SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
                     Ministerio de Educación Superior
                                 Sección: F
               Cátedra: Administración de Recursos Humanos
                         Profesora: Yelitze Quintero




                          INTEGRANTES:
Corina Rosas                                     Verónica Santos
                                                Irene Camacho
                                                  Kely Pulido
    Vicmara Aponte
    Luís Visbal
               UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ
Evaluación
                              de
                          Actividades

 Descripción
 de Cargos                                              Objetivos
Bajo Gestión                Diseño                        de la
    por                       de                       Evaluación
Competencias               Funciones                  de Actividades


                           Métodos
                            de la
                         Evaluación
                        de Actividades

               UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ
Corina Rosas


                    DISEÑO DE FUNCIONES
Las Funciones


      Son la base


            De la aplicación


                        De las personas


                                        En tareas
                                     organizacionales


                UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ
Corina Rosas


     DESCRIPCIÓN DE DISEÑO DE FUNCIONES
   Tarea            Atribución             Función              Cargo

    Tarea            Actividad           Conjunto de        Conjunto de
individual que       individual            tareas o        funciones con
  ejecuta el        que ejecuta          atribuciones         posición
 ocupante del       la persona               que el        definida en la
    cargo           que ocupa           ocupante del         estructura
                     un cargo           cargo ejecuta      organizacional
                                          de manera
                                        sistemática y
                                          reiterada.

                 UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ
Corina Rosas


                          DISEÑO DE FUNCIONES

  Se establecen 4 condiciones:
                                        Conjunto de tareas a
 Contenido del Cargo
                                              cumplir
       Métodos                            Cómo se deben
      y Procesos                         cumplir las tareas

   Responsabilidad                       A quién deberá
                                            reportar
     Autoridad                           A quién deberá
                                           supervisar


Expositor: KELY UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ
                PULIDO
Corina Rosas


Modelo para el Diseño de Funciones


          Clásico o Tradicional

                 (Taylor)




     UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ
Luís Visbal


  Evaluación de Actividades o Desempeño

                Evaluar


Consiste        Estimular


                Toma de decisiones




           UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ
Luís Visbal


Responsabilidad por la Evaluación
      de las Actividades

 •El Gerente
 •El Empleado
 •El Empleado y El Gerente




     UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ
Luís Visbal



                       Formulación de Objetivos

                       Compromiso Personal
El Empleado y
  El Gerente           Desempeño

                       Medición Constante

                       Retroalimentación Intensiva



        UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ
Luís Visbal


El Equipo de Trabajo                Evaluador 360 °

•Evalúa Actividades            •Cada persona es evaluada
                               por   las personas de su
•Programa Medidas
                               entorno.
•Define Objetivos y Metas
                               •Refleja distintos puntos de
Comité de Evaluaciones         vista




            UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ
Verónica Santos


Objetivo de las Evaluaciones de Actividades
                                                              Existente


                                        Del Recurso Humano


                                Resultados


                 Para mejorar


 Herramienta


               UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ
Verónica Santos



                      - Educación del individuo al cargo

                      - Capacitación
 Objetivos            - Promociones
Intermedios
                      - Incentivo salarial por buenos
                      desempeños
                      - Auto-perfeccionamiento del empleo

                      - Cálculo del potencial de desarrollo
                      de los empleados.
          UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ
Verónica Santos


Beneficios de las Evaluaciones de Actividades


                            Para


   El Jefe             El Subordinado                La Organización




             UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ
VERONICA SANTO


Métodos para la Evaluación de Actividades

- Método de Escalas Gráficas



- Entrevista de Evaluación de Desempeño




            UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ
Kely Pulido


 Métodos para la Evaluación de Actividades

                    Desempeño de actividades




       Una método                              Una herramienta



                                        Mejora el desarrollo humano
Para obtener datos e información                   en las
                                              organizaciones


               UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ
Kely Pulido


           Métodos tradicionales
Método de escala


      De elección forzada


          De investigación de campo


                            De incidentes críticos


                                              Métodos mixtos

         UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ
Kely Pulido

                  Propósito de la entrevista


       El subordinado                                 El gerente




  Tiene la oportunidad de aprender        Debe tener la habilidad para conseguir
     Y conocer la las ideas clara              Que el subordinado asumas
Como desempeñar un cargo , participar           superarse y sea Conciente
mejorando sus fortalezas y debilidades     de los aspecto positivo y negativos
                                                  exigidos por el cargo




                    UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ
Kely Pulido

       El evaluador debe considerar

                                      Tiene aspiraciones y objetivos
Todo empleado                        personales y por eleméntales que
                                     sea sus funciones en la empresa
                                    debe ser siempre una persona única
                                          y diferente a las demás



                                      El desempeño debe evaluarse en
 El gerente                            función del cargo que ocupa el
                                      empleado y de la orientación y las
                                      oportunidades que recibe del jefe




              UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ
Irene Camacho


 Descripción de Cargos Bajo Gestión
          por Competencias

                          Cargo

Descripción                                    Análisis


Tareas, deberes
        y                             Requisitos que el cargo exige
responsabilidades                          A sus ocupantes.
    Del cargo


          UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ
Irene Camacho


      Estructura del Análisis de Cargos

Requisitos Intelectuales                  Requisitos Físicos

Instrumento básico                  Esfuerzo físico necesario

Experiencia básica                  Capacidad visual

Adaptabilidad al cargo              Destreza o habilidad

Iniciativa necesaria                Constitución físico necesaria

Aptitudes necesarias

            UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ
Irene Camacho


            Estructura del Análisis de Cargos

   Responsabilidades Implícitas               Condiciones de Trabajo

Supervisión de personal
                                             Ambiente de trabajo.
Material, herramienta o equipos             Riesgo.

Dinero, títulos, valores o documentos

Contactos internos y externos

Información confidencial

                  UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ
Irene Camacho


                      Competencia
Cualidad


           Que hace


                      A la persona


                                         Apta

                                                     Para un Fin



             UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ
Irene Camacho


            Gestión por Competencia

                 -Herramienta principal para el
                  desarrollo de Capital Humano

  ¿Por qué       -Hace diferencia entre curso de
                  capacitación y la estructura de
es necesaria?
                  Capacitación-Entrenamiento-Experiencia

                 -Impulsa la Innovación


            UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ

Más contenido relacionado

Destacado

Diseño gráfico para el bien social
Diseño gráfico para el bien socialDiseño gráfico para el bien social
Diseño gráfico para el bien social
Mayra
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
Natalia Jaramillo Montoya
 
DiseñAdores Grafico
DiseñAdores GraficoDiseñAdores Grafico
DiseñAdores Grafico
Analia Nuñez
 
Forma y Funcion
Forma y FuncionForma y Funcion
Forma y Funcion
Cessar Gallego
 
Diseño gráfico.
Diseño gráfico.Diseño gráfico.
Diseño gráfico.
98061864679
 
Teoria del color y vestimenta
Teoria del color y vestimentaTeoria del color y vestimenta
Teoria del color y vestimenta
gabriela281995
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
Lauma1416
 
Mapa Mental
Mapa MentalMapa Mental
Mapa Mental
CésarZamora
 
Teoria del diseño grafico
Teoria del diseño graficoTeoria del diseño grafico
Teoria del diseño grafico
Victor Cifuentes Suarez
 
diseño grafico y creatividad
diseño grafico y creatividaddiseño grafico y creatividad
diseño grafico y creatividad
Wilmar Gonzalez
 
Diseño grafico mapa conceptual
Diseño grafico mapa conceptualDiseño grafico mapa conceptual
Diseño grafico mapa conceptual
lephar
 
Mandala (alessandra almeida)
Mandala (alessandra almeida)Mandala (alessandra almeida)
Mandala (alessandra almeida)
Alessandrita12
 
