SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EDUCACIÓN EMOCIONAL
  EL RETO DEL SIGLO XXI
LA EDUCACIÓN EMOCIONAL:
  EL RETO DEL SIGLO XXI
1.Las relaciones
interpersonales en
 un equipo de trabajo
 tienen un peso en la
     motivación de
     profesionales
SINERGIA DE
MANTENIMIENTO
2.Los Saberes
profesionales, si son
 tenidos en cuenta,
      MOTIVAN
3.El Proyecto
 de equipo no
impuesto, sino desarrollado de

     forma participativa,

      MOTIVA
SINERGIA
EFECTIVA
Dimensiones de clima   emocional,
según Borrell

     •Relaciones interpersonales

     •Reconocimiento del saber
     profesional

     •Un proyecto común
Los proyectos
   son el
   latido
cardiaco de
los equipos
Modelo explicativo de los “Cuatro
Círculos” desarrollado por McClelland

  •Un 30% de los resultados de un
  equipo se explica por el clima.

  •Un 70% del clima se debe a los

  estilos   de   liderazgo
  utilizados.
Los
líderes
necesarios
LIDERAZGO
con confianza y con
      Halma
              HONESTIDAD
                    HUMILDAD
                     HECHOS
 Predicar con el ejemplo y transformar los dichos en hechos
Liderazgo Afectivo



Liderazgo   Confianza
 Afectivo




      Compromiso
Profesionales valoran a SUS JEFES (de 1 a 7):


3,65 la confianza que les inspiran          sus jefes/as

3,6 el apoyo    que les dan en el trabajo


3,48 el fomento a su participación
3,57 el mantenerles sus jefes/as informados
3,19 el refuerzo que les dan sus jefes/as
Obtiene
        Satisfacción                                       Satisfaccióngene co el trabajo
                                                                           ral n
                                                                                                                                                poca
                                                                 (Escala: M ydesacuerd Mu deac rdo
                                                                           u          o- y    ue )
        aceptable en                                                                                                                        recompensa
         el trabajo                                                                                                                            con el
        7

        6
                                                                                                                                              esfuerzo
        5

        4

        3                                                                                   Hacen esfuerzos
                                                                                             para mejorar el
        2
                                                                                                 equipo
        1
                                                                       L relaciones con el
                                                                        as                                        Alcanza m etas
             Satisfacción con su   Deseo de cam de
                                               biar   Me e lapen
                                                        rec      a                          R izalas ta que le
                                                                                             eal        reas                         Ha por m r su
                                                                                                                                       ce      ejora   Obtiene recom  pesa   Su tarea ledefine
                                                                                                                                                                               s     s         n
                                                                     personal Muy frías-Muy                      importantes en el
                   trab o*
                       aj               centro*         esfuerzo                                 corresponden                             centro*      justa el esfuerzo*     dentro del centro
                                                                           hum anas*                                 trabajo
Osakidetza          5,03                 2,47             5,19               5,12                 5,14                 4,09               5,45                2,39                  5,36

INSALUD             4,72                 2,96             4,96               4,93                 4,90                 3,86               5,53                2,52                  5,24

SAS                 4,91                 2,81             4,99               5,08                 5,04                 4,17               5,82                2,71                  5,47

SCS                 4,61                 3,43             4,63               4,52                 5,10                 4,03               5,54                2,14                  5,12

Total               4,86                 2,85             4,98                5                   5,03                 4,07               5,66                2,55                  5,36




                                                       Osakidetza n=220, Insalud n=254, S Sn
                                                                                         A =583, SC n
                                                                                                   S =126
Los GESTORES, cargos intermedios y Profesionales opinan:


credibilidad de información que reciben los profesionales


                                  27,3


 Bastante/Muy
                                              41,2
    creible

                                                               62,1




                0   10     20     30     40          50   60      70

         Gerentes   Cargos Intermedios   Personal de base
La Calidad empieza
por uno mismo.

Las Emociones se
contagian.
Comunicación
  si quieres
C O M U N IC A C IO N :
    ...si quieres
        que te
      atiendan,
    escúchales
La calidad de
la
comunicación
como
predictor de la
satisfacción
en el trabajo
Por cada punto que aumenta la

comunicación
     de los líderes con los
profesionales, la satisfacción
profesional aumenta en 0,82
             puntos
La   participación
          es un elemento
                  de la
comunicación interna que está en
     conexión directa con la mejora de los

     niveles de
satisfacción laboral
          de los y las profesionales
PARA EMPEZAR, como entremeses,
      NOS VAMOS AL CINE
LA EMOCIÓN
                                                                        DE UN EQUIPO PROFESIONAL

                                                                     META: LIBERAR EL TALENTO
 “Diagnosticar y desarrollar las
 emociones de un Equipo libera
 el Talento colectivo y ayuda a
 la consecución de resultados”

L o c o mp e te nte                L o im p lic a d o             L o a n im a d o              E l r e s u lt a d o
    que s e e s                     q ue s e e s tá             q u e s e s ie n t e            q u e s e lo g r a



     S AB ER
 C O N O C IM IE
                           + C O M P R O M IS x
                               QUERER                              S E N T IR
                                                                  E M O C IÓ N
                                                                                          =     P O T E N C IA
                                                                                                  TA L E N TO
      N TO                                 O




                                                             Efecto multiplicador sobre
                                                                las Organizaciones

                                                  “ nos sentimientos optimistas conducen a una percepción creativa
                                                   U
                                        y los obstáculos son vivenciados por los audaces como apasionantes desafíos”

                                                                                       Javier F ernández A guado
LA EMOCIÓN
                                                                   DE UN EQUIPO PROFESIONAL

                                         FILOSOFÍA: LA EMOCIÓN IMPULSA ACCIÓN
                “Los estados emocionales colectivos suponen un estado de opinión acerca de la Organización. Con
       independencia de la pertinencia o no de ese juicio, condicionan irremediablemente el destino de la Compañía,
                                                                   limitando o impulsando sus acciones y resultados”



                      LO QUE NO PUEDE CAMBIAR                               LO QUE PUEDE CAMBIAR

                     SERENIDAD                                                                 EXPANSION
  ESTADOS            Equipos estables, con orgullo de                   Equipos motivados y dispuestos al desafío,
EMOCIONALES          pertenencia, fieles y positivos, abiertos                     muy orientados a resultados y
QUE IMPULSAN         al aprendizaje, pero con escasa                                                  al cambio.
                     iniciativa propia.                                                         No miran el reloj.




