SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPO C
Es

un proceso que permite exhibir el contenido de un
tema ante una audiencia. Se trata de
ofrecer información o hacerla pública a través de un
discurso, textos, imágenes, videos, audios o
componentes
multimedia.
Para la estadística el concepto de Presentación es la manera en
la que organizamos la información recabada de una población.
Esta se pude presentar de diferentes maneras como:
• Tabla de distribución de frecuencia
• Gráficos estadísticos: gráficos de barras, grafico circular,
pictogramas, histogramas y polígono de frecuencia.
Para variables discretas:
• Gráficos de barras
• Pictogramas
• Gráfico de torta
Para variables continuas:
• Histogramas
• Polígono de frecuencia
• Gráfico de torta
 Es

un grupo de datos ya supervisados y
ordenados, que sirven para construir un
mensaje basado en un cierto fenómeno.
 Permite resolver problemas y tomar
decisiones, su aprovechamiento racional es
la base del conocimiento.
 Es un recurso que otorga significado o
sentido a la realidad porque mediante
códigos y conjuntos de datos, dan origen a
los modelos de pensamiento humano.
 Idalberto

Chiavenato afirma que
consiste en un conjunto de datos que
poseen un significado.
 Ferrell y Hirt dicen que esos datos y
conocimientos están estrictamente
ligados con nuestra toma de
decisiones.
 Czinkota y Kotabe dicen que consiste
en un conjunto de datos que han sido
clasificados y ordenados con un
propósito determinado.
 Los

datos constituyen la base del análisis estadístico por lo
que es necesario tener un cuidado especial a la hora de
recogerlos y elaborarlos. De cómo se realicen estas dos
fases dependerá que los resultados a los que lleguemos
después de aplicar los métodos estadísticos sean exactos y
se correspondan con el fenómeno estudiado, o por el
contrario nada tengan que ver con lo que se desea estudiar, o
contesten a preguntas que no han sido contempladas.
LOS MÉTODOS BÁSICOS DE RECOPILACIÓN DE
INFORMACIÓN SON:

1.

2.

Los Censos. ‘Es una indagación completa de los elementos
que componen la población, referidos a las variables que
interesa estudiar’.
Las Muestras. ‘Es una indagación parcial de los elementos
que componen la población, referidos a las variables que
interesa estudiar’. En este caso, solo se estudia a alguno de
los individuos que componen el conjunto de personas sobre
los cuales deseamos tener información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 estadistica
1 estadistica1 estadistica
1 estadistica
AntoniaBabikian
 
Resumen estadística metodológica básica
Resumen estadística metodológica básicaResumen estadística metodológica básica
Resumen estadística metodológica básica
M Cardona
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Santiago Ruiz
 
Conceptos básicos sobre Estadística Descriptiva
Conceptos básicos sobre Estadística Descriptiva Conceptos básicos sobre Estadística Descriptiva
Conceptos básicos sobre Estadística Descriptiva
Milka Valenzuela
 
Actividad #2
Actividad #2Actividad #2
Camila 1 periodo para combinar
Camila 1 periodo  para combinarCamila 1 periodo  para combinar
Camila 1 periodo para combinar
CamilaV1169
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
adrianalopez349
 
Actividad 2 de tecnologia
Actividad 2 de tecnologiaActividad 2 de tecnologia
Actividad 2 de tecnologia
jhonmario diaz
 
Estadyproben rea
Estadyproben reaEstadyproben rea
Estadyproben rea
AlbaMachado2
 
Cultura estadística para comprender el mundo
Cultura estadística para comprender el mundoCultura estadística para comprender el mundo
Cultura estadística para comprender el mundo
neurofuzzy
 
Colegio la inmaculada narvaez
Colegio la inmaculada narvaezColegio la inmaculada narvaez
Colegio la inmaculada narvaez
Nataly_Narvaez
 
Geoestadistica
GeoestadisticaGeoestadistica
Geoestadistica
Carlos Requena Seminario
 
