SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESTACIONES Y SERVICIOS

Definición de prestaciones

O Las    prestaciones      son      pagos
 económicos indirectos que se ofrecen a
 los trabajadores e incluyen la salud y la
 seguridad,     las    vacaciones      las
 pensiones, las becas para educación,
 los descuentos en productos de la
 compañía.
CONCEPTO DE PRESTACIONES
          SOCIALES

Las prestaciones sociales son ciertas
gratificaciones y beneficios que las
organizaciones otorgan, a todos o a una
parte de sus trabajadores, en forma de
pago adicional a sus salarios.
ORIGEN DE LAS PRESTACIONES
El origen y el desarrollo de los planes de prestaciones sociales
se deben las siguientes causas:
O La competencia entre las organizaciones que se disputan a
   los talentos humanos, sea para atraerlos o para retenerlos.
O Una nueva actitud de personas respecto a las prestaciones
   sociales.
O Las exigencias de los sindicatos y la incidencia de los planes
   de prestaciones en la negociación de los contratos
   colectivos de trabajo.
O Las exigencias de la legislación laboral y de la previsión
   social.
O La necesidad de contribuir al bienestar de los empleados y
   de la comunidad.
TIPO DE PRESTACIONES SOCIALES

Las prestaciones sociales se clasifican en razón
de su obligatoriedad legal, su naturaleza y sus
objetivos. Veamos a continuación los siguientes
tipos:

1. En razón de su obligatoriedad legal.
O Los planes de prestaciones se clasifican como
   legales o espontáneos en razón de su
   obligatoriedad legal.
Las principales prestaciones de ley son:

O Vacaciones
O Aguinaldo
O Jubilación
O Seguro de accidentes de trabajo
O Ayuda por enfermedad
O Días de descanso laborado
O Prima vacacional
O Prima dominical
O Prima de antigüedad
O Permiso pagado por maternidad
Las prestaciones espontaneas o adicionales a la
ley son:

O Gratificaciones
O Comidas subsidiadas
O Transporte subsidiado
O Vales de despensa
O Becas educativas
O Seguro de vida de grupo
O Préstamos a los trabajadores
O Ayuda para gastos funerarios
2. En razón de su naturaleza

Los planes de representación se clasifican en
monetarios o extra monetarios según su
naturaleza.
Las prestaciones monetarias se pagan en
dinero, por lo general con base en la nómina, y
generan los beneficios sociales que se derivan de
ellas:
O Vacaciones
O Aguinaldo
O Gratificaciones
O Complemento de salario en ausencias
  prolongadas debido a enfermedad.
Las prestaciones extramonetarias se ofrecen
en forma de servicios, beneficios o facilidades
para los usuarios, como:

O Atención médico-hospitalaria
O Comedor
O Atención odontológica
O Seguridad social y asesoría
O Club o agrupación gremial
O Transporte de ida y vuelta al trabajo
O Horario laboral flexible
3. En razón de sus objetivos

Los planes de prestaciones se clasifican como asistenciales,
recreativos y complementarios según sus objetivos.
Las prestaciones asistenciales buscan proporcionar al
trabajador y a su familia ciertas condiciones de seguridad y
previsión para casos imprevistos o urgencias:
O Atención médico-hospitalaria.
O Atención económica por medio de prestamos.
O Seguridad social.
O Complemento de salario en separación prolongada por
  enfermedad.
O Seguro de gastos médicos mayores.
O Seguro de vida de grupo o de accidentes personales.
O Guardería para hijos de trabajadores.
Las prestaciones recreativas son los servicios
y los beneficios que buscan proporcionar al
trabajador las condiciones físicas y psicológicas
para su reposo, diversión, recreación, salud
mental y el uso de tiempo libre:
O Club o agrupación gremial.
O Áreas de esparcimiento para descanso en el
  trabajo.
O Música ambiental.
O Actividades deportivas y comunitarias.
O Excursiones y paseos programados.
OBJETIVOS DE LOS PLANES DE
        PRESTACIONES

