SlideShare una empresa de Scribd logo
1
¿como medir un diodo rectificador?
Las indicaciones que siguen son para un puente comercial de una sola pieza, es decir, la típica cajjita
cuadrada con cuatro terminales.
1) Ante todo, debes desconectar el array de cuatro diodos del circuito, para que los otros componentes
no afecten la medición.
2) Coloca el selector del téster en la posición para medir diodos (tiene un diodo dibujado).
3) Un téster común puede no tener suficiente tensión (voltaje) como para medir la caída directa de dos
diodos en serie (alrededor de 1.4 volt si son diodos de silicio comunes), así que debes medir cada uno
por separado, y si no hay ningun otro en cortocircuito, la medición debería ser la siguiente:
a) Coloca el negativo del téster (negro) en la salida + del puente. También puede estar indicada, en vez
de "+". como el punto de unión de dos cátodos (las rayas, no las flechas del diodo).
b) Prueba con el positivo del téster (rojo) en cada una de las dos entradas de corriente alterna, indicadas
con el símbolo "~". También puede estar indicada cada entrada como la unión de un ánodo y un cátodo.
El display deberá indicar una tensión directa desde 0.400 hasta 0.700 volt en cada una, dependiendo de
la corriente (amperaje) para la que fueron construidos los diodos.
c) Coloca el positivo del téster (rojo) en la salida "-" del puente. También puede estar indicada, en vez de
"-". como el punto de unión de dos ánodos (las flechas, no las rayas del diodo).
d) Prueba con el negativo del téster (negro) en cada una de las dos entradas de corriente alterna,
indicadas con el símbolo "~". También puede cada entrada estar indicada como la unión de un cátodo y
un ánodo. El display deberá indicar una tensión directa desde 0.400 hasta 0.700 volt en cada una,
dependiendo de la corriente (amperaje) para la que feron construidos los diodos.
Hasta aquí, has medido las caídas de tensión directas. Si alguna de las mediciones es distinta, el puente
está dañado. Ahora vas a medir la aislación inversa de los diodos:
e) Coloca el positivo del téster (rojo) en la salida + del puente. También puede estar indicada, en vez de
"+". como el punto de unión de dos cátodos (las rayas, no las flechas del diodo).
f) Prueba con el negativo del téster (negro) en cada una de las dos entradas de corriente alterna,
indicadas con el símbolo "~". También puede estar indicada cada entrada como la unión de un ánodo y
un cátodo. El display deberá indicar infinito, es decir, como si no lo hubieses conectado.
g) Coloca el negativo del téster (negro) en la salida "-" del puente. También puede estar indicada, en vez
de "-". como el punto de unión de dos ánodos (las flechas, no las rayas del diodo).
h) Prueba con el positivo del téster (rojo) en cada una de las dos entradas de corriente alterna, indicadas
con el símbolo "~". También puede cada entrada estar indicada como la unión de un cátodo y un ánodo.
El display deberá indicar infinito, es decir, como si no lo hubieses conectado.
Si todas las mediciones te dan lo que te indico, significa que el puente de diodos está en buenas
condiciones.
MEDIDA DE UN DIODO ZENER
2
muestra las Puntas de Prueba midiendo la polarización directa de un Diodo de Silicio, en
donde vemos que la Punta de Prueba POSITIVA está en el Ánodo y la Punta de
Prueba NEGATIVA en el Cátodo, la juntura tiene un valor similar a la juntura de
un TRANSISTOR.
muestra las Puntas de Prueba midiendo la polarización inversa de un Diodo de Silicio, en
donde vemos que la Punta de Prueba POSITIVA está en el Cátodo y la Punta de
Prueba NEGATIVA en el Ánodo, la juntura tiene un valor infinito.
3 Corriente inversa máxima
La mayor parte de la información que facilita el fabricante en las hojas de
características es solamente útil para los que diseñan circuitos, nosotros solamente
estudiaremos aquella información de la hoja de características que describe parámetros
que aparecen en este texto.
Tensión inversa de ruptura
Estudiaremos la hoja de características del diodo 1N4001, un diodo rectificador
empleado en fuentes de alimentación (circuitos que convierten una tensión alterna en
una tensión continua).
La serie de diodos del 1N4001 al 1N4007 son siete diodos que tienen las mismas
características con polarización directa, pero en polarización inversa sus características
son distintas.
Primeramente analizaremos las "Limitaciones máximas" que son estas:
Estos tres valores especifican la ruptura en ciertas condiciones de funcionamiento. Lo
importante es saber que la tensión de ruptura para el diodo es de 50 V,
independientemente de cómo se use el diodo. Esta ruptura se produce por la avalancha
y en el 1N4001 esta ruptura es normalmente destructiva.
Corriente máxima con polarización directa
Un dato interesante es la corriente media con polarización directa, que aparece así en
la hoja de características:
Indica que el 1N4001 puede soportar hasta 1 A con polarización directa cuando se le
emplea como rectificador. Esto es, 1 A es el nivel de corriente con polarización directa
para el cual el diodo se quema debido a una disipación excesiva de potencia. Un
diseño fiable, con factor de seguridad 1, debe garantizar que la corriente con
polarización directa sea menor de 0,5 A en cualquier condición de funcionamiento.
Los estudios de las averías de los dispositivos muestran que la vida de éstos es tanto
más corta cuanto más cerca trabajen de las limitaciones máximas. Por esta razón,
algunos diseñadores emplean factores de seguridad hasta de 10:1, para 1N4001 será de
0,1 A o menos.
Caída de tensión con polarización directa
Otro dato importante es la caída de tensión con polarización directa:
Estos valores están medidos en alterna, y por ello aparece la palabra instantáneo en la
especificación. El 1N4001 tiene una caída de tensión típica con polarización directa de
0,93 V cuando la corriente es de 1 A y la temperatura de la unión es de 25 ºC.
Corriente inversa máxima
En esta tabla esta la corriente con polarización inversa a la tensión continua indicada
(50 V para un 1N4001).
Esta corriente inversa incluye la corriente producida térmicamente y la corriente de
fugas superficial. De esto deducimos que la temperatura puede ser importante a la hora
del diseño, ya que un diseño basado en una corriente inversa de 0,05 A trabajará muy
bien a 25 ºC con un 1N4001 típico, pero puede fallar si tiene que funcionar en medios
donde la temperatura de la unión alcance los 100
4.
LABORATORIO 5 DIODOS
Por
ALEXANDER HERNANDEZ TORRES
Instructor
Orlando Restrepo
Mantenimiento de equipos de cómputo, diseño e
instalación de cableado estructurado.
Sena
2014
Medellín

