SlideShare una empresa de Scribd logo
“ La escuela que tenemos hunde sus raíces en la sociedad decimonónica y por lo tanto no sirve ya para la sociedad del siglo XXI. Necesitamos una escuela diferente, <la otra escuela>” Kikirikí,  (2003) Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagóxica Fichas Conceptuais 1. Crise da escola
“ Deberíamos pensar seriamente muchas de las decisiones que estamos tomando para promover el cambio educatico en este país.” Escudero, (1988) Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagóxica Fichas Conceptuais 1. Crise da escola
“ Las tasas de abandono del sistema educativo son notablemente elevadas en relación con otros países europeos” Congreso de los Diputados, (2003) Aubert, A., Duque, E., Fisas, M. e Valls, R. (2004) 1. Crise da escola Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagóxica Fichas Conceptuais
“ Si atendemos a los indicadores del Euroestat sobre la Población activa española de entre 18 y 24 años que no ha Completado la Eso y que no continúa los estudios en un determinado plazo de tiempo, reponde a un valor del 29,8%” Congreso de los Diputados, 2003 Aubert, A., Duque, E., Fisas, M. e Valls, R. 1.Crise da escola Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagóxica Fichas Conceptuais
“ El fracaso escolar afecta a todas las categorías sociales, aunque los jóvenes procedentes de medios desfavorecidos están más expuestos a él. Sus formas son múltiples: acumulación de repeticiones de cursos, abandono de les estudios, relegación a especialidades que no ofrecen verdaderas perspectivas y a fin de cuentas, jóvenes que concluyen sus estudios sin competencias ni calificaciones reconocidas. ( Delors, 1996) 1. Crise da escola Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagóxica Fichas Conceptuais Aubert, A., Duque, E., Fisas, M. e Valls, R. (2004)
“ El aumento de la diversidad cultural en los centros educativos, como consecuencia de la inmigración reciente, ha creado una nueva realidad multicultural a la que debe dar respuesta” Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagóxica Fichas Conceptuais 1. Crise da escola Aubert, A., Duque, E., Fisas, M. e Valls, R. (2004)
Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagóxica Fichas Conceptuais “ La idea del centro como unidad de cambio es una <moda> que todavía no llegó a nuestro país.”  Escudero, (1988) 1.1. Conciencia social da crise  da escola
Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagóxica Fichas Conceptuais 1.1. Conciencia social da crise  da escola “ Educar, ¡qué gran tarea! ” Esteve, J.M. (2001)
Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagóxica Fichas Conceptuais 1.1. Conciencia social da crise  da escola “ El medio social e interpersonal, que rodea y permite al individuo adquirir una determinada identidad, es un medio social dividido y desigual, en el que el acceso a los bienes materiales, a los bienes culturales y personales está desigualmente distribuido ” Renau, Mª D. (1998)
“ La valoración negativa del profesor como chivo expiatorio y responsable universal de todos los males del sistema es uno de los signos de nuestro tiempo ( Patrice Ranjard(1984) )” Esteve, J.M. (2001)  Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagóxica Fichas Conceptuais 1.2. Factores de crise da escola
“ El desarrollo de estereotipos negativos influye sobre la calidad y la cantidad  de individuos que pueden considerar la opción de elegir la profesión docente”.  Esteve, J.M. (2001) Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagóxica Fichas Conceptuais 1.2. Factores de crise da escola
“ El problema es aún mayor con nuestros profesores de Secundaria. Su formación se sigue encomendando a las Facultades universitarias de Ciencias y letras, cuyo modelo de formación es el de investigador especialista, y que, ni por asomo, se plantean formar profesores” Esteve, J.M. (2001) Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagóxica Fichas Conceptuais 1.2.1. Factores intrínsecos