                     RESENTIMIENTO                                                        RESIGNACIÓN
  ESTADOS            Equipos con elevada conflictividad, fuertes                           Equipos desmotivados, con
EMOCIONALES          dosis de indisciplina, y                                               sensación de derrota, sin .
 QUE LIMITAN         críticos con las decisiones estratégicas.                 iniciativa, eluden retos y se les cae el
                                                                                                      lápiz a la hora.
LA EMOCIÓN
                                                                   DE UN EQUIPO PROFESIONAL

                                                FILOSOFÍA: LA EMOCIÓN IMPULSA ACCIÓ
                “Los estados emocionales colectivos suponen un estado de opinión acerca de la Organización. Con
       independencia de la pertinencia o no de ese juicio, condicionan irremediablemente el destino de la Compañía,
                                                                   limitando o impulsando sus acciones y resultados”



                      LO QUE NO PUEDE CAMBIAR                                LO QUE PUEDE CAMBIAR

                     SERENIDAD                                                                 EXPANSION
  ESTADOS            Equipos estables, con orgullo de                   Equipos motivados y dispuestos al desafío,
EMOCIONALES          pertenencia, fieles y positivos, abiertos                     muy orientados a resultados y
QUE IMPULSAN         al aprendizaje, pero con escasa                                                  al cambio.
                     iniciativa propia.
                                                                                                No miran el reloj.




                     RESENTIMIENTO                                                        RESIGNACIÓN
  ESTADOS            Equipos con elevada conflictividad, fuertes                           Equipos desmotivados, con
EMOCIONALES          dosis de indisciplina, y                                               sensación de derrota, sin .
 QUE LIMITAN         críticos con las decisiones estratégicas.                 iniciativa, eluden retos y se les cae el
                                                                                                      lápiz a la hora.
LA EMOCIÓN
                                                                   DE UN EQUIPO PROFESIONAL

                                        FILOSOFÍA: LA EMOCIÓN IMPULSA ACCIÓN
                “Los estados emocionales colectivos suponen un estado de opinión acerca de la Organización. Con
       independencia de la pertinencia o no de ese juicio, condicionan irremediablemente el destino de la Compañía,
                                                                   limitando o impulsando sus acciones y resultados”



                      LO QUE NO PUEDE CAMBIAR                                LO QUE PUEDE CAMBIAR

                     SERENIDAD                                                                 EXPANSION
  ESTADOS            Equipos estables, con orgullo de                   Equipos motivados y dispuestos al desafío,
EMOCIONALES          pertenencia, fieles y positivos, abiertos                     muy orientados a resultados y
QUE IMPULSAN         al aprendizaje, pero con escasa                                                  al cambio.
                     iniciativa propia.
                                                                                                No miran el reloj.




  ESTADOS            RESENTIMIENTO                                                        RESIGNACIÓN
                                                                                           Equipos desmotivados, con
EMOCIONALES          Equipos con elevada conflictividad, fuertes
                                                                                            sensación de derrota, sin .
 QUE LIMITAN         dosis de indisciplina, y
                                                                               iniciativa, eluden retos y se les cae el
                     críticos con las decisiones estratégicas.
                                                                                                      lápiz a la hora.
LA EMOCIÓN
                                                                   DE UN EQUIPO PROFESIONAL

                                         FILOSOFÍA: LA EMOCIÓN IMPULSA ACCIÓN
                “Los estados emocionales colectivos suponen un estado de opinión acerca de la Organización. Con
       independencia de la pertinencia o no de ese juicio, condicionan irremediablemente el destino de la Compañía,
                                                                   limitando o impulsando sus acciones y resultados”



                    LO QUE NO PUEDE CAMBIAR                               LO QUE PUEDE CAMBIAR

                     SERENIDAD                                                                 EXPANSION
  ESTADOS            Equipos estables, con orgullo de                   Equipos motivados y dispuestos al desafío,
EMOCIONALES          pertenencia, fieles y positivos, abiertos                     muy orientados a resultados y
QUE IMPULSAN         al aprendizaje, pero con escasa                                                  al cambio.
                     iniciativa propia.
                                                                                                No miran el reloj.




                     RESENTIMIENTO                                                        RESIGNACIÓN
  ESTADOS            Equipos con elevada conflictividad, fuertes                           Equipos desmotivados, con
EMOCIONALES          dosis de indisciplina, y                                               sensación de derrota, sin .
QUE LILMITAN         críticos con las decisiones estratégicas.                 iniciativa, eluden retos y se les cae el
                                                                                                      lápiz a la hora.
LA EMOCIÓN
                                                                   DE UN EQUIPO PROFESIONAL

                                         FILOSOFÍA: LA EMOCIÓN IMPULSA ACCIÓN
                “Los estados emocionales colectivos suponen un estado de opinión acerca de la Organización. Con
       independencia de la pertinencia o no de ese juicio, condicionan irremediablemente el destino de la Compañía,
                                                                   limitando o impulsando sus acciones y resultados”




                     SERENIDAD                                                                 EXPANSION
  ESTADOS            Equipos estables, con orgullo de                   Equipos motivados y dispuestos al desafío,
EMOCIONALES          pertenencia, fieles y positivos, abiertos                     muy orientados a resultados y
QUE IMPULSAN         al aprendizaje, pero con escasa                                                  al cambio.
                     iniciativa propia.                                                         No miran el reloj.




