SlideShare una empresa de Scribd logo
Magnitudes y mediciones Magnitudes y mediciones
¿Que es una magnitud? Magnitud es algo que puede ser medido en cualquier forma ya sea tamaño, peso intensidad en fin magnitud viene de el griego Magnus que en español significa medida  Característica de un cuerpo que puede ser medida, como la longitud, la superficie, la temperatura o el peso.
Tipos de magnitudes: la magnitud astronómica :la medida del brillo de una estrella la magnitud física aquella propiedad de un cuerpo, sustancia o fenómeno físico susceptible que puede ser distinguida cualitativamente la magnitud matemática: una propiedad matemática relacionada con el tamaño; la magnitud Richter: la cantidad de energía liberada durante un terremoto.
Magnitudes escalares Magnitudes escalares Las magnitudes escalares tienen únicamente como variable a un número que representa una determinada cantidad. Por ejemplo la masa de un cuerpo, que se mide en Kilogramos.
Magnitudes vectoriales Las magnitudes vectoriales son las que no dan información completa sobre una propiedad física. Por ejemplo una fuerza de determinado valor puede estar aplicada sobre un cuerpo en diferentes sentidos y direcciones. Tenemos entonces las magnitudes vectoriales que, como su nombre lo indica, se representan mediante vectores.
Mediciones La medición es la determinación de la proporción entre la dimensión o suceso de un objeto y una determinada unidad de medida. La dimensión del objeto y la unidad deben ser de la misma magnitud. una parte importante de la medición es la estimación de error o análisis de errores.
Unidades de medida * Medidas de longuitud: creada para medir la distancia entre dos puntos. * Medidas de peso:  medida de la fuerza gravitatoria actuando sobre un objeto
Unidades de medida ,[object Object],    es una magnitud referida alas nociones comunes de calor o frio. ,[object Object],    volumen de un cuerpo en el espacio que este ocupa.
Unidades de medida fundamentales  Metro (m) Es la longitud del trayecto recorrido en el vacío por la luz durante un tiempo de 1/299792 458 de segundo.kilogramo (kg.) Es la masa del prototipo internacional de platino iridiado que se conserva en laOficina de Pesas y Medidas de París.Segundo (s) Unidad de tiempo que se define como la duración de 9 192 631 770 periodos de laradiación correspondiente a la transición entre dos niveles hiperfinos del estado fundamental delátomo de cesio 133.ampere (A) Es la intensidad de corriente constante que, mantenida en dos conductores rectilíneos,paralelos, de longitud infinita, de sección circular despreciable y colocados a una distancia de unmetro el uno del otro, en el vacío, produce entre estos conductores una fuerza igual a 2⋅10-7 N por cada metro de longitud.kelvin (K) Unidad de temperatura termodinámica correspondiente a la fracción 1/273,16 de latemperatura termodinámica del punto triple del agua.candela (cd) Unidad de intensidad luminosa, correspondiente a la fuente que emite una radiaciónmonocromática de frecuencia 540⋅l0l2 Hz y cuya intensidad energética en esa dirección es 1/683W sr-1
Unidades de medida derivadas coulomb (C) Cantidad de electricidad transportada en un segundo por una corriente de unampere.joule (J) Trabajo producido por una fuerza de un newton cuando su punto de aplicación sedesplaza la distancia de un metro en la dirección de la fuerza.newton (N) Es la fuerza que, aplicada a un cuerpo que tiene una masa de 1 kilogramo, lecomunica una aceleración de 1 metro por segundo, cada segundo.pascal (Pa) Unidad de presión. Es la presión uniforme que, actuando sobre una superficie planade 1 metro cuadrado, ejerce perpendicularmente a esta superficie una fuerza total de 1 newton.volt (V) Unidad de tensión eléctrica, potencial eléctrico, fuerza electromotriz. Es la diferencia depotencial eléctrico que existe entre dos puntos de un hilo conductor que transporta una corriente deintensidad constante de 1 ampere cuando la potencia disipada entre esos puntos es igual a 1 watt.watt (W) Potencia que da lugar a una producción de energía igual a 1 joule por segundo.ohm (Ω) Unidad de resistencia eléctrica. Es la resistencia eléctrica que existe entre dos puntos deun conductor cuando una diferencia de potencial constante de 1 volt aplicada entre estos dospuntos produce, en dicho conductor, una corriente de intensidad 1 ampere, cuando no haya fuerzaelectromotriz en el conductor.weber (Wb) Unidad de flujo magnético, flujo de inducción magnética. Es el flujo magnético que, alatravesar un circuito de una sola espira produce en la misma una fuerza electromotriz de 1 volt sise anula dicho flujo en 1 segundo por decrecimiento uniforme.
Equipo 3 3 magnitudes y mediciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema Metrico
Sistema MetricoSistema Metrico
Sistema Metrico
CEIP José Romero Macías
 
