SlideShare una empresa de Scribd logo
Área Académica: Psicología
Tema: Relación entre pensamiento y lenguaje
Profesora: Psic. Ma. Socorro Ortiz García
Periodo: Enero - Junio 2016
Tema
Relación entre pensamiento y
lenguaje
Abstract:
El tema de pensamiento y lenguaje es de fundamental importancia en el área de psicología ya
que este es parte esencial de la personalidad; el proceso de desarrollo implica situarse en un contexto
determinado, ya que este es el resultado de la interacción constante del medio que rodea a la persona,
enfatizando los rasgos socioemocionales que se originan de la convivencia familiar a la que pertenece.
Los conceptos fundamentales que se trataran son: la definición, los elementos del pensamiento, el
desarrollo del lenguaje , los diferentes tipos, ademas las reglas gramaticales necesarias para expresarse.
Keywords: Pensamiento y sus elementos, lenguaje y los diferentes tipos , etapas del desarrollo del lenguaje
y las reglas gramaticales.
Pensamiento
Es un proceso interno
personal, atribuido a la
actividad mental.
Es la facultad de emplear
sonidos o signos articulados
para expresarse, propia del
hombre. Fundamental para la
expresión y compresión del
pensamiento.
Lenguaje
La capacidad lingüística que
posibilita el uso de una lengua
con la finalidad de la
comunicación.
ELEMENTOS DELPENSAMIENTO
IMÁGENES
Es el producto
inmediato
de una
sensación
o de un
conjunto de
ellas.
IDEAS
Surgen de la
abstracción de las
imágenes y
este proceso
depende
de generalizaciones
y discriminaciones
entre las mismas
imágenes
CONCEPTOS
Son categorías
mentales para
clasificar
personas,
cosas o eventos
específicos con
características
comunes.
COMO EL PENSAMIENTO SE MANIFIESTA EN
EL LENGUAJE
DESARROLLO DEL LENGUAJE
Se inicia con los sonidos que produce el bebé. Estos sonidos son
bastante complejos y aparentemente siguen un patrón reconocible.
La adquisición lingüística se realiza en tres etapas:
Etapa Prelingüística
Se extiende aproximadamente de 0 a 8 meses, que
comprende las primeras vocalizaciones, el balbuceo y la
expresividad "kinésica" (movimientos cabeza, cara,
miembros superiores e inferiores, dedos, etc.). Se llama
prelinguística, porque corresponde al momento previo al
inicio del lenguaje. Sonidos indiferenciados llanto, gritos
Etapa Postlinguística
Etapa Lingüística
La edad más representativa equivale al segundo año. Diferenciación de
fonemas. Aparecen las primeras palabras: papá, mamá, tata, tete,
nene, etc.
Corresponde al desarrollo de la función simbólica
que se manifiesta en la creación y uso de los
distintos códigos a lo largo de la vida cultural.
Adquisición del sistema lingüístico, lo cual
implica el desarrollo cognitivo, semántico,
morfológico y sintáctico, como también el
desarrollo fonológico y fonético, capacidad de
interacción y contextualización.
Escrito
Oral
Pictográfico Mímico
TIPOS DE
LENGUAJE
Reglas gramaticales son
esenciales para una
buena comunicación
Los signos de
puntuación, la
ortografía, sintaxis, etc.
deben estar presentes
para comunicar lo que
se piensa de manera
clara y precisa.
Conclusión
El pensamiento y el lenguaje son acciones humanas
fundamentales para interactuar, expresar, conocer,
desarrollarse y cumplir las necesidades cotidianas de
las miles de generaciones que han existido hasta
nuestros tiempos.
Bibliografía
Morris, Ch., Maisto, A.(2011). Introducción a la Psicología.
México: Pearson.

Más contenido relacionado

Similar a Relacion de pensamiento y lenguaje.pptx

Clasificacion y semiologia trastornos l dioses - art
Clasificacion y semiologia trastornos l   dioses - artClasificacion y semiologia trastornos l   dioses - art
Clasificacion y semiologia trastornos l dioses - art
Sadia Rodríguez Aguilar
 
Proyecto lenguaje y cerebro como objeto de estudio
Proyecto lenguaje y cerebro como objeto de estudioProyecto lenguaje y cerebro como objeto de estudio
Proyecto lenguaje y cerebro como objeto de estudio
Amelia Fernandez Rovira
 
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdf
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdfUNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdf
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdf
SidneyLedezma
 
portafolio
portafolioportafolio
Lenguaje como transicion
Lenguaje como transicionLenguaje como transicion
Lenguaje como transicion
Imelda Ramirez Tiro
 
200807051600490.desarrollo del lenguaje_oral_2
200807051600490.desarrollo del lenguaje_oral_2200807051600490.desarrollo del lenguaje_oral_2
200807051600490.desarrollo del lenguaje_oral_2
rociomador
 
Escrito de la produccion del lenguaje
Escrito de la produccion del lenguajeEscrito de la produccion del lenguaje
Escrito de la produccion del lenguaje
k4rol1n4
 