  ESTADOS            RESENTIMIENTO                                                        RESIGNACIÓN
                                                                                           Equipos desmotivados, con
EMOCIONALES          Equipos con elevada conflictividad, fuertes
                                                                                            sensación de derrota, sin .
 QUE LIMITAN         dosis de indisciplina, y
                                                                               iniciativa, eluden retos y se les cae el
                     críticos con las decisiones estratégicas.
                                                                                                      lápiz a la hora.
El capital del fondo de un equipo:
 es el compromiso de sus miembros, el
cual nunca surge porque dichas
personas sean “buenos y bondadosos
profesionales”, sino porque se ha
sabido crear un juego social en el que a
cada uno de ellos le importa verse
valorado positivamente y ganarse un
prestigio.
Círculo cohesivo:
Buscar proyectos y arrimar el hombro es
más una oportunidad que una carga, entre otras
razones porque los profesionales reciben, como
mínimo, el aplauso por sus méritos y en el mejor,
una retribución monetaria ajustada a esfuerzo y
méritos.
Cada profesional tiene la oportunidad de ser
valorado en lo que vale, y se evitan dinámicas de
“cabeza de turco” o “camarillas de
elegidos para la gloria”.
El   círculo egoísta consiste en:
a más retos “los de siempre” tratan de
reflotar al equipo, creándose una camarilla de
“buenos” profesionales contra una “mayoría
silenciosa”. En este punto el clima de equipo es
de“buenos contra malos” o de “elegidos
para la gloria” contra “sálvese quien
pueda”, y “de todo eso tiene la culpa
otro”.
PRIMER PLATO:
2 películas más en esta sesión
       cinematográfica,
   ahora ligada al liderazgo.
Tus valores te
        identifican
• “Predicar con el
  ejemplo y transformar
  los dichos en hechos”
     La práctica ética
La honestidad se
   cobra en confianza
•“Las personas
 necesitan confiar
 y que confíen en
 ellas”
• “La creación y
  consolidación del
  talento precisa de tres
  recursos escasos:
  tiempo, confianza y
  carácter”
"Pep ha unido la
 profesión a los
 sentimientos"
Los
profesionales de
   un equipo
   necesitan
LIDERAZGO, proyecto-s,
 ReSpEtO y compromiso
El Líder
      CONTAGIA:
   • Entusiasmo
   •Compromiso
    •Motivación
Esto es no es para cobardes:
     coraje y talento
“LA FELICIDAD TIENE QUE VER CON…


MI BIENESTAR Y
EL BIENESTAR DEL… OTRO”
SEGUNDO PLATO:
  Cine, cine, cine + CINE POR
FAVOR, como diría Luís Eduardo Aute:
           Sister Act,
       Eric Brockovick y
    En Busca de la felicidad
Un equipo de verdad

    Visión compartida,
         Enfoque
   Toma de decisiones
 Roles complementarios
  Diversidad del equipo
  Aprendizaje continuo
 Dinamismo del entorno
Un equipo sano
         • Tener un propósito claro
• Contar con un líder que negocia con los
 miembros del equipo el reparto de tareas
  • El equipo lo conforman personas con
 conocimientos y habilidades que fomentan
    el intercambio y que se formen para
                   mejorar
 • Tener un sistema de reconocimiento y
                 recompensa
Un equipo sano
  • EL equipo se basa en la flexibilidad y
       autonomía para sus integrantes
• Existir protección contra los bloqueadores
                 de creatividad
• Y todo tiene como elemento cemento una
     comunicación proactiva, basada en:
6 sombreros
7 “C”
1. C
1. Credibilidad
2. C
2. Contexto
3. Contenido
3. C
4. Claridad
4. C
5. Continuidad
5. C
6. C
   Canales de
comunicación
7. Capacidad del oyente
7. C
AVANZAMOS y NOS BEBEMOS
    ALGÚN REFRESCO:
B reve ¡...!
E specífico
S encillo
O rdenado      ¿...?
S ugerente
C O M U N IC A C IO N :
 ...si quieres que te
 entiendan, di tres
 cosas
              Una,
              dos,
              tres
C O M U N IC A C IO N :
 ...si quieres
 que te                   !!GRATIS!!


 retengan, una
 sola
C O M U N IC A C IO N :
...si quieres que
te sigan, acércate
C O M U N IC A C IO N :
...si quieres
enganchar,
pregúntales qué les
interesa
C O M U N IC A C I O N :
...si quieres
comunicarte, háblales
C O M U N IC A C IO N :
    ...si quieres
        que te
      atiendan,
    escúchales
C O M U N I C A C IO N :
...si quieres que
te odien,
monologa
C O M U N IC A C IO N :
 ...si quieres
 convencerles,
 dialoga
El clima emocional se renueva cada
día a partir de la acción común, y en
 ello juega un papel protagonista la
             capacidad de


ilusionarse
         por un proyecto.
El clima emocional de un equipo
    debe construirse desde el



respeto                       .
“EL CAMBIO…
 NO PUEDE SER
TRISTE”
Siempre
     negativo,
 “Cualquier tiempo pasado fue
mejor”.  Jorge Manrique, (1440-1478) a la muerte de
                   su padre



nunca positivo
 Louis Van Gaal, entrenador del Barcelona
• PERO…………………………………………
  ……………………………………………..
• Se demanda que se trabaje en equipo,
  pero se premia lo que se consigue
  individualmente
• “Dime de lo que presumes y te diré de
  lo que careces”
PASAMOS A LOS
  POSTRES, doble en
      este caso:
jefes y comunicación
Si quieres hablar con alguien, mírale
a los ojos, suavemente, con dulzura
Si son varios, mira al más
distante, o al más contrario a tus
ideas y nunca le ignores

Si son muchos, busca la cercanía
y no te quedes sólo con una
“cara gancho”
Si al que mirar está lejos, utiliza el
teléfono, poniéndole ojos con
quien hables
Si es importante, visítale. Y mírale a
los ojos
Si te interesa mucho, búscale y no te
olvides de regalarle una mirada
Si quieres demostrar seguridad, no
desvíes la mirada.
Si pasan todo el día, pon un cartel para
poder ser mirado por mil ojos
Si se encuentran dispersos, haz un folleto
lleno de miradas.
Si quieres que te lean, añade dibujos (con
ojos de cercanía).
Si quieres que te crean, ponle una foto de
tu mirada
Si quieres impresionar a todo color
Si quieres que te entiendan,
diciendo sólo tres cosas,
mírale
Si quieres que te retengan, una
sola y con mirada, que es la
que habla.
Si quieres que te sigan,
mira y acércate.
Si quieres enganchar,
pregunta con la mirada
Si quieres aburrirles, no
busques el color de sus
ojos, no les mires.
Si quieres comunicarte,
mírales.
Si quieres que te atiendan,
escúchales con una mirada
atenta, cercana
Si quieres que te odien,
mira con indiferencia o
con “miradas que matan”.
Si quieres convencerles,
mira con diálogo, con
cercanía y con miradas
que aman.
Sin duda la salud es
transmisible.
Mirar, que es
comunicar, es sin duda
saludable.

