SlideShare una empresa de Scribd logo
INFANTIL Y JUVENIL
1
LaHistorieta
La Historieta
Seguramente has encontrado en la sección de amenidades de los periódicos o diarios,
algunas historietas que has leído porque han llamado tu atención. La historieta se presenta
en tiras o secuencia de viñetas.
Otras historietas están compuestas por varias páginas y dan lugar a una revista.
La Historieta
2
INFANTIL Y JUVENIL
LaHistorieta
¿Qué es la historieta?
Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española: “La historieta es una serie
de dibujos que constituye un relato cómico, dramático, fantástico, de aventuras, etc., con
texto o sin él. Puede ser una simple tira en la prensa, una página completa o un libro”.
Según Humberto Eco: "La historieta es un producto cultural, ordenado desde arriba, y
funciona según toda mecánica de la persuasión oculta, presuponiendo en el receptor una
postura de evasión que estimula de inmediato las veleidades paternalistas de los
organizadores".
Según Scout McCloud: “Son ilustraciones yuxtapuestas y otras imágenes en secuencia
deliberada con el propósito de transmitir información u obtener una respuesta estética del
lector”.
En esta ficha podrás encontrar algunos datos que te serán útiles en la elaboración de una
historieta.
OBJETIVOS
Reconocer las características de las historietas.
Identificar los elementos de una historieta.
Elaborar historietas originales respetando sus características.
3
INFANTIL Y JUVENIL
Guía de lectura
LaHistorieta
Es de carácter narrativo, considerando que: tiene la presencia de un narrador como
emisor o relator de la historia; y evidencia el tiempo y la secuencia, enmarcada en
viñetas.
Está representada en un lenguaje visual y verbal, teniendo en cuenta que usa
imágenes y que puede o no aparecer en ella un mensaje verbal.
Cumple con la finalidad de entretener, considerando es de tipo distractiva y que
debe ser de una sana diversión para quiénes la leen.
Características de una historieta
Los temas presentados en una historieta son variados y libres. Algunos son:
Tema
Narra sucesos en
los que por lo
menos uno de sus
personajes
atraviesa por
situaciones de
riesgo.
AVENTURAS
Narra hechos
imaginarios
(ciencia ficción,
terror) cuyos
personajes son
generalmente
producto de la
fantasía.
FANTÁSTICO
Narra una
historia
resaltando el
lado cómico,
risueño o
ridículo de las
cosas.
HUMOR
4
INFANTIL Y JUVENIL
LaHistorieta
Viñeta, es el espacio en el que se colocan a los personajes de nuestra historieta,
generalmente es un recuadro. Es la unidad mínima y básica de una historieta que
representa un momento de la historia.
Cada recuadro de esta historieta es una viñeta. Está compuesta de tres viñetas que se
leen de izquierda a derecha, de arriba hacia abajo.
Dibujo, representa el ambiente donde se desarrolla la historia (escenario) así como a
los personajes. Van dentro de la viñeta.
Globos o bocadillos, es el espacio donde se escribe lo que dicen o piensan los
personajes de la historieta. Tiene dos partes: globo y rabillo (que señala al personaje
que habla).
Elementos de una historieta
La forma del globo es la que da a
conocer el sentido del texto.
Observa los ejemplos.
Cuando el rabillo del bocadillo
señala un lugar que no está en el
recuadro, significa que el
personaje que habla no está
representado en la viñeta.
5
INFANTIL Y JUVENIL
LaHistorieta
Observa la expresión de los rostros de los siguientes personajes acorde con los globos.
Cartelas, es aquello que dice el narrador y que apoya al desarrollo de la historia. Este
texto va escrito en un recuadro rectangular en la parte superior de la viñeta.
Onomatopeya, es la representación del sonido. Puede estar dentro o fuera del globo.
Las más usadas son: plop (caída), zzzz (dormido), crash (choque o romper algo),
splash (algo cae en el agua), entre otros.
6
INFANTIL Y JUVENIL
Guía de lectura
Texto, cuando está presente, debe hacerse de preferencia con letra imprenta. Si la
letra se hace pequeña, significa que se está susurrando; si por el contrario, se agranda y
usa mayúsculas, es porque se está gritando o poniendo mayor énfasis.
Actividad 1
Identifica los elementos de la historieta, respondiendo a las preguntas:
- ¿Cuántas viñetas tiene la historieta?
- ¿Quiénes son los personajes?
- ¿Qué tipos de globos se han usado?
- ¿Por qué crees que la palabra “apeto” está escrita de otra manera?
Antes de hacer la historieta
LaHistorieta
7
INFANTIL Y JUVENIL
LaHistorieta
Actividad 2
Cada viñeta corresponde a una historia diferente, imagina y escribe los diálogos.
Actividad 3
Lee otras historietas que permitan ampliar tu visión acerca del tema. Para ello te
sugerimos las siguientes páginas web:
http://www.todohistorietas.com.ar/tiras1.htm
http://www.internenes.com/comics/
http://www.storyplace.org/sp/eel/activities/threelilcritters.asp
8
INFANTIL Y JUVENIL
PLANIFICACIÓN
Elige el argumento o tema del cual vas a hablar.
Haz un listado de los personajes que van a participar.
Describe el escenario.
Divide el argumento en partes (cada una de ellas estará representada en una viñeta).
Elige los elementos que vas a usar en cada viñeta (cartelas, onomatopeyas, globos,
etc.)
Elabora tu guión. Por ejemplo:
Viñeta 1, muestra al Javier dándole de comer a un avecilla. Le dice: Mira lo que te he
traído hoy, acércate.
¿Cómo hacer una historieta?
AVENTURAS FANTÁSTICO HUMOR OTRO
Mira lo que te
he traído hoy,
acércateCada vez que acabes con la
descripción y lo que va en cada viñeta,
continúa con la siguiente.
Así quedaría tu primera viñeta.
LaHistorieta
9
INFANTIL Y JUVENIL
LaHistorieta
EJECUCIÓN – Es hora de escribir
Dibuja a los personajes y el escenario.
Escribe el texto en los globos.
CORRECCIÓN
Revisa la ortografía
Revisa si tu historieta presenta coherencia y claridad de las palabras.
Revisa si has usado correctamente cada uno de los elementos de la historieta.
Revisa si expresa lo que realmente pretendías.
PUBLICACIÓN
Comparte tu historieta corregida con otras personas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Texto descriptivo 1
Texto descriptivo 1Texto descriptivo 1
Texto descriptivo 1
Condorcampos
 
