SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica de Panamá
Colegio Ingeniero Tomas Guardia
EQUIPO DE MULTIMEDIA
Nombre: Verónica Sánchez Grupo:11°D
Profesora: Claudia Sánchez
Equipo de Multimedia
un equipo multimedia es el que te permite la reproducción de
archivos de audio y video, actualmente ya cuentan con
reproductores de DVD, y básicamente ya todos los equipos son
multimedia.
Equipos de multimedia
 La Plataforma PC De Multimedia.
 La computadora MPC (multimedia PC) no es una unidad de equipo en sí
misma, sino más bien un estándar que incluye las especificaciones mínimas
para hacer de una computadora basada en microprocesadores Intel en una
computadora multimedia. De hecho existe dos estándares MPC:
 Nivel 1: Para una estación de trabajo mínima consiste en un procesador
386SX, al menos 2 MB de RAM, un disco duro de 30 MB, una unidad de
CD-ROM, video VGA (16 colores), una tarjeta de audio de 8 bits, bocinas o
audífonos y Windows de Microsoft con el paquete de extensiones de
multimedia. Esta configuración no es suficiente para desarrollarla y apenas
es suficiente para presentarla.
 Nivel 2: Es más realista y se anunció en 1993. La siguiente especificación
define la funcionabilidad mínima de un sistema para cumplir con este
nivel.
 Especificación Multimedia PC Nivel 2.
 Las especificaciones funcionales para la plataforma MPC de nivel 2 son:
 especificaciones de equipo
 CPU. Requerimiento mínimo: Microprocesador 486SX a 25 MHz (o
compatible).
 RAM. Requerimiento mínimo: 4 MB de RAM (se recomienda 8 MB).
 Requerimientos de almacenamiento magnético: Unidad de disco flexible de
3.5 pulgadas de alta densidad (1.44 MB). Disco duro de 160 MB o más.
Requerimientos de almacenamiento óptico:
Unidad de CD-ROM capaz de mantener una
velocidad de transferencia de 300 Kbps. No debe
utilizar más del 40% de ancho de banda del CPU
cuando mantenga una velocidad de transferencia
de 150 Kbps. Debe permitir sesiones múltiples.
Incluirá un controlador MSCDEX 2.2 o equivalente
para implementar un API (interface para desarrollo
de aplicaciones) extendida para audio.
 Se sugiere que el requerimiento y recomendación de utilización de la CPU
se logre leyendo bloques de una tamaño menor de 16 K y con un tiempo
de anticipación (lead time) que no sea mayor que el necesario para cargar
el buffer del CD-ROM con la lectura de bloque de datos.
Requerimientos de audio
 Unidad de CD-ROM con salidas CD-DA (Red Book) y control de volumen.
Convertidor digital a analógico (Digital to Análoga Convertir, DAC) con:
muestreo lineal PCM; DMA o FIFO con transferencia por búfer y con
interrupción cuando el buffer esté vacío. Convertidor analógico a digital
(Análoga to digital Convertir, ADC) con: muestreo lineal PCM, entrada de
micrófono.
 Sintetizador interno con capacidades para voces múltiples, timbres
múltiples, notas de seis melodías simultáneas más dos notas de
percusión también simultáneas. Capacidades de mezcla interna para
combinar señales de tres fuentes (se recomiendan cuatro) y enviar la
salida como señal estéreo a nivel de audio en el panel trasero.
Requerimientos de video:
 Monitor de color con resolución de 640x480 con 65.536 colores (64 K). La
meta de desempeño recomendada para los adaptadores VGA es que sean
capaces de transferir bloques de 1, 4 y 8 bits por pixel DIB (mapa de bits
independientes del dispositivo).
Requerimientos de entrada del usuario
 Un teclado estándar tipo IBM de 101 teclas con conector DIN, o uno
que ofrezca la misma funcionalidad empleando combinaciones de
teclas. Un ratón de dos botones con conector serial o al bus y que
quede al menos un puerto de comunicación libre.
Requerimientos de entrada y salida (E/S)
 Puerto serial asíncrono estándar de 9 0 25 agujas (pins), programable
hasta 9600 baudios y con un canal de interrupción conmutable.
 Puerto paralelo bidireccional estándar de 25 agujas con capacidad de
interrupción, un puerto MIDI con posibilidades In (entrada), Out (salida)
y Thru (a través); debe soportar interrupciones para entrada y
transferencia FIFO, Puerto para palanca de juegos digital o analógica
estilo IBM.
 La casa de futuro será muy diferente cuando los costos de los aparatos y
televisores para multimedia se vuelvan accesible al mercado masivo, y la
conexión a la autopista de datos más accesible. Cuando el número de
hogares multimedia crezca de miles a millones, se requerirá de una vasta
selección de títulos y material para satisfacer a este mercado y, también,
se ganarán enormes cantidades de dinero produciendo y distribuyendo
esos productos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las partes internas y externaas del teclado
Las partes internas y externaas del tecladoLas partes internas y externaas del teclado
Las partes internas y externaas del teclado
Jorge Djproducto R
 