Más contenido relacionado

Destacado

Equipos con emoción se presenta en Sevilla
Equipos con emoción se presenta en SevillaEquipos con emoción se presenta en Sevilla
Equipos con emoción se presenta en Sevilla
joan carles march cerdà
 
Equipos y nuevos perfiles profesionales en la atención
Equipos y nuevos perfiles profesionales en la atenciónEquipos y nuevos perfiles profesionales en la atención
Equipos y nuevos perfiles profesionales en la atención
joan carles march cerdà
 
Refleja. Atlas de la Ecología Emocional
Refleja. Atlas de la Ecología EmocionalRefleja. Atlas de la Ecología Emocional
Refleja. Atlas de la Ecología Emocional
Refleja tu Amor
 
El clima emocional
El clima emocionalEl clima emocional
El clima emocional
Ana López Iglesias
 
#iHospitales para #iPacientes
#iHospitales para #iPacientes#iHospitales para #iPacientes
#iHospitales para #iPacientes
joan carles march cerdà
 
2 guia autoevaluacion
2 guia autoevaluacion2 guia autoevaluacion
2 guia autoevaluacion
Lopez Baltazar Mario
 

Destacado (6)

Equipos con emoción se presenta en Sevilla
Equipos con emoción se presenta en SevillaEquipos con emoción se presenta en Sevilla
Equipos con emoción se presenta en Sevilla
 
Equipos y nuevos perfiles profesionales en la atención
Equipos y nuevos perfiles profesionales en la atenciónEquipos y nuevos perfiles profesionales en la atención
Equipos y nuevos perfiles profesionales en la atención
 
Refleja. Atlas de la Ecología Emocional
Refleja. Atlas de la Ecología EmocionalRefleja. Atlas de la Ecología Emocional
Refleja. Atlas de la Ecología Emocional
 
El clima emocional
El clima emocionalEl clima emocional
El clima emocional
 
#iHospitales para #iPacientes
#iHospitales para #iPacientes#iHospitales para #iPacientes
#iHospitales para #iPacientes
 
2 guia autoevaluacion
2 guia autoevaluacion2 guia autoevaluacion
2 guia autoevaluacion
 

Más de joan carles march cerdà

Pacientes y comunicación 2.0
Pacientes y comunicación 2.0Pacientes y comunicación 2.0
Pacientes y comunicación 2.0
joan carles march cerdà
 
Humanizar la sanidad para mejorar la calidad asistencial
Humanizar la sanidad para mejorar la calidad asistencialHumanizar la sanidad para mejorar la calidad asistencial
Humanizar la sanidad para mejorar la calidad asistencial
joan carles march cerdà
 
Conferencia inaugural Congreso #SEMERGEN2017: Médicos/as con H de alma
Conferencia inaugural Congreso #SEMERGEN2017: Médicos/as con H de almaConferencia inaugural Congreso #SEMERGEN2017: Médicos/as con H de alma
Conferencia inaugural Congreso #SEMERGEN2017: Médicos/as con H de alma
joan carles march cerdà
 
Ciudadanía y Gestión clínica: calidad de vida y escuela de pacientes
Ciudadanía y Gestión clínica: calidad de vida y escuela de pacientesCiudadanía y Gestión clínica: calidad de vida y escuela de pacientes
Ciudadanía y Gestión clínica: calidad de vida y escuela de pacientes
joan carles march cerdà
 
Cuidando la comunicación 1.0 y 2.0 y Viceversa con H-alma #ComCuidados14
Cuidando la comunicación 1.0 y 2.0 y Viceversa con H-alma #ComCuidados14 Cuidando la comunicación 1.0 y 2.0 y Viceversa con H-alma #ComCuidados14
Cuidando la comunicación 1.0 y 2.0 y Viceversa con H-alma #ComCuidados14
joan carles march cerdà
 
Wearables y empoderamiento del paciente:
Wearables y empoderamiento del paciente: Wearables y empoderamiento del paciente:
Wearables y empoderamiento del paciente:
joan carles march cerdà
 
Salud Sexual: Impacto positivo de las redes sociales, La piel que habito
Salud Sexual: Impacto positivo de las redes sociales, La piel que habitoSalud Sexual: Impacto positivo de las redes sociales, La piel que habito
Salud Sexual: Impacto positivo de las redes sociales, La piel que habito
joan carles march cerdà
 
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el paciente
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el pacienteNuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el paciente
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el paciente
joan carles march cerdà
 
Comunicación y Crisis en salud pública: Claves para responder de forma adecua...
Comunicación y Crisis en salud pública: Claves para responder de forma adecua...Comunicación y Crisis en salud pública: Claves para responder de forma adecua...
Comunicación y Crisis en salud pública: Claves para responder de forma adecua...
joan carles march cerdà
 
Primer año de funcionamiento de la Red de Escuelas de Salud para la Ciudadanía
Primer año de funcionamiento de la Red de Escuelas de Salud para la CiudadaníaPrimer año de funcionamiento de la Red de Escuelas de Salud para la Ciudadanía
Primer año de funcionamiento de la Red de Escuelas de Salud para la Ciudadanía
joan carles march cerdà
 
#esaludbaleares: La realidad sobre la eSalud Española.  El paciente ante las ...
#esaludbaleares: La realidad sobre la eSalud Española. El paciente ante las ...#esaludbaleares: La realidad sobre la eSalud Española. El paciente ante las ...
#esaludbaleares: La realidad sobre la eSalud Española.  El paciente ante las ...
joan carles march cerdà
 
#juegosdesalud y empoderamiento de los pacientes
#juegosdesalud y empoderamiento de los pacientes#juegosdesalud y empoderamiento de los pacientes
#juegosdesalud y empoderamiento de los pacientes
joan carles march cerdà
 
10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes
10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes
10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes
joan carles march cerdà
 
