SlideShare una empresa de Scribd logo
BOMBA DE VACÍO.

   La bomba de hacer vacío es uno de los
    equipos mas útiles en refrigeración, En vista
    de que de un buen vacío depende el buen
    funcionamiento del sistema.
MANÓMETROS

   Los manómetros o múltiple de manómetros permiten al técnico
    diagnosticar problemas y facilitan la carga de refrigerante.
   El juego consta de un manómetro compuesto incluye el
    manómetro de baja presión y el manómetro de vacío en uno
    solo, este generalmente es de color azul, el manómetro de alta
    presión generalmente de color rojo y el múltiple o cuerpo del
    juego.
SOLDADORES

   El soldador mas utilizado en refrigeración doméstica en este
    momento es el de gas propano.
   La comodidad, eficiencia, economía y fácil reposición han hecho que
    el soplete de gas propano haya desplazado prácticamente al soplete
    de gasolina, el cual presenta muchas desventajas con respecto al
    de gas propano tales como el peligro que presenta de incendiarse,
    el tiempo que se gasta calentándolo, la difícil consecución de una
    buena temperatura, el peso y espacio que ocupa
DOBLADORES DE TUBO

   Hay dos tipos de herramientas para doblar tubería de cobre, el uno
    consiste en un juego de resortes de diferentes diámetros los cuales
    se utilizan externamente, el otro tipo es un juego de dobladores de
    palanca y vienen con moldes de diferentes diámetros intercambia-
    bles.
   Tanto los unos como los otros tienen sus ventajas y desventajas. Las
    ventajas de los de resorte están sobre todo en el costo que es
    mucho menor que los otros, podríamos citar como ventaja también
    el hecho de que su peso y volumen son bajos comparados con los de
    palanca.
ABOCARDADORES
   Los abocardadores se encuentran en el mercado de diferentes tamaños
    y formas, pero para refrigeración doméstica los más utilizados son los
    que tienen orificios con dimensiones de ¼ y otras alrededor de la
    misma. Algunos vienen compuestos en cuanto a la prensa o sea las
    dimensiones de los orificios se reparten en dos prensas.
CORTATUBOS
   Para cortar tubo de cobre de uso en refrigeración doméstica se utiliza
    básicamente el cortatubos. Herramienta provista de rodillos, una
    cuchilla quita rebabas, una cuchilla circular y un tornillo de ajuste.
    Estas herramientas se encuentran en dos tamaños uno que es
    estándar y otro pequeño que se utiliza en sitios de difícil acceso para
    el de tamaño estándar.
DETECTORES DE FUGAS DE
                   REFRIGERANTES

