SlideShare una empresa de Scribd logo
Resiliencia - Proyecto de Intervención
La Deserción Escolar: Una aproximación en el estudio de los
factores Resilientes en la Institución Educativa Antonio Reyes
Umaña
Erika Nayibe Pacheco Ledesma
Código 1.110.496.094
Marco Andrés Rodríguez
Código 1.110.516.923
July Paola Rivera Sánchez
Código 1.110.519.275
Ibagué Diciembre 2013
Curso de Resiliencia – ECSAH – UNAD 2013
“Educación para todos con calidad global”
Objetivos

Objetivo
General

Identificar las
causas de
deserción
escolar de la
institución
educativa
Antonio Reyes
Umaña,
incluyendo los
factores
resilientes
como práctica
de resolución
de estos
factores de
deserción.

Caracterizar la población escolar
actual de la institución educativa
Antonio Reyes Umaña.
Construir el instrumento de
valoración para identificar las
causas de deserción escolar.

Objetivos
Específicos

Identificar factores de resiliencia
de los estudiantes desertores que
lograron superar los
inconvenientes reingresando
nuevamente al plantel educativo.
Proponer estrategias de
mejoramiento a partir del análisis
de las causas de la deserción
escolar de la institución educativa
Antonio Reyes Umaña.

“Educación para todos con calidad global”
Justificación
En el año 2010 la deserción
escolar alcanzó un
porcentaje del 3,8%, siendo
la institución educativa
Antonio Reyes Umaña la
que presenta el porcentaje
más alto
Desinterés por el estudio en
los escolares a causa de
problemas socioculturales,
emocionales, económicos
Provocado por la
combinación de factores
que se generan tanto al
interior del sistema como en
contextos social, familiar,
individual y del entorno

Grave Fenómeno
Social Educativo

Deserción
escolar

•Método de estudio
•Valor
•Enfermedad

Factor de inserción
al trabajo infantil

Retraso en el
aprendizaje

Retraimiento
social

Curso de Resiliencia – ECSAH – UNAD 2013
“Educación para todos con calidad global”
Marco Teórico
DESERCIÓN ESCOLAR

Afecta el desarrollo de la sociedad

Con factores influyentes como:

MOTIVACIÓN

FACTORES SOCIALES

GIBSON,
IVANCEVICH
Y DONELLY.
MOTIVACIÓN
INTRINSECA

La persona
demuestra
Superación,
personalidad en sus
aspiraciones y metas

Los padres

MOTIVACIÓN
EXTRINSECA

La persona
aprende por
las ventajas
que estudiar
le ofrece

Factor
importante
para incitar
a sus hijos
en el
desarrollo
escolar

“Educación para todos con calidad global”

FACTORES ECONÓMICOS

Los recursos
económicos o
economía familiar
atribuyen en gran
manera a la
deserción escolar

ASPECTOS
CULTURALES

Influyen en
la vida del
hombre
por:

Costumbres,
lenguaje,
creencias,
inclinaciones
artísticas.
Los problemas escolares son
algunas dificultades que
sufren los estudiantes y esto
conlleva la deserción; en
diversidad de estudios
realizados, se llegó a la
conclusión que la deserción
escolar es consecuencia de la
implementación de una
política educativa que no está
acorde a las necesidades de
los alumnos. Los problemas
más frecuentes que se
presentan en las aulas son,
problemas de conducta,
fracaso escolar, la falta de
motivación en la familia, entre
otros factores más (Méndez,
2002.

Es un problema educativo que afecta al desarrollo de la sociedad, y se da
principalmente por falta de recursos económicos y por una desintegración
familiar (Psicopedagogía.com).
Es el abandono parcial o total de la educación escolarizada. Son varias las
razones para que se dé la deserción. Entre las que más comunes están el factor
económico, un medio comunitario que no alienta la educación escolarizada, el
bajo rendimiento, etc
Es considerada como un problema social con incidencia en lo económico y el
bienestar de las personas así como asuntos que parten del entorno familiar.
Por otro lado se han realizado estudios para determinar los factores que
influyen en la aparición de la deserción escolar
Motivación Intrínseca: Definida por el hecho de realizar una actividad por el
placer y la satisfacción que uno experimenta mientras aprende, explora o trata
de entender algo nuevo.
Motivación Extrínseca: Cuando el alumno sólo trata de aprender por las
ventajas que ésta ofrece, pertenece a una amplia variedad de conductas las
cuales son medidas para llegar a un fin, y no el fin en sí mismas.