Consumo de alcohol en adolescentes de 12 hasta 17 años: Opinión de adolescent...
Consumo de alcohol en adolescentes de 12 hasta 17 años: Opinión de adolescent...Consumo de alcohol en adolescentes de 12 hasta 17 años: Opinión de adolescent...
Consumo de alcohol en adolescentes de 12 hasta 17 años: Opinión de adolescent...
joan carles march cerdà
 
Gimnasia y magia para crear un buen clima emocional en un equipo
Gimnasia y magia para crear un buen clima emocional en un equipoGimnasia y magia para crear un buen clima emocional en un equipo
Gimnasia y magia para crear un buen clima emocional en un equipo
joan carles march cerdà
 
Motivar equipos en tiempo de crisis
Motivar equipos en tiempo de crisisMotivar equipos en tiempo de crisis
Motivar equipos en tiempo de crisis
joan carles march cerdà
 
Alimentación y Gastronomía desde la perspectiva del paciente
Alimentación y Gastronomía desde la perspectiva del paciente Alimentación y Gastronomía desde la perspectiva del paciente
Alimentación y Gastronomía desde la perspectiva del paciente
joan carles march cerdà
 
Empoderamiento del paciente y la Red de Escuelas para ciudadanos/as
Empoderamiento del paciente y la Red de Escuelas para ciudadanos/asEmpoderamiento del paciente y la Red de Escuelas para ciudadanos/as
Empoderamiento del paciente y la Red de Escuelas para ciudadanos/as
joan carles march cerdà
 
1 año después del Real Decreto 16/2012 ¿qué atención sanitaria nos queda?
1 año después del Real Decreto 16/2012 ¿qué atención sanitaria nos queda?1 año después del Real Decreto 16/2012 ¿qué atención sanitaria nos queda?
1 año después del Real Decreto 16/2012 ¿qué atención sanitaria nos queda?
joan carles march cerdà
 
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet? Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
joan carles march cerdà
 

Más de joan carles march cerdà (20)

Pacientes y comunicación 2.0
Pacientes y comunicación 2.0Pacientes y comunicación 2.0
Pacientes y comunicación 2.0
 
Humanizar la sanidad para mejorar la calidad asistencial
Humanizar la sanidad para mejorar la calidad asistencialHumanizar la sanidad para mejorar la calidad asistencial
Humanizar la sanidad para mejorar la calidad asistencial
 
Conferencia inaugural Congreso #SEMERGEN2017: Médicos/as con H de alma
Conferencia inaugural Congreso #SEMERGEN2017: Médicos/as con H de almaConferencia inaugural Congreso #SEMERGEN2017: Médicos/as con H de alma
Conferencia inaugural Congreso #SEMERGEN2017: Médicos/as con H de alma
 
Ciudadanía y Gestión clínica: calidad de vida y escuela de pacientes
Ciudadanía y Gestión clínica: calidad de vida y escuela de pacientesCiudadanía y Gestión clínica: calidad de vida y escuela de pacientes
Ciudadanía y Gestión clínica: calidad de vida y escuela de pacientes
 
Cuidando la comunicación 1.0 y 2.0 y Viceversa con H-alma #ComCuidados14
Cuidando la comunicación 1.0 y 2.0 y Viceversa con H-alma #ComCuidados14 Cuidando la comunicación 1.0 y 2.0 y Viceversa con H-alma #ComCuidados14
Cuidando la comunicación 1.0 y 2.0 y Viceversa con H-alma #ComCuidados14
 
Wearables y empoderamiento del paciente:
Wearables y empoderamiento del paciente: Wearables y empoderamiento del paciente:
Wearables y empoderamiento del paciente:
 
Salud Sexual: Impacto positivo de las redes sociales, La piel que habito
Salud Sexual: Impacto positivo de las redes sociales, La piel que habitoSalud Sexual: Impacto positivo de las redes sociales, La piel que habito
Salud Sexual: Impacto positivo de las redes sociales, La piel que habito
 
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el paciente
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el pacienteNuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el paciente
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el paciente
 
Comunicación y Crisis en salud pública: Claves para responder de forma adecua...
Comunicación y Crisis en salud pública: Claves para responder de forma adecua...Comunicación y Crisis en salud pública: Claves para responder de forma adecua...
Comunicación y Crisis en salud pública: Claves para responder de forma adecua...
 
Primer año de funcionamiento de la Red de Escuelas de Salud para la Ciudadanía
Primer año de funcionamiento de la Red de Escuelas de Salud para la CiudadaníaPrimer año de funcionamiento de la Red de Escuelas de Salud para la Ciudadanía
Primer año de funcionamiento de la Red de Escuelas de Salud para la Ciudadanía
 
#esaludbaleares: La realidad sobre la eSalud Española.  El paciente ante las ...
#esaludbaleares: La realidad sobre la eSalud Española. El paciente ante las ...#esaludbaleares: La realidad sobre la eSalud Española. El paciente ante las ...
#esaludbaleares: La realidad sobre la eSalud Española.  El paciente ante las ...
 
#juegosdesalud y empoderamiento de los pacientes
#juegosdesalud y empoderamiento de los pacientes#juegosdesalud y empoderamiento de los pacientes
#juegosdesalud y empoderamiento de los pacientes
 
10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes
10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes
10 ideas de una institución innovadora: La Escuela de Pacientes
 
Consumo de alcohol en adolescentes de 12 hasta 17 años: Opinión de adolescent...
Consumo de alcohol en adolescentes de 12 hasta 17 años: Opinión de adolescent...Consumo de alcohol en adolescentes de 12 hasta 17 años: Opinión de adolescent...
Consumo de alcohol en adolescentes de 12 hasta 17 años: Opinión de adolescent...
 
Gimnasia y magia para crear un buen clima emocional en un equipo
Gimnasia y magia para crear un buen clima emocional en un equipoGimnasia y magia para crear un buen clima emocional en un equipo
Gimnasia y magia para crear un buen clima emocional en un equipo
 
Motivar equipos en tiempo de crisis
Motivar equipos en tiempo de crisisMotivar equipos en tiempo de crisis
Motivar equipos en tiempo de crisis
 
Alimentación y Gastronomía desde la perspectiva del paciente
Alimentación y Gastronomía desde la perspectiva del paciente Alimentación y Gastronomía desde la perspectiva del paciente
Alimentación y Gastronomía desde la perspectiva del paciente
 
Empoderamiento del paciente y la Red de Escuelas para ciudadanos/as
Empoderamiento del paciente y la Red de Escuelas para ciudadanos/asEmpoderamiento del paciente y la Red de Escuelas para ciudadanos/as
Empoderamiento del paciente y la Red de Escuelas para ciudadanos/as
 
1 año después del Real Decreto 16/2012 ¿qué atención sanitaria nos queda?
1 año después del Real Decreto 16/2012 ¿qué atención sanitaria nos queda?1 año después del Real Decreto 16/2012 ¿qué atención sanitaria nos queda?
1 año después del Real Decreto 16/2012 ¿qué atención sanitaria nos queda?
 