Primera parte desarrollo
Primera parte desarrolloPrimera parte desarrollo
Primera parte desarrollo
ROCIOZAMBRANA1
 
ESTIMULACION EN EL NIÑO
ESTIMULACION EN EL NIÑOESTIMULACION EN EL NIÑO
ESTIMULACION EN EL NIÑO
amandallerena8
 
Unidad ii, tema 2, psicología de la niñez y adolescencia, UNY, "Desarrollo de...
Unidad ii, tema 2, psicología de la niñez y adolescencia, UNY, "Desarrollo de...Unidad ii, tema 2, psicología de la niñez y adolescencia, UNY, "Desarrollo de...
Unidad ii, tema 2, psicología de la niñez y adolescencia, UNY, "Desarrollo de...
Universidad Yacambú
 
Tecnicas etapas y estrategias maribel toaquiza
Tecnicas etapas y estrategias maribel toaquizaTecnicas etapas y estrategias maribel toaquiza
Tecnicas etapas y estrategias maribel toaquiza
paolapotosi
 
Tecnicas etapas y estrategias maribel toaquiza
Tecnicas etapas y estrategias maribel toaquizaTecnicas etapas y estrategias maribel toaquiza
Tecnicas etapas y estrategias maribel toaquiza
maribeltoaquiza
 
Analisis y expresion verbal
Analisis y expresion verbalAnalisis y expresion verbal
Analisis y expresion verbal
dioocibel
 
Tema17 citicen
Tema17 citicenTema17 citicen
Tema17 citicen
maiz28
 
Psicolinguistica
Psicolinguistica Psicolinguistica
Psicolinguistica
Ingrid Ramirez
 
El lenguaje y las diversas teorías de su adquisición
El lenguaje y las diversas teorías de su adquisiciónEl lenguaje y las diversas teorías de su adquisición
El lenguaje y las diversas teorías de su adquisición
protexa39
 
Tema 18 EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. LENGUAJE Y PENSAMIENTO. EVOLUCIÓN DE LA ...
Tema 18 EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. LENGUAJE  Y PENSAMIENTO. EVOLUCIÓN DE LA ...Tema 18 EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. LENGUAJE  Y PENSAMIENTO. EVOLUCIÓN DE LA ...
Tema 18 EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. LENGUAJE Y PENSAMIENTO. EVOLUCIÓN DE LA ...
ElProfe JoseA
 
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán VegaEscuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Hernan Marcelo Vega Herrera
 
Lenguaje habla 1.ppt [autoguardado]
Lenguaje habla 1.ppt [autoguardado]Lenguaje habla 1.ppt [autoguardado]
Lenguaje habla 1.ppt [autoguardado]
Dannaess Alzola
 
Adquisicion y trastornos del lenguaje
Adquisicion y trastornos del lenguajeAdquisicion y trastornos del lenguaje
Adquisicion y trastornos del lenguaje
Blocke Zamarini
 

Similar a Relacion de pensamiento y lenguaje.pptx (20)

Clasificacion y semiologia trastornos l dioses - art
Clasificacion y semiologia trastornos l   dioses - artClasificacion y semiologia trastornos l   dioses - art
Clasificacion y semiologia trastornos l dioses - art
 
Proyecto lenguaje y cerebro como objeto de estudio
Proyecto lenguaje y cerebro como objeto de estudioProyecto lenguaje y cerebro como objeto de estudio
Proyecto lenguaje y cerebro como objeto de estudio
 
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdf
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdfUNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdf
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdf
 
portafolio
portafolioportafolio
portafolio
 
Lenguaje como transicion
Lenguaje como transicionLenguaje como transicion
Lenguaje como transicion
 
200807051600490.desarrollo del lenguaje_oral_2
200807051600490.desarrollo del lenguaje_oral_2200807051600490.desarrollo del lenguaje_oral_2
200807051600490.desarrollo del lenguaje_oral_2
 
Escrito de la produccion del lenguaje
Escrito de la produccion del lenguajeEscrito de la produccion del lenguaje
Escrito de la produccion del lenguaje
 
Primera parte desarrollo
Primera parte desarrolloPrimera parte desarrollo
Primera parte desarrollo
 
ESTIMULACION EN EL NIÑO
ESTIMULACION EN EL NIÑOESTIMULACION EN EL NIÑO
ESTIMULACION EN EL NIÑO
 
Unidad ii, tema 2, psicología de la niñez y adolescencia, UNY, "Desarrollo de...
Unidad ii, tema 2, psicología de la niñez y adolescencia, UNY, "Desarrollo de...Unidad ii, tema 2, psicología de la niñez y adolescencia, UNY, "Desarrollo de...
Unidad ii, tema 2, psicología de la niñez y adolescencia, UNY, "Desarrollo de...
 