1. Objetivos individuales
O Las prestaciones buscan atender las
   necesidades individuales de las
   personas para proporcionarles una
   vida personal, familiar y laboral más
   tranquila y productiva.
2. Objetivos económicos
Las prestaciones deben funcionar como un
elemento que permite atraer y retener al
personal y estas prestaciones pretenden:
O Reducir la fatiga física y psicológica de las
  personas.
O Apoyar el reclutamiento de personal y atraer a
  candidatos.
O Reducir la rotación de personal y conservar a
  las personas de la empresa.
O Reducir el ausentismo.
O Mejorar la calidad de vida de las personas.
O Minimizar el costo de las horas trabajadas.
O Objetivos sociales
O En general los objetivos generales los planes de
  prestaciones sociales se diseñan con el propósito
  de ayudar a los trabajadores en tres diferentes
  lugares:
O En el puesto, incluyen gratificaciones, premios de
  producción, seguro de vida.
O Fuera    del puesto, pero dentro de la
  organización, incluyen comedor, cafetería y
  transporte.
O Fuera     de     la    organización,      en     la
  comunidad, incluyen recreación, actividades
  deportivas y comunitarias
DISEÑOS DEL PLAN DE PRETACIONES



Cada organización ofrece un plan de
prestaciones que diseñan con base en criterios
propios y específicos, las demandas de los
trabajadores es casi siempre por los salarios, y
por lo tanto las empresas u organizaciones se
deben preparar para atender demandas
futuras.
Etapas del diseño del plan de prestaciones

Las etapas del diseño del plan de prestaciones
son:

O Establecer los objetivos y la estrategia de las
  prestaciones
O Involucrar a todos los participantes y
  sindicatos.
O Comunicar las prestaciones.
O Auditar los costos.
PREVISION SOCIAL Y PREVISION PRIVADA
O La previsión social depende de las aportaciones de los
  empleados y de las empresas, con base en la
  nómina, para ofrecer a los jubilados y a los
  pensionados. El monto de la jubilación lo calcula el
  INSS (Instituto Nacional de Seguridad en Brasil) con
  base en la aportación de los últimos 36 salarios del
  asegurado. El gobierno pretende extender este periodo
  a 120 meses.
O Planes de previsión privada
O Los planes de previsión privada se basan en
  aportaciones    que      se   efectúan    mensual     o
  periódicamente durante varios años y que constituyen
  un     monto     acumulado          a   nombre      del
  participante, mismo que funciona como una bolsa que
  servirá de capital suficiente para pagar los beneficios
  futuros.
Como escoger un plan de previsión privada

O Las principales diferencias entre los planes
 de previsión que ofrece el mercado son el
 cargo por administración, el cargo por
 administración, el cargo por administración
 financiera (que es el porcentaje que cobran
 las instituciones financieras por administrar
 recursos de terceros) y la entrega de las
 ganancias obtenidas de las aplicaciones
 financieras. El monto varía entre 3% y el 12%
 de las aportaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
Armando de Leon
 
Diseño de puestos
Diseño de puestosDiseño de puestos
Diseño de puestos
Jenia Belle
 
Analisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestosAnalisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestos
Silvia Casillas
 
Caso practico de seleccion de personal
Caso practico de seleccion de personalCaso practico de seleccion de personal
Caso practico de seleccion de personal
Yamnel Rosales
 
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHHEntrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHHAlana Vargas Casasnovas
 
Necesidades del personal
Necesidades del personalNecesidades del personal
Necesidades del personal
leticia guebla
 
Capacitacion De Personal
Capacitacion De PersonalCapacitacion De Personal
Capacitacion De Personal
JOHANLOP
 
Diseño de puestos
Diseño de puestosDiseño de puestos
Diseño de puestos
Angel Lastra
 
Análisis y diseño de puestos
Análisis y diseño de puestosAnálisis y diseño de puestos
Análisis y diseño de puestos
Dany Ricardo García González
 
Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Capacitación y Desarrollo de los Recursos HumanosCapacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Alessandra Méndez D
 
Origen de las prestaciones y tipos de prestaciones
Origen de las prestaciones y tipos de prestacionesOrigen de las prestaciones y tipos de prestaciones
Origen de las prestaciones y tipos de prestaciones
Ninoska Chavez
 
