SlideShare una empresa de Scribd logo
A L UM N A : 
L E A Z I D M A N Z O C . I . : 2 2 . 1 9 5 . 0 9 0 
A DM I N I S T R A C I Ó N D E P E R S O N A L L A P S O 
2 0 1 4 - 2 S E C C I Ó N S X
Análisis 
de 
Diseño 
de Cargo: 
Análisis de cargos Es el 
procedimiento de obtención de 
información acerca de los 
puestos: su contenido y los 
aspectos y condiciones que los 
rodean. La descripción de 
cargos: Es un documento que 
recoge la información obtenida 
por medio del análisis, 
quedando reflejada de este 
modo, el contenido del puesto 
así como las 
responsabilidades y deberes 
inherentes al mismo.
DISEÑO DE CARGO 
Consiste en la estructuración 
y creación de puestos de 
trabajo, los cuales requieren 
de elementos organizativos 
relacionados con la 
eficiencia, ambientales 
(habilidades, disponibilidad 
de los empleados y entorno 
social) y conductuales 
(autonomía y 
responsabilidad, variedad, 
identificación y significado de 
la tarea y retroalimentación), 
considerados por el 
diseñador para crear 
ocupaciones que sean 
productivas y satisfactorias.
Métodos para el análisis de 
cargos o puestos de trabajo 
Observación: Se acude a la 
observación directa de los 
puestos que requieren 
actividades manuales, 
estandarizadas y que son 
de ciclo breve. El analista 
de puestos debe observar 
a una muestra 
representativa de 
individuos realizar el 
trabajo 
• Entrevistas: Por lo regular se 
entrevista a los titulares al 
tiempo que se les observa. La 
entrevista es la técnica que 
más se usa para reunir datos 
de análisis de puestos 
• Diario o bitácora del titular del 
puesto: El diario o bitácora es un 
registro donde los titulares señalan 
los deberes de su puesto, su 
frecuencia y la ocasión en que se 
cumplen. Esta técnica requiere 
que el titular lleve un diario o 
registro; desafortunadamente, la 
mayor parte de las personas 
carecen de la disciplina para ese 
• Cuestionarios: Los 
cuestionarios son el método 
menos caro de reunir 
información. Es un medio 
eficaz de reunir grandes 
volúmenes de información en 
tiempos breves. 
cometido.
MÉTODOS DE DISEÑO DE TRABAJO 
MÉTODOS DE DISEÑOS DE TRABAJO SE CLASIFICAN EN CUATRO 
CATEGORÍAS FUNDAMENTALES: MÉTODO PERCEPTUAL MOTRIZ, 
MÉTODO BIOLÓGICO, MÉTODO MECANICISTA Y MÉTODO DE 
MOTIVACIÓN. 
• Los métodos Perceptual Motriz y Biológico: Los 
métodos perceptual motriz y biológico tienen su origen 
en la reingeniería de los factores humanos. Se 
enfocan principalmente en la integración de los 
sistemas humanos y de máquinas. 
• Administración Científica (Método 
Mecanicista): Se basa en el diseño de 
puestos de Frederick Taylor, su uso del 
diseño de puestos es un ejemplo excelente 
de un método racional y muestra como ciertos 
puntos de vista se enfocan más en la 
productividad que en la satisfacción. 
• Enriquecimiento del Puesto (Método de Motivación): En los últimos 
20 años se han dirigido muchos esfuerzos a cambiar los puestos de 
una manera más significativa que la ampliación. Más que aumentar las 
tareas, en el enriquecimiento del puesto se trata de diseñar el trabajo 
de tal forma que los titulares satisfagan sus necesidades de 
crecimiento, reconocimiento y responsabilidad.
LA IDEA DE DISEÑAR PUESTOS CON 
FINALIDAD DE SATISFACER LAS 
NECESIDADES DE LOS EMPLEADOS 
PROCEDE DE LA TEORÍA DE LOS DOS 
FACTORES DE MOTIVACIÓN LABORAL DE 
HERZBERG 
El concepto era que los empleados 
se sentirán motivados en trabajos 
que fomentarán su sentimiento de 
valía personal. De los muchos 
modelos de enriquecimiento de 
puestos, uno de los más difundidos 
es el modelo de características del 
puesto, el cual indica que para que 
los puestos brinden los resultados 
esperados, deben poseer cierta 
dimensiones, tales como:
Variedades de la habilidad: 
grado en que el trabajo 
precisa de la realización de 
diversas actividades para 
desempeñarlo. 
Identificación de la tarea: 
grado en que el puesto 
consiste en terminar un 
“todo” identificable de 
trabajo 
Significación de la tarea: 
medida en la que el puesto 
tiene un efecto sustancial en 
la vida o el trabajo de las 
personas.
Autonomía: grado en que el 
trabajo concede suficiente 
libertad e independencia al 
individuo para organizar el 
trabajo y determinar los 
procedimientos para realizarlo. 
Retroalimentación: grado en 
que el desempeño de las 
actividades del trabajo, le 
permita al individuo obtener 
información clara y directa sobre 
la eficacia de su desempeño.
Diseño de cargo en Recursos Humanos

