SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario de tecnología
“Antonio José de Sucre
Sede Caracas
71. Administración ciencias comerciales
Administración pública
Caracas, 27 de Junio de 2015
EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO
ADMINISTRATIVO
Autor:
Emelit Medina
CI.:20.026.565
Profesor
Santos Sanchez
Definición
La doctrina postula el carácter anti biológico del vocablo, en virtud que
adopta dos significados distintos, e inclusive contrapuestos:
a) Actividad, es decir, a la realización de una acción para el logro de uno o
varios asuntos, o mejor dicho, a la gestión de esos asuntos.
b) A la Persona u Organización que realiza la acción o gestión.
Evolución Historia del Estado y la
Administración Pública
Corrientes que estudian la Administración Pública
a) Escuela de Viena: Los máximos exponentes de esta
corriente fueron Hans Kelsen y Adolfo Merkl, formularon
la teoría gradualista o de la doctrina pura del derecho.
Para esta escuela toda función del Estado es función
creadora del derecho; es lo que se ha llamado la "teoría
de la formación del derecho por grados", y que
encuentra su imagenen la pirámide de Kelsen.
b) Escuela Francesa: Sus creadores León Douguit y
Mourice Hauriou, quienes consideran que
la administración es la actividad estadal destinada a
lograr el funcionamiento de los servicios públicos.
Duguit considera que la diferenciación entre
las funciones estadales surge del contenido de los
actos, sin tomar en cuenta el órgano de donde
emanan, postulado la existencia de tres tipos de actos:
Actos Regla, Actos Condición y Actos Subjetivos.
c d) Criterio del Autor: El término Administración
aplicado al Estado, en sentido objetivo es la actividad o
función del Estado y en sentido subjetivo, cuerpo o
conjunto de autoridad, funcionario y agentes, en general
órganos del Estado regularmente encargados de ejercer
la expresada actividad o función
c) Doctrina Italiana: Los autores italianos señalan como
propósitos de la administración, la satisfacción de los
intereses públicos y la conservación del derecho.
Algunos teóricos fueron Guido Zanabini, y
el profesor Massino Severo Giannini
Administración Pública
V
Venezuela, al igual que la mayoría de los países de
estructura y corte democrático liberal, no tienen
una concepción unitaria del mundo del trabajo ni
del propio trabajador. Distingue la prestación del
trabajo efectuada a los distintos órganos del Poder
público de la hecha al sector denominado privado,
al igual que distingue entre los que prestan su
servicio, que venden su fuerza de trabajo a patronos
particulares o a entes públicos en calidad en calidad
de empleados, de la prestada en calidad de obreros.
Pero no es esto sólo, no existe un régimen general
para los primeros, los conocidos en términos
generales, como funcionarios públicos. Es más, ni
siquiera para los servidores de la Administración
Pública Nacional.
Relaciones de la
Administración Pública
con la privada
L
La administración pública es una rama
dentro del campo más amplio de la
administración. Se puede decir que la
administración pública es una especie
mientras que la administración es
un género
La palabra "pública", en relación con la
administración ha adquirido una connotación
especial: Significa "gubernamental", o del
gobierno. Por lo tanto, administración pública es
conducir los asuntos del gobierno en todos los
niveles, estatal y local. En este sentido, la
dirección de toda actividad ajena a esta
clasificación, como son las firmas comerciales
privadas y demás funciones, corresponden al
campo de la administración privada.
Similitudes:
Cuando en una organización las personas actúan conjuntamente para la consecución de
propósitos comunes, siempre estarán presentes aspectos relativos a la planificación,
organización, dirección de personal, relaciones laborales y otros componentes típicos de la
acción administrativa.
Diferencias:
La acción del proceso político tiene una mayor y directa influencia en la administración
pública, aún cuando las políticas públicas también afectan a la administración privada.
Existe una mayor tendencia en el administrador público de cuidar el que sus acciones se
ajusten a las prescripciones normativas y legales. En el caso del sector privado, éste también
consulta "códigos y reglamentos" para proceder con distinto fin, no para saber qué es lo que
va a hacer, sino para encontrar la forma de hacer lo que se propone sin ser sancionado. En
otras palabras, las leyes sirven al administrador público para saber: Qué es lo que debe hacer,
y al privado: Para qué es lo que no debe hacer.
DERECHO
ADMINISTRATIVO
L
Según Larez (1998): Es definido como la rama
del derecho público interno, que comprende
las normas del ordenamiento jurídico positivo
y los principios de la jurisprudencia y la
doctrina aplicables a la estructura y
funcionamiento de la administración.
Niveles de la Administración Pública
6. Administración
Pública de los Distritos
Metropolitanos
7. Administración
Descentralizada:
1. Entes de la Descentralización
Funcional
Esta clasificada en Institutos autónomos,
Empresas del Estado,
Empresas Matrices, Fundaciones del
Estado y asociaciones sociedades civiles
del Estado.
4.1. Institutos autónomos
4.2 Empresas del Estado
4.3 Empresas Matrices
4.4 Fundaciones del Estado
4.5 Asociaciones y Sociedades Civiles
del Estado
4. Administración Publica
Estadal
5. Administración
Pública de los
Municipios:
2. Administración
Pública Nacional
3.Administración Pública
Central
Objetos y principios que fundamentan la
actual Administración Pública
1. El Principio de la Legalidad.
2. El Principio de la
Responsabilidad de los
Funcionarios
3. El Principio de la
Responsabilidad Patrimonial del
Estado
Principios relativos a
la Competencia
La obligatoriedad de la competencia: Esta es irrenunciable,
indelegable, improrrogable y no puede ser relajada por
convención alguna, salvo los casos expresamente previstos
en la leyes y demás actos normativos (art. 26)
La incompetencia y la nulidad: Toda actividad realizada por
un órgano manifiestamente incompetente o usurpada por
quien carece de autoridad pública es nula y sus efectos se
tendrán por inexistentes (art. 26 LOAP). Se recoge así, el
principio establecido en el artículo 138 de la Constitución,
conforme al cual "Toda autoridad usurpada es ineficaz y sus
actos son nulos".
Bibliografía
http://www.monografias.com/trabajos66/administracion-publica-
privada/administracion-publica-privada.shtml
http://www.emagister.com/frame.cfm?id_centro=58571070052151576
752556869654566&id_curso=1000000596&id_segmento=3&id_categ=
451&id_busqueda=2326374
Colección de Estudios Jurídicos Tribunal Supremo de Justicia, Caracas
Venezuela 2002.
Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela, Caracas
Venezuela 1999.
Ley Orgánica De La Administración Pública, Caracas Venezuela 2009
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos88/introduccion-
administracion-publica/introduccion-administracion-
publica2.shtml#ixzz3eENAG8Tl