Manuales de políticas y objetivos
Manuales de políticas y objetivosManuales de políticas y objetivos
Manuales de políticas y objetivos
gruposena0318
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
nayberis mora
 
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestos
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestosNecesidad legal y social sobre el análisis de puestos
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestosAdelina Maxine Rodriguez
 
MatriceS Panaderia panchita
MatriceS Panaderia panchitaMatriceS Panaderia panchita
MatriceS Panaderia panchita
aserethita
 
La remuneracion
La remuneracionLa remuneracion
La remuneracion
DianaDC1019
 
Desvinculacion laboral
Desvinculacion laboralDesvinculacion laboral
Desvinculacion laboralindie99
 
Plan de motivacion
Plan de motivacion Plan de motivacion
Plan de motivacion
Elia Paz
 
3. tipos de beneficios sociales
3. tipos de beneficios sociales3. tipos de beneficios sociales
3. tipos de beneficios socialesmbetzhold
 

La actualidad más candente (20)

Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
 
Diseño de puestos
Diseño de puestosDiseño de puestos
Diseño de puestos
 
Analisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestosAnalisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestos
 
Caso practico de seleccion de personal
Caso practico de seleccion de personalCaso practico de seleccion de personal
Caso practico de seleccion de personal
 
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHHEntrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
 
Necesidades del personal
Necesidades del personalNecesidades del personal
Necesidades del personal
 
Capacitacion De Personal
Capacitacion De PersonalCapacitacion De Personal
Capacitacion De Personal
 
Diseño de puestos
Diseño de puestosDiseño de puestos
Diseño de puestos
 
Análisis y diseño de puestos
Análisis y diseño de puestosAnálisis y diseño de puestos
Análisis y diseño de puestos
 
Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Capacitación y Desarrollo de los Recursos HumanosCapacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
 
Origen de las prestaciones y tipos de prestaciones
Origen de las prestaciones y tipos de prestacionesOrigen de las prestaciones y tipos de prestaciones
Origen de las prestaciones y tipos de prestaciones
 
Manuales de políticas y objetivos
Manuales de políticas y objetivosManuales de políticas y objetivos
Manuales de políticas y objetivos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestos
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestosNecesidad legal y social sobre el análisis de puestos
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestos
 
MatriceS Panaderia panchita
MatriceS Panaderia panchitaMatriceS Panaderia panchita
MatriceS Panaderia panchita
 
La remuneracion
La remuneracionLa remuneracion
La remuneracion
 
Desvinculacion laboral
Desvinculacion laboralDesvinculacion laboral
Desvinculacion laboral
 
Plan de motivacion
Plan de motivacion Plan de motivacion
Plan de motivacion
 
sistemas de compensaciones
sistemas de compensacionessistemas de compensaciones
sistemas de compensaciones
 
3. tipos de beneficios sociales
3. tipos de beneficios sociales3. tipos de beneficios sociales
3. tipos de beneficios sociales
 

Similar a Prestaciones y servicios

Unidad 5 gestion de remuneraciones y prestaciones
Unidad 5 gestion de remuneraciones y prestacionesUnidad 5 gestion de remuneraciones y prestaciones
Unidad 5 gestion de remuneraciones y prestacionesSussil Mejorado Tavira
 
Plan de prestacion de servicios sociales 2
Plan de prestacion de servicios sociales 2Plan de prestacion de servicios sociales 2
Plan de prestacion de servicios sociales 2
BRITANIC SANTILLAN INTRIAGO
 
Planes y beneficios sociales
Planes y beneficios socialesPlanes y beneficios sociales
Planes y beneficios sociales
Eglimar Santiago
 
Obligaciones opcianales
Obligaciones opcianalesObligaciones opcianales
Obligaciones opcianales
CASTILLOSA
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
ingrid monzon
 
Unidad 6 presentacion
Unidad 6 presentacionUnidad 6 presentacion
Recurso Humano
Recurso HumanoRecurso Humano
Recurso Humano
keren fierro
 