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sensores de final de carrera
Sensores de final de carreraSensores de final de carrera
Sensores de final de carrera
Javier Caniparoli
 
Simbologia neuMATICA
Simbologia neuMATICASimbologia neuMATICA
Simbologia neuMATICA
kikolascaballero
 
Manual neumatica hidraulica circuitos elementos mandos tipos clasificacion ci...
Manual neumatica hidraulica circuitos elementos mandos tipos clasificacion ci...Manual neumatica hidraulica circuitos elementos mandos tipos clasificacion ci...
Manual neumatica hidraulica circuitos elementos mandos tipos clasificacion ci...
universidad jose antonio paez
 
Circuitos electrohidraulicos basicos
Circuitos electrohidraulicos basicosCircuitos electrohidraulicos basicos
Circuitos electrohidraulicos basicos
Cesar M. Vallejo Cordova
 
Informe sensores original
Informe sensores originalInforme sensores original
Informe sensores original
saul calle espinoza
 
Nomenclatura ISO 1219-2 y EN 81346-2 actuales y obsoletas.pdf
Nomenclatura ISO 1219-2 y EN 81346-2 actuales y obsoletas.pdfNomenclatura ISO 1219-2 y EN 81346-2 actuales y obsoletas.pdf
Nomenclatura ISO 1219-2 y EN 81346-2 actuales y obsoletas.pdf
José Manuel Gómez Vega
 
Circuitos hidráulicos básicos
Circuitos hidráulicos básicosCircuitos hidráulicos básicos
Circuitos hidráulicos básicos
Sergio Mora
 
Tipos de arranques de motores y esquemas
Tipos de arranques de motores y esquemasTipos de arranques de motores y esquemas
Tipos de arranques de motores y esquemas
Samir Llacza
 
Reles
RelesReles
Reles
joseave
 
Guia1 electroneumatica
Guia1 electroneumaticaGuia1 electroneumatica
Guia1 electroneumatica
Emiliano Negro
 
SIMULACIÓN DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS CON 2 CILINDROS.pdf
SIMULACIÓN  DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS  CON  2 CILINDROS.pdfSIMULACIÓN  DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS  CON  2 CILINDROS.pdf
SIMULACIÓN DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS CON 2 CILINDROS.pdf
Jovanny Duque
 
