SlideShare una empresa de Scribd logo
María Fernanda Barrientos Valerio
» Martin (1961) describe la ansiedad como un
  complejo de respuestas neuropsicológicas, y
  debemos aprender estas respuestas como el
  estímulo que las provoca para entenderlas.

» Krause (1961), la ansiedad por lo general se infiere a
  partir de: autoinformes, signos fisiológicos,
  conducta, desempeño de tareas, intuición clínica y
  respuesta al estrés.
» Taylor (1951) informa sobre los primeros esfuerzos para
  derivar una medida objetiva e independiente de la
  ansiedad, utilizando reactivos del MMPI para construir el
  MAS.

» Castaneda, McCandless y Palermo (1956) informaron
  sobre una versión para niños el CMAS.

» CMAS utilizaba reactivos de la MAS, pero utilizando otras
  palabras para hacerlo más apropiado para los niños.

» CMAS resultó útil para identificar el grado así como la
  naturaleza específica de la ansiedad experimentada por
  niños.
» Subtitulada: “Lo que pienso y lo que siento”

» Administración: individual (auto informe) o grupal

» Rango de edad: 6 – 19 años

» Diseñado para valorar el nivel y naturaleza de la
  ansiedad

» 37 ítems.

» Se le puede leer si el niño tiene dificultad de lecto-
  escritura.
» Brinda 4 puntuaciones de subescalas:

» Ansiedad fisiológica

» Inquietud/hipersensibilidad

» Preocupaciones sociales/concentración

» Mentira

» La instrucción se encuentra impresa en la parte
  frontal del cuestionario.
» La puntuación natural (PN) en cada sub-escala es el número
  de reactivos marcado “SI” para esa sub-escala.
» Los cuadros en los apéndices se usan para convertir la PN
  en puntuaciones escalares (PE) y percentiles.
» Para la puntuación de ansiedad total, la PE es una
  puntuación estándar con una medida de 50 y una
  desviación estándar de 10.
» Para las subescalas, las puntaciones escalares tienen una
  media de 10 y una desviación estándar de 3.
» Se recomienda el uso de normas separadas por edad, grupo
  étnico y sexo.
» Ansiedad Total: Puede variar de 0 a 28.

» Sub escalas de ansiedad: brindan información sobre
  la naturaleza particular de la ansiedad en el evaluado.

» Ansiedad fisiológica: Calificación alta sugiere cierta
  clase de respuesta fisiológica que típicamente se
  experimenta durante la ansiedad.

» Inquietud/hipersesibilidad: Calificación alta puede
  sugerir que internaliza gran parte de la ansiedad
  experimentada y por tanto puede agobiarse al tratar
  de liberar esta ansiedad.
» Preocupaciones sociales/concentración: Expresan
  preocupación acerca de la autocomparación con otras
  personas o expresan cierta dificultad en la
  concentración. Pueden pensar que no son tan buenos,
  efectivos o capaces como otros. Calificación alta:
  pueden sentir algo de ansiedad por no ser capaces de
  vivir de acuerdo con las expectativas de otras personas
  significativas en su vida.

» Subescala de mentira: Calificación alta: necesidad
  excesiva de deseabilidad o aceptación social;
  sentimientos de aislamiento o rechazo social.
Escala de ansiedad manifestada en niños (revisada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas en terapia gestalt
Técnicas en terapia gestaltTécnicas en terapia gestalt
Técnicas en terapia gestalt
Clau Moran
 

La actualidad más candente (20)

INVENTARIO CLÍNICO MULTIAXIAL DE MILLON III.pptx
INVENTARIO CLÍNICO MULTIAXIAL DE MILLON III.pptxINVENTARIO CLÍNICO MULTIAXIAL DE MILLON III.pptx
INVENTARIO CLÍNICO MULTIAXIAL DE MILLON III.pptx
 
Terapia gestalt. sesión 10
Terapia gestalt. sesión 10Terapia gestalt. sesión 10
Terapia gestalt. sesión 10
 
El test de bender
El test de benderEl test de bender
El test de bender
 
IBT - CUESTIONARIO DE IDEAS IRRACIONALES INFANTIL
IBT - CUESTIONARIO DE IDEAS IRRACIONALES INFANTILIBT - CUESTIONARIO DE IDEAS IRRACIONALES INFANTIL
IBT - CUESTIONARIO DE IDEAS IRRACIONALES INFANTIL
 
DAT 5 - completo.pdf
DAT 5 - completo.pdfDAT 5 - completo.pdf
DAT 5 - completo.pdf
 
Inventarios de evaluacion psicologica
Inventarios de evaluacion psicologicaInventarios de evaluacion psicologica
Inventarios de evaluacion psicologica
 
Psicoterapia humanista
Psicoterapia humanistaPsicoterapia humanista
Psicoterapia humanista
 