Historia trabajo en equipo
Historia trabajo en equipo Historia trabajo en equipo
Historia trabajo en equipo
RIVS23
 
Forma y funcion
Forma y funcionForma y funcion
Forma y funcion
Fercho Duke
 
Mapa conseptual de diseño grafico
Mapa conseptual de diseño graficoMapa conseptual de diseño grafico
Mapa conseptual de diseño grafico
Meelii Burbano
 
El diseño gráfico y su función en la
El diseño gráfico y su función en laEl diseño gráfico y su función en la
El diseño gráfico y su función en la
Diego Mora
 
Gestión en el diseño y análisis de cargos
Gestión en el diseño y análisis de cargosGestión en el diseño y análisis de cargos
Gestión en el diseño y análisis de cargos
Universidad Fermin Toro
 
Trabajo en equipo la verdadera historia
Trabajo en equipo la verdadera historiaTrabajo en equipo la verdadera historia
Trabajo en equipo la verdadera historia
GUILLERMO MARTÍNEZ
 
Variables de diseño
Variables de diseñoVariables de diseño
Variables de diseño
adriana
 
Factores que influyen en el diseño grafico
Factores que influyen en el diseño graficoFactores que influyen en el diseño grafico
Factores que influyen en el diseño grafico
Victor Cifuentes Suarez
 

Destacado (20)

Diseño gráfico para el bien social
Diseño gráfico para el bien socialDiseño gráfico para el bien social
Diseño gráfico para el bien social
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
DiseñAdores Grafico
DiseñAdores GraficoDiseñAdores Grafico
DiseñAdores Grafico
 
Forma y Funcion
Forma y FuncionForma y Funcion
Forma y Funcion
 
Diseño gráfico.
Diseño gráfico.Diseño gráfico.
Diseño gráfico.
 
Teoria del color y vestimenta
Teoria del color y vestimentaTeoria del color y vestimenta
Teoria del color y vestimenta
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Mapa Mental
Mapa MentalMapa Mental
Mapa Mental
 
Teoria del diseño grafico
Teoria del diseño graficoTeoria del diseño grafico
Teoria del diseño grafico
 
diseño grafico y creatividad
diseño grafico y creatividaddiseño grafico y creatividad
diseño grafico y creatividad
 
Diseño grafico mapa conceptual
Diseño grafico mapa conceptualDiseño grafico mapa conceptual
Diseño grafico mapa conceptual
 
Mandala (alessandra almeida)
Mandala (alessandra almeida)Mandala (alessandra almeida)
Mandala (alessandra almeida)
 
Historia trabajo en equipo
Historia trabajo en equipo Historia trabajo en equipo
Historia trabajo en equipo
 
Forma y funcion
Forma y funcionForma y funcion
Forma y funcion
 
Mapa conseptual de diseño grafico
Mapa conseptual de diseño graficoMapa conseptual de diseño grafico
Mapa conseptual de diseño grafico
 
El diseño gráfico y su función en la
El diseño gráfico y su función en laEl diseño gráfico y su función en la
El diseño gráfico y su función en la
 
Gestión en el diseño y análisis de cargos
Gestión en el diseño y análisis de cargosGestión en el diseño y análisis de cargos
Gestión en el diseño y análisis de cargos
 
Trabajo en equipo la verdadera historia
Trabajo en equipo la verdadera historiaTrabajo en equipo la verdadera historia
Trabajo en equipo la verdadera historia
 
Variables de diseño
Variables de diseñoVariables de diseño
Variables de diseño
 
Factores que influyen en el diseño grafico
Factores que influyen en el diseño graficoFactores que influyen en el diseño grafico
Factores que influyen en el diseño grafico
 

Similar a Equipo 3 Diseño de funciones, Evaluación de las actividades, Descripciones de cargos bajo gestión por competencias.

