SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipos, Almacenamiento y
Normas de manejo de
materiales Peligrosos
Realizado Por:
Disney Toledo
CI: 23.857.370
Los materiales peligrosos se encuentran
presentes casi en todas las actividades que
involucra la actividad industrial, y aunque ya se
conocían algunas propiedades peligrosas de
las sustancias químicas nunca antes se había
considerado de manera real su potencial de
daño a la vida y salud humana, al medio
ambiente y a la propiedad.
Según (DOT, EPA, OSHA) definen a una
Sustancia peligrosa como “cualquier material
que puede producir un efecto adverso sobre la
salud o seguridad de la persona expuesta”
Mientras que Material Peligroso se define como
"Cualquier sustancia que es capaz de dañar la
vida , la propiedad y el medio ambiente“.
• Inflamabilidad
• Explosividad
• Corrosividad
• Venenoso
• Oxidante
• Radioactivo
Evento no deseado que incluye la
liberación o potencial liberación de
materiales peligrosos en la que
personas expuestas pueden morir,
enfermar o adquirir la posibilidad de
enfermarse más adelante, sean días,
meses o años después.
AGENTES BIOLOGICOS:
Organismos vivos (bacterias, virus).
AGENTES QUIMICOS:
Elementos como el Plomo, Mercurio.
Sustancias como el Acido sulfurico.
Productos como herbicidas o
plaguicidas.
AGENTES RADIOLOGICOS:
Plutonio, uranio.
Vías de Entrada de las Sustancias
Peligrosas al Organismo
Las vías de ingreso al organismo son Tres (3),
pudiendo a veces protegerse de una de ellas o
de todas, variando consecuentemente el grado
de contaminación.
• Vía Dérmica: Depende del tipo de contaminante y el grado de exposición.
• Vía Respiratoria: Por medio de las vías aéreas superiores (fosas nasales), los contaminantes
ingresan al organismo, alcanzando los pulmones, cuya superficie de exposición es la mayor que
cualquier otro órgano, pudiendo provocar lesiones permanentes o temporarias, agudas o crónicas.
De acuerdo al tóxico inhalado se pueden clasificar al mismo tiempo por sus efectos.
• Asfixiantes: (ej. Nitrógeno, helio, etc.)
• Asfixiantes Químicos: (ej. Monóxido de Carbono, Cianuro de Hidrógeno, etc.)
• Irritantes: (Cloro, Cloruro de Hidrógeno, etc.)
• Productos de Necrosis: (Ozono, Dióxido de Nitrógeno)
• Productos de Fibrosis: (Silicatos, Asbestos, Berilio, etc.)
• Productores de alergias: (Dióxido de Azufre)
• Cancerígenos: (Humo de Cigarrillo, emisiones de Asbestos)
• Vía Digestiva: Por haber ingerido alimentos contaminados, que se hallan encontrado en el
lugar del siniestro o en las cercanías del mismo.
• Es importante destacar que los lugares elegidos por los materiales peligrosos para alojarse
son el Hígado, Riñones, Pulmones, Torrente Sanguíneo, Sistema Reproductor, etc.
provocando efectos cancerígenos.
Equipos de Protección Personal
Equipos de Protección Personal
Los equipos de protección personal se caracterizan por estar divididos con letras, siendo el de mayor
protección el señalado con la letra A, decreciendo hacia la D.
Nivel de protección A:
Están compuestos por:
• Equipo Autónomo de presión positiva.
• Traje de Encapsulado Total resistente
a distintas sustancias químicas.
• Guantes internos y externos
resistentes a sustancias químicas.
• Botas resistentes a sustancias
químicas con punteras y plantillas de
acero.
• Ropa interior de algodón.
• Overol debajo del traje.
• Equipo de comunicación del tipo
Manos Libres.
Nivel de protección B:
Compuestos por:
• Equipo Autónomo de presión positiva.
• Overol y saco de mangas largas.
• Trajes con capucha, de dos piezas, resistentes a las
salpicaduras de sustancias químicas.
• Guantes internos y externos resistentes a las
sustancias químicas.
• Botas con puntera y plantilla de acero.
• Ropa interior de algodón.
• Casco debajo de traje.
• Overol debajo del traje.
• Equipo de comunicación del tipo Manos Libres.
Equipos de Protección Personal
• Nivel de protección C:
• Compuestos por:
• Máscara con filtro.
• Overol y saco con mangas largas.
• Traje con capucha, de dos piezas,
resistentes a las salpicaduras de sustancias
químicas.
• Capuchas y delantales, resistentes a las
salpicaduras con éste tipo de sustancias.
• Guantes internos y externos.
• Ropa interior de algodón.
• Casco debajo del traje.
• Equipo de comunicación del tipo Manos
Libres.
Documentación exigida para el
transporte de Mercancías Peligrosas
• Declaración de la carga, emitida por el expendedor.
• Denominación del producto.
• Declaración del dador de la carga que el producto está en acondicionado para
el transporte, carga, descarga, estiba o transbordo.
• Instrucciones escritas.
• Acciones de Emergencia.
• Primeros Auxilios para personas contaminadas con materiales peligrosos.
• Medidas a adoptar en caso de incendio, derrame o fuga.
• Teléfonos de emergencia.
• Certificado de Revisión Técnica del vehículo.
• Documento original que acredite el curso básico de capacitación obligatorio
actualizado del conductor.
• En el caso de transportes a granel: Certificado de habilitación del vehículo y
equipamientos para el transporte de Materiales Peligrosos, expedido por la
autoridad competente.
LEY SOBRE SUSTANCIAS, MATERIALES Y
DESECHOS PELIGROSOS EN VENEZUELA
• Almacenamiento de desechos peligrosos: depósito temporal de desechos
peligrosos bajo condiciones controladas y ambientalmente seguras, sin
que se contemple ninguna forma de tratamiento ni transformación
inducida de los desechos almacenados.
• Manejo: conjunto de operaciones dirigidas a darle a las sustancias,
materiales y desechos peligrosos el destino más adecuado, de acuerdo
con sus características, con la finalidad de prevenir daños a la salud y al
ambiente. Comprende la generación, minimización, identificación,
caracterización, segregación, recolección, almacenamiento, transporte,
tratamiento, disposición final o cualquier otro uso que los involucre.
Esta ley define en el siguiente articulo: Artículo 9.
A los efectos de esta Ley, se entiende por:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo y almacenamiento de sustancias peligrosas.
Manejo y almacenamiento de sustancias peligrosas.Manejo y almacenamiento de sustancias peligrosas.
Manejo y almacenamiento de sustancias peligrosas.
guilartejs
 