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Administración Pública venezolana su dimension, modelo gerencial y sus apl...
La Administración Pública venezolana su dimension, modelo gerencial y sus apl...La Administración Pública venezolana su dimension, modelo gerencial y sus apl...
La Administración Pública venezolana su dimension, modelo gerencial y sus apl...
César David Rincón G.
 
Teorias del estado_y_del_poder
Teorias del estado_y_del_poderTeorias del estado_y_del_poder
Teorias del estado_y_del_poder
edwalegase
 
Gestión pública en Venezuela
Gestión pública en Venezuela Gestión pública en Venezuela
Gestión pública en Venezuela
kyaalena
 
Administracion pública
Administracion públicaAdministracion pública
Administracion pública
Janie Barrios Torres
 
LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. MODELOS
LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. MODELOSLA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. MODELOS
LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. MODELOS
Vanezza Reyes
 
PresentacióN AdministracióN PúBlica
PresentacióN AdministracióN PúBlicaPresentacióN AdministracióN PúBlica
PresentacióN AdministracióN PúBlica
begoña mendia
 
La administración pública
La  administración públicaLa  administración pública
La administración pública
enmitah
 
Monografia
Monografia Monografia
Monografia
Katherine FC
 
Reforma de la Administracion Publica
Reforma de la Administracion PublicaReforma de la Administracion Publica
Reforma de la Administracion Publica
Anghylim
 
Autoritarismo, burocracia, democracia, descentralización
Autoritarismo, burocracia, democracia, descentralizaciónAutoritarismo, burocracia, democracia, descentralización
Autoritarismo, burocracia, democracia, descentralización
Edgar Vásquez Cruz
 