Masa y peso
Masa y peso Masa y peso
Masa y peso
Javier Garza Niño
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
jennifer
 
Introduccion a la fisica
Introduccion a la fisicaIntroduccion a la fisica
Introduccion a la fisica
profeguerrini
 
Plantas generadoras de electricidad
Plantas generadoras de electricidad Plantas generadoras de electricidad
Plantas generadoras de electricidad
Juan José Salazar Cruz
 
Fisica Cinematica
Fisica  CinematicaFisica  Cinematica
Fisica Cinematica
YRMA LUCIA GUTIERREZ VIZA
 
Magnitudes fundamentales del SI
Magnitudes fundamentales del SIMagnitudes fundamentales del SI
Magnitudes fundamentales del SIjr19650405
 
Aceleracion
AceleracionAceleracion
Primera ley de Newton
Primera ley de NewtonPrimera ley de Newton
Primera ley de Newton
Edgar Ochoa
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
marianosuarez
 
Rapidez, velocidad y aceleracion
Rapidez, velocidad y aceleracionRapidez, velocidad y aceleracion
Rapidez, velocidad y aceleracion
Tomas Torres
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
Edgar Espinoza Bernal
 
ESQUEMA SOBRE MAGNITUDES
ESQUEMA SOBRE MAGNITUDESESQUEMA SOBRE MAGNITUDES
ESQUEMA SOBRE MAGNITUDES
mil61
 
Cuestionario vectores
Cuestionario vectoresCuestionario vectores
Cuestionario vectores
Margarita Zago
 
INTRODUCCION A LA FISICA
INTRODUCCION A LA FISICAINTRODUCCION A LA FISICA
INTRODUCCION A LA FISICA
Jorge Luis Chalén
 
conceptos básicos de fisica
conceptos básicos de fisicaconceptos básicos de fisica
conceptos básicos de fisicayecsemar
 
Introducción a la Física y la Química: La Materia (Primera Parte)
Introducción a la Física y la Química: La Materia (Primera Parte)Introducción a la Física y la Química: La Materia (Primera Parte)
Introducción a la Física y la Química: La Materia (Primera Parte)
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Las Ondas
Las OndasLas Ondas
Las Ondas
Elba Sepúlveda
 

La actualidad más candente (20)

Sistema Metrico
Sistema MetricoSistema Metrico
Sistema Metrico
 
Masa y peso
Masa y peso Masa y peso
Masa y peso
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
Introduccion a la fisica
Introduccion a la fisicaIntroduccion a la fisica
Introduccion a la fisica
 
Plantas generadoras de electricidad
Plantas generadoras de electricidad Plantas generadoras de electricidad
Plantas generadoras de electricidad
 
Fisica Cinematica
Fisica  CinematicaFisica  Cinematica
Fisica Cinematica
 
2 do pud_fisica
2 do pud_fisica2 do pud_fisica
2 do pud_fisica
 
Magnitudes fundamentales del SI
Magnitudes fundamentales del SIMagnitudes fundamentales del SI
Magnitudes fundamentales del SI
 
