SlideShare una empresa de Scribd logo
EL COMIC
Secuencia didáctica
Actividad 1

Contar historias

Damos a cada alumn@ una hoja con una tabla donde van
a escribir el nombre de una historia que…

Que hayan visto.
Que les hayan contado.
Que hayan leído.

Hacemos en la pizarra tres columnas donde iremos
apuntando las historias que vayan saliendo.
¿Coincide alguna historia en distintos formatos?
Actividad 2

Contar historias

¿Habéis visto cuántas maneras hay de contar una
historia? Entre todos habéis reunido una gran cantidad de
historias diferentes por lo que habéis comprobado que se
pueden contar historias de mil maneras.
En esta secuencia de trabajo nos vamos a centrar en una
de ellas, el CÓMIC. Vamos a preparar una EXPOSICIÓN
de CÓMICS que vais a hacer vosotros mismos para lo
cual tenemos que conocer los rasgos de este género
textual y aprender cómo se elaboran. ¿Nos animamos?
Actividad 2

Contar historias

Vamos a pensar un poco en este nuevo tra-bajo. Intentad
responder, de manera indivi-dual, a estas preguntas.

¿Crees que te gustará el proyecto que vas a hacer? ¿Por qué?
¿Qué crees que vas a aprender?
¿Cuál de las habilidades que tienes crees que utilizarás más: leer, escribir,
discutir…?
¿En qué piensas que encontrarás alguna dificultad?
¿Qué podrás hacer para superarla?
¿A quién pedirás ayuda?
Actividad 3

Motivación

Recopilación de comics aportados por los alumnos (traen
de casa).
Creamos el rincón del comic

Comenzamos a familiarizarnos con el género a través de
lecturas libres.

Actividad 4

Familiarización

Proyectamos en la PDI una serie se personajes de comic
que hayamos elegido (variados). Entre todos hacemos
una descripción oral de cada uno de ellos.
Actividad 5

Descripción de personajes

Por parejas eligen un personaje de comic y hacen una
descripción física y de carácter según la tabla siguiente:
Personaje………
RASGOS FÍSICOS

RASGOS DE CARÁCTER

Se podría completar la actividad penando en la hoja una
imagen del personaje elegido.
Actividad 6

Análisis texto/comic

Por parejas. Les entregamos una cuento en texto y una
historia en comic. Analizan las dos historias y competan la
siguiente tabla:
CARATERÍSTICAS

¿Cuál de los dos textos cuenta una historia?
¿En cuál de los dos textos hay personajes?
¿En cuál de los dos textos hay un narrador que cuenta la historia?
¿Cuál de los dos textos tiene más imágenes?
¿En cuál de los dos textos tienen más importancia los diálogos?
¿Cuál de los dos textos está organizado en párrafos?
¿Cuál de los dos textos está organizado en cuadros?

CUENTO COMIC
Actividad 7

Definición de comic

Una vez recogidas las características de ambos textos,
los alumnos tendrán una definición de comic:
Un comic es un texto que cuenta una historia…………..

Actividad 8

Elementos del comic

¿Os habéis fijado en que cuando hablan los personajes sus palabras
aparecen en una especie de globos? A estos elementos, se les llama
GLOBOS o BOCADILLO.
El BOCADILLO está destinado a recoger el texto de los diálogos o el
pensamiento de los personajes. Tiene mu-chas formas posibles y siempre
apunta al personaje que habla o piensa.
Actividad 9

Los bocadillos

Entregamos a los alumnos una tira cómica y tienen que
buscar diferentes tipos de BOCADILLOS. Comentan por
parejas los que significa y qué quiere decir cada uno de
ellos y rellenan la ficha:
Se utiliza para…
Se utiliza para…
Se utiliza para…
Se utiliza para…
Se utiliza para…
Actividad 10

Los bocadillos

Buscar en un comic los distintos bocadillos que hemos
visto en la actividad anterior. Dibuja el bocadillo en cada
caso.
UN PERSONAJE HABLA

HABLAN VARIOS PERSONAJES

UN PERSONAJE PIENSA

UN PERSONAJE GRITA

HABLA EL NARRADOR

ALGUIEN HABLA VOZ BAJA
Actividad 11

Metáforas visuales

¿Sabéis qué pueden significar estas imáge-nes en un
cómic?

Estos dibujos, que sirven para REPRESENTAR
seres, acciones y objetos que nos rodean, son símbolos
gráficos que se repiten, con el mismo significado, en
muchos cómics. Se llaman METÁFORAS VISUALES.
Actividad 11

Metáforas visuales

Buscan entre los comics que han traído de casa. Vais a
trabajar de tres en tres buscan-do todas las metáforas
visuales de estas viñetas. Debéis explicar qué significa
cada una de ellas. Al terminar, pondremos en común los
resultados de todos los grupos.