   El método mas simple para la detección de fugas de
    refrigerantes es la utilización de las burbujas de jabón. A
    pesar de su simplicidad es un método muy efectivo, dado que
    se puede emplear con cualquier tipo de refrigerante.
   La presencia de burbujas de jabón indica indiscutiblemente
    fuga de refrigerante.
   La lámpara de halón es un detector de fugas que su uso ha
    disminuido debido a su baja sensibilidad y por lo tanto poca
    confiabilidad.
   El detector de fugas electrónico es el dispositivo más sensible,
    y son de costo relativamente bajo. Por esto y por su
    versatilidad es el dispositivo de mayor uso en estos
    momentos, se diseñan para la detección de un refrigerante
    específicamente, par la refrigeración doméstica se necesita un
    detector de Freon 12 y uno de R-134 A.
   Para el uso de estos dispositivos se debe contar con una atmósfera
    limpia, si está
   contaminada por refrigerante o humo puede presentar reacciones
    falsas. Su manipulación es simple únicamente se acerca su punta
    detectora en los lugares donde se sospeche exista la fuga y en
    presencia del refrigerante para el cual ha sido diseñado, activa una
    alarma luminosa o sonora
DOBLADO DE TUBO DE COBRE
   Debe tenerse cuidado en el doblado de un tubo para un trabajo
    específico. El tipo mas simple de herramienta para doblar es el
    resorte Cuando se usa un resorte externo se introduce sobre el
    exterior de él y evita que se aplaste.
   Cuando se usa un doblador de resorte siempre se dobla el tubo un
    poco mas de lo requerido y luego se regresa al ángulo correcto, esto
    afloja el resorte para su fácil remoción.
   La dimensión del tubo a doblar con resorte es de hasta 10 milímetros
    de diámetro.
FORMA DE ABOCARDAR:
   Colocar el extremo del tubo en la prensa de abocardar.
   Permitir que se extienda el tubo una distancia igual a su
    diámetro sujetándolo.
   Seleccionar el punzón apropiado y después de colocar una gota
    de aceite en el extremo, aplicar a la tubería una profundidad
    igual a su diámetro original.
   Retirar el punzón e insertar la otra pieza de tubería en esta
    parte abocardada
   NOTA: Nunca se debe hacer un abocardado en donde
    haya de localizarse un doblez.
   Hay casos en que se necesita abocinar el extremo de un
    tubo para conectarlos con accesorios roscados (Racores)
    el procedimiento para ello es el mismo anteriormente
    descrito con la diferencia que se cambia el punzón por
    un cono y el tubo sobresale de la prensa 4 mm.
SOLDADURA SUAVE PARA TUBERÍA
              DE COBRE
   Una vez abocardado el tubo a soldar, se debe limpiar muy bien la
    superficie con lija fina o lana de acero, cuidando de que no caigan
    partículas dentro de la tubería.
   Asegúrese de que la tubería entra en la parte expandida con
    facilidad, si entra demasiado apretada, no habrá espacio para que
    penetre la soldadura, si queda muy floja la unión será débil.
   Aplique una pequeña cantidad de fundente a las superficies que van
    a ser unidas, solo es necesario una pequeña cantidad si usa
    demasiada puede contaminar el sistema.
   Empuje el extremo de la tubería dentro de la expansión que se hizo
    en la otra tubería hasta que penetre al máximo. Gire las tuberías
    para esparcir el fundente. Caliente la unión con el soplete usando
    una llama de tamaño correcto, espere hasta que la unión esté al
    rojo claro, toque la unión con la varilla de soldadura de plata en el
    lado del tubo que no fue expandido, la soldadura debe fundirse,
    penetrando y corriendo con facilidad alrededor de toda la junta. No
    sobrecaliente la unión se puede fundir la tubería.
   Cuando se alcance la temperatura correcta se toca la unión con la
    varilla de soldadura en diferentes partes para asegurarse que
    penetra uniformemente.
   La soldadura derretida deberá correrse y llenar el espacio entre
    la parte exterior de una tubería y la parte interior de la
    expansión que se hizo en la otra. Cuando la soldadura ha
    formado un anillo alrededor de la tubería en el extremo de la
    expansión, se puede retirar el soplete.
   Permita que la junta se enfríe sin moverla, no toque la tubería
    hasta que la soldadura se haya endurecido.
PARA UN SPLIT CON GAS R407:
MATERIALES
   Tubo de cobre de ½” para la tubería de gas. (Los metros que separen las dos unidades + 1m).
   Tubo de cobre de ¼” para la tubería de líquido. (Los metros que separen las dos unidades + 1m).
    Ojo ambos se venden en rollos de 15 m.
   Tubo aislante armaflex, para ½” y ¼” para aislar las tuberías de gas y líquido.
   Cinta aislante ó cinta armaflex, para los acabados de las válvulas, aislándolas y unir los armaflex.
   2 Roscas par tubo de ½” OJO a veces vienen colocadas en el equipo y se pueden reutilizar.
   2 Roscar para tubo de ¼”, igual que en el caso anterior.
   Canaleta para Aire acondicionado con tapa, (Ojo se vende por separado la canaleta y la tapa en tiras
    de 2 m y cada metro vale a precio de Oro, por lo que no podemos derrocharla (de todo el material
    se puede decir que es lo mas caro).
   2 ménsulas en L para colgar la unidad condensadora (exterior) según necesidades del lugar a
    utilizar.
   4 Sílentblocks para evitar traspaso de vibraciones de la unidad condensadora a la pared.
   Tacos de 5 ó 6 mm y tornillos, unos 20, para colgar la unidad interior y para las canaletas.
   6 a 8 Tornillos con taco o tacos metálicos de expansión (8 a 10 mm) para colgar las ménsulas.
   tubo de desagüe para la unidad interior y exterior.
   conexión T para unir los tubos de desagüe.
   Cable de Red, 3 hilos desde la toma o caja de empalmes hasta la unidad interior.
   Cable de 5 hilos para comunicar la unidad interior con la exterior.
   En algunos casos, cable de 2 hilos para comunicar la unidad interior con la exterior, (termostato).
   Silicona o pasta de sellar para tapar el agujero de la pared.
   Regleta de conexión eléctrica, 3 a 6 unidades según necesidades, para el cable de 220V.
HERRAMIENTAS

   Taladro con percutor para pared, cuanto de mayor tamaño y calidad mejor, aunque con uno de 14€
    como veréis en las fotos también se puede hacer la instalación.
   Brocas de pared de diferentes medidas y longitudes, 5,6,10,12 mm.
   Broca de corona para iniciar el agujero desde el interior de la habitación (No rompe el yeso).
   Broca de corona para muro, para continuar el agujero, es cara y no es necesaria si no la tenemos se
    pueden hacer con brocas de 10mm varios agujeros y acabar con escarpara y martillo.
   Escarpara para picar la pared.
   Martillo o maceta de albañil (Mazo grueso).
   Alicates de corte para electricidad o tijeras.
   Nivel y metro.
   Destornillador de punta de estrella grande y pequeño.
   Destornillador de punta plana pequeño para regletas.
   Varias llaves inglesas de medidas 12,13,17,22,24.
   Llave de rodillo grande, complemento de las llaves inglesas. Alicate de presión (por si se lima alguna
    tuerca y la llave fija patina).
   Sierra de arco para las canaletas y tijera cortachapa (esta última no es imprescindible).
   Pistola de silicona y tubo o tubos de silicona.
   Bote de espuma expandida, (este no es necesario depende del agujero de la pared).
    HERRAMIENTAS ESPECÍFICAS DEL SECTOR DE FRIO
   Muelle curva tubos para ½” o curvador, (No es imprescindible, aunque va muy bien).
   Corta tubos pequeño, si tenemos grande puede servir.
   Abocardador para tubos de frío, OJO los de fontanería por lo general no sirven ya que las medidas
    de tubos usadas en frío son americanas, no compatibles con las de fontanería.
   Bomba de vacío.
   Manómetros adecuados al gas a utilizar, aunque para solo hacer vacío, sirven los de R22.
Equipos y herramientas para Refrigeracion G4
Equipos y herramientas para Refrigeracion G4
Equipos y herramientas para Refrigeracion G4
Equipos y herramientas para Refrigeracion G4
Equipos y herramientas para Refrigeracion G4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El telerruptor
El telerruptorEl telerruptor
El telerruptor
Jose Antonio Recuero
 
Clase 3 soldadura
Clase 3 soldaduraClase 3 soldadura
Clase 3 soldadura
Andres Lehder
 