“ La medida que la actuación del sistema educativo es la de dispensar problemas.”  Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagóxica Fichas Conceptuais 1.2.1. Factores intrínsecos Aubert, A., Duque, E., Fisas, M. e Valls, R. (2004)
“ El fracaso escolar obedece a más de una causa y frente al que se pueden plantear líneas de solución” Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagóxica Fichas Conceptuais 1.2.1. Factores intrínsecos Aubert, A., Duque, E., Fisas, M. e Valls, R. (2004)
“ La formación inicial de los profesores tiende a fomentar una visión idealizada que no se corresponde con los problemas reales de la enseñanza” Esteve, J.M. (2001) Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagóxica Fichas Conceptuais 1.2.1. Factores intrínsecos
“ La masificación de la enseñanza y el aumento de las responsabilidades que exigimos a nuestros profesores no han venido acompañados de una mejora de los recursos materiales y de las condiciones de trabajo en que se ejerce la docencia ”  Esteve, J.M. (2001) Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagóxica Fichas Conceptuais 1.2.1. Factores intrínsecos
“ Los profesores encuentran auténticas trabas a los planteamientos renovadores en las condiciones de trabajo en los centros. ( Globle y Porter, 1980) ”  Esteve, J.M. (2001) Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagóxica Fichas Conceptuais 1.2.1. Factores intrínsecos
“ Las relaciones en los centros de enseñanza han cambiado, haciéndose más conflictivos, y muchos profesores y claustros no han sabido buscar nuevos modelos de organización de la convivencia y nuevos modelos  de orden , más justo y con la participación de todos” . Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagóxica Fichas Conceptuais 1.2.1. Factores intrínsecos Esteve, J.M. (2001)
“ Aumento de la conflictivad en la enseñanza con el aumento de la escolaridad obligatoria ( Kallen y colton (1980) )” Esteve, J.M. (2001) Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagóxica Fichas Conceptuais 1.2.1. Factores intrínsecos
“ El buen funcionamiento del sistema de formación permanente del profesorado debe garantizar una adecuada comprensión de los objetivos y de las reformas curriculares que se proponen, evitando, con suficiente número de cursos de reciclaje, la desinformación y la inseguridad de los profesores ante los cambios que se proyectan” Esteve, J.M. (2001) Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagóxica Fichas Conceptuais 1.2.1. Factores intrínsecos
“ La formación inicial resulta más dificil de abordar, por depender de la autonomía de las universidades, para la elaboración de sus planes de estudio. Sin embargo, en ella residen muchas de las claves de los actuales problemas de desmoralización, de imagen social y de identidad profesional de nuestros profesores” Esteve, J.M. (2001) Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagóxica Fichas Conceptuais 1.2.1. Factores intrínsecos
“ La inversión en formación de profesores se ha encauzado hacia cursos de dudosa efectividad.( Ainscow, 2001 )”  Esteve, J.M.(2001)  Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagóxica Fichas Conceptuais 1.2.1. Factores intrínsecos
“ Los profesores de enseñanza secundaria deberían tener formación específica para la carrera docente.”  Esteve, J.M. (2001) Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagóxica Fichas Conceptuais 1.2.1. Factores intrínsecos
Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagóxica Fichas Conceptuais “ El sistema tiende a fomentar el aislamiento entre los miembros de una misma comunidad y favorece el individualismo   ” Renau, Mª D. (1998) 1.2.1. Factores intrínsecos
Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagóxica Fichas Conceptuais “ Los centros no suelen ser el lugar de formación permanente del profesorado; hay que ir fuera y en tiempos <libres>.”  Escudero, (1988) 1.2.2. Factores extrínsecos
“ Las claves de las crisis de identidad que afecta a nuestros profesores está en la desvalorización del trabajo del profesor”  Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagóxica Fichas Conceptuais 1.2.2. Factores extrínsecos Esteve, J.M. (2001)

