SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo
Soxhlet
¿Qué es ?
• Es un tipo de
material de vidrio
utilizado para la
extracción de
compuestos.
¿Quien lo inventó?
• Franz von Soxhlet (* 13 de
enero de 1848 en Brünn; † 5 de
mayo de 1926 en München) fue
un químico alemán especializado en
la química de los alimentos que es
conocido por haber inventado
el extractor Soxhlet en 1879.
Principio de Funcionamiento
• Lo que hace el extractor
Soxhlet es realizar un sinfín
de extracciones de manera
automática, con el mismo
solvente que se evapora y
condensa llegando siempre
de manera PURA al
material.
Solventes que se deben utilizar
• Se debe utilizar un
solvente afín a la
muestra que se va a
analizar.
• Este depende de las
propiedades de la
muestra.
Partes del equipo
Soxhlet
¿Cuál es la función
de cada parte?
Cartucho:
Es un recipiente cilíndrico con base
semiesférica para que se apoye
perfectamente, el CARTUCHO es
donde se coloca la muestra.
Tubo refrigerante:
Es usado para condensar los
vapores que se desprenden.
TUBO SOXHLET:
Consta de un cuerpo cilíndrico con boca
esmerilada y un tubo sifón protegido por
el tubo para pasaje de vapor. La parte
inferior del extractor termina en una
unión esmerilada para adaptarse al
tubo extractor. Se utiliza como
condensador de vapores.
Matraz Fondo plano:
Ahí se coloca el solvente y además es
ahí en donde se termina depositándose
toda la grasa y el solvente.
CALENTADOR:
Cumple la función de calentar el
solvente que se encuentra en el matraz
para que este desprenda vapores
SIFÓN:
Es un tubo el cual es la CLAVE del
equipo Soxhlet.
MONTAJE
FUNCIONAMIENTO
Aplicaciones
• Este equipo está diseñado
para aplicaciones a nivel micro
durante el análisis y
experimentación en procesos
de extracción de grasas.
• Es utilizado sobre todo en la
industria alimenticia.
• Obtención de principios activos
de los tejidos vegetales.
Cuidados
• Tener cuidado al manejar el
extracto en el fuego, ya que
puede ser que este se rompa.
La cantidad de solvente debe
ser necesaria para que al
ascender al cartucho, no
quede seco el balón inferior y
se quema.
No es conveniente comprimir
demasiado la muestra para
que no se vea impedida la
difusión.
Lavar periódicamente los
cartuchos con mezcla
sulfocrómica.
Fuentes Consultadas
• http://es.wikiversity.org/wiki/Extracci%C3%B3n_en_fase_s
%C3%B3lida
• http://www.wiseupkids.com/informacion/quimica/elementos_
de_calefaccion.pdf
• http://www.buenastareas.com/ensayos/Equipo-
Soxhlet/2150543.html
• http://www.rsc.org/chemistryworld/Issues/2007/September/Cl
assicKitSoxhletExtractor.asp
• http://www.cenunez.com.ar/archivos/39-
ExtraccinconequipoSoxhlet.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Extracción de principios activos de planta
Extracción de principios activos de plantaExtracción de principios activos de planta
Extracción de principios activos de plantaRennie533
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2UNFV
 
Análisis y control de aceites esenciales
Análisis y control de aceites esencialesAnálisis y control de aceites esenciales
Análisis y control de aceites esencialesProfe Ache
 
Practica longitu-de-onda
Practica longitu-de-ondaPractica longitu-de-onda
Practica longitu-de-onda
Universidad Veracruzana
 
Practica 7 aspirina
Practica 7 aspirinaPractica 7 aspirina
Practica 7 aspirina
andrea cuenca
 
INFORME #1-BIOSEGURIDAD (BIOTECNOLOGIA FARMACEUICA)
INFORME #1-BIOSEGURIDAD (BIOTECNOLOGIA FARMACEUICA)INFORME #1-BIOSEGURIDAD (BIOTECNOLOGIA FARMACEUICA)
INFORME #1-BIOSEGURIDAD (BIOTECNOLOGIA FARMACEUICA)
Botica Farma Premium
 
Desarrollo de inóculo
Desarrollo de inóculoDesarrollo de inóculo
Desarrollo de inóculo
Yeltsin Rodrigx
 
DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES (ART)
DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES (ART)DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES (ART)
DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES (ART)
FranKlin Toledo
 