Electroneumatica
Electroneumatica Electroneumatica
Electroneumatica
ronaldxz
 
Valvulas neumaticas
Valvulas neumaticasValvulas neumaticas
Valvulas neumaticas
joseave
 
multimetro PPT
multimetro PPTmultimetro PPT
multimetro PPT
AlexNavarro687729
 
PLC: ejercicios de sistemas secuenciales
PLC: ejercicios de sistemas secuencialesPLC: ejercicios de sistemas secuenciales
PLC: ejercicios de sistemas secuenciales
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
004. diseño de circuitos neumaticos metodo cascada
004. diseño de circuitos neumaticos metodo cascada004. diseño de circuitos neumaticos metodo cascada
004. diseño de circuitos neumaticos metodo cascada
guelo
 
Scr, triac y diac
Scr, triac y diacScr, triac y diac
Scr, triac y diac
Fabián López
 
Electroneumatica
ElectroneumaticaElectroneumatica
Electroneumatica
Luis Alberto Zapata Ojeda
 
Presentacion multimetro
Presentacion multimetroPresentacion multimetro
Presentacion multimetro
Alex Jefferson Ramirez Lemos
 
Sistema de normalización europeo y americano
Sistema de normalización europeo y americanoSistema de normalización europeo y americano
Sistema de normalización europeo y americano
Daniel Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Sensores de final de carrera
Sensores de final de carreraSensores de final de carrera
Sensores de final de carrera
 
Simbologia neuMATICA
Simbologia neuMATICASimbologia neuMATICA
Simbologia neuMATICA
 
Manual neumatica hidraulica circuitos elementos mandos tipos clasificacion ci...
Manual neumatica hidraulica circuitos elementos mandos tipos clasificacion ci...Manual neumatica hidraulica circuitos elementos mandos tipos clasificacion ci...
Manual neumatica hidraulica circuitos elementos mandos tipos clasificacion ci...
 
Circuitos electrohidraulicos basicos
Circuitos electrohidraulicos basicosCircuitos electrohidraulicos basicos
Circuitos electrohidraulicos basicos
 
Informe sensores original
Informe sensores originalInforme sensores original
Informe sensores original
 
Nomenclatura ISO 1219-2 y EN 81346-2 actuales y obsoletas.pdf
Nomenclatura ISO 1219-2 y EN 81346-2 actuales y obsoletas.pdfNomenclatura ISO 1219-2 y EN 81346-2 actuales y obsoletas.pdf
Nomenclatura ISO 1219-2 y EN 81346-2 actuales y obsoletas.pdf
 
Circuitos hidráulicos básicos
Circuitos hidráulicos básicosCircuitos hidráulicos básicos
Circuitos hidráulicos básicos
 
Tipos de arranques de motores y esquemas
Tipos de arranques de motores y esquemasTipos de arranques de motores y esquemas
Tipos de arranques de motores y esquemas
 
Reles
RelesReles
Reles
 
Guia1 electroneumatica
Guia1 electroneumaticaGuia1 electroneumatica
Guia1 electroneumatica
 
SIMULACIÓN DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS CON 2 CILINDROS.pdf
SIMULACIÓN  DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS  CON  2 CILINDROS.pdfSIMULACIÓN  DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS  CON  2 CILINDROS.pdf
SIMULACIÓN DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS CON 2 CILINDROS.pdf
 
Electroneumatica
Electroneumatica Electroneumatica
Electroneumatica
 
Valvulas neumaticas
Valvulas neumaticasValvulas neumaticas
Valvulas neumaticas
 
multimetro PPT
multimetro PPTmultimetro PPT
multimetro PPT
 
PLC: ejercicios de sistemas secuenciales
PLC: ejercicios de sistemas secuencialesPLC: ejercicios de sistemas secuenciales
PLC: ejercicios de sistemas secuenciales
 
004. diseño de circuitos neumaticos metodo cascada
004. diseño de circuitos neumaticos metodo cascada004. diseño de circuitos neumaticos metodo cascada
004. diseño de circuitos neumaticos metodo cascada
 
Scr, triac y diac
Scr, triac y diacScr, triac y diac
Scr, triac y diac
 
Electroneumatica
ElectroneumaticaElectroneumatica
Electroneumatica
 
Presentacion multimetro
Presentacion multimetroPresentacion multimetro
Presentacion multimetro
 
Sistema de normalización europeo y americano
Sistema de normalización europeo y americanoSistema de normalización europeo y americano
Sistema de normalización europeo y americano
 

Destacado

Aplicaciones del diodo
Aplicaciones del diodoAplicaciones del diodo
Aplicaciones del diodo
Enrique
 
Diodos O Rectificadores
Diodos O RectificadoresDiodos O Rectificadores
Diodos O Rectificadores
Heli Lazaro
 
El diodo como sujetador
El diodo como sujetadorEl diodo como sujetador
El diodo como sujetador
electronik-basica
 