Más contenido relacionado

Destacado

Suisse Emex 2010: Site-Optimierung mit Webanalyse
Suisse Emex 2010: Site-Optimierung mit WebanalyseSuisse Emex 2010: Site-Optimierung mit Webanalyse
Suisse Emex 2010: Site-Optimierung mit Webanalyse
bolytics gmbh
 
PetróLeo
PetróLeoPetróLeo
PetróLeo
Juan Santolino
 
Online-Optimierung bei interhome
Online-Optimierung bei interhomeOnline-Optimierung bei interhome
Online-Optimierung bei interhome
bolytics gmbh
 
Mit Twitter Geld Verdienen: Social Media Marketing für Unternehmen
Mit Twitter Geld Verdienen: Social Media Marketing für UnternehmenMit Twitter Geld Verdienen: Social Media Marketing für Unternehmen
Mit Twitter Geld Verdienen: Social Media Marketing für Unternehmen
Stefan Wolpers
 
Escribir como Lectores en la Nube
Escribir como Lectores en la NubeEscribir como Lectores en la Nube
Escribir como Lectores en la Nube
Juana Portugal
 
Projekt Jahrgang 58 Einzelne Folien Ev2
Projekt Jahrgang 58   Einzelne Folien Ev2Projekt Jahrgang 58   Einzelne Folien Ev2
Projekt Jahrgang 58 Einzelne Folien Ev2Werner Drizhal
 
Gobierno 2.0
Gobierno 2.0Gobierno 2.0
Gobierno 2.0
rsandov
 
Power Point Hurt Jacobs
Power Point Hurt JacobsPower Point Hurt Jacobs
Power Point Hurt Jacobsguestd5ad8e
 
Enciclomedia
EnciclomediaEnciclomedia
Enciclomedia
Jose Mizraim
 

Destacado (9)

Suisse Emex 2010: Site-Optimierung mit Webanalyse
Suisse Emex 2010: Site-Optimierung mit WebanalyseSuisse Emex 2010: Site-Optimierung mit Webanalyse
Suisse Emex 2010: Site-Optimierung mit Webanalyse
 
PetróLeo
PetróLeoPetróLeo
PetróLeo
 
Online-Optimierung bei interhome
Online-Optimierung bei interhomeOnline-Optimierung bei interhome
Online-Optimierung bei interhome
 
Mit Twitter Geld Verdienen: Social Media Marketing für Unternehmen
Mit Twitter Geld Verdienen: Social Media Marketing für UnternehmenMit Twitter Geld Verdienen: Social Media Marketing für Unternehmen
Mit Twitter Geld Verdienen: Social Media Marketing für Unternehmen
 
Escribir como Lectores en la Nube
Escribir como Lectores en la NubeEscribir como Lectores en la Nube
Escribir como Lectores en la Nube
 
Projekt Jahrgang 58 Einzelne Folien Ev2
Projekt Jahrgang 58   Einzelne Folien Ev2Projekt Jahrgang 58   Einzelne Folien Ev2
Projekt Jahrgang 58 Einzelne Folien Ev2
 
Gobierno 2.0
Gobierno 2.0Gobierno 2.0
Gobierno 2.0
 
Power Point Hurt Jacobs
Power Point Hurt JacobsPower Point Hurt Jacobs
Power Point Hurt Jacobs
 
Enciclomedia
EnciclomediaEnciclomedia
Enciclomedia
 

Similar a Iria Pedreira Costoya

Presentacion final proyecto de resiliencia
Presentacion final proyecto de resilienciaPresentacion final proyecto de resiliencia
Presentacion final proyecto de resiliencia
Andrew Andrews
 
Proyecto Final Resiliencia
Proyecto Final ResilienciaProyecto Final Resiliencia
Proyecto Final Resiliencia
Andrew Andrews
 
1ro 22 mayo encuentro
1ro 22 mayo encuentro1ro 22 mayo encuentro
1ro 22 mayo encuentro
Madelin Rodríguez Rodríguez
 
basespsico (1).ppt
basespsico (1).pptbasespsico (1).ppt
basespsico (1).ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
bases de la psicología cognitiva presentación ppt
bases de la psicología cognitiva presentación pptbases de la psicología cognitiva presentación ppt
bases de la psicología cognitiva presentación ppt
1familia3pachecos
 
basespsico (4).ppt
basespsico (4).pptbasespsico (4).ppt
basespsico (4).ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
las bases psicologicas de la educacion especial
las bases psicologicas de la educacion especiallas bases psicologicas de la educacion especial
las bases psicologicas de la educacion especial
ROSARIODELPILARMERIN
 
Educación especial, características principales
Educación especial, características principalesEducación especial, características principales
Educación especial, características principales
ClaudiaJurez21
 
basespsico.ppt trastornos del lenguaje niños
basespsico.ppt trastornos del lenguaje niñosbasespsico.ppt trastornos del lenguaje niños
basespsico.ppt trastornos del lenguaje niños
KarinaPetrasso
 
basespsico.ppt
basespsico.pptbasespsico.ppt
basespsico.ppt
javieryana
 
basespsico lenguaje unico dela universidad.ppt
basespsico lenguaje unico dela universidad.pptbasespsico lenguaje unico dela universidad.ppt
basespsico lenguaje unico dela universidad.ppt
sugapark2023
 
basespsico (6).ppt
basespsico (6).pptbasespsico (6).ppt
basespsico (6).ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
basespsico (10).ppt
basespsico (10).pptbasespsico (10).ppt
basespsico (10).ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
La escuela inclusiva
La escuela inclusivaLa escuela inclusiva
La escuela inclusiva
katukatu2
 
