SlideShare una empresa de Scribd logo
U N I V E R S I D A D F E R M Í N T O R O
F A C U LT A D D E I N G E N I E R Í A
C A B U D A R E – E D O . L A R A
PROCESO SUPERVISORIO EN LAS
EMPRESAS
ESTUDIANTE: ROLANDO
RODRIGUEZ
CI:26540901
SECCION: SAIA “E”
QUE ES LA SUPERVICION?
es una actividad muy presente a instancias de las empresas,
especialmente en aquellas que ofrecen productos y servicios para el
consumo y es preciso cumplir con las exigencias de calidad, y por otro
lado, para que sea un hecho la óptima utilización de los recursos
disponibles.
QUE ES LA TOMA DE DESICIONES?
Es encontrar una conducta adecuada para una situación en la que hay una
serie de sucesos inciertos. La elección de la situación ya es un
elemento que puede entrar en el proceso. Hay que elegir los elementos
que son relevantes y obviar los que no lo son y analizar las relaciones
entre ellos
Además …
Tomar decisiones es necesario elaborar acciones alternativas,
extrapolarlas para imaginar la situación final y evaluar los resultados
teniendo en cuenta las la incertidumbre de cada resultado y su valor.
AL DETERMINAR QUE
La supervisión es efectivamente requiere: planificar, organizar, dirigir,
ejecutar y retroalimentar constantemente. Exige constancia, dedicación,
perseverancia, siendo necesario poseer características especiales
individuales en la persona que cumple esta misión.
UN SUPERVISOR DEBE
controlar para que el trabajo se cumpla de manera eficaz, ahora un
supervisor es aquella persona que en una empresa observa y dirige al
personal para orientarlo y vigilarlo en el cumplimiento de sus
funciones, asignándole los medios y recursos adecuados, y un plan de
acción, coordinando equipos de trabajo, para obtener la mayor
rentabilidad empresarial.
A DESTACAR …
Un supervisor debe ser capaz de conducir un grupo, de ejercer su
autoridad con respeto por sus subordinados, por lo cual él mismo, a
pesar de que debe contar con experiencia, debe capacitarse, ya que no
sólo es una tarea basada en experiencias previas, sino en metodologías
y principios racionales; debe dar órdenes claras y precisas, conocer las
tareas, priorizarlas de acuerdo a su importancia, y poder visualizar
posibles soluciones a los problemas
CONCLUSIONES
Los conceptos recientemente desarrollados nos indican la importancia de
la supervision en cualquier tipo de entorno, gracias a la supervisión se
logran controlar las operaciones en la empresa, pero eso no es posible
sin supervisor que logre TOMAR LAS DECISIONES acertadas para que
se pueda lograr un ambiente de serenidad en la empresa .
Cabe resaltar que un supervisor de tener carisma, liderazgo para guiar a su
grupo encargado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Supervisión y planeación de una empresa
Supervisión y planeación de una empresaSupervisión y planeación de una empresa
Supervisión y planeación de una empresa
Veronica Montilla
 
Herramientas de la reingeniería
Herramientas de la reingenieríaHerramientas de la reingeniería
Herramientas de la reingeniería
Hermes Niño
 
54547172 tecnica-de-supervision
54547172 tecnica-de-supervision54547172 tecnica-de-supervision
54547172 tecnica-de-supervision
maryaalex
 
Proceso Supervisorio
Proceso SupervisorioProceso Supervisorio
Proceso Supervisorio
wilfredguedez
 
2 da fase_de_gerencia industrial
2 da fase_de_gerencia industrial2 da fase_de_gerencia industrial
2 da fase_de_gerencia industrial
Ingrid Guedez
 
Planeacion y supervision
Planeacion y supervisionPlaneacion y supervision
Planeacion y supervision
Angela Ochoa
 
La supervision y control en la admnistracion
La supervision y control en la admnistracionLa supervision y control en la admnistracion
La supervision y control en la admnistracion
Israel Flores
 
Habilidades de-supervision
Habilidades de-supervisionHabilidades de-supervision
Habilidades de-supervision
Anton Figue
 
Proceso supervisorio
Proceso supervisorioProceso supervisorio
Proceso supervisorio
argimiroy
 