Gestión pública y sistemas funcionales: De símbolos y signos.
Gestión pública y sistemas funcionales: De símbolos y signos.Gestión pública y sistemas funcionales: De símbolos y signos.
Gestión pública y sistemas funcionales: De símbolos y signos.
Gobernaphenom
 
Teoria del poder y del estado
Teoria del poder y del estadoTeoria del poder y del estado
Teoria del poder y del estado
Luis Enrique Portillo Lopez
 
Administración pública en vemezuela
Administración pública en vemezuelaAdministración pública en vemezuela
Administración pública en vemezuela
Hugo Araujo
 
Características de propuesta de la reforma de Estado
Características de propuesta de la reforma de EstadoCaracterísticas de propuesta de la reforma de Estado
Características de propuesta de la reforma de Estado
Edgar Vásquez Cruz
 
Administración Pública Nociones y Doctrina Diagrama
Administración Pública  Nociones y Doctrina DiagramaAdministración Pública  Nociones y Doctrina Diagrama
Administración Pública Nociones y Doctrina Diagrama
Emir Gabriel Almeida Gallardo
 
Derecho administrativo aditar
Derecho administrativo aditarDerecho administrativo aditar
Derecho administrativo aditar
STIAGOO
 
Desconcentracion de los tecnologicos
Desconcentracion de los tecnologicosDesconcentracion de los tecnologicos
Desconcentracion de los tecnologicos
Tecnologico de Nuevo Leon
 
Derecho administrativo-mexico-administracion-publica-26663-completo
Derecho administrativo-mexico-administracion-publica-26663-completoDerecho administrativo-mexico-administracion-publica-26663-completo
Derecho administrativo-mexico-administracion-publica-26663-completo
Victor Rodriguez Castellanos
 

La actualidad más candente (18)

La Administración Pública venezolana su dimension, modelo gerencial y sus apl...
La Administración Pública venezolana su dimension, modelo gerencial y sus apl...La Administración Pública venezolana su dimension, modelo gerencial y sus apl...
La Administración Pública venezolana su dimension, modelo gerencial y sus apl...
 
Teorias del estado_y_del_poder
Teorias del estado_y_del_poderTeorias del estado_y_del_poder
Teorias del estado_y_del_poder
 
Gestión pública en Venezuela
Gestión pública en Venezuela Gestión pública en Venezuela
Gestión pública en Venezuela
 
Administracion pública
Administracion públicaAdministracion pública
Administracion pública
 
LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. MODELOS
LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. MODELOSLA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. MODELOS
LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. MODELOS
 
PresentacióN AdministracióN PúBlica
PresentacióN AdministracióN PúBlicaPresentacióN AdministracióN PúBlica
PresentacióN AdministracióN PúBlica
 
La administración pública
La  administración públicaLa  administración pública
La administración pública
 
Monografia
Monografia Monografia
Monografia
 
Reforma de la Administracion Publica
Reforma de la Administracion PublicaReforma de la Administracion Publica
Reforma de la Administracion Publica
 
Autoritarismo, burocracia, democracia, descentralización
Autoritarismo, burocracia, democracia, descentralizaciónAutoritarismo, burocracia, democracia, descentralización
Autoritarismo, burocracia, democracia, descentralización
 
Gestión pública y sistemas funcionales: De símbolos y signos.
Gestión pública y sistemas funcionales: De símbolos y signos.Gestión pública y sistemas funcionales: De símbolos y signos.
Gestión pública y sistemas funcionales: De símbolos y signos.
 
Teoria del poder y del estado
Teoria del poder y del estadoTeoria del poder y del estado
Teoria del poder y del estado
 
Administración pública en vemezuela
Administración pública en vemezuelaAdministración pública en vemezuela
Administración pública en vemezuela
 
Características de propuesta de la reforma de Estado
Características de propuesta de la reforma de EstadoCaracterísticas de propuesta de la reforma de Estado
Características de propuesta de la reforma de Estado
 
Administración Pública Nociones y Doctrina Diagrama
Administración Pública  Nociones y Doctrina DiagramaAdministración Pública  Nociones y Doctrina Diagrama
Administración Pública Nociones y Doctrina Diagrama
 
Derecho administrativo aditar
Derecho administrativo aditarDerecho administrativo aditar
Derecho administrativo aditar
 
