SlideShare una empresa de Scribd logo
Matemáticas para MYPE www.mass.pe
Para elaborar 2,000 prendas de vestir, “Bientiza S.A.”, necesita 500 metros de tela. ¿Cuántos metros necesitaría en total si requiere producir 3,000 prendas?  Usemos la regla de tres simple Si para 2,000 prendas usamos 500 metros Para 3,000 necesitaríamos “N” metros 2,000 3,000 “ N” 500 Hallamos “N” = (3,000 x 500)  ÷  2,000 “ N” = 750   El resultado se obtiene de multiplicar la cantidad nueva de producción (3,000) por el número de metros que inicialmente usábamos (500). Este resultado, a su vez lo dividimos entre la cantidad de prendas que en un principio producíamos (2,000)  Se necesita 750 metros.  Este resultado solo es una referencia, porque en sus procesos podría requerir menos metros al aumentar la producción (con los sobrantes en cada corte, por ejemplo). www.mass.pe – Mass.pe, información útil para nuevos empresarios
En cuánto por ciento se incrementa la cantidad de materia prima (metros de tela) que se usará, con este nuevo pedido de 3,000 prendas Aplicamos variaciones y porcentajes Para calcular el aumento porcentual de la  producción total [(Producción nueva÷producción actual)-1] x 100 [(3,000 ÷ 2,000)-1) x 100] =  50% Para calcular el aumento porcentual de la cantidad de  insumos [(insumos nuevos ÷ insumos actuales)-1] x 100 [(750/500)-1] x 100 =  50% www.mass.pe – Mass.pe, información útil para nuevos empresarios Se requiere 50% más en metros de tela
Por cada prenda, Bientiza cobra un precio de S/.5. ¿Qué pasarán con los ingresos, ahora que la cantidad producida va a aumentar? Calculemos los ingresos totales actuales Precio por prenda multiplicado por total de prendas producidas (vendidas) 5 x 2,000 = 10,000 Y con el aumento de producción a 3,000 5 x 3,000 =  15,000  ¿Cuánto más espero ganar? Ingresos futuros menos ingresos actuales 15,000 – 10,000 =  5,000 ¿Cuánto representa en porcentaje? [(Ingresos futuros ÷Ingresos actuales)-1]x100 [15,000÷10,000)-1]x100 =  50% 50%. www.mass.pe – Mass.pe, información útil para nuevos empresarios
La competencia está fuerte y están bajando sus precios ¿Qué sucede si Bientiza decide lanzar una promoción con un descuento de 20% en el precio?  Si aplico descuento de 20% Al precio le descontamos el 20% Precio actual x (1-0.2) = 5x(100%-20%) = 4 Ahora calculemos ingresos totales Precio descontado multiplicado por total de prendas producidas (vendidas) 4 x 3,000=  12,000 ¿Se gana más con el descuento?   Ingresos futuros menos ingresos actuales 12,000 – 10,000 =  2,000 ¿Cuánto es esto en porcentaje? [(Ingresos futuros ÷Ingresos actuales)-1]x100 [12,000÷10,000)-1]x100 =  20% www.mass.pe – Mass.pe, información útil para nuevos empresarios
¿Si aprovecha la campaña  navideña y aumenta los precios en 20% lanzando un producto con algún atributo que ningún competidor posee? Si aumento en 20% el precio Al precio le sumamos el 20% Precio actual x (1+0.2)=5x(100%+20%) = 6 Ahora calculemos ingresos totales Precio aumentado multiplicado por total de prendas producidas (vendidas) 6 x 3,000 =  18,000 ¿Se gana más con el aumento de precio?   Ingresos futuros menos ingresos actuales 18,000 – 10,000 =  8,000 ¿Cuánto es esto en porcentaje? [(Ingresos futuros ÷Ingresos actuales)-1]x100 [18,000÷10,000)-1]*100 =  80% www.mass.pe – Mass.pe, información útil para nuevos empresarios
