SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS DE EDUCACIÓN MORAL
 Estos tipos de modelos nacen por las interrogantes que
 se presentan.

 La formación de los sujetos no es única y surgen
 algunos modelos:
A. Modelos de transmisión de
    valores absolutos de la moral.
 Comparten una idea heterónoma



B. Modelos de autoconocimiento y
   autenticidad moral
• Sucede cuando la educación moral tomada en
  este sentido se identifica con una concepción
  relativista de los valores.
C. Modelos de desarrollo de juicio
    moral
 Niegan la existencia de valores absolutos que deban
  transmitirse de generación a generación.




D. Modelos de socialización
• Considera la educación moral como
  socialización que pretende insertar a los
  individuos en la colectividad la que
  pertenecen.
E. Modelos de adquisición de
    hábitos una persona se considerará moral si
 Para este modelo
  su conducta la virtuosa, es decir, se realiza actos
  virtuosos.


F. Modelos de la construcción de la
   personalidad moral
• Parte de la idea de que la moral no es algo
  adquirido a priori sino que se entiende
  como un producto cultural.
CONCIENCIA MORAL
 Todo se humano tiene conciencia de que hay algo que
  esta bien o mal moralmente hablando.
 Si tomamos el término bueno, bien, en el sentido
  práctico, es aquello que se mueve as la voluntad por
  medio de las percepciones de la razón.
Para que un acto sea bueno, debe ser bueno los
tres factores que lo motivan que son:
1.   Objeto - Contenido
              (materia del acto)

2. Circunstancias
                    (factores o aspectos del objeto)

3. Fin
                    (intención o motivo del acto)
La conciencia moral está integrada por tres
 elementos:

 El intelecto o razón – juzga, aprueba o desaprueba
 El afectivo – nos da respuesta sobre los sentimientos a
  ese acto
 El volitivo – que tiene una tendencia natural al bien y
  que lo hace querer el bien moral
VALORES HUMANOS Y RELACIONES
HUMANAS
 Existen dos tipos de actos:


1. Actos Humanos
2. Actos del Hombre


     Ambos son ejecutados por el hombre pero poseen
     ciertas diferencias.
Los Actos Humanos                   Los Actos Humanos

 Son ejecutados                    Carecen de conciencia o
 consciente y libremente             de libertad

   Los actos ya sean humanos o del hombre ,
       tienen un cierto valor ontológico,
        independiente del valor moral.
 Todo acto humano tiene un elemento psíquico que
 también es motivo de una valoración moral, este es el “fin”
 o “intención” que es el objetivo o la finalidad, por la cual se
 realiza un acto humano, por medio del fin o intención.
 Otro aspecto que ha estado conectado a la ética desde
  el tiempo de Aristóteles es el tema de la felicidad.
 La felicidad es la actualización de las potencias
  humanas, es decirla realización y el ejercicio de las
  facultades y demás capacidades del hombre.


 Desde el punto de vista de la
               , la felicidad es la consecuencia normal
  de un funcionamiento correcto del ser humano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación moral
Educación moralEducación moral
Educación moral
Maricarmen Rivas Rodriguez
 
Desarrollo moral en el enfoque de jean piaget
Desarrollo moral en el enfoque de jean piagetDesarrollo moral en el enfoque de jean piaget
Desarrollo moral en el enfoque de jean piaget
mfjim05
 
2.4 desarrollo moral del estudiante
2.4 desarrollo moral del estudiante2.4 desarrollo moral del estudiante
2.4 desarrollo moral del estudiante
Raul Febles Conde
 
Desarrollo Moral
Desarrollo MoralDesarrollo Moral
Desarrollo Moral
licyacde
 
TeoríA Del Desarrollo Moral
TeoríA Del Desarrollo MoralTeoríA Del Desarrollo Moral
TeoríA Del Desarrollo Moral
gjea
 
Teoría y críticas a Kohlberg
Teoría y críticas a  KohlbergTeoría y críticas a  Kohlberg
Teoría y críticas a Kohlberg
guest10d0a8
 
Desarrollo moral
Desarrollo moralDesarrollo moral
Desarrollo moral
felipe Vitale
 
Rios campos antonio(sintesis-a)
Rios campos antonio(sintesis-a)Rios campos antonio(sintesis-a)
Rios campos antonio(sintesis-a)
Marco Antonio Rios Badillo
 