Test de la familia
Test de la familiaTest de la familia
Test de la familia
 
Test de la familia para niños corman
Test de la familia para niños cormanTest de la familia para niños corman
Test de la familia para niños corman
 
TEST DE PERCEPCIÓN DE CARAS.doc
TEST DE PERCEPCIÓN DE CARAS.docTEST DE PERCEPCIÓN DE CARAS.doc
TEST DE PERCEPCIÓN DE CARAS.doc
 
Areas que evalúan las pruebas psicológicas
Areas que evalúan las pruebas psicológicasAreas que evalúan las pruebas psicológicas
Areas que evalúan las pruebas psicológicas
 
Test del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptx
Test del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptxTest del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptx
Test del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptx
 
El Test de los Garabatos.pptx
El Test de los Garabatos.pptxEl Test de los Garabatos.pptx
El Test de los Garabatos.pptx
 
Técnicas en terapia gestalt
Técnicas en terapia gestaltTécnicas en terapia gestalt
Técnicas en terapia gestalt
 
Ppt cumanes
Ppt  cumanesPpt  cumanes
Ppt cumanes
 
Test de apercepción temática ficha tecnica
Test de apercepción temática ficha tecnicaTest de apercepción temática ficha tecnica
Test de apercepción temática ficha tecnica
 
Desensibilización sistemática
Desensibilización sistemáticaDesensibilización sistemática
Desensibilización sistemática
 
Cuadro comparativo de la entrevista clínica desde los distintos enfoques psic...
Cuadro comparativo de la entrevista clínica desde los distintos enfoques psic...Cuadro comparativo de la entrevista clínica desde los distintos enfoques psic...
Cuadro comparativo de la entrevista clínica desde los distintos enfoques psic...
 
Trastornos psicopatológicos en niños y Adolescentes
Trastornos psicopatológicos en niños y AdolescentesTrastornos psicopatológicos en niños y Adolescentes
Trastornos psicopatológicos en niños y Adolescentes
 
Terapia de juego centrada en el niño
Terapia de juego centrada en el niñoTerapia de juego centrada en el niño
Terapia de juego centrada en el niño
 

Similar a Escala de ansiedad manifestada en niños (revisada

Ansiedad en los universitarios f
Ansiedad en los universitarios fAnsiedad en los universitarios f
Ansiedad en los universitarios f
Shuy Cruz
 
Burnout en docentes final para presentar en clase 2012
Burnout en docentes final para presentar en clase 2012Burnout en docentes final para presentar en clase 2012
Burnout en docentes final para presentar en clase 2012
milkog09
 
Cuestionario de modos_de_afrontamiento_d
Cuestionario de modos_de_afrontamiento_dCuestionario de modos_de_afrontamiento_d
Cuestionario de modos_de_afrontamiento_d
Adriana Flores Rondoy
 
Cuestionario de estres
Cuestionario de estresCuestionario de estres
Cuestionario de estres
Maribel Zapata
 
Terapia cognitiva de beck para la depresion
Terapia cognitiva de beck para la depresionTerapia cognitiva de beck para la depresion
Terapia cognitiva de beck para la depresion
jose henriquez
 
Investigacion De Estres en Estudiantes
Investigacion De Estres en EstudiantesInvestigacion De Estres en Estudiantes
Investigacion De Estres en Estudiantes
nadia_avelar27
 
Depresión Infantil
Depresión InfantilDepresión Infantil
Depresión Infantil
Roselee
 
Manual de inoculación de estrés donald meichenbaum
Manual de inoculación de estrés   donald meichenbaumManual de inoculación de estrés   donald meichenbaum
Manual de inoculación de estrés donald meichenbaum
Fabiola Pinzón
 

Similar a Escala de ansiedad manifestada en niños (revisada (20)

Ansiedad en los universitarios f
Ansiedad en los universitarios fAnsiedad en los universitarios f
Ansiedad en los universitarios f
 
Ira
IraIra
Ira
 
Regulacion emocional
Regulacion emocionalRegulacion emocional
Regulacion emocional
 
Burnout en docentes final para presentar en clase 2012
Burnout en docentes final para presentar en clase 2012Burnout en docentes final para presentar en clase 2012
Burnout en docentes final para presentar en clase 2012
 
La ansiedad en la consejeria ps
La ansiedad en la consejeria psLa ansiedad en la consejeria ps
La ansiedad en la consejeria ps
 
C:\Fakepath\EnfermeríA Psiquiatrica Y De Salud Mental No 1
C:\Fakepath\EnfermeríA Psiquiatrica Y De Salud Mental No 1C:\Fakepath\EnfermeríA Psiquiatrica Y De Salud Mental No 1
C:\Fakepath\EnfermeríA Psiquiatrica Y De Salud Mental No 1
 