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet? Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
Salud 2.0 más cerca del paciente ¿Qué busca el paciente en Internet?
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Equipos con emoción

  • 1. LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EL RETO DEL SIGLO XXI
  • 2. LA EDUCACIÓN EMOCIONAL: EL RETO DEL SIGLO XXI
  • 3.
  • 4.
  • 5. 1.Las relaciones interpersonales en un equipo de trabajo tienen un peso en la motivación de profesionales
  • 7. 2.Los Saberes profesionales, si son tenidos en cuenta, MOTIVAN
  • 8. 3.El Proyecto de equipo no impuesto, sino desarrollado de forma participativa, MOTIVA
  • 10.
  • 11. Dimensiones de clima emocional, según Borrell •Relaciones interpersonales •Reconocimiento del saber profesional •Un proyecto común
  • 12. Los proyectos son el latido cardiaco de los equipos
  • 13. Modelo explicativo de los “Cuatro Círculos” desarrollado por McClelland •Un 30% de los resultados de un equipo se explica por el clima. •Un 70% del clima se debe a los estilos de liderazgo utilizados.
  • 15. LIDERAZGO con confianza y con Halma HONESTIDAD HUMILDAD HECHOS Predicar con el ejemplo y transformar los dichos en hechos
  • 16. Liderazgo Afectivo Liderazgo Confianza Afectivo Compromiso
  • 17. Profesionales valoran a SUS JEFES (de 1 a 7): 3,65 la confianza que les inspiran sus jefes/as 3,6 el apoyo que les dan en el trabajo 3,48 el fomento a su participación 3,57 el mantenerles sus jefes/as informados 3,19 el refuerzo que les dan sus jefes/as
  • 18. Obtiene Satisfacción Satisfaccióngene co el trabajo ral n poca (Escala: M ydesacuerd Mu deac rdo u o- y ue ) aceptable en recompensa el trabajo con el 7 6 esfuerzo 5 4 3 Hacen esfuerzos para mejorar el 2 equipo 1 L relaciones con el as Alcanza m etas Satisfacción con su Deseo de cam de biar Me e lapen rec a R izalas ta que le eal reas Ha por m r su ce ejora Obtiene recom pesa Su tarea ledefine s s n personal Muy frías-Muy importantes en el trab o* aj centro* esfuerzo corresponden centro* justa el esfuerzo* dentro del centro hum anas* trabajo Osakidetza 5,03 2,47 5,19 5,12 5,14 4,09 5,45 2,39 5,36 INSALUD 4,72 2,96 4,96 4,93 4,90 3,86 5,53 2,52 5,24 SAS 4,91 2,81 4,99 5,08 5,04 4,17 5,82 2,71 5,47 SCS 4,61 3,43 4,63 4,52 5,10 4,03 5,54 2,14 5,12 Total 4,86 2,85 4,98 5 5,03 4,07 5,66 2,55 5,36 Osakidetza n=220, Insalud n=254, S Sn A =583, SC n S =126
  • 19. Los GESTORES, cargos intermedios y Profesionales opinan: credibilidad de información que reciben los profesionales 27,3 Bastante/Muy 41,2 creible 62,1 0 10 20 30 40 50 60 70 Gerentes Cargos Intermedios Personal de base
  • 20. La Calidad empieza por uno mismo. Las Emociones se contagian.
  • 21. Comunicación si quieres
  • 22. C O M U N IC A C IO N : ...si quieres que te atiendan, escúchales
  • 23. La calidad de la comunicación como predictor de la satisfacción en el trabajo
  • 24. Por cada punto que aumenta la comunicación de los líderes con los profesionales, la satisfacción profesional aumenta en 0,82 puntos
  • 25. La participación es un elemento de la comunicación interna que está en conexión directa con la mejora de los niveles de satisfacción laboral de los y las profesionales
  • 26. PARA EMPEZAR, como entremeses, NOS VAMOS AL CINE
  • 27. LA EMOCIÓN DE UN EQUIPO PROFESIONAL META: LIBERAR EL TALENTO “Diagnosticar y desarrollar las emociones de un Equipo libera el Talento colectivo y ayuda a la consecución de resultados” L o c o mp e te nte L o im p lic a d o L o a n im a d o E l r e s u lt a d o que s e e s q ue s e e s tá q u e s e s ie n t e q u e s e lo g r a S AB ER C O N O C IM IE + C O M P R O M IS x QUERER S E N T IR E M O C IÓ N = P O T E N C IA TA L E N TO N TO O Efecto multiplicador sobre las Organizaciones “ nos sentimientos optimistas conducen a una percepción creativa U y los obstáculos son vivenciados por los audaces como apasionantes desafíos” Javier F ernández A guado
  • 28. LA EMOCIÓN DE UN EQUIPO PROFESIONAL FILOSOFÍA: LA EMOCIÓN IMPULSA ACCIÓN “Los estados emocionales colectivos suponen un estado de opinión acerca de la Organización. Con independencia de la pertinencia o no de ese juicio, condicionan irremediablemente el destino de la Compañía, limitando o impulsando sus acciones y resultados” LO QUE NO PUEDE CAMBIAR LO QUE PUEDE CAMBIAR SERENIDAD EXPANSION ESTADOS Equipos estables, con orgullo de Equipos motivados y dispuestos al desafío, EMOCIONALES pertenencia, fieles y positivos, abiertos muy orientados a resultados y QUE IMPULSAN al aprendizaje, pero con escasa al cambio. iniciativa propia. No miran el reloj. RESENTIMIENTO RESIGNACIÓN ESTADOS Equipos con elevada conflictividad, fuertes Equipos desmotivados, con EMOCIONALES dosis de indisciplina, y sensación de derrota, sin . QUE LIMITAN críticos con las decisiones estratégicas. iniciativa, eluden retos y se les cae el lápiz a la hora.
