SlideShare una empresa de Scribd logo
VARIANZA
Globos rojos
Varianza
 La

varianza es la media aritmética del
cuadrado de las desviaciones respecto a
la media de una distribución estadística.
Propiedades de la varianza


La varianza será siempre un valor positivo o cero, en
el caso de que las puntuaciones sean iguales.



Si a todos los valores de la variable
les suma un número la varianza no varía.



Si todos los valores de la variable se multiplican por
un número la varianza queda multiplicada por
el cuadrado de dicho número.



Si tenemos varias distribuciones con la misma media y
conocemos sus respectivas varianzas se puede
calcular la varianza total.

se
 En

los casos que no se pueda hallar la
media tampoco será posible hallar
la varianza.
 La varianza no viene expresada en las
mismas unidades que los datos, ya que las
desviaciones están elevadas al cuadrado.
TIPOS DE VARIANZAS
1.

Varianzas de la población y de muestras.

2.

Varianza sistemática

3.

Varianza intergrupos

4.

Varianza de error
VARIANZAS DE POBLACIÓN Y DE MUESTRAS
La varianza de población, es la correspondiente a U, el universo
o población de mediciones; si se conocen todas las medidas de
un conjunto universal definido, U, entonces se conoce su
varianza; sin embargo, es muy probable que no se cuente con
todas estas medidas.
Es preferible que las muestras de ésta, sean pequeñas; de otra
forma, la diferencia sería muy pequeña.
VARIANZA SISTEMÁTICA:
Se trata de la variación en los resultados de las
mediciones, por influencias conocidas o
desconocidas que “hacen” que los valores se inclinen
más hacia una dirección.
Es toda influencia natural o artificial que haga que los
hechos ocurran.
VARIANZA INTERGRUPOS:
Refleja las diferencias sistemáticas
entre grupos de mediciones.
Es un término que cubre todos los casos de diferencias sistemáticas
entre los grupos, tanto experimental como no experimental. La primera
suele estar asociada con la varianza engendrada por la manipulación
activa de variables independientes, por parte de experimentadores.
En la investigación que no es experimental, es decir, en aquella en que
se estudian diferencias ya existentes entre los grupos, no siempre es tan
claro y fácil de apreciar que se está estudiando la varianza
intergrupos.
Cuanto mayores sean las diferencias entre los grupos cabe suponer
que han participado o actuado en mayor grado. Una o más variables
independientes. Por otro lado, si hay poca diferencia entre los grupos,
se puede suponer que no participo ninguna variable o variables
independientes.
VARIANZA DE ERROR:
Es el tipo más común de varianza en la
investigación, que es la fluctuación y variación de
medias, causada por el azar, la varianza de error es
una varianza aleatoria.
 varianza rojos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5. diseño de experimentos - principios
5.  diseño de experimentos - principios5.  diseño de experimentos - principios
5. diseño de experimentos - principiosrbarriosm
 
Medidas de tendencias central y dispersión
Medidas de tendencias central y dispersiónMedidas de tendencias central y dispersión
Medidas de tendencias central y dispersión
Angie Pm
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
Josue Landaeta
 
8.medidas de forma
8.medidas de forma8.medidas de forma
8.medidas de formarosa61
 
Prueba de chi cuadrado y pruebas no paraetricas
Prueba de chi cuadrado y pruebas no paraetricasPrueba de chi cuadrado y pruebas no paraetricas
Prueba de chi cuadrado y pruebas no paraetricasGerardo Gomez
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
yorgeyjeanny726
 
Glosario de términos estadísticos
Glosario de términos estadísticos Glosario de términos estadísticos
Glosario de términos estadísticos
Vincenzo Vera
 
11 Diseño Completamente al Azar
11 Diseño Completamente al Azar11 Diseño Completamente al Azar
11 Diseño Completamente al Azar
lemalimentos
 
Diseño de bloques completamente aleatorio (dbca) 7
Diseño de bloques completamente aleatorio (dbca) 7Diseño de bloques completamente aleatorio (dbca) 7
Diseño de bloques completamente aleatorio (dbca) 7Carmelo Perez
 