Guia actividades-batalla-monstruos-hadas
Guia actividades-batalla-monstruos-hadasGuia actividades-batalla-monstruos-hadas
Guia actividades-batalla-monstruos-hadas
MARLY MORALES
 
Separatamatematica 131129200059-phpapp01
Separatamatematica 131129200059-phpapp01Separatamatematica 131129200059-phpapp01
Separatamatematica 131129200059-phpapp01
pienee
 
Actividades plantas
Actividades plantasActividades plantas
Actividades plantas
Soniaexro
 
Ficha localización de un plano en el aula.
Ficha localización de un plano en el aula.Ficha localización de un plano en el aula.
Ficha localización de un plano en el aula.
RossyPalmaM Palma M
 

La actualidad más candente (20)

Texto descriptivo 1
Texto descriptivo 1Texto descriptivo 1
Texto descriptivo 1
 
Guia actividades-cuentos-verso-para-ninos-perversos
Guia actividades-cuentos-verso-para-ninos-perversosGuia actividades-cuentos-verso-para-ninos-perversos
Guia actividades-cuentos-verso-para-ninos-perversos
 
Guia actividades-batalla-monstruos-hadas
Guia actividades-batalla-monstruos-hadasGuia actividades-batalla-monstruos-hadas
Guia actividades-batalla-monstruos-hadas
 
Doble y mitad[1]
Doble y mitad[1]Doble y mitad[1]
Doble y mitad[1]
 
Separatamatematica 131129200059-phpapp01
Separatamatematica 131129200059-phpapp01Separatamatematica 131129200059-phpapp01
Separatamatematica 131129200059-phpapp01
 
GRÁFICOS DE BARRA PARA PRIMER GRADO
GRÁFICOS DE BARRA PARA PRIMER GRADOGRÁFICOS DE BARRA PARA PRIMER GRADO
GRÁFICOS DE BARRA PARA PRIMER GRADO
 
La decena
La decenaLa decena
La decena
 
Comprension lectora 2º
Comprension lectora 2ºComprension lectora 2º
Comprension lectora 2º
 
Actividades plantas
Actividades plantasActividades plantas
Actividades plantas
 
COMPRENSIÓN LECTORA INICIAL
COMPRENSIÓN LECTORA INICIALCOMPRENSIÓN LECTORA INICIAL
COMPRENSIÓN LECTORA INICIAL
 
Secuencia de matemática el quiosco
Secuencia de matemática el quioscoSecuencia de matemática el quiosco
Secuencia de matemática el quiosco
 
Tiro al blanco y caminito
Tiro al blanco y caminitoTiro al blanco y caminito
Tiro al blanco y caminito
 
Ficha localización de un plano en el aula.
Ficha localización de un plano en el aula.Ficha localización de un plano en el aula.
Ficha localización de un plano en el aula.
 