METÁFORAS VISUALES

SIGNIFICA
Actividad 12

Los gestos

En el estudio del comic no pueden faltar los gestos. Los
dibujantes de comics han creado un código que permite
descifrar el significado de los gestos de los personajes.
Actividad 12

Los gestos

Teniendo en cuenta la imagen anterior, completa la
siguiente ficha dibujando las expresiones faciales.
TERROR

RABIA

SORPRES
A

TRISTEZA

ENFADO

GRITO

CONFIANZA

SUEÑ
O
Actividad 13

La caricatura

Con la ayuda de un programa de ordena-dor para hacer
comics. Vamos a Hacer nues-tra propia caricatura.
Ir a bitstrips.com
Ir a toondo.com

Actividad 14

Contar historias

No podemos olvidar que los comics cuentan historias.
Cogemos una historieta de comic y resumimos en pocas
líneas la historia que nos quiere contar. Por parejas.
Actividad 15

Contar historias

Entregamos una misma historia para todos los alumnos y
trabajan esta ficha.

Dividid el texto en tres partes, una para cada viñeta.
Explicad individualmente, describiéndolas lo más claramente
posible, las imágenes que dibujaríais.
Al terminar, intercambiad vuestras descripciones con otro
compañero o compañera y haced comen-tarios al trabajo que ha
realizado.
Después, llegad a un acuerdo sumando ideas de los dos.
Al final, pondremos en común las conclusiones de toda la clase.
Actividad 15
¿Cómo he dividido el
texto?
¿Qué dibujarías?
1ª viñeta

2ª viñeta

3ª viñeta

Contar historias
1º
2º
3º
Actividad 15

Contar historias
COMENTARIOS

¿Tu compañero ha dividido el texto
igual que tú?
¿Los dibujos de tu compa-ñera se
parecen a los tu-yos?
¿Hay algún aspecto impor-tante de
la historia que ha-ya olvidado?
¿Con los dibujos que ha elegido se
entiende lo que pasa en el texto?
Actividad 16

Planificar nuestro comic

1º Encontrar una historia para hacer nues-tro propio
comic. Puede ser:
Una historia inventada.
Algo que nos haya sucedido.
Adaptar un cuento.
2º ¿Cuáles son los componentes básicos de nuestra
historia?
Por parejas…
Pensamos, discutimos, llegamos a conclu-siones…
Lo escribimos todo en esta la tabla que viene a
continuación.
Actividad 16

Planificar nuestro comic

¿QUÉ PASA? Resumir la historia.
LOS PERSONAJES Explicad cuá-les
son
los
más
importantes,
los
protagonistas, y cuáles tie-nen menos
importancia en la historia
¿DÓNDE ESTÁN? Explicad en qué lugar
o lugares sucede la acción.
¿CUÁNDO PASA? Explicad cuán-do
suceden los hechos, y cuán-to dura la
acción desde que empieza hasta que
termina.
Actividad 17

El guión

El último paso antes de hacer nuestro co-mic será hacer
un guión, siguiendo esta plantilla:

TÍTULO
ARGUMENTO (resumen)
viñeta
1ª
2ª
3ª
4ª
5ª
6ª

ESCENARIO

PERSONAJES

DIÁLOGOS

METÁFORAS
Actividad 18

HACER EL COMIC

Tenemos la historia, el guión… ya solo que-da realizar el
comic. Para esto utilizaremos un servicio web 2.0 que se
llama bitsrips:
http://bitstrips.com
Actividad 19

Últimos pasos

Antes de publicar vuestros trabajos, revisa-remos lo que
hemos hecho. Para ello se in-tercambian los comics con
otra pareja. Se leen con atención y hace una evaluación:

COMENTARIOS
¿Se entiende la historia que cuenta el cómic? ¿Por qué?
¿Los personajes son adecuados para la historia? ¿Por qué?
¿Hay diálogos? ¿Se entienden?
¿Se usan bocadillos diferentes? ¿Son adecuados?
¿Hay metáforas visuales?¿Indican aspectos importantes de la
historia?
¿Las imágenes y dibujos son agradables?
¿El título es adecuado?
Actividad 20

Publicación

Actividad 21

Autoevaluación/debate

Publicamos nuestros comics en internet (blogs, calameo,
isuu…) y también los ipri-mimos y colocamos en los
pasillos.