Si el metro de tela cuesta S/.7.5 y el resto de costos (mano de obra, tintes, hilos, uso de máquina, gastos administrativos, impuestos) asciende a S/.4,000 por 2,000 prendas. ¿Cuánto es mis ganancia? Calculemos los costos por 2,000 prendas Costo de tela por 500 metros utilizados 7.5 x 500 = 3,750 Costo otros insumos y gastos = 4,000 Total: 3,750+4,000 =  7,750 ¿Las ganancias?   Ingresos (precios por cantidad de prendas) menos total costos 10,000 – 7,750 =  2,250 ¿Cuánto por ciento representan las ganancias de las ventas? (Total ganancias  ÷ Total ingresos)x100 (2,250 ÷ 10,000)x100 =  22.5% ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],www.mass.pe – Mass.pe, información útil para nuevos empresarios
Es rentable la promoción ¿Cuánto varían mis utilidades o ganancias con el descuento de 20% por 3,000 prendas? Descuento 20% (Precio baja de 5 a 4) Calculamos ingresos: precio por cantidad 4x3,000 =  12,000  ¿Las nuevas ganancias?   Ingresos menos costos  (diapositiva anterior) 12,000 – 11,625 =  375 ¿Cuánto por ciento representan las ganancias de las ventas? (Total ganancias  ÷ Total ingresos)x100 (375 ÷ 12,000)x100 =  3.125% ¿Con respecto a la venta inicial (2,000 prendas), cuánto por ciento variarían mis utilidades? [(ganancias futuras÷ganancias actuales)-x100] [(375÷2,250)-1]x100 =  -83.3% www.mass.pe – Mass.pe, información útil para nuevos empresarios
¿Cuánto varían mis utilidades o ganancias con el aumento de precios en 20%, por 3,000 prendas?. Aumento 20% (Precio sube de 5 a 6) Calculamos ingresos: precio por cantidad 6x3,000 =  18,000  ¿Las nuevas ganancias?   Ingresos menos costos  (diapositiva anterior) 18,000 – 11,625 =  6,375 ¿Cuánto por ciento representan las ganancias de las ventas? (Total ganancias  ÷ Total ingresos)x100 (6,375 ÷ 16,500)x100 =  35.4% ¿Con respecto a la venta inicial (2,000 prendas), cuánto por ciento variarían mis utilidades? [(ganancias futuras÷ganancias actuales)-x100] [(6,375÷2,250)-1]x100= 183.3% www.mass.pe – Mass.pe, información útil para nuevos empresarios
La competencia ha bajado sus precios y no queda más que hacer lo propio ¿Cuánto tendría que bajar los precios de las 3,000 prendas Bientiza, para obtener por lo menos la misma utilidad que recibía antes (S/.2,250 por 2,000 prendas)? En este caso, debido a que existe más de una relación entre los factores, la regla de tres no funciona. Utilicemos algo más simple. Para una utilidad de S/. 3,375 Ingresos menos costos = utilidad 15,000 – 11,625 =  3,375 ¿Para una utilidad de S/.2,250, cuál es la cantidad N de ingresos que requiero?   Ingresos menos costos = utilidad N – 11,625 = 2,250 N = 2,250 + 11,625 =  13,875 ¿Entonces cuál es el nuevo precio y descuento? Total ingresos ÷Cantidad de prendas vendidas 13,875÷3,000 =  4.625   ¿Cuál es el porcentaje a descontar?  [(Precio final ÷precio inicial)-1]x100 [(5÷4.625)-1)x100]=  -7.5% (descuento de 7.5% sobre el precio) www.mass.pe – Mass.pe, información útil para nuevos empresarios
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Conclusiones www.mass.pe – Mass.pe, información útil para nuevos empresarios
www.mass.pe Información útil para  nuevos empresarios Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matemática finaciera
Matemática finacieraMatemática finaciera
Punto de-equilibrio
Punto de-equilibrioPunto de-equilibrio
Punto de-equilibrio
Alex Valencia
 