Desarrollo moral
Desarrollo moralDesarrollo moral
Desarrollo moral
Moncabara
 
Diapositivas de lawrence
Diapositivas de lawrenceDiapositivas de lawrence
Diapositivas de lawrence
yuritorresclavijo
 
Desarrollo moral de piaget a kolberg
Desarrollo moral  de piaget a kolbergDesarrollo moral  de piaget a kolberg
Desarrollo moral de piaget a kolberg
bridazul84
 
Presentacion De Axiologia Equipo 2
Presentacion De Axiologia Equipo 2Presentacion De Axiologia Equipo 2
Presentacion De Axiologia Equipo 2
zaidros1
 
4 i teoría y práctica del desarrollo moral en la escuela
4 i teoría y práctica del desarrollo moral en la escuela4 i teoría y práctica del desarrollo moral en la escuela
4 i teoría y práctica del desarrollo moral en la escuela
TresaReyes
 
La disciplina en la labor educativa
La disciplina en la labor educativaLa disciplina en la labor educativa
La disciplina en la labor educativa
tugri
 
Mapa mental Teoria desarrollo moral Carlos Castillo
Mapa mental Teoria desarrollo moral Carlos CastilloMapa mental Teoria desarrollo moral Carlos Castillo
Mapa mental Teoria desarrollo moral Carlos Castillo
Carlos Castillo
 
Desarrollo moral
Desarrollo moralDesarrollo moral
Desarrollo moral
1352b
 
Teoria de aprendizaje de carl rogers y la
Teoria de aprendizaje de carl rogers y laTeoria de aprendizaje de carl rogers y la
Teoria de aprendizaje de carl rogers y la
ronnylarry300185
 
Teoría Educativa de Carl Rogers
Teoría Educativa de Carl RogersTeoría Educativa de Carl Rogers
Teoría Educativa de Carl Rogers
Recursos Docentes
 
Teorias de aprendizaje segun brunner y carl rogers
Teorias de aprendizaje segun brunner y carl rogersTeorias de aprendizaje segun brunner y carl rogers
Teorias de aprendizaje segun brunner y carl rogers
Aryam Angeles
 
Teoria del Desarrollo Moral
Teoria del Desarrollo MoralTeoria del Desarrollo Moral
Teoria del Desarrollo Moral
Freddy Cumbicos
 

La actualidad más candente (20)

Educación moral
Educación moralEducación moral
Educación moral
 
Desarrollo moral en el enfoque de jean piaget
Desarrollo moral en el enfoque de jean piagetDesarrollo moral en el enfoque de jean piaget
Desarrollo moral en el enfoque de jean piaget
 
2.4 desarrollo moral del estudiante
2.4 desarrollo moral del estudiante2.4 desarrollo moral del estudiante
2.4 desarrollo moral del estudiante
 
Desarrollo Moral
Desarrollo MoralDesarrollo Moral
Desarrollo Moral
 
TeoríA Del Desarrollo Moral
TeoríA Del Desarrollo MoralTeoríA Del Desarrollo Moral
TeoríA Del Desarrollo Moral
 
Teoría y críticas a Kohlberg
Teoría y críticas a  KohlbergTeoría y críticas a  Kohlberg
Teoría y críticas a Kohlberg
 
Desarrollo moral
Desarrollo moralDesarrollo moral
Desarrollo moral
 
Rios campos antonio(sintesis-a)
Rios campos antonio(sintesis-a)Rios campos antonio(sintesis-a)
Rios campos antonio(sintesis-a)
 
Desarrollo moral
Desarrollo moralDesarrollo moral
Desarrollo moral
 
Diapositivas de lawrence
Diapositivas de lawrenceDiapositivas de lawrence
Diapositivas de lawrence
 
Desarrollo moral de piaget a kolberg
Desarrollo moral  de piaget a kolbergDesarrollo moral  de piaget a kolberg
Desarrollo moral de piaget a kolberg
 
Presentacion De Axiologia Equipo 2
Presentacion De Axiologia Equipo 2Presentacion De Axiologia Equipo 2
Presentacion De Axiologia Equipo 2
 
4 i teoría y práctica del desarrollo moral en la escuela
4 i teoría y práctica del desarrollo moral en la escuela4 i teoría y práctica del desarrollo moral en la escuela
4 i teoría y práctica del desarrollo moral en la escuela
 