¿Cómo te has sentido?
¿Qué has aprendido?
¿Te ha quedado alguna duda? ¿Cuál?
¿Cómo ha ido el trabajo en grupo?
¿Has participado en las decisiones?
¿Han sido adecuadas las decisiones?
¿Qué cambiaríais para mejorar?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El cómic
El cómicEl cómic
Taller cómic
Taller cómicTaller cómic
Taller cómic
cescoda
 
EL Comic y sus elementos
EL Comic y sus elementos EL Comic y sus elementos
EL Comic y sus elementos
CeciliaMery
 
Alfinlogrado
AlfinlogradoAlfinlogrado
Alfinlogrado
alejandramoro
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómicmelc81
 
2. La Narrativa Propia Del CóMic
2. La Narrativa Propia Del CóMic2. La Narrativa Propia Del CóMic
2. La Narrativa Propia Del CóMicbrunoculturaa
 
El Comic Viñetas
El Comic     ViñetasEl Comic     Viñetas
El Comic Viñetas
Flormi Rivas
 
Taller de escritura comic
Taller de escritura comicTaller de escritura comic
Taller de escritura comic
Generalitat Valenciana
 
El CóMic
El CóMicEl CóMic
El CóMic
guest59cce7
 

La actualidad más candente (20)

Comic
ComicComic
Comic
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
 
El CóMic
El CóMicEl CóMic
El CóMic
 
Taller cómic
Taller cómicTaller cómic
Taller cómic
 
El comic
El comicEl comic
El comic
 
EL Comic y sus elementos
EL Comic y sus elementos EL Comic y sus elementos
EL Comic y sus elementos
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
Guía nº2 de artes visuales
Guía nº2 de artes visualesGuía nº2 de artes visuales
Guía nº2 de artes visuales
 
Alfinlogrado
AlfinlogradoAlfinlogrado
Alfinlogrado
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
 
2. La Narrativa Propia Del CóMic
2. La Narrativa Propia Del CóMic2. La Narrativa Propia Del CóMic
2. La Narrativa Propia Del CóMic
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
 
Qué es un comic
Qué es un comicQué es un comic
Qué es un comic
 
El Comic Viñetas
El Comic     ViñetasEl Comic     Viñetas
El Comic Viñetas
 
El Cómic
El CómicEl Cómic
El Cómic
 
Taller de escritura comic
Taller de escritura comicTaller de escritura comic
Taller de escritura comic
 
El CóMic
El CóMicEl CóMic
El CóMic
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
 

Destacado

Panaya - Look and Feel for Travel Project
Panaya - Look and Feel for Travel ProjectPanaya - Look and Feel for Travel Project
Panaya - Look and Feel for Travel ProjectStratigo -
 
Que cosas nos apasionan
Que cosas nos apasionanQue cosas nos apasionan
Que cosas nos apasionan
David Rodriguez
 
¿Y por qué no una PechaKucha?
¿Y por qué no una PechaKucha?¿Y por qué no una PechaKucha?
¿Y por qué no una PechaKucha?
Toni Solano
 
LAS HISTORIETAS Y SU ORIGEN
LAS HISTORIETAS Y SU ORIGEN LAS HISTORIETAS Y SU ORIGEN
LAS HISTORIETAS Y SU ORIGEN TANTASRAZO
 
Historia de la educación artística
Historia de la educación artísticaHistoria de la educación artística
Historia de la educación artísticaKarinaMerletti
 
Pechakucha en Español
Pechakucha en EspañolPechakucha en Español
Pechakucha en Español
PLE Conference 2010
 
Aprender a dibujar con el lado derecho del cerebro • betty edwards
Aprender a dibujar con el lado derecho del cerebro • betty edwardsAprender a dibujar con el lado derecho del cerebro • betty edwards
Aprender a dibujar con el lado derecho del cerebro • betty edwardsEsther Iza Cer
 
Manual cómic cartoon
Manual cómic cartoonManual cómic cartoon
Manual cómic cartoon
awildrub
 
Example Pecha Kucha
Example Pecha KuchaExample Pecha Kucha
Example Pecha Kuchaandrewxhill
 
Cómics y Lengua Castellana + tutorial de ToonDoo
Cómics y Lengua Castellana + tutorial de ToonDooCómics y Lengua Castellana + tutorial de ToonDoo
Cómics y Lengua Castellana + tutorial de ToonDoo
Axel_RV
 
Dibujo técnicas - cómo dibujar manga - libro 1 - personajes - 110 pag
Dibujo   técnicas - cómo dibujar manga - libro 1 - personajes - 110 pagDibujo   técnicas - cómo dibujar manga - libro 1 - personajes - 110 pag
Dibujo técnicas - cómo dibujar manga - libro 1 - personajes - 110 pagHikikomoris Tk
 
How to draw manga. vol. 0. getting started
How to draw manga. vol. 0.   getting startedHow to draw manga. vol. 0.   getting started
How to draw manga. vol. 0. getting started
literaturaycomic
 