Ficha de problemas para primer grado
Ficha de problemas para primer gradoFicha de problemas para primer grado
Ficha de problemas para primer grado
 
Matemáticas grado cuarto
Matemáticas grado cuartoMatemáticas grado cuarto
Matemáticas grado cuarto
 
Series numericas y graficas
Series numericas y graficasSeries numericas y graficas
Series numericas y graficas
 
Guia comprension lectora cisa2011
Guia comprension lectora cisa2011Guia comprension lectora cisa2011
Guia comprension lectora cisa2011
 
Nociones espaciales-para-primer-grado-de-primaria
Nociones espaciales-para-primer-grado-de-primariaNociones espaciales-para-primer-grado-de-primaria
Nociones espaciales-para-primer-grado-de-primaria
 
Leyendas de nuestra tierra... para enamorarse de ellas
Leyendas de nuestra tierra... para enamorarse de ellasLeyendas de nuestra tierra... para enamorarse de ellas
Leyendas de nuestra tierra... para enamorarse de ellas
 
PRIMARIA 2 Fascículo para estudiantes.pdf
PRIMARIA 2 Fascículo para estudiantes.pdfPRIMARIA 2 Fascículo para estudiantes.pdf
PRIMARIA 2 Fascículo para estudiantes.pdf
 

Destacado

Guia catedra jara
Guia catedra jaraGuia catedra jara
Guia catedra jara
JuAn PeRez
 
Typesrooftrusses 131014232104-phpapp01 (1)
Typesrooftrusses 131014232104-phpapp01 (1)Typesrooftrusses 131014232104-phpapp01 (1)
Typesrooftrusses 131014232104-phpapp01 (1)
Azmat Aulakh
 
New microsoft word document (2)
New microsoft word document (2)New microsoft word document (2)
New microsoft word document (2)
Shachindra Mishra
 

Destacado (17)

Guia catedra jara
Guia catedra jaraGuia catedra jara
Guia catedra jara
 
Tv full hd
Tv full hd Tv full hd
Tv full hd
 
My ideal vacations
My ideal vacationsMy ideal vacations
My ideal vacations
 
Edimburgh 2012
Edimburgh 2012 Edimburgh 2012
Edimburgh 2012
 
Sælg dig selv bedre som freelancer: 10 gode råd
Sælg dig selv bedre som freelancer: 10 gode rådSælg dig selv bedre som freelancer: 10 gode råd
Sælg dig selv bedre som freelancer: 10 gode råd
 
Samorodnye
SamorodnyeSamorodnye
Samorodnye
 
Cultural tips
Cultural tipsCultural tips
Cultural tips
 
Ec if you plus minus
Ec if you plus minusEc if you plus minus
Ec if you plus minus
 
Toronto 2012
Toronto 2012Toronto 2012
Toronto 2012
 
Countable
CountableCountable
Countable
 
Edison research arbitron_infinite_dial_2012
Edison research arbitron_infinite_dial_2012Edison research arbitron_infinite_dial_2012
Edison research arbitron_infinite_dial_2012
 
Perkembangan BKAD (dalam kaitan thd UPK-Lendy WW)
Perkembangan BKAD (dalam kaitan thd UPK-Lendy WW)Perkembangan BKAD (dalam kaitan thd UPK-Lendy WW)
Perkembangan BKAD (dalam kaitan thd UPK-Lendy WW)
 
Typesrooftrusses 131014232104-phpapp01 (1)
Typesrooftrusses 131014232104-phpapp01 (1)Typesrooftrusses 131014232104-phpapp01 (1)
Typesrooftrusses 131014232104-phpapp01 (1)
 
New microsoft word document (2)
New microsoft word document (2)New microsoft word document (2)
New microsoft word document (2)
 