Más contenido relacionado

Destacado

diseno de cargos
diseno de cargosdiseno de cargos
diseno de cargos
Espol
 
Diseños y perfil de cargos
Diseños y perfil de cargosDiseños y perfil de cargos
Diseños y perfil de cargos
Bryam
 
Equipo 3 Diseño de funciones, Evaluación de las actividades, Descripciones de...
Equipo 3 Diseño de funciones, Evaluación de las actividades, Descripciones de...Equipo 3 Diseño de funciones, Evaluación de las actividades, Descripciones de...
Equipo 3 Diseño de funciones, Evaluación de las actividades, Descripciones de...
yubisayteran
 
Planificacion del Talento Humano Diplomado
Planificacion del Talento Humano DiplomadoPlanificacion del Talento Humano Diplomado
Planificacion del Talento Humano Diplomado
yenynze
 
Diseño de cargos
Diseño de cargosDiseño de cargos
Diseño de cargos
Fernando La Torre
 
Diseño de cargos
Diseño de cargosDiseño de cargos
Diseño de cargos
emprendimientoupb
 
Mejoramiento de la eficacia en el reclutamiento
Mejoramiento de la eficacia en el reclutamientoMejoramiento de la eficacia en el reclutamiento
Mejoramiento de la eficacia en el reclutamiento
Edduar Elmer Rosas Alberto
 
Diseño de diapositivas "Manual de Organización y funciones" de una empresa co...
Diseño de diapositivas "Manual de Organización y funciones" de una empresa co...Diseño de diapositivas "Manual de Organización y funciones" de una empresa co...
Diseño de diapositivas "Manual de Organización y funciones" de una empresa co...
Elizabeth Cribillero - Diseñadora Gráfica
 
Descripción De Puestos
Descripción De PuestosDescripción De Puestos
Capacitación y evaluación al desempeño
Capacitación y evaluación al desempeñoCapacitación y evaluación al desempeño
Capacitación y evaluación al desempeño
Cynthiia Rodríguez
 
Descripción y análisis de puestos
Descripción y análisis de puestosDescripción y análisis de puestos
Descripción y análisis de puestos
Nitzia Esther Acosta
 
Analisis y Diseño de Puestos
Analisis y Diseño de PuestosAnalisis y Diseño de Puestos
Analisis y Diseño de Puestos
loree7
 
Analisis y Descripción de puestos de trabajo
Analisis y Descripción de puestos de trabajoAnalisis y Descripción de puestos de trabajo
Analisis y Descripción de puestos de trabajo
federicogalvis
 

Destacado (13)

diseno de cargos
diseno de cargosdiseno de cargos
diseno de cargos
 
Diseños y perfil de cargos
Diseños y perfil de cargosDiseños y perfil de cargos
Diseños y perfil de cargos
 
Equipo 3 Diseño de funciones, Evaluación de las actividades, Descripciones de...
Equipo 3 Diseño de funciones, Evaluación de las actividades, Descripciones de...Equipo 3 Diseño de funciones, Evaluación de las actividades, Descripciones de...
Equipo 3 Diseño de funciones, Evaluación de las actividades, Descripciones de...
 