La disciplina en la labor educativa
La disciplina en la labor educativaLa disciplina en la labor educativa
La disciplina en la labor educativa
 
Mapa mental Teoria desarrollo moral Carlos Castillo
Mapa mental Teoria desarrollo moral Carlos CastilloMapa mental Teoria desarrollo moral Carlos Castillo
Mapa mental Teoria desarrollo moral Carlos Castillo
 
Desarrollo moral
Desarrollo moralDesarrollo moral
Desarrollo moral
 
Teoria de aprendizaje de carl rogers y la
Teoria de aprendizaje de carl rogers y laTeoria de aprendizaje de carl rogers y la
Teoria de aprendizaje de carl rogers y la
 
Teoría Educativa de Carl Rogers
Teoría Educativa de Carl RogersTeoría Educativa de Carl Rogers
Teoría Educativa de Carl Rogers
 
Teorias de aprendizaje segun brunner y carl rogers
Teorias de aprendizaje segun brunner y carl rogersTeorias de aprendizaje segun brunner y carl rogers
Teorias de aprendizaje segun brunner y carl rogers
 
Teoria del Desarrollo Moral
Teoria del Desarrollo MoralTeoria del Desarrollo Moral
Teoria del Desarrollo Moral
 

Destacado

El alcolismo
El alcolismoEl alcolismo
El alcolismo
David Tomorrowland
 
Manejo de talleres y reuniones
Manejo de talleres y reunionesManejo de talleres y reuniones
Manejo de talleres y reuniones
Nelson Ricardo Larrea Valencia
 
Como sacar licencia de conducir
Como sacar licencia de conducirComo sacar licencia de conducir
Como sacar licencia de conducir
Fernando Barrientos
 
Talleres de seguridad vial
Talleres de seguridad vialTalleres de seguridad vial
Talleres de seguridad vial
Edu Sipan
 
Tecnicas de Grupo (I Bimestre)
Tecnicas de Grupo (I Bimestre)Tecnicas de Grupo (I Bimestre)
Tecnicas de Grupo (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Presentación de los talleres de Inteligencia Emocional (Ibiza) 2015
Presentación de los talleres de Inteligencia Emocional (Ibiza) 2015Presentación de los talleres de Inteligencia Emocional (Ibiza) 2015
Presentación de los talleres de Inteligencia Emocional (Ibiza) 2015
Elena Llorente
 
Presentacion psicologia conduccion
Presentacion psicologia conduccionPresentacion psicologia conduccion
Presentacion psicologia conduccion
JOhn Orellana Tapia
 
Alcolismo
AlcolismoAlcolismo
Alcolismo
janitox133
 
Psicología aplicada al conductor
Psicología aplicada al conductorPsicología aplicada al conductor
Psicología aplicada al conductor
John Patricio Bonilla Dillon
 
Modelo de Acción de Amparo Constitucional
Modelo de Acción de Amparo ConstitucionalModelo de Acción de Amparo Constitucional
Modelo de Acción de Amparo Constitucional
Fernando Barrientos
 
Salud del adulto mayor
Salud del adulto mayorSalud del adulto mayor
Salud del adulto mayor
Evelyn Goicochea Ríos
 
Diapositivas de problemas de aprendizaje
Diapositivas  de problemas de aprendizajeDiapositivas  de problemas de aprendizaje
Diapositivas de problemas de aprendizaje
yadinet
 

Destacado (12)

El alcolismo
El alcolismoEl alcolismo
El alcolismo
 
Manejo de talleres y reuniones
Manejo de talleres y reunionesManejo de talleres y reuniones
Manejo de talleres y reuniones
 
Como sacar licencia de conducir
Como sacar licencia de conducirComo sacar licencia de conducir
Como sacar licencia de conducir
 
Talleres de seguridad vial
Talleres de seguridad vialTalleres de seguridad vial
Talleres de seguridad vial
 
Tecnicas de Grupo (I Bimestre)
Tecnicas de Grupo (I Bimestre)Tecnicas de Grupo (I Bimestre)
Tecnicas de Grupo (I Bimestre)
 
Presentación de los talleres de Inteligencia Emocional (Ibiza) 2015
Presentación de los talleres de Inteligencia Emocional (Ibiza) 2015Presentación de los talleres de Inteligencia Emocional (Ibiza) 2015
Presentación de los talleres de Inteligencia Emocional (Ibiza) 2015
 