Proyecto Innovación Educativa con TIC
Proyecto Innovación Educativa con TICProyecto Innovación Educativa con TIC
Proyecto Innovación Educativa con TIC
Ramiro Aduviri Velasco
 
Ensamblaje y matenimiento
Ensamblaje y matenimientoEnsamblaje y matenimiento
Ensamblaje y matenimiento
Hernan Espinoza
 
Pasos para ensamblar y desensamblar un computador
Pasos para ensamblar y desensamblar un computadorPasos para ensamblar y desensamblar un computador
Pasos para ensamblar y desensamblar un computador
karito199317
 
Que son los puertos ide
Que son los puertos ideQue son los puertos ide
Que son los puertos ide
domynicjorge
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de mantenimiento de la computadora
Tipos de mantenimiento de la computadoraTipos de mantenimiento de la computadora
Tipos de mantenimiento de la computadora
 
El case
El caseEl case
El case
 
Partes de-una-computadora-x-dispositivos-original
Partes de-una-computadora-x-dispositivos-originalPartes de-una-computadora-x-dispositivos-original
Partes de-una-computadora-x-dispositivos-original
 
Cuestionario de Computación
Cuestionario de ComputaciónCuestionario de Computación
Cuestionario de Computación
 
Sesion word básico 1 antamina
Sesion word básico 1 antaminaSesion word básico 1 antamina
Sesion word básico 1 antamina
 
Fase 1 - Trabajo Final - Ensamble y Mantenimiento de Computadores
Fase 1 - Trabajo Final - Ensamble y Mantenimiento de ComputadoresFase 1 - Trabajo Final - Ensamble y Mantenimiento de Computadores
Fase 1 - Trabajo Final - Ensamble y Mantenimiento de Computadores
 
Las partes internas y externaas del teclado
Las partes internas y externaas del tecladoLas partes internas y externaas del teclado
Las partes internas y externaas del teclado
 
Proyecto Innovación Educativa con TIC
Proyecto Innovación Educativa con TICProyecto Innovación Educativa con TIC
Proyecto Innovación Educativa con TIC
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
programa de asignatura taller ofimatica secundaria
programa de asignatura taller ofimatica secundariaprograma de asignatura taller ofimatica secundaria
programa de asignatura taller ofimatica secundaria
 
Manual de reparación y soporte técnico de PC y redes informáticas
Manual de reparación y soporte técnico de PC y redes informáticas	Manual de reparación y soporte técnico de PC y redes informáticas
Manual de reparación y soporte técnico de PC y redes informáticas
 
Ensamblaje y matenimiento
Ensamblaje y matenimientoEnsamblaje y matenimiento
Ensamblaje y matenimiento
 