Pk roscas
Pk roscasPk roscas
Pk roscas
Emilio Perez
 
Diagramas de instrumentación y proceso en normas ANSI/ISA & acondicionamiento...
Diagramas de instrumentación y proceso en normas ANSI/ISA & acondicionamiento...Diagramas de instrumentación y proceso en normas ANSI/ISA & acondicionamiento...
Diagramas de instrumentación y proceso en normas ANSI/ISA & acondicionamiento...
Lenin Jiménez
 
Aires acondicionados elementos de medicion
Aires acondicionados elementos de medicionAires acondicionados elementos de medicion
Aires acondicionados elementos de medicionCesar Garcia
 
Fines de Carrera.
Fines de Carrera.Fines de Carrera.
Fines de Carrera.
acpicegudomonagas
 
Investigación sobre Calentadores de Agua de Alimentación, Chimeneas & Tiros y...
Investigación sobre Calentadores de Agua de Alimentación, Chimeneas & Tiros y...Investigación sobre Calentadores de Agua de Alimentación, Chimeneas & Tiros y...
Investigación sobre Calentadores de Agua de Alimentación, Chimeneas & Tiros y...
Donal Estrada
 
Simbologia neumatica
Simbologia neumaticaSimbologia neumatica
Simbologia neumatica
Selene M.P
 
Soldadura blanda
Soldadura blandaSoldadura blanda
Soldadura blanda
Lauri03
 
Clases y tipos de empalmes
Clases y tipos de empalmesClases y tipos de empalmes
Clases y tipos de empalmes
オスカー イワン
 
COMO MEDIR UN DIODO RECTIFICADOR
COMO MEDIR UN DIODO RECTIFICADORCOMO MEDIR UN DIODO RECTIFICADOR
COMO MEDIR UN DIODO RECTIFICADOR
Alexander Hernandez
 
PRESENTACION HERRAMIENTAS REFRIGERACION (1).pdf
PRESENTACION HERRAMIENTAS REFRIGERACION (1).pdfPRESENTACION HERRAMIENTAS REFRIGERACION (1).pdf
PRESENTACION HERRAMIENTAS REFRIGERACION (1).pdf
luisa866290
 
Curso básico de instrumentación
Curso básico de instrumentaciónCurso básico de instrumentación
Curso básico de instrumentación
https://kalonso9.wixsite.com/kalo
 
Tableros de control eléctrico
Tableros de control eléctricoTableros de control eléctrico
Tableros de control eléctrico
Sebastian Linares Forero
 
Expo soldadura blanda
Expo soldadura blandaExpo soldadura blanda
Expo soldadura blanda
Paolita Jimenez Guillen
 
ELIMINACIÓN DE INTERFERENCIAS EN CIRCUITOS NEUMÁTICOS CON EL MÉTODO DE CASCA...
ELIMINACIÓN DE INTERFERENCIAS EN CIRCUITOS NEUMÁTICOS  CON EL MÉTODO DE CASCA...ELIMINACIÓN DE INTERFERENCIAS EN CIRCUITOS NEUMÁTICOS  CON EL MÉTODO DE CASCA...
ELIMINACIÓN DE INTERFERENCIAS EN CIRCUITOS NEUMÁTICOS CON EL MÉTODO DE CASCA...
Jovanny Duque
 
Sensores
SensoresSensores
Electroneumática
ElectroneumáticaElectroneumática
Electroneumática
Ing.flores
 

La actualidad más candente (20)

El telerruptor
El telerruptorEl telerruptor
El telerruptor
 
Clase 3 soldadura
Clase 3 soldaduraClase 3 soldadura
Clase 3 soldadura
 
Pk roscas
Pk roscasPk roscas
Pk roscas
 
Diagramas de instrumentación y proceso en normas ANSI/ISA & acondicionamiento...
Diagramas de instrumentación y proceso en normas ANSI/ISA & acondicionamiento...Diagramas de instrumentación y proceso en normas ANSI/ISA & acondicionamiento...
Diagramas de instrumentación y proceso en normas ANSI/ISA & acondicionamiento...
 
Aires acondicionados elementos de medicion
Aires acondicionados elementos de medicionAires acondicionados elementos de medicion
Aires acondicionados elementos de medicion
 
Fines de Carrera.
Fines de Carrera.Fines de Carrera.
Fines de Carrera.
 
Investigación sobre Calentadores de Agua de Alimentación, Chimeneas & Tiros y...
Investigación sobre Calentadores de Agua de Alimentación, Chimeneas & Tiros y...Investigación sobre Calentadores de Agua de Alimentación, Chimeneas & Tiros y...
Investigación sobre Calentadores de Agua de Alimentación, Chimeneas & Tiros y...
 
Simbologia neumatica
Simbologia neumaticaSimbologia neumatica
Simbologia neumatica
 
Curso de soldadura completo.
Curso de soldadura completo.Curso de soldadura completo.
Curso de soldadura completo.
 
Soldadura blanda
Soldadura blandaSoldadura blanda
Soldadura blanda
 
Clases y tipos de empalmes
Clases y tipos de empalmesClases y tipos de empalmes
Clases y tipos de empalmes
 
COMO MEDIR UN DIODO RECTIFICADOR
COMO MEDIR UN DIODO RECTIFICADORCOMO MEDIR UN DIODO RECTIFICADOR
COMO MEDIR UN DIODO RECTIFICADOR
 
PRESENTACION HERRAMIENTAS REFRIGERACION (1).pdf
PRESENTACION HERRAMIENTAS REFRIGERACION (1).pdfPRESENTACION HERRAMIENTAS REFRIGERACION (1).pdf
PRESENTACION HERRAMIENTAS REFRIGERACION (1).pdf
 
Compresores
CompresoresCompresores
Compresores
 
Curso básico de instrumentación
Curso básico de instrumentaciónCurso básico de instrumentación
Curso básico de instrumentación
 