Presentacion psicologia conduccion
Presentacion psicologia conduccionPresentacion psicologia conduccion
Presentacion psicologia conduccion
 
Alcolismo
AlcolismoAlcolismo
Alcolismo
 
Psicología aplicada al conductor
Psicología aplicada al conductorPsicología aplicada al conductor
Psicología aplicada al conductor
 
Modelo de Acción de Amparo Constitucional
Modelo de Acción de Amparo ConstitucionalModelo de Acción de Amparo Constitucional
Modelo de Acción de Amparo Constitucional
 
Salud del adulto mayor
Salud del adulto mayorSalud del adulto mayor
Salud del adulto mayor
 
Diapositivas de problemas de aprendizaje
Diapositivas  de problemas de aprendizajeDiapositivas  de problemas de aprendizaje
Diapositivas de problemas de aprendizaje
 

Similar a Escuela de conducción

CUESTION ETICA
CUESTION ETICACUESTION ETICA
CUESTION ETICA
Katy Cumbal
 
CUESTION ETICA
CUESTION ETICACUESTION ETICA
CUESTION ETICA
Katy Cumbal
 
Material didactico la ética en la historia 2
Material didactico la ética en la historia 2Material didactico la ética en la historia 2
Material didactico la ética en la historia 2
JoseDoloresMoralesDe1
 
Unidad 3 y 4 etica profesional
Unidad 3 y 4 etica profesionalUnidad 3 y 4 etica profesional
Unidad 3 y 4 etica profesional
JOSUE OVIEDO
 
D:\grado once\11 7\escritura digital\primer periodo\presentación1
D:\grado once\11 7\escritura digital\primer periodo\presentación1D:\grado once\11 7\escritura digital\primer periodo\presentación1
D:\grado once\11 7\escritura digital\primer periodo\presentación1
xiomara
 
Valores humanos 11 7
Valores humanos 11 7Valores humanos 11 7
Valores humanos 11 7
xiomara
 
Valores Humanos 11 7
Valores Humanos 11 7Valores Humanos 11 7
Valores Humanos 11 7
xiomara
 
Valores humanos 11 7
Valores humanos 11 7Valores humanos 11 7
Valores humanos 11 7
xiomara
 
Ética y moral
Ética y moral Ética y moral
Ética y moral
licorsa
 
éTica y moral
éTica y moraléTica y moral
éTica y moral
Yuli Orejarena
 
Etica 8
Etica 8Etica 8
Los valores morales
Los valores moralesLos valores morales
Los valores morales
ana cristina
 
Clase 4 acto moral
Clase 4 acto moralClase 4 acto moral
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del ProfesorEtica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
Jose Che
 
Presentacion etica por Cristina Taipe
Presentacion etica por Cristina TaipePresentacion etica por Cristina Taipe
Presentacion etica por Cristina Taipe
kristaipe
 
Etica y-moral
Etica y-moralEtica y-moral
Etica y-moral
manueljosesandovalur
 
La ética.
La ética.La ética.
La ética.
N Andre Vc
 
etica (1).pdf
etica (1).pdfetica (1).pdf
etica (1).pdf
jesusdiazgamez697
 
Investigación etica como disciplina filosofica
Investigación etica como disciplina filosoficaInvestigación etica como disciplina filosofica
Investigación etica como disciplina filosofica
vjcg
 
La ética y los valores 02
La ética y los valores 02La ética y los valores 02
La ética y los valores 02
Dr. David Meza Rojo
 

Similar a Escuela de conducción (20)

CUESTION ETICA
CUESTION ETICACUESTION ETICA
CUESTION ETICA
 
CUESTION ETICA
CUESTION ETICACUESTION ETICA
CUESTION ETICA
 
Material didactico la ética en la historia 2
Material didactico la ética en la historia 2Material didactico la ética en la historia 2
Material didactico la ética en la historia 2
 
Unidad 3 y 4 etica profesional
Unidad 3 y 4 etica profesionalUnidad 3 y 4 etica profesional
Unidad 3 y 4 etica profesional
 
D:\grado once\11 7\escritura digital\primer periodo\presentación1
D:\grado once\11 7\escritura digital\primer periodo\presentación1D:\grado once\11 7\escritura digital\primer periodo\presentación1
D:\grado once\11 7\escritura digital\primer periodo\presentación1
 