Extraccion con soxhlet procedimiento
Extraccion con soxhlet procedimientoExtraccion con soxhlet procedimiento
Extraccion con soxhlet procedimiento
leyrowena
 
Practica nº 03(refractometría)
Practica nº 03(refractometría)Practica nº 03(refractometría)
Practica nº 03(refractometría)
Claudia Coronel Aller
 
INFORME #4-PROCESO DE FERMENTACION (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
INFORME #4-PROCESO DE FERMENTACION (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)INFORME #4-PROCESO DE FERMENTACION (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
INFORME #4-PROCESO DE FERMENTACION (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
Botica Farma Premium
 
Determinación de la vitamina c por espectrofotometría
Determinación de la vitamina c por espectrofotometríaDeterminación de la vitamina c por espectrofotometría
Determinación de la vitamina c por espectrofotometríaJhonás A. Vega
 
Extraccion
ExtraccionExtraccion
Extraccion
carmen Marquez
 
Medios de cultivo.
Medios de cultivo.Medios de cultivo.
Medios de cultivo.SHAKAROON
 
Clase 9 extracción vegetal
Clase 9 extracción vegetalClase 9 extracción vegetal
Clase 9 extracción vegetalIgorVillalta
 
Muestreo Para AnáLisis QuíMico.2
Muestreo Para AnáLisis QuíMico.2Muestreo Para AnáLisis QuíMico.2
Muestreo Para AnáLisis QuíMico.2yolichavez
 
Metodos de-mohr-fanjans-y-volhard
Metodos de-mohr-fanjans-y-volhardMetodos de-mohr-fanjans-y-volhard
Metodos de-mohr-fanjans-y-volhard
Kevin Alarcón
 
DETERMINACIÓN DE TANINOS
DETERMINACIÓN DE TANINOSDETERMINACIÓN DE TANINOS
DETERMINACIÓN DE TANINOS
FranKlin Toledo
 
Volumetrias
VolumetriasVolumetrias
Volumetriascopolas
 

La actualidad más candente (20)

Extracción de principios activos de planta
Extracción de principios activos de plantaExtracción de principios activos de planta
Extracción de principios activos de planta
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Cromatografia de capa fina
Cromatografia de capa finaCromatografia de capa fina
Cromatografia de capa fina
 
Análisis y control de aceites esenciales
Análisis y control de aceites esencialesAnálisis y control de aceites esenciales
Análisis y control de aceites esenciales
 
Practica longitu-de-onda
Practica longitu-de-ondaPractica longitu-de-onda
Practica longitu-de-onda
 
Practica 7 aspirina
Practica 7 aspirinaPractica 7 aspirina
Practica 7 aspirina
 
INFORME #1-BIOSEGURIDAD (BIOTECNOLOGIA FARMACEUICA)
INFORME #1-BIOSEGURIDAD (BIOTECNOLOGIA FARMACEUICA)INFORME #1-BIOSEGURIDAD (BIOTECNOLOGIA FARMACEUICA)
INFORME #1-BIOSEGURIDAD (BIOTECNOLOGIA FARMACEUICA)
 
Desarrollo de inóculo
Desarrollo de inóculoDesarrollo de inóculo
Desarrollo de inóculo
 
DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES (ART)
DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES (ART)DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES (ART)
DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES (ART)
 
Extraccion con soxhlet procedimiento
Extraccion con soxhlet procedimientoExtraccion con soxhlet procedimiento
Extraccion con soxhlet procedimiento
 
Practica nº 03(refractometría)
Practica nº 03(refractometría)Practica nº 03(refractometría)
Practica nº 03(refractometría)
 
INFORME #4-PROCESO DE FERMENTACION (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
INFORME #4-PROCESO DE FERMENTACION (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)INFORME #4-PROCESO DE FERMENTACION (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
INFORME #4-PROCESO DE FERMENTACION (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
 
Determinación de la vitamina c por espectrofotometría
Determinación de la vitamina c por espectrofotometríaDeterminación de la vitamina c por espectrofotometría
Determinación de la vitamina c por espectrofotometría
 
Extraccion
ExtraccionExtraccion
Extraccion
 
Medios de cultivo.
Medios de cultivo.Medios de cultivo.
Medios de cultivo.
 