El dibujo
El dibujoEl dibujo
El dibujo
lourdes gg
 
Guia para presentaciones en formato pecha kucha
Guia para presentaciones en formato pecha kuchaGuia para presentaciones en formato pecha kucha
Guia para presentaciones en formato pecha kucha
Antonio_CH
 
Manual de conceptos básicos para dibujo y pintura
Manual de conceptos básicos para dibujo y pinturaManual de conceptos básicos para dibujo y pintura
Manual de conceptos básicos para dibujo y pintura
Fernando Galarza Vejarano
 
Aprenda a dibujar paso a paso chicas manga
Aprenda a dibujar paso a paso chicas mangaAprenda a dibujar paso a paso chicas manga
Aprenda a dibujar paso a paso chicas manga
Fernando Galarza Vejarano
 
Descargar pdf Arte.betty edwards-el-color-pintura-arte-digitalizado
Descargar pdf Arte.betty edwards-el-color-pintura-arte-digitalizadoDescargar pdf Arte.betty edwards-el-color-pintura-arte-digitalizado
Descargar pdf Arte.betty edwards-el-color-pintura-arte-digitalizado
Andersson Causayá
 

Destacado (20)

Panaya - Look and Feel for Travel Project
Panaya - Look and Feel for Travel ProjectPanaya - Look and Feel for Travel Project
Panaya - Look and Feel for Travel Project
 
Que cosas nos apasionan
Que cosas nos apasionanQue cosas nos apasionan
Que cosas nos apasionan
 
¿Y por qué no una PechaKucha?
¿Y por qué no una PechaKucha?¿Y por qué no una PechaKucha?
¿Y por qué no una PechaKucha?
 
El cómic como herramienta didáctica
El cómic como herramienta didácticaEl cómic como herramienta didáctica
El cómic como herramienta didáctica
 
LAS HISTORIETAS Y SU ORIGEN
LAS HISTORIETAS Y SU ORIGEN LAS HISTORIETAS Y SU ORIGEN
LAS HISTORIETAS Y SU ORIGEN
 
Historia de la educación artística
Historia de la educación artísticaHistoria de la educación artística
Historia de la educación artística
 
El dibujo 4º
El dibujo 4ºEl dibujo 4º
El dibujo 4º
 
Pechakucha en Español
Pechakucha en EspañolPechakucha en Español
Pechakucha en Español
 
Aprender a dibujar con el lado derecho del cerebro • betty edwards
Aprender a dibujar con el lado derecho del cerebro • betty edwardsAprender a dibujar con el lado derecho del cerebro • betty edwards
Aprender a dibujar con el lado derecho del cerebro • betty edwards
 
Manual cómic cartoon
Manual cómic cartoonManual cómic cartoon
Manual cómic cartoon
 
Example Pecha Kucha
Example Pecha KuchaExample Pecha Kucha
Example Pecha Kucha
 
Cómics y Lengua Castellana + tutorial de ToonDoo
Cómics y Lengua Castellana + tutorial de ToonDooCómics y Lengua Castellana + tutorial de ToonDoo
Cómics y Lengua Castellana + tutorial de ToonDoo
 
Dibujo técnicas - cómo dibujar manga - libro 1 - personajes - 110 pag
Dibujo   técnicas - cómo dibujar manga - libro 1 - personajes - 110 pagDibujo   técnicas - cómo dibujar manga - libro 1 - personajes - 110 pag
Dibujo técnicas - cómo dibujar manga - libro 1 - personajes - 110 pag
 
How to draw manga. vol. 0. getting started
How to draw manga. vol. 0.   getting startedHow to draw manga. vol. 0.   getting started
How to draw manga. vol. 0. getting started
 
El dibujo
El dibujoEl dibujo
El dibujo
 
Curso práctico de pintura 1 acuarela
Curso práctico de pintura 1   acuarelaCurso práctico de pintura 1   acuarela
Curso práctico de pintura 1 acuarela
 
Guia para presentaciones en formato pecha kucha
Guia para presentaciones en formato pecha kuchaGuia para presentaciones en formato pecha kucha
Guia para presentaciones en formato pecha kucha
 
Manual de conceptos básicos para dibujo y pintura
Manual de conceptos básicos para dibujo y pinturaManual de conceptos básicos para dibujo y pintura
Manual de conceptos básicos para dibujo y pintura
 
Aprenda a dibujar paso a paso chicas manga
Aprenda a dibujar paso a paso chicas mangaAprenda a dibujar paso a paso chicas manga
Aprenda a dibujar paso a paso chicas manga
 