“Educación para todos con calidad global”
Metodología
El tipo de investigación que se utiliza es descriptiva toda vez
que esta propuesta se basa en la identificación de las causas
de la deserción escolar de la institución educativa Antonio
Reyes Umaña y de esta manera lograr analizar y detallar esta
situación y plantear soluciones a esta problemática.

Realización de un
estudio
etnográfico que
permita establecer
el comportamiento
de los actores
involucrados en el
problema
relacionado con la
deserción escolar
en la IE Antonio
Reyes Umaña de
Ibagué

Realizar en primera
medida una
encuesta que
permita determinar
las causas más
comunes de
deserción escolar
en la mencionada
institución y
quiénes son los
involucrados en
dicha problemática

Realizar
entrevistas a los
estudiantes y sus
núcleos familiares
para conocer sus
inquietudes y
planteamientos
sobre las causas
de la deserción
escolar, cuales
son los principales
factores y como
creen ellos que
podría
contrarrestarse
esta problemática

Realizar un diagnóstico
sobre el entorno de la
institución , que permita
establecer la calidad en
las instalaciones, el
bienestar de los
educandos, las ayudas
didácticas, audiovisuales,
recreativas y las labores
que adelantan en aras de
fortalecer el aprendizaje y
promover la retención
escolar

Realizar un análisis
de información con
el fin de poder
contrastarla con las
hipótesis
planteadas, con el
objetivo de
desarrollar
claramente la
mitigación de esta
conducta

Curso de Resiliencia – ECSAH – UNAD 2013
“Educación para todos con calidad global”
CEAD Ibagué

Curso de Resiliencia – ECSAH – UNAD 2013
“Educación para todos con calidad global”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas de la desercion escolar por Francisco Narvaez
Diapositivas de la desercion escolar por Francisco NarvaezDiapositivas de la desercion escolar por Francisco Narvaez
Diapositivas de la desercion escolar por Francisco Narvaezaiacosminos
 
Situacion educativa en venezuela
Situacion educativa en venezuelaSituacion educativa en venezuela
Situacion educativa en venezuela
26844369
 
Ppt la desercion escolar
Ppt la desercion escolarPpt la desercion escolar
Ppt la desercion escolarDiego Olivares
 
Trabajo final resiliencia. : 712003_51  
Trabajo final resiliencia. : 712003_51  Trabajo final resiliencia. : 712003_51  
Trabajo final resiliencia. : 712003_51  
Diana lizeth Carrillo Ortega
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicaswilenr
 
Desercion Escolar
Desercion EscolarDesercion Escolar
Desercion Escolar
colegiosPowerPoint
 
Desercion escolar
Desercion escolarDesercion escolar
Desercion escolar
Alexander Vera
 
Ausentismo en la escuela
Ausentismo en la escuelaAusentismo en la escuela
Ausentismo en la escuela
juan cortes
 
Deserción escolar presentacion
Deserción escolar presentacionDeserción escolar presentacion
Deserción escolar presentacionGabylu007
 
Dn11 u3 a10_rtab
Dn11 u3 a10_rtabDn11 u3 a10_rtab
Dn11 u3 a10_rtabmusaluz
 
Josefina Quintero
Josefina QuinteroJosefina Quintero
Josefina Quintero
cantiandi
 
Desarrollo histórico de la inclusión educativa
Desarrollo histórico de la inclusión educativaDesarrollo histórico de la inclusión educativa
Desarrollo histórico de la inclusión educativa
eiglys
 