Aceleracion
AceleracionAceleracion
Aceleracion
 
Primera ley de Newton
Primera ley de NewtonPrimera ley de Newton
Primera ley de Newton
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Rapidez, velocidad y aceleracion
Rapidez, velocidad y aceleracionRapidez, velocidad y aceleracion
Rapidez, velocidad y aceleracion
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
 
ESQUEMA SOBRE MAGNITUDES
ESQUEMA SOBRE MAGNITUDESESQUEMA SOBRE MAGNITUDES
ESQUEMA SOBRE MAGNITUDES
 
Cuestionario vectores
Cuestionario vectoresCuestionario vectores
Cuestionario vectores
 
INTRODUCCION A LA FISICA
INTRODUCCION A LA FISICAINTRODUCCION A LA FISICA
INTRODUCCION A LA FISICA
 
conceptos básicos de fisica
conceptos básicos de fisicaconceptos básicos de fisica
conceptos básicos de fisica
 
M.r.u.v
M.r.u.vM.r.u.v
M.r.u.v
 
Introducción a la Física y la Química: La Materia (Primera Parte)
Introducción a la Física y la Química: La Materia (Primera Parte)Introducción a la Física y la Química: La Materia (Primera Parte)
Introducción a la Física y la Química: La Materia (Primera Parte)
 
Las Ondas
Las OndasLas Ondas
Las Ondas
 

Destacado

Medida de una magnitud
Medida de una magnitudMedida de una magnitud
Medida de una magnitud
Marta
 
Magnitudes y medida
Magnitudes y medidaMagnitudes y medida
Magnitudes y medida
Carlos Alberto
 
D)magnitudes fisicas y su medicion
D)magnitudes fisicas y su medicionD)magnitudes fisicas y su medicion
D)magnitudes fisicas y su medicionJuan De Dios Chavez
 
Notación cientif,cifras significativas y redondeo
Notación cientif,cifras significativas y redondeoNotación cientif,cifras significativas y redondeo
Notación cientif,cifras significativas y redondeolinjohnna
 
Funciones sintácticas
Funciones sintácticasFunciones sintácticas
Funciones sintácticasXaverius
 
Caracteristicas de las figuras geometricas
Caracteristicas de las figuras geometricasCaracteristicas de las figuras geometricas
Caracteristicas de las figuras geometricasmarcianit
 
Magnitudes fundamentales
Magnitudes fundamentalesMagnitudes fundamentales
Magnitudes fundamentalesmil61
 
Categorías Gramaticales
Categorías GramaticalesCategorías Gramaticales
Categorías Gramaticales
Xaverius
 
Segundo ind
Segundo indSegundo ind
Segundo indTaTa Rey
 
METROLOGIA
METROLOGIAMETROLOGIA
METROLOGIA
YANIDA RUBIO
 
Errores e Incertidumbre.lupimor
Errores e Incertidumbre.lupimorErrores e Incertidumbre.lupimor
Errores e Incertidumbre.lupimor
Luis Hernan Pinto Morales
 
Métodos avanzados para determinar la Capacidad de Campo del suelo
Métodos avanzados para determinar la Capacidad de Campo del sueloMétodos avanzados para determinar la Capacidad de Campo del suelo
Métodos avanzados para determinar la Capacidad de Campo del suelo
LabFerrer LabFerrer
 
Magnitudes, medidas y unidades
Magnitudes, medidas y unidadesMagnitudes, medidas y unidades
Magnitudes, medidas y unidades
Alcaxofa
 
Pie de rey cuidado basico de los instrumentos de medicion
Pie de rey cuidado basico de los instrumentos de medicionPie de rey cuidado basico de los instrumentos de medicion
Pie de rey cuidado basico de los instrumentos de medicion
nbo2503
 
Figuras a dimensionales y unidimensionales
Figuras a dimensionales y unidimensionalesFiguras a dimensionales y unidimensionales
Figuras a dimensionales y unidimensionalesannegret
 