Tableros de control eléctrico
Tableros de control eléctricoTableros de control eléctrico
Tableros de control eléctrico
 
Expo soldadura blanda
Expo soldadura blandaExpo soldadura blanda
Expo soldadura blanda
 
ELIMINACIÓN DE INTERFERENCIAS EN CIRCUITOS NEUMÁTICOS CON EL MÉTODO DE CASCA...
ELIMINACIÓN DE INTERFERENCIAS EN CIRCUITOS NEUMÁTICOS  CON EL MÉTODO DE CASCA...ELIMINACIÓN DE INTERFERENCIAS EN CIRCUITOS NEUMÁTICOS  CON EL MÉTODO DE CASCA...
ELIMINACIÓN DE INTERFERENCIAS EN CIRCUITOS NEUMÁTICOS CON EL MÉTODO DE CASCA...
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Electroneumática
ElectroneumáticaElectroneumática
Electroneumática
 

Destacado

Herramientas para el mantenimiento correctivo
Herramientas para el mantenimiento correctivoHerramientas para el mantenimiento correctivo
Herramientas para el mantenimiento correctivo
Gilberto Pulido
 
Refrigerantes, Codigo de Colores
Refrigerantes, Codigo de ColoresRefrigerantes, Codigo de Colores
Refrigerantes, Codigo de Colores
Gildardo Yañez
 
Manual de mantenimiento del aire acondicionado
Manual de mantenimiento del aire acondicionadoManual de mantenimiento del aire acondicionado
Manual de mantenimiento del aire acondicionadoguest4709eb
 
Manual de buenas practicas de refrigeración
Manual de buenas practicas de refrigeraciónManual de buenas practicas de refrigeración
Manual de buenas practicas de refrigeraciónCecilia M.
 
LIBRO REFRIGERACION.pdf
LIBRO REFRIGERACION.pdfLIBRO REFRIGERACION.pdf
LIBRO REFRIGERACION.pdfhome
 
Curso de buenas prácticas en refrigeración
Curso de buenas prácticas en refrigeraciónCurso de buenas prácticas en refrigeración
Curso de buenas prácticas en refrigeración
dorisnohelia
 
CONGELACIÓN TIPOS, EQUIPOS Y MÉTODOS.
CONGELACIÓN TIPOS, EQUIPOS Y MÉTODOS.CONGELACIÓN TIPOS, EQUIPOS Y MÉTODOS.
CONGELACIÓN TIPOS, EQUIPOS Y MÉTODOS.
JAIME VELASQUEZ
 
Los componentes del sistema de refrigeración
Los componentes del sistema de refrigeraciónLos componentes del sistema de refrigeración
Los componentes del sistema de refrigeraciónSofia Nathaly
 
Guia de reparacion de aire acondicionado
Guia de reparacion de aire acondicionadoGuia de reparacion de aire acondicionado
Guia de reparacion de aire acondicionadoOmar Neftali
 
Clasificación y Selección de Lubricantes - Refrigeración y Aire Acondicionado
Clasificación y Selección de Lubricantes - Refrigeración y Aire AcondicionadoClasificación y Selección de Lubricantes - Refrigeración y Aire Acondicionado
Clasificación y Selección de Lubricantes - Refrigeración y Aire Acondicionado
Jorge Cruz
 
Kit de herramientas basicas para el cuidado y mantenimiento del pc
Kit de herramientas basicas para el cuidado y mantenimiento del pcKit de herramientas basicas para el cuidado y mantenimiento del pc
Kit de herramientas basicas para el cuidado y mantenimiento del pcmasterhack
 
Manual Buenas Practicas en Sistemas de Refrigeración y Aire Acondicionado
Manual Buenas Practicas en Sistemas de Refrigeración y Aire AcondicionadoManual Buenas Practicas en Sistemas de Refrigeración y Aire Acondicionado
Manual Buenas Practicas en Sistemas de Refrigeración y Aire Acondicionado
Gildardo Yañez
 
Ciclo de refrigeracion por compresion
Ciclo de refrigeracion por compresionCiclo de refrigeracion por compresion
Ciclo de refrigeracion por compresion
Gildardo Yañez
 
Herramientas para el mantenimiento correctivo software
Herramientas para el mantenimiento correctivo softwareHerramientas para el mantenimiento correctivo software
Herramientas para el mantenimiento correctivo software
Gilberto Pulido
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
Joel Mtz
 
aire acondicionado automotriz
aire acondicionado automotrizaire acondicionado automotriz
aire acondicionado automotrizKirby Torres
 
Guía Básica del Frigorista
Guía Básica del FrigoristaGuía Básica del Frigorista
Guía Básica del Frigorista
Casimiro Catalá Gregori
 
Herramientas de limpieza y mantenimiento de computadoras
Herramientas de limpieza y mantenimiento de computadorasHerramientas de limpieza y mantenimiento de computadoras
Herramientas de limpieza y mantenimiento de computadoras
Jaime Heras
 

Destacado (20)

Herramientas para el mantenimiento correctivo
Herramientas para el mantenimiento correctivoHerramientas para el mantenimiento correctivo
Herramientas para el mantenimiento correctivo
 
Refrigerantes, Codigo de Colores
Refrigerantes, Codigo de ColoresRefrigerantes, Codigo de Colores
Refrigerantes, Codigo de Colores
 
Manual de mantenimiento del aire acondicionado
Manual de mantenimiento del aire acondicionadoManual de mantenimiento del aire acondicionado
Manual de mantenimiento del aire acondicionado
 
Manual de buenas practicas de refrigeración
Manual de buenas practicas de refrigeraciónManual de buenas practicas de refrigeración
Manual de buenas practicas de refrigeración
 
LIBRO REFRIGERACION.pdf
LIBRO REFRIGERACION.pdfLIBRO REFRIGERACION.pdf
LIBRO REFRIGERACION.pdf
 
Curso de buenas prácticas en refrigeración
Curso de buenas prácticas en refrigeraciónCurso de buenas prácticas en refrigeración
Curso de buenas prácticas en refrigeración
 
CONGELACIÓN TIPOS, EQUIPOS Y MÉTODOS.
CONGELACIÓN TIPOS, EQUIPOS Y MÉTODOS.CONGELACIÓN TIPOS, EQUIPOS Y MÉTODOS.
CONGELACIÓN TIPOS, EQUIPOS Y MÉTODOS.
 