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS TALENTO HUMANO
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS TALENTO HUMANOPROCESOS Y PROCEDIMIENTOS TALENTO HUMANO
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS TALENTO HUMANO
Recursosh127
 
manual de administración de empresas
manual de administración de empresasmanual de administración de empresas
manual de administración de empresas
jaidymerilla
 
Habilidades de supervisión y asesoría
Habilidades de supervisión y asesoríaHabilidades de supervisión y asesoría
Habilidades de supervisión y asesoría
LICMURO
 
Supervision
 Supervision Supervision
Supervision
javierocandoq
 
La supervision-y-control-en-la-admnistracion
La supervision-y-control-en-la-admnistracionLa supervision-y-control-en-la-admnistracion
La supervision-y-control-en-la-admnistracion
LICMURO
 
El supervisor
El supervisorEl supervisor
El supervisor
hysspgi
 
Autocontrol
AutocontrolAutocontrol
Autocontrol
Mary Ramirez
 
Auditoria personal
Auditoria personalAuditoria personal
Auditoria personal
Neoskyland y asociados
 
Funciones basicas de la empresa
Funciones basicas de la empresaFunciones basicas de la empresa
Funciones basicas de la empresa
macusfa
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
DeissyGonzalez2
 
Administracion trabajo final terminado
Administracion trabajo final terminadoAdministracion trabajo final terminado
Administracion trabajo final terminado
Boris Airay
 

La actualidad más candente (20)

Supervisión y planeación de una empresa
Supervisión y planeación de una empresaSupervisión y planeación de una empresa
Supervisión y planeación de una empresa
 
Herramientas de la reingeniería
Herramientas de la reingenieríaHerramientas de la reingeniería
Herramientas de la reingeniería
 
54547172 tecnica-de-supervision
54547172 tecnica-de-supervision54547172 tecnica-de-supervision
54547172 tecnica-de-supervision
 
Proceso Supervisorio
Proceso SupervisorioProceso Supervisorio
Proceso Supervisorio
 
2 da fase_de_gerencia industrial
2 da fase_de_gerencia industrial2 da fase_de_gerencia industrial
2 da fase_de_gerencia industrial
 
Planeacion y supervision
Planeacion y supervisionPlaneacion y supervision
Planeacion y supervision
 
La supervision y control en la admnistracion
La supervision y control en la admnistracionLa supervision y control en la admnistracion
La supervision y control en la admnistracion
 
Habilidades de-supervision
Habilidades de-supervisionHabilidades de-supervision
Habilidades de-supervision
 
Proceso supervisorio
Proceso supervisorioProceso supervisorio
Proceso supervisorio
 
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS TALENTO HUMANO
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS TALENTO HUMANOPROCESOS Y PROCEDIMIENTOS TALENTO HUMANO
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS TALENTO HUMANO
 
manual de administración de empresas
manual de administración de empresasmanual de administración de empresas
manual de administración de empresas
 
Habilidades de supervisión y asesoría
Habilidades de supervisión y asesoríaHabilidades de supervisión y asesoría
Habilidades de supervisión y asesoría
 
Supervision
 Supervision Supervision
Supervision
 
La supervision-y-control-en-la-admnistracion
La supervision-y-control-en-la-admnistracionLa supervision-y-control-en-la-admnistracion
La supervision-y-control-en-la-admnistracion
 
El supervisor
El supervisorEl supervisor
El supervisor
 
Autocontrol
AutocontrolAutocontrol
Autocontrol
 
Auditoria personal
Auditoria personalAuditoria personal
Auditoria personal
 
Funciones basicas de la empresa
Funciones basicas de la empresaFunciones basicas de la empresa
Funciones basicas de la empresa
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Administracion trabajo final terminado
Administracion trabajo final terminadoAdministracion trabajo final terminado
Administracion trabajo final terminado
 

Destacado

Formato informes semanales # 3
Formato informes semanales # 3Formato informes semanales # 3
Formato informes semanales # 3eylen0228
 
ROUTE TO HUMAN RIGHTS
ROUTE TO HUMAN RIGHTSROUTE TO HUMAN RIGHTS
ROUTE TO HUMAN RIGHTS
Devorah Sasha
 
DRUG TESTING DEVICE
DRUG TESTING DEVICEDRUG TESTING DEVICE
DRUG TESTING DEVICEJo Woolery
 
Rubric
RubricRubric
presentaciones
presentacionespresentaciones
presentaciones
socieadjenni
 
