SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIDAD DE GÉNERO
Beatriz Moreira Macías
¿QUÉ ES EL GÉNERO?
• Variante biológica que diferencia a
miembros de una misma especie en
machos y hembras. En el caso de la
especie humana, en varones y
mujeres.SEXO
• Conjunto de prácticas, ideas y discursos
relativos a la feminidad y la masculinidad, que
determinan el tipo de características
consideradas socialmente como masculinas
(adjudicadas a los hombres) y como femeninas
(adjudicadas a las mujeres), lo mismo que una
serie de comportamientos asociados a tales
categorías, y da cuenta de las atribuciones
sociales que se hacen a uno y otro sexo,
involucrando relaciones de poder y
desigualdad.
GÉNERO
Sexo
Hombre Mujer
Fecunda Concibe
Natural
(se nace)
Diferencias
biológicas
No cambia
Género
Masculino Femenino
Productivo Asistencial
Sociocultural (se
aprende)
Relaciones entre
hombres y
mujeres
Puede cambiar
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO: concepciones preconcebidas y
modelos sobre cómo son y cómo deben comportarse la mujer
y el hombre.
Hombres
• Rudos
• Fuertes
• Interesados
• Infieles
• Extrovertidos
• Independientes
• Responsable de proveer el
gasto familiar
Mujeres
• Tiernas
• Débiles
• Abnegados
• Fieles
• Introvertidas
• Dependientes
• Responsable de las tareas
domésticas
• Funciones y papeles sociales que se cumplen
cuando se actúa de acuerdo con definiciones
de lo que debe ser femenino o masculino. Este
deber está definido socioculturalmente de
manera jerarquizada, desigual y no equitativa.
Roles de
género
• Conjunto de todos y cada uno de los métodos
empleados para mantener en situación de
inferioridad, subordinación y explotación al
sexo dominado.
Sexismo
• Significa torcimiento de una cosa hacia un
lado, por lo que un sesgo de género implicaría
el forzamiento de discursos, prácticas y
representaciones para favorecer, en detrimento
del otro, ora lo masculino ora lo femenino.
Sesgos de
género

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La construcción social de genero
La construcción social de genero La construcción social de genero
La construcción social de genero
Carlitos Farfan Lopez
 
Enfoque de genero, derechos humanos y competencias
Enfoque de genero, derechos humanos y competenciasEnfoque de genero, derechos humanos y competencias
Enfoque de genero, derechos humanos y competencias
Isis Martinez
 
ENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPAN
ENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPANENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPAN
ENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPAN
ginatipan
 
Género
GéneroGénero
Cuidado a la mujer y perspectiva de genero
Cuidado a la mujer y perspectiva de generoCuidado a la mujer y perspectiva de genero
Cuidado a la mujer y perspectiva de genero
Pavel Stephen Muñoz Quintero
 
Conceptos de genero
Conceptos de generoConceptos de genero
Conceptos de genero
mamamuka
 
Concepto Genero
Concepto GeneroConcepto Genero
2. género, teoría de género y perspectiva de género
2. género, teoría de género y perspectiva de género2. género, teoría de género y perspectiva de género
2. género, teoría de género y perspectiva de género
Mario ya?z
 
Conceptos básicos de Igualdad de Oportunidades
Conceptos básicos de Igualdad de OportunidadesConceptos básicos de Igualdad de Oportunidades
Conceptos básicos de Igualdad de Oportunidades
Eva Irazu Pantiga
 
Enfoque de género
Enfoque de géneroEnfoque de género
Enfoque de género
Maritza Zabala-Rodríguez
 
3. intitucionalización de la perspectiva de género
3. intitucionalización de la perspectiva de género3. intitucionalización de la perspectiva de género
3. intitucionalización de la perspectiva de género
Mario ya?z
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
KAtiRojChu
 
Presentación Politica Género Junji
Presentación Politica Género JunjiPresentación Politica Género Junji
Presentación Politica Género Junji
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Sec módulo 1
Sec módulo 1Sec módulo 1
Sec módulo 1
Carlos Macedo
 
Silvia tarea 4
Silvia tarea 4Silvia tarea 4
Silvia tarea 4
Silvia Adames Arriaga
 
Silvia tarea 4
Silvia tarea 4Silvia tarea 4
Silvia tarea 4
Silvia Adames Arriaga
 
Género
GéneroGénero
Género
Teresita Rosa
 
Género y relaciones de género. Marlen Cuestas. 20 de septiembre.
Género y relaciones de género. Marlen Cuestas. 20 de septiembre.Género y relaciones de género. Marlen Cuestas. 20 de septiembre.
Género y relaciones de género. Marlen Cuestas. 20 de septiembre.
Anhelo Pirula
 