Descargar pdf Arte.betty edwards-el-color-pintura-arte-digitalizado
Descargar pdf Arte.betty edwards-el-color-pintura-arte-digitalizadoDescargar pdf Arte.betty edwards-el-color-pintura-arte-digitalizado
Descargar pdf Arte.betty edwards-el-color-pintura-arte-digitalizado
 

Similar a El comic

Proyecto producción escrita
Proyecto producción escritaProyecto producción escrita
Proyecto producción escritaescuel@ 3.0
 
Cuadernillo Narrativas Pictográficas
Cuadernillo Narrativas PictográficasCuadernillo Narrativas Pictográficas
Cuadernillo Narrativas Pictográficas
RosarioMuozAraya1
 
Mi Taller Digital - Cómic Digital sesión Nº 1
Mi Taller Digital - Cómic Digital sesión Nº 1Mi Taller Digital - Cómic Digital sesión Nº 1
Mi Taller Digital - Cómic Digital sesión Nº 1
Enlaces Mineduc
 
Clase historieta - Recursos para la Enseñanza
Clase historieta - Recursos para la EnseñanzaClase historieta - Recursos para la Enseñanza
Clase historieta - Recursos para la Enseñanza
Yanina Tornello
 
Cómo contar una historia en viñetas
Cómo contar una historia en viñetasCómo contar una historia en viñetas
Cómo contar una historia en viñetas
Valle Meneses
 
Animando en la biblioteca cómic
Animando en la biblioteca cómicAnimando en la biblioteca cómic
Animando en la biblioteca cómic
amtaboada
 
Mi proyecto para una flipped classroom
Mi proyecto para una flipped classroom Mi proyecto para una flipped classroom
Mi proyecto para una flipped classroom
Eva Maria Garcia
 
El comic
El  comicEl  comic
La historieta elementos1º
La historieta elementos1ºLa historieta elementos1º
La historieta elementos1ºNatalio Pilco
 
Lectura Sobre Toondoo Aplicado Al Aula Escolar
Lectura Sobre Toondoo Aplicado Al Aula EscolarLectura Sobre Toondoo Aplicado Al Aula Escolar
Lectura Sobre Toondoo Aplicado Al Aula EscolarElsa Castro
 
El comic
El comicEl comic
El comic
Maria Morante
 
El comic
El comicEl comic
El comic
Carla Diaz Diaz
 
ESCRIBAMOS-UN-RELATO-Presentacion.ppt
ESCRIBAMOS-UN-RELATO-Presentacion.pptESCRIBAMOS-UN-RELATO-Presentacion.ppt
ESCRIBAMOS-UN-RELATO-Presentacion.ppt
NuriaPrez23
 

Similar a El comic (20)

Comics
ComicsComics
Comics
 
Proyecto producción escrita
Proyecto producción escritaProyecto producción escrita
Proyecto producción escrita
 
Cuadernillo Narrativas Pictográficas
Cuadernillo Narrativas PictográficasCuadernillo Narrativas Pictográficas
Cuadernillo Narrativas Pictográficas
 
Mi Taller Digital - Cómic Digital sesión Nº 1
Mi Taller Digital - Cómic Digital sesión Nº 1Mi Taller Digital - Cómic Digital sesión Nº 1
Mi Taller Digital - Cómic Digital sesión Nº 1
 
Conocemos el cómic
Conocemos el cómicConocemos el cómic
Conocemos el cómic
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
 
Clase historieta - Recursos para la Enseñanza
Clase historieta - Recursos para la EnseñanzaClase historieta - Recursos para la Enseñanza
Clase historieta - Recursos para la Enseñanza
 
Cómo contar una historia en viñetas
Cómo contar una historia en viñetasCómo contar una historia en viñetas
Cómo contar una historia en viñetas
 
Animando en la biblioteca cómic
Animando en la biblioteca cómicAnimando en la biblioteca cómic
Animando en la biblioteca cómic
 
Guía 3
Guía 3Guía 3
Guía 3
 
Mi proyecto para una flipped classroom
Mi proyecto para una flipped classroom Mi proyecto para una flipped classroom
Mi proyecto para una flipped classroom
 
El comic
El  comicEl  comic
El comic
 
La historieta elementos1º
La historieta elementos1ºLa historieta elementos1º
La historieta elementos1º
 
Lectura Sobre Toondoo Aplicado Al Aula Escolar
Lectura Sobre Toondoo Aplicado Al Aula EscolarLectura Sobre Toondoo Aplicado Al Aula Escolar
Lectura Sobre Toondoo Aplicado Al Aula Escolar
 
El comic
El comicEl comic
El comic
 
El comic
El comicEl comic
El comic
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
 