Tecnicas etapas y estrategias maribel toaquiza
Tecnicas etapas y estrategias maribel toaquizaTecnicas etapas y estrategias maribel toaquiza
Tecnicas etapas y estrategias maribel toaquiza
 
Tecnicas etapas y estrategias maribel toaquiza
Tecnicas etapas y estrategias maribel toaquizaTecnicas etapas y estrategias maribel toaquiza
Tecnicas etapas y estrategias maribel toaquiza
 
Analisis y expresion verbal
Analisis y expresion verbalAnalisis y expresion verbal
Analisis y expresion verbal
 
Tema17 citicen
Tema17 citicenTema17 citicen
Tema17 citicen
 
Psicolinguistica
Psicolinguistica Psicolinguistica
Psicolinguistica
 
El lenguaje y las diversas teorías de su adquisición
El lenguaje y las diversas teorías de su adquisiciónEl lenguaje y las diversas teorías de su adquisición
El lenguaje y las diversas teorías de su adquisición
 
Tema 18 EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. LENGUAJE Y PENSAMIENTO. EVOLUCIÓN DE LA ...
Tema 18 EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. LENGUAJE  Y PENSAMIENTO. EVOLUCIÓN DE LA ...Tema 18 EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. LENGUAJE  Y PENSAMIENTO. EVOLUCIÓN DE LA ...
Tema 18 EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. LENGUAJE Y PENSAMIENTO. EVOLUCIÓN DE LA ...
 
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán VegaEscuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
 
Lenguaje habla 1.ppt [autoguardado]
Lenguaje habla 1.ppt [autoguardado]Lenguaje habla 1.ppt [autoguardado]
Lenguaje habla 1.ppt [autoguardado]
 
Adquisicion y trastornos del lenguaje
Adquisicion y trastornos del lenguajeAdquisicion y trastornos del lenguaje
Adquisicion y trastornos del lenguaje
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Relacion de pensamiento y lenguaje.pptx

  • 1. Área Académica: Psicología Tema: Relación entre pensamiento y lenguaje Profesora: Psic. Ma. Socorro Ortiz García Periodo: Enero - Junio 2016
  • 2. Tema Relación entre pensamiento y lenguaje Abstract: El tema de pensamiento y lenguaje es de fundamental importancia en el área de psicología ya que este es parte esencial de la personalidad; el proceso de desarrollo implica situarse en un contexto determinado, ya que este es el resultado de la interacción constante del medio que rodea a la persona, enfatizando los rasgos socioemocionales que se originan de la convivencia familiar a la que pertenece. Los conceptos fundamentales que se trataran son: la definición, los elementos del pensamiento, el desarrollo del lenguaje , los diferentes tipos, ademas las reglas gramaticales necesarias para expresarse. Keywords: Pensamiento y sus elementos, lenguaje y los diferentes tipos , etapas del desarrollo del lenguaje y las reglas gramaticales.
  • 3. Pensamiento Es un proceso interno personal, atribuido a la actividad mental. Es la facultad de emplear sonidos o signos articulados para expresarse, propia del hombre. Fundamental para la expresión y compresión del pensamiento. Lenguaje La capacidad lingüística que posibilita el uso de una lengua con la finalidad de la comunicación.
  • 4. ELEMENTOS DELPENSAMIENTO IMÁGENES Es el producto inmediato de una sensación o de un conjunto de ellas. IDEAS Surgen de la abstracción de las imágenes y este proceso depende de generalizaciones y discriminaciones entre las mismas imágenes CONCEPTOS Son categorías mentales para clasificar personas, cosas o eventos específicos con características comunes.
  • 5. COMO EL PENSAMIENTO SE MANIFIESTA EN EL LENGUAJE
  • 6. DESARROLLO DEL LENGUAJE Se inicia con los sonidos que produce el bebé. Estos sonidos son bastante complejos y aparentemente siguen un patrón reconocible. La adquisición lingüística se realiza en tres etapas: Etapa Prelingüística Se extiende aproximadamente de 0 a 8 meses, que comprende las primeras vocalizaciones, el balbuceo y la expresividad "kinésica" (movimientos cabeza, cara, miembros superiores e inferiores, dedos, etc.). Se llama prelinguística, porque corresponde al momento previo al inicio del lenguaje. Sonidos indiferenciados llanto, gritos
  • 7. Etapa Postlinguística Etapa Lingüística La edad más representativa equivale al segundo año. Diferenciación de fonemas. Aparecen las primeras palabras: papá, mamá, tata, tete, nene, etc. Corresponde al desarrollo de la función simbólica que se manifiesta en la creación y uso de los distintos códigos a lo largo de la vida cultural. Adquisición del sistema lingüístico, lo cual implica el desarrollo cognitivo, semántico, morfológico y sintáctico, como también el desarrollo fonológico y fonético, capacidad de interacción y contextualización.
  • 9. Reglas gramaticales son esenciales para una buena comunicación Los signos de puntuación, la ortografía, sintaxis, etc. deben estar presentes para comunicar lo que se piensa de manera clara y precisa.
  • 10. Conclusión El pensamiento y el lenguaje son acciones humanas fundamentales para interactuar, expresar, conocer, desarrollarse y cumplir las necesidades cotidianas de las miles de generaciones que han existido hasta nuestros tiempos.
  • 11. Bibliografía Morris, Ch., Maisto, A.(2011). Introducción a la Psicología. México: Pearson.