SlideShare una empresa de Scribd logo
Las funciones
del lenguaje
Profa. Silvia Pose
¿Qué es el lenguaje?
 Es la capacidad
de las personas
de comunicarnos
mediante signos,
ya sean orales o escritos.
funciones del lenguaje
Nos podemos comunicar para:
dar información;
para pedir o preguntar;
par expresar emociones;
 o para crear arte con las palabras.
Estos distintos objetivos que puede tener el
enunciador es lo que se denomina:
Las funciones del lenguaje son:
1. función emotiva o expresiva;
2. función conativa o apelativa;
3. función referencial;
4. función metalingüística;
5. función fática;
6. función poética.
Función emotiva o expresiva
Predomina la subjetividad del emisor.
Función emotiva o expresiva
Gustos, sentimientos, opiniones.
¡Su hijo es un
sinvergüenza!
¡No me hable
mal del nene!
¡... y malvado!
dejó rengo a
mi Misifús
Su gato y
usted...
¡harto me
tienen!
Función conativa o apelativa
En ella predomina el receptor,
sobre quien se quiere influir.
Pregunta Obliga o pide
hacer o
no hacer
Función Referencial
La comunicación se centra en el tema o asunto.
Función metalingüística
Se centra en el código. Se señala con comillas
o con cursiva.
Ejemplos:
La palabra ambiente procede del latín ambiens,
ambientis, del verbo ambere, «rodear», «estar a
ambos lados».
Mesa tiene cuatro letras.  Hago referencia a la palabra
mesa (f. metalingüística).
La mesa tiene cuatro patas. Hago referencia al objeto
mesa.
comilas
cursiva
Función fática
El interés es mantener la comunicación, que
nos escuchan, predomina el canal.
Hola, hola ...
¿me escuchás?
¿Me seguís?
¿Entendés?
Función poética
Predomina el mensaje, se usa en la literatura,
publicidad, entre otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticosSemántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Bilingüismo y diglosia (2)
Bilingüismo y diglosia (2)Bilingüismo y diglosia (2)
Bilingüismo y diglosia (2)
guadams
 
Presentación de géneros literarios
Presentación de géneros literarios Presentación de géneros literarios
Presentación de géneros literarios pamelaramosgarcia
 
LA ETNOGRAFIA DE LA COMUNICACION.
LA ETNOGRAFIA DE LA COMUNICACION.LA ETNOGRAFIA DE LA COMUNICACION.
LA ETNOGRAFIA DE LA COMUNICACION.Yessica Hormiga
 
Los generos-literarios
Los generos-literariosLos generos-literarios
Los generos-literarios
jazmin lopez
 
El signo lingüístico
El signo lingüísticoEl signo lingüístico
El signo lingüísticoLuis Gil Gil
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
Literatura:tipos de personajes.
Literatura:tipos de personajes. Literatura:tipos de personajes.
Literatura:tipos de personajes.
Salma Cruz
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
Carme Bravo Fortuny
 
Técnicas Narrativas Actuales 2
Técnicas Narrativas Actuales 2Técnicas Narrativas Actuales 2
Técnicas Narrativas Actuales 2
Lilyan F.
 
Teorias, origen y funciones del lenguaje
Teorias, origen  y funciones  del lenguajeTeorias, origen  y funciones  del lenguaje
Teorias, origen y funciones del lenguaje
lpaolafrancolopez
 
El guión teatral
El guión teatralEl guión teatral
El guión teatralpbjmiguel25
 
Actos de-habla1
Actos de-habla1Actos de-habla1
Actos de-habla1
Migel Cardenas
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaesantosf
 
TEORÍA LITERARIA
TEORÍA LITERARIATEORÍA LITERARIA
TEORÍA LITERARIA
Sergio Aranda Espinoza
 

La actualidad más candente (20)

El signo linguistico
El signo linguisticoEl signo linguistico
El signo linguistico
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
Variedades linguisticas
Variedades linguisticasVariedades linguisticas
Variedades linguisticas
 
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticosSemántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
Semántica: signo, denotación y connotación, fenómenos semánticos
 
Bilingüismo y diglosia (2)
Bilingüismo y diglosia (2)Bilingüismo y diglosia (2)
Bilingüismo y diglosia (2)
 
Presentación de géneros literarios
Presentación de géneros literarios Presentación de géneros literarios
Presentación de géneros literarios
 
LA ETNOGRAFIA DE LA COMUNICACION.
LA ETNOGRAFIA DE LA COMUNICACION.LA ETNOGRAFIA DE LA COMUNICACION.
LA ETNOGRAFIA DE LA COMUNICACION.
 