Kandinsky 4 k project
Kandinsky 4 k projectKandinsky 4 k project
Kandinsky 4 k project
 
Pecha kucha
Pecha kuchaPecha kucha
Pecha kucha
 
Picasso's roosters and cubism
Picasso's roosters and cubismPicasso's roosters and cubism
Picasso's roosters and cubism
 

Similar a La historieta1

La historieta elementos1º
La historieta elementos1ºLa historieta elementos1º
La historieta elementos1º
Natalio Pilco
 
Bloque 4 elementos de la historieta producto 2
Bloque 4 elementos de la historieta producto 2Bloque 4 elementos de la historieta producto 2
Bloque 4 elementos de la historieta producto 2
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Guía tercer periodo 7°.pptx
Guía tercer periodo 7°.pptxGuía tercer periodo 7°.pptx
Guía tercer periodo 7°.pptx
YinaFranco
 

Similar a La historieta1 (20)

La historieta
La historietaLa historieta
La historieta
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
Como hacaer la historieta1
Como hacaer la historieta1Como hacaer la historieta1
Como hacaer la historieta1
 
Clase
ClaseClase
Clase
 
2EspEneQ1.pdf
2EspEneQ1.pdf2EspEneQ1.pdf
2EspEneQ1.pdf
 
Practica 7
Practica 7 Practica 7
Practica 7
 
Gua de 7 (14) (2)
Gua de 7 (14) (2)Gua de 7 (14) (2)
Gua de 7 (14) (2)
 
La historieta elementos1º
La historieta elementos1ºLa historieta elementos1º
La historieta elementos1º
 
La historieta
La historietaLa historieta
La historieta
 
Bloque 4 elementos de la historieta producto 2
Bloque 4 elementos de la historieta producto 2Bloque 4 elementos de la historieta producto 2
Bloque 4 elementos de la historieta producto 2
 
La historieta
La  historietaLa  historieta
La historieta
 
La historieta
La historietaLa historieta
La historieta
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
Historieta de jalid
Historieta de jalidHistorieta de jalid
Historieta de jalid
 
Webquestcuento
WebquestcuentoWebquestcuento
Webquestcuento
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
PRESENTACIÓN REDA
PRESENTACIÓN REDAPRESENTACIÓN REDA
PRESENTACIÓN REDA
 
Guía tercer periodo 7°.pptx
Guía tercer periodo 7°.pptxGuía tercer periodo 7°.pptx
Guía tercer periodo 7°.pptx
 
comic.pdf
comic.pdfcomic.pdf
comic.pdf
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