Los componentes del sistema de refrigeración
Los componentes del sistema de refrigeraciónLos componentes del sistema de refrigeración
Los componentes del sistema de refrigeración
 
Guia de reparacion de aire acondicionado
Guia de reparacion de aire acondicionadoGuia de reparacion de aire acondicionado
Guia de reparacion de aire acondicionado
 
Ciclo de Refrigeracion
Ciclo de RefrigeracionCiclo de Refrigeracion
Ciclo de Refrigeracion
 
Clasificación y Selección de Lubricantes - Refrigeración y Aire Acondicionado
Clasificación y Selección de Lubricantes - Refrigeración y Aire AcondicionadoClasificación y Selección de Lubricantes - Refrigeración y Aire Acondicionado
Clasificación y Selección de Lubricantes - Refrigeración y Aire Acondicionado
 
Kit de herramientas basicas para el cuidado y mantenimiento del pc
Kit de herramientas basicas para el cuidado y mantenimiento del pcKit de herramientas basicas para el cuidado y mantenimiento del pc
Kit de herramientas basicas para el cuidado y mantenimiento del pc
 
Tipos de Mantenimiento y sus Pasos
Tipos de Mantenimiento y sus PasosTipos de Mantenimiento y sus Pasos
Tipos de Mantenimiento y sus Pasos
 
Manual Buenas Practicas en Sistemas de Refrigeración y Aire Acondicionado
Manual Buenas Practicas en Sistemas de Refrigeración y Aire AcondicionadoManual Buenas Practicas en Sistemas de Refrigeración y Aire Acondicionado
Manual Buenas Practicas en Sistemas de Refrigeración y Aire Acondicionado
 
Ciclo de refrigeracion por compresion
Ciclo de refrigeracion por compresionCiclo de refrigeracion por compresion
Ciclo de refrigeracion por compresion
 
Herramientas para el mantenimiento correctivo software
Herramientas para el mantenimiento correctivo softwareHerramientas para el mantenimiento correctivo software
Herramientas para el mantenimiento correctivo software
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
 
aire acondicionado automotriz
aire acondicionado automotrizaire acondicionado automotriz
aire acondicionado automotriz
 
Guía Básica del Frigorista
Guía Básica del FrigoristaGuía Básica del Frigorista
Guía Básica del Frigorista
 
Herramientas de limpieza y mantenimiento de computadoras
Herramientas de limpieza y mantenimiento de computadorasHerramientas de limpieza y mantenimiento de computadoras
Herramientas de limpieza y mantenimiento de computadoras
 

Similar a Equipos y herramientas para Refrigeracion G4

Clase lab 100
Clase lab 100Clase lab 100
Clase lab 100
AbimaelUrquizuGumuci
 
Info3
Info3Info3
13 mantenimiento de tuberia
13 mantenimiento de tuberia13 mantenimiento de tuberia
13 mantenimiento de tuberia
wilpizarro
 
13 mantenimiento de tuberia
13 mantenimiento de tuberia13 mantenimiento de tuberia
13 mantenimiento de tuberia
wilpizarro
 
Montaje aire paso_1_de_3
Montaje aire paso_1_de_3Montaje aire paso_1_de_3
Montaje aire paso_1_de_3
Pedro Martínez Fernández
 
soldadura
soldadura soldadura
soldadura
Raydel Ramiithoxz
 
MANUAK-DE-INSTALACION-DE-AIRE-ACONDCIONADO-SPLIT.pdf
MANUAK-DE-INSTALACION-DE-AIRE-ACONDCIONADO-SPLIT.pdfMANUAK-DE-INSTALACION-DE-AIRE-ACONDCIONADO-SPLIT.pdf
MANUAK-DE-INSTALACION-DE-AIRE-ACONDCIONADO-SPLIT.pdf
ssuserfb9835
 
898 guia instalacion aa
898 guia instalacion aa898 guia instalacion aa
898 guia instalacion aa
Jose Garcia
 
Montaje de aire acondicionado split
Montaje de aire acondicionado splitMontaje de aire acondicionado split
Montaje de aire acondicionado split
Cesar Augusto Blandon Garcia
 
soldadura tubo
soldadura tubosoldadura tubo
soldadura tubo
César Serrano Bartual
 
1 productos construccion
1 productos construccion1 productos construccion
1 productos construccion
Martin Canibulin
 
Herramientas de ensamble
Herramientas de ensambleHerramientas de ensamble
Herramientas de ensamblegeres9611
 
Herramientas de ensamble
Herramientas de ensambleHerramientas de ensamble
Herramientas de ensamblehuevobarbosa
 
Intercambiadores de calor tubo y carcaza
Intercambiadores de calor   tubo y carcazaIntercambiadores de calor   tubo y carcaza
Intercambiadores de calor tubo y carcaza
gerbercp1
 
138334395-1-mig-mag-Modo-de-compatibilidad-pdf.pdf
138334395-1-mig-mag-Modo-de-compatibilidad-pdf.pdf138334395-1-mig-mag-Modo-de-compatibilidad-pdf.pdf
138334395-1-mig-mag-Modo-de-compatibilidad-pdf.pdf
sandy413087
 