Teoría Básica de Diodos
Teoría Básica de DiodosTeoría Básica de Diodos
Teoría Básica de Diodos
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
5.2.2 pruebas de diodos y varistores
5.2.2 pruebas de diodos y varistores5.2.2 pruebas de diodos y varistores
5.2.2 pruebas de diodos y varistores
MoreniID
 
Tipos de diodos
Tipos de diodosTipos de diodos
Tipos de diodos
Alexis Egoavil
 
Tutorial instalacion windows 7
Tutorial instalacion windows 7Tutorial instalacion windows 7
Tutorial instalacion windows 7
Alexander Hernandez
 
Tipos de diodos
Tipos de diodosTipos de diodos
Tipos de diodos
lorena
 
Medición de voltaje y aplicación del diodo
Medición de voltaje y aplicación del diodoMedición de voltaje y aplicación del diodo
Medición de voltaje y aplicación del diodo
Yuly Sandra Choque Ramos
 
Diodos 5 diferentes
Diodos 5 diferentesDiodos 5 diferentes
Diodos 5 diferentes
Supe Flores
 
Características de los diodos
Características de los diodosCaracterísticas de los diodos
Características de los diodos
Liz Evelin Lozano Hoyos
 
La bateria tiene un determinado numero de celdas
La bateria tiene un determinado numero de celdasLa bateria tiene un determinado numero de celdas
La bateria tiene un determinado numero de celdas
fabioadolfo
 
Sistema analógico y sistema digital
Sistema analógico y sistema digitalSistema analógico y sistema digital
Sistema analógico y sistema digital
Adrian Espinosa
 
Diodos
DiodosDiodos
Fisica de semiconductores
Fisica de semiconductoresFisica de semiconductores
Fisica de semiconductores
Adrian Espinosa
 
Historia del modelo osi
Historia del modelo osiHistoria del modelo osi
Historia del modelo osi
katherinrestrepo
 
Diodo Zener
Diodo ZenerDiodo Zener
Tipos de-pruebas
Tipos de-pruebasTipos de-pruebas
Tipos de-pruebas
Carlos Godoy Fajardo
 
Filtros para circuitos rectificadores
Filtros para circuitos rectificadoresFiltros para circuitos rectificadores
Filtros para circuitos rectificadores
Carlos Reyes Flores
 
SOLIDOS CRISTALINOS TELESUP
SOLIDOS CRISTALINOS TELESUPSOLIDOS CRISTALINOS TELESUP
SOLIDOS CRISTALINOS TELESUP
Carlos Morales
 

Destacado (20)

Aplicaciones del diodo
Aplicaciones del diodoAplicaciones del diodo
Aplicaciones del diodo
 
Diodos O Rectificadores
Diodos O RectificadoresDiodos O Rectificadores
Diodos O Rectificadores
 
El diodo como sujetador
El diodo como sujetadorEl diodo como sujetador
El diodo como sujetador
 
Teoría Básica de Diodos
Teoría Básica de DiodosTeoría Básica de Diodos
Teoría Básica de Diodos
 
5.2.2 pruebas de diodos y varistores
5.2.2 pruebas de diodos y varistores5.2.2 pruebas de diodos y varistores
5.2.2 pruebas de diodos y varistores
 
Tipos de diodos
Tipos de diodosTipos de diodos
Tipos de diodos
 
Tutorial instalacion windows 7
Tutorial instalacion windows 7Tutorial instalacion windows 7
Tutorial instalacion windows 7
 
Tipos de diodos
Tipos de diodosTipos de diodos
Tipos de diodos
 
Medición de voltaje y aplicación del diodo
Medición de voltaje y aplicación del diodoMedición de voltaje y aplicación del diodo
Medición de voltaje y aplicación del diodo
 
Diodos 5 diferentes
Diodos 5 diferentesDiodos 5 diferentes
Diodos 5 diferentes
 
Características de los diodos
Características de los diodosCaracterísticas de los diodos
Características de los diodos
 
La bateria tiene un determinado numero de celdas
La bateria tiene un determinado numero de celdasLa bateria tiene un determinado numero de celdas
La bateria tiene un determinado numero de celdas
 
Sistema analógico y sistema digital
Sistema analógico y sistema digitalSistema analógico y sistema digital
Sistema analógico y sistema digital
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Fisica de semiconductores
Fisica de semiconductoresFisica de semiconductores
Fisica de semiconductores
 
Historia del modelo osi
Historia del modelo osiHistoria del modelo osi
Historia del modelo osi
 