Desconcentracion de los tecnologicos
Desconcentracion de los tecnologicosDesconcentracion de los tecnologicos
Desconcentracion de los tecnologicos
 
Derecho administrativo-mexico-administracion-publica-26663-completo
Derecho administrativo-mexico-administracion-publica-26663-completoDerecho administrativo-mexico-administracion-publica-26663-completo
Derecho administrativo-mexico-administracion-publica-26663-completo
 

Destacado

Mapa conceptual de la evolucion del pensamiento administrativo
Mapa conceptual de la evolucion del pensamiento administrativoMapa conceptual de la evolucion del pensamiento administrativo
Mapa conceptual de la evolucion del pensamiento administrativo
Doralgi Valdez
 
MAPA CONCEPTUAL EVOLUCION DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
MAPA CONCEPTUAL EVOLUCION DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO MAPA CONCEPTUAL EVOLUCION DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
MAPA CONCEPTUAL EVOLUCION DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
Luisana Olivo
 
Evolucion del Pensamiento Administrativo
Evolucion del Pensamiento AdministrativoEvolucion del Pensamiento Administrativo
Evolucion del Pensamiento Administrativo
Alexander Perdomo
 
Hilda taba y tyler
Hilda taba y tylerHilda taba y tyler
Hilda taba y tyler
Giozaragoza
 
Diferencia entre Taylor y Fayol
Diferencia entre Taylor y FayolDiferencia entre Taylor y Fayol
Diferencia entre Taylor y Fayol
Jose Luis Luyo
 
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
Kareli Colmenares
 

Destacado (6)

Mapa conceptual de la evolucion del pensamiento administrativo
Mapa conceptual de la evolucion del pensamiento administrativoMapa conceptual de la evolucion del pensamiento administrativo
Mapa conceptual de la evolucion del pensamiento administrativo
 
MAPA CONCEPTUAL EVOLUCION DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
MAPA CONCEPTUAL EVOLUCION DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO MAPA CONCEPTUAL EVOLUCION DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
MAPA CONCEPTUAL EVOLUCION DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
 
Evolucion del Pensamiento Administrativo
Evolucion del Pensamiento AdministrativoEvolucion del Pensamiento Administrativo
Evolucion del Pensamiento Administrativo
 
Hilda taba y tyler
Hilda taba y tylerHilda taba y tyler
Hilda taba y tyler
 
Diferencia entre Taylor y Fayol
Diferencia entre Taylor y FayolDiferencia entre Taylor y Fayol
Diferencia entre Taylor y Fayol
 
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
 

Similar a Erikson medina evolución del pensamiento administrativo

Medina erikson evolución del pensamiento administrativo publica
Medina erikson evolución del pensamiento administrativo publicaMedina erikson evolución del pensamiento administrativo publica
Medina erikson evolución del pensamiento administrativo publica
erikro19
 
Medina erikson evolución del pensamiento administrativo publica
Medina erikson evolución del pensamiento administrativo publicaMedina erikson evolución del pensamiento administrativo publica
Medina erikson evolución del pensamiento administrativo publica
erikro19
 
Revista
RevistaRevista
Revista
roslin peraza
 
Monogrfia
MonogrfiaMonogrfia
Monogrfia
Katherine FC
 
Alice tovar
Alice tovarAlice tovar
Alice tovar
AliceTovar
 
UNIDAD 3.1, 3.2 y 3.3 3.5 FUNCIÓN PÚBLICA 2.pptx
UNIDAD 3.1, 3.2 y 3.3 3.5 FUNCIÓN PÚBLICA 2.pptxUNIDAD 3.1, 3.2 y 3.3 3.5 FUNCIÓN PÚBLICA 2.pptx
UNIDAD 3.1, 3.2 y 3.3 3.5 FUNCIÓN PÚBLICA 2.pptx
MERCEDESCHABLE
 
Fundamentos teoricos jose diaz 17871741
Fundamentos teoricos jose diaz 17871741Fundamentos teoricos jose diaz 17871741
Fundamentos teoricos jose diaz 17871741
VanessaLopez243
 
Fundamentos teoricos vanessa lopez 30.544.963
Fundamentos teoricos vanessa lopez 30.544.963Fundamentos teoricos vanessa lopez 30.544.963
Fundamentos teoricos vanessa lopez 30.544.963
VanessaLopez243
 