L10 vst duo
L10 vst duoL10 vst duo
L10 vst duo
Jan Masselink
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
socieadjenni
 
Sunil CV
Sunil CVSunil CV
Sunil CV
Sunil Kumar
 
Duo l8 hordijk duo
Duo l8 hordijk duoDuo l8 hordijk duo
Duo l8 hordijk duo
Jan Masselink
 
Как создать эффективную почтовую рассылку
Как создать эффективную почтовую рассылкуКак создать эффективную почтовую рассылку
Как создать эффективную почтовую рассылку
Vitiana
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
Leidydicru
 
F/W 2010
F/W 2010F/W 2010
F/W 2010
amy_yeung
 
Giacone, elio -_365_juegos
Giacone, elio -_365_juegosGiacone, elio -_365_juegos
Giacone, elio -_365_juegos
Priscila Avezón Saavedra
 
ulm-sept10-page51
ulm-sept10-page51ulm-sept10-page51
ulm-sept10-page51
Derin A. Richardson
 
Actividad el ser humano
Actividad el ser humanoActividad el ser humano
Actividad el ser humano
Manuel Caña
 
Gagner en compétitivité, efficacité énergétique d’un habitat moderne et connecté
Gagner en compétitivité, efficacité énergétique d’un habitat moderne et connectéGagner en compétitivité, efficacité énergétique d’un habitat moderne et connecté
Gagner en compétitivité, efficacité énergétique d’un habitat moderne et connecté
swissolar-romandie
 
modelos del proceso administrativo 1parte
modelos del proceso administrativo 1partemodelos del proceso administrativo 1parte
modelos del proceso administrativo 1parte
Istar Cardenas
 

Destacado (18)

Formato informes semanales # 3
Formato informes semanales # 3Formato informes semanales # 3
Formato informes semanales # 3
 
ROUTE TO HUMAN RIGHTS
ROUTE TO HUMAN RIGHTSROUTE TO HUMAN RIGHTS
ROUTE TO HUMAN RIGHTS
 
DRUG TESTING DEVICE
DRUG TESTING DEVICEDRUG TESTING DEVICE
DRUG TESTING DEVICE
 
Rubric
RubricRubric
Rubric
 
presentaciones
presentacionespresentaciones
presentaciones
 
L10 vst duo
L10 vst duoL10 vst duo
L10 vst duo
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
 
Sunil CV
Sunil CVSunil CV
Sunil CV
 
Sepanduk maulidur rasul 2011
Sepanduk maulidur rasul 2011Sepanduk maulidur rasul 2011
Sepanduk maulidur rasul 2011
 
Duo l8 hordijk duo
Duo l8 hordijk duoDuo l8 hordijk duo
Duo l8 hordijk duo
 
Как создать эффективную почтовую рассылку
Как создать эффективную почтовую рассылкуКак создать эффективную почтовую рассылку
Как создать эффективную почтовую рассылку
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 
F/W 2010
F/W 2010F/W 2010
F/W 2010
 
Giacone, elio -_365_juegos
Giacone, elio -_365_juegosGiacone, elio -_365_juegos
Giacone, elio -_365_juegos
 
ulm-sept10-page51
ulm-sept10-page51ulm-sept10-page51
ulm-sept10-page51
 
Actividad el ser humano
Actividad el ser humanoActividad el ser humano
Actividad el ser humano
 
Gagner en compétitivité, efficacité énergétique d’un habitat moderne et connecté
Gagner en compétitivité, efficacité énergétique d’un habitat moderne et connectéGagner en compétitivité, efficacité énergétique d’un habitat moderne et connecté
Gagner en compétitivité, efficacité énergétique d’un habitat moderne et connecté
 
modelos del proceso administrativo 1parte
modelos del proceso administrativo 1partemodelos del proceso administrativo 1parte
modelos del proceso administrativo 1parte
 

Similar a Proceso supervisorio en las empresas

Procesos de supervision
Procesos de supervisionProcesos de supervision
Procesos de supervision
javierocandoq
 
ENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.docx
ENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.docxENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.docx
ENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.docx
Ronald699751
 
ENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.docx
ENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.docxENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.docx
ENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.docx
Ronald699751
 
ENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.pdf
ENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.pdfENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.pdf
ENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.pdf
RonaldLaya2
 