Presentación generadores icesi
Presentación generadores icesiPresentación generadores icesi
Presentación generadores icesi
Miguel Delgado
 
Materiales peligrosos
Materiales  peligrososMateriales  peligrosos
Materiales peligrosos
Jhonattan Rodriguez
 
Manejo de materiales peligrosos (contaminacion de contaminacion)
Manejo de materiales peligrosos (contaminacion de contaminacion)Manejo de materiales peligrosos (contaminacion de contaminacion)
Manejo de materiales peligrosos (contaminacion de contaminacion)
blogunefatecnologia
 
Manejo de productos químicos
Manejo de productos químicosManejo de productos químicos
Manejo de productos químicos
David Logroño
 
Sustancias peligrosas
Sustancias peligrosasSustancias peligrosas
Sustancias peligrosas
Maria Luisa
 
“Equipos de almacenamiento y normas de manejo de materiales peligrosos”
“Equipos de almacenamiento y normas de manejo de materiales peligrosos”“Equipos de almacenamiento y normas de manejo de materiales peligrosos”
“Equipos de almacenamiento y normas de manejo de materiales peligrosos”
armandorc19
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
djricardo22
 
MANEJO DE MATERIALES O SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO DE MATERIALES O SUSTANCIAS PELIGROSASMANEJO DE MATERIALES O SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO DE MATERIALES O SUSTANCIAS PELIGROSAS
keylaoliveros
 
El Ingeniero Y El Manejo De Materiales Peligrosos
El Ingeniero Y El Manejo De Materiales PeligrososEl Ingeniero Y El Manejo De Materiales Peligrosos
El Ingeniero Y El Manejo De Materiales Peligrosos
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
 
Materiales peligrosos curso operaciones 2012
Materiales peligrosos curso operaciones 2012Materiales peligrosos curso operaciones 2012
Materiales peligrosos curso operaciones 2012
nekom05
 
Identificación de materiales peligrosos
Identificación de materiales peligrososIdentificación de materiales peligrosos
Identificación de materiales peligrosos
Arnold Paredes
 
Incidente con materiales peligrosos
Incidente con materiales peligrososIncidente con materiales peligrosos
Incidente con materiales peligrosos
anabel31
 
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSASMANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
rubenmaestre
 