Ensayo bienestar laboral.gth
Ensayo bienestar laboral.gthEnsayo bienestar laboral.gth
Ensayo bienestar laboral.gthEstefania Gomez
 
Adm. de bienestar (unidad 1)
Adm. de bienestar (unidad 1)Adm. de bienestar (unidad 1)
Adm. de bienestar (unidad 1)mbetzhold
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
ingrid monzon
 
Diapositivas de compensacion. Gestion de talento humano.
Diapositivas de compensacion. Gestion de talento humano.Diapositivas de compensacion. Gestion de talento humano.
Diapositivas de compensacion. Gestion de talento humano.
yubisay valderrama
 
Unidad 4. Sueldos y salarios
Unidad 4. Sueldos y salariosUnidad 4. Sueldos y salarios
Unidad 4. Sueldos y salarios
Universidad del golfo de México Norte
 
Talento humano. trabajo2
Talento humano. trabajo2Talento humano. trabajo2
Talento humano. trabajo2
augusto marcano
 
Beneficios del seguro presentacion angelica (1)
Beneficios del seguro presentacion angelica (1)Beneficios del seguro presentacion angelica (1)
Beneficios del seguro presentacion angelica (1)
DIANAPAOLA69
 

Similar a Prestaciones y servicios (20)

Unidad 5 gestion de remuneraciones y prestaciones
Unidad 5 gestion de remuneraciones y prestacionesUnidad 5 gestion de remuneraciones y prestaciones
Unidad 5 gestion de remuneraciones y prestaciones
 
Plan de prestacion de servicios sociales 2
Plan de prestacion de servicios sociales 2Plan de prestacion de servicios sociales 2
Plan de prestacion de servicios sociales 2
 
Planes y beneficios sociales
Planes y beneficios socialesPlanes y beneficios sociales
Planes y beneficios sociales
 
Obligaciones opcianales
Obligaciones opcianalesObligaciones opcianales
Obligaciones opcianales
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Unidad 6 presentacion
Unidad 6 presentacionUnidad 6 presentacion
Unidad 6 presentacion
 
Recurso Humano
Recurso HumanoRecurso Humano
Recurso Humano
 
Ensayo bienestar laboral.gth
Ensayo bienestar laboral.gthEnsayo bienestar laboral.gth
Ensayo bienestar laboral.gth
 
Adm. de bienestar (unidad 1)
Adm. de bienestar (unidad 1)Adm. de bienestar (unidad 1)
Adm. de bienestar (unidad 1)
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Diapositivas de compensacion. Gestion de talento humano.
Diapositivas de compensacion. Gestion de talento humano.Diapositivas de compensacion. Gestion de talento humano.
Diapositivas de compensacion. Gestion de talento humano.
 
Unidad 4. Sueldos y salarios
Unidad 4. Sueldos y salariosUnidad 4. Sueldos y salarios
Unidad 4. Sueldos y salarios
 
Talento humano. trabajo2
Talento humano. trabajo2Talento humano. trabajo2
Talento humano. trabajo2
 
Beneficios del seguro presentacion angelica (1)
Beneficios del seguro presentacion angelica (1)Beneficios del seguro presentacion angelica (1)
Beneficios del seguro presentacion angelica (1)
 
Nebula
NebulaNebula
Nebula
 
Nebula
NebulaNebula
Nebula
 
Planes de pensiones
Planes de pensionesPlanes de pensiones
Planes de pensiones
 
Planes de pensiones
Planes de pensionesPlanes de pensiones
Planes de pensiones
 
Planes de pensiones
Planes de pensionesPlanes de pensiones
Planes de pensiones
 
Planes de pensiones
Planes de pensionesPlanes de pensiones
Planes de pensiones
 

Más de Darwin Vélez Soria

CV MSc. Darwin Velez Soria.pdf
CV MSc. Darwin Velez Soria.pdfCV MSc. Darwin Velez Soria.pdf
CV MSc. Darwin Velez Soria.pdf
Darwin Vélez Soria
 
Empleabilidad y Emprendimiento
Empleabilidad y EmprendimientoEmpleabilidad y Emprendimiento
Empleabilidad y Emprendimiento
Darwin Vélez Soria
 