  • 29. LA EMOCIÓN DE UN EQUIPO PROFESIONAL FILOSOFÍA: LA EMOCIÓN IMPULSA ACCIÓ “Los estados emocionales colectivos suponen un estado de opinión acerca de la Organización. Con independencia de la pertinencia o no de ese juicio, condicionan irremediablemente el destino de la Compañía, limitando o impulsando sus acciones y resultados” LO QUE NO PUEDE CAMBIAR LO QUE PUEDE CAMBIAR SERENIDAD EXPANSION ESTADOS Equipos estables, con orgullo de Equipos motivados y dispuestos al desafío, EMOCIONALES pertenencia, fieles y positivos, abiertos muy orientados a resultados y QUE IMPULSAN al aprendizaje, pero con escasa al cambio. iniciativa propia. No miran el reloj. RESENTIMIENTO RESIGNACIÓN ESTADOS Equipos con elevada conflictividad, fuertes Equipos desmotivados, con EMOCIONALES dosis de indisciplina, y sensación de derrota, sin . QUE LIMITAN críticos con las decisiones estratégicas. iniciativa, eluden retos y se les cae el lápiz a la hora.
  • 30. LA EMOCIÓN DE UN EQUIPO PROFESIONAL FILOSOFÍA: LA EMOCIÓN IMPULSA ACCIÓN “Los estados emocionales colectivos suponen un estado de opinión acerca de la Organización. Con independencia de la pertinencia o no de ese juicio, condicionan irremediablemente el destino de la Compañía, limitando o impulsando sus acciones y resultados” LO QUE NO PUEDE CAMBIAR LO QUE PUEDE CAMBIAR SERENIDAD EXPANSION ESTADOS Equipos estables, con orgullo de Equipos motivados y dispuestos al desafío, EMOCIONALES pertenencia, fieles y positivos, abiertos muy orientados a resultados y QUE IMPULSAN al aprendizaje, pero con escasa al cambio. iniciativa propia. No miran el reloj. ESTADOS RESENTIMIENTO RESIGNACIÓN Equipos desmotivados, con EMOCIONALES Equipos con elevada conflictividad, fuertes sensación de derrota, sin . QUE LIMITAN dosis de indisciplina, y iniciativa, eluden retos y se les cae el críticos con las decisiones estratégicas. lápiz a la hora.
  • 31. LA EMOCIÓN DE UN EQUIPO PROFESIONAL FILOSOFÍA: LA EMOCIÓN IMPULSA ACCIÓN “Los estados emocionales colectivos suponen un estado de opinión acerca de la Organización. Con independencia de la pertinencia o no de ese juicio, condicionan irremediablemente el destino de la Compañía, limitando o impulsando sus acciones y resultados” LO QUE NO PUEDE CAMBIAR LO QUE PUEDE CAMBIAR SERENIDAD EXPANSION ESTADOS Equipos estables, con orgullo de Equipos motivados y dispuestos al desafío, EMOCIONALES pertenencia, fieles y positivos, abiertos muy orientados a resultados y QUE IMPULSAN al aprendizaje, pero con escasa al cambio. iniciativa propia. No miran el reloj. RESENTIMIENTO RESIGNACIÓN ESTADOS Equipos con elevada conflictividad, fuertes Equipos desmotivados, con EMOCIONALES dosis de indisciplina, y sensación de derrota, sin . QUE LILMITAN críticos con las decisiones estratégicas. iniciativa, eluden retos y se les cae el lápiz a la hora.
  • 32. LA EMOCIÓN DE UN EQUIPO PROFESIONAL FILOSOFÍA: LA EMOCIÓN IMPULSA ACCIÓN “Los estados emocionales colectivos suponen un estado de opinión acerca de la Organización. Con independencia de la pertinencia o no de ese juicio, condicionan irremediablemente el destino de la Compañía, limitando o impulsando sus acciones y resultados” SERENIDAD EXPANSION ESTADOS Equipos estables, con orgullo de Equipos motivados y dispuestos al desafío, EMOCIONALES pertenencia, fieles y positivos, abiertos muy orientados a resultados y QUE IMPULSAN al aprendizaje, pero con escasa al cambio. iniciativa propia. No miran el reloj. ESTADOS RESENTIMIENTO RESIGNACIÓN Equipos desmotivados, con EMOCIONALES Equipos con elevada conflictividad, fuertes sensación de derrota, sin . QUE LIMITAN dosis de indisciplina, y iniciativa, eluden retos y se les cae el críticos con las decisiones estratégicas. lápiz a la hora.
  • 33. El capital del fondo de un equipo: es el compromiso de sus miembros, el cual nunca surge porque dichas personas sean “buenos y bondadosos profesionales”, sino porque se ha sabido crear un juego social en el que a cada uno de ellos le importa verse valorado positivamente y ganarse un prestigio.
  • 34. Círculo cohesivo: Buscar proyectos y arrimar el hombro es más una oportunidad que una carga, entre otras razones porque los profesionales reciben, como mínimo, el aplauso por sus méritos y en el mejor, una retribución monetaria ajustada a esfuerzo y méritos. Cada profesional tiene la oportunidad de ser valorado en lo que vale, y se evitan dinámicas de “cabeza de turco” o “camarillas de elegidos para la gloria”.
  • 35. El círculo egoísta consiste en: a más retos “los de siempre” tratan de reflotar al equipo, creándose una camarilla de “buenos” profesionales contra una “mayoría silenciosa”. En este punto el clima de equipo es de“buenos contra malos” o de “elegidos para la gloria” contra “sálvese quien pueda”, y “de todo eso tiene la culpa otro”.
  • 36. PRIMER PLATO: 2 películas más en esta sesión cinematográfica, ahora ligada al liderazgo.
  • 37. Tus valores te identifican • “Predicar con el ejemplo y transformar los dichos en hechos” La práctica ética
  • 38. La honestidad se cobra en confianza •“Las personas necesitan confiar y que confíen en ellas”
  • 39. • “La creación y consolidación del talento precisa de tres recursos escasos: tiempo, confianza y carácter”
  • 40. "Pep ha unido la profesión a los sentimientos"
  • 41. Los profesionales de un equipo necesitan LIDERAZGO, proyecto-s, ReSpEtO y compromiso
  • 42. El Líder CONTAGIA: • Entusiasmo •Compromiso •Motivación Esto es no es para cobardes: coraje y talento
  • 43. “LA FELICIDAD TIENE QUE VER CON… MI BIENESTAR Y EL BIENESTAR DEL… OTRO”