Práctica 3. ti cs
Práctica 3. ti csPráctica 3. ti cs
Práctica 3. ti csjuaninav
 
Dificultades del aprendizaje
Dificultades del aprendizajeDificultades del aprendizaje
Dificultades del aprendizaje
Verónica Raquel Venegas Yacelga
 
Repitencia escolar
Repitencia escolarRepitencia escolar
Repitencia escolar
DIGEDUCA
 
Deserción escolar
Deserción escolar Deserción escolar
Deserción escolar Josse94
 

La actualidad más candente (19)

Diapositivas de la desercion escolar por Francisco Narvaez
Diapositivas de la desercion escolar por Francisco NarvaezDiapositivas de la desercion escolar por Francisco Narvaez
Diapositivas de la desercion escolar por Francisco Narvaez
 
DesercióN Escolar
DesercióN EscolarDesercióN Escolar
DesercióN Escolar
 
Situacion educativa en venezuela
Situacion educativa en venezuelaSituacion educativa en venezuela
Situacion educativa en venezuela
 
Limitaciones
LimitacionesLimitaciones
Limitaciones
 
Ppt la desercion escolar
Ppt la desercion escolarPpt la desercion escolar
Ppt la desercion escolar
 
Trabajo final resiliencia. : 712003_51  
Trabajo final resiliencia. : 712003_51  Trabajo final resiliencia. : 712003_51  
Trabajo final resiliencia. : 712003_51  
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 
Desercion Escolar
Desercion EscolarDesercion Escolar
Desercion Escolar
 
Desercion escolar
Desercion escolarDesercion escolar
Desercion escolar
 
Ausentismo en la escuela
Ausentismo en la escuelaAusentismo en la escuela
Ausentismo en la escuela
 
Deserción escolar presentacion
Deserción escolar presentacionDeserción escolar presentacion
Deserción escolar presentacion
 
Dn11 u3 a10_rtab
Dn11 u3 a10_rtabDn11 u3 a10_rtab
Dn11 u3 a10_rtab
 
Josefina Quintero
Josefina QuinteroJosefina Quintero
Josefina Quintero
 
Desarrollo histórico de la inclusión educativa
Desarrollo histórico de la inclusión educativaDesarrollo histórico de la inclusión educativa
Desarrollo histórico de la inclusión educativa
 
Práctica 3. ti cs
Práctica 3. ti csPráctica 3. ti cs
Práctica 3. ti cs
 
Retroaliment test 1 y 2
Retroaliment test 1 y 2Retroaliment test 1 y 2
Retroaliment test 1 y 2
 
Dificultades del aprendizaje
Dificultades del aprendizajeDificultades del aprendizaje
Dificultades del aprendizaje
 
Repitencia escolar
Repitencia escolarRepitencia escolar
Repitencia escolar
 
Deserción escolar
Deserción escolar Deserción escolar
Deserción escolar
 

Similar a Presentacion final proyecto de resiliencia

GENERAR AMBIENTES DE MOTIVACION QUE MINIMICEN LA DESERCIÓN ESCOLAR
GENERAR AMBIENTES DE MOTIVACION QUE MINIMICEN LA DESERCIÓN ESCOLARGENERAR AMBIENTES DE MOTIVACION QUE MINIMICEN LA DESERCIÓN ESCOLAR
GENERAR AMBIENTES DE MOTIVACION QUE MINIMICEN LA DESERCIÓN ESCOLAR
proyecto2013cpe
 
Propuesta de intervención de yo no abandono
Propuesta de intervención de  yo no abandonoPropuesta de intervención de  yo no abandono
Propuesta de intervención de yo no abandono
Juancarlos Velazquez del Valle
 
Trabajo final abandono escolar
Trabajo final abandono escolarTrabajo final abandono escolar
Trabajo final abandono escolar
ronaseis
 
Desercion escolar
Desercion escolarDesercion escolar
Desercion escolar
marianelacastillo0203
 
Fracaso escolar (sociología)
Fracaso escolar (sociología)Fracaso escolar (sociología)
Fracaso escolar (sociología)Moi3989
 