Presentación administración publica, Amalia Carolina Rodriguez Lopez 2021
Presentación administración publica, Amalia Carolina Rodriguez Lopez 2021Presentación administración publica, Amalia Carolina Rodriguez Lopez 2021
Presentación administración publica, Amalia Carolina Rodriguez Lopez 2021
CarolinaRodrguez150
 
Documento marcia
Documento marciaDocumento marcia
Documento marcia
GianelaDelvalle
 
Actividad III. fundamentos_teoricos_-_diapositiva
Actividad III. fundamentos_teoricos_-_diapositivaActividad III. fundamentos_teoricos_-_diapositiva
Actividad III. fundamentos_teoricos_-_diapositiva
MarciaSuarez6
 
Fundamentos teoricos de la administracion 2
Fundamentos teoricos de la administracion 2Fundamentos teoricos de la administracion 2
Fundamentos teoricos de la administracion 2
DanielisJimenez
 
Diego osuna C.I 30.038.863
Diego osuna C.I 30.038.863Diego osuna C.I 30.038.863
Diego osuna C.I 30.038.863
felixmoya6
 
Ensayo sobre la administración pública 1
Ensayo sobre la administración pública 1Ensayo sobre la administración pública 1
Ensayo sobre la administración pública 1
Universidad Autónoma de Querétaro
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
Juan Francisco Gómez Silva
 
TRABAJO DE INTRODUCCION A LA ADMINISTRCION.doc
TRABAJO DE INTRODUCCION A LA  ADMINISTRCION.docTRABAJO DE INTRODUCCION A LA  ADMINISTRCION.doc
TRABAJO DE INTRODUCCION A LA ADMINISTRCION.doc
yaniddaza2
 
Que es Administración Pública
Que es Administración PúblicaQue es Administración Pública
Que es Administración Pública
JessicaSarahiMaradia
 
Felixmaldonadosilva a8
Felixmaldonadosilva a8Felixmaldonadosilva a8
Felixmaldonadosilva a8
FelixMaldonadoSilva
 
fundamentos teoricos de la administracion
fundamentos teoricos de la administracionfundamentos teoricos de la administracion
fundamentos teoricos de la administracion
JesibelChanaga
 
Introduccion a la admin. publica-conceptos.pptx
Introduccion a la admin. publica-conceptos.pptxIntroduccion a la admin. publica-conceptos.pptx
Introduccion a la admin. publica-conceptos.pptx
JavieraValdes14
 

Similar a Erikson medina evolución del pensamiento administrativo (20)

Medina erikson evolución del pensamiento administrativo publica
Medina erikson evolución del pensamiento administrativo publicaMedina erikson evolución del pensamiento administrativo publica
Medina erikson evolución del pensamiento administrativo publica
 
Medina erikson evolución del pensamiento administrativo publica
Medina erikson evolución del pensamiento administrativo publicaMedina erikson evolución del pensamiento administrativo publica
Medina erikson evolución del pensamiento administrativo publica
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Monogrfia
MonogrfiaMonogrfia
Monogrfia
 
Alice tovar
Alice tovarAlice tovar
Alice tovar
 
UNIDAD 3.1, 3.2 y 3.3 3.5 FUNCIÓN PÚBLICA 2.pptx
UNIDAD 3.1, 3.2 y 3.3 3.5 FUNCIÓN PÚBLICA 2.pptxUNIDAD 3.1, 3.2 y 3.3 3.5 FUNCIÓN PÚBLICA 2.pptx
UNIDAD 3.1, 3.2 y 3.3 3.5 FUNCIÓN PÚBLICA 2.pptx
 
Fundamentos teoricos jose diaz 17871741
Fundamentos teoricos jose diaz 17871741Fundamentos teoricos jose diaz 17871741
Fundamentos teoricos jose diaz 17871741
 
Fundamentos teoricos vanessa lopez 30.544.963
Fundamentos teoricos vanessa lopez 30.544.963Fundamentos teoricos vanessa lopez 30.544.963
Fundamentos teoricos vanessa lopez 30.544.963
 
Presentación administración publica, Amalia Carolina Rodriguez Lopez 2021
Presentación administración publica, Amalia Carolina Rodriguez Lopez 2021Presentación administración publica, Amalia Carolina Rodriguez Lopez 2021
Presentación administración publica, Amalia Carolina Rodriguez Lopez 2021
 
Documento marcia
Documento marciaDocumento marcia
Documento marcia
 
Actividad III. fundamentos_teoricos_-_diapositiva
Actividad III. fundamentos_teoricos_-_diapositivaActividad III. fundamentos_teoricos_-_diapositiva
Actividad III. fundamentos_teoricos_-_diapositiva
 
Fundamentos teoricos de la administracion 2
Fundamentos teoricos de la administracion 2Fundamentos teoricos de la administracion 2
Fundamentos teoricos de la administracion 2
 
Diego osuna C.I 30.038.863
Diego osuna C.I 30.038.863Diego osuna C.I 30.038.863
Diego osuna C.I 30.038.863
 
Ensayo sobre la administración pública 1
Ensayo sobre la administración pública 1Ensayo sobre la administración pública 1
Ensayo sobre la administración pública 1
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
TRABAJO DE INTRODUCCION A LA ADMINISTRCION.doc
TRABAJO DE INTRODUCCION A LA  ADMINISTRCION.docTRABAJO DE INTRODUCCION A LA  ADMINISTRCION.doc
TRABAJO DE INTRODUCCION A LA ADMINISTRCION.doc
 
Que es Administración Pública
Que es Administración PúblicaQue es Administración Pública
Que es Administración Pública
 
Felixmaldonadosilva a8
Felixmaldonadosilva a8Felixmaldonadosilva a8
Felixmaldonadosilva a8
 
fundamentos teoricos de la administracion
fundamentos teoricos de la administracionfundamentos teoricos de la administracion
fundamentos teoricos de la administracion
 
Introduccion a la admin. publica-conceptos.pptx
Introduccion a la admin. publica-conceptos.pptxIntroduccion a la admin. publica-conceptos.pptx
Introduccion a la admin. publica-conceptos.pptx
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Erikson medina evolución del pensamiento administrativo