Mate
MateMate
Métodos de depreciación:Ejemplo #1 linea recta
Métodos de depreciación:Ejemplo #1 linea rectaMétodos de depreciación:Ejemplo #1 linea recta
Métodos de depreciación:Ejemplo #1 linea recta
Leonel Garcia
 
Ejercicios de Anualidades Anticipadas.
Ejercicios de Anualidades Anticipadas.Ejercicios de Anualidades Anticipadas.
Ejercicios de Anualidades Anticipadas.
Oscar Funes
 
Casos-Practicos-de-Costos.
Casos-Practicos-de-Costos.Casos-Practicos-de-Costos.
Casos-Practicos-de-Costos.
cevitec internacional
 
Niif 12
Niif 12Niif 12
Clasificación de costos y gastos
Clasificación de costos y gastosClasificación de costos y gastos
Clasificación de costos y gastos
Jenny Urgiles
 
Sección 35: Transicion a la NIFF para Pymes
Sección 35: Transicion a la NIFF para PymesSección 35: Transicion a la NIFF para Pymes
Sección 35: Transicion a la NIFF para PymesLorena Escobar Ruiz
 
Costo total y costo unitario
Costo total y costo unitarioCosto total y costo unitario
Costo total y costo unitario
marvin aredo
 
Interes simple
Interes simpleInteres simple
Interes simple
Jorge Santander
 
Contabilidad 1 (Básica con ejercicios)
Contabilidad 1 (Básica con ejercicios)    Contabilidad 1 (Básica con ejercicios)
Contabilidad 1 (Básica con ejercicios)
Danny Javier Espinoza Andrango
 
Consolidación de estados financieros caso práctico
Consolidación de estados financieros   caso prácticoConsolidación de estados financieros   caso práctico
Consolidación de estados financieros caso práctico
rrvn73
 
Aplicación de la Matemática Financiera
Aplicación de la Matemática Financiera Aplicación de la Matemática Financiera
Aplicación de la Matemática Financiera gaby_jacome
 
Hoja de trabajo y estados financieros básicos.
Hoja de trabajo y estados financieros básicos.Hoja de trabajo y estados financieros básicos.
Hoja de trabajo y estados financieros básicos.
rrvn73
 
Nic 21 teoria
Nic 21 teoria Nic 21 teoria
Nic 21 teoria
ErikaRoxy980
 
Interes simple
Interes simpleInteres simple
Interes simple
teresademejia
 
Soluciones ejercicio 3 interés compuesto
Soluciones ejercicio 3   interés compuestoSoluciones ejercicio 3   interés compuesto
Soluciones ejercicio 3 interés compuesto
billod
 

La actualidad más candente (20)

Matemática finaciera
Matemática finacieraMatemática finaciera
Matemática finaciera
 
Punto de-equilibrio
Punto de-equilibrioPunto de-equilibrio
Punto de-equilibrio
 
Mate
MateMate
Mate
 
Métodos de depreciación:Ejemplo #1 linea recta
Métodos de depreciación:Ejemplo #1 linea rectaMétodos de depreciación:Ejemplo #1 linea recta
Métodos de depreciación:Ejemplo #1 linea recta
 
Ejercicios de Anualidades Anticipadas.
Ejercicios de Anualidades Anticipadas.Ejercicios de Anualidades Anticipadas.
Ejercicios de Anualidades Anticipadas.
 
Casos-Practicos-de-Costos.
Casos-Practicos-de-Costos.Casos-Practicos-de-Costos.
Casos-Practicos-de-Costos.
 
Niif 12
Niif 12Niif 12
Niif 12
 
Clasificación de costos y gastos
Clasificación de costos y gastosClasificación de costos y gastos
Clasificación de costos y gastos
 
Sección 35: Transicion a la NIFF para Pymes
Sección 35: Transicion a la NIFF para PymesSección 35: Transicion a la NIFF para Pymes
Sección 35: Transicion a la NIFF para Pymes
 
Costo total y costo unitario
Costo total y costo unitarioCosto total y costo unitario
Costo total y costo unitario
 
Interes simple
Interes simpleInteres simple
Interes simple
 
Contabilidad 1 (Básica con ejercicios)
Contabilidad 1 (Básica con ejercicios)    Contabilidad 1 (Básica con ejercicios)
Contabilidad 1 (Básica con ejercicios)
 
Consolidación de estados financieros caso práctico
Consolidación de estados financieros   caso prácticoConsolidación de estados financieros   caso práctico
Consolidación de estados financieros caso práctico
 
Aplicación de la Matemática Financiera
Aplicación de la Matemática Financiera Aplicación de la Matemática Financiera
Aplicación de la Matemática Financiera
 
Hoja de trabajo y estados financieros básicos.
Hoja de trabajo y estados financieros básicos.Hoja de trabajo y estados financieros básicos.
Hoja de trabajo y estados financieros básicos.
 
