarios
presupuesto de producción e inventarios
 
Capital de trabajo
Capital de trabajoCapital de trabajo
Capital de trabajo
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
 
Prestaciones y servicios
Prestaciones y serviciosPrestaciones y servicios
Prestaciones y servicios
 
Presupuestos generalidades
Presupuestos generalidadesPresupuestos generalidades
Presupuestos generalidades
 
Sistema financiero
Sistema financiero Sistema financiero
Sistema financiero
 
RAZONES FINANCIERAS
RAZONES FINANCIERASRAZONES FINANCIERAS
RAZONES FINANCIERAS
 
Presupuestos Unidad 1. Actividad 2
Presupuestos Unidad 1. Actividad 2Presupuestos Unidad 1. Actividad 2
Presupuestos Unidad 1. Actividad 2
 
Objetivos de la contabilidad de costos
Objetivos de la contabilidad de costosObjetivos de la contabilidad de costos
Objetivos de la contabilidad de costos
 
Presupuestos De Efectivo
Presupuestos De EfectivoPresupuestos De Efectivo
Presupuestos De Efectivo
 
el pasivo
el pasivoel pasivo
el pasivo
 

Similar a eq. 2-DISTRIBUCION DE LOS COSTOS DE NOMINA.pptx

Recibo de Salarios, entendiendo mi nómina
Recibo de Salarios, entendiendo mi nóminaRecibo de Salarios, entendiendo mi nómina
Recibo de Salarios, entendiendo mi nómina
Sabino Guerrero Marin
 
Recibo de salarios, entendiendo mi nómina (sin incidencias)
Recibo de salarios, entendiendo mi nómina (sin incidencias)Recibo de salarios, entendiendo mi nómina (sin incidencias)
Recibo de salarios, entendiendo mi nómina (sin incidencias)
Sabino Guerrero Marin
 
Nómina y seguridad social UNIDAD I.pptx
Nómina y seguridad social UNIDAD I.pptxNómina y seguridad social UNIDAD I.pptx
Nómina y seguridad social UNIDAD I.pptx
yeisonnoel2
 
La nomina
La nominaLa nomina
La nomina2735303
 
COSTO DE PERSONAL.pptx
COSTO DE PERSONAL.pptxCOSTO DE PERSONAL.pptx
COSTO DE PERSONAL.pptx
DiegoGaona19
 
Resumen el salario y el recibo de salarios
Resumen el salario y el recibo de salariosResumen el salario y el recibo de salarios
Resumen el salario y el recibo de salariosjpalencia
 
CONTNomina
CONTNominaCONTNomina
CONTNominacielo955
 
Material de consulta semana 3 (1)
Material de consulta semana 3 (1)Material de consulta semana 3 (1)
Material de consulta semana 3 (1)Maria Alejandra
 
NOMINA Y PRESTACIONES SOCIALES ok.pptx
NOMINA Y PRESTACIONES SOCIALES ok.pptxNOMINA Y PRESTACIONES SOCIALES ok.pptx
NOMINA Y PRESTACIONES SOCIALES ok.pptx
JoseLuisLopezAlzate
 
Unidad 3. Sistemas de compensación
Unidad 3. Sistemas de compensaciónUnidad 3. Sistemas de compensación
Unidad 3. Sistemas de compensación
Universidad del golfo de México Norte
 
Diapositivas 11 tecnologia
Diapositivas 11 tecnologiaDiapositivas 11 tecnologia
Diapositivas 11 tecnologia
Anyima11
 
Utilidades
UtilidadesUtilidades
Salario - legislacion laboral. grupo numero 1
Salario - legislacion laboral. grupo numero 1Salario - legislacion laboral. grupo numero 1
Salario - legislacion laboral. grupo numero 1
Rodsany del valle Gil peña
 
Cuadernllo saia - ANA CECILIA NAVEA
Cuadernllo saia - ANA CECILIA NAVEA Cuadernllo saia - ANA CECILIA NAVEA
Cuadernllo saia - ANA CECILIA NAVEA
Mervin Díaz Lugo
 
B7
B7B7
B7
BEKCY
 
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajadorBeneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
Jaime Fuentes
 
r106684.PPTX-investigacion de las clases
r106684.PPTX-investigacion de las clasesr106684.PPTX-investigacion de las clases
r106684.PPTX-investigacion de las clases
JosAndrsGonzlezAntel
 
Deducciones para mapas
Deducciones para mapasDeducciones para mapas
Deducciones para mapas600582
 

Similar a eq. 2-DISTRIBUCION DE LOS COSTOS DE NOMINA.pptx (20)

Recibo de Salarios, entendiendo mi nómina
Recibo de Salarios, entendiendo mi nóminaRecibo de Salarios, entendiendo mi nómina
Recibo de Salarios, entendiendo mi nómina
 
Recibo de salarios, entendiendo mi nómina (sin incidencias)
Recibo de salarios, entendiendo mi nómina (sin incidencias)Recibo de salarios, entendiendo mi nómina (sin incidencias)
Recibo de salarios, entendiendo mi nómina (sin incidencias)
 
Nómina y seguridad social UNIDAD I.pptx
Nómina y seguridad social UNIDAD I.pptxNómina y seguridad social UNIDAD I.pptx
Nómina y seguridad social UNIDAD I.pptx
 
La nomina
La nominaLa nomina
La nomina
 
COSTO DE PERSONAL.pptx
COSTO DE PERSONAL.pptxCOSTO DE PERSONAL.pptx
COSTO DE PERSONAL.pptx
 
Resumen el salario y el recibo de salarios
Resumen el salario y el recibo de salariosResumen el salario y el recibo de salarios
Resumen el salario y el recibo de salarios
 