Estrategias y modalidades de intervencion de psicologos en escenarios educativos
Estrategias y modalidades de intervencion de psicologos en escenarios educativosEstrategias y modalidades de intervencion de psicologos en escenarios educativos
Estrategias y modalidades de intervencion de psicologos en escenarios educativos
EvertManuelTorrezAra
 
Presen psicologia educativa
Presen psicologia educativaPresen psicologia educativa
Presen psicologia educativa
Cecilia Martinez Rodriguez
 
ESCUELA RURAL
ESCUELA RURAL ESCUELA RURAL
ESCUELA RURAL
crisancolon
 
Ander-Egg.pdf
Ander-Egg.pdfAnder-Egg.pdf
Ander-Egg.pdf
Cintiia Rivero
 
Las tics en la escuela inclusiva
Las tics en la escuela inclusivaLas tics en la escuela inclusiva
Las tics en la escuela inclusiva
MartaAranda8
 
Atender la diversidad para la igualdad
Atender la diversidad para la igualdadAtender la diversidad para la igualdad
Atender la diversidad para la igualdad
DAVID_RUMICHE
 

Similar a Iria Pedreira Costoya (20)

Presentacion final proyecto de resiliencia
Presentacion final proyecto de resilienciaPresentacion final proyecto de resiliencia
Presentacion final proyecto de resiliencia
 
Proyecto Final Resiliencia
Proyecto Final ResilienciaProyecto Final Resiliencia
Proyecto Final Resiliencia
 
1ro 22 mayo encuentro
1ro 22 mayo encuentro1ro 22 mayo encuentro
1ro 22 mayo encuentro
 
basespsico (1).ppt
basespsico (1).pptbasespsico (1).ppt
basespsico (1).ppt
 
bases de la psicología cognitiva presentación ppt
bases de la psicología cognitiva presentación pptbases de la psicología cognitiva presentación ppt
bases de la psicología cognitiva presentación ppt
 
basespsico (4).ppt
basespsico (4).pptbasespsico (4).ppt
basespsico (4).ppt
 
las bases psicologicas de la educacion especial
las bases psicologicas de la educacion especiallas bases psicologicas de la educacion especial
las bases psicologicas de la educacion especial
 
Educación especial, características principales
Educación especial, características principalesEducación especial, características principales
Educación especial, características principales
 
basespsico.ppt trastornos del lenguaje niños
basespsico.ppt trastornos del lenguaje niñosbasespsico.ppt trastornos del lenguaje niños
basespsico.ppt trastornos del lenguaje niños
 
basespsico.ppt
basespsico.pptbasespsico.ppt
basespsico.ppt
 
basespsico lenguaje unico dela universidad.ppt
basespsico lenguaje unico dela universidad.pptbasespsico lenguaje unico dela universidad.ppt
basespsico lenguaje unico dela universidad.ppt
 
basespsico (6).ppt
basespsico (6).pptbasespsico (6).ppt
basespsico (6).ppt
 
basespsico (10).ppt
basespsico (10).pptbasespsico (10).ppt
basespsico (10).ppt
 
La escuela inclusiva
La escuela inclusivaLa escuela inclusiva
La escuela inclusiva
 
Estrategias y modalidades de intervencion de psicologos en escenarios educativos
Estrategias y modalidades de intervencion de psicologos en escenarios educativosEstrategias y modalidades de intervencion de psicologos en escenarios educativos
Estrategias y modalidades de intervencion de psicologos en escenarios educativos
 
Presen psicologia educativa
Presen psicologia educativaPresen psicologia educativa
Presen psicologia educativa
 
ESCUELA RURAL
ESCUELA RURAL ESCUELA RURAL
ESCUELA RURAL
 
Ander-Egg.pdf
Ander-Egg.pdfAnder-Egg.pdf
Ander-Egg.pdf
 
Las tics en la escuela inclusiva
Las tics en la escuela inclusivaLas tics en la escuela inclusiva
Las tics en la escuela inclusiva
 
Atender la diversidad para la igualdad
Atender la diversidad para la igualdadAtender la diversidad para la igualdad
Atender la diversidad para la igualdad
 