Diodo Zener
Diodo ZenerDiodo Zener
Diodo Zener
 
Tipos de-pruebas
Tipos de-pruebasTipos de-pruebas
Tipos de-pruebas
 
Filtros para circuitos rectificadores
Filtros para circuitos rectificadoresFiltros para circuitos rectificadores
Filtros para circuitos rectificadores
 
SOLIDOS CRISTALINOS TELESUP
SOLIDOS CRISTALINOS TELESUPSOLIDOS CRISTALINOS TELESUP
SOLIDOS CRISTALINOS TELESUP
 

Similar a COMO MEDIR UN DIODO RECTIFICADOR

Diodo
DiodoDiodo
Diodo
magonsal
 
Teoria de los diodos
Teoria de los diodosTeoria de los diodos
Teoria de los diodos
javier rodriguez salamanca
 
El diodo c
El diodo cEl diodo c
El diodo c
Carlos2405
 
El diodo c
El diodo cEl diodo c
El diodo c
Carlos2405
 
Practica diodo zener (mía, exp ii)
Practica diodo zener (mía, exp ii)Practica diodo zener (mía, exp ii)
Practica diodo zener (mía, exp ii)
Valeria Del Río Freitas
 
Practica diodo si
Practica diodo siPractica diodo si
Practica diodo si
Valeria Del Río Freitas
 
Practica ntc siexp ii
Practica ntc siexp iiPractica ntc siexp ii
Practica ntc siexp ii
Valeria Del Río Freitas
 
La electrónica II
La electrónica IILa electrónica II
La electrónica II
Vimagama
 
Electrónica ii
Electrónica iiElectrónica ii
Electrónica ii
Vimagama
 
Practica diodo de siexp ii
Practica diodo de siexp iiPractica diodo de siexp ii
Practica diodo de siexp ii
Valeria Del Río Freitas
 
Tema 4 El Diodo Ideal
Tema 4   El Diodo IdealTema 4   El Diodo Ideal
Tema 4 El Diodo Ideal
EJR
 
Laboratorio electronica
Laboratorio electronicaLaboratorio electronica
Laboratorio electronica
Richard Salinas
 
El diodo
El diodoEl diodo
Diodo
DiodoDiodo
Informe diodo-zener-fuente-9 v
Informe diodo-zener-fuente-9 v Informe diodo-zener-fuente-9 v
Informe diodo-zener-fuente-9 v
Marlon Torres
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
Ruben Laguna
 
Proyecto1- laboratorio de electronica 1
Proyecto1- laboratorio de electronica 1Proyecto1- laboratorio de electronica 1
Proyecto1- laboratorio de electronica 1
Veronica Montilla
 
Manual de Lab_Circuitos Electrónicos I.pdf
Manual de Lab_Circuitos Electrónicos I.pdfManual de Lab_Circuitos Electrónicos I.pdf
Manual de Lab_Circuitos Electrónicos I.pdf
JEFATURADELABORATORI3
 

Similar a COMO MEDIR UN DIODO RECTIFICADOR (20)

Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Teoria de los diodos
Teoria de los diodosTeoria de los diodos
Teoria de los diodos
 
El diodo c
El diodo cEl diodo c
El diodo c
 
El diodo c
El diodo cEl diodo c
El diodo c
 
Practica diodo zener (mía, exp ii)
Practica diodo zener (mía, exp ii)Practica diodo zener (mía, exp ii)
Practica diodo zener (mía, exp ii)
 
Practica diodo si
Practica diodo siPractica diodo si
Practica diodo si
 
Practica ntc siexp ii
Practica ntc siexp iiPractica ntc siexp ii
Practica ntc siexp ii
 
La electrónica II
La electrónica IILa electrónica II
La electrónica II
 
Electrónica ii
Electrónica iiElectrónica ii
Electrónica ii
 
Practica diodo de siexp ii
Practica diodo de siexp iiPractica diodo de siexp ii
Practica diodo de siexp ii
 
Tema 4 El Diodo Ideal
Tema 4   El Diodo IdealTema 4   El Diodo Ideal
Tema 4 El Diodo Ideal
 
Laboratorio electronica
Laboratorio electronicaLaboratorio electronica
Laboratorio electronica
 
El diodo
El diodoEl diodo
El diodo
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Informe diodo-zener-fuente-9 v
Informe diodo-zener-fuente-9 v Informe diodo-zener-fuente-9 v
Informe diodo-zener-fuente-9 v
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Proyecto1- laboratorio de electronica 1
Proyecto1- laboratorio de electronica 1Proyecto1- laboratorio de electronica 1
Proyecto1- laboratorio de electronica 1
 