La Administración dentro de la Economía del Conocimiento
La Administración dentro de la Economía del ConocimientoLa Administración dentro de la Economía del Conocimiento
La Administración dentro de la Economía del Conocimiento
Darwin Vélez Soria
 
Empleabilidad sostenibilidad-mipyme
Empleabilidad sostenibilidad-mipymeEmpleabilidad sostenibilidad-mipyme
Empleabilidad sostenibilidad-mipyme
Darwin Vélez Soria
 
Tema 4 planificacion y organizacion
Tema 4 planificacion y organizacionTema 4 planificacion y organizacion
Tema 4 planificacion y organizacion
Darwin Vélez Soria
 
Direccion y Control
Direccion y ControlDireccion y Control
Direccion y Control
Darwin Vélez Soria
 
Integracion de Personal
Integracion de PersonalIntegracion de Personal
Integracion de Personal
Darwin Vélez Soria
 
Manuales Administrativos
Manuales AdministrativosManuales Administrativos
Manuales Administrativos
Darwin Vélez Soria
 
Técnicas gráficas de los Procedimientos Administrativos
Técnicas gráficas de los Procedimientos AdministrativosTécnicas gráficas de los Procedimientos Administrativos
Técnicas gráficas de los Procedimientos Administrativos
Darwin Vélez Soria
 
Sistema de Administración de Personal - Normas Básicas
Sistema de Administración de Personal - Normas BásicasSistema de Administración de Personal - Normas Básicas
Sistema de Administración de Personal - Normas Básicas
Darwin Vélez Soria
 
Proyecto Administración de Recursos Humanos
Proyecto Administración de Recursos HumanosProyecto Administración de Recursos Humanos
Proyecto Administración de Recursos Humanos
Darwin Vélez Soria
 
Alternativas Publicitarias
Alternativas PublicitariasAlternativas Publicitarias
Alternativas Publicitarias
Darwin Vélez Soria
 
Publicidad y sociedad
Publicidad y sociedadPublicidad y sociedad
Publicidad y sociedad
Darwin Vélez Soria
 
Planificación de una Campaña Publicitaria
Planificación de una Campaña PublicitariaPlanificación de una Campaña Publicitaria
Planificación de una Campaña PublicitariaDarwin Vélez Soria
 
Historia de la publicidad
Historia de la publicidadHistoria de la publicidad
Historia de la publicidad
Darwin Vélez Soria
 
Qué es Publicidad?
Qué es Publicidad?Qué es Publicidad?
Qué es Publicidad?
Darwin Vélez Soria
 
Desarrollo de-personas-y-organizaciones
Desarrollo de-personas-y-organizacionesDesarrollo de-personas-y-organizaciones
Desarrollo de-personas-y-organizacionesDarwin Vélez Soria
 

Más de Darwin Vélez Soria (20)

CV MSc. Darwin Velez Soria.pdf
CV MSc. Darwin Velez Soria.pdfCV MSc. Darwin Velez Soria.pdf
CV MSc. Darwin Velez Soria.pdf
 
Empleabilidad y Emprendimiento
Empleabilidad y EmprendimientoEmpleabilidad y Emprendimiento
Empleabilidad y Emprendimiento
 
La Administración dentro de la Economía del Conocimiento
La Administración dentro de la Economía del ConocimientoLa Administración dentro de la Economía del Conocimiento
La Administración dentro de la Economía del Conocimiento
 
Empleabilidad sostenibilidad-mipyme
Empleabilidad sostenibilidad-mipymeEmpleabilidad sostenibilidad-mipyme
Empleabilidad sostenibilidad-mipyme
 
Tema 4 planificacion y organizacion
Tema 4 planificacion y organizacionTema 4 planificacion y organizacion
Tema 4 planificacion y organizacion
 
Direccion y Control
Direccion y ControlDireccion y Control
Direccion y Control
 
Integracion de Personal
Integracion de PersonalIntegracion de Personal
Integracion de Personal
 
Manuales Administrativos
Manuales AdministrativosManuales Administrativos
Manuales Administrativos
 