Categoria analitica de_genero
Categoria analitica de_generoCategoria analitica de_genero
Categoria analitica de_genero
Mayra Jimenez
 
3 enfoque de género en temas cotidianos y participación política
3 enfoque de género en temas cotidianos y participación política3 enfoque de género en temas cotidianos y participación política
3 enfoque de género en temas cotidianos y participación política
Programa de Apoyo a la Democracia Municipal SOLIDAR/PADEM
 

La actualidad más candente (20)

La construcción social de genero
La construcción social de genero La construcción social de genero
La construcción social de genero
 
Enfoque de genero, derechos humanos y competencias
Enfoque de genero, derechos humanos y competenciasEnfoque de genero, derechos humanos y competencias
Enfoque de genero, derechos humanos y competencias
 
ENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPAN
ENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPANENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPAN
ENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPAN
 
Género
GéneroGénero
Género
 
Cuidado a la mujer y perspectiva de genero
Cuidado a la mujer y perspectiva de generoCuidado a la mujer y perspectiva de genero
Cuidado a la mujer y perspectiva de genero
 
Conceptos de genero
Conceptos de generoConceptos de genero
Conceptos de genero
 
Concepto Genero
Concepto GeneroConcepto Genero
Concepto Genero
 
2. género, teoría de género y perspectiva de género
2. género, teoría de género y perspectiva de género2. género, teoría de género y perspectiva de género
2. género, teoría de género y perspectiva de género
 
Conceptos básicos de Igualdad de Oportunidades
Conceptos básicos de Igualdad de OportunidadesConceptos básicos de Igualdad de Oportunidades
Conceptos básicos de Igualdad de Oportunidades
 
Enfoque de género
Enfoque de géneroEnfoque de género
Enfoque de género
 
3. intitucionalización de la perspectiva de género
3. intitucionalización de la perspectiva de género3. intitucionalización de la perspectiva de género
3. intitucionalización de la perspectiva de género
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Presentación Politica Género Junji
Presentación Politica Género JunjiPresentación Politica Género Junji
Presentación Politica Género Junji
 
Sec módulo 1
Sec módulo 1Sec módulo 1
Sec módulo 1
 
Silvia tarea 4
Silvia tarea 4Silvia tarea 4
Silvia tarea 4
 
Silvia tarea 4
Silvia tarea 4Silvia tarea 4
Silvia tarea 4
 
Género
GéneroGénero
Género
 
Género y relaciones de género. Marlen Cuestas. 20 de septiembre.
Género y relaciones de género. Marlen Cuestas. 20 de septiembre.Género y relaciones de género. Marlen Cuestas. 20 de septiembre.
Género y relaciones de género. Marlen Cuestas. 20 de septiembre.
 
Categoria analitica de_genero
Categoria analitica de_generoCategoria analitica de_genero
Categoria analitica de_genero
 
3 enfoque de género en temas cotidianos y participación política
3 enfoque de género en temas cotidianos y participación política3 enfoque de género en temas cotidianos y participación política
3 enfoque de género en temas cotidianos y participación política
 

Similar a Equidad de género

Unidad 1: ¿Qué es género?
Unidad 1: ¿Qué es género? Unidad 1: ¿Qué es género?
Unidad 1: ¿Qué es género?
Academia Telecentros Chile
 
Presentacion Comisión de Genero
Presentacion Comisión de Genero Presentacion Comisión de Genero
Presentacion Comisión de Genero
MGobernacionCR
 
Identidad de género
Identidad de géneroIdentidad de género
Identidad de género
Luis Araya
 
¿Y SI HABLAMOS DE IGUALDAD DE GÉNERO?
¿Y SI HABLAMOS DE IGUALDAD DE GÉNERO?¿Y SI HABLAMOS DE IGUALDAD DE GÉNERO?
¿Y SI HABLAMOS DE IGUALDAD DE GÉNERO?
Gloria Gómez-Uribe Tapia
 
Taller equidad-de-genero
Taller equidad-de-generoTaller equidad-de-genero
Taller equidad-de-genero
blaroza
 
1.-Perspectiva-de-genero-y-nuevas-masculinidades-DIF-Oaxaca.pptx
1.-Perspectiva-de-genero-y-nuevas-masculinidades-DIF-Oaxaca.pptx1.-Perspectiva-de-genero-y-nuevas-masculinidades-DIF-Oaxaca.pptx
1.-Perspectiva-de-genero-y-nuevas-masculinidades-DIF-Oaxaca.pptx
Germán Leyva Valdez
 
