SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCALETA PARA PLANEACIÓN DE CONTENIDOS:
FLIPPED O AULA INVERTIDA
TÍTULO DEL VÍDEO: La España en el siglo XVI
MATERIA:
Historia de Mèxico I
NIVEL EDUCATIVO/GRADO
SEMESTRE:
Medio superior/Bachillerato
Tercer semestre
PROPÓSITO GENERAL:
El alumno entenderá que en el desarrollo
histórico de México existe una permanente
relación entre pasado y presente a partir del
análisis de la conquista y la colonización
española como parte de la expansión
mercantilista en la nueva España, para
entender las distintas expresiones de
organización y resistencia de los diferentes
grupos sociales
TEMA:
España en el contexto
europeo a finales del siglo
XVI y su arribo a América
FECHA:
11 de octubre del 2017
TIEMPO ESTIMADO DE LA
SESIÓN:
5 minutos
AUTOR: Barbara Corona Ramìrez
Objetivo
General:
Los estudiantes podrán entender el contexto histórico de
España en el siglo XVI , identificando los aspectos económicos,
políticos y sociales a través de la realización de un comentario
crítico, que pueda permitir la reflexión, con el fin de
comprender los motivos de la conquista
Aprendiza
jes
esperado
s:
 Analizar las características de los procesos económicos,
políticos y sociales de España en el siglo xvi
 Estudiar el expansionismo español en el periodo del
capitalismo mercantilista.
 Resaltar los principales acontecimientos, instituciones y
personajes de España.
Contenido
s:
Los contenidos serán de comprensión y análisis.
 Marco del capitalismo mercantilista
 Tipo de organización política económica y social en
España en el siglo XVI
 Acontecimientos importantes previos a la expansión
española
 Personajes destacados en el contexto español
 Instituciones que surgieron en el siglo XVI
 El arribo a América
Tarea de
aprendizaj
e en casa
(Explicati
vo)
Material creado por el profesor: video
Páginas web
Documentos por internet
Materiales
y
recursos:
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5580242.pdf
http://rodin.uca.es/xmlui/bitstream/handle/10498/11197/14029066.pdf
?sequence=1&isallowed=y
http://www.iesfraypedro.com/files/sociales/espana-sigloxvi.pdf
https://brevehistoriahispanica.wordpress.com/2012/09/26/siglo-xvi/
Actividad
es
individual
es
Desarrollar un comentario crítico que contenga: características
políticas, económicas, sociales y culturales de España en el
siglo xv, los acontecimientos y personajes que resultaron en
ese entonces, y como todo en conjunto repercute en la
conquista de américa
Actividad
es
colaborati
vas:
Evaluació
n:
Evaluación formativa
Instrumentos de evaluación: Lista de cotejo
Comprobar los aprendizajes esperados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Visita pedagógica
Visita pedagógicaVisita pedagógica
Visita pedagógica
Hermes Price
 
Trabajo de ntis auto llenado
Trabajo de ntis auto llenadoTrabajo de ntis auto llenado
Trabajo de ntis auto llenado
Fabian1992Quisaguano
 
Planificación proyecto didáctica clse 2
Planificación proyecto didáctica clse 2Planificación proyecto didáctica clse 2
Planificación proyecto didáctica clse 2
Isaac Alcorta Ramirez
 
Planificación proyecto didáctica Clase 1
Planificación proyecto didáctica Clase 1Planificación proyecto didáctica Clase 1
Planificación proyecto didáctica Clase 1
Isaac Alcorta Ramirez
 
Diap curso soco
Diap curso socoDiap curso soco
Diap curso soco
socorromarcial
 
Guión docente
Guión docenteGuión docente
Guión docente
Isaac Alcorta Ramirez
 
Ppt clase 2
Ppt clase 2Ppt clase 2
Planificación 2
Planificación 2Planificación 2
Planificación 2
Christofer Gallardo
 
Ppt clase 1
Ppt clase 1Ppt clase 1
Trabajo final integrador infod
Trabajo final integrador infodTrabajo final integrador infod
Trabajo final integrador infod
claucesar
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
Isaac Alcorta Ramirez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Guión docente guía 2
Guión docente guía 2Guión docente guía 2
Guión docente guía 2
Isaac Alcorta Ramirez
 
Distribución de responsabilidades para el dia del idioma grado octavo
Distribución de responsabilidades  para el dia del idioma grado octavoDistribución de responsabilidades  para el dia del idioma grado octavo
Distribución de responsabilidades para el dia del idioma grado octavo
lauraZuleta8
 
Guía nº2
Guía nº2Guía nº2

La actualidad más candente (15)

Visita pedagógica
Visita pedagógicaVisita pedagógica
Visita pedagógica
 
Trabajo de ntis auto llenado
Trabajo de ntis auto llenadoTrabajo de ntis auto llenado
Trabajo de ntis auto llenado
 
Planificación proyecto didáctica clse 2
Planificación proyecto didáctica clse 2Planificación proyecto didáctica clse 2
Planificación proyecto didáctica clse 2
 