Trabajo en equipo qué es estadística
Trabajo en equipo qué es estadísticaTrabajo en equipo qué es estadística
Trabajo en equipo qué es estadística
DL FP
 
Estadística aplicada a la comunicación
Estadística aplicada a la comunicaciónEstadística aplicada a la comunicación
Estadística aplicada a la comunicación
GaBs PRado
 
Trabajo de estadistica
Trabajo de estadisticaTrabajo de estadistica
Trabajo de estadistica
Adrian Jimenez
 
Estadística (1)
Estadística (1)Estadística (1)
Estadística (1)
KarmenDP
 
Estadística2
Estadística2Estadística2
Estadística2
Hilda Jimenez
 
Andamio iv m
Andamio iv mAndamio iv m
Andamio iv m
Ivette Maldonado
 

La actualidad más candente (18)

1 estadistica
1 estadistica1 estadistica
1 estadistica
 
Resumen estadística metodológica básica
Resumen estadística metodológica básicaResumen estadística metodológica básica
Resumen estadística metodológica básica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Conceptos básicos sobre Estadística Descriptiva
Conceptos básicos sobre Estadística Descriptiva Conceptos básicos sobre Estadística Descriptiva
Conceptos básicos sobre Estadística Descriptiva
 
Actividad #2
Actividad #2Actividad #2
Actividad #2
 
Camila 1 periodo para combinar
Camila 1 periodo  para combinarCamila 1 periodo  para combinar
Camila 1 periodo para combinar
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
 
Actividad 2 de tecnologia
Actividad 2 de tecnologiaActividad 2 de tecnologia
Actividad 2 de tecnologia
 
Estadyproben rea
Estadyproben reaEstadyproben rea
Estadyproben rea
 
Cultura estadística para comprender el mundo
Cultura estadística para comprender el mundoCultura estadística para comprender el mundo
Cultura estadística para comprender el mundo
 
Colegio la inmaculada narvaez
Colegio la inmaculada narvaezColegio la inmaculada narvaez
Colegio la inmaculada narvaez
 
Geoestadistica
GeoestadisticaGeoestadistica
Geoestadistica
 
Trabajo en equipo qué es estadística
Trabajo en equipo qué es estadísticaTrabajo en equipo qué es estadística
Trabajo en equipo qué es estadística
 
Estadística aplicada a la comunicación
Estadística aplicada a la comunicaciónEstadística aplicada a la comunicación
Estadística aplicada a la comunicación
 
Trabajo de estadistica
Trabajo de estadisticaTrabajo de estadistica
Trabajo de estadistica
 
Estadística (1)
Estadística (1)Estadística (1)
Estadística (1)
 
Estadística2
Estadística2Estadística2
Estadística2
 
Andamio iv m
Andamio iv mAndamio iv m
Andamio iv m
 

Destacado

desviacion estandar Eln
 desviacion estandar Eln desviacion estandar Eln
desviacion estandar Eln
raquelkelly23
 
Moda c
Moda cModa c
1 2 3 ALIVE Part 1
1 2 3 ALIVE Part 11 2 3 ALIVE Part 1
1 2 3 ALIVE Part 1
Favour102
 
Wikileaks
WikileaksWikileaks
Wikileaks
MariiaLr
 
estadisitca rosas
estadisitca rosasestadisitca rosas
estadisitca rosas
raquelkelly23
 
Ways to maximize income and tax benefits (audio)
Ways to maximize income and tax benefits (audio)Ways to maximize income and tax benefits (audio)
Ways to maximize income and tax benefits (audio)
Charles B. Sachs, Private Wealth Management Miami
 
Visual aid (unit plan)
Visual aid (unit plan)Visual aid (unit plan)
Visual aid (unit plan)
Ashley Williams
 
Cristiano ronaldo
Cristiano ronaldoCristiano ronaldo
Cristiano ronaldo
Carlos Eduardo Cruz Ruiz
 