Tig
TigTig
Herramientas de ensamble
Herramientas de ensambleHerramientas de ensamble
Herramientas de ensamblehuevobarbosa
 

Similar a Equipos y herramientas para Refrigeracion G4 (20)

Tutorial unpezz
Tutorial unpezzTutorial unpezz
Tutorial unpezz
 
Clase lab 100
Clase lab 100Clase lab 100
Clase lab 100
 
Info3
Info3Info3
Info3
 
13 mantenimiento de tuberia
13 mantenimiento de tuberia13 mantenimiento de tuberia
13 mantenimiento de tuberia
 
13 mantenimiento de tuberia
13 mantenimiento de tuberia13 mantenimiento de tuberia
13 mantenimiento de tuberia
 
13 mantenimiento de tuberia
13 mantenimiento de tuberia13 mantenimiento de tuberia
13 mantenimiento de tuberia
 
Montaje aire paso_1_de_3
Montaje aire paso_1_de_3Montaje aire paso_1_de_3
Montaje aire paso_1_de_3
 
soldadura
soldadura soldadura
soldadura
 
MANUALITO-TUBOPLUS.pdf
MANUALITO-TUBOPLUS.pdfMANUALITO-TUBOPLUS.pdf
MANUALITO-TUBOPLUS.pdf
 
MANUAK-DE-INSTALACION-DE-AIRE-ACONDCIONADO-SPLIT.pdf
MANUAK-DE-INSTALACION-DE-AIRE-ACONDCIONADO-SPLIT.pdfMANUAK-DE-INSTALACION-DE-AIRE-ACONDCIONADO-SPLIT.pdf
MANUAK-DE-INSTALACION-DE-AIRE-ACONDCIONADO-SPLIT.pdf
 
898 guia instalacion aa
898 guia instalacion aa898 guia instalacion aa
898 guia instalacion aa
 
Montaje de aire acondicionado split
Montaje de aire acondicionado splitMontaje de aire acondicionado split
Montaje de aire acondicionado split
 
soldadura tubo
soldadura tubosoldadura tubo
soldadura tubo
 
1 productos construccion
1 productos construccion1 productos construccion
1 productos construccion
 
Herramientas de ensamble
Herramientas de ensambleHerramientas de ensamble
Herramientas de ensamble
 
Herramientas de ensamble
Herramientas de ensambleHerramientas de ensamble
Herramientas de ensamble
 
Intercambiadores de calor tubo y carcaza
Intercambiadores de calor   tubo y carcazaIntercambiadores de calor   tubo y carcaza
Intercambiadores de calor tubo y carcaza
 
138334395-1-mig-mag-Modo-de-compatibilidad-pdf.pdf
138334395-1-mig-mag-Modo-de-compatibilidad-pdf.pdf138334395-1-mig-mag-Modo-de-compatibilidad-pdf.pdf
138334395-1-mig-mag-Modo-de-compatibilidad-pdf.pdf
 
Tig
TigTig
Tig
 
Herramientas de ensamble
Herramientas de ensambleHerramientas de ensamble
Herramientas de ensamble
 

Más de rseclen_b

Escalas en instrumentos analogicos c2
Escalas en instrumentos analogicos   c2Escalas en instrumentos analogicos   c2
Escalas en instrumentos analogicos c2rseclen_b
 
Clasificacion de instrumentos electricos
Clasificacion de instrumentos  electricosClasificacion de instrumentos  electricos
Clasificacion de instrumentos electricosrseclen_b
 
Materiales electricos
Materiales electricosMateriales electricos
Materiales electricosrseclen_b
 
Prevencion de accidente eléctricos
Prevencion de accidente eléctricosPrevencion de accidente eléctricos
Prevencion de accidente eléctricosrseclen_b
 
Proteccion electricas
Proteccion electricasProteccion electricas
Proteccion electricasrseclen_b
 
Regulador de voltaje
Regulador de voltajeRegulador de voltaje
Regulador de voltajerseclen_b
 
Circuitos integrados
Circuitos integradosCircuitos integrados
Circuitos integradosrseclen_b
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistoresrseclen_b
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistoresrseclen_b
 
Fuentes de alimentacion
Fuentes de alimentacionFuentes de alimentacion
Fuentes de alimentacionrseclen_b
 
Resistores no lineales
Resistores no linealesResistores no lineales
Resistores no linealesrseclen_b
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadoresrseclen_b
 
Diodo semiconductor
Diodo semiconductorDiodo semiconductor
Diodo semiconductorrseclen_b
 
Diodo semiconductor
Diodo semiconductorDiodo semiconductor
Diodo semiconductorrseclen_b
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadoresrseclen_b
 
Refrigeracion
RefrigeracionRefrigeracion
Refrigeracionrseclen_b
 
Refrigeracion
RefrigeracionRefrigeracion
Refrigeracionrseclen_b
 
Refrigeracion
RefrigeracionRefrigeracion
Refrigeracionrseclen_b
 

Más de rseclen_b (20)

Escalas en instrumentos analogicos c2
Escalas en instrumentos analogicos   c2Escalas en instrumentos analogicos   c2
Escalas en instrumentos analogicos c2
 
Clasificacion de instrumentos electricos
Clasificacion de instrumentos  electricosClasificacion de instrumentos  electricos
Clasificacion de instrumentos electricos
 
Resistores
ResistoresResistores
Resistores
 
El olfato
El olfatoEl olfato
El olfato
 
Materiales electricos
Materiales electricosMateriales electricos
Materiales electricos
 
Prevencion de accidente eléctricos
Prevencion de accidente eléctricosPrevencion de accidente eléctricos
Prevencion de accidente eléctricos
 