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario de tecnología “Antonio José de Sucre Sede Caracas 71. Administración ciencias comerciales Administración pública Caracas, 27 de Junio de 2015 EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO Autor: Emelit Medina CI.:20.026.565 Profesor Santos Sanchez
  • 2. Definición La doctrina postula el carácter anti biológico del vocablo, en virtud que adopta dos significados distintos, e inclusive contrapuestos: a) Actividad, es decir, a la realización de una acción para el logro de uno o varios asuntos, o mejor dicho, a la gestión de esos asuntos. b) A la Persona u Organización que realiza la acción o gestión. Evolución Historia del Estado y la Administración Pública Corrientes que estudian la Administración Pública a) Escuela de Viena: Los máximos exponentes de esta corriente fueron Hans Kelsen y Adolfo Merkl, formularon la teoría gradualista o de la doctrina pura del derecho. Para esta escuela toda función del Estado es función creadora del derecho; es lo que se ha llamado la "teoría de la formación del derecho por grados", y que encuentra su imagenen la pirámide de Kelsen. b) Escuela Francesa: Sus creadores León Douguit y Mourice Hauriou, quienes consideran que la administración es la actividad estadal destinada a lograr el funcionamiento de los servicios públicos. Duguit considera que la diferenciación entre las funciones estadales surge del contenido de los actos, sin tomar en cuenta el órgano de donde emanan, postulado la existencia de tres tipos de actos: Actos Regla, Actos Condición y Actos Subjetivos. c d) Criterio del Autor: El término Administración aplicado al Estado, en sentido objetivo es la actividad o función del Estado y en sentido subjetivo, cuerpo o conjunto de autoridad, funcionario y agentes, en general órganos del Estado regularmente encargados de ejercer la expresada actividad o función c) Doctrina Italiana: Los autores italianos señalan como propósitos de la administración, la satisfacción de los intereses públicos y la conservación del derecho. Algunos teóricos fueron Guido Zanabini, y el profesor Massino Severo Giannini Administración Pública V Venezuela, al igual que la mayoría de los países de estructura y corte democrático liberal, no tienen una concepción unitaria del mundo del trabajo ni del propio trabajador. Distingue la prestación del trabajo efectuada a los distintos órganos del Poder público de la hecha al sector denominado privado, al igual que distingue entre los que prestan su servicio, que venden su fuerza de trabajo a patronos particulares o a entes públicos en calidad en calidad de empleados, de la prestada en calidad de obreros. Pero no es esto sólo, no existe un régimen general para los primeros, los conocidos en términos generales, como funcionarios públicos. Es más, ni siquiera para los servidores de la Administración Pública Nacional.
  • 3. Relaciones de la Administración Pública con la privada L La administración pública es una rama dentro del campo más amplio de la administración. Se puede decir que la administración pública es una especie mientras que la administración es un género La palabra "pública", en relación con la administración ha adquirido una connotación especial: Significa "gubernamental", o del gobierno. Por lo tanto, administración pública es conducir los asuntos del gobierno en todos los niveles, estatal y local. En este sentido, la dirección de toda actividad ajena a esta clasificación, como son las firmas comerciales privadas y demás funciones, corresponden al campo de la administración privada. Similitudes: Cuando en una organización las personas actúan conjuntamente para la consecución de propósitos comunes, siempre estarán presentes aspectos relativos a la planificación, organización, dirección de personal, relaciones laborales y otros componentes típicos de la acción administrativa. Diferencias: La acción del proceso político tiene una mayor y directa influencia en la administración pública, aún cuando las políticas públicas también afectan a la administración privada. Existe una mayor tendencia en el administrador público de cuidar el que sus acciones se ajusten a las prescripciones normativas y legales. En el caso del sector privado, éste también consulta "códigos y reglamentos" para proceder con distinto fin, no para saber qué es lo que va a hacer, sino para encontrar la forma de hacer lo que se propone sin ser sancionado. En otras palabras, las leyes sirven al administrador público para saber: Qué es lo que debe hacer, y al privado: Para qué es lo que no debe hacer. DERECHO ADMINISTRATIVO L Según Larez (1998): Es definido como la rama del derecho público interno, que comprende las normas del ordenamiento jurídico positivo y los principios de la jurisprudencia y la doctrina aplicables a la estructura y funcionamiento de la administración. Niveles de la Administración Pública 6. Administración Pública de los Distritos Metropolitanos 7. Administración Descentralizada: 1. Entes de la Descentralización Funcional Esta clasificada en Institutos autónomos, Empresas del Estado, Empresas Matrices, Fundaciones del Estado y asociaciones sociedades civiles del Estado. 4.1. Institutos autónomos 4.2 Empresas del Estado 4.3 Empresas Matrices 4.4 Fundaciones del Estado 4.5 Asociaciones y Sociedades Civiles del Estado 4. Administración Publica Estadal 5. Administración Pública de los Municipios: 2. Administración Pública Nacional 3.Administración Pública Central
  • 4. Objetos y principios que fundamentan la actual Administración Pública 1. El Principio de la Legalidad. 2. El Principio de la Responsabilidad de los Funcionarios 3. El Principio de la Responsabilidad Patrimonial del Estado Principios relativos a la Competencia La obligatoriedad de la competencia: Esta es irrenunciable, indelegable, improrrogable y no puede ser relajada por convención alguna, salvo los casos expresamente previstos en la leyes y demás actos normativos (art. 26) La incompetencia y la nulidad: Toda actividad realizada por un órgano manifiestamente incompetente o usurpada por quien carece de autoridad pública es nula y sus efectos se tendrán por inexistentes (art. 26 LOAP). Se recoge así, el principio establecido en el artículo 138 de la Constitución, conforme al cual "Toda autoridad usurpada es ineficaz y sus actos son nulos".
  • 5. Bibliografía http://www.monografias.com/trabajos66/administracion-publica- privada/administracion-publica-privada.shtml http://www.emagister.com/frame.cfm?id_centro=58571070052151576 752556869654566&id_curso=1000000596&id_segmento=3&id_categ= 451&id_busqueda=2326374 Colección de Estudios Jurídicos Tribunal Supremo de Justicia, Caracas Venezuela 2002. Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela, Caracas Venezuela 1999. Ley Orgánica De La Administración Pública, Caracas Venezuela 2009 Leer más: http://www.monografias.com/trabajos88/introduccion- administracion-publica/introduccion-administracion- publica2.shtml#ixzz3eENAG8Tl