CaracteríSticas Estructura De Un Texto
CaracteríSticas Estructura De Un TextoCaracteríSticas Estructura De Un Texto
CaracteríSticas Estructura De Un TextoPilar Muñoz
 
La medicion
La medicionLa medicion

Destacado (20)

Medida de una magnitud
Medida de una magnitudMedida de una magnitud
Medida de una magnitud
 
Magnitudes y medida
Magnitudes y medidaMagnitudes y medida
Magnitudes y medida
 
D)magnitudes fisicas y su medicion
D)magnitudes fisicas y su medicionD)magnitudes fisicas y su medicion
D)magnitudes fisicas y su medicion
 
Notación cientif,cifras significativas y redondeo
Notación cientif,cifras significativas y redondeoNotación cientif,cifras significativas y redondeo
Notación cientif,cifras significativas y redondeo
 
Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicas
 
Funciones sintácticas
Funciones sintácticasFunciones sintácticas
Funciones sintácticas
 
Caracteristicas de las figuras geometricas
Caracteristicas de las figuras geometricasCaracteristicas de las figuras geometricas
Caracteristicas de las figuras geometricas
 
Magnitudes fundamentales
Magnitudes fundamentalesMagnitudes fundamentales
Magnitudes fundamentales
 
Categorías Gramaticales
Categorías GramaticalesCategorías Gramaticales
Categorías Gramaticales
 
Segundo ind
Segundo indSegundo ind
Segundo ind
 
METROLOGIA
METROLOGIAMETROLOGIA
METROLOGIA
 
Errores e Incertidumbre.lupimor
Errores e Incertidumbre.lupimorErrores e Incertidumbre.lupimor
Errores e Incertidumbre.lupimor
 
Matematica06
Matematica06Matematica06
Matematica06
 
Métodos avanzados para determinar la Capacidad de Campo del suelo
Métodos avanzados para determinar la Capacidad de Campo del sueloMétodos avanzados para determinar la Capacidad de Campo del suelo
Métodos avanzados para determinar la Capacidad de Campo del suelo
 
Magnitudes, medidas y unidades
Magnitudes, medidas y unidadesMagnitudes, medidas y unidades
Magnitudes, medidas y unidades
 
Pie de rey cuidado basico de los instrumentos de medicion
Pie de rey cuidado basico de los instrumentos de medicionPie de rey cuidado basico de los instrumentos de medicion
Pie de rey cuidado basico de los instrumentos de medicion
 
Sistema de medición 1
Sistema  de  medición 1Sistema  de  medición 1
Sistema de medición 1
 
Figuras a dimensionales y unidimensionales
Figuras a dimensionales y unidimensionalesFiguras a dimensionales y unidimensionales
Figuras a dimensionales y unidimensionales
 
CaracteríSticas Estructura De Un Texto
CaracteríSticas Estructura De Un TextoCaracteríSticas Estructura De Un Texto
CaracteríSticas Estructura De Un Texto
 
La medicion
La medicionLa medicion
La medicion
 

Similar a Equipo 3 3 magnitudes y mediciones

Sistema si
Sistema siSistema si
Sistema sieyersoft
 
manual general
manual generalmanual general
manual general
fabianespaa
 
Apuntes de fisica
Apuntes de fisicaApuntes de fisica
Apuntes de fisica
Faint Aitnyc
 
Física Clasica Presentación Imanol Leyte Padilla 1EV2.pptx
Física Clasica Presentación Imanol Leyte Padilla 1EV2.pptxFísica Clasica Presentación Imanol Leyte Padilla 1EV2.pptx
Física Clasica Presentación Imanol Leyte Padilla 1EV2.pptx
ImanolLeytePadilla
 
Manual fisica general
Manual fisica generalManual fisica general
Manual fisica general
Hernán Ramiro Márquez
 
Manual fisica general
Manual fisica generalManual fisica general
Manual fisica general
Jhon Fernandez
 
Manual fisica general
Manual fisica generalManual fisica general
Manual fisica generalIvanzho Erazo
 
