SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUILIBRIO DE LA EMPRESAA CORTO
PLAZO:
ENFOQUE MARGINAL.
EJEMPLO 5. En la tabla 9.2, las columnas 1) y 2) son las
mismas que en la tabla 9.1. Las columnas 3) y 4) de la tabla
9.2 se calculan directamente de las columnas 4) y 1) de la tabla
9.1. (Puesto que los valores CM se refieren a los puntos
intermedios de los niveles sucesivos de producción, el CM a
650 unidades de producción es de $8 y es lo mismo que el CM
registrado a lo largo de 700 unidades de producción). Los
valores de la columna 5) se obtienen restando cada valor de la
columna 4) del valor correspondiente en la columna 2). Los
valores de la columna 6) se obtienen por lo tanto multiplicando
cada valor de la columna 5) por los valores de la columna 1).
Obsérvese que los valores de las ganancias totales son los
mismos de la tabla 9.1 (con la excepción de dos errores de
redondeo muy pequeños). La empresa maximiza las ganancias
totales cuando obtiene 650 unidades de producción. A ese nivel
de producción IM = CM y CM está creciendo.
Es mas útil, en general, analizar el equilibrio de la empresa a corto plazo
con el enfoque del ingreso marginal-costo marginal. El ingreso marginal
(IM) es el cambio en el IT ante un cambio de una unidad en la cantidad
vendida. Por lo tanto, IM es igual a la pendiente de la curva IT. Puesto
que en competencia perfecta P es constante para la empresa, IM es igual
a P. El enfoque marginal nos dice que la empresa perfectamente
competitiva maximiza sus guanacias totales a corto plazo en el nivel de
producción donde IM o P es igual al costo marginal (CM) y CM está
creciendo. La empresa esta en equilibrio a corto plazo a este nivel de
producción mejor, u óptimo.
El ingreso marginal ( IM ) corresponde a la variación en el IT
ante un cambio unitario en la cantidad vendida. Por tanto, IM es
igual a la pendiente de la curva IT . Como en competencia
perfecta el valor del precio P es constante para la empresa, IM es
igual a P . El enfoque marginal sostiene que la empresa
perfectamente competitiva maximiza sus ganancias totales a corto
plazo en el nivel de producción donde IM o P es igual al costo
marginal (CM) y CM está creciendo. La empresa se halla en
equilibrio a corto plazo a este nivel de producción (óptimo).
Equilibrio de la empresa a corto plazo

Más contenido relacionado

Similar a Equilibrio de la empresa a corto plazo

Micro eco ii-1
Micro eco ii-1Micro eco ii-1
Micro eco ii-1
Aida Escalante
 
4. filminas produccion y costos y mercados competitivos
4. filminas produccion y costos y mercados competitivos4. filminas produccion y costos y mercados competitivos
4. filminas produccion y costos y mercados competitivos
ernestus2007
 
Costos de produccion y sus relaciones gráficas
Costos de produccion y sus relaciones gráficasCostos de produccion y sus relaciones gráficas
Costos de produccion y sus relaciones gráficas
Kathe12345697
 
00 Modulo 3.pptx
00 Modulo 3.pptx00 Modulo 3.pptx
00 Modulo 3.pptx
GiselleNuezDuran
 
competencia perfecta
competencia perfectacompetencia perfecta
competencia perfecta
guest9c4447
 
competencia perfecta
competencia perfectacompetencia perfecta
competencia perfecta
guest9c4447
 
Maximizacion Beneficio
Maximizacion BeneficioMaximizacion Beneficio
Maximizacion Beneficio
modeladm
 
Analisis de mercado
Analisis de mercadoAnalisis de mercado
Analisis de mercado
paulitapauce
 
ANALISIS DE MERCADOS PERFECTAMENTE COMPETITIVOS
ANALISIS DE MERCADOS PERFECTAMENTE COMPETITIVOSANALISIS DE MERCADOS PERFECTAMENTE COMPETITIVOS
ANALISIS DE MERCADOS PERFECTAMENTE COMPETITIVOS
anabeljaramillo
 
punto de cierre uces universidad 2017.ppt
punto de cierre uces universidad 2017.pptpunto de cierre uces universidad 2017.ppt
punto de cierre uces universidad 2017.ppt
MatiRodriguez16
 
Ch11 esp competencia perfecta
Ch11 esp competencia perfectaCh11 esp competencia perfecta
Ch11 esp competencia perfecta
Gloria Gonzalez
 
Produccion y costos
Produccion y costosProduccion y costos
Produccion y costos
ernestojosep
 
Cap 7 elcosto de produccion
Cap 7 elcosto de produccionCap 7 elcosto de produccion
Cap 7 elcosto de produccion
Centro Educativo San Javier
 
Costos de produccion
Costos de produccionCostos de produccion
Costos de produccion
Gaby Gabriela
 
Unidad 5.pdf
Unidad 5.pdfUnidad 5.pdf
Unidad 5.pdf
CesarVera43
 
Tema_4_CC_Ambientales.pdf
Tema_4_CC_Ambientales.pdfTema_4_CC_Ambientales.pdf
Tema_4_CC_Ambientales.pdf
Gianell1
 
costos de produccion
costos de produccioncostos de produccion
costos de produccion
patricia ramirez
 
Pindyck El costo de produccion full lecture
Pindyck El costo de produccion full lecturePindyck El costo de produccion full lecture
Pindyck El costo de produccion full lecture
jguzmancox
 