Clase 9 extracción vegetal
Clase 9 extracción vegetalClase 9 extracción vegetal
Clase 9 extracción vegetal
 
Muestreo Para AnáLisis QuíMico.2
Muestreo Para AnáLisis QuíMico.2Muestreo Para AnáLisis QuíMico.2
Muestreo Para AnáLisis QuíMico.2
 
Metodos de-mohr-fanjans-y-volhard
Metodos de-mohr-fanjans-y-volhardMetodos de-mohr-fanjans-y-volhard
Metodos de-mohr-fanjans-y-volhard
 
DETERMINACIÓN DE TANINOS
DETERMINACIÓN DE TANINOSDETERMINACIÓN DE TANINOS
DETERMINACIÓN DE TANINOS
 
Volumetrias
VolumetriasVolumetrias
Volumetrias
 

Similar a Equipo soxhlet

Informe de lab organica #8
Informe de lab organica #8Informe de lab organica #8
Informe de lab organica #8Valeria Silva
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
LauraParra34
 
242649312-91843565-Tecnicas-de-Extraccion-de-Aceites-Esenciales-ppt.ppt
242649312-91843565-Tecnicas-de-Extraccion-de-Aceites-Esenciales-ppt.ppt242649312-91843565-Tecnicas-de-Extraccion-de-Aceites-Esenciales-ppt.ppt
242649312-91843565-Tecnicas-de-Extraccion-de-Aceites-Esenciales-ppt.ppt
run hhh
 
Material de laboratorio 2012
Material de laboratorio 2012Material de laboratorio 2012
Material de laboratorio 2012perage1959
 
Material de laboratorio 2012
Material de laboratorio 2012Material de laboratorio 2012
Material de laboratorio 2012perage1959
 
Extraccion equipo soxhlet
Extraccion equipo soxhletExtraccion equipo soxhlet
Extraccion equipo soxhlet
Leonardo Abel Sueldo
 
39 extraccinconequiposoxhlet
39 extraccinconequiposoxhlet39 extraccinconequiposoxhlet
39 extraccinconequiposoxhlet
Nahir Sarah Medina Antezana
 
Libreta de prácticas del módulo Análisis de Alimentos.
Libreta de prácticas del módulo Análisis de Alimentos.Libreta de prácticas del módulo Análisis de Alimentos.
Libreta de prácticas del módulo Análisis de Alimentos.
alejandrolpezramos3
 
Reconocimiento de material de laboratorio
Reconocimiento de material de laboratorio Reconocimiento de material de laboratorio
Reconocimiento de material de laboratorio
maria paula contreras fonseca
 
Practica 8 (Destilación a Reflujo)
Practica 8 (Destilación a Reflujo)Practica 8 (Destilación a Reflujo)
Practica 8 (Destilación a Reflujo)Luis Morillo
 
Informe quimica 2
Informe quimica 2Informe quimica 2
Informe quimica 2
Oscar Corvus
 
Practicadelaboratorion
PracticadelaboratorionPracticadelaboratorion
Practicadelaboratorion
PedroLopez490
 
Practicadelaboratorion
PracticadelaboratorionPracticadelaboratorion
Practicadelaboratorion
Pedro Lopez
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratoriobioich
 
Práctica materiales de laboratorio
Práctica materiales de laboratorioPráctica materiales de laboratorio
Práctica materiales de laboratorio
Gloria Jimenez
 
Reconocimientos de los principales materiales de laboratorio
Reconocimientos de los principales materiales de laboratorioReconocimientos de los principales materiales de laboratorio
Reconocimientos de los principales materiales de laboratorio
Nelly Tuesta
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
Ana Maria Garcia Gomez
 
Práctica materiales de Laboratorio
Práctica materiales de LaboratorioPráctica materiales de Laboratorio
Práctica materiales de Laboratorio
Susana Rojas
 
EXTRACCIÓN SOLIDO - LIQUIDO
EXTRACCIÓN SOLIDO - LIQUIDO EXTRACCIÓN SOLIDO - LIQUIDO
EXTRACCIÓN SOLIDO - LIQUIDO
JAlfredoVargas
 
Toma de muestra de aceite usado.ppt
Toma de muestra de aceite usado.pptToma de muestra de aceite usado.ppt
Toma de muestra de aceite usado.ppt
victormogollon2
 

Similar a Equipo soxhlet (20)

Informe de lab organica #8
Informe de lab organica #8Informe de lab organica #8
Informe de lab organica #8
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
 