Un-Weigh Mobility Trainer, IMI 3204 & 3207
Un-Weigh Mobility Trainer, IMI 3204 & 3207Un-Weigh Mobility Trainer, IMI 3204 & 3207
Un-Weigh Mobility Trainer, IMI 3204 & 3207
India Medico Instruments
 
medidas de dispersión rosas
 medidas de dispersión rosas medidas de dispersión rosas
medidas de dispersión rosas
raquelkelly23
 
Day 4 assure
Day 4 assureDay 4 assure
Day 4 assure
Rebekah Zuberbuehler
 
Fernando Cravieé - Na direção certa: como gerar um relatório fino para o cliente
Fernando Cravieé - Na direção certa: como gerar um relatório fino para o clienteFernando Cravieé - Na direção certa: como gerar um relatório fino para o cliente
Fernando Cravieé - Na direção certa: como gerar um relatório fino para o cliente
Semana de Mídias Sociais UNA
 
A apropriação da cultura popular pelo Estado Nacional
A apropriação da cultura popular pelo Estado NacionalA apropriação da cultura popular pelo Estado Nacional
A apropriação da cultura popular pelo Estado Nacional
Douglas Mota
 
conceptos estadísticos Eln
conceptos estadísticos Elnconceptos estadísticos Eln
conceptos estadísticos Eln
raquelkelly23
 
Formato trabajos nuevo copy
Formato trabajos   nuevo copyFormato trabajos   nuevo copy
Formato trabajos nuevo copy
YinaGarzon
 
Where is spice model
Where is spice modelWhere is spice model
Where is spice model
Tsuyoshi Horigome
 
Happy Christmas to Your Business
Happy Christmas to Your BusinessHappy Christmas to Your Business
Happy Christmas to Your Business
Tony Arena
 
Mimimi
MimimiMimimi
Mimimi
Doni Assis
 
Mega ofrenda
Mega ofrendaMega ofrenda
Mega ofrenda
raquelkelly23
 

Destacado (20)

desviacion estandar Eln
 desviacion estandar Eln desviacion estandar Eln
desviacion estandar Eln
 
Moda c
Moda cModa c
Moda c
 
1 2 3 ALIVE Part 1
1 2 3 ALIVE Part 11 2 3 ALIVE Part 1
1 2 3 ALIVE Part 1
 
Wikileaks
WikileaksWikileaks
Wikileaks
 
estadisitca rosas
estadisitca rosasestadisitca rosas
estadisitca rosas
 
Ways to maximize income and tax benefits (audio)
Ways to maximize income and tax benefits (audio)Ways to maximize income and tax benefits (audio)
Ways to maximize income and tax benefits (audio)
 
Visual aid (unit plan)
Visual aid (unit plan)Visual aid (unit plan)
Visual aid (unit plan)
 
Cristiano ronaldo
Cristiano ronaldoCristiano ronaldo
Cristiano ronaldo
 
Un-Weigh Mobility Trainer, IMI 3204 & 3207
Un-Weigh Mobility Trainer, IMI 3204 & 3207Un-Weigh Mobility Trainer, IMI 3204 & 3207
Un-Weigh Mobility Trainer, IMI 3204 & 3207
 
medidas de dispersión rosas
 medidas de dispersión rosas medidas de dispersión rosas
medidas de dispersión rosas
 
mtech
mtechmtech
mtech
 
Day 4 assure
Day 4 assureDay 4 assure
Day 4 assure
 
Fernando Cravieé - Na direção certa: como gerar um relatório fino para o cliente
Fernando Cravieé - Na direção certa: como gerar um relatório fino para o clienteFernando Cravieé - Na direção certa: como gerar um relatório fino para o cliente
Fernando Cravieé - Na direção certa: como gerar um relatório fino para o cliente
 
A apropriação da cultura popular pelo Estado Nacional
A apropriação da cultura popular pelo Estado NacionalA apropriação da cultura popular pelo Estado Nacional
A apropriação da cultura popular pelo Estado Nacional
 
conceptos estadísticos Eln
conceptos estadísticos Elnconceptos estadísticos Eln
conceptos estadísticos Eln
 