Planificacion del Talento Humano Diplomado
Planificacion del Talento Humano DiplomadoPlanificacion del Talento Humano Diplomado
Planificacion del Talento Humano Diplomado
 
Diseño de cargos
Diseño de cargosDiseño de cargos
Diseño de cargos
 
Diseño de cargos
Diseño de cargosDiseño de cargos
Diseño de cargos
 
Mejoramiento de la eficacia en el reclutamiento
Mejoramiento de la eficacia en el reclutamientoMejoramiento de la eficacia en el reclutamiento
Mejoramiento de la eficacia en el reclutamiento
 
Diseño de diapositivas "Manual de Organización y funciones" de una empresa co...
Diseño de diapositivas "Manual de Organización y funciones" de una empresa co...Diseño de diapositivas "Manual de Organización y funciones" de una empresa co...
Diseño de diapositivas "Manual de Organización y funciones" de una empresa co...
 
Descripción De Puestos
Descripción De PuestosDescripción De Puestos
Descripción De Puestos
 
Capacitación y evaluación al desempeño
Capacitación y evaluación al desempeñoCapacitación y evaluación al desempeño
Capacitación y evaluación al desempeño
 
Descripción y análisis de puestos
Descripción y análisis de puestosDescripción y análisis de puestos
Descripción y análisis de puestos
 
Analisis y Diseño de Puestos
Analisis y Diseño de PuestosAnalisis y Diseño de Puestos
Analisis y Diseño de Puestos
 
Analisis y Descripción de puestos de trabajo
Analisis y Descripción de puestos de trabajoAnalisis y Descripción de puestos de trabajo
Analisis y Descripción de puestos de trabajo
 

Similar a Diseño de cargo en Recursos Humanos

Análisis y descripción de puestos
Análisis y descripción de puestosAnálisis y descripción de puestos
Análisis y descripción de puestos
Patricia Lizette González Pérez
 
Exposicion unidad 4 diseños de cargo (1)
Exposicion unidad 4 diseños de cargo (1)Exposicion unidad 4 diseños de cargo (1)
Exposicion unidad 4 diseños de cargo (1)
Jhonatan mu?z
 
Exposicion unidad 4 diseños de cargo
Exposicion unidad 4 diseños de cargoExposicion unidad 4 diseños de cargo
Exposicion unidad 4 diseños de cargo
jefrylealrubio0926
 
Teoría Micro Organizacional
Teoría Micro OrganizacionalTeoría Micro Organizacional
Teoría Micro Organizacional
Chapingo Autonomous University
 
ANALISIS Y DESCRPCIÓN DE CARGOS.pptx
ANALISIS Y DESCRPCIÓN DE CARGOS.pptxANALISIS Y DESCRPCIÓN DE CARGOS.pptx
ANALISIS Y DESCRPCIÓN DE CARGOS.pptx
KatherineDib
 
Modulo de talento humano
Modulo de talento humanoModulo de talento humano
Modulo de talento humano
richycc7
 
SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL
SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL
SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL
Carlos Cesar Trozzo
 
Módulo 2. Definición de puestos de trabajo
Módulo 2. Definición de puestos de trabajoMódulo 2. Definición de puestos de trabajo
Módulo 2. Definición de puestos de trabajo
innovarisformacion
 
COLOCACION DE PERSONAS
COLOCACION DE PERSONAS COLOCACION DE PERSONAS
COLOCACION DE PERSONAS
Johnny Pihuave
 
Colocación de las personas
Colocación de las personasColocación de las personas
Colocación de las personas
Juan Carlos De Freitas
 
DISEÑOS DE CARGOS
DISEÑOS DE CARGOSDISEÑOS DE CARGOS
DISEÑOS DE CARGOS
jefrylealrubio0926
 
PPT CLASE 1.ppsx
PPT CLASE 1.ppsxPPT CLASE 1.ppsx
PPT CLASE 1.ppsx
ssuser498603
 
Análisis rr hh
 Análisis rr hh Análisis rr hh
Análisis rr hh
Carlos Miñano
 
Talento humano analisis y diseño de cargos
Talento humano analisis y diseño de cargosTalento humano analisis y diseño de cargos
Talento humano analisis y diseño de cargos
Bernardo Vargas
 
2da unidad diseño y valuación de puestos
2da unidad diseño y valuación de puestos2da unidad diseño y valuación de puestos
2da unidad diseño y valuación de puestos
Edwin Maldonado
 