242649312-91843565-Tecnicas-de-Extraccion-de-Aceites-Esenciales-ppt.ppt
242649312-91843565-Tecnicas-de-Extraccion-de-Aceites-Esenciales-ppt.ppt242649312-91843565-Tecnicas-de-Extraccion-de-Aceites-Esenciales-ppt.ppt
242649312-91843565-Tecnicas-de-Extraccion-de-Aceites-Esenciales-ppt.ppt
 
Material de laboratorio 2012
Material de laboratorio 2012Material de laboratorio 2012
Material de laboratorio 2012
 
Material de laboratorio 2012
Material de laboratorio 2012Material de laboratorio 2012
Material de laboratorio 2012
 
Extraccion equipo soxhlet
Extraccion equipo soxhletExtraccion equipo soxhlet
Extraccion equipo soxhlet
 
39 extraccinconequiposoxhlet
39 extraccinconequiposoxhlet39 extraccinconequiposoxhlet
39 extraccinconequiposoxhlet
 
Libreta de prácticas del módulo Análisis de Alimentos.
Libreta de prácticas del módulo Análisis de Alimentos.Libreta de prácticas del módulo Análisis de Alimentos.
Libreta de prácticas del módulo Análisis de Alimentos.
 
Reconocimiento de material de laboratorio
Reconocimiento de material de laboratorio Reconocimiento de material de laboratorio
Reconocimiento de material de laboratorio
 
Practica 8 (Destilación a Reflujo)
Practica 8 (Destilación a Reflujo)Practica 8 (Destilación a Reflujo)
Practica 8 (Destilación a Reflujo)
 
Informe quimica 2
Informe quimica 2Informe quimica 2
Informe quimica 2
 
Practicadelaboratorion
PracticadelaboratorionPracticadelaboratorion
Practicadelaboratorion
 
Practicadelaboratorion
PracticadelaboratorionPracticadelaboratorion
Practicadelaboratorion
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
Práctica materiales de laboratorio
Práctica materiales de laboratorioPráctica materiales de laboratorio
Práctica materiales de laboratorio
 
Reconocimientos de los principales materiales de laboratorio
Reconocimientos de los principales materiales de laboratorioReconocimientos de los principales materiales de laboratorio
Reconocimientos de los principales materiales de laboratorio
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
 
Práctica materiales de Laboratorio
Práctica materiales de LaboratorioPráctica materiales de Laboratorio
Práctica materiales de Laboratorio
 
EXTRACCIÓN SOLIDO - LIQUIDO
EXTRACCIÓN SOLIDO - LIQUIDO EXTRACCIÓN SOLIDO - LIQUIDO
EXTRACCIÓN SOLIDO - LIQUIDO
 
Toma de muestra de aceite usado.ppt
Toma de muestra de aceite usado.pptToma de muestra de aceite usado.ppt
Toma de muestra de aceite usado.ppt
 

Más de Audry Arias

6 art. 3_ana_beatriz_martinez
6 art. 3_ana_beatriz_martinez6 art. 3_ana_beatriz_martinez
6 art. 3_ana_beatriz_martinez
Audry Arias
 
feromonas en insectos
feromonas en insectosferomonas en insectos
feromonas en insectos
Audry Arias
 
An 0903-0042 en
An 0903-0042 enAn 0903-0042 en
An 0903-0042 en
Audry Arias
 
10.1021@ac3033245
10.1021@ac303324510.1021@ac3033245
10.1021@ac3033245
Audry Arias
 
An 0903-0042 en
An 0903-0042 enAn 0903-0042 en
An 0903-0042 en
Audry Arias
 
10.1021@ac3033245
10.1021@ac303324510.1021@ac3033245
10.1021@ac3033245
Audry Arias
 
179
179179
A new chelating sorbent for metal ion extraction under high
A new chelating sorbent for metal ion extraction under highA new chelating sorbent for metal ion extraction under high
A new chelating sorbent for metal ion extraction under high
Audry Arias
 
Sindrome premenstrual
Sindrome premenstrualSindrome premenstrual
Sindrome premenstrual
Audry Arias
 
An essay on lepidoptera
An essay on lepidopteraAn essay on lepidoptera
An essay on lepidoptera
Audry Arias
 