Nic 21 teoria
Nic 21 teoria Nic 21 teoria
Nic 21 teoria
 
Interes simple
Interes simpleInteres simple
Interes simple
 
Calculo diferencial
Calculo diferencialCalculo diferencial
Calculo diferencial
 
Nic 16
Nic 16Nic 16
Nic 16
 
Soluciones ejercicio 3 interés compuesto
Soluciones ejercicio 3   interés compuestoSoluciones ejercicio 3   interés compuesto
Soluciones ejercicio 3 interés compuesto
 

Destacado

Herramientas para mejorar la producción y calidad de los ensilajes de maíz en...
Herramientas para mejorar la producción y calidad de los ensilajes de maíz en...Herramientas para mejorar la producción y calidad de los ensilajes de maíz en...
Herramientas para mejorar la producción y calidad de los ensilajes de maíz en...
Fedegan
 
Unidad 3 sistema de costos historicos (1)
Unidad 3  sistema de costos historicos (1)Unidad 3  sistema de costos historicos (1)
Unidad 3 sistema de costos historicos (1)Said Larregui De Sativa
 
Programacion Lineal
Programacion LinealProgramacion Lineal
Programacion Linealmarthyn1989
 
Presentacion indicadores ppt
Presentacion indicadores pptPresentacion indicadores ppt
Presentacion indicadores ppt
williamadolfogarciamarin
 
Cuadro De Mando Integral Perspectivas
Cuadro De Mando Integral   PerspectivasCuadro De Mando Integral   Perspectivas
Cuadro De Mando Integral Perspectivas
Isaac Enciso
 

Destacado (6)

Herramientas para mejorar la producción y calidad de los ensilajes de maíz en...
Herramientas para mejorar la producción y calidad de los ensilajes de maíz en...Herramientas para mejorar la producción y calidad de los ensilajes de maíz en...
Herramientas para mejorar la producción y calidad de los ensilajes de maíz en...
 
Costo accidentes
Costo accidentesCosto accidentes
Costo accidentes
 
Unidad 3 sistema de costos historicos (1)
Unidad 3  sistema de costos historicos (1)Unidad 3  sistema de costos historicos (1)
Unidad 3 sistema de costos historicos (1)
 
Programacion Lineal
Programacion LinealProgramacion Lineal
Programacion Lineal
 
Presentacion indicadores ppt
Presentacion indicadores pptPresentacion indicadores ppt
Presentacion indicadores ppt
 
Cuadro De Mando Integral Perspectivas
Cuadro De Mando Integral   PerspectivasCuadro De Mando Integral   Perspectivas
Cuadro De Mando Integral Perspectivas
 

Similar a Mass.pe - Matemática para PYME: Regla de tres y porcentajes

Ensayo de matematica
Ensayo de matematicaEnsayo de matematica
Ensayo de matematica
ronald ladino
 
Ejercicios de costos empresariales
Ejercicios de costos empresarialesEjercicios de costos empresariales
Ejercicios de costos empresariales
Juan Anaya
 
Clase 12
Clase 12Clase 12
Ecuaciones y Funciones Lineales y Cuadráticas (Buena).....pdf
Ecuaciones y Funciones Lineales y Cuadráticas (Buena).....pdfEcuaciones y Funciones Lineales y Cuadráticas (Buena).....pdf
Ecuaciones y Funciones Lineales y Cuadráticas (Buena).....pdf
Csar781568
 
Gestión De Operaciones
Gestión De OperacionesGestión De Operaciones
Gestión De Operaciones
Kristy Quimi
 
Ejercicios de análisis de punto de equilibrio
Ejercicios de análisis de punto de equilibrioEjercicios de análisis de punto de equilibrio
Ejercicios de análisis de punto de equilibrio
Gaby Soriano
 
Zoom de ae ia-dom1 07 de junio del 2020
Zoom de ae ia-dom1 07 de junio del 2020Zoom de ae ia-dom1 07 de junio del 2020
Zoom de ae ia-dom1 07 de junio del 2020
Daniel Guerrero
 
Valdivia Angelica - Punto de Equilibrio
Valdivia Angelica - Punto de EquilibrioValdivia Angelica - Punto de Equilibrio
Valdivia Angelica - Punto de Equilibrio
Angelica Valdivia
 