Los generos-literarios
Los generos-literariosLos generos-literarios
Los generos-literarios
 
El signo lingüístico
El signo lingüísticoEl signo lingüístico
El signo lingüístico
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Literatura:tipos de personajes.
Literatura:tipos de personajes. Literatura:tipos de personajes.
Literatura:tipos de personajes.
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 
Técnicas Narrativas Actuales 2
Técnicas Narrativas Actuales 2Técnicas Narrativas Actuales 2
Técnicas Narrativas Actuales 2
 
Origen del lenguaje
Origen del lenguajeOrigen del lenguaje
Origen del lenguaje
 
Teorias, origen y funciones del lenguaje
Teorias, origen  y funciones  del lenguajeTeorias, origen  y funciones  del lenguaje
Teorias, origen y funciones del lenguaje
 
Variedades Lengua
Variedades LenguaVariedades Lengua
Variedades Lengua
 
El guión teatral
El guión teatralEl guión teatral
El guión teatral
 
Actos de-habla1
Actos de-habla1Actos de-habla1
Actos de-habla1
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
 
TEORÍA LITERARIA
TEORÍA LITERARIATEORÍA LITERARIA
TEORÍA LITERARIA
 

Destacado

Administracion de proyectos exp
Administracion de proyectos expAdministracion de proyectos exp
Administracion de proyectos exp
Juan Gonzalez
 
Temario 6to semestre
Temario 6to semestreTemario 6to semestre
Temario 6to semestre
Jose Cherubini
 
Power point entrevita a juan antonio
Power point entrevita a juan antonio Power point entrevita a juan antonio
Power point entrevita a juan antonio eleazar ciau nahuat
 
diapositiva metodología
diapositiva metodología diapositiva metodología
diapositiva metodología DanielAdgmir_18
 
Primera entrevista
Primera entrevistaPrimera entrevista
Primera entrevista
susyeo
 
El turismo del ecuador
El turismo del ecuadorEl turismo del ecuador
El turismo del ecuador
MariaEsperanzaLoor
 
Tecnologias
TecnologiasTecnologias
Actividade 8
Actividade 8Actividade 8
Actividade 8
gonzaloneira
 
Dofí
DofíDofí
Dofí
cdonce
 
Los Cables de Computación
Los Cables de Computación Los Cables de Computación
Los Cables de Computación
Josue Velasquez Mendizabal
 
Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo
Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivoAnatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo
Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo
American Collage
 
Estación 3
Estación 3Estación 3
Estación 3
David6666
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin títulooalm2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
El sistema solar
El sistema solar El sistema solar
El sistema solar
isabel_arias
 
Daniel gil ejercicios de funciones
Daniel gil ejercicios de funciones Daniel gil ejercicios de funciones
Daniel gil ejercicios de funciones
daniel_gil
 
Diplomado diapositivas
Diplomado diapositivasDiplomado diapositivas
Diplomado diapositivas
tulahgo
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
Alex Auriazul
 
Matriz ciencias paula
Matriz ciencias paulaMatriz ciencias paula
Matriz ciencias paula
Aleja5franco
 

Destacado (20)

Administracion de proyectos exp
Administracion de proyectos expAdministracion de proyectos exp
Administracion de proyectos exp
 
Temario 6to semestre
Temario 6to semestreTemario 6to semestre
Temario 6to semestre
 
Power point entrevita a juan antonio
Power point entrevita a juan antonio Power point entrevita a juan antonio
Power point entrevita a juan antonio
 
diapositiva metodología
diapositiva metodología diapositiva metodología
diapositiva metodología
 
Primera entrevista
Primera entrevistaPrimera entrevista
Primera entrevista
 
El turismo del ecuador
El turismo del ecuadorEl turismo del ecuador
El turismo del ecuador
 