Desarrollo de habilidades blandas del supervisor
Desarrollo de habilidades blandas del supervisorDesarrollo de habilidades blandas del supervisor
Desarrollo de habilidades blandas del supervisor
German Ramón
 
Semana 4 evaluación de desempeño
Semana 4 evaluación de desempeñoSemana 4 evaluación de desempeño
Semana 4 evaluación de desempeño
Augusto Javes Sanchez
 
Grrhh sesion 7 - tema 6
Grrhh   sesion 7 - tema 6Grrhh   sesion 7 - tema 6
Grrhh sesion 7 - tema 6
DiplomadosESEP
 
Semana 11 evaluación de desempeño
Semana 11 evaluación de desempeñoSemana 11 evaluación de desempeño
Semana 11 evaluación de desempeño
Augusto Javes Sanchez
 
Evaluación de Desempeño. Grupo 4
Evaluación de Desempeño. Grupo 4Evaluación de Desempeño. Grupo 4
Evaluación de Desempeño. Grupo 4
Yelitza Colmenares
 
La Supervision como funcion gerencia
La  Supervision como funcion gerenciaLa  Supervision como funcion gerencia
La Supervision como funcion gerencia
peter franco
 
Evaluacion del desempeno (2)(2)
Evaluacion del desempeno (2)(2)Evaluacion del desempeno (2)(2)
Evaluacion del desempeno (2)(2)
Carlos Maquera
 
Seleccion por Competencias Lic Beisy Suniaga
Seleccion por Competencias Lic Beisy SuniagaSeleccion por Competencias Lic Beisy Suniaga
Seleccion por Competencias Lic Beisy Suniaga
BEISY SUNIAGA
 
Proceso supervisorio en las empresas
Proceso supervisorio en las empresasProceso supervisorio en las empresas
Proceso supervisorio en las empresas
Rolando Rodriguez
 
Capacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrolloCapacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrollo
David Manotoa
 
Gerencia de recursos humanos unach
Gerencia de recursos humanos unachGerencia de recursos humanos unach
Gerencia de recursos humanos unach
edwinevase
 
Ponencia Nubia El Reto De Evaluar Por Competencias, 23 Oct 2009
Ponencia Nubia El Reto De Evaluar Por Competencias, 23 Oct 2009Ponencia Nubia El Reto De Evaluar Por Competencias, 23 Oct 2009
Ponencia Nubia El Reto De Evaluar Por Competencias, 23 Oct 2009
Rodrigo Oswaldo Achury
 
EDD DEFINICION EVALUCIÓN - Semana14.pptx
EDD DEFINICION EVALUCIÓN - Semana14.pptxEDD DEFINICION EVALUCIÓN - Semana14.pptx
EDD DEFINICION EVALUCIÓN - Semana14.pptx
ELIZABETHBOCANEGRARI
 
Tecnicas de grupo
Tecnicas de grupoTecnicas de grupo
Tecnicas de grupo
Mediadores Interculturales
 
Subsistema de do
Subsistema de doSubsistema de do
Subsistema de do
carlos rodriguez
 
Cuarta sesion silabo
Cuarta sesion silaboCuarta sesion silabo
Cuarta sesion silabo
Alfredo Correa
 
PROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACIONPROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACION
cocoxdvr
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
cocoxdvr
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
cocoxdvr
 
GRRHH220718P - S6 PE
GRRHH220718P - S6 PEGRRHH220718P - S6 PE
GRRHH220718P - S6 PE
DiplomadosESEP
 

Similar a Equipo 3 Diseño de funciones, Evaluación de las actividades, Descripciones de cargos bajo gestión por competencias. (20)

Desarrollo de habilidades blandas del supervisor
Desarrollo de habilidades blandas del supervisorDesarrollo de habilidades blandas del supervisor
Desarrollo de habilidades blandas del supervisor
 
Semana 4 evaluación de desempeño
Semana 4 evaluación de desempeñoSemana 4 evaluación de desempeño
Semana 4 evaluación de desempeño
 
Grrhh sesion 7 - tema 6
Grrhh   sesion 7 - tema 6Grrhh   sesion 7 - tema 6
Grrhh sesion 7 - tema 6
 