Intervencion pp en_da_escolar_ana_miranda_casas
Intervencion pp en_da_escolar_ana_miranda_casasIntervencion pp en_da_escolar_ana_miranda_casas
Intervencion pp en_da_escolar_ana_miranda_casas
ocampo belleza
 
Como interviene el trabajador social en el área de educación
Como interviene el trabajador social en el área de educaciónComo interviene el trabajador social en el área de educación
Como interviene el trabajador social en el área de educación
IvanyAlcivar1
 
Abadono escolar
Abadono escolarAbadono escolar
Abadono escolar
Citlali Godoy
 
EDB-3S-GTipán-PED-TN4.pdf
EDB-3S-GTipán-PED-TN4.pdfEDB-3S-GTipán-PED-TN4.pdf
EDB-3S-GTipán-PED-TN4.pdf
GinaTipn
 
La deserción escolar
La deserción escolarLa deserción escolar
La deserción escolar
Diego Olivares
 
La deserción escolar
La deserción escolarLa deserción escolar
La deserción escolar
Diego Olivares
 
La desercion escolar
La desercion escolar La desercion escolar
La desercion escolar luchi93
 
Las Estrategias de Comunicación didácticas en los docentes y su vinculación c...
Las Estrategias de Comunicación didácticas en los docentes y su vinculación c...Las Estrategias de Comunicación didácticas en los docentes y su vinculación c...
Las Estrategias de Comunicación didácticas en los docentes y su vinculación c...
oldsnake666
 
Trabajo tendencias abandono escolar
Trabajo tendencias  abandono escolarTrabajo tendencias  abandono escolar
Trabajo tendencias abandono escolar
Antonio Lara
 
Araujo carolina diapositivas correccion del informe final
Araujo carolina   diapositivas correccion del informe finalAraujo carolina   diapositivas correccion del informe final
Araujo carolina diapositivas correccion del informe finalPatty Guartazaca
 
Práctica de psicología 1.pdf
Práctica de psicología 1.pdfPráctica de psicología 1.pdf
Práctica de psicología 1.pdf
ANADELIA JOSE FRIAS
 
Dificultadesdelaprendizaje.646
Dificultadesdelaprendizaje.646Dificultadesdelaprendizaje.646
Dificultadesdelaprendizaje.646
Javier G
 
Dificultadesdelaprendizaje.646
Dificultadesdelaprendizaje.646Dificultadesdelaprendizaje.646
Dificultadesdelaprendizaje.646
jhonulloa3
 
Influencia de los factores intra escolares en el rendimiento académico
Influencia de los factores intra escolares en el rendimiento académicoInfluencia de los factores intra escolares en el rendimiento académico
Influencia de los factores intra escolares en el rendimiento académico
gerenciaproy
 

Similar a Presentacion final proyecto de resiliencia (20)

GENERAR AMBIENTES DE MOTIVACION QUE MINIMICEN LA DESERCIÓN ESCOLAR
GENERAR AMBIENTES DE MOTIVACION QUE MINIMICEN LA DESERCIÓN ESCOLARGENERAR AMBIENTES DE MOTIVACION QUE MINIMICEN LA DESERCIÓN ESCOLAR
GENERAR AMBIENTES DE MOTIVACION QUE MINIMICEN LA DESERCIÓN ESCOLAR
 
Problemas de conducta en la convivencia escolar
Problemas de conducta en la convivencia escolarProblemas de conducta en la convivencia escolar
Problemas de conducta en la convivencia escolar
 
Propuesta de intervención de yo no abandono
Propuesta de intervención de  yo no abandonoPropuesta de intervención de  yo no abandono
Propuesta de intervención de yo no abandono
 
Trabajo final abandono escolar
Trabajo final abandono escolarTrabajo final abandono escolar
Trabajo final abandono escolar
 
Desercion escolar
Desercion escolarDesercion escolar
Desercion escolar
 
Fracaso escolar (sociología)
Fracaso escolar (sociología)Fracaso escolar (sociología)
Fracaso escolar (sociología)
 