La historieta1

  • 1. INFANTIL Y JUVENIL 1 LaHistorieta La Historieta Seguramente has encontrado en la sección de amenidades de los periódicos o diarios, algunas historietas que has leído porque han llamado tu atención. La historieta se presenta en tiras o secuencia de viñetas. Otras historietas están compuestas por varias páginas y dan lugar a una revista. La Historieta
  • 2. 2 INFANTIL Y JUVENIL LaHistorieta ¿Qué es la historieta? Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española: “La historieta es una serie de dibujos que constituye un relato cómico, dramático, fantástico, de aventuras, etc., con texto o sin él. Puede ser una simple tira en la prensa, una página completa o un libro”. Según Humberto Eco: "La historieta es un producto cultural, ordenado desde arriba, y funciona según toda mecánica de la persuasión oculta, presuponiendo en el receptor una postura de evasión que estimula de inmediato las veleidades paternalistas de los organizadores". Según Scout McCloud: “Son ilustraciones yuxtapuestas y otras imágenes en secuencia deliberada con el propósito de transmitir información u obtener una respuesta estética del lector”. En esta ficha podrás encontrar algunos datos que te serán útiles en la elaboración de una historieta. OBJETIVOS Reconocer las características de las historietas. Identificar los elementos de una historieta. Elaborar historietas originales respetando sus características.
  • 3. 3 INFANTIL Y JUVENIL Guía de lectura LaHistorieta Es de carácter narrativo, considerando que: tiene la presencia de un narrador como emisor o relator de la historia; y evidencia el tiempo y la secuencia, enmarcada en viñetas. Está representada en un lenguaje visual y verbal, teniendo en cuenta que usa imágenes y que puede o no aparecer en ella un mensaje verbal. Cumple con la finalidad de entretener, considerando es de tipo distractiva y que debe ser de una sana diversión para quiénes la leen. Características de una historieta Los temas presentados en una historieta son variados y libres. Algunos son: Tema Narra sucesos en los que por lo menos uno de sus personajes atraviesa por situaciones de riesgo. AVENTURAS Narra hechos imaginarios (ciencia ficción, terror) cuyos personajes son generalmente producto de la fantasía. FANTÁSTICO Narra una historia resaltando el lado cómico, risueño o ridículo de las cosas. HUMOR
  • 4. 4 INFANTIL Y JUVENIL LaHistorieta Viñeta, es el espacio en el que se colocan a los personajes de nuestra historieta, generalmente es un recuadro. Es la unidad mínima y básica de una historieta que representa un momento de la historia. Cada recuadro de esta historieta es una viñeta. Está compuesta de tres viñetas que se leen de izquierda a derecha, de arriba hacia abajo. Dibujo, representa el ambiente donde se desarrolla la historia (escenario) así como a los personajes. Van dentro de la viñeta. Globos o bocadillos, es el espacio donde se escribe lo que dicen o piensan los personajes de la historieta. Tiene dos partes: globo y rabillo (que señala al personaje que habla). Elementos de una historieta La forma del globo es la que da a conocer el sentido del texto. Observa los ejemplos. Cuando el rabillo del bocadillo señala un lugar que no está en el recuadro, significa que el personaje que habla no está representado en la viñeta.
  • 5. 5 INFANTIL Y JUVENIL LaHistorieta Observa la expresión de los rostros de los siguientes personajes acorde con los globos. Cartelas, es aquello que dice el narrador y que apoya al desarrollo de la historia. Este texto va escrito en un recuadro rectangular en la parte superior de la viñeta. Onomatopeya, es la representación del sonido. Puede estar dentro o fuera del globo. Las más usadas son: plop (caída), zzzz (dormido), crash (choque o romper algo), splash (algo cae en el agua), entre otros.
  • 6. 6 INFANTIL Y JUVENIL Guía de lectura Texto, cuando está presente, debe hacerse de preferencia con letra imprenta. Si la letra se hace pequeña, significa que se está susurrando; si por el contrario, se agranda y usa mayúsculas, es porque se está gritando o poniendo mayor énfasis. Actividad 1 Identifica los elementos de la historieta, respondiendo a las preguntas: - ¿Cuántas viñetas tiene la historieta? - ¿Quiénes son los personajes? - ¿Qué tipos de globos se han usado? - ¿Por qué crees que la palabra “apeto” está escrita de otra manera? Antes de hacer la historieta LaHistorieta
  • 7. 7 INFANTIL Y JUVENIL LaHistorieta Actividad 2 Cada viñeta corresponde a una historia diferente, imagina y escribe los diálogos. Actividad 3 Lee otras historietas que permitan ampliar tu visión acerca del tema. Para ello te sugerimos las siguientes páginas web: http://www.todohistorietas.com.ar/tiras1.htm http://www.internenes.com/comics/ http://www.storyplace.org/sp/eel/activities/threelilcritters.asp
  • 8. 8 INFANTIL Y JUVENIL PLANIFICACIÓN Elige el argumento o tema del cual vas a hablar. Haz un listado de los personajes que van a participar. Describe el escenario. Divide el argumento en partes (cada una de ellas estará representada en una viñeta). Elige los elementos que vas a usar en cada viñeta (cartelas, onomatopeyas, globos, etc.) Elabora tu guión. Por ejemplo: Viñeta 1, muestra al Javier dándole de comer a un avecilla. Le dice: Mira lo que te he traído hoy, acércate. ¿Cómo hacer una historieta? AVENTURAS FANTÁSTICO HUMOR OTRO Mira lo que te he traído hoy, acércateCada vez que acabes con la descripción y lo que va en cada viñeta, continúa con la siguiente. Así quedaría tu primera viñeta. LaHistorieta
  • 9. 9 INFANTIL Y JUVENIL LaHistorieta EJECUCIÓN – Es hora de escribir Dibuja a los personajes y el escenario. Escribe el texto en los globos. CORRECCIÓN Revisa la ortografía Revisa si tu historieta presenta coherencia y claridad de las palabras. Revisa si has usado correctamente cada uno de los elementos de la historieta. Revisa si expresa lo que realmente pretendías. PUBLICACIÓN Comparte tu historieta corregida con otras personas.