Materiales y sustancias Peligrosas
Materiales y sustancias PeligrosasMateriales y sustancias Peligrosas
Materiales y sustancias Peligrosas
IngIndustrial08
 
Sustancias peligrosas
Sustancias peligrosasSustancias peligrosas
Sustancias peligrosas
mustrart
 
Manejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosasManejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosas
Eduardo Lalo
 
Manejo de materiales peligrosos 2016
Manejo de materiales peligrosos 2016Manejo de materiales peligrosos 2016
Manejo de materiales peligrosos 2016
Luis Fabian Aguaiza Iza
 
692 segin1
692 segin1692 segin1
Materiales peligros 2
Materiales peligros 2Materiales peligros 2
Materiales peligros 2
Alexander Montañez
 

La actualidad más candente (20)

Manejo y almacenamiento de sustancias peligrosas.
Manejo y almacenamiento de sustancias peligrosas.Manejo y almacenamiento de sustancias peligrosas.
Manejo y almacenamiento de sustancias peligrosas.
 
Presentación generadores icesi
Presentación generadores icesiPresentación generadores icesi
Presentación generadores icesi
 
Materiales peligrosos
Materiales  peligrososMateriales  peligrosos
Materiales peligrosos
 
Manejo de materiales peligrosos (contaminacion de contaminacion)
Manejo de materiales peligrosos (contaminacion de contaminacion)Manejo de materiales peligrosos (contaminacion de contaminacion)
Manejo de materiales peligrosos (contaminacion de contaminacion)
 
Manejo de productos químicos
Manejo de productos químicosManejo de productos químicos
Manejo de productos químicos
 
Sustancias peligrosas
Sustancias peligrosasSustancias peligrosas
Sustancias peligrosas
 
“Equipos de almacenamiento y normas de manejo de materiales peligrosos”
“Equipos de almacenamiento y normas de manejo de materiales peligrosos”“Equipos de almacenamiento y normas de manejo de materiales peligrosos”
“Equipos de almacenamiento y normas de manejo de materiales peligrosos”
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
 
MANEJO DE MATERIALES O SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO DE MATERIALES O SUSTANCIAS PELIGROSASMANEJO DE MATERIALES O SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO DE MATERIALES O SUSTANCIAS PELIGROSAS
 
El Ingeniero Y El Manejo De Materiales Peligrosos
El Ingeniero Y El Manejo De Materiales PeligrososEl Ingeniero Y El Manejo De Materiales Peligrosos
El Ingeniero Y El Manejo De Materiales Peligrosos
 
Materiales peligrosos curso operaciones 2012
Materiales peligrosos curso operaciones 2012Materiales peligrosos curso operaciones 2012
Materiales peligrosos curso operaciones 2012
 
Identificación de materiales peligrosos
Identificación de materiales peligrososIdentificación de materiales peligrosos
Identificación de materiales peligrosos
 
Incidente con materiales peligrosos
Incidente con materiales peligrososIncidente con materiales peligrosos
Incidente con materiales peligrosos
 
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSASMANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
 
Materiales y sustancias Peligrosas
Materiales y sustancias PeligrosasMateriales y sustancias Peligrosas
Materiales y sustancias Peligrosas
 
Sustancias peligrosas
Sustancias peligrosasSustancias peligrosas
Sustancias peligrosas
 
Manejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosasManejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosas
 
Manejo de materiales peligrosos 2016
Manejo de materiales peligrosos 2016Manejo de materiales peligrosos 2016
Manejo de materiales peligrosos 2016
 
692 segin1
692 segin1692 segin1
692 segin1
 
Materiales peligros 2
Materiales peligros 2Materiales peligros 2
Materiales peligros 2
 

Destacado

Las Avalanchas
Las AvalanchasLas Avalanchas
Las Avalanchas
Sergio Miranda
 
Equipos para almacenamiento de carga a granel solidas
Equipos para almacenamiento de carga a granel solidasEquipos para almacenamiento de carga a granel solidas
Equipos para almacenamiento de carga a granel solidas
Michael Antonio Barrios
 
Programa de limpieza y desinfección
Programa de limpieza y desinfección Programa de limpieza y desinfección
Programa de limpieza y desinfección
nathaly
 
Carga a granel
Carga a granelCarga a granel
Carga a granel
sistemasportuarios
 
Buque granelero(2011)
Buque granelero(2011)Buque granelero(2011)
Buque granelero(2011)
Tandanor SACIyN
 