Más de ecursocig

Os PrexuíZos LingüíSticos
Os PrexuíZos LingüíSticosOs PrexuíZos LingüíSticos
Os PrexuíZos LingüíSticosecursocig
 
Michael Jordan
Michael JordanMichael Jordan
Michael Jordan
ecursocig
 
Elena
ElenaElena
Elena
ecursocig
 
Maria Isabel Coello Cid
Maria Isabel Coello CidMaria Isabel Coello Cid
Maria Isabel Coello Cid
ecursocig
 
Unidade 2 Ingles
Unidade 2 InglesUnidade 2 Ingles
Unidade 2 Ingles
ecursocig
 
Unidade 2 ComunicacióN
Unidade 2 ComunicacióNUnidade 2 ComunicacióN
Unidade 2 ComunicacióN
ecursocig
 
Unidade 1 ComunicacióN
Unidade 1 ComunicacióNUnidade 1 ComunicacióN
Unidade 1 ComunicacióN
ecursocig
 
Unidade1ingles
Unidade1inglesUnidade1ingles
Unidade1ingles
ecursocig
 
Moises Garcia Miguez
Moises Garcia MiguezMoises Garcia Miguez
Moises Garcia Miguez
ecursocig
 
Moises Garcia Miguez
Moises Garcia MiguezMoises Garcia Miguez
Moises Garcia Miguez
ecursocig
 
Moises Garcia Miguez
Moises Garcia MiguezMoises Garcia Miguez
Moises Garcia Miguez
ecursocig
 
Natalia Gomez Lopez
Natalia Gomez LopezNatalia Gomez Lopez
Natalia Gomez Lopez
ecursocig
 
Paula Montenegro MéNdez
Paula Montenegro MéNdezPaula Montenegro MéNdez
Paula Montenegro MéNdez
ecursocig
 
Marta Barro Eiroa
Marta Barro EiroaMarta Barro Eiroa
Marta Barro Eiroa
ecursocig
 
Sonia (Sismundi)
Sonia (Sismundi)Sonia (Sismundi)
Sonia (Sismundi)
ecursocig
 
Objectives
ObjectivesObjectives
Objectives
ecursocig
 
Lidia PéRez
Lidia PéRezLidia PéRez
Lidia PéRez
ecursocig
 
Juan Carlos Sarabando Feijoo
Juan Carlos Sarabando FeijooJuan Carlos Sarabando Feijoo
Juan Carlos Sarabando Feijoo
ecursocig
 
MaríA Isabel VáZquez GonzáLez 1
MaríA Isabel VáZquez GonzáLez 1MaríA Isabel VáZquez GonzáLez 1
MaríA Isabel VáZquez GonzáLez 1
ecursocig
 
Lucía García
Lucía GarcíaLucía García
Lucía García
ecursocig
 

Más de ecursocig (20)

Os PrexuíZos LingüíSticos
Os PrexuíZos LingüíSticosOs PrexuíZos LingüíSticos
Os PrexuíZos LingüíSticos
 
Michael Jordan
Michael JordanMichael Jordan
Michael Jordan
 
Elena
ElenaElena
Elena
 
Maria Isabel Coello Cid
Maria Isabel Coello CidMaria Isabel Coello Cid
Maria Isabel Coello Cid
 
Unidade 2 Ingles
Unidade 2 InglesUnidade 2 Ingles
Unidade 2 Ingles
 
Unidade 2 ComunicacióN
Unidade 2 ComunicacióNUnidade 2 ComunicacióN
Unidade 2 ComunicacióN
 
Unidade 1 ComunicacióN
Unidade 1 ComunicacióNUnidade 1 ComunicacióN
Unidade 1 ComunicacióN
 
Unidade1ingles
Unidade1inglesUnidade1ingles
Unidade1ingles
 
Moises Garcia Miguez
Moises Garcia MiguezMoises Garcia Miguez
Moises Garcia Miguez
 
Moises Garcia Miguez
Moises Garcia MiguezMoises Garcia Miguez
Moises Garcia Miguez
 
Moises Garcia Miguez
Moises Garcia MiguezMoises Garcia Miguez
Moises Garcia Miguez
 
Natalia Gomez Lopez
Natalia Gomez LopezNatalia Gomez Lopez
Natalia Gomez Lopez
 
Paula Montenegro MéNdez
Paula Montenegro MéNdezPaula Montenegro MéNdez
Paula Montenegro MéNdez
 