ESCRIBAMOS-UN-RELATO-Presentacion.ppt
ESCRIBAMOS-UN-RELATO-Presentacion.pptESCRIBAMOS-UN-RELATO-Presentacion.ppt
ESCRIBAMOS-UN-RELATO-Presentacion.ppt
 

Más de Luperzio Latrás

Destrezas de pensamiento
Destrezas de pensamientoDestrezas de pensamiento
Destrezas de pensamiento
Luperzio Latrás
 
Soy la abejita Berta
Soy la abejita BertaSoy la abejita Berta
Soy la abejita Berta
Luperzio Latrás
 
Orden 16 de junio del Currículo de Educación Primaria
Orden 16 de junio del Currículo de Educación PrimariaOrden 16 de junio del Currículo de Educación Primaria
Orden 16 de junio del Currículo de Educación Primaria
Luperzio Latrás
 
Circular de primcipio de curso (2014-15)
Circular de primcipio de curso (2014-15)Circular de primcipio de curso (2014-15)
Circular de primcipio de curso (2014-15)
Luperzio Latrás
 
Fotonovela alex jorge_pilar_sergio_y_sonia_2
Fotonovela alex jorge_pilar_sergio_y_sonia_2Fotonovela alex jorge_pilar_sergio_y_sonia_2
Fotonovela alex jorge_pilar_sergio_y_sonia_2Luperzio Latrás
 
Album de Instagram
Album de InstagramAlbum de Instagram
Album de Instagram
Luperzio Latrás
 
Ohggdajhrrhvdfghjgfdghjkjfdsdfghjkhgfdsadfghjk
OhggdajhrrhvdfghjgfdghjkjfdsdfghjkhgfdsadfghjkOhggdajhrrhvdfghjgfdghjkjfdsdfghjkhgfdsadfghjk
OhggdajhrrhvdfghjgfdghjkjfdsdfghjkhgfdsadfghjkLuperzio Latrás
 
Evaluacion de diagnóstico
Evaluacion de diagnósticoEvaluacion de diagnóstico
Evaluacion de diagnóstico
Luperzio Latrás
 
Otoño
OtoñoOtoño
LEONARDO
LEONARDOLEONARDO

Más de Luperzio Latrás (20)

Destrezas de pensamiento
Destrezas de pensamientoDestrezas de pensamiento
Destrezas de pensamiento
 
Soy la abejita Berta
Soy la abejita BertaSoy la abejita Berta
Soy la abejita Berta
 
Orden 16 de junio del Currículo de Educación Primaria
Orden 16 de junio del Currículo de Educación PrimariaOrden 16 de junio del Currículo de Educación Primaria
Orden 16 de junio del Currículo de Educación Primaria
 
Circular de primcipio de curso (2014-15)
Circular de primcipio de curso (2014-15)Circular de primcipio de curso (2014-15)
Circular de primcipio de curso (2014-15)
 
Un día de locos
Un día de locosUn día de locos
Un día de locos
 
Un grupo en peligro
Un grupo en peligroUn grupo en peligro
Un grupo en peligro
 
Dos tontos muy tontos
Dos tontos muy tontosDos tontos muy tontos
Dos tontos muy tontos
 
Fotonovela alex jorge_pilar_sergio_y_sonia_2
Fotonovela alex jorge_pilar_sergio_y_sonia_2Fotonovela alex jorge_pilar_sergio_y_sonia_2
Fotonovela alex jorge_pilar_sergio_y_sonia_2
 
Album de Instagram
Album de InstagramAlbum de Instagram
Album de Instagram
 
Romeo y julieta
Romeo y julietaRomeo y julieta
Romeo y julieta
 
El sueño maldito
El sueño malditoEl sueño maldito
El sueño maldito
 
El Universo y Jimena
El Universo y JimenaEl Universo y Jimena
El Universo y Jimena
 
Teléfono movil
Teléfono movilTeléfono movil
Teléfono movil
 
Ohggdajhrrhvdfghjgfdghjkjfdsdfghjkhgfdsadfghjk
OhggdajhrrhvdfghjgfdghjkjfdsdfghjkhgfdsadfghjkOhggdajhrrhvdfghjgfdghjkjfdsdfghjkhgfdsadfghjk
Ohggdajhrrhvdfghjgfdghjkjfdsdfghjkhgfdsadfghjk
 
La televisión
La televisiónLa televisión
La televisión
 
La mquina ms_importante
La mquina ms_importanteLa mquina ms_importante
La mquina ms_importante
 
El mvil
El mvilEl mvil
El mvil
 
Evaluacion de diagnóstico
Evaluacion de diagnósticoEvaluacion de diagnóstico
Evaluacion de diagnóstico
 