Cmocalcularelpuntodeequilibrio 120305180022-phpapp02
Cmocalcularelpuntodeequilibrio 120305180022-phpapp02Cmocalcularelpuntodeequilibrio 120305180022-phpapp02
Cmocalcularelpuntodeequilibrio 120305180022-phpapp02
Jhon Cervantes
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrioJose Chavez
 
Punto de-equilibrio-relacion-costo-volumen-utilidad
Punto de-equilibrio-relacion-costo-volumen-utilidadPunto de-equilibrio-relacion-costo-volumen-utilidad
Punto de-equilibrio-relacion-costo-volumen-utilidad
minervita7
 
Seccion 2 descuento
Seccion 2 descuentoSeccion 2 descuento
Seccion 2 descuento
SARITA ANA PAREDES RUIZ
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
JuanChan12
 
Punto de equilibrio_web
Punto de equilibrio_webPunto de equilibrio_web
Punto de equilibrio_web
AngelCastro587261
 
PROYECTO ESTUDIANTE FUNCION CUADRATICA.ppt
PROYECTO ESTUDIANTE FUNCION CUADRATICA.pptPROYECTO ESTUDIANTE FUNCION CUADRATICA.ppt
PROYECTO ESTUDIANTE FUNCION CUADRATICA.ppt
APIRELAGONZALEZ
 
Costo volumen-utilidad xpo final
Costo volumen-utilidad xpo finalCosto volumen-utilidad xpo final
Costo volumen-utilidad xpo final
Mashely Illacutipa Calcina
 
Jesus olvera medina 1 b
Jesus olvera medina 1 bJesus olvera medina 1 b
Jesus olvera medina 1 b
Jesus Olvera
 
Razonamientopdf2
Razonamientopdf2Razonamientopdf2
Razonamientopdf2
Cesar7495
 
1º ejercicio de razonamiento 4 partes.
1º ejercicio de razonamiento 4 partes.1º ejercicio de razonamiento 4 partes.
1º ejercicio de razonamiento 4 partes.
Cesar7495
 

Similar a Mass.pe - Matemática para PYME: Regla de tres y porcentajes (20)

Ensayo de matematica
Ensayo de matematicaEnsayo de matematica
Ensayo de matematica
 
Ejercicios de costos empresariales
Ejercicios de costos empresarialesEjercicios de costos empresariales
Ejercicios de costos empresariales
 
Clase 12
Clase 12Clase 12
Clase 12
 
Ecuaciones y Funciones Lineales y Cuadráticas (Buena).....pdf
Ecuaciones y Funciones Lineales y Cuadráticas (Buena).....pdfEcuaciones y Funciones Lineales y Cuadráticas (Buena).....pdf
Ecuaciones y Funciones Lineales y Cuadráticas (Buena).....pdf
 
Gestión De Operaciones
Gestión De OperacionesGestión De Operaciones
Gestión De Operaciones
 
Ejercicios de análisis de punto de equilibrio
Ejercicios de análisis de punto de equilibrioEjercicios de análisis de punto de equilibrio
Ejercicios de análisis de punto de equilibrio
 
Zoom de ae ia-dom1 07 de junio del 2020
Zoom de ae ia-dom1 07 de junio del 2020Zoom de ae ia-dom1 07 de junio del 2020
Zoom de ae ia-dom1 07 de junio del 2020
 
Valdivia Angelica - Punto de Equilibrio
Valdivia Angelica - Punto de EquilibrioValdivia Angelica - Punto de Equilibrio
Valdivia Angelica - Punto de Equilibrio
 
Cmocalcularelpuntodeequilibrio 120305180022-phpapp02
Cmocalcularelpuntodeequilibrio 120305180022-phpapp02Cmocalcularelpuntodeequilibrio 120305180022-phpapp02
Cmocalcularelpuntodeequilibrio 120305180022-phpapp02
 
Exposicion 2
Exposicion 2Exposicion 2
Exposicion 2
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Punto de-equilibrio-relacion-costo-volumen-utilidad
Punto de-equilibrio-relacion-costo-volumen-utilidadPunto de-equilibrio-relacion-costo-volumen-utilidad
Punto de-equilibrio-relacion-costo-volumen-utilidad
 
Seccion 2 descuento
Seccion 2 descuentoSeccion 2 descuento
Seccion 2 descuento
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Punto de equilibrio_web
Punto de equilibrio_webPunto de equilibrio_web
Punto de equilibrio_web
 