Marta Barro Eiroa
Marta Barro EiroaMarta Barro Eiroa
Marta Barro Eiroa
 
Sonia (Sismundi)
Sonia (Sismundi)Sonia (Sismundi)
Sonia (Sismundi)
 
Objectives
ObjectivesObjectives
Objectives
 
Lidia PéRez
Lidia PéRezLidia PéRez
Lidia PéRez
 
Juan Carlos Sarabando Feijoo
Juan Carlos Sarabando FeijooJuan Carlos Sarabando Feijoo
Juan Carlos Sarabando Feijoo
 
MaríA Isabel VáZquez GonzáLez 1
MaríA Isabel VáZquez GonzáLez 1MaríA Isabel VáZquez GonzáLez 1
MaríA Isabel VáZquez GonzáLez 1
 
Lucía García
Lucía GarcíaLucía García
Lucía García
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Iria Pedreira Costoya

  • 1. “ La escuela que tenemos hunde sus raíces en la sociedad decimonónica y por lo tanto no sirve ya para la sociedad del siglo XXI. Necesitamos una escuela diferente, <la otra escuela>” Kikirikí, (2003) Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagóxica Fichas Conceptuais 1. Crise da escola
  • 2. “ Deberíamos pensar seriamente muchas de las decisiones que estamos tomando para promover el cambio educatico en este país.” Escudero, (1988) Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagóxica Fichas Conceptuais 1. Crise da escola
  • 3. “ Las tasas de abandono del sistema educativo son notablemente elevadas en relación con otros países europeos” Congreso de los Diputados, (2003) Aubert, A., Duque, E., Fisas, M. e Valls, R. (2004) 1. Crise da escola Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagóxica Fichas Conceptuais
  • 4. “ Si atendemos a los indicadores del Euroestat sobre la Población activa española de entre 18 y 24 años que no ha Completado la Eso y que no continúa los estudios en un determinado plazo de tiempo, reponde a un valor del 29,8%” Congreso de los Diputados, 2003 Aubert, A., Duque, E., Fisas, M. e Valls, R. 1.Crise da escola Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagóxica Fichas Conceptuais
  • 5. “ El fracaso escolar afecta a todas las categorías sociales, aunque los jóvenes procedentes de medios desfavorecidos están más expuestos a él. Sus formas son múltiples: acumulación de repeticiones de cursos, abandono de les estudios, relegación a especialidades que no ofrecen verdaderas perspectivas y a fin de cuentas, jóvenes que concluyen sus estudios sin competencias ni calificaciones reconocidas. ( Delors, 1996) 1. Crise da escola Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagóxica Fichas Conceptuais Aubert, A., Duque, E., Fisas, M. e Valls, R. (2004)
  • 6. “ El aumento de la diversidad cultural en los centros educativos, como consecuencia de la inmigración reciente, ha creado una nueva realidad multicultural a la que debe dar respuesta” Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagóxica Fichas Conceptuais 1. Crise da escola Aubert, A., Duque, E., Fisas, M. e Valls, R. (2004)
  • 7. Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagóxica Fichas Conceptuais “ La idea del centro como unidad de cambio es una <moda> que todavía no llegó a nuestro país.” Escudero, (1988) 1.1. Conciencia social da crise da escola
  • 8. Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagóxica Fichas Conceptuais 1.1. Conciencia social da crise da escola “ Educar, ¡qué gran tarea! ” Esteve, J.M. (2001)
  • 9. Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagóxica Fichas Conceptuais 1.1. Conciencia social da crise da escola “ El medio social e interpersonal, que rodea y permite al individuo adquirir una determinada identidad, es un medio social dividido y desigual, en el que el acceso a los bienes materiales, a los bienes culturales y personales está desigualmente distribuido ” Renau, Mª D. (1998)
  • 10. “ La valoración negativa del profesor como chivo expiatorio y responsable universal de todos los males del sistema es uno de los signos de nuestro tiempo ( Patrice Ranjard(1984) )” Esteve, J.M. (2001) Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagóxica Fichas Conceptuais 1.2. Factores de crise da escola
  • 11. “ El desarrollo de estereotipos negativos influye sobre la calidad y la cantidad de individuos que pueden considerar la opción de elegir la profesión docente”. Esteve, J.M. (2001) Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagóxica Fichas Conceptuais 1.2. Factores de crise da escola
  • 12. “ El problema es aún mayor con nuestros profesores de Secundaria. Su formación se sigue encomendando a las Facultades universitarias de Ciencias y letras, cuyo modelo de formación es el de investigador especialista, y que, ni por asomo, se plantean formar profesores” Esteve, J.M. (2001) Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagóxica Fichas Conceptuais 1.2.1. Factores intrínsecos