Técnicas gráficas de los Procedimientos Administrativos
Técnicas gráficas de los Procedimientos AdministrativosTécnicas gráficas de los Procedimientos Administrativos
Técnicas gráficas de los Procedimientos Administrativos
 
Sistema de Administración de Personal - Normas Básicas
Sistema de Administración de Personal - Normas BásicasSistema de Administración de Personal - Normas Básicas
Sistema de Administración de Personal - Normas Básicas
 
Proyecto Administración de Recursos Humanos
Proyecto Administración de Recursos HumanosProyecto Administración de Recursos Humanos
Proyecto Administración de Recursos Humanos
 
Alternativas Publicitarias
Alternativas PublicitariasAlternativas Publicitarias
Alternativas Publicitarias
 
Publicidad y sociedad
Publicidad y sociedadPublicidad y sociedad
Publicidad y sociedad
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
 
Los Consumidores
Los ConsumidoresLos Consumidores
Los Consumidores
 
Planificación de una Campaña Publicitaria
Planificación de una Campaña PublicitariaPlanificación de una Campaña Publicitaria
Planificación de una Campaña Publicitaria
 
Mercados publicitarios
Mercados publicitariosMercados publicitarios
Mercados publicitarios
 
Historia de la publicidad
Historia de la publicidadHistoria de la publicidad
Historia de la publicidad
 
Qué es Publicidad?
Qué es Publicidad?Qué es Publicidad?
Qué es Publicidad?
 
Desarrollo de-personas-y-organizaciones
Desarrollo de-personas-y-organizacionesDesarrollo de-personas-y-organizaciones
Desarrollo de-personas-y-organizaciones
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Prestaciones y servicios

