SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN ELABORADO POR: 		HERNÁN VEGA TEMA: 		HERRAMIENTAS PSICOLOGICAS
Interacción social Funciones mentales inferiores Funciones mentales superiores Símbolos, Oras de arte, Escritura, diagramas , mapas, dibujos, signos, una palabra HERRAMIENTAS PSICOLOGICAS  Habilidades interpsicológicas – intrapsicológicas   La más importante es el lenguaje 1º medio de comunicación en las interacciones sociales Se convierte en habilidad intrapsicológica Herramienta con que pensamos y controlamos nuestro comportamiento
Ejercer el control voluntario e nuestra acciones Herramienta que posibilita el cobrar conciencia de uno mismo Forma primaria de interacción con los adultos  El Lenguaje Tenemos la posibilidad de afirmar o  negar Herramienta psicológica con la que el individuo se apropia de la riqueza del conocimiento Individuo tiene conciencia de lo que es, actúa con voluntad propia
EL LENGUAJE Aquellas expresiones del mismo que pueden trasmitir las actitudes del emisorfrente al proceso comunicativo. El lenguaje se usa para comunicar una realidad. Una admiración  Para preguntar Deseos Dar una orden
FUNCIONES DEL LENGUAJE  tiene   Función Emotiva Función Metalingüística Función Fática El emisor hace referencia a lo que siente. Consiste en iniciar, interrumpir, continuar o finalizar la comunicación.  Se centra en el código mismo de la lengua. Función Conativa Función Referencial Función Poética El acto de comunicación está centrado en el contexto. Se utiliza preferentemente en la literatura.  El receptor predomina sobre los otros factores de la comunicación.
LENGUAJE EGOCÉNTRICO  Unido a la actividad del niño Quiere decir que se ocupa de saber a quien habla y ni si es escuchado (niño) Egocéntrico  por que ?  Herramienta para la solución de problemas planteados El niño mas habla de si mismo No trata de ponerse en el punto de vita de su interlocutor No permanece durante mucho tiempo Vocalizado  y  audible Interno en función y estructura Externo en su manera de expresión
LENGUAJE EGOCÉNTRICO  Características Se trasmite pensamientos conservando una forma externa  Naturaleza predicativa Luego se convierte en pensamiento verbal Sintetizan la naturaleza del habla interior Condensación de elementos Predominio del significado Pensamiento que uno concibe
Hemisferio cerebral izquierdo (controla el habla) DESARROLLO DEL HABLA En el 2do o 3er mes distinguen sonidos como p, d, y t BALBUCEO VOCABULARIO RECEPTIVO Sonidos vocálicos. Consonantes labiales. 6 meses vocabulario complejo. Los niños de corta edad entienden palabras antes de poder pronunciarlas
La secuencia del desarrollo del lenguaje sigue un patrón predecible regular PRIMERAS PALABRAS HABLA HOLOFRASTICA HABLA TELEGRAFICA Periodo escolar aprenden de 2-3 términos diarios Palabras aisladas que transmiten ideas complejas Conservan palabras de mucha información y omiten a menos significativas
DESARROLLO DEL HABLA La rapidez con que un bebé comience hablar La mamá cumple un rol fundamental en el desarrollo del habla Tiene mas que ver desarrolla Con el estimulo externo que recibe, que con su inteligencia Instintivamente un lenguaje adaptado al proceso de aprendizaje usando Frases cotas y sencillas Gestos y expresiones faciales acompañado
DESARROLLO DEL HABLA Bebé de dos meses Desde el nacimiento Cinco o seis meses Se expresa con gorgoritos de placer El bebe comienza al balbucear El bebé trata de comunicarse llora cuando algo le causa molestia Ocho meses Bebé de un año El bebé comienza a usar silabas dobles Comenzara a usar palabras con significado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
Lengua, lenguaje y habla (Diana Cesar)
Lengua, lenguaje y habla  (Diana Cesar)Lengua, lenguaje y habla  (Diana Cesar)
Lengua, lenguaje y habla (Diana Cesar)
Diana Cecilia Cesar Motolongo
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Silvia Pose
 
Los recursos no verbales
Los recursos no verbalesLos recursos no verbales
Los recursos no verbales
Ana240393
 
Desarrollo del Lenguaje
Desarrollo del LenguajeDesarrollo del Lenguaje
Desarrollo del LenguajeLadyy War
 
Lenguaje Idioma[1]
Lenguaje Idioma[1]Lenguaje Idioma[1]
Lenguaje Idioma[1]eloriza
 