Planificación proyecto didáctica Clase 1
Planificación proyecto didáctica Clase 1Planificación proyecto didáctica Clase 1
Planificación proyecto didáctica Clase 1
 
Diap curso soco
Diap curso socoDiap curso soco
Diap curso soco
 
Guión docente
Guión docenteGuión docente
Guión docente
 
Ppt clase 2
Ppt clase 2Ppt clase 2
Ppt clase 2
 
Planificación 2
Planificación 2Planificación 2
Planificación 2
 
Ppt clase 1
Ppt clase 1Ppt clase 1
Ppt clase 1
 
Trabajo final integrador infod
Trabajo final integrador infodTrabajo final integrador infod
Trabajo final integrador infod
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Guión docente guía 2
Guión docente guía 2Guión docente guía 2
Guión docente guía 2
 
Distribución de responsabilidades para el dia del idioma grado octavo
Distribución de responsabilidades  para el dia del idioma grado octavoDistribución de responsabilidades  para el dia del idioma grado octavo
Distribución de responsabilidades para el dia del idioma grado octavo
 
Guía nº2
Guía nº2Guía nº2
Guía nº2
 

Similar a Escaleta

Clase sobre la vestimenta.
Clase sobre la vestimenta.Clase sobre la vestimenta.
Clase sobre la vestimenta.
Yina Marcela
 
La cultura de la ilustración
La cultura de la ilustraciónLa cultura de la ilustración
La cultura de la ilustración
MCEGeneracionX
 
Historia politica y economica del siglo xx
Historia politica y economica del siglo xxHistoria politica y economica del siglo xx
Historia politica y economica del siglo xx
Eduardo Murcia
 
Guía didáctica clase 3
Guía didáctica clase 3 Guía didáctica clase 3
Guía didáctica clase 3
Rosa Garrido
 
Informe definitivo
Informe definitivoInforme definitivo
Informe definitivo
martamoyagz
 
Unidad Didactica " La España De La Posguerra"
Unidad Didactica " La España De La Posguerra"Unidad Didactica " La España De La Posguerra"
Unidad Didactica " La España De La Posguerra"
Educomunicación Curso Medios como recurso didáctico
 
Tema 10.los austrias
Tema 10.los austriasTema 10.los austrias
Tema 10.los austrias
lolamartinez8
 
Tema 10.los austrias
Tema 10.los austriasTema 10.los austrias
Tema 10.los austrias
lolamartinez8
 
Plan anual de historia universal
Plan anual de historia universal Plan anual de historia universal
Plan anual de historia universal
irasemaolguinj
 
Unidad didactica de geografia BLOQUE 4
Unidad didactica de geografia BLOQUE 4Unidad didactica de geografia BLOQUE 4
Unidad didactica de geografia BLOQUE 4
luigar01
 
Planificación de contenidos_flipped Marisol Castillo
Planificación de contenidos_flipped Marisol CastilloPlanificación de contenidos_flipped Marisol Castillo
Planificación de contenidos_flipped Marisol Castillo
SOLCASTILLO1920
 
Proyecto de curso de historia 4 to
Proyecto de curso de historia 4 toProyecto de curso de historia 4 to
Proyecto de curso de historia 4 to
Fernando de los Ángeles
 
Historiadecostarica
 Historiadecostarica Historiadecostarica
Historiadecostarica
EddieBAA
 
La contribución de la escuela de Salamanca a la política - Parte I
La contribución de la escuela de Salamanca a la política - Parte ILa contribución de la escuela de Salamanca a la política - Parte I
La contribución de la escuela de Salamanca a la política - Parte I
UFM Course The School of Salamanca
 
Gramáticas y gramáticos del siglo XVIII en españa
Gramáticas y gramáticos del siglo XVIII en españaGramáticas y gramáticos del siglo XVIII en españa
Gramáticas y gramáticos del siglo XVIII en españa
Jose Manuel Martinez Sanchez
 
Bloque III
Bloque IIIBloque III
Bloque III
mirnamartinezs
 
Bloque III 1821-1867
Bloque III 1821-1867Bloque III 1821-1867
Bloque III 1821-1867
mirnamartinezs
 
La Edad Media en los currículos asturianos (2011)
La Edad Media en los currículos asturianos (2011) La Edad Media en los currículos asturianos (2011)
La Edad Media en los currículos asturianos (2011)
Pablo Folgueira Lombardero
 
2 eso practica
2 eso practica2 eso practica
2 eso practica
Mary Hernandez
 
Historia universal moderna y contemporánea i
Historia universal moderna y contemporánea iHistoria universal moderna y contemporánea i
Historia universal moderna y contemporánea i
estenava
 

Similar a Escaleta (20)

Clase sobre la vestimenta.
Clase sobre la vestimenta.Clase sobre la vestimenta.
Clase sobre la vestimenta.
 