  • 1. PRESTACIONES Y SERVICIOS Definición de prestaciones O Las prestaciones son pagos económicos indirectos que se ofrecen a los trabajadores e incluyen la salud y la seguridad, las vacaciones las pensiones, las becas para educación, los descuentos en productos de la compañía.
  • 2. CONCEPTO DE PRESTACIONES SOCIALES Las prestaciones sociales son ciertas gratificaciones y beneficios que las organizaciones otorgan, a todos o a una parte de sus trabajadores, en forma de pago adicional a sus salarios.
  • 3. ORIGEN DE LAS PRESTACIONES El origen y el desarrollo de los planes de prestaciones sociales se deben las siguientes causas: O La competencia entre las organizaciones que se disputan a los talentos humanos, sea para atraerlos o para retenerlos. O Una nueva actitud de personas respecto a las prestaciones sociales. O Las exigencias de los sindicatos y la incidencia de los planes de prestaciones en la negociación de los contratos colectivos de trabajo. O Las exigencias de la legislación laboral y de la previsión social. O La necesidad de contribuir al bienestar de los empleados y de la comunidad.
  • 4. TIPO DE PRESTACIONES SOCIALES Las prestaciones sociales se clasifican en razón de su obligatoriedad legal, su naturaleza y sus objetivos. Veamos a continuación los siguientes tipos: 1. En razón de su obligatoriedad legal. O Los planes de prestaciones se clasifican como legales o espontáneos en razón de su obligatoriedad legal.
  • 5. Las principales prestaciones de ley son: O Vacaciones O Aguinaldo O Jubilación O Seguro de accidentes de trabajo O Ayuda por enfermedad O Días de descanso laborado O Prima vacacional O Prima dominical O Prima de antigüedad O Permiso pagado por maternidad
  • 6. Las prestaciones espontaneas o adicionales a la ley son: O Gratificaciones O Comidas subsidiadas O Transporte subsidiado O Vales de despensa O Becas educativas O Seguro de vida de grupo O Préstamos a los trabajadores O Ayuda para gastos funerarios
  • 7. 2. En razón de su naturaleza Los planes de representación se clasifican en monetarios o extra monetarios según su naturaleza. Las prestaciones monetarias se pagan en dinero, por lo general con base en la nómina, y generan los beneficios sociales que se derivan de ellas: O Vacaciones O Aguinaldo O Gratificaciones O Complemento de salario en ausencias prolongadas debido a enfermedad.
  • 8. Las prestaciones extramonetarias se ofrecen en forma de servicios, beneficios o facilidades para los usuarios, como: O Atención médico-hospitalaria O Comedor O Atención odontológica O Seguridad social y asesoría O Club o agrupación gremial O Transporte de ida y vuelta al trabajo O Horario laboral flexible
  • 9. 3. En razón de sus objetivos Los planes de prestaciones se clasifican como asistenciales, recreativos y complementarios según sus objetivos. Las prestaciones asistenciales buscan proporcionar al trabajador y a su familia ciertas condiciones de seguridad y previsión para casos imprevistos o urgencias: O Atención médico-hospitalaria. O Atención económica por medio de prestamos. O Seguridad social. O Complemento de salario en separación prolongada por enfermedad. O Seguro de gastos médicos mayores. O Seguro de vida de grupo o de accidentes personales. O Guardería para hijos de trabajadores.
  • 10. Las prestaciones recreativas son los servicios y los beneficios que buscan proporcionar al trabajador las condiciones físicas y psicológicas para su reposo, diversión, recreación, salud mental y el uso de tiempo libre: O Club o agrupación gremial. O Áreas de esparcimiento para descanso en el trabajo. O Música ambiental. O Actividades deportivas y comunitarias. O Excursiones y paseos programados.
  • 11. OBJETIVOS DE LOS PLANES DE PRESTACIONES 1. Objetivos individuales O Las prestaciones buscan atender las necesidades individuales de las personas para proporcionarles una vida personal, familiar y laboral más tranquila y productiva.
  • 12. 2. Objetivos económicos Las prestaciones deben funcionar como un elemento que permite atraer y retener al personal y estas prestaciones pretenden: O Reducir la fatiga física y psicológica de las personas. O Apoyar el reclutamiento de personal y atraer a candidatos. O Reducir la rotación de personal y conservar a las personas de la empresa. O Reducir el ausentismo. O Mejorar la calidad de vida de las personas. O Minimizar el costo de las horas trabajadas.
  • 13. O Objetivos sociales O En general los objetivos generales los planes de prestaciones sociales se diseñan con el propósito de ayudar a los trabajadores en tres diferentes lugares: O En el puesto, incluyen gratificaciones, premios de producción, seguro de vida. O Fuera del puesto, pero dentro de la organización, incluyen comedor, cafetería y transporte. O Fuera de la organización, en la comunidad, incluyen recreación, actividades deportivas y comunitarias
  • 14. DISEÑOS DEL PLAN DE PRETACIONES Cada organización ofrece un plan de prestaciones que diseñan con base en criterios propios y específicos, las demandas de los trabajadores es casi siempre por los salarios, y por lo tanto las empresas u organizaciones se deben preparar para atender demandas futuras.
  • 15. Etapas del diseño del plan de prestaciones Las etapas del diseño del plan de prestaciones son: O Establecer los objetivos y la estrategia de las prestaciones O Involucrar a todos los participantes y sindicatos. O Comunicar las prestaciones. O Auditar los costos.
  • 16. PREVISION SOCIAL Y PREVISION PRIVADA O La previsión social depende de las aportaciones de los empleados y de las empresas, con base en la nómina, para ofrecer a los jubilados y a los pensionados. El monto de la jubilación lo calcula el INSS (Instituto Nacional de Seguridad en Brasil) con base en la aportación de los últimos 36 salarios del asegurado. El gobierno pretende extender este periodo a 120 meses. O Planes de previsión privada O Los planes de previsión privada se basan en aportaciones que se efectúan mensual o periódicamente durante varios años y que constituyen un monto acumulado a nombre del participante, mismo que funciona como una bolsa que servirá de capital suficiente para pagar los beneficios futuros.
  • 17. Como escoger un plan de previsión privada O Las principales diferencias entre los planes de previsión que ofrece el mercado son el cargo por administración, el cargo por administración, el cargo por administración financiera (que es el porcentaje que cobran las instituciones financieras por administrar recursos de terceros) y la entrega de las ganancias obtenidas de las aplicaciones financieras. El monto varía entre 3% y el 12% de las aportaciones.