Manual de Lab_Circuitos Electrónicos I.pdf
Manual de Lab_Circuitos Electrónicos I.pdfManual de Lab_Circuitos Electrónicos I.pdf
Manual de Lab_Circuitos Electrónicos I.pdf
 

Más de Alexander Hernandez

Taller tipos de software
Taller tipos de software Taller tipos de software
Taller tipos de software
Alexander Hernandez
 
Taller requisitos de sistemas operativos
Taller requisitos de sistemas operativosTaller requisitos de sistemas operativos
Taller requisitos de sistemas operativos
Alexander Hernandez
 
Taller de particiones #1
Taller de particiones #1Taller de particiones #1
Taller de particiones #1
Alexander Hernandez
 
Taller de os
Taller de osTaller de os
Taller de os
Alexander Hernandez
 
Procesomantenimiento psw
Procesomantenimiento pswProcesomantenimiento psw
Procesomantenimiento psw
Alexander Hernandez
 
Instalar ubuntu 10
Instalar ubuntu 10Instalar ubuntu 10
Instalar ubuntu 10
Alexander Hernandez
 
Copia seguridadwindows7
Copia seguridadwindows7Copia seguridadwindows7
Copia seguridadwindows7
Alexander Hernandez
 
Copia seguridad linux
Copia seguridad linuxCopia seguridad linux
Copia seguridad linux
Alexander Hernandez
 
Como hacer una instalacion limpia de windows xp
Como hacer una instalacion limpia de windows xpComo hacer una instalacion limpia de windows xp
Como hacer una instalacion limpia de windows xp
Alexander Hernandez
 
Beneficios al formatear un pc
Beneficios al formatear un pcBeneficios al formatear un pc
Beneficios al formatear un pc
Alexander Hernandez
 
5.3.4.2 lab mantenimiento de disco duro windows 7
5.3.4.2 lab   mantenimiento de disco duro  windows 75.3.4.2 lab   mantenimiento de disco duro  windows 7
5.3.4.2 lab mantenimiento de disco duro windows 7
Alexander Hernandez
 
5.2.1.7 laboratorio instalaciones windows xp
5.2.1.7 laboratorio   instalaciones windows xp5.2.1.7 laboratorio   instalaciones windows xp
5.2.1.7 laboratorio instalaciones windows xp
Alexander Hernandez
 
Actividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimientoActividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimiento
Alexander Hernandez
 
2 introduccion al direccionamiento
2 introduccion al direccionamiento2 introduccion al direccionamiento
2 introduccion al direccionamiento
Alexander Hernandez
 
1 direccionamiento ip
1 direccionamiento ip1 direccionamiento ip
1 direccionamiento ip
Alexander Hernandez
 
3 direccionamiento ip
3 direccionamiento ip3 direccionamiento ip
3 direccionamiento ip
Alexander Hernandez
 
7.5.2.7 worksheet laptop hard drives estudiarlo
7.5.2.7 worksheet   laptop hard drives estudiarlo7.5.2.7 worksheet   laptop hard drives estudiarlo
7.5.2.7 worksheet laptop hard drives estudiarlo
Alexander Hernandez
 
7.5.2.5 worksheet laptop screens estudiarlo
7.5.2.5 worksheet   laptop screens estudiarlo7.5.2.5 worksheet   laptop screens estudiarlo
7.5.2.5 worksheet laptop screens estudiarlo
Alexander Hernandez
 
7.5.2.3 worksheet laptop batteries estudiarlo
7.5.2.3 worksheet   laptop batteries  estudiarlo7.5.2.3 worksheet   laptop batteries  estudiarlo
7.5.2.3 worksheet laptop batteries estudiarlo
Alexander Hernandez
 
7.5.1.4 worksheet laptop ram estudiarlo
7.5.1.4 worksheet   laptop ram estudiarlo7.5.1.4 worksheet   laptop ram estudiarlo
7.5.1.4 worksheet laptop ram estudiarlo
Alexander Hernandez
 

Más de Alexander Hernandez (20)

Taller tipos de software
Taller tipos de software Taller tipos de software
Taller tipos de software
 
Taller requisitos de sistemas operativos
Taller requisitos de sistemas operativosTaller requisitos de sistemas operativos
Taller requisitos de sistemas operativos
 
Taller de particiones #1
Taller de particiones #1Taller de particiones #1
Taller de particiones #1
 
Taller de os
Taller de osTaller de os
Taller de os
 
Procesomantenimiento psw
Procesomantenimiento pswProcesomantenimiento psw
Procesomantenimiento psw
 