Analisis de Puestos
Analisis de PuestosAnalisis de Puestos
Analisis de Puestos
universidadvirtual
 
Unidad III. integración. presentación b
Unidad III. integración. presentación bUnidad III. integración. presentación b
Unidad III. integración. presentación b
oldroom
 
Exposicion unidad 4 diseños de cargo
Exposicion unidad 4 diseños de cargoExposicion unidad 4 diseños de cargo
Exposicion unidad 4 diseños de cargo
Joha Becerra Celis
 
Presentacion diseños de cargos
Presentacion diseños de cargosPresentacion diseños de cargos
Presentacion diseños de cargos
Omar Ovallos
 
Exposicion unidad 4 diseños de cargo
Exposicion unidad 4 diseños de cargoExposicion unidad 4 diseños de cargo
Exposicion unidad 4 diseños de cargo
Erika Lorena Duran Suarez
 

Similar a Diseño de cargo en Recursos Humanos (20)

Análisis y descripción de puestos
Análisis y descripción de puestosAnálisis y descripción de puestos
Análisis y descripción de puestos
 
Exposicion unidad 4 diseños de cargo (1)
Exposicion unidad 4 diseños de cargo (1)Exposicion unidad 4 diseños de cargo (1)
Exposicion unidad 4 diseños de cargo (1)
 
Exposicion unidad 4 diseños de cargo
Exposicion unidad 4 diseños de cargoExposicion unidad 4 diseños de cargo
Exposicion unidad 4 diseños de cargo
 
Teoría Micro Organizacional
Teoría Micro OrganizacionalTeoría Micro Organizacional
Teoría Micro Organizacional
 
ANALISIS Y DESCRPCIÓN DE CARGOS.pptx
ANALISIS Y DESCRPCIÓN DE CARGOS.pptxANALISIS Y DESCRPCIÓN DE CARGOS.pptx
ANALISIS Y DESCRPCIÓN DE CARGOS.pptx
 
Modulo de talento humano
Modulo de talento humanoModulo de talento humano
Modulo de talento humano
 
SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL
SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL
SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL
 
Módulo 2. Definición de puestos de trabajo
Módulo 2. Definición de puestos de trabajoMódulo 2. Definición de puestos de trabajo
Módulo 2. Definición de puestos de trabajo
 
COLOCACION DE PERSONAS
COLOCACION DE PERSONAS COLOCACION DE PERSONAS
COLOCACION DE PERSONAS
 
Colocación de las personas
Colocación de las personasColocación de las personas
Colocación de las personas
 
DISEÑOS DE CARGOS
DISEÑOS DE CARGOSDISEÑOS DE CARGOS
DISEÑOS DE CARGOS
 
PPT CLASE 1.ppsx
PPT CLASE 1.ppsxPPT CLASE 1.ppsx
PPT CLASE 1.ppsx
 
Análisis rr hh
 Análisis rr hh Análisis rr hh
Análisis rr hh
 
Talento humano analisis y diseño de cargos
Talento humano analisis y diseño de cargosTalento humano analisis y diseño de cargos
Talento humano analisis y diseño de cargos
 
2da unidad diseño y valuación de puestos
2da unidad diseño y valuación de puestos2da unidad diseño y valuación de puestos
2da unidad diseño y valuación de puestos
 
Analisis de Puestos
Analisis de PuestosAnalisis de Puestos
Analisis de Puestos
 
Unidad III. integración. presentación b
Unidad III. integración. presentación bUnidad III. integración. presentación b
Unidad III. integración. presentación b
 
Exposicion unidad 4 diseños de cargo
Exposicion unidad 4 diseños de cargoExposicion unidad 4 diseños de cargo
Exposicion unidad 4 diseños de cargo
 
Presentacion diseños de cargos
Presentacion diseños de cargosPresentacion diseños de cargos
Presentacion diseños de cargos
 
Exposicion unidad 4 diseños de cargo
Exposicion unidad 4 diseños de cargoExposicion unidad 4 diseños de cargo
Exposicion unidad 4 diseños de cargo
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Diseño de cargo en Recursos Humanos