PROYECTO ESTUDIANTE FUNCION CUADRATICA.ppt
PROYECTO ESTUDIANTE FUNCION CUADRATICA.pptPROYECTO ESTUDIANTE FUNCION CUADRATICA.ppt
PROYECTO ESTUDIANTE FUNCION CUADRATICA.ppt
 
Costo volumen-utilidad xpo final
Costo volumen-utilidad xpo finalCosto volumen-utilidad xpo final
Costo volumen-utilidad xpo final
 
Jesus olvera medina 1 b
Jesus olvera medina 1 bJesus olvera medina 1 b
Jesus olvera medina 1 b
 
Razonamientopdf2
Razonamientopdf2Razonamientopdf2
Razonamientopdf2
 
1º ejercicio de razonamiento 4 partes.
1º ejercicio de razonamiento 4 partes.1º ejercicio de razonamiento 4 partes.
1º ejercicio de razonamiento 4 partes.
 

Más de Fundación Romero

3 kilder fuentes las pymes y las compras estatales en el mercado americano
3 kilder fuentes   las pymes y las compras estatales en el mercado americano3 kilder fuentes   las pymes y las compras estatales en el mercado americano
3 kilder fuentes las pymes y las compras estatales en el mercado americanoFundación Romero
 
3 erick ulate mercado centro americano
3 erick ulate   mercado centro americano3 erick ulate   mercado centro americano
3 erick ulate mercado centro americanoFundación Romero
 
2 jorge ramos mercado argentino
2 jorge ramos   mercado argentino2 jorge ramos   mercado argentino
2 jorge ramos mercado argentinoFundación Romero
 
1 luis torres la nueva agenda de mejora de la competitividad de las pymes
1 luis torres   la nueva agenda de mejora de la competitividad de las pymes1 luis torres   la nueva agenda de mejora de la competitividad de las pymes
1 luis torres la nueva agenda de mejora de la competitividad de las pymesFundación Romero
 
1 francisco morales perspectivas de los países emergentes
1 francisco morales   perspectivas de los países emergentes1 francisco morales   perspectivas de los países emergentes
1 francisco morales perspectivas de los países emergentesFundación Romero
 
1 david romero plataformas tecnológicas
1 david romero   plataformas tecnológicas1 david romero   plataformas tecnológicas
1 david romero plataformas tecnológicasFundación Romero
 
4 rosa naters facilitando el comercio en el mercado global
4 rosa naters   facilitando el comercio en el mercado global4 rosa naters   facilitando el comercio en el mercado global
4 rosa naters facilitando el comercio en el mercado globalFundación Romero
 
2 daniel salcedo comercio electrónico para pymes
2 daniel salcedo   comercio electrónico para pymes2 daniel salcedo   comercio electrónico para pymes
2 daniel salcedo comercio electrónico para pymesFundación Romero
 

Más de Fundación Romero (20)

Los organizadores de bolsos
Los organizadores de bolsosLos organizadores de bolsos
Los organizadores de bolsos
 
El taller de karina
El taller de karinaEl taller de karina
El taller de karina
 
Medicina de charito
Medicina de charitoMedicina de charito
Medicina de charito
 
Los desayunos de stefania
Los desayunos de stefaniaLos desayunos de stefania
Los desayunos de stefania
 
Los adornos de maruja
Los adornos de marujaLos adornos de maruja
Los adornos de maruja
 
Kekita la dulcera
Kekita la dulceraKekita la dulcera
Kekita la dulcera
 
Fresa, piña, naranja
Fresa, piña, naranjaFresa, piña, naranja
Fresa, piña, naranja
 
3 kilder fuentes las pymes y las compras estatales en el mercado americano
3 kilder fuentes   las pymes y las compras estatales en el mercado americano3 kilder fuentes   las pymes y las compras estatales en el mercado americano
3 kilder fuentes las pymes y las compras estatales en el mercado americano
 
3 erick ulate mercado centro americano
3 erick ulate   mercado centro americano3 erick ulate   mercado centro americano
3 erick ulate mercado centro americano
 
2 jorge ramos mercado argentino
2 jorge ramos   mercado argentino2 jorge ramos   mercado argentino
2 jorge ramos mercado argentino
 