Estimación
EstimaciónEstimación
Estimación
Eliethrivera
 
6 diseños completamente aleatorizado y bloques al azar
6   diseños completamente aleatorizado y bloques al azar6   diseños completamente aleatorizado y bloques al azar
6 diseños completamente aleatorizado y bloques al azarrbarriosm
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
Dr. Ramón de J. Villar Prieto
 
Distribuciones Muestrales I ccesa007
Distribuciones Muestrales I ccesa007Distribuciones Muestrales I ccesa007
Distribuciones Muestrales I ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
DISEÑO CUADRADO LATINO
DISEÑO CUADRADO LATINODISEÑO CUADRADO LATINO
DISEÑO CUADRADO LATINO
Verónica Taipe
 
Normalidad
NormalidadNormalidad

La actualidad más candente (20)

Varianza y desviacion tipica
Varianza y desviacion tipicaVarianza y desviacion tipica
Varianza y desviacion tipica
 
5. diseño de experimentos - principios
5.  diseño de experimentos - principios5.  diseño de experimentos - principios
5. diseño de experimentos - principios
 
Medidas de tendencias central y dispersión
Medidas de tendencias central y dispersiónMedidas de tendencias central y dispersión
Medidas de tendencias central y dispersión
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Desviacion estandar
Desviacion estandarDesviacion estandar
Desviacion estandar
 
8.medidas de forma
8.medidas de forma8.medidas de forma
8.medidas de forma
 
Prueba de chi cuadrado y pruebas no paraetricas
Prueba de chi cuadrado y pruebas no paraetricasPrueba de chi cuadrado y pruebas no paraetricas
Prueba de chi cuadrado y pruebas no paraetricas
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
 
Glosario de términos estadísticos
Glosario de términos estadísticos Glosario de términos estadísticos
Glosario de términos estadísticos
 
11 Diseño Completamente al Azar
11 Diseño Completamente al Azar11 Diseño Completamente al Azar
11 Diseño Completamente al Azar
 
Diseño de bloques completamente aleatorio (dbca) 7
Diseño de bloques completamente aleatorio (dbca) 7Diseño de bloques completamente aleatorio (dbca) 7
Diseño de bloques completamente aleatorio (dbca) 7
 
ANOVA Prueba de tukey
ANOVA  Prueba de tukeyANOVA  Prueba de tukey
ANOVA Prueba de tukey
 
Regresion Y Correlacion
Regresion Y CorrelacionRegresion Y Correlacion
Regresion Y Correlacion
 
Estimación
EstimaciónEstimación
Estimación
 
6 diseños completamente aleatorizado y bloques al azar
6   diseños completamente aleatorizado y bloques al azar6   diseños completamente aleatorizado y bloques al azar
6 diseños completamente aleatorizado y bloques al azar
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Distribuciones Muestrales I ccesa007
Distribuciones Muestrales I ccesa007Distribuciones Muestrales I ccesa007
Distribuciones Muestrales I ccesa007
 
DISEÑO CUADRADO LATINO
DISEÑO CUADRADO LATINODISEÑO CUADRADO LATINO
DISEÑO CUADRADO LATINO
 
Normalidad
NormalidadNormalidad
Normalidad
 
Estadistica Inferencial
Estadistica InferencialEstadistica Inferencial
Estadistica Inferencial
 

Destacado

CSTEP peer review session
CSTEP peer review sessionCSTEP peer review session
CSTEP peer review sessionssutton123
 
2015 xiv alogia precongreso imágenes(1)
2015 xiv alogia precongreso imágenes(1)2015 xiv alogia precongreso imágenes(1)
2015 xiv alogia precongreso imágenes(1)
Jorge Corimanya
 
2015 labour day poster
2015 labour day poster2015 labour day poster
2015 labour day poster
zgenerale
 
opncc_certificate (1)
opncc_certificate (1)opncc_certificate (1)
opncc_certificate (1)LUCIANO SILVA
 
Report Rai 3 a Expo: l’imbarazzante presenza di Coca-Cola, Ferrero e McDonald...
Report Rai 3 a Expo: l’imbarazzante presenza di Coca-Cola, Ferrero e McDonald...Report Rai 3 a Expo: l’imbarazzante presenza di Coca-Cola, Ferrero e McDonald...
Report Rai 3 a Expo: l’imbarazzante presenza di Coca-Cola, Ferrero e McDonald...
Girolamo Savonarola
 