Semana 11 evaluación de desempeño
Semana 11 evaluación de desempeñoSemana 11 evaluación de desempeño
Semana 11 evaluación de desempeño
 
Evaluación de Desempeño. Grupo 4
Evaluación de Desempeño. Grupo 4Evaluación de Desempeño. Grupo 4
Evaluación de Desempeño. Grupo 4
 
La Supervision como funcion gerencia
La  Supervision como funcion gerenciaLa  Supervision como funcion gerencia
La Supervision como funcion gerencia
 
Evaluacion del desempeno (2)(2)
Evaluacion del desempeno (2)(2)Evaluacion del desempeno (2)(2)
Evaluacion del desempeno (2)(2)
 
Seleccion por Competencias Lic Beisy Suniaga
Seleccion por Competencias Lic Beisy SuniagaSeleccion por Competencias Lic Beisy Suniaga
Seleccion por Competencias Lic Beisy Suniaga
 
Proceso supervisorio en las empresas
Proceso supervisorio en las empresasProceso supervisorio en las empresas
Proceso supervisorio en las empresas
 
Capacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrolloCapacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrollo
 
Gerencia de recursos humanos unach
Gerencia de recursos humanos unachGerencia de recursos humanos unach
Gerencia de recursos humanos unach
 
Ponencia Nubia El Reto De Evaluar Por Competencias, 23 Oct 2009
Ponencia Nubia El Reto De Evaluar Por Competencias, 23 Oct 2009Ponencia Nubia El Reto De Evaluar Por Competencias, 23 Oct 2009
Ponencia Nubia El Reto De Evaluar Por Competencias, 23 Oct 2009
 
EDD DEFINICION EVALUCIÓN - Semana14.pptx
EDD DEFINICION EVALUCIÓN - Semana14.pptxEDD DEFINICION EVALUCIÓN - Semana14.pptx
EDD DEFINICION EVALUCIÓN - Semana14.pptx
 
Tecnicas de grupo
Tecnicas de grupoTecnicas de grupo
Tecnicas de grupo
 
Subsistema de do
Subsistema de doSubsistema de do
Subsistema de do
 
Cuarta sesion silabo
Cuarta sesion silaboCuarta sesion silabo
Cuarta sesion silabo
 
PROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACIONPROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACION
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
GRRHH220718P - S6 PE
GRRHH220718P - S6 PEGRRHH220718P - S6 PE
GRRHH220718P - S6 PE
 

Último

Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 

Último (20)

Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 

Equipo 3 Diseño de funciones, Evaluación de las actividades, Descripciones de cargos bajo gestión por competencias.