Otoño
OtoñoOtoño
Otoño
 
LEONARDO
LEONARDOLEONARDO
LEONARDO
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

El comic

  • 2. Actividad 1 Contar historias Damos a cada alumn@ una hoja con una tabla donde van a escribir el nombre de una historia que… Que hayan visto. Que les hayan contado. Que hayan leído. Hacemos en la pizarra tres columnas donde iremos apuntando las historias que vayan saliendo. ¿Coincide alguna historia en distintos formatos?
  • 3. Actividad 2 Contar historias ¿Habéis visto cuántas maneras hay de contar una historia? Entre todos habéis reunido una gran cantidad de historias diferentes por lo que habéis comprobado que se pueden contar historias de mil maneras. En esta secuencia de trabajo nos vamos a centrar en una de ellas, el CÓMIC. Vamos a preparar una EXPOSICIÓN de CÓMICS que vais a hacer vosotros mismos para lo cual tenemos que conocer los rasgos de este género textual y aprender cómo se elaboran. ¿Nos animamos?
  • 4. Actividad 2 Contar historias Vamos a pensar un poco en este nuevo tra-bajo. Intentad responder, de manera indivi-dual, a estas preguntas. ¿Crees que te gustará el proyecto que vas a hacer? ¿Por qué? ¿Qué crees que vas a aprender? ¿Cuál de las habilidades que tienes crees que utilizarás más: leer, escribir, discutir…? ¿En qué piensas que encontrarás alguna dificultad? ¿Qué podrás hacer para superarla? ¿A quién pedirás ayuda?
  • 5. Actividad 3 Motivación Recopilación de comics aportados por los alumnos (traen de casa). Creamos el rincón del comic Comenzamos a familiarizarnos con el género a través de lecturas libres. Actividad 4 Familiarización Proyectamos en la PDI una serie se personajes de comic que hayamos elegido (variados). Entre todos hacemos una descripción oral de cada uno de ellos.
  • 6. Actividad 5 Descripción de personajes Por parejas eligen un personaje de comic y hacen una descripción física y de carácter según la tabla siguiente: Personaje……… RASGOS FÍSICOS RASGOS DE CARÁCTER Se podría completar la actividad penando en la hoja una imagen del personaje elegido.
  • 7. Actividad 6 Análisis texto/comic Por parejas. Les entregamos una cuento en texto y una historia en comic. Analizan las dos historias y competan la siguiente tabla: CARATERÍSTICAS ¿Cuál de los dos textos cuenta una historia? ¿En cuál de los dos textos hay personajes? ¿En cuál de los dos textos hay un narrador que cuenta la historia? ¿Cuál de los dos textos tiene más imágenes? ¿En cuál de los dos textos tienen más importancia los diálogos? ¿Cuál de los dos textos está organizado en párrafos? ¿Cuál de los dos textos está organizado en cuadros? CUENTO COMIC
  • 8. Actividad 7 Definición de comic Una vez recogidas las características de ambos textos, los alumnos tendrán una definición de comic: Un comic es un texto que cuenta una historia………….. Actividad 8 Elementos del comic ¿Os habéis fijado en que cuando hablan los personajes sus palabras aparecen en una especie de globos? A estos elementos, se les llama GLOBOS o BOCADILLO. El BOCADILLO está destinado a recoger el texto de los diálogos o el pensamiento de los personajes. Tiene mu-chas formas posibles y siempre apunta al personaje que habla o piensa.
  • 9. Actividad 9 Los bocadillos Entregamos a los alumnos una tira cómica y tienen que buscar diferentes tipos de BOCADILLOS. Comentan por parejas los que significa y qué quiere decir cada uno de ellos y rellenan la ficha: Se utiliza para… Se utiliza para… Se utiliza para… Se utiliza para… Se utiliza para…
  • 10. Actividad 10 Los bocadillos Buscar en un comic los distintos bocadillos que hemos visto en la actividad anterior. Dibuja el bocadillo en cada caso. UN PERSONAJE HABLA HABLAN VARIOS PERSONAJES UN PERSONAJE PIENSA UN PERSONAJE GRITA HABLA EL NARRADOR ALGUIEN HABLA VOZ BAJA
  • 11. Actividad 11 Metáforas visuales ¿Sabéis qué pueden significar estas imáge-nes en un cómic? Estos dibujos, que sirven para REPRESENTAR seres, acciones y objetos que nos rodean, son símbolos gráficos que se repiten, con el mismo significado, en muchos cómics. Se llaman METÁFORAS VISUALES.