Anexo ii taller igualdad
Anexo ii taller igualdadAnexo ii taller igualdad
Anexo ii taller igualdad
AnabellaLopezArevalo
 
Scarlett
ScarlettScarlett
Scarlett
Beatriz Riveros
 
Scarlett
ScarlettScarlett
Scarlett
Beatriz Riveros
 
Reflexiones sobre ser hombre y mujer joven
Reflexiones  sobre ser hombre  y mujer  jovenReflexiones  sobre ser hombre  y mujer  joven
Reflexiones sobre ser hombre y mujer joven
Beatriz Riveros
 
Reflexiones sobre ser hombre y mujer joven
Reflexiones  sobre ser hombre  y mujer  jovenReflexiones  sobre ser hombre  y mujer  joven
Reflexiones sobre ser hombre y mujer joven
Beatriz Riveros
 
Reflexiones sobre ser hombre y mujer joven
Reflexiones  sobre ser hombre  y mujer  jovenReflexiones  sobre ser hombre  y mujer  joven
Reflexiones sobre ser hombre y mujer joven
Beatriz Riveros
 
Reflexiones sobre ser hombre y mujer joven
Reflexiones  sobre ser hombre  y mujer  jovenReflexiones  sobre ser hombre  y mujer  joven
Reflexiones sobre ser hombre y mujer joven
Beatriz Riveros
 
Reflexiones sobre ser hombre y mujer joven
Reflexiones  sobre ser hombre  y mujer  jovenReflexiones  sobre ser hombre  y mujer  joven
Reflexiones sobre ser hombre y mujer joven
Beatriz Riveros
 
Reflexiones sobre ser hombre y mujer joven
Reflexiones  sobre ser hombre  y mujer  jovenReflexiones  sobre ser hombre  y mujer  joven
Reflexiones sobre ser hombre y mujer joven
Beatriz Riveros
 
SOCIOLOGIA DE GENERO.pptx
SOCIOLOGIA DE GENERO.pptxSOCIOLOGIA DE GENERO.pptx
SOCIOLOGIA DE GENERO.pptx
Hillary751769
 
Power point 97 2003 show
Power point 97 2003 showPower point 97 2003 show
Power point 97 2003 show
nfarinoni
 
Qué es el genero
Qué es el generoQué es el genero
Qué es el genero
Noelia M�rquez
 
ENJ-200: Transversalidad de género, módulo I.
ENJ-200: Transversalidad de género, módulo I.ENJ-200: Transversalidad de género, módulo I.
ENJ-200: Transversalidad de género, módulo I.
ENJ
 
modulo_1_nociones_basicas_en_torno_al_genero.pdf
modulo_1_nociones_basicas_en_torno_al_genero.pdfmodulo_1_nociones_basicas_en_torno_al_genero.pdf
modulo_1_nociones_basicas_en_torno_al_genero.pdf
DossierRabago
 

Similar a Equidad de género (20)

Unidad 1: ¿Qué es género?
Unidad 1: ¿Qué es género? Unidad 1: ¿Qué es género?
Unidad 1: ¿Qué es género?
 
Presentacion Comisión de Genero
Presentacion Comisión de Genero Presentacion Comisión de Genero
Presentacion Comisión de Genero
 
Identidad de género
Identidad de géneroIdentidad de género
Identidad de género
 
¿Y SI HABLAMOS DE IGUALDAD DE GÉNERO?
¿Y SI HABLAMOS DE IGUALDAD DE GÉNERO?¿Y SI HABLAMOS DE IGUALDAD DE GÉNERO?
¿Y SI HABLAMOS DE IGUALDAD DE GÉNERO?
 