Aporte (2)
Aporte (2)Aporte (2)
Aporte (2)
Luis Burbano
 
Modelo de Gestión hacia la Excelencia III Módulo de Gestión del Negocio
Modelo de Gestión hacia la Excelencia III Módulo de Gestión del NegocioModelo de Gestión hacia la Excelencia III Módulo de Gestión del Negocio
Modelo de Gestión hacia la Excelencia III Módulo de Gestión del Negocio
Fredy Roger Morales Gutierrez
 
Supervision y habilidades del supervisor para toma de decisiones en la empresa
Supervision y habilidades del supervisor para toma de decisiones en la empresaSupervision y habilidades del supervisor para toma de decisiones en la empresa
Supervision y habilidades del supervisor para toma de decisiones en la empresa
luisandreszayas
 
ENSAYO TEMA 1.docx
ENSAYO TEMA 1.docxENSAYO TEMA 1.docx
ENSAYO TEMA 1.docx
neliomiguel1
 
Proceso de supervisión como herramienta gerencial para la toma de decisiones
Proceso de supervisión como herramienta gerencial para la toma de decisionesProceso de supervisión como herramienta gerencial para la toma de decisiones
Proceso de supervisión como herramienta gerencial para la toma de decisiones
Jerlen Martínez
 
Supervisión es la acción y efecto de supervisar jogli.pdf
Supervisión es la acción y efecto de supervisar jogli.pdfSupervisión es la acción y efecto de supervisar jogli.pdf
Supervisión es la acción y efecto de supervisar jogli.pdf
jogli2
 
Supervisionytomadede
SupervisionytomadedeSupervisionytomadede
Supervisionytomadede
Alfredo Fuenmayor
 
Enfoque neoclasico
Enfoque neoclasicoEnfoque neoclasico
Enfoque neoclasico
alguienadie3
 
La supervisión
La supervisiónLa supervisión
La supervisión
contactoventas2013
 
Supervision
SupervisionSupervision
Supervision
maria escalona
 
El supervisor y La supervision
El supervisor y La supervisionEl supervisor y La supervision
El supervisor y La supervision
Elanier Gabriela Rosillo Alvarez
 
Trabajo tecnicas de supervison
Trabajo tecnicas de supervisonTrabajo tecnicas de supervison
Trabajo tecnicas de supervison
nya07
 
La Supervisión y la toma de Decisiones
La Supervisión y la toma de DecisionesLa Supervisión y la toma de Decisiones
La Supervisión y la toma de Decisiones
Loren Michelle Briceño Ruiz
 
La Supervision
La SupervisionLa Supervision
La Supervision
Ger Castillo
 
Gerencia I
Gerencia IGerencia I
Gerencia I
Minerba Nieves
 
Principios gerenciales resumen
Principios gerenciales resumenPrincipios gerenciales resumen
Principios gerenciales resumen
kairiveras
 

Similar a Proceso supervisorio en las empresas (20)

Procesos de supervision
Procesos de supervisionProcesos de supervision
Procesos de supervision
 
ENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.docx
ENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.docxENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.docx
ENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.docx
 
ENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.docx
ENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.docxENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.docx
ENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.docx
 
ENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.pdf
ENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.pdfENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.pdf
ENSAYO DE TECNICAS DE SUPERVICION 21MAY22.pdf
 
Aporte (2)
Aporte (2)Aporte (2)
Aporte (2)
 
Modelo de Gestión hacia la Excelencia III Módulo de Gestión del Negocio
Modelo de Gestión hacia la Excelencia III Módulo de Gestión del NegocioModelo de Gestión hacia la Excelencia III Módulo de Gestión del Negocio
Modelo de Gestión hacia la Excelencia III Módulo de Gestión del Negocio
 
Supervision y habilidades del supervisor para toma de decisiones en la empresa
Supervision y habilidades del supervisor para toma de decisiones en la empresaSupervision y habilidades del supervisor para toma de decisiones en la empresa
Supervision y habilidades del supervisor para toma de decisiones en la empresa
 
ENSAYO TEMA 1.docx
ENSAYO TEMA 1.docxENSAYO TEMA 1.docx
ENSAYO TEMA 1.docx
 
Proceso de supervisión como herramienta gerencial para la toma de decisiones
Proceso de supervisión como herramienta gerencial para la toma de decisionesProceso de supervisión como herramienta gerencial para la toma de decisiones
Proceso de supervisión como herramienta gerencial para la toma de decisiones
 