  • 13. “ La medida que la actuación del sistema educativo es la de dispensar problemas.” Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagóxica Fichas Conceptuais 1.2.1. Factores intrínsecos Aubert, A., Duque, E., Fisas, M. e Valls, R. (2004)
  • 14. “ El fracaso escolar obedece a más de una causa y frente al que se pueden plantear líneas de solución” Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagóxica Fichas Conceptuais 1.2.1. Factores intrínsecos Aubert, A., Duque, E., Fisas, M. e Valls, R. (2004)
  • 15. “ La formación inicial de los profesores tiende a fomentar una visión idealizada que no se corresponde con los problemas reales de la enseñanza” Esteve, J.M. (2001) Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagóxica Fichas Conceptuais 1.2.1. Factores intrínsecos
  • 16. “ La masificación de la enseñanza y el aumento de las responsabilidades que exigimos a nuestros profesores no han venido acompañados de una mejora de los recursos materiales y de las condiciones de trabajo en que se ejerce la docencia ” Esteve, J.M. (2001) Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagóxica Fichas Conceptuais 1.2.1. Factores intrínsecos
  • 17. “ Los profesores encuentran auténticas trabas a los planteamientos renovadores en las condiciones de trabajo en los centros. ( Globle y Porter, 1980) ” Esteve, J.M. (2001) Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagóxica Fichas Conceptuais 1.2.1. Factores intrínsecos
  • 18. “ Las relaciones en los centros de enseñanza han cambiado, haciéndose más conflictivos, y muchos profesores y claustros no han sabido buscar nuevos modelos de organización de la convivencia y nuevos modelos de orden , más justo y con la participación de todos” . Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagóxica Fichas Conceptuais 1.2.1. Factores intrínsecos Esteve, J.M. (2001)
  • 19. “ Aumento de la conflictivad en la enseñanza con el aumento de la escolaridad obligatoria ( Kallen y colton (1980) )” Esteve, J.M. (2001) Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagóxica Fichas Conceptuais 1.2.1. Factores intrínsecos
  • 20. “ El buen funcionamiento del sistema de formación permanente del profesorado debe garantizar una adecuada comprensión de los objetivos y de las reformas curriculares que se proponen, evitando, con suficiente número de cursos de reciclaje, la desinformación y la inseguridad de los profesores ante los cambios que se proyectan” Esteve, J.M. (2001) Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagóxica Fichas Conceptuais 1.2.1. Factores intrínsecos
  • 21. “ La formación inicial resulta más dificil de abordar, por depender de la autonomía de las universidades, para la elaboración de sus planes de estudio. Sin embargo, en ella residen muchas de las claves de los actuales problemas de desmoralización, de imagen social y de identidad profesional de nuestros profesores” Esteve, J.M. (2001) Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagóxica Fichas Conceptuais 1.2.1. Factores intrínsecos
  • 22. “ La inversión en formación de profesores se ha encauzado hacia cursos de dudosa efectividad.( Ainscow, 2001 )” Esteve, J.M.(2001) Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagóxica Fichas Conceptuais 1.2.1. Factores intrínsecos
  • 23. “ Los profesores de enseñanza secundaria deberían tener formación específica para la carrera docente.” Esteve, J.M. (2001) Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagóxica Fichas Conceptuais 1.2.1. Factores intrínsecos
  • 24. Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagóxica Fichas Conceptuais “ El sistema tiende a fomentar el aislamiento entre los miembros de una misma comunidad y favorece el individualismo ” Renau, Mª D. (1998) 1.2.1. Factores intrínsecos
  • 25. Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagóxica Fichas Conceptuais “ Los centros no suelen ser el lugar de formación permanente del profesorado; hay que ir fuera y en tiempos <libres>.” Escudero, (1988) 1.2.2. Factores extrínsecos
  • 26. “ Las claves de las crisis de identidad que afecta a nuestros profesores está en la desvalorización del trabajo del profesor” Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagóxica Fichas Conceptuais 1.2.2. Factores extrínsecos Esteve, J.M. (2001)