La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
 
Pasos para ensamblar y desensamblar un computador
Pasos para ensamblar y desensamblar un computadorPasos para ensamblar y desensamblar un computador
Pasos para ensamblar y desensamblar un computador
 
Que son los puertos ide
Que son los puertos ideQue son los puertos ide
Que son los puertos ide
 
INFORME DE HARDWARE PC
INFORME DE HARDWARE PCINFORME DE HARDWARE PC
INFORME DE HARDWARE PC
 
cuadernillo NTICX 2020.pdf
cuadernillo NTICX 2020.pdfcuadernillo NTICX 2020.pdf
cuadernillo NTICX 2020.pdf
 
Diferencias entre CASE y CPU.
Diferencias entre CASE y CPU. Diferencias entre CASE y CPU.
Diferencias entre CASE y CPU.
 
el cpu y sus partes
el cpu y sus partesel cpu y sus partes
el cpu y sus partes
 
Presentacion sistemas informaticos
Presentacion sistemas informaticosPresentacion sistemas informaticos
Presentacion sistemas informaticos
 

Similar a Equipo de Multimedia (20)

Tarjetas de video sonido
Tarjetas de video sonidoTarjetas de video sonido
Tarjetas de video sonido
 
Joan power point
Joan power pointJoan power point
Joan power point
 
Joan power point
Joan power pointJoan power point
Joan power point
 
power point interactivo
power point interactivo power point interactivo
power point interactivo
 
Mainboards 2014
Mainboards 2014Mainboards 2014
Mainboards 2014
 
Valentina
ValentinaValentina
Valentina
 
Tarjeta madre o placa base
Tarjeta madre o placa baseTarjeta madre o placa base
Tarjeta madre o placa base
 
1
11
1
 
Francisssss
FrancisssssFrancisssss
Francisssss
 
Ensamblaje 8 Mariluz
Ensamblaje 8 MariluzEnsamblaje 8 Mariluz
Ensamblaje 8 Mariluz
 
Trabajo del sena 2
Trabajo del sena 2Trabajo del sena 2
Trabajo del sena 2
 
Trabajo del sena 2 PROFE FREDY
Trabajo del sena 2 PROFE FREDYTrabajo del sena 2 PROFE FREDY
Trabajo del sena 2 PROFE FREDY
 
Adriana mantenimiento
Adriana mantenimientoAdriana mantenimiento
Adriana mantenimiento
 
Espitia
EspitiaEspitia
Espitia
 
Espitia
EspitiaEspitia
Espitia
 
Trabajo de informtica_3[2
Trabajo de informtica_3[2Trabajo de informtica_3[2
Trabajo de informtica_3[2
 
Tarjetas
TarjetasTarjetas
Tarjetas
 
Tarjetas pipe
Tarjetas pipeTarjetas pipe
Tarjetas pipe
 
Tarjetas pipe
Tarjetas pipeTarjetas pipe
Tarjetas pipe
 
Vga ( db15)
Vga ( db15)Vga ( db15)
Vga ( db15)
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 