  • 12. Actividad 11 Metáforas visuales Buscan entre los comics que han traído de casa. Vais a trabajar de tres en tres buscan-do todas las metáforas visuales de estas viñetas. Debéis explicar qué significa cada una de ellas. Al terminar, pondremos en común los resultados de todos los grupos. METÁFORAS VISUALES SIGNIFICA
  • 13. Actividad 12 Los gestos En el estudio del comic no pueden faltar los gestos. Los dibujantes de comics han creado un código que permite descifrar el significado de los gestos de los personajes.
  • 14. Actividad 12 Los gestos Teniendo en cuenta la imagen anterior, completa la siguiente ficha dibujando las expresiones faciales. TERROR RABIA SORPRES A TRISTEZA ENFADO GRITO CONFIANZA SUEÑ O
  • 15. Actividad 13 La caricatura Con la ayuda de un programa de ordena-dor para hacer comics. Vamos a Hacer nues-tra propia caricatura. Ir a bitstrips.com Ir a toondo.com Actividad 14 Contar historias No podemos olvidar que los comics cuentan historias. Cogemos una historieta de comic y resumimos en pocas líneas la historia que nos quiere contar. Por parejas.
  • 16. Actividad 15 Contar historias Entregamos una misma historia para todos los alumnos y trabajan esta ficha. Dividid el texto en tres partes, una para cada viñeta. Explicad individualmente, describiéndolas lo más claramente posible, las imágenes que dibujaríais. Al terminar, intercambiad vuestras descripciones con otro compañero o compañera y haced comen-tarios al trabajo que ha realizado. Después, llegad a un acuerdo sumando ideas de los dos. Al final, pondremos en común las conclusiones de toda la clase.
  • 17. Actividad 15 ¿Cómo he dividido el texto? ¿Qué dibujarías? 1ª viñeta 2ª viñeta 3ª viñeta Contar historias 1º 2º 3º
  • 18. Actividad 15 Contar historias COMENTARIOS ¿Tu compañero ha dividido el texto igual que tú? ¿Los dibujos de tu compa-ñera se parecen a los tu-yos? ¿Hay algún aspecto impor-tante de la historia que ha-ya olvidado? ¿Con los dibujos que ha elegido se entiende lo que pasa en el texto?
  • 19. Actividad 16 Planificar nuestro comic 1º Encontrar una historia para hacer nues-tro propio comic. Puede ser: Una historia inventada. Algo que nos haya sucedido. Adaptar un cuento. 2º ¿Cuáles son los componentes básicos de nuestra historia? Por parejas… Pensamos, discutimos, llegamos a conclu-siones… Lo escribimos todo en esta la tabla que viene a continuación.
  • 20. Actividad 16 Planificar nuestro comic ¿QUÉ PASA? Resumir la historia. LOS PERSONAJES Explicad cuá-les son los más importantes, los protagonistas, y cuáles tie-nen menos importancia en la historia ¿DÓNDE ESTÁN? Explicad en qué lugar o lugares sucede la acción. ¿CUÁNDO PASA? Explicad cuán-do suceden los hechos, y cuán-to dura la acción desde que empieza hasta que termina.
  • 21. Actividad 17 El guión El último paso antes de hacer nuestro co-mic será hacer un guión, siguiendo esta plantilla: TÍTULO ARGUMENTO (resumen) viñeta 1ª 2ª 3ª 4ª 5ª 6ª ESCENARIO PERSONAJES DIÁLOGOS METÁFORAS
  • 22. Actividad 18 HACER EL COMIC Tenemos la historia, el guión… ya solo que-da realizar el comic. Para esto utilizaremos un servicio web 2.0 que se llama bitsrips: http://bitstrips.com
  • 23. Actividad 19 Últimos pasos Antes de publicar vuestros trabajos, revisa-remos lo que hemos hecho. Para ello se in-tercambian los comics con otra pareja. Se leen con atención y hace una evaluación: COMENTARIOS ¿Se entiende la historia que cuenta el cómic? ¿Por qué? ¿Los personajes son adecuados para la historia? ¿Por qué? ¿Hay diálogos? ¿Se entienden? ¿Se usan bocadillos diferentes? ¿Son adecuados? ¿Hay metáforas visuales?¿Indican aspectos importantes de la historia? ¿Las imágenes y dibujos son agradables? ¿El título es adecuado?
  • 24. Actividad 20 Publicación Actividad 21 Autoevaluación/debate Publicamos nuestros comics en internet (blogs, calameo, isuu…) y también los ipri-mimos y colocamos en los pasillos. ¿Cómo te has sentido? ¿Qué has aprendido? ¿Te ha quedado alguna duda? ¿Cuál? ¿Cómo ha ido el trabajo en grupo? ¿Has participado en las decisiones? ¿Han sido adecuadas las decisiones? ¿Qué cambiaríais para mejorar?