Msc. carlos antequera n. la elocucion mapa mental
Msc. carlos antequera n. la elocucion mapa mentalMsc. carlos antequera n. la elocucion mapa mental
Msc. carlos antequera n. la elocucion mapa mental
carlos antequera
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Nelson Gomez
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
mls25
 
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE ORAL JEAN PIAGET
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE ORAL JEAN PIAGETPROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE ORAL JEAN PIAGET
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE ORAL JEAN PIAGETKATHY VILAFAÑE
 
El desarrollo del lenguaje y cognición
El desarrollo del lenguaje y cognición El desarrollo del lenguaje y cognición
El desarrollo del lenguaje y cognición
Maria Nela Rivera Aranda
 
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA LENGUA, EL LENGUAJE Y EL HABLA.
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA LENGUA, EL LENGUAJE Y EL HABLA.MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA LENGUA, EL LENGUAJE Y EL HABLA.
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA LENGUA, EL LENGUAJE Y EL HABLA.
Gina Paola Giansante
 
Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguaje Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguaje
karinaiza97
 
Desarrollo del lenguaje según jean piaget
Desarrollo del lenguaje según jean piagetDesarrollo del lenguaje según jean piaget
Desarrollo del lenguaje según jean piagetCynarroyo
 
Lacomunicacion
LacomunicacionLacomunicacion
Lacomunicacion
gabriela ledezma
 
Inteligencia linguistica[1]
Inteligencia linguistica[1]Inteligencia linguistica[1]
Inteligencia linguistica[1]briyis
 

La actualidad más candente (19)

Lenguaje.
Lenguaje.Lenguaje.
Lenguaje.
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
Lengua, lenguaje y habla (Diana Cesar)
Lengua, lenguaje y habla  (Diana Cesar)Lengua, lenguaje y habla  (Diana Cesar)
Lengua, lenguaje y habla (Diana Cesar)
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Los recursos no verbales
Los recursos no verbalesLos recursos no verbales
Los recursos no verbales
 
Desarrollo del Lenguaje
Desarrollo del LenguajeDesarrollo del Lenguaje
Desarrollo del Lenguaje
 
Lenguaje Idioma[1]
Lenguaje Idioma[1]Lenguaje Idioma[1]
Lenguaje Idioma[1]
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Msc. carlos antequera n. la elocucion mapa mental
Msc. carlos antequera n. la elocucion mapa mentalMsc. carlos antequera n. la elocucion mapa mental
Msc. carlos antequera n. la elocucion mapa mental
 
El Lenguaje
El LenguajeEl Lenguaje
El Lenguaje
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE ORAL JEAN PIAGET
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE ORAL JEAN PIAGETPROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE ORAL JEAN PIAGET
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE ORAL JEAN PIAGET
 
El desarrollo del lenguaje y cognición
El desarrollo del lenguaje y cognición El desarrollo del lenguaje y cognición
El desarrollo del lenguaje y cognición
 
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA LENGUA, EL LENGUAJE Y EL HABLA.
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA LENGUA, EL LENGUAJE Y EL HABLA.MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA LENGUA, EL LENGUAJE Y EL HABLA.
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA LENGUA, EL LENGUAJE Y EL HABLA.
 
Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguaje Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguaje
 
Desarrollo del lenguaje según jean piaget
Desarrollo del lenguaje según jean piagetDesarrollo del lenguaje según jean piaget
Desarrollo del lenguaje según jean piaget
 
Lacomunicacion
LacomunicacionLacomunicacion
Lacomunicacion
 
Inteligencia linguistica[1]
Inteligencia linguistica[1]Inteligencia linguistica[1]
Inteligencia linguistica[1]
 

Similar a Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega

Adquisicion y trastornos del lenguaje
Adquisicion y trastornos del lenguajeAdquisicion y trastornos del lenguaje
Adquisicion y trastornos del lenguaje
Blocke Zamarini
 
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguajeEstrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
RedParaCrecer
 
Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguajeDesarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguaje
Universidad Nacional de San Martín
 
Relacion de pensamiento y lenguaje.pptx
Relacion de pensamiento y lenguaje.pptxRelacion de pensamiento y lenguaje.pptx
Relacion de pensamiento y lenguaje.pptx
MarcheloGuevara
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Desarrollo del lenguaje por edad
Desarrollo del lenguaje por edadDesarrollo del lenguaje por edad
Desarrollo del lenguaje por edad
ChristianSanchez188
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Indicadores precoces de los trastornos del lenguaje.pdf
Indicadores precoces de los trastornos del lenguaje.pdfIndicadores precoces de los trastornos del lenguaje.pdf
Indicadores precoces de los trastornos del lenguaje.pdf
anaisela727861
 