Manual fisica general
Manual fisica generalManual fisica general
Manual fisica general
Eddy0617
 
Manual fisica general
Manual fisica generalManual fisica general
Manual fisica general
gavilan7777
 
Fisica general
Fisica generalFisica general
Manual fisica general
Manual fisica generalManual fisica general
Manual fisica general
Bohr_94
 
Manual fisica general
Manual fisica generalManual fisica general
Manual fisica general
Diego Liu Ramos
 
Manual fisica general
Manual fisica generalManual fisica general
Manual fisica general
Ernesto Palacios
 
Manual_Fisica_General
Manual_Fisica_GeneralManual_Fisica_General
Manual_Fisica_General
NatyMontejo1
 
Manual_Fisica_General.pdf
Manual_Fisica_General.pdfManual_Fisica_General.pdf
Manual_Fisica_General.pdf
ComprasIngencol
 
Manual fisica general
Manual fisica generalManual fisica general
Manual fisica general
Jorge Velazquez
 

Similar a Equipo 3 3 magnitudes y mediciones (20)

Sistema si
Sistema siSistema si
Sistema si
 
Sistemas de unidades
Sistemas de unidadesSistemas de unidades
Sistemas de unidades
 
manual general
manual generalmanual general
manual general
 
Manual fisica general
Manual fisica generalManual fisica general
Manual fisica general
 
Apuntes de fisica
Apuntes de fisicaApuntes de fisica
Apuntes de fisica
 
Física Clasica Presentación Imanol Leyte Padilla 1EV2.pptx
Física Clasica Presentación Imanol Leyte Padilla 1EV2.pptxFísica Clasica Presentación Imanol Leyte Padilla 1EV2.pptx
Física Clasica Presentación Imanol Leyte Padilla 1EV2.pptx
 
Manual fisica general
Manual fisica generalManual fisica general
Manual fisica general
 
Manual fisica general
Manual fisica generalManual fisica general
Manual fisica general
 
Manual fisica general
Manual fisica generalManual fisica general
Manual fisica general
 
Manual fisica general
Manual fisica generalManual fisica general
Manual fisica general
 
Manual fisica general
Manual fisica generalManual fisica general
Manual fisica general
 
Fisica general
Fisica generalFisica general
Fisica general
 
Manual fisica general
Manual fisica generalManual fisica general
Manual fisica general
 
Manual fisica general
Manual fisica generalManual fisica general
Manual fisica general
 
Manual fisica general
Manual fisica generalManual fisica general
Manual fisica general
 
Manual fisica general
Manual fisica generalManual fisica general
Manual fisica general
 
Manual_Fisica_General
Manual_Fisica_GeneralManual_Fisica_General
Manual_Fisica_General
 
Manual_Fisica_General.pdf
Manual_Fisica_General.pdfManual_Fisica_General.pdf
Manual_Fisica_General.pdf
 
Manual fisica general
Manual fisica generalManual fisica general
Manual fisica general
 
Manual fisica general
Manual fisica generalManual fisica general
Manual fisica general
 

Más de fisicaunoydos

Movimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniformeMovimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniformefisicaunoydos
 
Movimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniformeMovimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniformefisicaunoydos
 
Equipo 5 3 b notación
Equipo 5 3 b notaciónEquipo 5 3 b notación
Equipo 5 3 b notación
fisicaunoydos
 
Equipo 6 3 d errores
Equipo 6 3 d erroresEquipo 6 3 d errores
Equipo 6 3 d errores
fisicaunoydos
 
Equipo 6 3 d errores
Equipo 6 3 d erroresEquipo 6 3 d errores
Equipo 6 3 d errores
fisicaunoydos
 
Equipo 4 3 d sistemas de medidas
Equipo 4 3 d sistemas de medidasEquipo 4 3 d sistemas de medidas
Equipo 4 3 d sistemas de medidas
fisicaunoydos
 
Equipo 5 3 d notación científica
Equipo 5 3 d notación científicaEquipo 5 3 d notación científica
Equipo 5 3 d notación científica
fisicaunoydos
 