Cuestionario de modos_de_afrontamiento_d
Cuestionario de modos_de_afrontamiento_dCuestionario de modos_de_afrontamiento_d
Cuestionario de modos_de_afrontamiento_d
 
Ansiedad examenes
Ansiedad examenesAnsiedad examenes
Ansiedad examenes
 
Cuestionario de estres
Cuestionario de estresCuestionario de estres
Cuestionario de estres
 
Frases incompletas sack
Frases incompletas sack Frases incompletas sack
Frases incompletas sack
 
Tratamiento depresion
Tratamiento depresionTratamiento depresion
Tratamiento depresion
 
Terapia cognitiva de beck para la depresion
Terapia cognitiva de beck para la depresionTerapia cognitiva de beck para la depresion
Terapia cognitiva de beck para la depresion
 
Resumen Final procesos (1).docx
Resumen Final procesos (1).docxResumen Final procesos (1).docx
Resumen Final procesos (1).docx
 
Distorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivasDistorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivas
 
Investigacion De Estres en Estudiantes
Investigacion De Estres en EstudiantesInvestigacion De Estres en Estudiantes
Investigacion De Estres en Estudiantes
 
Depresión Infantil
Depresión InfantilDepresión Infantil
Depresión Infantil
 
Mombelli
MombelliMombelli
Mombelli
 
Manual de inoculación de estrés donald meichenbaum
Manual de inoculación de estrés   donald meichenbaumManual de inoculación de estrés   donald meichenbaum
Manual de inoculación de estrés donald meichenbaum
 
La educación racional emotiva
La educación racional emotivaLa educación racional emotiva
La educación racional emotiva
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 

Escala de ansiedad manifestada en niños (revisada

  • 2. » Martin (1961) describe la ansiedad como un complejo de respuestas neuropsicológicas, y debemos aprender estas respuestas como el estímulo que las provoca para entenderlas. » Krause (1961), la ansiedad por lo general se infiere a partir de: autoinformes, signos fisiológicos, conducta, desempeño de tareas, intuición clínica y respuesta al estrés.
  • 3. » Taylor (1951) informa sobre los primeros esfuerzos para derivar una medida objetiva e independiente de la ansiedad, utilizando reactivos del MMPI para construir el MAS. » Castaneda, McCandless y Palermo (1956) informaron sobre una versión para niños el CMAS. » CMAS utilizaba reactivos de la MAS, pero utilizando otras palabras para hacerlo más apropiado para los niños. » CMAS resultó útil para identificar el grado así como la naturaleza específica de la ansiedad experimentada por niños.
  • 4. » Subtitulada: “Lo que pienso y lo que siento” » Administración: individual (auto informe) o grupal » Rango de edad: 6 – 19 años » Diseñado para valorar el nivel y naturaleza de la ansiedad » 37 ítems. » Se le puede leer si el niño tiene dificultad de lecto- escritura.
  • 5. » Brinda 4 puntuaciones de subescalas: » Ansiedad fisiológica » Inquietud/hipersensibilidad » Preocupaciones sociales/concentración » Mentira » La instrucción se encuentra impresa en la parte frontal del cuestionario.
  • 6. » La puntuación natural (PN) en cada sub-escala es el número de reactivos marcado “SI” para esa sub-escala. » Los cuadros en los apéndices se usan para convertir la PN en puntuaciones escalares (PE) y percentiles. » Para la puntuación de ansiedad total, la PE es una puntuación estándar con una medida de 50 y una desviación estándar de 10. » Para las subescalas, las puntaciones escalares tienen una media de 10 y una desviación estándar de 3. » Se recomienda el uso de normas separadas por edad, grupo étnico y sexo.
  • 7. » Ansiedad Total: Puede variar de 0 a 28. » Sub escalas de ansiedad: brindan información sobre la naturaleza particular de la ansiedad en el evaluado. » Ansiedad fisiológica: Calificación alta sugiere cierta clase de respuesta fisiológica que típicamente se experimenta durante la ansiedad. » Inquietud/hipersesibilidad: Calificación alta puede sugerir que internaliza gran parte de la ansiedad experimentada y por tanto puede agobiarse al tratar de liberar esta ansiedad.
  • 8. » Preocupaciones sociales/concentración: Expresan preocupación acerca de la autocomparación con otras personas o expresan cierta dificultad en la concentración. Pueden pensar que no son tan buenos, efectivos o capaces como otros. Calificación alta: pueden sentir algo de ansiedad por no ser capaces de vivir de acuerdo con las expectativas de otras personas significativas en su vida. » Subescala de mentira: Calificación alta: necesidad excesiva de deseabilidad o aceptación social; sentimientos de aislamiento o rechazo social.