Tecnologias
TecnologiasTecnologias
Tecnologias
 
Actividade 8
Actividade 8Actividade 8
Actividade 8
 
Dofí
DofíDofí
Dofí
 
Los Cables de Computación
Los Cables de Computación Los Cables de Computación
Los Cables de Computación
 
Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo
Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivoAnatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo
Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo
 
Estación 3
Estación 3Estación 3
Estación 3
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
El sistema solar
El sistema solar El sistema solar
El sistema solar
 
Daniel gil ejercicios de funciones
Daniel gil ejercicios de funciones Daniel gil ejercicios de funciones
Daniel gil ejercicios de funciones
 
Diplomado diapositivas
Diplomado diapositivasDiplomado diapositivas
Diplomado diapositivas
 
Tabla de contenido
Tabla de contenidoTabla de contenido
Tabla de contenido
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
 
Matriz ciencias paula
Matriz ciencias paulaMatriz ciencias paula
Matriz ciencias paula
 

Similar a Funciones del lenguaje

Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Danielaquintana2b
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
dany1753
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Jaquelinelopez26
 
Reseña lenguaje e ideologia
Reseña lenguaje e ideologiaReseña lenguaje e ideologia
Reseña lenguaje e ideologia
verenicecastro
 
Funciones Del Lenguaje
Funciones Del LenguajeFunciones Del Lenguaje
Funciones Del Lenguaje
Luis Palomino
 
EL LENGUAJE DE LA COMUNICAÓN COMO PRINCIPIO
EL LENGUAJE DE LA COMUNICAÓN COMO PRINCIPIOEL LENGUAJE DE LA COMUNICAÓN COMO PRINCIPIO
EL LENGUAJE DE LA COMUNICAÓN COMO PRINCIPIO
IVANRAMOSVSQUEZ
 
Funciones de la lengua
Funciones de la lenguaFunciones de la lengua
Funciones de la lengua
Niicky Beltré
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
karenmariana8
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
deliacastro11
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
alondra gaxiola barreras
 
Lenguaje y comunicacion1
Lenguaje y comunicacion1Lenguaje y comunicacion1
Lenguaje y comunicacion1ovaldiviezo
 
Funciones del Lenguaje.pptx
Funciones del Lenguaje.pptxFunciones del Lenguaje.pptx
Funciones del Lenguaje.pptx
JessGiraldo3
 
Funciones del Lenguaje 2.pptx
Funciones del Lenguaje 2.pptxFunciones del Lenguaje 2.pptx
Funciones del Lenguaje 2.pptx
JessGiraldo3
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
mls25
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Diapositivalasfuncionesdelalengua 131110225911-phpapp01
Diapositivalasfuncionesdelalengua 131110225911-phpapp01Diapositivalasfuncionesdelalengua 131110225911-phpapp01
Diapositivalasfuncionesdelalengua 131110225911-phpapp01
Portizeli
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
lucabattaglini
 
Las funciones de lenguaje
Las funciones de lenguajeLas funciones de lenguaje
Las funciones de lenguaje
DianaValdezS
 
Reseña las funciones del lenguaje
Reseña las funciones del lenguajeReseña las funciones del lenguaje
Reseña las funciones del lenguaje
mls25
 

Similar a Funciones del lenguaje (20)

Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Reseña lenguaje e ideologia
Reseña lenguaje e ideologiaReseña lenguaje e ideologia
Reseña lenguaje e ideologia
 
Bases Iv
Bases IvBases Iv
Bases Iv
 
Funciones Del Lenguaje
Funciones Del LenguajeFunciones Del Lenguaje
Funciones Del Lenguaje
 
EL LENGUAJE DE LA COMUNICAÓN COMO PRINCIPIO
EL LENGUAJE DE LA COMUNICAÓN COMO PRINCIPIOEL LENGUAJE DE LA COMUNICAÓN COMO PRINCIPIO
EL LENGUAJE DE LA COMUNICAÓN COMO PRINCIPIO
 
Funciones de la lengua
Funciones de la lenguaFunciones de la lengua
Funciones de la lengua
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Lenguaje y comunicacion1
Lenguaje y comunicacion1Lenguaje y comunicacion1
Lenguaje y comunicacion1
 
Funciones del Lenguaje.pptx
Funciones del Lenguaje.pptxFunciones del Lenguaje.pptx
Funciones del Lenguaje.pptx
 