Formato trabajos nuevo copy
Formato trabajos   nuevo copyFormato trabajos   nuevo copy
Formato trabajos nuevo copy
 
Where is spice model
Where is spice modelWhere is spice model
Where is spice model
 
Happy Christmas to Your Business
Happy Christmas to Your BusinessHappy Christmas to Your Business
Happy Christmas to Your Business
 
Mimimi
MimimiMimimi
Mimimi
 
Mega ofrenda
Mega ofrendaMega ofrenda
Mega ofrenda
 

Similar a presentación C

Presentación e información
Presentación e informaciónPresentación e información
Presentación e información
Elesteph
 
1. la estadística y conceptos básicos
1. la estadística y conceptos básicos1. la estadística y conceptos básicos
1. la estadística y conceptos básicos
Hector Meneses Carretero
 
Trabajo estadistica yenni (1)
Trabajo estadistica yenni (1)Trabajo estadistica yenni (1)
Trabajo estadistica yenni (1)
Hybrain Medina
 
Estadisticas descriptiva
Estadisticas descriptivaEstadisticas descriptiva
Estadisticas descriptiva
Alex Magallan Villanueva
 
Ensayo Gianna Mujica Estadistica
Ensayo Gianna Mujica EstadisticaEnsayo Gianna Mujica Estadistica
Ensayo Gianna Mujica Estadistica
GiannaMujica
 
TIPOS DE ESTILOS
TIPOS DE ESTILOSTIPOS DE ESTILOS
TIPOS DE ESTILOS
BDanielV10
 
Organización de datos estadísticos
Organización de datos  estadísticos Organización de datos  estadísticos
Organización de datos estadísticos
leonelgranado
 
Conceptos.. salud
Conceptos.. salud Conceptos.. salud
Conceptos.. salud
Ayd Quizmex
 
Unidad 3 estadística VOCABULARIO BASICO DE ESTADISTICA
Unidad 3 estadística VOCABULARIO BASICO DE ESTADISTICAUnidad 3 estadística VOCABULARIO BASICO DE ESTADISTICA
Unidad 3 estadística VOCABULARIO BASICO DE ESTADISTICA
Eduardo Ferreira
 
Estadistica I 01
Estadistica  I 01Estadistica  I 01
Estadistica I 01
Leonardo Simmons
 
Estadistica Conceptos Basicos
Estadistica  Conceptos BasicosEstadistica  Conceptos Basicos
Estadistica Conceptos Basicos
carl_moron
 
ANTO-LEO-BEST (1)[25776].pdf
ANTO-LEO-BEST (1)[25776].pdfANTO-LEO-BEST (1)[25776].pdf
ANTO-LEO-BEST (1)[25776].pdf
evelyn146531
 
Introducción a la Estadística
Introducción a la EstadísticaIntroducción a la Estadística
Introducción a la Estadística
Mago016
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
helen010
 
Sesión 1.pdf
Sesión 1.pdfSesión 1.pdf
Sesión 1.pdf
gokunaruto5
 
Organizacion de Datos
Organizacion de DatosOrganizacion de Datos
Organizacion de Datos
josegonzalez1606
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
vencedorajm
 
Tecnología 2024 11-2 Liceo Departamental.docx
Tecnología 2024  11-2 Liceo Departamental.docxTecnología 2024  11-2 Liceo Departamental.docx
Tecnología 2024 11-2 Liceo Departamental.docx
LauraSReyesE
 
Tecnología e informática 2024 11-2 .docx
Tecnología e informática 2024  11-2 .docxTecnología e informática 2024  11-2 .docx
Tecnología e informática 2024 11-2 .docx
zpqh2y4pnc
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva

Similar a presentación C (20)

Presentación e información
Presentación e informaciónPresentación e información
Presentación e información
 
1. la estadística y conceptos básicos
1. la estadística y conceptos básicos1. la estadística y conceptos básicos
1. la estadística y conceptos básicos
 
Trabajo estadistica yenni (1)
Trabajo estadistica yenni (1)Trabajo estadistica yenni (1)
Trabajo estadistica yenni (1)
 