Instalar ubuntu 10
Instalar ubuntu 10Instalar ubuntu 10
Instalar ubuntu 10
 
Copia seguridadwindows7
Copia seguridadwindows7Copia seguridadwindows7
Copia seguridadwindows7
 
Copia seguridad linux
Copia seguridad linuxCopia seguridad linux
Copia seguridad linux
 
Como hacer una instalacion limpia de windows xp
Como hacer una instalacion limpia de windows xpComo hacer una instalacion limpia de windows xp
Como hacer una instalacion limpia de windows xp
 
Beneficios al formatear un pc
Beneficios al formatear un pcBeneficios al formatear un pc
Beneficios al formatear un pc
 
5.3.4.2 lab mantenimiento de disco duro windows 7
5.3.4.2 lab   mantenimiento de disco duro  windows 75.3.4.2 lab   mantenimiento de disco duro  windows 7
5.3.4.2 lab mantenimiento de disco duro windows 7
 
5.2.1.7 laboratorio instalaciones windows xp
5.2.1.7 laboratorio   instalaciones windows xp5.2.1.7 laboratorio   instalaciones windows xp
5.2.1.7 laboratorio instalaciones windows xp
 
Actividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimientoActividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimiento
 
2 introduccion al direccionamiento
2 introduccion al direccionamiento2 introduccion al direccionamiento
2 introduccion al direccionamiento
 
1 direccionamiento ip
1 direccionamiento ip1 direccionamiento ip
1 direccionamiento ip
 
3 direccionamiento ip
3 direccionamiento ip3 direccionamiento ip
3 direccionamiento ip
 
7.5.2.7 worksheet laptop hard drives estudiarlo
7.5.2.7 worksheet   laptop hard drives estudiarlo7.5.2.7 worksheet   laptop hard drives estudiarlo
7.5.2.7 worksheet laptop hard drives estudiarlo
 
7.5.2.5 worksheet laptop screens estudiarlo
7.5.2.5 worksheet   laptop screens estudiarlo7.5.2.5 worksheet   laptop screens estudiarlo
7.5.2.5 worksheet laptop screens estudiarlo
 
7.5.2.3 worksheet laptop batteries estudiarlo
7.5.2.3 worksheet   laptop batteries  estudiarlo7.5.2.3 worksheet   laptop batteries  estudiarlo
7.5.2.3 worksheet laptop batteries estudiarlo
 
7.5.1.4 worksheet laptop ram estudiarlo
7.5.1.4 worksheet   laptop ram estudiarlo7.5.1.4 worksheet   laptop ram estudiarlo
7.5.1.4 worksheet laptop ram estudiarlo
 

Último

La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 

Último (20)