Funciones del Lenguaje 2.pptx
Funciones del Lenguaje 2.pptxFunciones del Lenguaje 2.pptx
Funciones del Lenguaje 2.pptx
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Diapositivalasfuncionesdelalengua 131110225911-phpapp01
Diapositivalasfuncionesdelalengua 131110225911-phpapp01Diapositivalasfuncionesdelalengua 131110225911-phpapp01
Diapositivalasfuncionesdelalengua 131110225911-phpapp01
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Las funciones de lenguaje
Las funciones de lenguajeLas funciones de lenguaje
Las funciones de lenguaje
 
Reseña las funciones del lenguaje
Reseña las funciones del lenguajeReseña las funciones del lenguaje
Reseña las funciones del lenguaje
 

Más de Silvia Pose

Clases sustantivos
Clases sustantivosClases sustantivos
Clases sustantivos
Silvia Pose
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
Silvia Pose
 
Secuencias narrativa, descriptiva, argumentativa
Secuencias narrativa, descriptiva, argumentativaSecuencias narrativa, descriptiva, argumentativa
Secuencias narrativa, descriptiva, argumentativa
Silvia Pose
 
Texto oral, texto escrito
Texto oral, texto escritoTexto oral, texto escrito
Texto oral, texto escrito
Silvia Pose
 
Cohesión
CohesiónCohesión
Cohesión
Silvia Pose
 
Qué es un texto
Qué es un textoQué es un texto
Qué es un texto
Silvia Pose
 
Qué es un texto
Qué es un textoQué es un texto
Qué es un texto
Silvia Pose
 

Más de Silvia Pose (7)

Clases sustantivos
Clases sustantivosClases sustantivos
Clases sustantivos
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Secuencias narrativa, descriptiva, argumentativa
Secuencias narrativa, descriptiva, argumentativaSecuencias narrativa, descriptiva, argumentativa
Secuencias narrativa, descriptiva, argumentativa
 
Texto oral, texto escrito
Texto oral, texto escritoTexto oral, texto escrito
Texto oral, texto escrito
 
Cohesión
CohesiónCohesión
Cohesión
 
Qué es un texto
Qué es un textoQué es un texto
Qué es un texto
 
Qué es un texto
Qué es un textoQué es un texto
Qué es un texto
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Funciones del lenguaje

  • 2. ¿Qué es el lenguaje?  Es la capacidad de las personas de comunicarnos mediante signos, ya sean orales o escritos.
  • 3.
  • 4. funciones del lenguaje Nos podemos comunicar para: dar información; para pedir o preguntar; par expresar emociones;  o para crear arte con las palabras. Estos distintos objetivos que puede tener el enunciador es lo que se denomina:
  • 5. Las funciones del lenguaje son: 1. función emotiva o expresiva; 2. función conativa o apelativa; 3. función referencial; 4. función metalingüística; 5. función fática; 6. función poética.
  • 6.
  • 7. Función emotiva o expresiva Predomina la subjetividad del emisor.
  • 8. Función emotiva o expresiva Gustos, sentimientos, opiniones. ¡Su hijo es un sinvergüenza! ¡No me hable mal del nene! ¡... y malvado! dejó rengo a mi Misifús Su gato y usted... ¡harto me tienen!
  • 9. Función conativa o apelativa En ella predomina el receptor, sobre quien se quiere influir. Pregunta Obliga o pide hacer o no hacer
  • 10. Función Referencial La comunicación se centra en el tema o asunto.
  • 11. Función metalingüística Se centra en el código. Se señala con comillas o con cursiva. Ejemplos: La palabra ambiente procede del latín ambiens, ambientis, del verbo ambere, «rodear», «estar a ambos lados». Mesa tiene cuatro letras.  Hago referencia a la palabra mesa (f. metalingüística). La mesa tiene cuatro patas. Hago referencia al objeto mesa. comilas cursiva
  • 12. Función fática El interés es mantener la comunicación, que nos escuchan, predomina el canal. Hola, hola ... ¿me escuchás? ¿Me seguís? ¿Entendés?
  • 13. Función poética Predomina el mensaje, se usa en la literatura, publicidad, entre otros.