Intervencion pp en_da_escolar_ana_miranda_casas
Intervencion pp en_da_escolar_ana_miranda_casasIntervencion pp en_da_escolar_ana_miranda_casas
Intervencion pp en_da_escolar_ana_miranda_casas
 
Como interviene el trabajador social en el área de educación
Como interviene el trabajador social en el área de educaciónComo interviene el trabajador social en el área de educación
Como interviene el trabajador social en el área de educación
 
Abadono escolar
Abadono escolarAbadono escolar
Abadono escolar
 
EDB-3S-GTipán-PED-TN4.pdf
EDB-3S-GTipán-PED-TN4.pdfEDB-3S-GTipán-PED-TN4.pdf
EDB-3S-GTipán-PED-TN4.pdf
 
La deserción escolar
La deserción escolarLa deserción escolar
La deserción escolar
 
La deserción escolar
La deserción escolarLa deserción escolar
La deserción escolar
 
La desercion escolar
La desercion escolar La desercion escolar
La desercion escolar
 
Las Estrategias de Comunicación didácticas en los docentes y su vinculación c...
Las Estrategias de Comunicación didácticas en los docentes y su vinculación c...Las Estrategias de Comunicación didácticas en los docentes y su vinculación c...
Las Estrategias de Comunicación didácticas en los docentes y su vinculación c...
 
Trabajo tendencias abandono escolar
Trabajo tendencias  abandono escolarTrabajo tendencias  abandono escolar
Trabajo tendencias abandono escolar
 
Araujo carolina diapositivas correccion del informe final
Araujo carolina   diapositivas correccion del informe finalAraujo carolina   diapositivas correccion del informe final
Araujo carolina diapositivas correccion del informe final
 
Práctica de psicología 1.pdf
Práctica de psicología 1.pdfPráctica de psicología 1.pdf
Práctica de psicología 1.pdf
 
Dificultadesdelaprendizaje.646
Dificultadesdelaprendizaje.646Dificultadesdelaprendizaje.646
Dificultadesdelaprendizaje.646
 
Dificultadesdelaprendizaje.646
Dificultadesdelaprendizaje.646Dificultadesdelaprendizaje.646
Dificultadesdelaprendizaje.646
 
Influencia de los factores intra escolares en el rendimiento académico
Influencia de los factores intra escolares en el rendimiento académicoInfluencia de los factores intra escolares en el rendimiento académico
Influencia de los factores intra escolares en el rendimiento académico
 