Estadisticas descriptiva
Estadisticas descriptivaEstadisticas descriptiva
Estadisticas descriptiva
 
Ensayo Gianna Mujica Estadistica
Ensayo Gianna Mujica EstadisticaEnsayo Gianna Mujica Estadistica
Ensayo Gianna Mujica Estadistica
 
TIPOS DE ESTILOS
TIPOS DE ESTILOSTIPOS DE ESTILOS
TIPOS DE ESTILOS
 
Organización de datos estadísticos
Organización de datos  estadísticos Organización de datos  estadísticos
Organización de datos estadísticos
 
Conceptos.. salud
Conceptos.. salud Conceptos.. salud
Conceptos.. salud
 
Unidad 3 estadística VOCABULARIO BASICO DE ESTADISTICA
Unidad 3 estadística VOCABULARIO BASICO DE ESTADISTICAUnidad 3 estadística VOCABULARIO BASICO DE ESTADISTICA
Unidad 3 estadística VOCABULARIO BASICO DE ESTADISTICA
 
Estadistica I 01
Estadistica  I 01Estadistica  I 01
Estadistica I 01
 
Estadistica Conceptos Basicos
Estadistica  Conceptos BasicosEstadistica  Conceptos Basicos
Estadistica Conceptos Basicos
 
ANTO-LEO-BEST (1)[25776].pdf
ANTO-LEO-BEST (1)[25776].pdfANTO-LEO-BEST (1)[25776].pdf
ANTO-LEO-BEST (1)[25776].pdf
 
Introducción a la Estadística
Introducción a la EstadísticaIntroducción a la Estadística
Introducción a la Estadística
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
 
Sesión 1.pdf
Sesión 1.pdfSesión 1.pdf
Sesión 1.pdf
 
Organizacion de Datos
Organizacion de DatosOrganizacion de Datos
Organizacion de Datos
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Tecnología 2024 11-2 Liceo Departamental.docx
Tecnología 2024  11-2 Liceo Departamental.docxTecnología 2024  11-2 Liceo Departamental.docx
Tecnología 2024 11-2 Liceo Departamental.docx
 
Tecnología e informática 2024 11-2 .docx
Tecnología e informática 2024  11-2 .docxTecnología e informática 2024  11-2 .docx
Tecnología e informática 2024 11-2 .docx
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
 

Más de raquelkelly23

Frecuenias de datos.
Frecuenias de datos.Frecuenias de datos.
Frecuenias de datos.
raquelkelly23
 
Datos de salón
Datos de salónDatos de salón
Datos de salón
raquelkelly23
 
Datos de mi preescolar
Datos de mi preescolarDatos de mi preescolar
Datos de mi preescolar
raquelkelly23
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
raquelkelly23
 
Varianza rojos
Varianza   rojosVarianza   rojos
Varianza rojos
raquelkelly23
 
Organización b
Organización  bOrganización  b
Organización b
raquelkelly23
 
Mediana b
Mediana bMediana b
Mediana b
raquelkelly23
 
moda c
 moda c moda c
moda c
raquelkelly23
 
estadisitca rosas
 estadisitca rosas estadisitca rosas
estadisitca rosas
raquelkelly23
 
varianza rojos
 varianza rojos varianza rojos
varianza rojos
raquelkelly23
 
Formulario de medidas de dispersion esxpo
Formulario de medidas de dispersion esxpo Formulario de medidas de dispersion esxpo
Formulario de medidas de dispersion esxpo
raquelkelly23
 
parametro, variable, datos D
parametro, variable, datos Dparametro, variable, datos D
parametro, variable, datos D
raquelkelly23
 
media aritmetica para datos agrupados C
media aritmetica para datos agrupados Cmedia aritmetica para datos agrupados C
media aritmetica para datos agrupados C
raquelkelly23
 
Tabla de frecuencias rojos
Tabla de frecuencias  rojosTabla de frecuencias  rojos
Tabla de frecuencias rojos
raquelkelly23
 
recolección A
recolección Arecolección A
recolección A
raquelkelly23
 

Más de raquelkelly23 (17)

Frecuenias de datos.
Frecuenias de datos.Frecuenias de datos.
Frecuenias de datos.
 