Bloque 1 4 a
Bloque 1 4 aBloque 1 4 a
Bloque 1 4 a
fisicaunoydos
 
Bloque 1 3 d magnitudes
Bloque 1 3 d magnitudesBloque 1 3 d magnitudes
Bloque 1 3 d magnitudes
fisicaunoydos
 
Bloque 1 3 a magnitudes
Bloque 1 3 a magnitudesBloque 1 3 a magnitudes
Bloque 1 3 a magnitudesfisicaunoydos
 
Bloque i 1c
Bloque i 1cBloque i 1c
Bloque i 1c
fisicaunoydos
 
Bloque i 1a
Bloque i 1aBloque i 1a
Bloque i 1a
fisicaunoydos
 
Bloque i 1b
Bloque i 1bBloque i 1b
Bloque i 1b
fisicaunoydos
 
Bloque i 2a
Bloque i 2aBloque i 2a
Bloque i 2a
fisicaunoydos
 

Más de fisicaunoydos (20)

Mru 3° a
Mru 3° aMru 3° a
Mru 3° a
 
Movimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniformeMovimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniforme
 
Cinematica eq1 3 b
Cinematica eq1 3 bCinematica eq1 3 b
Cinematica eq1 3 b
 
Cinematica 3° a
Cinematica 3° aCinematica 3° a
Cinematica 3° a
 
Mru 3° a
Mru 3° aMru 3° a
Mru 3° a
 
Cinematica eq1 3 b
Cinematica eq1 3 bCinematica eq1 3 b
Cinematica eq1 3 b
 
Cinematica 3° a
Cinematica 3° aCinematica 3° a
Cinematica 3° a
 
Movimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniformeMovimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniforme
 
Equipo 5 3 b notación
Equipo 5 3 b notaciónEquipo 5 3 b notación
Equipo 5 3 b notación
 
Equipo 6 3 d errores
Equipo 6 3 d erroresEquipo 6 3 d errores
Equipo 6 3 d errores
 
Equipo 6 3 d errores
Equipo 6 3 d erroresEquipo 6 3 d errores
Equipo 6 3 d errores
 
Equipo 4 3 d sistemas de medidas
Equipo 4 3 d sistemas de medidasEquipo 4 3 d sistemas de medidas
Equipo 4 3 d sistemas de medidas
 
Equipo 5 3 d notación científica
Equipo 5 3 d notación científicaEquipo 5 3 d notación científica
Equipo 5 3 d notación científica
 
Bloque 1 4 a
Bloque 1 4 aBloque 1 4 a
Bloque 1 4 a
 
Bloque 1 3 d magnitudes
Bloque 1 3 d magnitudesBloque 1 3 d magnitudes
Bloque 1 3 d magnitudes
 
Bloque 1 3 a magnitudes
Bloque 1 3 a magnitudesBloque 1 3 a magnitudes
Bloque 1 3 a magnitudes
 
Bloque i 1c
Bloque i 1cBloque i 1c
Bloque i 1c
 
Bloque i 1a
Bloque i 1aBloque i 1a
Bloque i 1a
 
Bloque i 1b
Bloque i 1bBloque i 1b
Bloque i 1b
 
Bloque i 2a
Bloque i 2aBloque i 2a
Bloque i 2a
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Equipo 3 3 magnitudes y mediciones