Carga a granel
Carga a granelCarga a granel
Carga a granel
sistemasportuarios
 
Ergonomía en el levantamiento manual de cargas
Ergonomía en el levantamiento manual de cargas Ergonomía en el levantamiento manual de cargas
Ergonomía en el levantamiento manual de cargas
ASOVICTRA Capacitacion
 
Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1 Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1
SST Asesores SAC
 
Programa de limpieza y desinfeccion sena cbc
Programa de limpieza y desinfeccion sena cbcPrograma de limpieza y desinfeccion sena cbc
Programa de limpieza y desinfeccion sena cbc
SHAKAROON
 
Equipos para la manipulacion y almacenamiento
Equipos para la manipulacion y almacenamientoEquipos para la manipulacion y almacenamiento
Equipos para la manipulacion y almacenamiento
YOLANDAPLEITER12
 

Destacado (10)

Las Avalanchas
Las AvalanchasLas Avalanchas
Las Avalanchas
 
Equipos para almacenamiento de carga a granel solidas
Equipos para almacenamiento de carga a granel solidasEquipos para almacenamiento de carga a granel solidas
Equipos para almacenamiento de carga a granel solidas
 
Programa de limpieza y desinfección
Programa de limpieza y desinfección Programa de limpieza y desinfección
Programa de limpieza y desinfección
 
Carga a granel
Carga a granelCarga a granel
Carga a granel
 
Buque granelero(2011)
Buque granelero(2011)Buque granelero(2011)
Buque granelero(2011)
 
Carga a granel
Carga a granelCarga a granel
Carga a granel
 
Ergonomía en el levantamiento manual de cargas
Ergonomía en el levantamiento manual de cargas Ergonomía en el levantamiento manual de cargas
Ergonomía en el levantamiento manual de cargas
 
Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1 Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1
 
Programa de limpieza y desinfeccion sena cbc
Programa de limpieza y desinfeccion sena cbcPrograma de limpieza y desinfeccion sena cbc
Programa de limpieza y desinfeccion sena cbc
 
Equipos para la manipulacion y almacenamiento
Equipos para la manipulacion y almacenamientoEquipos para la manipulacion y almacenamiento
Equipos para la manipulacion y almacenamiento
 

Similar a Equipos, almacenamiento y normas de manejo de

Materiales de sustancias peligrosas
Materiales de sustancias peligrosasMateriales de sustancias peligrosas
Materiales de sustancias peligrosas
jesmonsan
 
Manejo de Materiales Peligrosos
Manejo de Materiales PeligrososManejo de Materiales Peligrosos
Manejo de Materiales Peligrosos
MileCoraspe
 
Materiales peligrosos, caracteristicas y factores.pdf
Materiales peligrosos, caracteristicas y factores.pdfMateriales peligrosos, caracteristicas y factores.pdf
Materiales peligrosos, caracteristicas y factores.pdf
mariselaortega753
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
Lorena Maican
 
materialespeligrosos-130714201804-phpapp01.pdf
materialespeligrosos-130714201804-phpapp01.pdfmaterialespeligrosos-130714201804-phpapp01.pdf
materialespeligrosos-130714201804-phpapp01.pdf
MayckelGuedez
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
PabloJavierPisani
 
Materiales peligrosos tgm
Materiales peligrosos tgmMateriales peligrosos tgm
Materiales peligrosos tgm
Ricsy Judit Rojas Rodriguez
 
Manejode materiales de sustancias peligrosas
Manejode materiales de sustancias peligrosasManejode materiales de sustancias peligrosas
Manejode materiales de sustancias peligrosas
SlideshareEquipo8Electiva6
 
Materiales Peligrosos
Materiales PeligrososMateriales Peligrosos
Materiales Peligrosos
Leidys Medrano
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
Lorena Maican
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
francisalfonzolore
 
Idemhazmat
IdemhazmatIdemhazmat
Idemhazmat
José Romero
 
William socorro
William socorroWilliam socorro
William socorro
willi1799
 
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdfGUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
Elybe Hernandez
 
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptx
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptxMANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptx
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptx
OMARCASTAEDALARA1
 
MATPEL.ppt
MATPEL.pptMATPEL.ppt
MATPEL.ppt
Hugo Ramos Mamani
 
manejo de materiales peligrosos (jorge moreno)
manejo de materiales peligrosos (jorge moreno)manejo de materiales peligrosos (jorge moreno)
manejo de materiales peligrosos (jorge moreno)
jormo
 