Proteccion electricas
Proteccion electricasProteccion electricas
Proteccion electricas
 
Regulador de voltaje
Regulador de voltajeRegulador de voltaje
Regulador de voltaje
 
Circuitos integrados
Circuitos integradosCircuitos integrados
Circuitos integrados
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Fuentes de alimentacion
Fuentes de alimentacionFuentes de alimentacion
Fuentes de alimentacion
 
Resistores no lineales
Resistores no linealesResistores no lineales
Resistores no lineales
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
 
Diodo semiconductor
Diodo semiconductorDiodo semiconductor
Diodo semiconductor
 
Diodo semiconductor
Diodo semiconductorDiodo semiconductor
Diodo semiconductor
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
 
Refrigeracion
RefrigeracionRefrigeracion
Refrigeracion
 
Refrigeracion
RefrigeracionRefrigeracion
Refrigeracion
 
Refrigeracion
RefrigeracionRefrigeracion
Refrigeracion
 

Último

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 

Último (20)

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 

Equipos y herramientas para Refrigeracion G4

  • 1.
  • 2.
  • 3. BOMBA DE VACÍO.  La bomba de hacer vacío es uno de los equipos mas útiles en refrigeración, En vista de que de un buen vacío depende el buen funcionamiento del sistema.
  • 4. MANÓMETROS  Los manómetros o múltiple de manómetros permiten al técnico diagnosticar problemas y facilitan la carga de refrigerante.  El juego consta de un manómetro compuesto incluye el manómetro de baja presión y el manómetro de vacío en uno solo, este generalmente es de color azul, el manómetro de alta presión generalmente de color rojo y el múltiple o cuerpo del juego.
  • 5.
  • 6. SOLDADORES  El soldador mas utilizado en refrigeración doméstica en este momento es el de gas propano.  La comodidad, eficiencia, economía y fácil reposición han hecho que el soplete de gas propano haya desplazado prácticamente al soplete de gasolina, el cual presenta muchas desventajas con respecto al de gas propano tales como el peligro que presenta de incendiarse, el tiempo que se gasta calentándolo, la difícil consecución de una buena temperatura, el peso y espacio que ocupa
  • 7. DOBLADORES DE TUBO  Hay dos tipos de herramientas para doblar tubería de cobre, el uno consiste en un juego de resortes de diferentes diámetros los cuales se utilizan externamente, el otro tipo es un juego de dobladores de palanca y vienen con moldes de diferentes diámetros intercambia- bles.  Tanto los unos como los otros tienen sus ventajas y desventajas. Las ventajas de los de resorte están sobre todo en el costo que es mucho menor que los otros, podríamos citar como ventaja también el hecho de que su peso y volumen son bajos comparados con los de palanca.
  • 8.
  • 9. ABOCARDADORES  Los abocardadores se encuentran en el mercado de diferentes tamaños y formas, pero para refrigeración doméstica los más utilizados son los que tienen orificios con dimensiones de ¼ y otras alrededor de la misma. Algunos vienen compuestos en cuanto a la prensa o sea las dimensiones de los orificios se reparten en dos prensas.
  • 10.
  • 11. CORTATUBOS  Para cortar tubo de cobre de uso en refrigeración doméstica se utiliza básicamente el cortatubos. Herramienta provista de rodillos, una cuchilla quita rebabas, una cuchilla circular y un tornillo de ajuste. Estas herramientas se encuentran en dos tamaños uno que es estándar y otro pequeño que se utiliza en sitios de difícil acceso para el de tamaño estándar.
  • 12. DETECTORES DE FUGAS DE REFRIGERANTES  El método mas simple para la detección de fugas de refrigerantes es la utilización de las burbujas de jabón. A pesar de su simplicidad es un método muy efectivo, dado que se puede emplear con cualquier tipo de refrigerante.  La presencia de burbujas de jabón indica indiscutiblemente fuga de refrigerante.  La lámpara de halón es un detector de fugas que su uso ha disminuido debido a su baja sensibilidad y por lo tanto poca confiabilidad.  El detector de fugas electrónico es el dispositivo más sensible, y son de costo relativamente bajo. Por esto y por su versatilidad es el dispositivo de mayor uso en estos momentos, se diseñan para la detección de un refrigerante específicamente, par la refrigeración doméstica se necesita un detector de Freon 12 y uno de R-134 A.
  • 13. Para el uso de estos dispositivos se debe contar con una atmósfera limpia, si está  contaminada por refrigerante o humo puede presentar reacciones falsas. Su manipulación es simple únicamente se acerca su punta detectora en los lugares donde se sospeche exista la fuga y en presencia del refrigerante para el cual ha sido diseñado, activa una alarma luminosa o sonora
  • 14. DOBLADO DE TUBO DE COBRE  Debe tenerse cuidado en el doblado de un tubo para un trabajo específico. El tipo mas simple de herramienta para doblar es el resorte Cuando se usa un resorte externo se introduce sobre el exterior de él y evita que se aplaste.  Cuando se usa un doblador de resorte siempre se dobla el tubo un poco mas de lo requerido y luego se regresa al ángulo correcto, esto afloja el resorte para su fácil remoción.  La dimensión del tubo a doblar con resorte es de hasta 10 milímetros de diámetro.
  • 15. FORMA DE ABOCARDAR:  Colocar el extremo del tubo en la prensa de abocardar.  Permitir que se extienda el tubo una distancia igual a su diámetro sujetándolo.  Seleccionar el punzón apropiado y después de colocar una gota de aceite en el extremo, aplicar a la tubería una profundidad igual a su diámetro original.  Retirar el punzón e insertar la otra pieza de tubería en esta parte abocardada