Procesos cognitivoss
Procesos cognitivossProcesos cognitivoss
Procesos cognitivoss
k4rol1n4
 
La importancia del desarrollo linguistico garcía mayo 2012
La importancia del desarrollo linguistico garcía mayo 2012La importancia del desarrollo linguistico garcía mayo 2012
La importancia del desarrollo linguistico garcía mayo 2012
garciaflamenco
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
KattyRamirez13
 
200807051600490.desarrollo del lenguaje_oral_2
200807051600490.desarrollo del lenguaje_oral_2200807051600490.desarrollo del lenguaje_oral_2
200807051600490.desarrollo del lenguaje_oral_2
rociomador
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
karenmariana8
 
Desarrollo del lenguaje_y_trastornos
Desarrollo del lenguaje_y_trastornosDesarrollo del lenguaje_y_trastornos
Desarrollo del lenguaje_y_trastornosanamrodri
 
Lenguaje y Pensamiento
Lenguaje y PensamientoLenguaje y Pensamiento
Lenguaje y PensamientoPROD LARD
 
Administración.pptx
Administración.pptxAdministración.pptx
Administración.pptx
JazmnHGirnC
 
Tecnicas etapas y estrategias maribel toaquiza
Tecnicas etapas y estrategias maribel toaquizaTecnicas etapas y estrategias maribel toaquiza
Tecnicas etapas y estrategias maribel toaquizapaolapotosi
 

Similar a Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega (20)

Adquisicion y trastornos del lenguaje
Adquisicion y trastornos del lenguajeAdquisicion y trastornos del lenguaje
Adquisicion y trastornos del lenguaje
 
Lenguaje metodologia
Lenguaje metodologiaLenguaje metodologia
Lenguaje metodologia
 
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguajeEstrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
 
Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguajeDesarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguaje
 
Relacion de pensamiento y lenguaje.pptx
Relacion de pensamiento y lenguaje.pptxRelacion de pensamiento y lenguaje.pptx
Relacion de pensamiento y lenguaje.pptx
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Desarrollo del lenguaje por edad
Desarrollo del lenguaje por edadDesarrollo del lenguaje por edad
Desarrollo del lenguaje por edad
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Indicadores precoces de los trastornos del lenguaje.pdf
Indicadores precoces de los trastornos del lenguaje.pdfIndicadores precoces de los trastornos del lenguaje.pdf
Indicadores precoces de los trastornos del lenguaje.pdf
 
Procesos cognitivoss
Procesos cognitivossProcesos cognitivoss
Procesos cognitivoss
 
Dlloleng
DllolengDlloleng
Dlloleng
 
Diapositivas f.b.
Diapositivas f.b.Diapositivas f.b.
Diapositivas f.b.
 
La importancia del desarrollo linguistico garcía mayo 2012
La importancia del desarrollo linguistico garcía mayo 2012La importancia del desarrollo linguistico garcía mayo 2012
La importancia del desarrollo linguistico garcía mayo 2012
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
200807051600490.desarrollo del lenguaje_oral_2
200807051600490.desarrollo del lenguaje_oral_2200807051600490.desarrollo del lenguaje_oral_2
200807051600490.desarrollo del lenguaje_oral_2
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Desarrollo del lenguaje_y_trastornos
Desarrollo del lenguaje_y_trastornosDesarrollo del lenguaje_y_trastornos
Desarrollo del lenguaje_y_trastornos
 
Lenguaje y Pensamiento
Lenguaje y PensamientoLenguaje y Pensamiento
Lenguaje y Pensamiento
 
Administración.pptx
Administración.pptxAdministración.pptx
Administración.pptx
 
Tecnicas etapas y estrategias maribel toaquiza
Tecnicas etapas y estrategias maribel toaquizaTecnicas etapas y estrategias maribel toaquiza
Tecnicas etapas y estrategias maribel toaquiza
 

Más de Hernan Marcelo Vega Herrera

Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán VegaEscuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Hernan Marcelo Vega Herrera
 
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán VegaEscuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Hernan Marcelo Vega Herrera
 
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán VegaEscuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Hernan Marcelo Vega Herrera
 
Escuela de Comercio y Administracion Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administracion Hernán VegaEscuela de Comercio y Administracion Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administracion Hernán Vega
Hernan Marcelo Vega Herrera
 
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán VegaEscuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Hernan Marcelo Vega Herrera
 
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán VegaEscuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Hernan Marcelo Vega Herrera
 