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Sección: F Cátedra: Administración de Recursos Humanos Profesora: Yelitze Quintero INTEGRANTES: Corina Rosas Verónica Santos Irene Camacho Kely Pulido Vicmara Aponte Luís Visbal UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ
  • 2. Evaluación de Actividades Descripción de Cargos Objetivos Bajo Gestión Diseño de la por de Evaluación Competencias Funciones de Actividades Métodos de la Evaluación de Actividades UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ
  • 3. Corina Rosas DISEÑO DE FUNCIONES Las Funciones Son la base De la aplicación De las personas En tareas organizacionales UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ
  • 4. Corina Rosas DESCRIPCIÓN DE DISEÑO DE FUNCIONES Tarea Atribución Función Cargo Tarea Actividad Conjunto de Conjunto de individual que individual tareas o funciones con ejecuta el que ejecuta atribuciones posición ocupante del la persona que el definida en la cargo que ocupa ocupante del estructura un cargo cargo ejecuta organizacional de manera sistemática y reiterada. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ
  • 5. Corina Rosas DISEÑO DE FUNCIONES Se establecen 4 condiciones: Conjunto de tareas a Contenido del Cargo cumplir Métodos Cómo se deben y Procesos cumplir las tareas Responsabilidad A quién deberá reportar Autoridad A quién deberá supervisar Expositor: KELY UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ PULIDO
  • 6. Corina Rosas Modelo para el Diseño de Funciones Clásico o Tradicional (Taylor) UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ
  • 7. Luís Visbal Evaluación de Actividades o Desempeño Evaluar Consiste Estimular Toma de decisiones UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ
  • 8. Luís Visbal Responsabilidad por la Evaluación de las Actividades •El Gerente •El Empleado •El Empleado y El Gerente UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ
  • 9. Luís Visbal Formulación de Objetivos Compromiso Personal El Empleado y El Gerente Desempeño Medición Constante Retroalimentación Intensiva UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ
  • 10. Luís Visbal El Equipo de Trabajo Evaluador 360 ° •Evalúa Actividades •Cada persona es evaluada por las personas de su •Programa Medidas entorno. •Define Objetivos y Metas •Refleja distintos puntos de Comité de Evaluaciones vista UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ
  • 11. Verónica Santos Objetivo de las Evaluaciones de Actividades Existente Del Recurso Humano Resultados Para mejorar Herramienta UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ
  • 12. Verónica Santos - Educación del individuo al cargo - Capacitación Objetivos - Promociones Intermedios - Incentivo salarial por buenos desempeños - Auto-perfeccionamiento del empleo - Cálculo del potencial de desarrollo de los empleados. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ
  • 13. Verónica Santos Beneficios de las Evaluaciones de Actividades Para El Jefe El Subordinado La Organización UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ
  • 14. VERONICA SANTO Métodos para la Evaluación de Actividades - Método de Escalas Gráficas - Entrevista de Evaluación de Desempeño UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ
  • 15. Kely Pulido Métodos para la Evaluación de Actividades Desempeño de actividades Una método Una herramienta Mejora el desarrollo humano Para obtener datos e información en las organizaciones UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ
  • 16. Kely Pulido Métodos tradicionales Método de escala De elección forzada De investigación de campo De incidentes críticos Métodos mixtos UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ
  • 17. Kely Pulido Propósito de la entrevista El subordinado El gerente Tiene la oportunidad de aprender Debe tener la habilidad para conseguir Y conocer la las ideas clara Que el subordinado asumas Como desempeñar un cargo , participar superarse y sea Conciente mejorando sus fortalezas y debilidades de los aspecto positivo y negativos exigidos por el cargo UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ
  • 18. Kely Pulido El evaluador debe considerar Tiene aspiraciones y objetivos Todo empleado personales y por eleméntales que sea sus funciones en la empresa debe ser siempre una persona única y diferente a las demás El desempeño debe evaluarse en El gerente función del cargo que ocupa el empleado y de la orientación y las oportunidades que recibe del jefe UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ
  • 19. Irene Camacho Descripción de Cargos Bajo Gestión por Competencias Cargo Descripción Análisis Tareas, deberes y Requisitos que el cargo exige responsabilidades A sus ocupantes. Del cargo UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ
  • 20. Irene Camacho Estructura del Análisis de Cargos Requisitos Intelectuales Requisitos Físicos Instrumento básico Esfuerzo físico necesario Experiencia básica Capacidad visual Adaptabilidad al cargo Destreza o habilidad Iniciativa necesaria Constitución físico necesaria Aptitudes necesarias UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ
  • 21. Irene Camacho Estructura del Análisis de Cargos Responsabilidades Implícitas Condiciones de Trabajo Supervisión de personal Ambiente de trabajo. Material, herramienta o equipos Riesgo. Dinero, títulos, valores o documentos Contactos internos y externos Información confidencial UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ
  • 22. Irene Camacho Competencia Cualidad Que hace A la persona Apta Para un Fin UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ
  • 23. Irene Camacho Gestión por Competencia -Herramienta principal para el desarrollo de Capital Humano ¿Por qué -Hace diferencia entre curso de capacitación y la estructura de es necesaria? Capacitación-Entrenamiento-Experiencia -Impulsa la Innovación UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