La cultura de la ilustración
La cultura de la ilustraciónLa cultura de la ilustración
La cultura de la ilustración
 
Historia politica y economica del siglo xx
Historia politica y economica del siglo xxHistoria politica y economica del siglo xx
Historia politica y economica del siglo xx
 
Guía didáctica clase 3
Guía didáctica clase 3 Guía didáctica clase 3
Guía didáctica clase 3
 
Informe definitivo
Informe definitivoInforme definitivo
Informe definitivo
 
Unidad Didactica " La España De La Posguerra"
Unidad Didactica " La España De La Posguerra"Unidad Didactica " La España De La Posguerra"
Unidad Didactica " La España De La Posguerra"
 
Tema 10.los austrias
Tema 10.los austriasTema 10.los austrias
Tema 10.los austrias
 
Tema 10.los austrias
Tema 10.los austriasTema 10.los austrias
Tema 10.los austrias
 
Plan anual de historia universal
Plan anual de historia universal Plan anual de historia universal
Plan anual de historia universal
 
Unidad didactica de geografia BLOQUE 4
Unidad didactica de geografia BLOQUE 4Unidad didactica de geografia BLOQUE 4
Unidad didactica de geografia BLOQUE 4
 
Planificación de contenidos_flipped Marisol Castillo
Planificación de contenidos_flipped Marisol CastilloPlanificación de contenidos_flipped Marisol Castillo
Planificación de contenidos_flipped Marisol Castillo
 
Proyecto de curso de historia 4 to
Proyecto de curso de historia 4 toProyecto de curso de historia 4 to
Proyecto de curso de historia 4 to
 
Historiadecostarica
 Historiadecostarica Historiadecostarica
Historiadecostarica
 
La contribución de la escuela de Salamanca a la política - Parte I
La contribución de la escuela de Salamanca a la política - Parte ILa contribución de la escuela de Salamanca a la política - Parte I
La contribución de la escuela de Salamanca a la política - Parte I
 
Gramáticas y gramáticos del siglo XVIII en españa
Gramáticas y gramáticos del siglo XVIII en españaGramáticas y gramáticos del siglo XVIII en españa
Gramáticas y gramáticos del siglo XVIII en españa
 
Bloque III
Bloque IIIBloque III
Bloque III
 
Bloque III 1821-1867
Bloque III 1821-1867Bloque III 1821-1867
Bloque III 1821-1867
 
La Edad Media en los currículos asturianos (2011)
La Edad Media en los currículos asturianos (2011) La Edad Media en los currículos asturianos (2011)
La Edad Media en los currículos asturianos (2011)
 
2 eso practica
2 eso practica2 eso practica
2 eso practica
 
Historia universal moderna y contemporánea i
Historia universal moderna y contemporánea iHistoria universal moderna y contemporánea i
Historia universal moderna y contemporánea i
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Escaleta

  • 1. ESCALETA PARA PLANEACIÓN DE CONTENIDOS: FLIPPED O AULA INVERTIDA TÍTULO DEL VÍDEO: La España en el siglo XVI MATERIA: Historia de Mèxico I NIVEL EDUCATIVO/GRADO SEMESTRE: Medio superior/Bachillerato Tercer semestre PROPÓSITO GENERAL: El alumno entenderá que en el desarrollo histórico de México existe una permanente relación entre pasado y presente a partir del análisis de la conquista y la colonización española como parte de la expansión mercantilista en la nueva España, para entender las distintas expresiones de organización y resistencia de los diferentes grupos sociales TEMA: España en el contexto europeo a finales del siglo XVI y su arribo a América FECHA: 11 de octubre del 2017 TIEMPO ESTIMADO DE LA SESIÓN: 5 minutos AUTOR: Barbara Corona Ramìrez Objetivo General: Los estudiantes podrán entender el contexto histórico de España en el siglo XVI , identificando los aspectos económicos, políticos y sociales a través de la realización de un comentario crítico, que pueda permitir la reflexión, con el fin de comprender los motivos de la conquista Aprendiza jes esperado s:  Analizar las características de los procesos económicos, políticos y sociales de España en el siglo xvi  Estudiar el expansionismo español en el periodo del capitalismo mercantilista.  Resaltar los principales acontecimientos, instituciones y personajes de España. Contenido s: Los contenidos serán de comprensión y análisis.  Marco del capitalismo mercantilista  Tipo de organización política económica y social en España en el siglo XVI  Acontecimientos importantes previos a la expansión española  Personajes destacados en el contexto español  Instituciones que surgieron en el siglo XVI
  • 2.  El arribo a América Tarea de aprendizaj e en casa (Explicati vo) Material creado por el profesor: video Páginas web Documentos por internet Materiales y recursos: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5580242.pdf http://rodin.uca.es/xmlui/bitstream/handle/10498/11197/14029066.pdf ?sequence=1&isallowed=y http://www.iesfraypedro.com/files/sociales/espana-sigloxvi.pdf https://brevehistoriahispanica.wordpress.com/2012/09/26/siglo-xvi/ Actividad es individual es Desarrollar un comentario crítico que contenga: características políticas, económicas, sociales y culturales de España en el siglo xv, los acontecimientos y personajes que resultaron en ese entonces, y como todo en conjunto repercute en la conquista de américa Actividad es colaborati vas: Evaluació n: Evaluación formativa Instrumentos de evaluación: Lista de cotejo Comprobar los aprendizajes esperados.