Taller equidad-de-genero
Taller equidad-de-generoTaller equidad-de-genero
Taller equidad-de-genero
 
1.-Perspectiva-de-genero-y-nuevas-masculinidades-DIF-Oaxaca.pptx
1.-Perspectiva-de-genero-y-nuevas-masculinidades-DIF-Oaxaca.pptx1.-Perspectiva-de-genero-y-nuevas-masculinidades-DIF-Oaxaca.pptx
1.-Perspectiva-de-genero-y-nuevas-masculinidades-DIF-Oaxaca.pptx
 
Anexo ii taller igualdad
Anexo ii taller igualdadAnexo ii taller igualdad
Anexo ii taller igualdad
 
Scarlett
ScarlettScarlett
Scarlett
 
Scarlett
ScarlettScarlett
Scarlett
 
Reflexiones sobre ser hombre y mujer joven
Reflexiones  sobre ser hombre  y mujer  jovenReflexiones  sobre ser hombre  y mujer  joven
Reflexiones sobre ser hombre y mujer joven
 
Reflexiones sobre ser hombre y mujer joven
Reflexiones  sobre ser hombre  y mujer  jovenReflexiones  sobre ser hombre  y mujer  joven
Reflexiones sobre ser hombre y mujer joven
 
Reflexiones sobre ser hombre y mujer joven
Reflexiones  sobre ser hombre  y mujer  jovenReflexiones  sobre ser hombre  y mujer  joven
Reflexiones sobre ser hombre y mujer joven
 
Reflexiones sobre ser hombre y mujer joven
Reflexiones  sobre ser hombre  y mujer  jovenReflexiones  sobre ser hombre  y mujer  joven
Reflexiones sobre ser hombre y mujer joven
 
Reflexiones sobre ser hombre y mujer joven
Reflexiones  sobre ser hombre  y mujer  jovenReflexiones  sobre ser hombre  y mujer  joven
Reflexiones sobre ser hombre y mujer joven
 
Reflexiones sobre ser hombre y mujer joven
Reflexiones  sobre ser hombre  y mujer  jovenReflexiones  sobre ser hombre  y mujer  joven
Reflexiones sobre ser hombre y mujer joven
 
SOCIOLOGIA DE GENERO.pptx
SOCIOLOGIA DE GENERO.pptxSOCIOLOGIA DE GENERO.pptx
SOCIOLOGIA DE GENERO.pptx
 
Power point 97 2003 show
Power point 97 2003 showPower point 97 2003 show
Power point 97 2003 show
 
Qué es el genero
Qué es el generoQué es el genero
Qué es el genero
 
ENJ-200: Transversalidad de género, módulo I.
ENJ-200: Transversalidad de género, módulo I.ENJ-200: Transversalidad de género, módulo I.
ENJ-200: Transversalidad de género, módulo I.
 
modulo_1_nociones_basicas_en_torno_al_genero.pdf
modulo_1_nociones_basicas_en_torno_al_genero.pdfmodulo_1_nociones_basicas_en_torno_al_genero.pdf
modulo_1_nociones_basicas_en_torno_al_genero.pdf
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Equidad de género

  • 1. EQUIDAD DE GÉNERO Beatriz Moreira Macías
  • 2. ¿QUÉ ES EL GÉNERO? • Variante biológica que diferencia a miembros de una misma especie en machos y hembras. En el caso de la especie humana, en varones y mujeres.SEXO • Conjunto de prácticas, ideas y discursos relativos a la feminidad y la masculinidad, que determinan el tipo de características consideradas socialmente como masculinas (adjudicadas a los hombres) y como femeninas (adjudicadas a las mujeres), lo mismo que una serie de comportamientos asociados a tales categorías, y da cuenta de las atribuciones sociales que se hacen a uno y otro sexo, involucrando relaciones de poder y desigualdad. GÉNERO
  • 3. Sexo Hombre Mujer Fecunda Concibe Natural (se nace) Diferencias biológicas No cambia Género Masculino Femenino Productivo Asistencial Sociocultural (se aprende) Relaciones entre hombres y mujeres Puede cambiar
  • 4. ESTEREOTIPOS DE GÉNERO: concepciones preconcebidas y modelos sobre cómo son y cómo deben comportarse la mujer y el hombre. Hombres • Rudos • Fuertes • Interesados • Infieles • Extrovertidos • Independientes • Responsable de proveer el gasto familiar Mujeres • Tiernas • Débiles • Abnegados • Fieles • Introvertidas • Dependientes • Responsable de las tareas domésticas
  • 5. • Funciones y papeles sociales que se cumplen cuando se actúa de acuerdo con definiciones de lo que debe ser femenino o masculino. Este deber está definido socioculturalmente de manera jerarquizada, desigual y no equitativa. Roles de género • Conjunto de todos y cada uno de los métodos empleados para mantener en situación de inferioridad, subordinación y explotación al sexo dominado. Sexismo • Significa torcimiento de una cosa hacia un lado, por lo que un sesgo de género implicaría el forzamiento de discursos, prácticas y representaciones para favorecer, en detrimento del otro, ora lo masculino ora lo femenino. Sesgos de género