Equipo de Multimedia

  • 1. Republica de Panamá Colegio Ingeniero Tomas Guardia EQUIPO DE MULTIMEDIA Nombre: Verónica Sánchez Grupo:11°D Profesora: Claudia Sánchez
  • 2. Equipo de Multimedia un equipo multimedia es el que te permite la reproducción de archivos de audio y video, actualmente ya cuentan con reproductores de DVD, y básicamente ya todos los equipos son multimedia.
  • 3. Equipos de multimedia  La Plataforma PC De Multimedia.  La computadora MPC (multimedia PC) no es una unidad de equipo en sí misma, sino más bien un estándar que incluye las especificaciones mínimas para hacer de una computadora basada en microprocesadores Intel en una computadora multimedia. De hecho existe dos estándares MPC:
  • 4.  Nivel 1: Para una estación de trabajo mínima consiste en un procesador 386SX, al menos 2 MB de RAM, un disco duro de 30 MB, una unidad de CD-ROM, video VGA (16 colores), una tarjeta de audio de 8 bits, bocinas o audífonos y Windows de Microsoft con el paquete de extensiones de multimedia. Esta configuración no es suficiente para desarrollarla y apenas es suficiente para presentarla.
  • 5.  Nivel 2: Es más realista y se anunció en 1993. La siguiente especificación define la funcionabilidad mínima de un sistema para cumplir con este nivel.
  • 6.  Especificación Multimedia PC Nivel 2.  Las especificaciones funcionales para la plataforma MPC de nivel 2 son:  especificaciones de equipo  CPU. Requerimiento mínimo: Microprocesador 486SX a 25 MHz (o compatible).  RAM. Requerimiento mínimo: 4 MB de RAM (se recomienda 8 MB).  Requerimientos de almacenamiento magnético: Unidad de disco flexible de 3.5 pulgadas de alta densidad (1.44 MB). Disco duro de 160 MB o más.
  • 7. Requerimientos de almacenamiento óptico: Unidad de CD-ROM capaz de mantener una velocidad de transferencia de 300 Kbps. No debe utilizar más del 40% de ancho de banda del CPU cuando mantenga una velocidad de transferencia de 150 Kbps. Debe permitir sesiones múltiples. Incluirá un controlador MSCDEX 2.2 o equivalente para implementar un API (interface para desarrollo de aplicaciones) extendida para audio.
  • 8.  Se sugiere que el requerimiento y recomendación de utilización de la CPU se logre leyendo bloques de una tamaño menor de 16 K y con un tiempo de anticipación (lead time) que no sea mayor que el necesario para cargar el buffer del CD-ROM con la lectura de bloque de datos.
  • 9. Requerimientos de audio  Unidad de CD-ROM con salidas CD-DA (Red Book) y control de volumen. Convertidor digital a analógico (Digital to Análoga Convertir, DAC) con: muestreo lineal PCM; DMA o FIFO con transferencia por búfer y con interrupción cuando el buffer esté vacío. Convertidor analógico a digital (Análoga to digital Convertir, ADC) con: muestreo lineal PCM, entrada de micrófono.
  • 10.  Sintetizador interno con capacidades para voces múltiples, timbres múltiples, notas de seis melodías simultáneas más dos notas de percusión también simultáneas. Capacidades de mezcla interna para combinar señales de tres fuentes (se recomiendan cuatro) y enviar la salida como señal estéreo a nivel de audio en el panel trasero.
  • 11. Requerimientos de video:  Monitor de color con resolución de 640x480 con 65.536 colores (64 K). La meta de desempeño recomendada para los adaptadores VGA es que sean capaces de transferir bloques de 1, 4 y 8 bits por pixel DIB (mapa de bits independientes del dispositivo).
  • 12. Requerimientos de entrada del usuario  Un teclado estándar tipo IBM de 101 teclas con conector DIN, o uno que ofrezca la misma funcionalidad empleando combinaciones de teclas. Un ratón de dos botones con conector serial o al bus y que quede al menos un puerto de comunicación libre.
  • 13. Requerimientos de entrada y salida (E/S)  Puerto serial asíncrono estándar de 9 0 25 agujas (pins), programable hasta 9600 baudios y con un canal de interrupción conmutable.
  • 14.  Puerto paralelo bidireccional estándar de 25 agujas con capacidad de interrupción, un puerto MIDI con posibilidades In (entrada), Out (salida) y Thru (a través); debe soportar interrupciones para entrada y transferencia FIFO, Puerto para palanca de juegos digital o analógica estilo IBM.
  • 15.  La casa de futuro será muy diferente cuando los costos de los aparatos y televisores para multimedia se vuelvan accesible al mercado masivo, y la conexión a la autopista de datos más accesible. Cuando el número de hogares multimedia crezca de miles a millones, se requerirá de una vasta selección de títulos y material para satisfacer a este mercado y, también, se ganarán enormes cantidades de dinero produciendo y distribuyendo esos productos.