Nomina
NominaNomina
Nomina
 
CONTNomina
CONTNominaCONTNomina
CONTNomina
 
Material de consulta semana 3 (1)
Material de consulta semana 3 (1)Material de consulta semana 3 (1)
Material de consulta semana 3 (1)
 
NOMINA Y PRESTACIONES SOCIALES ok.pptx
NOMINA Y PRESTACIONES SOCIALES ok.pptxNOMINA Y PRESTACIONES SOCIALES ok.pptx
NOMINA Y PRESTACIONES SOCIALES ok.pptx
 
Unidad 3. Sistemas de compensación
Unidad 3. Sistemas de compensaciónUnidad 3. Sistemas de compensación
Unidad 3. Sistemas de compensación
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Diapositivas 11 tecnologia
Diapositivas 11 tecnologiaDiapositivas 11 tecnologia
Diapositivas 11 tecnologia
 
Utilidades
UtilidadesUtilidades
Utilidades
 
Salario - legislacion laboral. grupo numero 1
Salario - legislacion laboral. grupo numero 1Salario - legislacion laboral. grupo numero 1
Salario - legislacion laboral. grupo numero 1
 
Cuadernllo saia - ANA CECILIA NAVEA
Cuadernllo saia - ANA CECILIA NAVEA Cuadernllo saia - ANA CECILIA NAVEA
Cuadernllo saia - ANA CECILIA NAVEA
 
B7
B7B7
B7
 
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajadorBeneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
 
r106684.PPTX-investigacion de las clases
r106684.PPTX-investigacion de las clasesr106684.PPTX-investigacion de las clases
r106684.PPTX-investigacion de las clases
 
Deducciones para mapas
Deducciones para mapasDeducciones para mapas
Deducciones para mapas
 

Último

Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 

Último (20)

Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 

eq. 2-DISTRIBUCION DE LOS COSTOS DE NOMINA.pptx

  • 1. EQ. 2: CAMPOS ARIAS LUZ MARIA GARCIA OLMEDO VICENTE GARCIA TORRES GUILLERMO LUIS VELAZQUEZ VAZQUEZ IRAN TECILLY CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA
  • 2. La Nómina La nómina es el resumen de los ingresos y deducciones que se realizan a un trabajador y las obligaciones del empleador. En una planilla de nómina se determina el valor a pagar a los trabajadores de acuerdo con las condiciones contractuales y se distribuyen de acuerdo con el centro de costos a que pertenecen. Un centro de costos es una división interna que se hace en la empresa para clasificar los costos y gastos y aplicarlos a las órdenes de producción. Normalmente estos centros de costos se clasifican de acuerdo con el PUC, en: administrativos, de ventas y de producción.
  • 3.  Para iniciar el proceso de costeo de la mano de obra el principal elemento con que se debe contar es el contrato de trabajo, pues en él se definen las condiciones laborales y salariales del trabajador. Según el Código sustantivo del Trabajo de define:. (Art. 22 C.S.T.) Es desde el contrato de trabajo donde “contrato de trabajo es aquel por el cual una persona natural se obliga a prestar un servicio personal a otra persona natural o jurídica, bajo la continuada dependencia o subordinación de la segunda mediante remuneración. Quien presta el servicio se denomina trabajador, quien lo recibe y remunera, empleador y la remuneración cualquiera que sea su forma, salario”. Podemos determinar entonces, el salario base, la forma de pago, el cargo desempeñado (para determinar el centro de costos al cual pertenece el trabajador), si se pactó con el empleado algún tipo de comisión, auxilio, etc.
  • 4. 1. Valor devengado 2. Salario mínimo legal vigente 3. Salario básico 4. Trabajo diurno y nocturno 5. Trabajo extra • Hora extra diurna • Hora extra nocturna • Recargo nocturno • Recargo dominical o festivo • Hora extra diurna dominical o festiva • Hora extra nocturna dominical o festiva • Hora dominical o festiva nocturna 6. Liquidación de trabajo ordinario 7. Comisiones 8. Otras formas de salario • Auxilio de transporte • Deducciones • Aportes para salud. Entidades promotoras de salud (ESP) ley 100 de 1993Aportes para pensiones • Retención en la fuente • Descuentos voluntarios y neto pagado
  • 5. Ejemplo de Componentes de la nómina: La compañía Ejemplo Ltda, cuenta con el siguiente personal en su nómina del mes de mayo. El horario de trabajo es de lunes a sábado de 8am a 5pm con una hora de almuerzo. Durante el mes de mayo, el señor Juan López laboró de lunes a sábado desde las 7 am. La señora Carla Ferro, secretaria de la compañía solicitó un anticipo de la nómina del mes que autorizó descontar de esta nómina. Se pide: Calcular la nómina a pagar de los empleados en el mes de mayo y elaborar los comprobantes de pago.
  • 6.
  • 7. Son los dineros adicionales o beneficios contractuales adicionales al Salario que el empleador debe reconocer al trabajador vinculad mediante Contrato de trabajo por sus servicios prestados. Es el reconociendo a su aporte en la generación de ingresos utilidad en la empresa o unidad económica.
  • 8. Como su nombre lo indica, los aportes parafiscales (aportes para el fisco), son los gravámenes establecidos por la Ley de carácter obligatorio que afectan a un determinado y único grupo social o económico y se utilizan para beneficio del propio sector. Los subsistemas que conforman el Sistema de la Protección Social en Colombia son seis: • Sistema General de Seguridad Social en Salud • Sistema General de Seguridad Social en Pensiones • Sistema General de Riesgos Profesionales • Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA • Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF • Régimen del Subsidio Familiar
  • 9. El área de nómina de la división de recursos humanos es la responsable de calcular el valor total del recurso humano utilizado en manufactura de los productos y servicios generados por la organización, incluyendo los sueldos y salarios pagados a los empleados