Valores humanos 11 7
Valores humanos 11 7Valores humanos 11 7
Valores humanos 11 7
 
Valores Humanos 11 7
Valores Humanos 11 7Valores Humanos 11 7
Valores Humanos 11 7
 
Valores humanos 11 7
Valores humanos 11 7Valores humanos 11 7
Valores humanos 11 7
 
Ética y moral
Ética y moral Ética y moral
Ética y moral
 
éTica y moral
éTica y moraléTica y moral
éTica y moral
 
Etica 8
Etica 8Etica 8
Etica 8
 
Los valores morales
Los valores moralesLos valores morales
Los valores morales
 
Clase 4 acto moral
Clase 4 acto moralClase 4 acto moral
Clase 4 acto moral
 
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del ProfesorEtica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
 
Presentacion etica por Cristina Taipe
Presentacion etica por Cristina TaipePresentacion etica por Cristina Taipe
Presentacion etica por Cristina Taipe
 
Etica y-moral
Etica y-moralEtica y-moral
Etica y-moral
 
La ética.
La ética.La ética.
La ética.
 
etica (1).pdf
etica (1).pdfetica (1).pdf
etica (1).pdf
 
Investigación etica como disciplina filosofica
Investigación etica como disciplina filosoficaInvestigación etica como disciplina filosofica
Investigación etica como disciplina filosofica
 
La ética y los valores 02
La ética y los valores 02La ética y los valores 02
La ética y los valores 02
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Escuela de conducción

  • 1. MODELOS DE EDUCACIÓN MORAL  Estos tipos de modelos nacen por las interrogantes que se presentan.  La formación de los sujetos no es única y surgen algunos modelos:
  • 2. A. Modelos de transmisión de valores absolutos de la moral.  Comparten una idea heterónoma B. Modelos de autoconocimiento y autenticidad moral • Sucede cuando la educación moral tomada en este sentido se identifica con una concepción relativista de los valores.
  • 3. C. Modelos de desarrollo de juicio moral  Niegan la existencia de valores absolutos que deban transmitirse de generación a generación. D. Modelos de socialización • Considera la educación moral como socialización que pretende insertar a los individuos en la colectividad la que pertenecen.
  • 4. E. Modelos de adquisición de hábitos una persona se considerará moral si  Para este modelo su conducta la virtuosa, es decir, se realiza actos virtuosos. F. Modelos de la construcción de la personalidad moral • Parte de la idea de que la moral no es algo adquirido a priori sino que se entiende como un producto cultural.
  • 5. CONCIENCIA MORAL  Todo se humano tiene conciencia de que hay algo que esta bien o mal moralmente hablando.  Si tomamos el término bueno, bien, en el sentido práctico, es aquello que se mueve as la voluntad por medio de las percepciones de la razón.
  • 6. Para que un acto sea bueno, debe ser bueno los tres factores que lo motivan que son: 1. Objeto - Contenido (materia del acto) 2. Circunstancias (factores o aspectos del objeto) 3. Fin (intención o motivo del acto)
  • 7. La conciencia moral está integrada por tres elementos:  El intelecto o razón – juzga, aprueba o desaprueba  El afectivo – nos da respuesta sobre los sentimientos a ese acto  El volitivo – que tiene una tendencia natural al bien y que lo hace querer el bien moral
  • 8. VALORES HUMANOS Y RELACIONES HUMANAS  Existen dos tipos de actos: 1. Actos Humanos 2. Actos del Hombre Ambos son ejecutados por el hombre pero poseen ciertas diferencias.
  • 9. Los Actos Humanos Los Actos Humanos  Son ejecutados  Carecen de conciencia o consciente y libremente de libertad Los actos ya sean humanos o del hombre , tienen un cierto valor ontológico, independiente del valor moral.  Todo acto humano tiene un elemento psíquico que también es motivo de una valoración moral, este es el “fin” o “intención” que es el objetivo o la finalidad, por la cual se realiza un acto humano, por medio del fin o intención.
  • 10.  Otro aspecto que ha estado conectado a la ética desde el tiempo de Aristóteles es el tema de la felicidad.  La felicidad es la actualización de las potencias humanas, es decirla realización y el ejercicio de las facultades y demás capacidades del hombre.  Desde el punto de vista de la , la felicidad es la consecuencia normal de un funcionamiento correcto del ser humano.