  • 1. Magnitudes y mediciones Magnitudes y mediciones
  • 2. ¿Que es una magnitud? Magnitud es algo que puede ser medido en cualquier forma ya sea tamaño, peso intensidad en fin magnitud viene de el griego Magnus que en español significa medida  Característica de un cuerpo que puede ser medida, como la longitud, la superficie, la temperatura o el peso.
  • 3. Tipos de magnitudes: la magnitud astronómica :la medida del brillo de una estrella la magnitud física aquella propiedad de un cuerpo, sustancia o fenómeno físico susceptible que puede ser distinguida cualitativamente la magnitud matemática: una propiedad matemática relacionada con el tamaño; la magnitud Richter: la cantidad de energía liberada durante un terremoto.
  • 4. Magnitudes escalares Magnitudes escalares Las magnitudes escalares tienen únicamente como variable a un número que representa una determinada cantidad. Por ejemplo la masa de un cuerpo, que se mide en Kilogramos.
  • 5. Magnitudes vectoriales Las magnitudes vectoriales son las que no dan información completa sobre una propiedad física. Por ejemplo una fuerza de determinado valor puede estar aplicada sobre un cuerpo en diferentes sentidos y direcciones. Tenemos entonces las magnitudes vectoriales que, como su nombre lo indica, se representan mediante vectores.
  • 6. Mediciones La medición es la determinación de la proporción entre la dimensión o suceso de un objeto y una determinada unidad de medida. La dimensión del objeto y la unidad deben ser de la misma magnitud. una parte importante de la medición es la estimación de error o análisis de errores.
  • 7. Unidades de medida * Medidas de longuitud: creada para medir la distancia entre dos puntos. * Medidas de peso: medida de la fuerza gravitatoria actuando sobre un objeto
  • 8.
  • 9. Unidades de medida fundamentales Metro (m) Es la longitud del trayecto recorrido en el vacío por la luz durante un tiempo de 1/299792 458 de segundo.kilogramo (kg.) Es la masa del prototipo internacional de platino iridiado que se conserva en laOficina de Pesas y Medidas de París.Segundo (s) Unidad de tiempo que se define como la duración de 9 192 631 770 periodos de laradiación correspondiente a la transición entre dos niveles hiperfinos del estado fundamental delátomo de cesio 133.ampere (A) Es la intensidad de corriente constante que, mantenida en dos conductores rectilíneos,paralelos, de longitud infinita, de sección circular despreciable y colocados a una distancia de unmetro el uno del otro, en el vacío, produce entre estos conductores una fuerza igual a 2⋅10-7 N por cada metro de longitud.kelvin (K) Unidad de temperatura termodinámica correspondiente a la fracción 1/273,16 de latemperatura termodinámica del punto triple del agua.candela (cd) Unidad de intensidad luminosa, correspondiente a la fuente que emite una radiaciónmonocromática de frecuencia 540⋅l0l2 Hz y cuya intensidad energética en esa dirección es 1/683W sr-1
  • 10. Unidades de medida derivadas coulomb (C) Cantidad de electricidad transportada en un segundo por una corriente de unampere.joule (J) Trabajo producido por una fuerza de un newton cuando su punto de aplicación sedesplaza la distancia de un metro en la dirección de la fuerza.newton (N) Es la fuerza que, aplicada a un cuerpo que tiene una masa de 1 kilogramo, lecomunica una aceleración de 1 metro por segundo, cada segundo.pascal (Pa) Unidad de presión. Es la presión uniforme que, actuando sobre una superficie planade 1 metro cuadrado, ejerce perpendicularmente a esta superficie una fuerza total de 1 newton.volt (V) Unidad de tensión eléctrica, potencial eléctrico, fuerza electromotriz. Es la diferencia depotencial eléctrico que existe entre dos puntos de un hilo conductor que transporta una corriente deintensidad constante de 1 ampere cuando la potencia disipada entre esos puntos es igual a 1 watt.watt (W) Potencia que da lugar a una producción de energía igual a 1 joule por segundo.ohm (Ω) Unidad de resistencia eléctrica. Es la resistencia eléctrica que existe entre dos puntos deun conductor cuando una diferencia de potencial constante de 1 volt aplicada entre estos dospuntos produce, en dicho conductor, una corriente de intensidad 1 ampere, cuando no haya fuerzaelectromotriz en el conductor.weber (Wb) Unidad de flujo magnético, flujo de inducción magnética. Es el flujo magnético que, alatravesar un circuito de una sola espira produce en la misma una fuerza electromotriz de 1 volt sise anula dicho flujo en 1 segundo por decrecimiento uniforme.