Presentacion final proyecto de resiliencia

  • 1. Resiliencia - Proyecto de Intervención La Deserción Escolar: Una aproximación en el estudio de los factores Resilientes en la Institución Educativa Antonio Reyes Umaña Erika Nayibe Pacheco Ledesma Código 1.110.496.094 Marco Andrés Rodríguez Código 1.110.516.923 July Paola Rivera Sánchez Código 1.110.519.275 Ibagué Diciembre 2013 Curso de Resiliencia – ECSAH – UNAD 2013 “Educación para todos con calidad global”
  • 2. Objetivos Objetivo General Identificar las causas de deserción escolar de la institución educativa Antonio Reyes Umaña, incluyendo los factores resilientes como práctica de resolución de estos factores de deserción. Caracterizar la población escolar actual de la institución educativa Antonio Reyes Umaña. Construir el instrumento de valoración para identificar las causas de deserción escolar. Objetivos Específicos Identificar factores de resiliencia de los estudiantes desertores que lograron superar los inconvenientes reingresando nuevamente al plantel educativo. Proponer estrategias de mejoramiento a partir del análisis de las causas de la deserción escolar de la institución educativa Antonio Reyes Umaña. “Educación para todos con calidad global”
  • 3. Justificación En el año 2010 la deserción escolar alcanzó un porcentaje del 3,8%, siendo la institución educativa Antonio Reyes Umaña la que presenta el porcentaje más alto Desinterés por el estudio en los escolares a causa de problemas socioculturales, emocionales, económicos Provocado por la combinación de factores que se generan tanto al interior del sistema como en contextos social, familiar, individual y del entorno Grave Fenómeno Social Educativo Deserción escolar •Método de estudio •Valor •Enfermedad Factor de inserción al trabajo infantil Retraso en el aprendizaje Retraimiento social Curso de Resiliencia – ECSAH – UNAD 2013 “Educación para todos con calidad global”
  • 4. Marco Teórico DESERCIÓN ESCOLAR Afecta el desarrollo de la sociedad Con factores influyentes como: MOTIVACIÓN FACTORES SOCIALES GIBSON, IVANCEVICH Y DONELLY. MOTIVACIÓN INTRINSECA La persona demuestra Superación, personalidad en sus aspiraciones y metas Los padres MOTIVACIÓN EXTRINSECA La persona aprende por las ventajas que estudiar le ofrece Factor importante para incitar a sus hijos en el desarrollo escolar “Educación para todos con calidad global” FACTORES ECONÓMICOS Los recursos económicos o economía familiar atribuyen en gran manera a la deserción escolar ASPECTOS CULTURALES Influyen en la vida del hombre por: Costumbres, lenguaje, creencias, inclinaciones artísticas.
  • 5. Los problemas escolares son algunas dificultades que sufren los estudiantes y esto conlleva la deserción; en diversidad de estudios realizados, se llegó a la conclusión que la deserción escolar es consecuencia de la implementación de una política educativa que no está acorde a las necesidades de los alumnos. Los problemas más frecuentes que se presentan en las aulas son, problemas de conducta, fracaso escolar, la falta de motivación en la familia, entre otros factores más (Méndez, 2002. Es un problema educativo que afecta al desarrollo de la sociedad, y se da principalmente por falta de recursos económicos y por una desintegración familiar (Psicopedagogía.com). Es el abandono parcial o total de la educación escolarizada. Son varias las razones para que se dé la deserción. Entre las que más comunes están el factor económico, un medio comunitario que no alienta la educación escolarizada, el bajo rendimiento, etc Es considerada como un problema social con incidencia en lo económico y el bienestar de las personas así como asuntos que parten del entorno familiar. Por otro lado se han realizado estudios para determinar los factores que influyen en la aparición de la deserción escolar Motivación Intrínseca: Definida por el hecho de realizar una actividad por el placer y la satisfacción que uno experimenta mientras aprende, explora o trata de entender algo nuevo. Motivación Extrínseca: Cuando el alumno sólo trata de aprender por las ventajas que ésta ofrece, pertenece a una amplia variedad de conductas las cuales son medidas para llegar a un fin, y no el fin en sí mismas. “Educación para todos con calidad global”
  • 6. Metodología El tipo de investigación que se utiliza es descriptiva toda vez que esta propuesta se basa en la identificación de las causas de la deserción escolar de la institución educativa Antonio Reyes Umaña y de esta manera lograr analizar y detallar esta situación y plantear soluciones a esta problemática. Realización de un estudio etnográfico que permita establecer el comportamiento de los actores involucrados en el problema relacionado con la deserción escolar en la IE Antonio Reyes Umaña de Ibagué Realizar en primera medida una encuesta que permita determinar las causas más comunes de deserción escolar en la mencionada institución y quiénes son los involucrados en dicha problemática Realizar entrevistas a los estudiantes y sus núcleos familiares para conocer sus inquietudes y planteamientos sobre las causas de la deserción escolar, cuales son los principales factores y como creen ellos que podría contrarrestarse esta problemática Realizar un diagnóstico sobre el entorno de la institución , que permita establecer la calidad en las instalaciones, el bienestar de los educandos, las ayudas didácticas, audiovisuales, recreativas y las labores que adelantan en aras de fortalecer el aprendizaje y promover la retención escolar Realizar un análisis de información con el fin de poder contrastarla con las hipótesis planteadas, con el objetivo de desarrollar claramente la mitigación de esta conducta Curso de Resiliencia – ECSAH – UNAD 2013 “Educación para todos con calidad global”
  • 7. CEAD Ibagué Curso de Resiliencia – ECSAH – UNAD 2013 “Educación para todos con calidad global”