Formulario de medidas de dispersion esxpo
Formulario de medidas de dispersion esxpo Formulario de medidas de dispersion esxpo
Formulario de medidas de dispersion esxpo raquelkelly23
 
A apropriação da cultura popular pelo Estado Nacional
A apropriação da cultura popular pelo Estado NacionalA apropriação da cultura popular pelo Estado Nacional
A apropriação da cultura popular pelo Estado Nacional
Douglas Mota
 
Un-Weigh Mobility Trainer, IMI 3204 & 3207
Un-Weigh Mobility Trainer, IMI 3204 & 3207Un-Weigh Mobility Trainer, IMI 3204 & 3207
Un-Weigh Mobility Trainer, IMI 3204 & 3207
India Medico Instruments
 
ignoumarks
ignoumarksignoumarks
ignoumarksbd joe
 
Internacionalització de la formació professional
Internacionalització de la formació professionalInternacionalització de la formació professional
Internacionalització de la formació professional
Maria Figueroa
 
energiqa eolica
energiqa eolica energiqa eolica
energiqa eolica
Josue Glez
 
1 2 3 ALIVE Part 1
1 2 3 ALIVE Part 11 2 3 ALIVE Part 1
1 2 3 ALIVE Part 1Favour102
 
Listado microbiología nyd q1
Listado microbiología nyd q1Listado microbiología nyd q1
Listado microbiología nyd q1
Natalia Romo Catalán
 

Destacado (20)

Tarjetanavideña
TarjetanavideñaTarjetanavideña
Tarjetanavideña
 
CSTEP peer review session
CSTEP peer review sessionCSTEP peer review session
CSTEP peer review session
 
Ibrahim Keyrouz CV
Ibrahim Keyrouz CVIbrahim Keyrouz CV
Ibrahim Keyrouz CV
 
2015 xiv alogia precongreso imágenes(1)
2015 xiv alogia precongreso imágenes(1)2015 xiv alogia precongreso imágenes(1)
2015 xiv alogia precongreso imágenes(1)
 
2015 labour day poster
2015 labour day poster2015 labour day poster
2015 labour day poster
 
opncc_certificate (1)
opncc_certificate (1)opncc_certificate (1)
opncc_certificate (1)
 
Report Rai 3 a Expo: l’imbarazzante presenza di Coca-Cola, Ferrero e McDonald...
Report Rai 3 a Expo: l’imbarazzante presenza di Coca-Cola, Ferrero e McDonald...Report Rai 3 a Expo: l’imbarazzante presenza di Coca-Cola, Ferrero e McDonald...
Report Rai 3 a Expo: l’imbarazzante presenza di Coca-Cola, Ferrero e McDonald...
 
Formulario de medidas de dispersion esxpo
Formulario de medidas de dispersion esxpo Formulario de medidas de dispersion esxpo
Formulario de medidas de dispersion esxpo
 
Mediana b
Mediana bMediana b
Mediana b
 
A apropriação da cultura popular pelo Estado Nacional
A apropriação da cultura popular pelo Estado NacionalA apropriação da cultura popular pelo Estado Nacional
A apropriação da cultura popular pelo Estado Nacional
 
Un-Weigh Mobility Trainer, IMI 3204 & 3207
Un-Weigh Mobility Trainer, IMI 3204 & 3207Un-Weigh Mobility Trainer, IMI 3204 & 3207
Un-Weigh Mobility Trainer, IMI 3204 & 3207
 
Cristiano ronaldo
Cristiano ronaldoCristiano ronaldo
Cristiano ronaldo
 
ignoumarks
ignoumarksignoumarks
ignoumarks
 
Day 4 assure
Day 4 assureDay 4 assure
Day 4 assure
 
estadisitca rosas
 estadisitca rosas estadisitca rosas
estadisitca rosas
 
Internacionalització de la formació professional
Internacionalització de la formació professionalInternacionalització de la formació professional
Internacionalització de la formació professional
 
energiqa eolica
energiqa eolica energiqa eolica
energiqa eolica
 
Resume Latest
Resume LatestResume Latest
Resume Latest
 
1 2 3 ALIVE Part 1
1 2 3 ALIVE Part 11 2 3 ALIVE Part 1
1 2 3 ALIVE Part 1
 
Listado microbiología nyd q1
Listado microbiología nyd q1Listado microbiología nyd q1
Listado microbiología nyd q1
 