Presentacion sustancias peligrosas
Presentacion sustancias peligrosasPresentacion sustancias peligrosas
Presentacion sustancias peligrosas
yossyan
 
Presentacion sustancias peligrosas
Presentacion sustancias peligrosasPresentacion sustancias peligrosas
Presentacion sustancias peligrosas
yossyan
 
Taller 2 corte
Taller 2 corteTaller 2 corte
Taller 2 corte
Duvan Rodriguez Monzon
 

Similar a Equipos, almacenamiento y normas de manejo de (20)

Materiales de sustancias peligrosas
Materiales de sustancias peligrosasMateriales de sustancias peligrosas
Materiales de sustancias peligrosas
 
Manejo de Materiales Peligrosos
Manejo de Materiales PeligrososManejo de Materiales Peligrosos
Manejo de Materiales Peligrosos
 
Materiales peligrosos, caracteristicas y factores.pdf
Materiales peligrosos, caracteristicas y factores.pdfMateriales peligrosos, caracteristicas y factores.pdf
Materiales peligrosos, caracteristicas y factores.pdf
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
 
materialespeligrosos-130714201804-phpapp01.pdf
materialespeligrosos-130714201804-phpapp01.pdfmaterialespeligrosos-130714201804-phpapp01.pdf
materialespeligrosos-130714201804-phpapp01.pdf
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
 
Materiales peligrosos tgm
Materiales peligrosos tgmMateriales peligrosos tgm
Materiales peligrosos tgm
 
Manejode materiales de sustancias peligrosas
Manejode materiales de sustancias peligrosasManejode materiales de sustancias peligrosas
Manejode materiales de sustancias peligrosas
 
Materiales Peligrosos
Materiales PeligrososMateriales Peligrosos
Materiales Peligrosos
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
 
Idemhazmat
IdemhazmatIdemhazmat
Idemhazmat
 
William socorro
William socorroWilliam socorro
William socorro
 
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdfGUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
 
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptx
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptxMANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptx
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptx
 
MATPEL.ppt
MATPEL.pptMATPEL.ppt
MATPEL.ppt
 
manejo de materiales peligrosos (jorge moreno)
manejo de materiales peligrosos (jorge moreno)manejo de materiales peligrosos (jorge moreno)
manejo de materiales peligrosos (jorge moreno)
 
Presentacion sustancias peligrosas
Presentacion sustancias peligrosasPresentacion sustancias peligrosas
Presentacion sustancias peligrosas
 
Presentacion sustancias peligrosas
Presentacion sustancias peligrosasPresentacion sustancias peligrosas
Presentacion sustancias peligrosas
 
Taller 2 corte
Taller 2 corteTaller 2 corte
Taller 2 corte
 

Último

DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 

Último (20)

DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 

Equipos, almacenamiento y normas de manejo de

  • 1. Equipos, Almacenamiento y Normas de manejo de materiales Peligrosos Realizado Por: Disney Toledo CI: 23.857.370
  • 2. Los materiales peligrosos se encuentran presentes casi en todas las actividades que involucra la actividad industrial, y aunque ya se conocían algunas propiedades peligrosas de las sustancias químicas nunca antes se había considerado de manera real su potencial de daño a la vida y salud humana, al medio ambiente y a la propiedad. Según (DOT, EPA, OSHA) definen a una Sustancia peligrosa como “cualquier material que puede producir un efecto adverso sobre la salud o seguridad de la persona expuesta” Mientras que Material Peligroso se define como "Cualquier sustancia que es capaz de dañar la vida , la propiedad y el medio ambiente“. • Inflamabilidad • Explosividad • Corrosividad • Venenoso • Oxidante • Radioactivo
  • 3.
  • 4. Evento no deseado que incluye la liberación o potencial liberación de materiales peligrosos en la que personas expuestas pueden morir, enfermar o adquirir la posibilidad de enfermarse más adelante, sean días, meses o años después. AGENTES BIOLOGICOS: Organismos vivos (bacterias, virus). AGENTES QUIMICOS: Elementos como el Plomo, Mercurio. Sustancias como el Acido sulfurico. Productos como herbicidas o plaguicidas. AGENTES RADIOLOGICOS: Plutonio, uranio.
  • 5. Vías de Entrada de las Sustancias Peligrosas al Organismo Las vías de ingreso al organismo son Tres (3), pudiendo a veces protegerse de una de ellas o de todas, variando consecuentemente el grado de contaminación. • Vía Dérmica: Depende del tipo de contaminante y el grado de exposición. • Vía Respiratoria: Por medio de las vías aéreas superiores (fosas nasales), los contaminantes ingresan al organismo, alcanzando los pulmones, cuya superficie de exposición es la mayor que cualquier otro órgano, pudiendo provocar lesiones permanentes o temporarias, agudas o crónicas. De acuerdo al tóxico inhalado se pueden clasificar al mismo tiempo por sus efectos. • Asfixiantes: (ej. Nitrógeno, helio, etc.) • Asfixiantes Químicos: (ej. Monóxido de Carbono, Cianuro de Hidrógeno, etc.) • Irritantes: (Cloro, Cloruro de Hidrógeno, etc.) • Productos de Necrosis: (Ozono, Dióxido de Nitrógeno) • Productos de Fibrosis: (Silicatos, Asbestos, Berilio, etc.) • Productores de alergias: (Dióxido de Azufre) • Cancerígenos: (Humo de Cigarrillo, emisiones de Asbestos) • Vía Digestiva: Por haber ingerido alimentos contaminados, que se hallan encontrado en el lugar del siniestro o en las cercanías del mismo. • Es importante destacar que los lugares elegidos por los materiales peligrosos para alojarse son el Hígado, Riñones, Pulmones, Torrente Sanguíneo, Sistema Reproductor, etc. provocando efectos cancerígenos.
  • 7. Equipos de Protección Personal Los equipos de protección personal se caracterizan por estar divididos con letras, siendo el de mayor protección el señalado con la letra A, decreciendo hacia la D. Nivel de protección A: Están compuestos por: • Equipo Autónomo de presión positiva. • Traje de Encapsulado Total resistente a distintas sustancias químicas. • Guantes internos y externos resistentes a sustancias químicas. • Botas resistentes a sustancias químicas con punteras y plantillas de acero. • Ropa interior de algodón. • Overol debajo del traje. • Equipo de comunicación del tipo Manos Libres. Nivel de protección B: Compuestos por: • Equipo Autónomo de presión positiva. • Overol y saco de mangas largas. • Trajes con capucha, de dos piezas, resistentes a las salpicaduras de sustancias químicas. • Guantes internos y externos resistentes a las sustancias químicas. • Botas con puntera y plantilla de acero. • Ropa interior de algodón. • Casco debajo de traje. • Overol debajo del traje. • Equipo de comunicación del tipo Manos Libres.
  • 8. Equipos de Protección Personal • Nivel de protección C: • Compuestos por: • Máscara con filtro. • Overol y saco con mangas largas. • Traje con capucha, de dos piezas, resistentes a las salpicaduras de sustancias químicas. • Capuchas y delantales, resistentes a las salpicaduras con éste tipo de sustancias. • Guantes internos y externos. • Ropa interior de algodón. • Casco debajo del traje. • Equipo de comunicación del tipo Manos Libres.
  • 9. Documentación exigida para el transporte de Mercancías Peligrosas • Declaración de la carga, emitida por el expendedor. • Denominación del producto. • Declaración del dador de la carga que el producto está en acondicionado para el transporte, carga, descarga, estiba o transbordo. • Instrucciones escritas. • Acciones de Emergencia. • Primeros Auxilios para personas contaminadas con materiales peligrosos. • Medidas a adoptar en caso de incendio, derrame o fuga. • Teléfonos de emergencia. • Certificado de Revisión Técnica del vehículo. • Documento original que acredite el curso básico de capacitación obligatorio actualizado del conductor. • En el caso de transportes a granel: Certificado de habilitación del vehículo y equipamientos para el transporte de Materiales Peligrosos, expedido por la autoridad competente.
  • 10. LEY SOBRE SUSTANCIAS, MATERIALES Y DESECHOS PELIGROSOS EN VENEZUELA • Almacenamiento de desechos peligrosos: depósito temporal de desechos peligrosos bajo condiciones controladas y ambientalmente seguras, sin que se contemple ninguna forma de tratamiento ni transformación inducida de los desechos almacenados. • Manejo: conjunto de operaciones dirigidas a darle a las sustancias, materiales y desechos peligrosos el destino más adecuado, de acuerdo con sus características, con la finalidad de prevenir daños a la salud y al ambiente. Comprende la generación, minimización, identificación, caracterización, segregación, recolección, almacenamiento, transporte, tratamiento, disposición final o cualquier otro uso que los involucre. Esta ley define en el siguiente articulo: Artículo 9. A los efectos de esta Ley, se entiende por: