SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCALA DE AUTOEVALUACIÓN PARA UN MEJOR
              CONOCIMIENTO DE LOS ALUMNOS
Observe a sus alumnos e identifique sus características motivacionales utilizando las
siguientes cuestiones. (Rodee con un círculo el número correspondiente).
La escala resulta interesante, dada la importancia que tiene el hecho de que el
formador tome conciencia de la naturaleza e intensidad de las necesidades que
motivan a sus alumnos.


                                                             Nada    Poco    Mucho
¿Les gusta trabajar en pequeños grupos?
¿Suelen ser formales?
¿Son sensibles a los retos pedagógicos planteados?
¿Se ayudan mutuamente y valoran la cooperación?
¿Respetan las necesidades pedagógicas de los demás?
¿Asumen riesgos?
¿Aprecian   trabajar    individualmente     sobre    temas
personales?
¿Existen conflictos de liderazgo entre los miembros del
grupo?
¿Respetan la autoridad del formador?
¿Es fácil la comunicación entre los alumnos?
¿Se sienten responsables de su propia formación?
¿Compiten entre sí?
¿Se esfuerzan por conocerse unos a otros?
¿Toman iniciativas personales?
¿Están deseosos de participar como formadores?


En la escala, podemos identificar tres necesidades fundamentales que permiten trazar
un perfil del grupo:


Necesidad de eficacia. Necesidad de aprender en las condiciones más eficaces
posibles. Los alumnos se concentran en los objetivos, así como en el contenido de la
formación. Las cuestiones 3, 7, 11, 12 y 14 reflejan esta necesidad.
Necesidad de relaciones armoniosas. Se caracteriza por la búsqueda de ayuda
mutua y cooperación. Los alumnos se concentran en el proceso pedagógico o
dinámica relacional del aprendizaje. Las cuestiones 1, 4, 5, 10 y 13 son las que
reflejan esta necesidad.
Necesidad de poder. Valorización de las posiciones de control y de influencia. Los
alumnos compiten por el liderazgo en el marco de la acción pedagógica. Las
cuestiones 2, 6, 8, 9 y 15 son las que reflejan esta necesidad.
Los resultados que se obtengan se pueden interpretar de la siguiente forma:


A. Resultados entre 15 y 35. La necesidad no está desarrollada entre los alumnos.
Se trata de una situación que se caracteriza, según las necesidades particulares:
Necesidad de eficacia: Los alumnos no se sienten responsables de su propia
formación. Se apoyan demasiado en el formador, que asume la plena responsabilidad.
Experimentan dificultades para establecer sus propios objetivos de formación.
Aprender no es para ellos una prioridad absoluta.
Necesidad de relaciones: Los alumnos tienden a ser individualistas. Se aíslan y
trabajan sobre proyectos personales. La cooperación y el esfuerzo en equipo son
prácticamente inexistentes.
Necesidad de poder: Los alumnos siguen las directrices del formador. Adolecen de
una cierta inercia y suelen carecer de recursos. Son pasivos y evitan cuidadosamente
cualquier forma de competición.


B. Resultados entre 35 y 55. La necesidad está bien desarrollada en el grupo de
alumnos, que la pueden expresar de distinta forma según necesidades particulares:
Necesidad de eficacia: Los alumnos exigen más responsabilidad en el marco de su
propio aprendizaje.
Necesidad de relaciones. Los alumnos tienden a buscar el trabajo en equipo a fin de
aprender de los demás.
Necesidad de poder. Los alumnos persiguen una acción de influencia recíproca para
formar y ser formados.


B. Resultados entre 55 y 75. La necesidad está demasiado desarrollada, lo que
puede eventualmente crear bloqueos en el proceso de aprendizaje. Los bloqueos se
pueden identificar:
Necesidad de eficacia: Los alumnos valoran el contenido de la formación hasta tal
punto que las relaciones entre ellos, y con el formador, se pueden volver muy
reservadas, incluso tensas y conflictivas.
Necesidad de relaciones. Los alumnos se centran tanto en la comunicación
pedagógica y en los fenómenos relacionales que se olvidan de que también tienen que
aprender.
Necesidad de poder. Los alumnos persiguen la competición por el poder (liderazgo),
lo que les desvía de sus objetivos de formación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

íNdice de contenidos
íNdice de contenidosíNdice de contenidos
íNdice de contenidos
Oscar Toledo Bustos
 
Interaccion educativa(1)
Interaccion educativa(1)Interaccion educativa(1)
Interaccion educativa(1)
Luis Quintana
 
caso
casocaso
Aprendizaje entre iguales
Aprendizaje entre igualesAprendizaje entre iguales
Aprendizaje entre iguales
alex20ortiz
 
Cesar coll
Cesar collCesar coll
Cesar coll
AleDel03
 
Power point educativo
Power point educativoPower point educativo
Power point educativo
natalie202020
 
Trabajo cooperativo
Trabajo cooperativoTrabajo cooperativo
Trabajo cooperativo
conejitakaty8967
 
Taller de planificacion curricular 02 09-2103
Taller de planificacion curricular  02 09-2103Taller de planificacion curricular  02 09-2103
Taller de planificacion curricular 02 09-2103
Luis Sánchez Del Aguila
 
Aprendizaje cooperativo ii nuevo
Aprendizaje cooperativo ii nuevoAprendizaje cooperativo ii nuevo
Aprendizaje cooperativo ii nuevo
Greannys Mayveline
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Yamileth Elizondo Rodríguez
 
Interaccion educativa
Interaccion educativa Interaccion educativa
Interaccion educativa
Colegio La Fe
 
Aprendizaje entre iguales
Aprendizaje entre igualesAprendizaje entre iguales
Aprendizaje entre iguales
Aichane
 
Qué pueden hacer los profesores
Qué pueden hacer los profesoresQué pueden hacer los profesores
Exposicionmotivacionenelprocesodeenseñanza
ExposicionmotivacionenelprocesodeenseñanzaExposicionmotivacionenelprocesodeenseñanza
Exposicionmotivacionenelprocesodeenseñanza
Jean Meneses
 
1.winfield santiago-karla-ivonne-ambrosio-hernandez-luz-valeria.actividad1
1.winfield santiago-karla-ivonne-ambrosio-hernandez-luz-valeria.actividad11.winfield santiago-karla-ivonne-ambrosio-hernandez-luz-valeria.actividad1
1.winfield santiago-karla-ivonne-ambrosio-hernandez-luz-valeria.actividad1
Karla Rhee
 
La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje
Jorge Serrano
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
valeriaambrocio
 
Aprender entre pares
Aprender entre paresAprender entre pares
Aprender entre pares
Edimel
 
Desmotivación escolar
Desmotivación escolarDesmotivación escolar
Desmotivación escolar
Santiago Herrera
 
Presentacion de claudia ac
Presentacion de claudia acPresentacion de claudia ac
Presentacion de claudia ac
princesaclaudia
 

La actualidad más candente (20)

íNdice de contenidos
íNdice de contenidosíNdice de contenidos
íNdice de contenidos
 
Interaccion educativa(1)
Interaccion educativa(1)Interaccion educativa(1)
Interaccion educativa(1)
 
caso
casocaso
caso
 
Aprendizaje entre iguales
Aprendizaje entre igualesAprendizaje entre iguales
Aprendizaje entre iguales
 
Cesar coll
Cesar collCesar coll
Cesar coll
 
Power point educativo
Power point educativoPower point educativo
Power point educativo
 
Trabajo cooperativo
Trabajo cooperativoTrabajo cooperativo
Trabajo cooperativo
 
Taller de planificacion curricular 02 09-2103
Taller de planificacion curricular  02 09-2103Taller de planificacion curricular  02 09-2103
Taller de planificacion curricular 02 09-2103
 
Aprendizaje cooperativo ii nuevo
Aprendizaje cooperativo ii nuevoAprendizaje cooperativo ii nuevo
Aprendizaje cooperativo ii nuevo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Interaccion educativa
Interaccion educativa Interaccion educativa
Interaccion educativa
 
Aprendizaje entre iguales
Aprendizaje entre igualesAprendizaje entre iguales
Aprendizaje entre iguales
 
Qué pueden hacer los profesores
Qué pueden hacer los profesoresQué pueden hacer los profesores
Qué pueden hacer los profesores
 
Exposicionmotivacionenelprocesodeenseñanza
ExposicionmotivacionenelprocesodeenseñanzaExposicionmotivacionenelprocesodeenseñanza
Exposicionmotivacionenelprocesodeenseñanza
 
1.winfield santiago-karla-ivonne-ambrosio-hernandez-luz-valeria.actividad1
1.winfield santiago-karla-ivonne-ambrosio-hernandez-luz-valeria.actividad11.winfield santiago-karla-ivonne-ambrosio-hernandez-luz-valeria.actividad1
1.winfield santiago-karla-ivonne-ambrosio-hernandez-luz-valeria.actividad1
 
La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprender entre pares
Aprender entre paresAprender entre pares
Aprender entre pares
 
Desmotivación escolar
Desmotivación escolarDesmotivación escolar
Desmotivación escolar
 
Presentacion de claudia ac
Presentacion de claudia acPresentacion de claudia ac
Presentacion de claudia ac
 

Similar a Escala1

Escala evaluativas de educandos.
Escala evaluativas de educandos.Escala evaluativas de educandos.
Escala evaluativas de educandos.
Veronica Moya Gallardo
 
Estrategias docentes para_un_aprendizaje_cooperativo ccesa2015
Estrategias docentes para_un_aprendizaje_cooperativo ccesa2015Estrategias docentes para_un_aprendizaje_cooperativo ccesa2015
Estrategias docentes para_un_aprendizaje_cooperativo ccesa2015
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo ccesa007
Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo  ccesa007Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo  ccesa007
Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
pipekoh
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Amarantha Vázquez
 
Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De AprendizajeEstrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizaje
nekochocolat
 
Retos de la educ virtual
Retos de la educ virtualRetos de la educ virtual
Retos de la educ virtual
Oscorpio Chavez
 
Retos de la educ virtual
Retos de la educ virtualRetos de la educ virtual
Retos de la educ virtual
Oscorpio Chavez
 
Proyecto axiologico Lener
Proyecto axiologico Lener Proyecto axiologico Lener
Proyecto axiologico Lener
Isa Quelal
 
Practica Docente
Practica DocentePractica Docente
Practica Docente
Agustin Gigli
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
elyunidep
 
Necesidades de aprendizaje
Necesidades de aprendizajeNecesidades de aprendizaje
Necesidades de aprendizaje
christianalexandersa3
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
malenaooo
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
Bienve84
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
Bienve84
 
Desarrollo cognitivo francisco.
Desarrollo cognitivo francisco.Desarrollo cognitivo francisco.
Desarrollo cognitivo francisco.
Jovana Benitez Diaz
 
Desarrollo cognitivo francisco.
Desarrollo cognitivo francisco.Desarrollo cognitivo francisco.
Desarrollo cognitivo francisco.
Diana Rivas
 
Gestion pedag
Gestion pedagGestion pedag
Gestion pedag
JoelCujilema1
 
Manejo de clase parte II
Manejo de clase  parte IIManejo de clase  parte II
Gestion pedagógica
Gestion pedagógicaGestion pedagógica
Gestion pedagógica
Nataly Cabadiana
 

Similar a Escala1 (20)

Escala evaluativas de educandos.
Escala evaluativas de educandos.Escala evaluativas de educandos.
Escala evaluativas de educandos.
 
Estrategias docentes para_un_aprendizaje_cooperativo ccesa2015
Estrategias docentes para_un_aprendizaje_cooperativo ccesa2015Estrategias docentes para_un_aprendizaje_cooperativo ccesa2015
Estrategias docentes para_un_aprendizaje_cooperativo ccesa2015
 
Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo ccesa007
Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo  ccesa007Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo  ccesa007
Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo ccesa007
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
 
Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De AprendizajeEstrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizaje
 
Retos de la educ virtual
Retos de la educ virtualRetos de la educ virtual
Retos de la educ virtual
 
Retos de la educ virtual
Retos de la educ virtualRetos de la educ virtual
Retos de la educ virtual
 
Proyecto axiologico Lener
Proyecto axiologico Lener Proyecto axiologico Lener
Proyecto axiologico Lener
 
Practica Docente
Practica DocentePractica Docente
Practica Docente
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
Necesidades de aprendizaje
Necesidades de aprendizajeNecesidades de aprendizaje
Necesidades de aprendizaje
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Desarrollo cognitivo francisco.
Desarrollo cognitivo francisco.Desarrollo cognitivo francisco.
Desarrollo cognitivo francisco.
 
Desarrollo cognitivo francisco.
Desarrollo cognitivo francisco.Desarrollo cognitivo francisco.
Desarrollo cognitivo francisco.
 
Gestion pedag
Gestion pedagGestion pedag
Gestion pedag
 
Manejo de clase parte II
Manejo de clase  parte IIManejo de clase  parte II
Manejo de clase parte II
 
Gestion pedagógica
Gestion pedagógicaGestion pedagógica
Gestion pedagógica
 

Más de profesoraudp

Visita de
Visita deVisita de
Visita de
profesoraudp
 
Pablomoya copia
Pablomoya copiaPablomoya copia
Pablomoya copia
profesoraudp
 
Dominguez conducta alimentaria copia
Dominguez conducta alimentaria copiaDominguez conducta alimentaria copia
Dominguez conducta alimentaria copia
profesoraudp
 
Conducta alimentaria copia
Conducta alimentaria copiaConducta alimentaria copia
Conducta alimentaria copia
profesoraudp
 
Atalah 2012 copia
Atalah 2012 copiaAtalah 2012 copia
Atalah 2012 copia
profesoraudp
 
Alumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacionAlumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacion
profesoraudp
 
Alumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacionAlumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacion
profesoraudp
 
Formulario crecyt 2018
Formulario crecyt 2018Formulario crecyt 2018
Formulario crecyt 2018
profesoraudp
 
Ss
SsSs
3 fuerza
3  fuerza3  fuerza
3 fuerza
profesoraudp
 
3 actividaddecierre.fuerza
3  actividaddecierre.fuerza3  actividaddecierre.fuerza
3 actividaddecierre.fuerza
profesoraudp
 
333
333333
2222
22222222
1111
11111111
Subir al blogger
Subir al bloggerSubir al blogger
Subir al blogger
profesoraudp
 
88888888
8888888888888888
88888888
profesoraudp
 
Q education earth_page
Q education earth_pageQ education earth_page
Q education earth_page
profesoraudp
 
Education animalcell
Education animalcell Education animalcell
Education animalcell
profesoraudp
 
Hoy
HoyHoy

Más de profesoraudp (20)

Visita de
Visita deVisita de
Visita de
 
Pablomoya copia
Pablomoya copiaPablomoya copia
Pablomoya copia
 
Dominguez conducta alimentaria copia
Dominguez conducta alimentaria copiaDominguez conducta alimentaria copia
Dominguez conducta alimentaria copia
 
Conducta alimentaria copia
Conducta alimentaria copiaConducta alimentaria copia
Conducta alimentaria copia
 
Atalah 2012 copia
Atalah 2012 copiaAtalah 2012 copia
Atalah 2012 copia
 
Alumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacionAlumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacion
 
Alumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacionAlumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacion
 
Formulario crecyt 2018
Formulario crecyt 2018Formulario crecyt 2018
Formulario crecyt 2018
 
Ss
SsSs
Ss
 
3 fuerza
3  fuerza3  fuerza
3 fuerza
 
3 actividaddecierre.fuerza
3  actividaddecierre.fuerza3  actividaddecierre.fuerza
3 actividaddecierre.fuerza
 
333
333333
333
 
2222
22222222
2222
 
1111
11111111
1111
 
Subir al blogger
Subir al bloggerSubir al blogger
Subir al blogger
 
88888888
8888888888888888
88888888
 
Q education earth_page
Q education earth_pageQ education earth_page
Q education earth_page
 
Education animalcell
Education animalcell Education animalcell
Education animalcell
 
Hoy
HoyHoy
Hoy
 
H
HH
H
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Escala1

  • 1. ESCALA DE AUTOEVALUACIÓN PARA UN MEJOR CONOCIMIENTO DE LOS ALUMNOS Observe a sus alumnos e identifique sus características motivacionales utilizando las siguientes cuestiones. (Rodee con un círculo el número correspondiente). La escala resulta interesante, dada la importancia que tiene el hecho de que el formador tome conciencia de la naturaleza e intensidad de las necesidades que motivan a sus alumnos. Nada Poco Mucho ¿Les gusta trabajar en pequeños grupos? ¿Suelen ser formales? ¿Son sensibles a los retos pedagógicos planteados? ¿Se ayudan mutuamente y valoran la cooperación? ¿Respetan las necesidades pedagógicas de los demás? ¿Asumen riesgos? ¿Aprecian trabajar individualmente sobre temas personales? ¿Existen conflictos de liderazgo entre los miembros del grupo? ¿Respetan la autoridad del formador? ¿Es fácil la comunicación entre los alumnos? ¿Se sienten responsables de su propia formación? ¿Compiten entre sí? ¿Se esfuerzan por conocerse unos a otros? ¿Toman iniciativas personales? ¿Están deseosos de participar como formadores? En la escala, podemos identificar tres necesidades fundamentales que permiten trazar un perfil del grupo: Necesidad de eficacia. Necesidad de aprender en las condiciones más eficaces posibles. Los alumnos se concentran en los objetivos, así como en el contenido de la formación. Las cuestiones 3, 7, 11, 12 y 14 reflejan esta necesidad. Necesidad de relaciones armoniosas. Se caracteriza por la búsqueda de ayuda mutua y cooperación. Los alumnos se concentran en el proceso pedagógico o dinámica relacional del aprendizaje. Las cuestiones 1, 4, 5, 10 y 13 son las que reflejan esta necesidad. Necesidad de poder. Valorización de las posiciones de control y de influencia. Los alumnos compiten por el liderazgo en el marco de la acción pedagógica. Las cuestiones 2, 6, 8, 9 y 15 son las que reflejan esta necesidad.
  • 2. Los resultados que se obtengan se pueden interpretar de la siguiente forma: A. Resultados entre 15 y 35. La necesidad no está desarrollada entre los alumnos. Se trata de una situación que se caracteriza, según las necesidades particulares: Necesidad de eficacia: Los alumnos no se sienten responsables de su propia formación. Se apoyan demasiado en el formador, que asume la plena responsabilidad. Experimentan dificultades para establecer sus propios objetivos de formación. Aprender no es para ellos una prioridad absoluta. Necesidad de relaciones: Los alumnos tienden a ser individualistas. Se aíslan y trabajan sobre proyectos personales. La cooperación y el esfuerzo en equipo son prácticamente inexistentes. Necesidad de poder: Los alumnos siguen las directrices del formador. Adolecen de una cierta inercia y suelen carecer de recursos. Son pasivos y evitan cuidadosamente cualquier forma de competición. B. Resultados entre 35 y 55. La necesidad está bien desarrollada en el grupo de alumnos, que la pueden expresar de distinta forma según necesidades particulares: Necesidad de eficacia: Los alumnos exigen más responsabilidad en el marco de su propio aprendizaje. Necesidad de relaciones. Los alumnos tienden a buscar el trabajo en equipo a fin de aprender de los demás. Necesidad de poder. Los alumnos persiguen una acción de influencia recíproca para formar y ser formados. B. Resultados entre 55 y 75. La necesidad está demasiado desarrollada, lo que puede eventualmente crear bloqueos en el proceso de aprendizaje. Los bloqueos se pueden identificar: Necesidad de eficacia: Los alumnos valoran el contenido de la formación hasta tal punto que las relaciones entre ellos, y con el formador, se pueden volver muy reservadas, incluso tensas y conflictivas. Necesidad de relaciones. Los alumnos se centran tanto en la comunicación pedagógica y en los fenómenos relacionales que se olvidan de que también tienen que aprender. Necesidad de poder. Los alumnos persiguen la competición por el poder (liderazgo), lo que les desvía de sus objetivos de formación.