El circuito del cacao en venezuela
El circuito del cacao en venezuelaEl circuito del cacao en venezuela
El circuito del cacao en venezuelaAudry Arias
 

Más de Audry Arias (11)

6 art. 3_ana_beatriz_martinez
6 art. 3_ana_beatriz_martinez6 art. 3_ana_beatriz_martinez
6 art. 3_ana_beatriz_martinez
 
feromonas en insectos
feromonas en insectosferomonas en insectos
feromonas en insectos
 
An 0903-0042 en
An 0903-0042 enAn 0903-0042 en
An 0903-0042 en
 
10.1021@ac3033245
10.1021@ac303324510.1021@ac3033245
10.1021@ac3033245
 
An 0903-0042 en
An 0903-0042 enAn 0903-0042 en
An 0903-0042 en
 
10.1021@ac3033245
10.1021@ac303324510.1021@ac3033245
10.1021@ac3033245
 
179
179179
179
 
A new chelating sorbent for metal ion extraction under high
A new chelating sorbent for metal ion extraction under highA new chelating sorbent for metal ion extraction under high
A new chelating sorbent for metal ion extraction under high
 
Sindrome premenstrual
Sindrome premenstrualSindrome premenstrual
Sindrome premenstrual
 
An essay on lepidoptera
An essay on lepidopteraAn essay on lepidoptera
An essay on lepidoptera
 
El circuito del cacao en venezuela
El circuito del cacao en venezuelaEl circuito del cacao en venezuela
El circuito del cacao en venezuela
 

Equipo soxhlet

  • 2. ¿Qué es ? • Es un tipo de material de vidrio utilizado para la extracción de compuestos.
  • 3. ¿Quien lo inventó? • Franz von Soxhlet (* 13 de enero de 1848 en Brünn; † 5 de mayo de 1926 en München) fue un químico alemán especializado en la química de los alimentos que es conocido por haber inventado el extractor Soxhlet en 1879.
  • 4. Principio de Funcionamiento • Lo que hace el extractor Soxhlet es realizar un sinfín de extracciones de manera automática, con el mismo solvente que se evapora y condensa llegando siempre de manera PURA al material.
  • 5. Solventes que se deben utilizar • Se debe utilizar un solvente afín a la muestra que se va a analizar. • Este depende de las propiedades de la muestra.
  • 7. ¿Cuál es la función de cada parte? Cartucho: Es un recipiente cilíndrico con base semiesférica para que se apoye perfectamente, el CARTUCHO es donde se coloca la muestra. Tubo refrigerante: Es usado para condensar los vapores que se desprenden.
  • 8. TUBO SOXHLET: Consta de un cuerpo cilíndrico con boca esmerilada y un tubo sifón protegido por el tubo para pasaje de vapor. La parte inferior del extractor termina en una unión esmerilada para adaptarse al tubo extractor. Se utiliza como condensador de vapores. Matraz Fondo plano: Ahí se coloca el solvente y además es ahí en donde se termina depositándose toda la grasa y el solvente.
  • 9. CALENTADOR: Cumple la función de calentar el solvente que se encuentra en el matraz para que este desprenda vapores SIFÓN: Es un tubo el cual es la CLAVE del equipo Soxhlet.
  • 12.
  • 13. Aplicaciones • Este equipo está diseñado para aplicaciones a nivel micro durante el análisis y experimentación en procesos de extracción de grasas. • Es utilizado sobre todo en la industria alimenticia. • Obtención de principios activos de los tejidos vegetales.
  • 14. Cuidados • Tener cuidado al manejar el extracto en el fuego, ya que puede ser que este se rompa. La cantidad de solvente debe ser necesaria para que al ascender al cartucho, no quede seco el balón inferior y se quema.
  • 15. No es conveniente comprimir demasiado la muestra para que no se vea impedida la difusión. Lavar periódicamente los cartuchos con mezcla sulfocrómica.
  • 16. Fuentes Consultadas • http://es.wikiversity.org/wiki/Extracci%C3%B3n_en_fase_s %C3%B3lida • http://www.wiseupkids.com/informacion/quimica/elementos_ de_calefaccion.pdf • http://www.buenastareas.com/ensayos/Equipo- Soxhlet/2150543.html • http://www.rsc.org/chemistryworld/Issues/2007/September/Cl assicKitSoxhletExtractor.asp • http://www.cenunez.com.ar/archivos/39- ExtraccinconequipoSoxhlet.pdf