La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 

COMO MEDIR UN DIODO RECTIFICADOR

  • 1. 1 ¿como medir un diodo rectificador? Las indicaciones que siguen son para un puente comercial de una sola pieza, es decir, la típica cajjita cuadrada con cuatro terminales. 1) Ante todo, debes desconectar el array de cuatro diodos del circuito, para que los otros componentes no afecten la medición. 2) Coloca el selector del téster en la posición para medir diodos (tiene un diodo dibujado). 3) Un téster común puede no tener suficiente tensión (voltaje) como para medir la caída directa de dos diodos en serie (alrededor de 1.4 volt si son diodos de silicio comunes), así que debes medir cada uno por separado, y si no hay ningun otro en cortocircuito, la medición debería ser la siguiente: a) Coloca el negativo del téster (negro) en la salida + del puente. También puede estar indicada, en vez de "+". como el punto de unión de dos cátodos (las rayas, no las flechas del diodo). b) Prueba con el positivo del téster (rojo) en cada una de las dos entradas de corriente alterna, indicadas con el símbolo "~". También puede estar indicada cada entrada como la unión de un ánodo y un cátodo. El display deberá indicar una tensión directa desde 0.400 hasta 0.700 volt en cada una, dependiendo de la corriente (amperaje) para la que fueron construidos los diodos. c) Coloca el positivo del téster (rojo) en la salida "-" del puente. También puede estar indicada, en vez de "-". como el punto de unión de dos ánodos (las flechas, no las rayas del diodo). d) Prueba con el negativo del téster (negro) en cada una de las dos entradas de corriente alterna, indicadas con el símbolo "~". También puede cada entrada estar indicada como la unión de un cátodo y un ánodo. El display deberá indicar una tensión directa desde 0.400 hasta 0.700 volt en cada una, dependiendo de la corriente (amperaje) para la que feron construidos los diodos. Hasta aquí, has medido las caídas de tensión directas. Si alguna de las mediciones es distinta, el puente está dañado. Ahora vas a medir la aislación inversa de los diodos: e) Coloca el positivo del téster (rojo) en la salida + del puente. También puede estar indicada, en vez de "+". como el punto de unión de dos cátodos (las rayas, no las flechas del diodo). f) Prueba con el negativo del téster (negro) en cada una de las dos entradas de corriente alterna, indicadas con el símbolo "~". También puede estar indicada cada entrada como la unión de un ánodo y un cátodo. El display deberá indicar infinito, es decir, como si no lo hubieses conectado. g) Coloca el negativo del téster (negro) en la salida "-" del puente. También puede estar indicada, en vez de "-". como el punto de unión de dos ánodos (las flechas, no las rayas del diodo). h) Prueba con el positivo del téster (rojo) en cada una de las dos entradas de corriente alterna, indicadas con el símbolo "~". También puede cada entrada estar indicada como la unión de un cátodo y un ánodo. El display deberá indicar infinito, es decir, como si no lo hubieses conectado.
  • 2. Si todas las mediciones te dan lo que te indico, significa que el puente de diodos está en buenas condiciones. MEDIDA DE UN DIODO ZENER 2 muestra las Puntas de Prueba midiendo la polarización directa de un Diodo de Silicio, en donde vemos que la Punta de Prueba POSITIVA está en el Ánodo y la Punta de Prueba NEGATIVA en el Cátodo, la juntura tiene un valor similar a la juntura de un TRANSISTOR.
  • 3. muestra las Puntas de Prueba midiendo la polarización inversa de un Diodo de Silicio, en donde vemos que la Punta de Prueba POSITIVA está en el Cátodo y la Punta de Prueba NEGATIVA en el Ánodo, la juntura tiene un valor infinito. 3 Corriente inversa máxima La mayor parte de la información que facilita el fabricante en las hojas de características es solamente útil para los que diseñan circuitos, nosotros solamente estudiaremos aquella información de la hoja de características que describe parámetros que aparecen en este texto. Tensión inversa de ruptura
  • 4. Estudiaremos la hoja de características del diodo 1N4001, un diodo rectificador empleado en fuentes de alimentación (circuitos que convierten una tensión alterna en una tensión continua). La serie de diodos del 1N4001 al 1N4007 son siete diodos que tienen las mismas características con polarización directa, pero en polarización inversa sus características son distintas. Primeramente analizaremos las "Limitaciones máximas" que son estas: Estos tres valores especifican la ruptura en ciertas condiciones de funcionamiento. Lo importante es saber que la tensión de ruptura para el diodo es de 50 V, independientemente de cómo se use el diodo. Esta ruptura se produce por la avalancha y en el 1N4001 esta ruptura es normalmente destructiva. Corriente máxima con polarización directa Un dato interesante es la corriente media con polarización directa, que aparece así en la hoja de características: Indica que el 1N4001 puede soportar hasta 1 A con polarización directa cuando se le emplea como rectificador. Esto es, 1 A es el nivel de corriente con polarización directa para el cual el diodo se quema debido a una disipación excesiva de potencia. Un diseño fiable, con factor de seguridad 1, debe garantizar que la corriente con polarización directa sea menor de 0,5 A en cualquier condición de funcionamiento. Los estudios de las averías de los dispositivos muestran que la vida de éstos es tanto más corta cuanto más cerca trabajen de las limitaciones máximas. Por esta razón,
  • 5. algunos diseñadores emplean factores de seguridad hasta de 10:1, para 1N4001 será de 0,1 A o menos. Caída de tensión con polarización directa Otro dato importante es la caída de tensión con polarización directa: Estos valores están medidos en alterna, y por ello aparece la palabra instantáneo en la especificación. El 1N4001 tiene una caída de tensión típica con polarización directa de 0,93 V cuando la corriente es de 1 A y la temperatura de la unión es de 25 ºC. Corriente inversa máxima En esta tabla esta la corriente con polarización inversa a la tensión continua indicada (50 V para un 1N4001). Esta corriente inversa incluye la corriente producida térmicamente y la corriente de fugas superficial. De esto deducimos que la temperatura puede ser importante a la hora del diseño, ya que un diseño basado en una corriente inversa de 0,05 A trabajará muy bien a 25 ºC con un 1N4001 típico, pero puede fallar si tiene que funcionar en medios donde la temperatura de la unión alcance los 100
  • 6. 4.
  • 7.
  • 8. LABORATORIO 5 DIODOS Por ALEXANDER HERNANDEZ TORRES Instructor Orlando Restrepo Mantenimiento de equipos de cómputo, diseño e instalación de cableado estructurado. Sena 2014 Medellín