4) El coste de producción.ppt
4) El coste de producción.ppt4) El coste de producción.ppt
4) El coste de producción.ppt
bidoloj898
 
Costos de la empresa
Costos de la empresaCostos de la empresa
Costos de la empresa
Osmailyn
 

Similar a Equilibrio de la empresa a corto plazo (20)

Micro eco ii-1
Micro eco ii-1Micro eco ii-1
Micro eco ii-1
 
4. filminas produccion y costos y mercados competitivos
4. filminas produccion y costos y mercados competitivos4. filminas produccion y costos y mercados competitivos
4. filminas produccion y costos y mercados competitivos
 
Costos de produccion y sus relaciones gráficas
Costos de produccion y sus relaciones gráficasCostos de produccion y sus relaciones gráficas
Costos de produccion y sus relaciones gráficas
 
00 Modulo 3.pptx
00 Modulo 3.pptx00 Modulo 3.pptx
00 Modulo 3.pptx
 
competencia perfecta
competencia perfectacompetencia perfecta
competencia perfecta
 
competencia perfecta
competencia perfectacompetencia perfecta
competencia perfecta
 
Maximizacion Beneficio
Maximizacion BeneficioMaximizacion Beneficio
Maximizacion Beneficio
 
Analisis de mercado
Analisis de mercadoAnalisis de mercado
Analisis de mercado
 
ANALISIS DE MERCADOS PERFECTAMENTE COMPETITIVOS
ANALISIS DE MERCADOS PERFECTAMENTE COMPETITIVOSANALISIS DE MERCADOS PERFECTAMENTE COMPETITIVOS
ANALISIS DE MERCADOS PERFECTAMENTE COMPETITIVOS
 
punto de cierre uces universidad 2017.ppt
punto de cierre uces universidad 2017.pptpunto de cierre uces universidad 2017.ppt
punto de cierre uces universidad 2017.ppt
 
Ch11 esp competencia perfecta
Ch11 esp competencia perfectaCh11 esp competencia perfecta
Ch11 esp competencia perfecta
 
Produccion y costos
Produccion y costosProduccion y costos
Produccion y costos
 
Cap 7 elcosto de produccion
Cap 7 elcosto de produccionCap 7 elcosto de produccion
Cap 7 elcosto de produccion
 
Costos de produccion
Costos de produccionCostos de produccion
Costos de produccion
 
Unidad 5.pdf
Unidad 5.pdfUnidad 5.pdf
Unidad 5.pdf
 
Tema_4_CC_Ambientales.pdf
Tema_4_CC_Ambientales.pdfTema_4_CC_Ambientales.pdf
Tema_4_CC_Ambientales.pdf
 
costos de produccion
costos de produccioncostos de produccion
costos de produccion
 
Pindyck El costo de produccion full lecture
Pindyck El costo de produccion full lecturePindyck El costo de produccion full lecture
Pindyck El costo de produccion full lecture
 
4) El coste de producción.ppt
4) El coste de producción.ppt4) El coste de producción.ppt
4) El coste de producción.ppt
 
Costos de la empresa
Costos de la empresaCostos de la empresa
Costos de la empresa
 

Último

SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 

Último (20)

SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 

Equilibrio de la empresa a corto plazo

  • 1. EQUILIBRIO DE LA EMPRESAA CORTO PLAZO: ENFOQUE MARGINAL.
  • 2. EJEMPLO 5. En la tabla 9.2, las columnas 1) y 2) son las mismas que en la tabla 9.1. Las columnas 3) y 4) de la tabla 9.2 se calculan directamente de las columnas 4) y 1) de la tabla 9.1. (Puesto que los valores CM se refieren a los puntos intermedios de los niveles sucesivos de producción, el CM a 650 unidades de producción es de $8 y es lo mismo que el CM registrado a lo largo de 700 unidades de producción). Los valores de la columna 5) se obtienen restando cada valor de la columna 4) del valor correspondiente en la columna 2). Los valores de la columna 6) se obtienen por lo tanto multiplicando cada valor de la columna 5) por los valores de la columna 1). Obsérvese que los valores de las ganancias totales son los mismos de la tabla 9.1 (con la excepción de dos errores de redondeo muy pequeños). La empresa maximiza las ganancias totales cuando obtiene 650 unidades de producción. A ese nivel de producción IM = CM y CM está creciendo.
  • 3. Es mas útil, en general, analizar el equilibrio de la empresa a corto plazo con el enfoque del ingreso marginal-costo marginal. El ingreso marginal (IM) es el cambio en el IT ante un cambio de una unidad en la cantidad vendida. Por lo tanto, IM es igual a la pendiente de la curva IT. Puesto que en competencia perfecta P es constante para la empresa, IM es igual a P. El enfoque marginal nos dice que la empresa perfectamente competitiva maximiza sus guanacias totales a corto plazo en el nivel de producción donde IM o P es igual al costo marginal (CM) y CM está creciendo. La empresa esta en equilibrio a corto plazo a este nivel de producción mejor, u óptimo.
  • 4. El ingreso marginal ( IM ) corresponde a la variación en el IT ante un cambio unitario en la cantidad vendida. Por tanto, IM es igual a la pendiente de la curva IT . Como en competencia perfecta el valor del precio P es constante para la empresa, IM es igual a P . El enfoque marginal sostiene que la empresa perfectamente competitiva maximiza sus ganancias totales a corto plazo en el nivel de producción donde IM o P es igual al costo marginal (CM) y CM está creciendo. La empresa se halla en equilibrio a corto plazo a este nivel de producción (óptimo).