  • 16. NOTA: Nunca se debe hacer un abocardado en donde haya de localizarse un doblez.  Hay casos en que se necesita abocinar el extremo de un tubo para conectarlos con accesorios roscados (Racores) el procedimiento para ello es el mismo anteriormente descrito con la diferencia que se cambia el punzón por un cono y el tubo sobresale de la prensa 4 mm.
  • 17. SOLDADURA SUAVE PARA TUBERÍA DE COBRE  Una vez abocardado el tubo a soldar, se debe limpiar muy bien la superficie con lija fina o lana de acero, cuidando de que no caigan partículas dentro de la tubería.  Asegúrese de que la tubería entra en la parte expandida con facilidad, si entra demasiado apretada, no habrá espacio para que penetre la soldadura, si queda muy floja la unión será débil.  Aplique una pequeña cantidad de fundente a las superficies que van a ser unidas, solo es necesario una pequeña cantidad si usa demasiada puede contaminar el sistema.  Empuje el extremo de la tubería dentro de la expansión que se hizo en la otra tubería hasta que penetre al máximo. Gire las tuberías para esparcir el fundente. Caliente la unión con el soplete usando una llama de tamaño correcto, espere hasta que la unión esté al rojo claro, toque la unión con la varilla de soldadura de plata en el lado del tubo que no fue expandido, la soldadura debe fundirse, penetrando y corriendo con facilidad alrededor de toda la junta. No sobrecaliente la unión se puede fundir la tubería.  Cuando se alcance la temperatura correcta se toca la unión con la varilla de soldadura en diferentes partes para asegurarse que penetra uniformemente.
  • 18. La soldadura derretida deberá correrse y llenar el espacio entre la parte exterior de una tubería y la parte interior de la expansión que se hizo en la otra. Cuando la soldadura ha formado un anillo alrededor de la tubería en el extremo de la expansión, se puede retirar el soplete.  Permita que la junta se enfríe sin moverla, no toque la tubería hasta que la soldadura se haya endurecido.
  • 19. PARA UN SPLIT CON GAS R407: MATERIALES  Tubo de cobre de ½” para la tubería de gas. (Los metros que separen las dos unidades + 1m).  Tubo de cobre de ¼” para la tubería de líquido. (Los metros que separen las dos unidades + 1m). Ojo ambos se venden en rollos de 15 m.  Tubo aislante armaflex, para ½” y ¼” para aislar las tuberías de gas y líquido.  Cinta aislante ó cinta armaflex, para los acabados de las válvulas, aislándolas y unir los armaflex.  2 Roscas par tubo de ½” OJO a veces vienen colocadas en el equipo y se pueden reutilizar.  2 Roscar para tubo de ¼”, igual que en el caso anterior.  Canaleta para Aire acondicionado con tapa, (Ojo se vende por separado la canaleta y la tapa en tiras de 2 m y cada metro vale a precio de Oro, por lo que no podemos derrocharla (de todo el material se puede decir que es lo mas caro).  2 ménsulas en L para colgar la unidad condensadora (exterior) según necesidades del lugar a utilizar.  4 Sílentblocks para evitar traspaso de vibraciones de la unidad condensadora a la pared.  Tacos de 5 ó 6 mm y tornillos, unos 20, para colgar la unidad interior y para las canaletas.  6 a 8 Tornillos con taco o tacos metálicos de expansión (8 a 10 mm) para colgar las ménsulas.  tubo de desagüe para la unidad interior y exterior.  conexión T para unir los tubos de desagüe.  Cable de Red, 3 hilos desde la toma o caja de empalmes hasta la unidad interior.  Cable de 5 hilos para comunicar la unidad interior con la exterior.  En algunos casos, cable de 2 hilos para comunicar la unidad interior con la exterior, (termostato).  Silicona o pasta de sellar para tapar el agujero de la pared.  Regleta de conexión eléctrica, 3 a 6 unidades según necesidades, para el cable de 220V.
  • 20. HERRAMIENTAS  Taladro con percutor para pared, cuanto de mayor tamaño y calidad mejor, aunque con uno de 14€ como veréis en las fotos también se puede hacer la instalación.  Brocas de pared de diferentes medidas y longitudes, 5,6,10,12 mm.  Broca de corona para iniciar el agujero desde el interior de la habitación (No rompe el yeso).  Broca de corona para muro, para continuar el agujero, es cara y no es necesaria si no la tenemos se pueden hacer con brocas de 10mm varios agujeros y acabar con escarpara y martillo.  Escarpara para picar la pared.  Martillo o maceta de albañil (Mazo grueso).  Alicates de corte para electricidad o tijeras.  Nivel y metro.  Destornillador de punta de estrella grande y pequeño.  Destornillador de punta plana pequeño para regletas.  Varias llaves inglesas de medidas 12,13,17,22,24.  Llave de rodillo grande, complemento de las llaves inglesas. Alicate de presión (por si se lima alguna tuerca y la llave fija patina).  Sierra de arco para las canaletas y tijera cortachapa (esta última no es imprescindible).  Pistola de silicona y tubo o tubos de silicona.  Bote de espuma expandida, (este no es necesario depende del agujero de la pared). HERRAMIENTAS ESPECÍFICAS DEL SECTOR DE FRIO  Muelle curva tubos para ½” o curvador, (No es imprescindible, aunque va muy bien).  Corta tubos pequeño, si tenemos grande puede servir.  Abocardador para tubos de frío, OJO los de fontanería por lo general no sirven ya que las medidas de tubos usadas en frío son americanas, no compatibles con las de fontanería.  Bomba de vacío.  Manómetros adecuados al gas a utilizar, aunque para solo hacer vacío, sirven los de R22.