  • 1. A L UM N A : L E A Z I D M A N Z O C . I . : 2 2 . 1 9 5 . 0 9 0 A DM I N I S T R A C I Ó N D E P E R S O N A L L A P S O 2 0 1 4 - 2 S E C C I Ó N S X
  • 2. Análisis de Diseño de Cargo: Análisis de cargos Es el procedimiento de obtención de información acerca de los puestos: su contenido y los aspectos y condiciones que los rodean. La descripción de cargos: Es un documento que recoge la información obtenida por medio del análisis, quedando reflejada de este modo, el contenido del puesto así como las responsabilidades y deberes inherentes al mismo.
  • 3. DISEÑO DE CARGO Consiste en la estructuración y creación de puestos de trabajo, los cuales requieren de elementos organizativos relacionados con la eficiencia, ambientales (habilidades, disponibilidad de los empleados y entorno social) y conductuales (autonomía y responsabilidad, variedad, identificación y significado de la tarea y retroalimentación), considerados por el diseñador para crear ocupaciones que sean productivas y satisfactorias.
  • 4. Métodos para el análisis de cargos o puestos de trabajo Observación: Se acude a la observación directa de los puestos que requieren actividades manuales, estandarizadas y que son de ciclo breve. El analista de puestos debe observar a una muestra representativa de individuos realizar el trabajo • Entrevistas: Por lo regular se entrevista a los titulares al tiempo que se les observa. La entrevista es la técnica que más se usa para reunir datos de análisis de puestos • Diario o bitácora del titular del puesto: El diario o bitácora es un registro donde los titulares señalan los deberes de su puesto, su frecuencia y la ocasión en que se cumplen. Esta técnica requiere que el titular lleve un diario o registro; desafortunadamente, la mayor parte de las personas carecen de la disciplina para ese • Cuestionarios: Los cuestionarios son el método menos caro de reunir información. Es un medio eficaz de reunir grandes volúmenes de información en tiempos breves. cometido.
  • 5. MÉTODOS DE DISEÑO DE TRABAJO MÉTODOS DE DISEÑOS DE TRABAJO SE CLASIFICAN EN CUATRO CATEGORÍAS FUNDAMENTALES: MÉTODO PERCEPTUAL MOTRIZ, MÉTODO BIOLÓGICO, MÉTODO MECANICISTA Y MÉTODO DE MOTIVACIÓN. • Los métodos Perceptual Motriz y Biológico: Los métodos perceptual motriz y biológico tienen su origen en la reingeniería de los factores humanos. Se enfocan principalmente en la integración de los sistemas humanos y de máquinas. • Administración Científica (Método Mecanicista): Se basa en el diseño de puestos de Frederick Taylor, su uso del diseño de puestos es un ejemplo excelente de un método racional y muestra como ciertos puntos de vista se enfocan más en la productividad que en la satisfacción. • Enriquecimiento del Puesto (Método de Motivación): En los últimos 20 años se han dirigido muchos esfuerzos a cambiar los puestos de una manera más significativa que la ampliación. Más que aumentar las tareas, en el enriquecimiento del puesto se trata de diseñar el trabajo de tal forma que los titulares satisfagan sus necesidades de crecimiento, reconocimiento y responsabilidad.
  • 6. LA IDEA DE DISEÑAR PUESTOS CON FINALIDAD DE SATISFACER LAS NECESIDADES DE LOS EMPLEADOS PROCEDE DE LA TEORÍA DE LOS DOS FACTORES DE MOTIVACIÓN LABORAL DE HERZBERG El concepto era que los empleados se sentirán motivados en trabajos que fomentarán su sentimiento de valía personal. De los muchos modelos de enriquecimiento de puestos, uno de los más difundidos es el modelo de características del puesto, el cual indica que para que los puestos brinden los resultados esperados, deben poseer cierta dimensiones, tales como:
  • 7. Variedades de la habilidad: grado en que el trabajo precisa de la realización de diversas actividades para desempeñarlo. Identificación de la tarea: grado en que el puesto consiste en terminar un “todo” identificable de trabajo Significación de la tarea: medida en la que el puesto tiene un efecto sustancial en la vida o el trabajo de las personas.
  • 8. Autonomía: grado en que el trabajo concede suficiente libertad e independencia al individuo para organizar el trabajo y determinar los procedimientos para realizarlo. Retroalimentación: grado en que el desempeño de las actividades del trabajo, le permita al individuo obtener información clara y directa sobre la eficacia de su desempeño.