De mis compañeras
De mis compañerasDe mis compañeras
De mis compañeras
 
Datos de salón
Datos de salónDatos de salón
Datos de salón
 
Datos de mi preescolar
Datos de mi preescolarDatos de mi preescolar
Datos de mi preescolar
 
Graficas mias
Graficas miasGraficas mias
Graficas mias
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Varianza rojos
Varianza   rojosVarianza   rojos
Varianza rojos
 
Organización b
Organización  bOrganización  b
Organización b
 
Mediana b
Mediana bMediana b
Mediana b
 
moda c
 moda c moda c
moda c
 
estadisitca rosas
 estadisitca rosas estadisitca rosas
estadisitca rosas
 
varianza rojos
 varianza rojos varianza rojos
varianza rojos
 
Formulario de medidas de dispersion esxpo
Formulario de medidas de dispersion esxpo Formulario de medidas de dispersion esxpo
Formulario de medidas de dispersion esxpo
 
parametro, variable, datos D
parametro, variable, datos Dparametro, variable, datos D
parametro, variable, datos D
 
media aritmetica para datos agrupados C
media aritmetica para datos agrupados Cmedia aritmetica para datos agrupados C
media aritmetica para datos agrupados C
 
Tabla de frecuencias rojos
Tabla de frecuencias  rojosTabla de frecuencias  rojos
Tabla de frecuencias rojos
 
recolección A
recolección Arecolección A
recolección A
 

presentación C

  • 2. Es un proceso que permite exhibir el contenido de un tema ante una audiencia. Se trata de ofrecer información o hacerla pública a través de un discurso, textos, imágenes, videos, audios o componentes multimedia.
  • 3. Para la estadística el concepto de Presentación es la manera en la que organizamos la información recabada de una población. Esta se pude presentar de diferentes maneras como: • Tabla de distribución de frecuencia • Gráficos estadísticos: gráficos de barras, grafico circular, pictogramas, histogramas y polígono de frecuencia.
  • 4. Para variables discretas: • Gráficos de barras • Pictogramas • Gráfico de torta Para variables continuas: • Histogramas • Polígono de frecuencia • Gráfico de torta
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.  Es un grupo de datos ya supervisados y ordenados, que sirven para construir un mensaje basado en un cierto fenómeno.  Permite resolver problemas y tomar decisiones, su aprovechamiento racional es la base del conocimiento.  Es un recurso que otorga significado o sentido a la realidad porque mediante códigos y conjuntos de datos, dan origen a los modelos de pensamiento humano.
  • 10.  Idalberto Chiavenato afirma que consiste en un conjunto de datos que poseen un significado.  Ferrell y Hirt dicen que esos datos y conocimientos están estrictamente ligados con nuestra toma de decisiones.  Czinkota y Kotabe dicen que consiste en un conjunto de datos que han sido clasificados y ordenados con un propósito determinado.
  • 11.  Los datos constituyen la base del análisis estadístico por lo que es necesario tener un cuidado especial a la hora de recogerlos y elaborarlos. De cómo se realicen estas dos fases dependerá que los resultados a los que lleguemos después de aplicar los métodos estadísticos sean exactos y se correspondan con el fenómeno estudiado, o por el contrario nada tengan que ver con lo que se desea estudiar, o contesten a preguntas que no han sido contempladas.
  • 12. LOS MÉTODOS BÁSICOS DE RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN SON: 1. 2. Los Censos. ‘Es una indagación completa de los elementos que componen la población, referidos a las variables que interesa estudiar’. Las Muestras. ‘Es una indagación parcial de los elementos que componen la población, referidos a las variables que interesa estudiar’. En este caso, solo se estudia a alguno de los individuos que componen el conjunto de personas sobre los cuales deseamos tener información.