Supervisión es la acción y efecto de supervisar jogli.pdf
Supervisión es la acción y efecto de supervisar jogli.pdfSupervisión es la acción y efecto de supervisar jogli.pdf
Supervisión es la acción y efecto de supervisar jogli.pdf
 
Supervisionytomadede
SupervisionytomadedeSupervisionytomadede
Supervisionytomadede
 
Enfoque neoclasico
Enfoque neoclasicoEnfoque neoclasico
Enfoque neoclasico
 
La supervisión
La supervisiónLa supervisión
La supervisión
 
Supervision
SupervisionSupervision
Supervision
 
El supervisor y La supervision
El supervisor y La supervisionEl supervisor y La supervision
El supervisor y La supervision
 
Trabajo tecnicas de supervison
Trabajo tecnicas de supervisonTrabajo tecnicas de supervison
Trabajo tecnicas de supervison
 
La Supervisión y la toma de Decisiones
La Supervisión y la toma de DecisionesLa Supervisión y la toma de Decisiones
La Supervisión y la toma de Decisiones
 
La Supervision
La SupervisionLa Supervision
La Supervision
 
Gerencia I
Gerencia IGerencia I
Gerencia I
 
Principios gerenciales resumen
Principios gerenciales resumenPrincipios gerenciales resumen
Principios gerenciales resumen
 

Último

COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 

Último (20)

COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 

Proceso supervisorio en las empresas

  • 1. U N I V E R S I D A D F E R M Í N T O R O F A C U LT A D D E I N G E N I E R Í A C A B U D A R E – E D O . L A R A PROCESO SUPERVISORIO EN LAS EMPRESAS ESTUDIANTE: ROLANDO RODRIGUEZ CI:26540901 SECCION: SAIA “E”
  • 2. QUE ES LA SUPERVICION? es una actividad muy presente a instancias de las empresas, especialmente en aquellas que ofrecen productos y servicios para el consumo y es preciso cumplir con las exigencias de calidad, y por otro lado, para que sea un hecho la óptima utilización de los recursos disponibles.
  • 3. QUE ES LA TOMA DE DESICIONES? Es encontrar una conducta adecuada para una situación en la que hay una serie de sucesos inciertos. La elección de la situación ya es un elemento que puede entrar en el proceso. Hay que elegir los elementos que son relevantes y obviar los que no lo son y analizar las relaciones entre ellos Además … Tomar decisiones es necesario elaborar acciones alternativas, extrapolarlas para imaginar la situación final y evaluar los resultados teniendo en cuenta las la incertidumbre de cada resultado y su valor.
  • 4. AL DETERMINAR QUE La supervisión es efectivamente requiere: planificar, organizar, dirigir, ejecutar y retroalimentar constantemente. Exige constancia, dedicación, perseverancia, siendo necesario poseer características especiales individuales en la persona que cumple esta misión. UN SUPERVISOR DEBE controlar para que el trabajo se cumpla de manera eficaz, ahora un supervisor es aquella persona que en una empresa observa y dirige al personal para orientarlo y vigilarlo en el cumplimiento de sus funciones, asignándole los medios y recursos adecuados, y un plan de acción, coordinando equipos de trabajo, para obtener la mayor rentabilidad empresarial.
  • 5. A DESTACAR … Un supervisor debe ser capaz de conducir un grupo, de ejercer su autoridad con respeto por sus subordinados, por lo cual él mismo, a pesar de que debe contar con experiencia, debe capacitarse, ya que no sólo es una tarea basada en experiencias previas, sino en metodologías y principios racionales; debe dar órdenes claras y precisas, conocer las tareas, priorizarlas de acuerdo a su importancia, y poder visualizar posibles soluciones a los problemas
  • 6. CONCLUSIONES Los conceptos recientemente desarrollados nos indican la importancia de la supervision en cualquier tipo de entorno, gracias a la supervisión se logran controlar las operaciones en la empresa, pero eso no es posible sin supervisor que logre TOMAR LAS DECISIONES acertadas para que se pueda lograr un ambiente de serenidad en la empresa . Cabe resaltar que un supervisor de tener carisma, liderazgo para guiar a su grupo encargado.