Escuela de Comercio y Administracion Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administracion Hernán VegaEscuela de Comercio y Administracion Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administracion Hernán Vega
Hernan Marcelo Vega Herrera
 

Más de Hernan Marcelo Vega Herrera (7)

Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán VegaEscuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
 
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán VegaEscuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
 
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán VegaEscuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
 
Escuela de Comercio y Administracion Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administracion Hernán VegaEscuela de Comercio y Administracion Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administracion Hernán Vega
 
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán VegaEscuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
 
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán VegaEscuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
 
Escuela de Comercio y Administracion Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administracion Hernán VegaEscuela de Comercio y Administracion Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administracion Hernán Vega
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega

  • 1. FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN ELABORADO POR: HERNÁN VEGA TEMA: HERRAMIENTAS PSICOLOGICAS
  • 2. Interacción social Funciones mentales inferiores Funciones mentales superiores Símbolos, Oras de arte, Escritura, diagramas , mapas, dibujos, signos, una palabra HERRAMIENTAS PSICOLOGICAS Habilidades interpsicológicas – intrapsicológicas La más importante es el lenguaje 1º medio de comunicación en las interacciones sociales Se convierte en habilidad intrapsicológica Herramienta con que pensamos y controlamos nuestro comportamiento
  • 3. Ejercer el control voluntario e nuestra acciones Herramienta que posibilita el cobrar conciencia de uno mismo Forma primaria de interacción con los adultos El Lenguaje Tenemos la posibilidad de afirmar o negar Herramienta psicológica con la que el individuo se apropia de la riqueza del conocimiento Individuo tiene conciencia de lo que es, actúa con voluntad propia
  • 4. EL LENGUAJE Aquellas expresiones del mismo que pueden trasmitir las actitudes del emisorfrente al proceso comunicativo. El lenguaje se usa para comunicar una realidad. Una admiración Para preguntar Deseos Dar una orden
  • 5. FUNCIONES DEL LENGUAJE tiene   Función Emotiva Función Metalingüística Función Fática El emisor hace referencia a lo que siente. Consiste en iniciar, interrumpir, continuar o finalizar la comunicación. Se centra en el código mismo de la lengua. Función Conativa Función Referencial Función Poética El acto de comunicación está centrado en el contexto. Se utiliza preferentemente en la literatura. El receptor predomina sobre los otros factores de la comunicación.
  • 6. LENGUAJE EGOCÉNTRICO Unido a la actividad del niño Quiere decir que se ocupa de saber a quien habla y ni si es escuchado (niño) Egocéntrico por que ? Herramienta para la solución de problemas planteados El niño mas habla de si mismo No trata de ponerse en el punto de vita de su interlocutor No permanece durante mucho tiempo Vocalizado y audible Interno en función y estructura Externo en su manera de expresión
  • 7. LENGUAJE EGOCÉNTRICO Características Se trasmite pensamientos conservando una forma externa Naturaleza predicativa Luego se convierte en pensamiento verbal Sintetizan la naturaleza del habla interior Condensación de elementos Predominio del significado Pensamiento que uno concibe
  • 8. Hemisferio cerebral izquierdo (controla el habla) DESARROLLO DEL HABLA En el 2do o 3er mes distinguen sonidos como p, d, y t BALBUCEO VOCABULARIO RECEPTIVO Sonidos vocálicos. Consonantes labiales. 6 meses vocabulario complejo. Los niños de corta edad entienden palabras antes de poder pronunciarlas
  • 9. La secuencia del desarrollo del lenguaje sigue un patrón predecible regular PRIMERAS PALABRAS HABLA HOLOFRASTICA HABLA TELEGRAFICA Periodo escolar aprenden de 2-3 términos diarios Palabras aisladas que transmiten ideas complejas Conservan palabras de mucha información y omiten a menos significativas
  • 10. DESARROLLO DEL HABLA La rapidez con que un bebé comience hablar La mamá cumple un rol fundamental en el desarrollo del habla Tiene mas que ver desarrolla Con el estimulo externo que recibe, que con su inteligencia Instintivamente un lenguaje adaptado al proceso de aprendizaje usando Frases cotas y sencillas Gestos y expresiones faciales acompañado
  • 11. DESARROLLO DEL HABLA Bebé de dos meses Desde el nacimiento Cinco o seis meses Se expresa con gorgoritos de placer El bebe comienza al balbucear El bebé trata de comunicarse llora cuando algo le causa molestia Ocho meses Bebé de un año El bebé comienza a usar silabas dobles Comenzara a usar palabras con significado