Similar a varianza rojos

Osmelys jiménez
Osmelys jiménezOsmelys jiménez
Osmelys jiménez
Osmelyscjc
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
michellyc
 
Medidas de dispersión estadistica
Medidas de dispersión estadisticaMedidas de dispersión estadistica
Medidas de dispersión estadistica
michacy
 
Presentación medida de dispersión
Presentación medida de dispersiónPresentación medida de dispersión
Presentación medida de dispersión
Jenny Colmenares
 
Presentación medida de dispersión
Presentación medida de dispersiónPresentación medida de dispersión
Presentación medida de dispersión
Jenny Colmenares
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
Eliannys Gomez
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Osmelyscjc
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptivajennypao39
 
Medidas de Dispersion
Medidas de DispersionMedidas de Dispersion
Medidas de Dispersion
ALEXANDER RUIZ
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
つくね サスケ
 
Estadistica descriptiva 2
Estadistica descriptiva 2 Estadistica descriptiva 2
Estadistica descriptiva 2 Paula Diaz
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Medidas de dispersion. doralvi rojas estadisticas
Medidas de dispersion. doralvi rojas estadisticasMedidas de dispersion. doralvi rojas estadisticas
Medidas de dispersion. doralvi rojas estadisticas
disabelrojas
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
Oriana Santana
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
Oriana Santana
 
Estadisticas (medidas de dispersion)
Estadisticas (medidas de dispersion)Estadisticas (medidas de dispersion)
Estadisticas (medidas de dispersion)
luis balderrama
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
davinson garcia
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
genesisptc_
 

Similar a varianza rojos (20)

Varianza
VarianzaVarianza
Varianza
 
Varianza
VarianzaVarianza
Varianza
 
Osmelys jiménez
Osmelys jiménezOsmelys jiménez
Osmelys jiménez
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Medidas de dispersión estadistica
Medidas de dispersión estadisticaMedidas de dispersión estadistica
Medidas de dispersión estadistica
 
Presentación medida de dispersión
Presentación medida de dispersiónPresentación medida de dispersión
Presentación medida de dispersión
 
Presentación medida de dispersión
Presentación medida de dispersiónPresentación medida de dispersión
Presentación medida de dispersión
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Medidas de Dispersion
Medidas de DispersionMedidas de Dispersion
Medidas de Dispersion
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Estadistica descriptiva 2
Estadistica descriptiva 2 Estadistica descriptiva 2
Estadistica descriptiva 2
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Medidas de dispersion. doralvi rojas estadisticas
Medidas de dispersion. doralvi rojas estadisticasMedidas de dispersion. doralvi rojas estadisticas
Medidas de dispersion. doralvi rojas estadisticas
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Estadisticas (medidas de dispersion)
Estadisticas (medidas de dispersion)Estadisticas (medidas de dispersion)
Estadisticas (medidas de dispersion)
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 

Más de raquelkelly23

Frecuenias de datos.
Frecuenias de datos.Frecuenias de datos.
Frecuenias de datos.raquelkelly23
 
Datos de mi preescolar
Datos de mi preescolarDatos de mi preescolar
Datos de mi preescolarraquelkelly23
 
medidas de dispersión rosas
 medidas de dispersión rosas medidas de dispersión rosas
medidas de dispersión rosasraquelkelly23
 
parametro, variable, datos D
parametro, variable, datos Dparametro, variable, datos D
parametro, variable, datos Draquelkelly23
 
media aritmetica para datos agrupados C
media aritmetica para datos agrupados Cmedia aritmetica para datos agrupados C
media aritmetica para datos agrupados Craquelkelly23
 
desviacion estandar Eln
 desviacion estandar Eln desviacion estandar Eln
desviacion estandar Elnraquelkelly23
 
conceptos estadísticos Eln
conceptos estadísticos Elnconceptos estadísticos Eln
conceptos estadísticos Elnraquelkelly23
 
Tabla de frecuencias rojos
Tabla de frecuencias  rojosTabla de frecuencias  rojos
Tabla de frecuencias rojosraquelkelly23
 

Más de raquelkelly23 (19)

Frecuenias de datos.
Frecuenias de datos.Frecuenias de datos.
Frecuenias de datos.
 