1 luis torres la nueva agenda de mejora de la competitividad de las pymes
1 luis torres   la nueva agenda de mejora de la competitividad de las pymes1 luis torres   la nueva agenda de mejora de la competitividad de las pymes
1 luis torres la nueva agenda de mejora de la competitividad de las pymes
 
1 francisco morales perspectivas de los países emergentes
1 francisco morales   perspectivas de los países emergentes1 francisco morales   perspectivas de los países emergentes
1 francisco morales perspectivas de los países emergentes
 
1 david romero plataformas tecnológicas
1 david romero   plataformas tecnológicas1 david romero   plataformas tecnológicas
1 david romero plataformas tecnológicas
 
4 rosa naters facilitando el comercio en el mercado global
4 rosa naters   facilitando el comercio en el mercado global4 rosa naters   facilitando el comercio en el mercado global
4 rosa naters facilitando el comercio en el mercado global
 
2 daniel salcedo comercio electrónico para pymes
2 daniel salcedo   comercio electrónico para pymes2 daniel salcedo   comercio electrónico para pymes
2 daniel salcedo comercio electrónico para pymes
 
El equipo de fanaticlub
El equipo de fanaticlubEl equipo de fanaticlub
El equipo de fanaticlub
 
Las cuentas de videotronic
Las cuentas de videotronicLas cuentas de videotronic
Las cuentas de videotronic
 
Tacita de café 02
Tacita de café 02Tacita de café 02
Tacita de café 02
 
Pagando grati planilla
Pagando grati planillaPagando grati planilla
Pagando grati planilla
 
Le cayo la sunat a diego
Le cayo la sunat a diegoLe cayo la sunat a diego
Le cayo la sunat a diego
 

Último

SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
SoledadBuendia1
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 

Último (20)

SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 

Mass.pe - Matemática para PYME: Regla de tres y porcentajes

  • 2. Para elaborar 2,000 prendas de vestir, “Bientiza S.A.”, necesita 500 metros de tela. ¿Cuántos metros necesitaría en total si requiere producir 3,000 prendas? Usemos la regla de tres simple Si para 2,000 prendas usamos 500 metros Para 3,000 necesitaríamos “N” metros 2,000 3,000 “ N” 500 Hallamos “N” = (3,000 x 500) ÷ 2,000 “ N” = 750 El resultado se obtiene de multiplicar la cantidad nueva de producción (3,000) por el número de metros que inicialmente usábamos (500). Este resultado, a su vez lo dividimos entre la cantidad de prendas que en un principio producíamos (2,000) Se necesita 750 metros. Este resultado solo es una referencia, porque en sus procesos podría requerir menos metros al aumentar la producción (con los sobrantes en cada corte, por ejemplo). www.mass.pe – Mass.pe, información útil para nuevos empresarios
  • 3. En cuánto por ciento se incrementa la cantidad de materia prima (metros de tela) que se usará, con este nuevo pedido de 3,000 prendas Aplicamos variaciones y porcentajes Para calcular el aumento porcentual de la producción total [(Producción nueva÷producción actual)-1] x 100 [(3,000 ÷ 2,000)-1) x 100] = 50% Para calcular el aumento porcentual de la cantidad de insumos [(insumos nuevos ÷ insumos actuales)-1] x 100 [(750/500)-1] x 100 = 50% www.mass.pe – Mass.pe, información útil para nuevos empresarios Se requiere 50% más en metros de tela
  • 4. Por cada prenda, Bientiza cobra un precio de S/.5. ¿Qué pasarán con los ingresos, ahora que la cantidad producida va a aumentar? Calculemos los ingresos totales actuales Precio por prenda multiplicado por total de prendas producidas (vendidas) 5 x 2,000 = 10,000 Y con el aumento de producción a 3,000 5 x 3,000 = 15,000 ¿Cuánto más espero ganar? Ingresos futuros menos ingresos actuales 15,000 – 10,000 = 5,000 ¿Cuánto representa en porcentaje? [(Ingresos futuros ÷Ingresos actuales)-1]x100 [15,000÷10,000)-1]x100 = 50% 50%. www.mass.pe – Mass.pe, información útil para nuevos empresarios
  • 5. La competencia está fuerte y están bajando sus precios ¿Qué sucede si Bientiza decide lanzar una promoción con un descuento de 20% en el precio? Si aplico descuento de 20% Al precio le descontamos el 20% Precio actual x (1-0.2) = 5x(100%-20%) = 4 Ahora calculemos ingresos totales Precio descontado multiplicado por total de prendas producidas (vendidas) 4 x 3,000= 12,000 ¿Se gana más con el descuento? Ingresos futuros menos ingresos actuales 12,000 – 10,000 = 2,000 ¿Cuánto es esto en porcentaje? [(Ingresos futuros ÷Ingresos actuales)-1]x100 [12,000÷10,000)-1]x100 = 20% www.mass.pe – Mass.pe, información útil para nuevos empresarios
  • 6. ¿Si aprovecha la campaña navideña y aumenta los precios en 20% lanzando un producto con algún atributo que ningún competidor posee? Si aumento en 20% el precio Al precio le sumamos el 20% Precio actual x (1+0.2)=5x(100%+20%) = 6 Ahora calculemos ingresos totales Precio aumentado multiplicado por total de prendas producidas (vendidas) 6 x 3,000 = 18,000 ¿Se gana más con el aumento de precio? Ingresos futuros menos ingresos actuales 18,000 – 10,000 = 8,000 ¿Cuánto es esto en porcentaje? [(Ingresos futuros ÷Ingresos actuales)-1]x100 [18,000÷10,000)-1]*100 = 80% www.mass.pe – Mass.pe, información útil para nuevos empresarios
  • 7.
  • 8. Es rentable la promoción ¿Cuánto varían mis utilidades o ganancias con el descuento de 20% por 3,000 prendas? Descuento 20% (Precio baja de 5 a 4) Calculamos ingresos: precio por cantidad 4x3,000 = 12,000 ¿Las nuevas ganancias? Ingresos menos costos (diapositiva anterior) 12,000 – 11,625 = 375 ¿Cuánto por ciento representan las ganancias de las ventas? (Total ganancias ÷ Total ingresos)x100 (375 ÷ 12,000)x100 = 3.125% ¿Con respecto a la venta inicial (2,000 prendas), cuánto por ciento variarían mis utilidades? [(ganancias futuras÷ganancias actuales)-x100] [(375÷2,250)-1]x100 = -83.3% www.mass.pe – Mass.pe, información útil para nuevos empresarios
  • 9. ¿Cuánto varían mis utilidades o ganancias con el aumento de precios en 20%, por 3,000 prendas?. Aumento 20% (Precio sube de 5 a 6) Calculamos ingresos: precio por cantidad 6x3,000 = 18,000 ¿Las nuevas ganancias? Ingresos menos costos (diapositiva anterior) 18,000 – 11,625 = 6,375 ¿Cuánto por ciento representan las ganancias de las ventas? (Total ganancias ÷ Total ingresos)x100 (6,375 ÷ 16,500)x100 = 35.4% ¿Con respecto a la venta inicial (2,000 prendas), cuánto por ciento variarían mis utilidades? [(ganancias futuras÷ganancias actuales)-x100] [(6,375÷2,250)-1]x100= 183.3% www.mass.pe – Mass.pe, información útil para nuevos empresarios
  • 10. La competencia ha bajado sus precios y no queda más que hacer lo propio ¿Cuánto tendría que bajar los precios de las 3,000 prendas Bientiza, para obtener por lo menos la misma utilidad que recibía antes (S/.2,250 por 2,000 prendas)? En este caso, debido a que existe más de una relación entre los factores, la regla de tres no funciona. Utilicemos algo más simple. Para una utilidad de S/. 3,375 Ingresos menos costos = utilidad 15,000 – 11,625 = 3,375 ¿Para una utilidad de S/.2,250, cuál es la cantidad N de ingresos que requiero? Ingresos menos costos = utilidad N – 11,625 = 2,250 N = 2,250 + 11,625 = 13,875 ¿Entonces cuál es el nuevo precio y descuento? Total ingresos ÷Cantidad de prendas vendidas 13,875÷3,000 = 4.625 ¿Cuál es el porcentaje a descontar? [(Precio final ÷precio inicial)-1]x100 [(5÷4.625)-1)x100]= -7.5% (descuento de 7.5% sobre el precio) www.mass.pe – Mass.pe, información útil para nuevos empresarios
  • 11.
  • 12. www.mass.pe Información útil para nuevos empresarios Gracias