  • 44. SEGUNDO PLATO: Cine, cine, cine + CINE POR FAVOR, como diría Luís Eduardo Aute: Sister Act, Eric Brockovick y En Busca de la felicidad
  • 45. Un equipo de verdad  Visión compartida,  Enfoque  Toma de decisiones  Roles complementarios  Diversidad del equipo  Aprendizaje continuo  Dinamismo del entorno
  • 46. Un equipo sano • Tener un propósito claro • Contar con un líder que negocia con los miembros del equipo el reparto de tareas • El equipo lo conforman personas con conocimientos y habilidades que fomentan el intercambio y que se formen para mejorar • Tener un sistema de reconocimiento y recompensa
  • 47. Un equipo sano • EL equipo se basa en la flexibilidad y autonomía para sus integrantes • Existir protección contra los bloqueadores de creatividad • Y todo tiene como elemento cemento una comunicación proactiva, basada en:
  • 49. 7 “C” 1. C 1. Credibilidad 2. C 2. Contexto 3. Contenido 3. C 4. Claridad 4. C 5. Continuidad 5. C 6. C Canales de comunicación 7. Capacidad del oyente 7. C
  • 50. AVANZAMOS y NOS BEBEMOS ALGÚN REFRESCO:
  • 51. B reve ¡...! E specífico S encillo O rdenado ¿...? S ugerente
  • 52. C O M U N IC A C IO N : ...si quieres que te entiendan, di tres cosas Una, dos, tres
  • 53. C O M U N IC A C IO N : ...si quieres que te !!GRATIS!! retengan, una sola
  • 54. C O M U N IC A C IO N : ...si quieres que te sigan, acércate
  • 55. C O M U N IC A C IO N : ...si quieres enganchar, pregúntales qué les interesa
  • 56. C O M U N IC A C I O N : ...si quieres comunicarte, háblales
  • 57. C O M U N IC A C IO N : ...si quieres que te atiendan, escúchales
  • 58. C O M U N I C A C IO N : ...si quieres que te odien, monologa
  • 59. C O M U N IC A C IO N : ...si quieres convencerles, dialoga
  • 60. El clima emocional se renueva cada día a partir de la acción común, y en ello juega un papel protagonista la capacidad de ilusionarse por un proyecto.
  • 61. El clima emocional de un equipo debe construirse desde el respeto .
  • 62. “EL CAMBIO… NO PUEDE SER TRISTE”
  • 63. Siempre negativo, “Cualquier tiempo pasado fue mejor”. Jorge Manrique, (1440-1478) a la muerte de su padre nunca positivo Louis Van Gaal, entrenador del Barcelona
  • 64.
  • 65. • PERO………………………………………… …………………………………………….. • Se demanda que se trabaje en equipo, pero se premia lo que se consigue individualmente
  • 66. • “Dime de lo que presumes y te diré de lo que careces”
  • 67. PASAMOS A LOS POSTRES, doble en este caso: jefes y comunicación
  • 68.
  • 69. Si quieres hablar con alguien, mírale a los ojos, suavemente, con dulzura Si son varios, mira al más distante, o al más contrario a tus ideas y nunca le ignores Si son muchos, busca la cercanía y no te quedes sólo con una “cara gancho”
  • 70. Si al que mirar está lejos, utiliza el teléfono, poniéndole ojos con quien hables Si es importante, visítale. Y mírale a los ojos Si te interesa mucho, búscale y no te olvides de regalarle una mirada Si quieres demostrar seguridad, no desvíes la mirada.
  • 71. Si pasan todo el día, pon un cartel para poder ser mirado por mil ojos Si se encuentran dispersos, haz un folleto lleno de miradas. Si quieres que te lean, añade dibujos (con ojos de cercanía). Si quieres que te crean, ponle una foto de tu mirada Si quieres impresionar a todo color
  • 72. Si quieres que te entiendan, diciendo sólo tres cosas, mírale Si quieres que te retengan, una sola y con mirada, que es la que habla.
  • 73. Si quieres que te sigan, mira y acércate. Si quieres enganchar, pregunta con la mirada
  • 74. Si quieres aburrirles, no busques el color de sus ojos, no les mires. Si quieres comunicarte, mírales. Si quieres que te atiendan, escúchales con una mirada atenta, cercana
  • 75. Si quieres que te odien, mira con indiferencia o con “miradas que matan”. Si quieres convencerles, mira con diálogo, con cercanía y con miradas que aman.
  • 76. Sin duda la salud es transmisible. Mirar, que es comunicar, es sin duda saludable.

Notas del editor

  1. Niveles de satisfacción muy altos (los distintos estudios y variables o dimensiones superan el 80% de satisfechos) es el resultado final de la totalidad de la atención que recibe un cliente y está influido por multiples factores dsitribuidos a lo largo del proceso de prestación del servicio Resultados globales muy influidos por el resultado final A pesar de que se ha popularizado la medida de la satisfacción del paciente , la utilidad que se obtiene de esta medida es enormemente variable. Además, nos encontramos con importantes problemas tanto teóricos como metodológicos: por un lado, no encontramos ninguna teoría que nos afirme qué estamos midiendo exactamente con satisfacción, y por otro, los instrumentos de medida utilizados (encuestas posthospitalarias, encuestas telefónicas,...) no terminan de aportar la información necesaria para introducir mejoras en la calidad de los servicios.
  2. NO conocen los resultados No siempre se realizan en el mejor momento y lugar – sesgos importantes SE duda de que sirvan como mecanismo de mejora, que sus resultados orienten las decisiones y las medidas demejora Sólo preguntan por aquello que saben que saldrá bien. Las preguntas de si, no o del 1 al 5 no sirven para conocer cuál es nuestra opinión, nuestras necesidades, nuestras propuestas