De mis compañeras
De mis compañerasDe mis compañeras
De mis compañeras
 
Datos de salón
Datos de salónDatos de salón
Datos de salón
 
Datos de mi preescolar
Datos de mi preescolarDatos de mi preescolar
Datos de mi preescolar
 
Graficas mias
Graficas miasGraficas mias
Graficas mias
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Mega ofrenda
Mega ofrendaMega ofrenda
Mega ofrenda
 
Organización b
Organización  bOrganización  b
Organización b
 
moda c
 moda c moda c
moda c
 
medidas de dispersión rosas
 medidas de dispersión rosas medidas de dispersión rosas
medidas de dispersión rosas
 
estadisitca rosas
estadisitca rosasestadisitca rosas
estadisitca rosas
 
parametro, variable, datos D
parametro, variable, datos Dparametro, variable, datos D
parametro, variable, datos D
 
presentación C
 presentación C presentación C
presentación C
 
media aritmetica para datos agrupados C
media aritmetica para datos agrupados Cmedia aritmetica para datos agrupados C
media aritmetica para datos agrupados C
 
desviacion estandar Eln
 desviacion estandar Eln desviacion estandar Eln
desviacion estandar Eln
 
conceptos estadísticos Eln
conceptos estadísticos Elnconceptos estadísticos Eln
conceptos estadísticos Eln
 
Tabla de frecuencias rojos
Tabla de frecuencias  rojosTabla de frecuencias  rojos
Tabla de frecuencias rojos
 
presentación C
 presentación C presentación C
presentación C
 
recolección A
recolección Arecolección A
recolección A
 

varianza rojos

  • 2. Varianza  La varianza es la media aritmética del cuadrado de las desviaciones respecto a la media de una distribución estadística.
  • 3.
  • 4. Propiedades de la varianza  La varianza será siempre un valor positivo o cero, en el caso de que las puntuaciones sean iguales.  Si a todos los valores de la variable les suma un número la varianza no varía.  Si todos los valores de la variable se multiplican por un número la varianza queda multiplicada por el cuadrado de dicho número.  Si tenemos varias distribuciones con la misma media y conocemos sus respectivas varianzas se puede calcular la varianza total. se
  • 5.
  • 6.  En los casos que no se pueda hallar la media tampoco será posible hallar la varianza.  La varianza no viene expresada en las mismas unidades que los datos, ya que las desviaciones están elevadas al cuadrado.
  • 7.
  • 8.
  • 9. TIPOS DE VARIANZAS 1. Varianzas de la población y de muestras. 2. Varianza sistemática 3. Varianza intergrupos 4. Varianza de error
  • 10. VARIANZAS DE POBLACIÓN Y DE MUESTRAS La varianza de población, es la correspondiente a U, el universo o población de mediciones; si se conocen todas las medidas de un conjunto universal definido, U, entonces se conoce su varianza; sin embargo, es muy probable que no se cuente con todas estas medidas. Es preferible que las muestras de ésta, sean pequeñas; de otra forma, la diferencia sería muy pequeña.
  • 11. VARIANZA SISTEMÁTICA: Se trata de la variación en los resultados de las mediciones, por influencias conocidas o desconocidas que “hacen” que los valores se inclinen más hacia una dirección. Es toda influencia natural o artificial que haga que los hechos ocurran.
  • 12. VARIANZA INTERGRUPOS: Refleja las diferencias sistemáticas entre grupos de mediciones. Es un término que cubre todos los casos de diferencias sistemáticas entre los grupos, tanto experimental como no experimental. La primera suele estar asociada con la varianza engendrada por la manipulación activa de variables independientes, por parte de experimentadores. En la investigación que no es experimental, es decir, en aquella en que se estudian diferencias ya existentes entre los grupos, no siempre es tan claro y fácil de apreciar que se está estudiando la varianza intergrupos. Cuanto mayores sean las diferencias entre los grupos cabe suponer que han participado o actuado en mayor grado. Una o más variables independientes. Por otro lado, si hay poca diferencia entre los grupos, se puede suponer que no participo ninguna variable o variables independientes.
  • 13. VARIANZA DE ERROR: Es el tipo más común de varianza en la investigación, que es la fluctuación y variación de medias, causada por el azar, la varianza de error es una varianza aleatoria.